exacmen ppu

13
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Ramón (2004) “Si universidad significa también mundo, ser universitario exige tener una visión de conjunto del mundo y del hombre, mirar más allá y no más acá, aspirar a poseer la ciencia y a escudriñar la verdad por la vía de los conocimientos integrados. La visión solamente particular de una disciplina del saber, es antiuniversal y antiuniversitaria”. (Página 134). Del texto anterior podemos inferir: Seleccione una respuesta. a. El estudio pasa por un proceso antiuniversal y antiuniversitario. b. Toda mirada debe ser “más allá” en vez de “más acá”. c. El o la estudiante Universitaria requiere de una mirada holística. d. La Universidad permite la visión de una disciplina del saber. Question 2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Una de las problemáticas relacionadas con la autogestión formativa, mediante el uso pedagógico, apropiado e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, era preocupante en las comunidades del Vichada; debido a las condiciones de cada persona para aprender y las necesidades variadas relacionadas con el factor económico y laboral, de tiempo y espacios geográficos, que no permitían la formación Tradicional de sus habitantes. Llegó esta situación a oídos de la UNAD, y Esta, propuso como alternativa para resolver el problema: Seleccione una respuesta. a. La formación integral de los inscritos, respetando las diferencias. b. La Educación Abierta y Permanente. c. Las redes académicas por sectores y grupos. d. La gestión por proyectos, planes y

Upload: edilberto-tovar-perdomo

Post on 01-Dec-2015

423 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXACMEN PPU

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Ramón (2004) “Si universidad significa también mundo, ser universitario exige tener una visión de conjunto del mundo y del hombre, mirar más allá y no más acá, aspirar a poseer la ciencia y a escudriñar la verdad por la vía de los conocimientos integrados. La visión solamente particular de una disciplina del saber, es antiuniversal y antiuniversitaria”. (Página 134). Del texto anterior podemos inferir:

Seleccione una respuesta.

a. El estudio pasa por un proceso antiuniversal y antiuniversitario.

b. Toda mirada debe ser “más allá” en vez de “más acá”.

c. El o la estudiante Universitaria requiere de una mirada holística.

d. La Universidad permite la visión de una disciplina del saber.

Question 2 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Una de las problemáticas relacionadas con la autogestión formativa, mediante el uso pedagógico, apropiado e intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, era preocupante en las comunidades del Vichada; debido a las condiciones de cada persona para aprender y las necesidades variadas relacionadas con el factor económico y laboral, de tiempo y espacios geográficos, que no permitían la formación Tradicional de sus habitantes. Llegó esta situación a oídos de la UNAD, y Esta, propuso como alternativa para resolver el problema:

Seleccione una respuesta.

a. La formación integral de los inscritos, respetando las diferencias.

b. La Educación Abierta y Permanente.

c. Las redes académicas por sectores y grupos.

d. La gestión por proyectos, planes y acciones.

Question 3 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Los principios son considerados como aquellas proposiciones que contienen la idea de una determinación general de la voluntad que abraza muchas reglas prácticas; como elementos esenciales en el buen funcionamiento de una Institución. Según lo anterior se puede concluir que, por su carácter especial, su naturaleza y misión, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es regida por los siguientes principios:

Seleccione una respuesta.

a. Proyecto Vital, Formación integral, Modalidad de educación abierta y a distancia y ética ecológica.

b. Formación integral, Proyecto vital, Autodeterminación, Aprendizaje autónomo y Democratización.

c. Autodeterminación Libertades académicas, Aprendizaje Autónomo, Formación integral y Proyecto de

Page 2: EXACMEN PPU

vida.d. Autodeterminación Libertades académicas, Aprendizaje Autónomo, excelencia académica y Democratización.

Question 4 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:Toda toma de decisiones genera una perdida y una ganancia, lo que se busca al tomar la decisión es que el beneficio sea mayor al costo. Cuando se elige ser estudiante universitario, se requiere sopesar la forma en que aprendimos en nuestras experiencias anteriores y reconocer como una característica primordial del ser y quehacer universitario:

Seleccione una respuesta.

a. La técnica, que es un saber hacer las cosas.

b. Ser un almacén o banco de conocimientos.

c. Que el tutor le cuente todo minuciosamente.

d. Utilizar el diálogo como método universitario.

Question 5 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Para el sistema del área académica de la UNAD el proyecto didáctico tiene un carácter especial, por cuanto la formación a distancia requiere de la traducción de la Propuesta Pedagógica en unos procesos didácticos centrados en el aprendizaje.

Con ésta afirmación se puede entender que:

1. El proyecto didáctico tiene un carácter de propuesta pedagógica.

2. La propuesta pedagógica debe traducirse en un proceso didáctico centrado en el aprendizaje.

3. El proyecto didáctico es una traducción de procesos didácticos.

4. La formación a distancia requiere de propuestas pedagógicas específicas

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.

Page 3: EXACMEN PPU

b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.

Question 6 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: La evaluación hace parte de las mediaciones formativas que utiliza la institución para verificar la comprensión de la realidad, la apropiación del conocimiento y el desarrollo de las competencias. En los procesos institucionales forjadores de una cultura de la evaluación, se han tenido en cuenta tres momentos complementarios: la autoevaluación, la coevaluación, la heteroevaluación

¿Cómo se identifican estos tres momentos?

1. Es una oportunidad para hacer la revisión y reflexión autocrítica de procesos, aprendizajes y productos del proyecto de formación.

2. Cumpliendo con la misión institucional con fines de autorregulación, acreditación y consolidación académica y organizacional.

3. Tiene por objeto verificar la adquisición de competencias y logros de aprendizaje exigidos por la sociedad del conocimiento con fines de acreditación y certificación.

4. Generar competencias para que el estudiante pueda resolver situaciones y actividades en formatos evaluativos múltiples.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.

Question 7 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Se puede determinar que todos los seres humanos en su principio básico de existencia se pueden considerar como individuos porque:

Page 4: EXACMEN PPU

Seleccione una respuesta.

a. El Yo necesariamente aparece al principio existencial.

b. Todos vivimos, sentimos, analizamos y pensamos en función de otros.

c. Todos procedemos de una familia.

d. Somos una totalidad que da sentido a la madurez del ser.

Question 8 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Dentro del decálogo de valores de la UNAD, la ”Educación para todos”, se ha destacado como ese factor fundamental para la prosperidad de todos los colombianos, esto basado en:

Seleccione una respuesta.

a. La educación permite a una sociedad el desarrollo ante un mundo cambiante.

b. La educación es elemento de progreso del individuo.

c. La educación fortalece una nación.

d. La educación es el factor diferenciador en la sociedad.

Question 9 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Según Proudhon, ¿En qué se diferencia el ser humano de la bestia?

Seleccione una respuesta.

a. En encontrar la causa, motivo y justificación en la razón del quehacer y de su trabajo.

b. En el desequilibrio del hombre.

c. En la Trascendencia como individuo.

d. En el trabajo.

Question 10 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El Ser considerado como individuo significa:

Seleccione una respuesta.

a. No tener algunos derechos como ser humano.

b. Carecer de emociones básicas

c. Tener derechos básicos en todo ser humano

d. Tener derechos restringidos según su nacionalidad

Page 5: EXACMEN PPU

Question 11 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Hoy se habla de procesos de compra en tiempo real, lo cual necesariamente genera nuevos esquemas de venta. El contexto mencionado da origen a la cibereconomía, cuya dinamización exige contar con:

Seleccione una respuesta.

a. Un mercado seguro

b. Un soporte tecnológico de comunicaciones.

c. Un vendedor influyente.

d. Un comprador interesado

Question 12 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El psicólogo de la evolución humana Jean Piaget, luego de intensos estudios experimentales en niños y adolescentes, determinó que el ser humano supera varios estadios en el desarrollo de las habilidades intelectuales que requiere para enfrentarse posteriormente en el mundo de la vida.

Según el psicólogo el pensamiento de dos sujetos sobre una misma realidad difiere por el sistema organizativo del pensamiento de cada uno ellos y por el contexto situacional en que cada uno se encuentre.

Seleccione una respuesta. a. No tiene igual significado el concepto de vida para un niño en el zoológico, que para un condenado frente al cadalso.b. La educación moral sólo será efectiva si se desarrolla en un ambiente justo, organizado democráticamente y basado en valores como la responsabilidad compartida y el respeto mutuo.c. El sentido moral durante la infancia es abordado y asimilado por el niño acorde a su estadio cognitivo. De ahí que construyen una realidad social interior disímil a la objetiva de su entorno.d. Tiene igual significado el concepto de vida para un niño en el zoológico, que para un condenado frente al cadalso.

Question 13 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Desde la Edad Media se deja como legado las instituciones subsistentes hasta nuestros días, como los reinos constitucionales hereditarios, el parlamento, el juicio por jurado y la “universitas”: la Universidad. Entendido el término latino “universitas” derivado de unus, la unidad y verto que conlleva el sentido de volver e integrados estos elementos semánticos, el término “universitas” significa la multitud de todas las cosas con sentido de convergencia y de unidad. Recordando que la Universidad llega a ser esa unidad dentro de la diversidad, al cultivar múltiples disciplinas que componen el mundo del saber, producto del ejercicio intelectual

Page 6: EXACMEN PPU

del hombre que siempre está buscando nuevos campos de estudio en su deseo de transformación y trascendencia existencial. Se puede concluir que la Universidad es:

Seleccione una respuesta.

a. Una institución que integra los diferentes saberes el individuo.

b. Una institución con una transformación histórica que se integra para la enseñanza y la práctica en el conocimiento.

c. Una institución que agrupa el producto del intelectual del hombre.

d. Una institución que fortalece el desarrollo de una comunidad.

Question 14 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: En el componente pedagógico-didáctico del PAPS, se afirma que la Educación Abierta y a Distancia y en ambientes virtuales no se puede reducir simplemente a una estrategia metodológica: ella exige e implica un nuevo paradigma pedagógico, contextualizado en un nuevo escenario nacional e internacional y centrado en una nueva concepción de enseñar, aprender y conocer, con énfasis en el aprendizaje autónomo, en el manejo del espacio, el tiempo cronológico y la capacidad para aprender, porque:

1. El estudiante es el centro del aprendizaje, quien reconoce su estilo cognitivo y responde por la gestión de su formación.

2. La educación abierta y a distancia y en ambientes virtuales privilegia las estructuras de participación e interacción con el entorno.

3. La sociedad actual propicia diferentes escenarios formativos como contextos de aprendizaje y en el horizonte de la educación permanente.

4. La educación abierta y a distancia y en ambientes virtuales supera los dilemas de cobertura, calidad, teoría y práctica.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.

Question 15 Puntos: 1

Page 7: EXACMEN PPU

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El proyecto se considera bajo una concepción humanista, es decir, prima al ser humano con todas sus virtudes y defectos ya que obedece a la satisfacción de necesidades humanas. Esas necesidades son múltiples ya que difieren para cada individuo siendo el dueño de las mismas para poderlas jerarquizar de acuerdo a las posibilidades y recursos disponibles, los cuales suelen ser escasos y opcionales.

¿En términos generales podemos decir que un proyecto es?

Seleccione una respuesta. a. La búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana.

b. Conocer y acondicionar los problemas y soluciones problemas personales.

c. Proteger al más pobre.

d. La satisfacción de la mayor cantidad de necesidades que tiene un grupo humano.

Question 16 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: “Hace apenas unos quince años, la juventud vibraba con los ideales revolucionarios y el deseo de comprometerse. El individualismo como estilo de vida, ha hecho surgir una generación caracterizada por la indiferencia ante el dolor de los demás: los jóvenes de hoy son en su mayoría insensibles, no solidarios, para ellos el objetivo de la vida es pasarla bien. Los sufrimientos de los demás, los millones de pobres, los desechables de las calles, simplemente no son su problema. Quizá, porque es posible que no encuentren claramente sus opciones de vida, la incertidumbre del mundo que les toca vivir y ayudar a construir es muy grande, ni la sociedad, ni la educación, ni la familia les están mostrando las opciones que deben afrontar y cómo hacerlo.” Del anterior texto se puede deducir que:

1. El problema no es la maldad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos.

2. Se deben rescatar valores como solidaridad, participación, colaboración y proposición de acciones.

3. El desconocimiento del proyecto profesional se demuestra en las metas planeadas por los estudiantes al culminar sus estudios.

4. Es deber de las universidades inculcar en sus estudiantes la idea del proyecto profesional en el proceso de formación.

Seleccione una respuesta.

Page 8: EXACMEN PPU

a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.

Question 17 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla entorno a un (1) enunciado cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: La carencia de investigación en el proceso formativo no forma para la época, menos para el futuro y no responde a las necesidades fundamentales de las personas, las sociedades y las culturas. por tanto, en la UNAD establece la investigación formativa como proceso consustancial de la acción pedagógica.

De acuerdo a lo anterior, la investigación formativa debe:

1. Contribuir a la dinámica del currículo y a los principios de articulación e integración de las disciplinas del saber.

2. Adquirir el carácter de mediación pedagógica por medio de la cual se permita un abordaje integral a la formación del estudiante.

3. Permitir adelantar procesos en torno a situaciones sociales que padecen algunos sectores para fortalecer programas de educación comunitaria.

4. Fomentar en el estudiante el espíritu investigativo para aplicarlo a su disciplina y a la transformación de su entorno cultural.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si las opciones 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si la opciones 3 y 4 son correctas.

Question 18 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Page 9: EXACMEN PPU

Enunciado: Son todas las opciones de auto organización social y comunitaria donde la comunidad misma, ya sea sindical, cooperativa, campesina, de mujeres, jubilados, marginados y de cualquier otro sector social oprimido en nuestra sociedad, toma en sus propias manos la tarea de resolver sus necesidades.

Seleccione una respuesta.

a. La terminología.

b. La acción Directa.

c. La autogestión.

d. La formación.

Question 19 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En una tesis altamente controvertida, publicada inicialmente en 1977, el psicólogo de Princeton, Julián Jaynes propuso que la conciencia propia estaba sólo parcialmente desarrollada hacia el segundo milenio a. C., basando su aseveración en el análisis de muchos textos antiguos, incluyendo la Ilíada de Homero, escrita hace unos 3000 años. En ellos no encontró referencia alguna, la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Contenido didáctico del curso Proyecto Pedagógico Unadista las mentes, pensamientos, sentimientos del sí mismo, del Yo. De ahí se concluye, que:

Seleccione una respuesta. a. En gran medida de la percepción que tenga la persona de sí misma, si considera que posee la capacidad necesaria para lograr el objetivo tendrá una expectativa alta, en caso contrario será baja.b. La instrumentalidad o el juicio que realiza la persona de que una vez realizado el trabajo, otros lo valoren y reciba su recompensa.c. La gente de esa época no reconocía sus pensamientos y acciones como propias sino creían, que emanaban de los dioses.

d. Que todos somos producto de los estímulos que recibimos del mundo exterior.

Question 20 Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Durante más de tres millones de años el hombre vivió como cazador de animales salvajes y recolector de frutas, semillas y miel. Esta forma de vida subsistió una vez que alcanzó una evolución mayor (Íbid., p.8). Del texto anterior se puede deducir que:

Seleccione una respuesta. a. El hombre evoluciono de mayor manera porque se basaba en la división del trabajo, el ingenio y la cooperación.b. La especie Homo erectus fue la encargada de distribuirse por el mundo. Su capacidad cerebral le permitió la habilidad de construir la primera herramienta.c. Comenzó a presentar manifestaciones de cultura a través del arte de la pintura en las cavernas y la escultura en hueso, marfil y cuernos de animales. Siendo evidente su admiración especial por la figura femenina y por el misterio de la maternidad.

Page 10: EXACMEN PPU

d. Los estudiosos han dividido el cambio evolutivo del hombre en épocas, en revoluciones que han transformado completamente el mundo: iniciamos con la revolución agrícola, luego fue la industrial y ahora vivimos la del conocimiento.