examen 5 bim.5o

16
Quinto Bimestre Nombre del Alumno:_______________________________________ Grado y Grupo: ______________ Fecha:___________________

Upload: andyprice

Post on 18-Aug-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen del quinto bimestre de sexto grado 2014-2015

TRANSCRIPT

Quinto BimestreNombre del Alumno:_______________________________________Grado y Grupo: ______________Fecha:___________________Escuela:_______________________________________________5to Grado Evaluacin del Quinto Bimestre / mayo!unio2ESPAOLLee el siguiente texto y despus contesta las preguntas 1 a la 5.Elpar"ue estabadiscretamente pobladoporamasdecasa"uehab#anllevadoasushi!osatomarel sol$ %uliose&!en'aura en se(uida$Estabasentada en unbanco) entredos se*oras) conlas "ueparec#a conversar$ +u rostro) y el resto desuanatom#aen(eneral)erantriviales)pero debieron remitirle a al(o antiguo) ydesde lue(o oscuro) en lo "ue sinti "uedeb#a haber estado implicado$ ,endr#a unos treinta y cinco a*os yllevaba una melena desparramada"uese ri-aba en las puntas) intentando"uebrar unadisposicindeloscabellos"ueevocabaen%ulioal(una.ormadesumisin/ las ondulaciones) m0s "ue"uebrar esadisposicin) laacentuaban$+us o!os) con ser normales, ten#an ciertacapacidaddepenetracin) ycuandosecombinaban con los labios) en unaespecie de sincron#acmpliceyal(omalola)lo(raban seducirimperceptiblemente$ El resto desucuerpo erauna l#nea li(eramenteensanc!adaen lascaderas) "uecarec#adelaapariencia de adolescente"ue tal clase de cuerposuele evocar) especialmentesi pertenece a una mu!ermadura. 1$ 2or sus caracter#sticas) el te3to anterior es de tipo:A4 5n.ormativo$B4 6ient#&co$64 7escriptivo$ 74 'iterario$8$96u0l situacin es correcta) se(:n la in.ormacin del te3to;A4 %ulio y 'aura eran novios$B4 %ulio y 'aura eran ami(os$64%ulio y 'aura no se conoc#an$74 %ulio y 'aura eran vecinos$$ 2or el contenido de las pre(untas) 9cu0l podr#a ser el propsito;A4 6onocer la opinin de la clientela para determinar el sueldo de los empleados$B4 6onocer la opinin de la clientela para hacer remodelaciones en el restaurant$64 6onocer la opinin de la clientela para elevar la calidad de los servicios "ue se o.recen en el restaurant$74 6onocer la opinin de la clientela para cambiar la ubicacin del restaurant$15$ 9Qu? tipo de pre(unta es la n:mero 1G;A4 Abierta$ B4 6errada$64 Ji3ta$74 6omplementaria$1A$ 'as primeras F pre(untas son:A4 Abiertas$ B4 6erradas$64 Ji3tas$ 74 6omplementarias$ 1B$ 9En dnde puedes observar r0pidamente los resultados de una encuesta;A4En una (r0&ca$B4 En un resumen$64 En un es"uema$74 En una descripcin detallada$'a si(uiente (r0&ca corresponde a una de las pre(untas de una encuesta$ Anal#-ala y despu?s responde los tres :ltimos reactivos: 1E$ +e(:n la in.ormacin de la (r0&ca 9Qu? tipo de pre(unta crees "ue hi-o el encuestador;Lainitas "xico.5to Grado Evaluacin del Quinto Bimestre / mayo!unio5A4 Abierta$B4 6errada$64 Ji3ta$ 74 6omplementaria$Dbserva la (r0&ca y eli(e la opcin "ue complete cada oracin correctamente$ 1F$ ___________________ de las personas encuestadas pre&eren la comida t#pica re(ional$A4 'a mayor#a$B4 =na m#nima parte$64 'a mitad$74 Nin(una$8G$ ___________________ de las personas encuestadas se inclina por la comida r0pida$A4 'a mayor#a$B4 =na m#nima parte$64 'a mitad$74 Nin(una$"A3E"435&ASDbserva el si(uiente anuncio y contesta las pre(untas$81$ 6on base al anuncio 9cu0ntos paresde -apatos necesitas comprar parallevarte 5 pares de re(alo;A4 1AB4 8G64 8574 E1/ el cual pa(ar0 en 15mensualidades) 9cu0nto tendr0 "uepa(ar %uan en cada mensualidad;A4 P1AG$GGB4 P1A8$8G64 P1A5$>G74 P15>$5G8A$ 7onFranciscotieneunterrenode>)E1G mQ) y lo va a re(alar a sus cuatrohi!ospara"ueselorepartanenpartesi(uales) 9"u? parte del terreno tocar0e3actamente a cada hi!o;Lainitas "xico.RA2A,EK5ASEl 6fer"T2or cada > pares de-apatos:3El "uinto es (ratis58$ 9Qu? n:meros deben de ir en la si(uiente recta;A4 d?cadas$B4 A d?cadas$64 E d?cadas$74 18 d?cadas$58$ El desempleo) cierredeempresas)aumento enel preciodeproductos)soncaracter#sticas de:A4 =n acuerdo comercial$B4 =na crisis econmica$64 =na poblacin mar(inada$74 =n pa#s con problemas de e3portacin$5$ Eli(e la opcin "ue contiene el ordencorrectodelospresidentes"uediri(#anel pa#s cuando ocurrieron losacontecimientos si(uientes: 7uere sismo e" la ciudad de 89ico e"1-)$. E"ra e" vigor el :L;/8 e" 1--4. Llegadaala ciudadde89ico de EA4 7i3ido de carbono$B4 Jetano$64 D-ono$74 D3#(eno$AF$96u0l situacinest0encaminadaalcuidado del medio ambiente;A4 +eparar la basura en bolsas decolores$Lainitas "xico.A5$ Anali-a la si(uiente l#nea de tiempo "ue contiene el nombre y periodo de (obiernode los 2residentes de J?3ico en las :ltimas cuatro d?cadas$Ahora eli(e la opcin "ue completa correctamente los periodos presidenciales vac#os$5to Grado Evaluacin del Quinto Bimestre / mayo!unio11B4 Apa(ar la lu- y aparatos el?ctricoscuando no se usan$64 =sar abonos naturales$74 =sar ropa de al(odn$BG$ 9A "u? se debe el cambio clim0tico;A4 Al procesonatural del calentamientode la tierra$B4 [email protected] de proteccin de la poblacin$64 A las actividades humanas "uee3plotan los recursos naturalesprovocando (ases "ue causan elcalentamiento (lobal$74 Al calentamiento del suelo provocadopor la erosin$B1$ 9Qu? es el e.ecto invernadero;A4 'os cambios de clima "ue ocurren enel invierno$B4 'a proteccin de 0reas naturales$64 Fenmeno "ue resulta de lacombinacin de hidr(eno y o3#(eno$74 Fenmeno natural (enerado porciertos(ases"uese"uedanatrapadosen la atms.era reteniendo el calor yprovocando el aumento de temperatura$B8$ A la accin de remover o eliminar lave(etacin de un terreno se le llama:A4 7esmontar$ B47e.orestacin$64 Erosin$ 74 Ke.orestacin$B