evidencia

2
Dpto. Utilización y trascendencia de la logística. C . Almacén. - La logística se aplica en el almacenamiento y organización de materias primas, insumos y stocks. - ayuda a satisfacer las demandas, da competitividad en el mercado y evita perdidas. - a falta de logística existiría una desorganización en la rotación de productos. La distribución y organización interna no existiría, aumentando costos y generando pérdidas. 3 Recepció n de suminist ros. - la logística ayuda a prevenir demoras o congestiones, ayuda en una buena planeación en el área de recepción optimizando su utilización. - Sin logística se presentan problemas como falta de espacio para hacer maniobras o espacio restringido o inadecuado para el área. Manejo de materiales deficientes y demoras en la inspección y documentación de entrada. 3 Aprovisi onamient o y compras. - La logística colabora en el proceso de adquisición y almacenamiento de productos como materia prima, materiales, insumos piezas entre otros. Al mismo tiempo se emplea en la gestión de inventarios de los productos adquiridos. - sin la logística los costos de adquisición serian elevados sin mencionar una elección inadecuada de productos. No existiría información sobre productos ni proveedores. 3 Transpor te externo. Transpor te interno. - En esta área el uso de la logística es fundamental porque ayuda en la organización interna de productos en una empresa mediante técnicas automatizadas y mecánicas. Al mismo tiempo se aprovecha al máximo cada rincón del almacén. Y una mayor rapidez en el traslado del producto desde la producción, almacenamiento y despacho del mismo. - sin la presencia de la logística sería fácil observar grandes perdidas y mermas de mercancía y la insatisfacción de clientes. Como también accidentes y enfermedades profesionales. 3 Transpor

Upload: ivanny-ortiz

Post on 26-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

logistica

TRANSCRIPT

Page 1: evidencia

Dpto. Utilización y trascendencia de la logística. C.Almacén. - La logística se aplica en el almacenamiento y organización de materias

primas, insumos y stocks.- ayuda a satisfacer las demandas, da competitividad en el mercado y evita perdidas.- a falta de logística existiría una desorganización en la rotación de productos. La distribución y organización interna no existiría, aumentando costos y generando pérdidas.

3

Recepción de suministros.

- la logística ayuda a prevenir demoras o congestiones, ayuda en una buena planeación en el área de recepción optimizando su utilización.- Sin logística se presentan problemas como falta de espacio para hacer maniobras o espacio restringido o inadecuado para el área. Manejo de materiales deficientes y demoras en la inspección y documentación de entrada.

3

Aprovisionamiento y compras.

- La logística colabora en el proceso de adquisición y almacenamiento de productos como materia prima, materiales, insumos piezas entre otros. Al mismo tiempo se emplea en la gestión de inventarios de los productos adquiridos.- sin la logística los costos de adquisición serian elevados sin mencionar una elección inadecuada de productos. No existiría información sobre productos ni proveedores.

3

Transporte externo.Transporte interno.

- En esta área el uso de la logística es fundamental porque ayuda en la organización interna de productos en una empresa mediante técnicas automatizadas y mecánicas. Al mismo tiempo se aprovecha al máximo cada rincón del almacén. Y una mayor rapidez en el traslado del producto desde la producción, almacenamiento y despacho del mismo.- sin la presencia de la logística sería fácil observar grandes perdidas y mermas de mercancía y la insatisfacción de clientes. Como también accidentes y enfermedades profesionales.

3

Transporte inter empresa.Distribución.Tratamiento y atención de los pedidos.Reciclaje de residuos y de los productos desechados por el cliente.Planificación

Page 2: evidencia

de la producción.Control de producción.Información y comunicaciones.Control de calidad.Mantenimiento.Ventas.