examen

1
Pré-clasicismo (1760 – 1799) - Moretti; Fernandiere, Abreu. -Tansicción de guitarra de cinco órdenes para seis órdenes; Importancia de los métodos para guitarra; cambio entre la tablatura y el pentagrama Clasicismo (1800 – 1940) -Sor; Giuliani; Aguado; Matiegka. -Uso de la guitarra de seis cuerdas simples; -Innovaciones organológicas (clavijero mecanico, aumento del tamaño del instrumento); Tentativas de la forma sonata; I mportancia de los estudios y métodos; divergencias técnicas entre autores (utilización del anular, uso de uñas, etc.) Pós-clasicismo (1840 – 1860) - Zani de Ferranti; Napoleón Coste; Mertz. - Utilización de guitarras con siete ó más cuerdas; creación de piezas pequeñas de carácter (piezas de salón); pocas tentativas de forma sonata (abandono del uso de formas del pasado). Romanticismo (1860 – 1900) -Regondi; Tárrega; Julian Arcas; -Guitarras con más cuerdas; virtuosismo; nacionalismo; asimilaciones de las técnicas anteriores

Upload: rebeca-oliveira

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

Page 1: examen

Pré-clasicismo (1760 – 1799)

- Moretti; Fernandiere, Abreu.

-Tansicción de guitarra de cinco órdenes para seis órdenes; Importancia de los métodos para guitarra; cambio entre la tablatura y el pentagrama

Clasicismo (1800 – 1940)

-Sor; Giuliani; Aguado; Matiegka.

-Uso de la guitarra de seis cuerdas simples;

-Innovaciones organológicas (clavijero mecanico, aumento del tamaño del instrumento); Tentativas de la forma sonata; I mportancia de los estudios y métodos; divergencias técnicas entre autores (utilización del anular, uso de uñas, etc.)

Pós-clasicismo (1840 – 1860)

- Zani de Ferranti; Napoleón Coste; Mertz.- Utilización de guitarras con siete ó más cuerdas; creación de piezas pequeñas de

carácter (piezas de salón); pocas tentativas de forma sonata (abandono del uso de formas del pasado).

Romanticismo (1860 – 1900)

-Regondi; Tárrega; Julian Arcas;

-Guitarras con más cuerdas; virtuosismo; nacionalismo; asimilaciones de las técnicas anteriores