experiencias de las adolescentes_cocina

12
Por Wendy Quintero Terapia de Grupo Para mi terapia de grupo se trata de uno desahogarse de los problemas que a uno le han pasado en su vida pero lo bueno de eso es que nadie se burla de mi ni de lo que yo pienso me entienden, me comprenden, me dan apoyo y me aconsejan, nos ayudan a salir de la depresión que uno tiene, es como una gran amistad. Pero para hacer esas terapias necesitamos aceptar lo que nos hace daño pero también hay que dejarlo en el pasado es difícil pero hay que intentarlo. También nos ayuda a mejorar nuestra relaciones sociales o familiares nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y nos mejora el ánimo.

Upload: rosa-aguilar

Post on 02-Feb-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Experiencias de las Adolescentes_Cocina

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Por Wendy Quintero

Terapia de Grupo

Para mi terapia de grupo se trata de uno desahogarse de los problemas que a uno le han pasado en su vida pero lo bueno de eso es que nadie se burla de mi ni de lo que yo pienso me entienden, me comprenden, me dan apoyo y me aconsejan, nos ayudan a salir de la depresión que

uno tiene, es como una gran amistad. Pero para hacer esas terapias necesitamos aceptar lo que nos hace daño pero también hay que dejarlo en el pasado es difícil pero hay que intentarlo. También nos ayuda a mejorar nuestra relaciones sociales o familiares nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y nos mejora el ánimo.

Page 2: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Por Yesica Gutierrez

Lo que hemos aprendido en clase de Cocina

En cocina hemos aprendido muchos secretos del buen gusto.

Principalmente como estar bien presentada para la preparación de un plato (hay que tener en cuenta tapabocas, gorro y delantal además no tener nada de bisutería) y tener en cuenta el mise en place (todos los ingredientes y recipientes necesarios para una preparación).

Como utilizar las especias, los tipos de cocción, los tipos de alimentos y sus vitaminas, además aprendemos panadería y repostería.

Todo lo anterior lo hemos logrado gracias a nuestro profesor José Luis Yepes experto en cocina y a la fundación Juan Felipe Gómez escobar por brindarnos la oportunidad de estudiar.

Un gran ejemplo de este conocimiento es la siguiente receta:

Page 3: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Pizza hawaiana

INGREDIENTES:

1.500 g de harina de trigo10 g de sal15 g de azúcar20 g de levadura200 cc de aceite500 g de queso mozzarella3 tomates rojos grandes1 paquete de jamón2 piñas

PREPARACIÓN:

- En un recipiente colocar la harina, sal, azúcar, aceite, levadura. mezclar todos los ingredientes hasta lograr una masa elástica, dejarla reposar.

- Aparte pelar la piña y picarla en brunoise y colocarla en una olla a fuego lento hasta obtener un jugo acaramelado y apagar el fuego.

- Cortar el jamón en brunoise.- Luego estirarla y colocarla en un recipiente resistente al

calor, agregarle el queso, el jamón y la piña.- Hornear a 180 º por 45 minutos.

Page 4: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Por Carmen Pineda

Terapia de Grupo

Terapia de grupo es un espacio abierto en el cual compartimos y disfrutamos de las alegrías y tristezas de nuestras compañeras de las experiencias que hemos tenido en nuestra corta vida, es el espacio en el cual tratamos de olvidar el pasado y vivir el presente, el cual quiere enseñarnos q olvidar es perdonar y que debemos purificar nuestros corazones.

- ¡Para q puedas salir adelante no mires atrás siempre hacia adelante y veras que la vida se te hace más llevadera!

- “Vive la vida sin importar los obstáculos”.

Page 5: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Por Gladis Hernandez

Habilidades sociales

En habilidades sociales hemos aprendido cómo comportarnos, ser personas con moral, ser responsables y educadas, escuchar a las personas que nos hablen.

Hemos conocido como debemos sentarnos y como debe ser nuestra higiene, ser personas comprometidas, como debe ser nuestro comportamiento, el trato a los demás, no faltar el respeto a nadie, ser ordenadas, tener limpieza en donde quiera que vayamos, no echar basura en el piso ni en la calle y también nos ayuda a tener un mejor compromiso con nuestros familiares.

Page 6: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Por Piedad Bonfante

COCINA

En el curso de cocina hemos aprendido muchas recetas típicas de postres, pudines, cremas de pudines, pasabocas, menús. Todas las jóvenes del curso de cocina estamos agradecidas por todo lo que hemos aprendido. A demás también aprendimos sobre todo lo que es manipulación de alimentos y las reglas de cocina. A continuación veremos la receta del pudin.

PREPARACIÓN DEL PUDIN

INGREDIENTES:

15 Huevos1Kg de harina elite1Kg de azúcar1Kg de mantequilla 20 gr de polvo de hornear vainilla, arequipe, etc.

PREPARACION:

-En un recipiente se coloca la mantequilla y azúcar hasta diluir el azúcar batiendo

-incorporar los huevos de 2 en 2

-cuando no se siente el azúcar se incorpora el polvo de hornear y la harina

Page 7: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

-se mezcla todo la vainilla y el agua o leche tener el molde engrasado y enharinado para que no se pegue el pudin. Finalmente lo llevamos al horno por 45 minutos a 160ºC

Page 8: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

Por Yina Marcela Martínez

Cocina

En este proceso hemos aprendido muchas cosas como por ejemplo como hacer pan, pudin, carne de soya, arroces, pizzas, dulces, etc.

Pues yo hoy quiero hablarle sobre el dulce de coco los ingredientes y como se preparan:

Ingredientes:

Dos tazas de coco rallado seco

Dos tazas de azúcar

4 tazas del agua del coco y si no llegase añadir agua corriente para completar.

Canela

Limón

Preparación:

Se pela el coco, se ralla y se pone al fuego junto con el azúcar la canela y las tazas de agua de coco, luego se le agregan unas

Page 9: Experiencias de las Adolescentes_Cocina

tazas de limón para que no se azucare y se deja entonces coger punto, es decir que todo espese, deje enfriar y sirva.

Por Keila Padilla

Emprendedoras

Yo aprendí que una persona emprendedora es una persona capaz, que tiene metas y que lucha por lo que quiere y tiene propósitos.

Una persona emprendedora tiene iniciativa.

La imagen muestra una persona emprendedora que ha alcanzado lo que quería para poder generar ingresos para el bienestar de su familia, con su trabajo ha generado ingresos, trabaja para una empresa y tiene un buen sueldo. Eso es lo que yo aspiro alcanzar.

No debemos preocuparnos por nada solo debemos tener las ganas de hacer las cosas y ser perseverantes para lograrlo.