examen dÉcimo matemÁtica

2
EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA NOMBRE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ASIGNATURA: MATEMÁTICA PROFESOR: Ing. Pablo Sarzosa 1. Unir con líneas según corresponda: Intervalo cerrado Intervalo semiabierto Intervalo abierto ( a, b) = {x R: a < x < b} [a, b) = {x R: a ≤ x < b} [a, b] = { x R: a ≤ x ≤ b} 2. Para resolver un sistema de ecuaciones por el método gráfico: 1) Tenemos que eliminar una incógnita. 2) Se debe despejar una incógnita de las dos ecuaciones. 3) Tenemos que despejar una de las incógnitas. 4) Ninguna de las anteriores. 3. Unir con líneas según corresponda: 4. La potenciación se define como: n es un entero positivo, entonces a n representa “a multiplicado por sí mismo n veces”, es decir: a) b) c) d) Ninguna de las anteriores 5. Escriba verdadero o falso según corresponda: a) Toda potencia par de base positiva es positiva ( . . . . . . . . . . . . . . ) b) Toda potencia impar de base negativa es negativa ( . . . . . . . . . . . . . . ) 6. Efectúa la suma de las siguientes expresiones, previamente debes racionalizar cada uno de los sumandos: 7. Resuelva el siguiente sistema por el método de igualación y seleccione la respuesta correcta: { Respuesta: 1) 2) 3) 4) a veces a veces n veces

Upload: spablo88

Post on 17-Feb-2015

27 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMEN DÉCIMO MATEMÁTICA

EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ASIGNATURA: MATEMÁTICA

PROFESOR: Ing. Pablo Sarzosa 1. Unir con líneas según corresponda:

Intervalo cerrado Intervalo semiabierto

Intervalo abierto

( a, b) = {x ∈ R: a < x < b} [a, b) = {x ∈ R: a ≤ x < b} [a, b] = { x ∈ R: a ≤ x ≤ b}

2. Para resolver un sistema de ecuaciones por el método gráfico:

1) Tenemos que eliminar una incógnita. 2) Se debe despejar una incógnita de las dos ecuaciones. 3) Tenemos que despejar una de las incógnitas. 4) Ninguna de las anteriores.

3. Unir con líneas según corresponda:

4. La potenciación se define como: n es un entero positivo, entonces an representa “a multiplicado por sí mismo n veces”, es decir:

a)

b)

c)

d) Ninguna de las anteriores

5. Escriba verdadero o falso según corresponda: a) Toda potencia par de base positiva es positiva ( . . . . . . . . . . . . . . ) b) Toda potencia impar de base negativa es negativa ( . . . . . . . . . . . . . . )

6. Efectúa la suma de las siguientes expresiones, previamente debes racionalizar cada uno de los sumandos:

√ √

√ √

7. Resuelva el siguiente sistema por el método de igualación y seleccione la respuesta correcta:

{

Respuesta:

1) 2)

3) 4)

a veces a veces

n veces

Page 2: EXAMEN DÉCIMO MATEMÁTICA

8. Resuelva el siguiente sistema por el método de reducción y seleccione la respuesta correcta:

{

Respuesta:

a) b)

c) d)

9. Resuelva el siguiente sistema por el método gráfico y seleccione la respuesta correcta:

{

Respuesta:

1) 2)

3) 4)

10. Realizar la representación geométrica de las siguientes raíces:

√ √ -------------------------- --------------------------

Pablo Sarzosa Lic. Alfonso Corrales DOCENTE VICERRECTOR