exposicion

18
INTEGRANTES: PONCE VIVIANA PRECIADO MARÍA DOCENTE: ECO. NELLY IDROVO CURSO: 4C1 AÑO LECTIVO: 2013-2014 FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL TRABAJO DE GESTIÓN EMPRESARIAL PROYECTO: BOLOS DE ZANAHORIAEslogan: SANOS Y SALUDABLES PARA TI. EMPRESA HELAZA S.A RUC: 1302197619001 Dirección: Alianza y la 2da (Urdesa Central)

Upload: mariappreciado

Post on 20-Jul-2015

224 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion

INTEGRANTES:

PONCE VIVIANA

PRECIADO MARÍA

DOCENTE: ECO. NELLY IDROVO

CURSO: 4C1

AÑO LECTIVO: 2013-2014

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TRABAJO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

PROYECTO: “BOLOS DE ZANAHORIA”

Eslogan: SANOS Y SALUDABLES PARA TI.

EMPRESA HELAZA S.A RUC: 1302197619001

Dirección: Alianza y la 2da (Urdesa Central)

Page 2: Exposicion

INTRODUCCION

Asumiendo en la actualidad como podemos apreciar estamoscreando un nuevo bolo, algo natural que ha entrado a formarparte desde siempre de la vida cotidiana de las personas y desu consumo diario, el bolo es un producto relativamente parael consumo humano.

¿QUÉ BENEFICIOS TRAE LA FINACIACION DEL PROYECTO?

EL reconocimiento de la entidad

La imagen positiva de la empresa

EL conocimiento de nuestro bolo a los consumidores

¿PARA QUIEN ES EL BOLO?

Es creado para todas las personas ya seanmujeres, hombres, niños, niñas público en general. Tambiénqueremos la distribución de nuestro bolo para que de esamanera puede ser conocido y extendido en el mercadonegro.

Page 3: Exposicion

EL PROBLEMA Pensar en innovar con la creación o mejoramiento de un alimento

no es sencillo, son muchas las necesidades nutricionales que laspersonas tenemos día a día y en la mayoría de los casos se asociael término “nutritivo” con poco delicioso. Se generan diversashipótesis alrededor de un producto cuando tiene un deliciososabor, ya que se dice que todo lo bueno es lo que más afecta lasalud y desafortunadamente entre ellos se encuentran los bolos porlas materias primas que se utilizan para su elaboración, y por losproductos que generalmente lo acompañan: leche, azúcar,esencia de vainilla, pasas etc. Surgen nuevas interrogantes talcomo si ¿es cierto que el bolo es un producto que afecta ladigestión? O si ¿Será posible curar algunas enfermedades de origenpsicológico tal como sucede con los chocolates?

Pensemos en los azúcares y en las grasas, presentes en la mayoríade los productos “ricos”; ¿sería posible generar tranquilidad en unamadre al sustituir una sopa de verduras por un producto de mejoraceptación como es el bolo? O ¿es esto un mero disparate?

Decidimos ir al inicio de nuestro producto, ver la trayectoria y laprocedencia del bolo en la historia; analizar algunas de las técnicasque se utilizaron y las que actualmente se utilizan para laelaboración a nivel industrial de este producto; analizamos susmaterias primas y reemplazamos algunas de las principales porotros productos considerados más nutritivos.

Page 4: Exposicion

MISIÓN

Dar a conocer este producto de excelente calidadante nuestros consumidores, pensando en la nutricióny salud de los hogares en el momento de serconsumido por su producto principal, la zanahoriaalgo saludable con un gran sentido deresponsabilidad social y del medio ambientefundamentado en su crecimiento en el desarrollosostenible.

VISIÓN

Ser empresa líder e innovadora en bolos alimenticiosa futuro llevarlos con vegetales diferentes, con valoragregado para el mercado nacional einternacional, generando una cultura de servicio ycalidad.

Page 5: Exposicion

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Poner en conocimiento y elaborar el bolodelicioso sabor a zanahoria, utilizando leche y otrosproductos más, aprovechando los ácidos grasoscontenidos en la leche y el azúcar natural delmercado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mejorar la calidad nutricional de un alimento deaceptación mundial como es el bolo.

Dar a conocer un nuevo producto en la vidacotidiana del ser humano y además nutritivo para elconsumidor.

Establecer los beneficios que aporta al organismoel consumo moderado de bolo, lo que hace al bolomás que una golosina, un alimento.

Page 6: Exposicion

JUSTIFICACIÓN

En primer lugar decidimos elegir el proyecto de laelaboración de los bolos por nuestro marcadointerés de incentivar al desarrollo de lascomunidades por medio de la autogestión yautoabastecimiento a través de la elaboración deproductos propios (como el bolo de zanahoria) deconsumo, a partir de este material de dondedichos recursos son obtenidos de una manerasencilla y práctica. En segundo lugar la necesidadde consumir productos debido a la situaciónactual del planeta y por último el entusiasmo entrabajar directamente con una actividad querequiere el uso de un espacio para la elaboracióndel bolo de zanahoria.

Page 7: Exposicion

METAS DEL PROYECTO

Dicha empresa Helaza S.A para poder crear su producto cumplió con los siguientes requisitos

RECETA DEL BOLO.

Este bolo será color anaranjado lógicamente el color principal del ingrediente principal y luego la

leche, azúcar, esencia de vainilla como mencionamos anteriormente, etc.

Es ideal para el consumo porque la zanahoria es como un remedio y sirve para muchas cosas

como en este, caso, para la vista entre otras cosas, es un producto a realizar de forma natural

que es la zanahoria.

NUESTRO PROYECT0

¿Cómo surgió la idea?

Comenzó con la iniciativa de un grupo de estudiantes para escoger este tema entre tantos,

elegimos el mencionado.

Compartir con el colectivo a fin de incorporar a un número significativo de personas, el

pensamiento ecológico y la necesidad de incentivar a la autoabastecimiento.

QUÉ RECURSOS TENEMOS PARA DESARROLLAR EL PROYECTO:

RECURSOS HUMANOS

Ponce León Viviana Vanessa

María Preciado

MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Papel

Computadora

Materia prima para la preparación del producto (zanahoria, leche, azúcar, esencia de vainilla,

etc.

Fundas para el bolo.

Herramientas del lugar donde se va a realizar el bolo.

Page 8: Exposicion

¿DÓNDE SE PRESENTARA EL PRODUCTO?

Este proyecto será presentado en la Facso (Facultad de Comunicación Social) en laciudad de Guayaquil el día 16 de Diciembre del presente año , se presentará en lasinstalaciones de la misma porque existen las condiciones óptimas para demostrar elproyecto ya realizado, en este caso el producto.

¿CÓMO LO REALIZAREMOS?

Brindando los conocimientos a través de una dinámica en grupo y una charla de

manera simultánea, que consiste en:

Se le da la bienvenida a los integrantes, luego se hará una introducción acerca del Bolo(historia y estructura).

En vista de que el trabajo es de tres (3) personas. Cada uno de nosotras se encargaráde averiguar lo asignado, se asigna a cada una tarea (pasos de la elaboración delbolo). Cada una pasará a demostrar y explicar cada tarea, con los materiales yherramientas necesarias asignadas.

Cerraremos con una charla sobre el propósito que perseguimos. (Justificación yobjetivos).

¿COORDINACIÓN DEL PROYECTO?

Dos personas comprometidas a realizar y coordinar éste proyecto

¿CUÁNTO SE VA A REALIZAR?

Las metas a conseguir con el proyecto es un aproximado del 90% de la aceptación del

aprendizaje.

Page 9: Exposicion

RECOMENDACIONES Originar la asistencia de los consumidores, con el objetivo de lograr

dar a conocer el bolo nuevo a presentar de esta manera contar conun producto más en el mercado y a la vez que pueda salir a la venta.

CONCLUSIONES El bolo elaborado a base de zanahoria es muy nutritivo, a parte de los

otros bolos que existen ya en el mercado, nuestra empresa llamadaHelaza. S.A va a brindar bolos realizados de forma natural comodecimos anteriormente aquí comenzaremos con el bolo de zanahoriaposterior continuaremos con variedades de vegetales, en fin ofrecerbolos de forma nutritiva para el consumo humano y a la vez para lasalud propia de cada persona.

PROPUESTA

Al realizar este proyecto nos vimos en la obligación, después dehaber visto tantos procedimientos de elaboración, de escoger y estenos pareció muy interesante. En fin lo que queremos alcanzar enformar una empresa de bolos en donde nuestros consumidorespuedan disgustarse con ellos empezando por el bolo de zanahoria ya la vez que sea distribuido por el mercado.

Page 10: Exposicion

CUENTAS CAJA $ 200,000.00

BANCO $ 100,000.00

CUENTAS POR COBRAR CLIENTES $ 250,000.00

INVENTARIO $ 150,000.00

OTRAS CUENTAS POR COBRAR $ 100,000.00

EQUIPO DE COMPUTACION $ 100,000.00

(-) DEPRECIACION ACUM. $ 20,000.00

PROVEEDORES $ 150,000.00

DOCUMENTOS POR PAGAR $ 50,000.00

OTRAS CUENTAS POR PAGAR $ 100,000.00

IMPUESTOS POR PAGAR $ 175,000.00

HIPOTECA POR PAGAR $ 70,000.00

CAPITAL SOCIAL $ 80,000.00

UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 255,000.00

Se realizò:

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (Balance General)

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL (Estado de Pérdidas o Ganancias))

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (Estado de Flujo Efectivo)

Page 11: Exposicion

EMPRESA HELAZA S.A

ESTADO DE

SITUACION FINANCIERA

AL 31 OCTUBRE 2013

ACTIVOS PASIVOS

CORRIENTE CORRIENTE

CAJA $ 200.000,00 PROVEEDORES $ 150.000,00

BANCO $ 100.000,00 DOCUMENTOS POR PAGAR $ 50.000,00

CUENTAS POR COBRAR CLIENTES $ 250.000,00 OTRAS CUENTAS POR PAGAR $ 100.000,00

INVENTARIO $ 150.000,00 IMPUESTOS POR PAGAR $ 175.000,00

OTRAS CUENTAS POR COBRAR $ 100.000,00

TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 800.000,00 TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 475.000,00

NO CORRIENTE NO CORRIENTE

EQUIPO DE COMPUTACION $ 100.000,00 HIPOTECA POR PAGAR $ 70.000,00

(-) DEPRECIACION ACUM. $ 20.000,00

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE $ 70.000,00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 80.000,00 TOTAL PASIVOS $ 545.000,00

PATRIMONIO

CAPITAL SOCIAL $ 80.000,00

UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 255.000,00

TOTAL PATRIMONIO $ 335.000,00

TOTAL ACTIVOS $ 880.000,00 TOTAL PASIVOS+PATRIMONIO $ 880.000,00

Page 12: Exposicion

EMPRESA HELAZA S.A

ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

AL 31 OCTUBRE 2013

INGRESOS

VENTAS $ 1.000.000,00

TOTAL INGRESOS $ 1.000.000,00

COSTOS

COSTO DE VENTAS $ 636.650,00

TOTAL COSTO DE VENTAS $ 636.650,00

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS $ 363.350,00

GASTOS

SUELDOS Y SALARIOS $ 10.000,00

SERVICIOS BASICOS $ 200,00

MANTENIMIENTO Y REPARACION $ 80.000,00

UTILES DE OFICINA $ 150,00

TRANSPORTE $ 3.000,00

DEPRECIACION DE ACT.FIJOS $ 15.000,00

TOTAL GASTOS $ 108.350,00

UTILIDAD DEL EJERCICIO $ 255.000,00

15% PARTICIPACION TRABAJADORES $ 38.250,00

25% IMPUESTO A LA RENTA $ 63.750,00

10% RESERVA LEGAL $ 25.500,00

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO $ 127.500,00

Page 13: Exposicion

EMPRESA HELAZA S.A

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

AL 31 OCTUBRE 2013

1.- PROVENIENTES DE ACTIVOS DE OPERACIÓN

COBRO EN EFECTIVO A CLIENTES $ 750.000,00

PAGOS EN EFECTIVO A PROVEEDORES $ 80.000,00

EFECTIVO NETO DE ACTIVOS DE OPERACIÓN $ 670.000,00

2.- PROVENIENTES DE ACTIVOS DE INVERSION

COMPRA DE EQUIPO DE COMPUTACION $ 5.000,00

EFECTIVO NETO DE ACTIVOS DE INVERSION $ 5.000,00

3.- PROVENIENTES DE ACTIVOS DE FINANCIAMIENTO

PRESTAMO HIPOTECARIO $ 20.000,00

EFECTIVO NETO DE ACTIVOS DE FINANCIAMIENTO $ 20.000,00

SALDO DE EFECTIVO $ 685.000,00

SALDO EN EFECTIVO AL 05/11/13 $ 485.000,00

SALDO EN EFECTIVO AL 31-10-13 $ 200.000,00

Page 14: Exposicion
Page 15: Exposicion

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ENCUESTA BOLOS DE ZANAHORIA

Esta encuesta se realiza para saber cómo las personas llevan su estilo de vida en

el consumo humano ya sea en su diferente género, y una vez sabiendo,

dándoles a conocer nuestro bolo a base de vegetales se podrá llevar una vida

más saludable al consumirlo.

1.- ¿Consume bolos?Sí ____ No _____

2.- Si su respuesta es Si ¿Cuántos consume al mes?De 1 a 5 ____De 6 a 10 ____De 11 a 15 ____Más de 15 ____

3.- Si su respuesta es NO ¿Cuál es la razón por la que no consume?Tiene alto contenido de grasas ____No son alimentos saludables ____No tolero la

sensación de frío ____Restricciones médicas ____

4.- Si te dan a escoger ¿Qué elegirías? Bolo de coco ____de cola ____bon nice jugoso____

5.- ¿Dónde compra normalmente los bolos?Megamaxi ____En una heladería ____En un carrito de helados ____Otro lugar

____

6.- ¿En que se fija usted a la hora de comprar un bolo?Presentación ____Calidad ____Precio ____Atención ____

Page 16: Exposicion

7.- ¿Qué sabores consume habitualmente?Sabores clásicos (vainilla, chocolate, fresa, etc.) ____Sabores frutales ____

Sabores de nueces (pistacho, macadamia, almendras, etc.) ____Sabores no

convencionales (Cheesecake, cookies&cream, etc.) ____

8.-Conoce a la verdura llamada zanahoria? Si No

9.-En el caso de que si conozca la verdura, a usted ¿Le gusta la zanahoria?Si No

10.-Si existiera un bolo de sabor a zanahoria, ¿Estaría dispuesto a probarlo?Si ____ No ____

A: Sexo F____ M___

B: Edad: 6 a 24 años _____25 a 35 años _____36 a 45 años _____De 45 en

adelante _____

Page 17: Exposicion

ENCUESTA REALIZADA A 25 PERSONAS

NUMERO PREGUNTA OPCIONES ENCUESTADOS

1 ¿Consume bolos? SI 13

NO 12

2 Si su respuesta es Si ¿Cuántos

consume al mes?

De 1 a 5 4

De 6 a 10 4

De 11 a 15 3

Más de 15 2

3 Si su respuesta es NO ¿Cuál

es la razón por la que no

consume?

Tiene alto contenido

de grasas

5

No son alimentos

saludables

2

No tolero la

sensación de frío

4

Restricciones

médicas

1

4 Si te dan a escoger ¿Qué

elegirías?

Bolo de coco 6

de cola 3

bon nice yugoso 4

5 ¿Dónde compra

normalmente los bolos?

Megamaxi 2

En una heladería 6

En un carrito de

helados

5

6 ¿En que se fija usted a la

hora de comprar un bolo?

Presentación 2

Calidad 5

Precio 6

Atención 1

TABULACION DE ENCUESTA DE CONSUMO PARA EL PUBLICO EN GENERAL.

Page 18: Exposicion

7 ¿Qué sabores consume

habitualmente?

Sabores clásicos

(vainilla, chocolate,

fresa, etc.) 4

Sabores frutales 4

Sabores de nueces

(pistacho,

macadamia,

almendras, etc.) 3

Sabores no

convencionales

(Cheesecake,

cookies&cream,

etc.) 2

8 Conoce a la verdura

llamada zanahoria

SI 22

NO 3

9 En el caso de que si conozca

la verdura, a usted ¿Le

gusta la zanahoria?

SI 18

NO 4

10 Si existiera un bolo de sabor

a zanahoria, ¿Estaría

dispuesto a probarlo?

SI 21

NO

4

SEXO MASCULINO 9

FEMENINO 16

EDAD 6 a 24 años 10

25 a 35 años 4

36 a 45 años 6

45 en adelante 5