evaluaciÓn comparativa de la analgesia … · ii evaluaciÓn comparativa de la analgesia...

71
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSOPERATORIA MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 2014 Dr. Jorge Escandón Dr. Vinicio Torres UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA Quito, Julio del 2014

Upload: phamtuyen

Post on 06-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSOPERATORIA

MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS

POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE

LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL

HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 – 2014

Dr. Jorge Escandón

Dr. Vinicio Torres

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL

ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE

POSTGRADO

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA

Quito, Julio del 2014

ii

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSOPERATORIA

MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS

POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE

LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL

HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014

Dr. Jorge Escandón

Dr. Vinicio Torres

Trabajo de tesis presentado como requisito parcial para optar el título

de especialista en Anestesiología.

Tutor:

Dr. Marco Vinueza

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO

POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA

Quito, Julio del 2014

iii

FORMULARIO DE AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN EN EL

REPOSITORIO INSTITUCIONAL

Nombre del autor(es): Dr. Jorge Escandón, Dr. Vinicio Torres

Correo electrónico personal: Dr. Jorge Escandón [email protected] ,

Dr. Vinicio Torres [email protected]

Titulo de la obra:

EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSTOPERATORIA MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 -2014

Tema del trabajo de investigación:

Analgesia posoperatoria con lidocaína intravenosa en colecistectomía laparoscópica.

AUTORIZACIÓN DE LA AUTORIA INTELECTUAL

Yo, Jorge Hernán Escandón Narváez y Vinicio Fabián Torres Reyes.

En calidad de autores del trabajo de investigación o tesis realizadas sobre.

“EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSOPERATORIA MEDIANTE LA

ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE

RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO

LOS RECIBIERON EN EL HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014”, Por la

presente autorizamos a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos

los contenidos que nos pertenecen por parte de lo que contiene esta obra, con fines

estrictamente académico o de investigación.

Los derechos como autores nos corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a nuestro favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6,

8,19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad intelectual y su reglamento.

___________________ ______________________

Nombre y firma Nombre y firma

2.- Autorización

1.- Identificación del Documento y Autor

iv

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por los doctores Jorge Hernán Escandón Narváez y Vinicio Fabián Torres Reyes, para optar por el Título de Especialistas en Anestesiología, cuyo título es: “EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSOPERATORIA MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL

HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014”, considero que dicho

Trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la ciudad de Quito, a los 18 días del mes de Julio del 2014

Firma

Dr. Marco Vinueza

v

DEDICATORIA

A Dios por ser el faro que guía mi rumbo en los viajes realizados.

A mis Padres Nieves y Vinicio (+) por su ejemplo de superación y

dedicación brindando virtud y Amor sublime.

A mis hermanas Nemar y Lorena por su fraternidad

desinteresada.

A mi Esposa Sonia por ser el Jardín de encanto con su paciencia

y ternura que refrescan la razón.

A mi hija Vianca fuente de inspiración y armonía.

Vinicio

A Dios por guiarme y darme las fuerzas necesarias para cumplir

con las metas trazadas.

A mis padres Julio y Mercedes, que hicieron todo en la vida para

que yo pudiera lograr mis sueños.

A mi esposa Mayra por su paciencia, comprensión y apoyo, que

con tu bondad y sacrificio me inspiraste a ser mejor para tí.

A mi hija Katherine, por inspirarme todos los días, ahora puedo

decir que esta tesis lleva mucho de tí, gracias por estar siempre a

mi lado.

Jorge

vi

AGRADECIMIENTO

A Dios por ser nuestra ayuda total, otorgando un camino seguro

en medio de las dificultades, siendo nuestra Luz verdadera,

fuente de conocimiento inagotable.

A nuestras familias por ser el apoyo y respaldo en el camino de la

superación profesional.

Al Instituto Superior de Postgrados de la Ilustre Universidad

Central del Ecuador por su doctrina de estudio y trabajo científico

académico.

A nuestro Director de tesis y Asesor metodológico que impartieron

sus conocimientos en búsqueda del nivel académico adecuado en

conjunto con su tiempo y paciencia para realizar el presente

trabajo.

Al Hospital Pablo Arturo Suárez por su ayuda brindada y

colaboración del distinguido personal del Centro Quirúrgico y área

de recuperación postoperatoria en el desarrollo del presente

trabajo.

Jorge, Vinicio

vii

INDICE DE CONTENIDO

LISTA DE FIGURAS………………………………………………………………..x

LISTA DE ANEXOS…..…………………………………………………………….x

LISTA DE TABLAS………………………………………………………………....x

LISTA DE ILUSTRACIONES……………………………………………………..xi

RESUMEN………..………………………………………………………………..xiii

i

ABSTRACT ……………..…………………………………………………………xiii

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...1

CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN…………………………...3

1.1 Planteamiento del problema..…………………………………………...3

1.2 Formulación del problema……………………………………………….3

1.3 Hipótesis…………………………………………………………………..4

1,4 Objetivo general………………………………………………………......4

1.5 Objetivos Específicos…………………………………………………….4

1.6 Justificación……………………………………………………….….…...5

1.7 Limitaciones……………………………………………………………….6

CAPITULO II MARCO TEÓRICO…………...…………………………………...7

2.1 El Dolor…………………………………………………………………….7

2.2 El Dolor posoepratorio…………………………………………………...7

2,3 Factores que condicionan el grado de dolor posoperatorio………….8

2.4 Fisiopatología del Dolor………………………………………………...10

viii

2.5 Medición del Dolor………………………………………………………13

2.6 Terapéutica………………………………………………………………14

2.7 Anestésicos locales……………………………………………………..16

2.8 Estructura Química de los Anestésicos locales……………………...17

2.9 Mecanismo de acción de los Anestésicos locales…………………..18

CAPITULO III MARCO METODOLOGICO…………………………………..…23

3.1 Tipo de estudio…………………………………………………………..23

3.2 Matriz de variables………………………………………………………23

3.3 Operacionalizacion de variables……………………………………….24

3.4 Criterios de inclusión……………………………………………………25

3.5 Criterios de de exclusión……………………………………………….25

3.6 Recolección de datos………………...…………………………………26

3.7 Población y muestra…………………………………………………….26

3.8 Procedimiento…………….……………………………………………..27

3.9 Procesamiento de datos………………………………………………..27

3.10 Viabilidad del problema de investigación…………………………...28

3.11 Conflictos de interes…………………………………………………...28

CAPITULO IV ASPECTOS ADMINISTRATIVOS……………………..……….29

4.1 Recursos humanos……………………………………………………...29

4.2 Recursos Técnicos y materiales…………………………….…………29

4.3 Recursos financieros……………………………………………………30

4.4 Cronograma de Actividades……..……………………………………..31

RESULTADOS…………………………………………………………………….32

ix

DISCUSIÓN………………………………………………………………………..45

CONCLUSIONES………………………………………………………………….47

RECOMENDACIONES………………………………………………………..….48

REFERENCIAS……………………………………………………………………49

ANEXOS……………………………………………………………………………53

x

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Estructura química de los anestésicos locales………….......pág. 18

LISTA DE ANEXOS

Anexo A: Formulario de recolección de datos…………………………..pág. 54

Anexo B: Consentimiento informado……………………………………..pág. 56

LISTA DE TABLAS

Tabla 1: Frecuencia de edad……….…………………………………….pág. 32

Tabla 2: Frecuencia de sexo……..………………………………………..pág. 32

Tabla 3: Frecuencia de ASA………..……………………………………..pág. 32

Tabla 4: Uso de lidocaína……………………...…………………………...pág. 33

Tabla 5: Dolor posoperatorio 30 minutos…...…………………………….pág. 33

Tabla 6: Dolor posoperatorio 60 minutos……...………………………….pág. 33

Tabla 7: Cambios en la intensidad de dolor de 30 a 60 minutos

posoperatorios………………………………………………………………pág. 35

Tabla 8: Persistencia del dolor moderado y severo a los 60 minutos

posoperatorios……………………………………………………………….pág. 36

Tabla 9: Uso de opioides de rescate………………………………………pág. 37

Tabla 10: Análisis cuantitativo del tiempo transcurrido hasta antes de usar

medicación de rescate……………………………………………………...pág. 38

Tabla 11: Lidocaína y dolor severo a los 30 minutos posoperatorios….pág. 39

Tabla 12: Lidocaína y dolor severo a los 60 minutos posoperatorios….pág. 40

Tabla 13: Lidocaína y uso de opioides de rescate……………………….pág. 40

Tabla 14: Uso de lidocaína e incremento del dolor de 30 a 60 minutos

posoperatorios……………………………………………………………….pág. 41

Tabla 15: Uso de lidocaína y persistencia de dolor moderado y severo a los

60 minutos posoperatorios………………………………………………….pág. 42

xi

Tabla 16: edad y dolor severo……………………………………………pág. 43

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Comparativa entre dolor a los 30 y 60 minutos

posoperatorios…................................................................................... pág. 34

Ilustración 2: Cambios en la intensidad del dolor de 30 a 60 minutos

posoperatorios……………………………………………………………….pág. 35

Ilustración 3: Tiempo transcurrido para el uso de medicamentos de rescate

para el dolor (AINES)………………………………………………………..pág. 37

Ilustración 4: Tiempo transcurrido para el uso de medicamentos de rescate

para el dolor (Opioides)……………………………………………………..pág. 38

Ilustración 5: Edad y dolor …………………………………………………pág. 43

xii

RESUMEN.

Contexto: El dolor posoperatorio es el máximo representante del dolor agudo.

Actualmente se sabe que el control adecuado de este dolor constituye una de las

piedras angulares para conseguir una recuperación óptima. Sin embargo estas

técnicas y fármacos en especial los opioides no siempre están disponibles en la

mayoría de nuestros centros hospitalarios. La lidocaína sin epinefrina intravenosa al

2% es utilizada por varios anestesiólogos de nuestro medio para prevenir el dolor a

la infusión del propofol y reducir el reflejo tusígeno a la extubación.

Estudios recientes indican que la lidocaína Intravenosa en el pre y transoperatorio

reduce las alteraciones inmunológicas inducidas por la cirugía y reduce el dolor

postoperatorio.

Objetivo: Evaluar comparativamente la analgesia posoperatoria mediante la escala

EVA en pacientes colecistectomizados por laparoscopia que recibieron bolos

intravenosos de lidocaína versus pacientes que no los recibieron en el Hospital

Pablo Arturo Suárez, 2013 – 2014.

Tipo de estudio: estudio descriptivo observacional de corte transversal

Universo: La población está formada por todos los pacientes estado físico ASA I y

II, entre 18 y 60 años de edad, de ambos sexos y que cumplan los criterios de

inclusión, que ingresen para colecistectomía laparoscópica programada al Hospital

Pablo Arturo Suárez entre Enero y Mayo del 2014.

Muestra: Se calcula una muestra con un 95% de confianza, una precisión de 0,06 y

una prevalencia de 10.5%1, el numero muestral mínimo es de 100 pacientes.

Tamaño de la muestra: 200 pacientes.

Variables: edad, sexo, dolor posoperatorio, estado físico según ASA.

Resultados: El uso de lidocaína intravenosa en bolos redujo de manera muy

importante la probabilidad de tener dolor severo a los 60 minutos postoperatorios,

es estadísticamente significativo. El uso de Lidocaína intravenosa en bolos redujo

en la mitad la probabilidad de utilizar medicación de rescate.

1El dolor postoperatorio en la actualidad: un problema de calidad asistencial, CURRENT SITUATION OF POSTOPERATIVE PAINS: A PROBLEM OF QUALITY OF CARE, E Soler Company a, M T Faus Soler a, M C

MontanerAbasolo a,

xiii

PALABRAS CLAVE: dolor posoperatorio, lidocaína, opioides.

ABSTRACT

Context: Post-surgical pain is the highest representative of acute pain. Nowadays it

is known that proper control of this pain constitutes one of the cornerstones in

achieving optimal recovery. However, these techniques and drugs, especially

opioids, are not always available in most of our hospitals. Two percent intravenous

lidocaine without epinephrine is used by many anesthesiologists in our environment

in order to prevent propofol-infusion pain, and to reduce cough-reflex during

extubation.

Recent studies indicate that pre-surgical and surgical use of intravenous lidocaine

reduces immunologic alterations caused by the surgery and reduces post-surgical

pain.

Objective: To comparatively assess post-surgical analgesia using the EVA scale in

laparoscopically cholecystectomized patients who were administered intravenous

lidocaine versus patients who were not administered this drug at Pablo Arturo

Suarez Hospital. 2013-2014

Study Type: Descriptive, observational, cross-sectional study.

Universe: The population consists of all the patients in ASA I and II physical

condition between the ages of 18 and 60, of both genders, and that meet inclusion

criteria, who were admitted for laparoscopic cholecystectomies at Pablo Arturo

Suarez Hospital between January and May of 2014.

Sample: A sample was calculated with a 95% confidence interval, a precision of

0.06 and a prevalence of 10.5%2; the minimum sample size is of 100 patients.

Sample Size: 200 patients.

Variables: Age, gender, post-surgical pain, physical condition according to ASA.

Results: The use of intravenous lidocaine considerably reduced the probability of

severe pain 60 minutes after surgery; it is statistically significant. The use of

intravenous Lidocaine reduced the probability of using rescue medication in half.

KEYWORDS: Post-surgical pain, lidocaine, opioids.

2 CURRENT SITUATION OF POSTOPERATIVE PAINS: A PROBLEM OF QUALITY OF CARE, E Soler

Company a, M T FausSoler a, M C MontanerAbasolo a, I CERTIFY that the above and foregoing is a true and correct translation of the original document in Spanish. Silvia Donoso Acosta Certified Translator ID.: 0601890544

1

INTRODUCCIÓN

El dolor posoperatorio es el máximo representante del dolor agudo y se

define como un dolor de inicio reciente, duración probablemente limitada y

que aparece como consecuencia de la estimulación nociceptiva resultante de

la intervención quirúrgica sobre los distintos órganos y tejidos.

Lundy en 1925, nos hace referencia a la anestesia general balanceada.

Dicho concepto en nuestros días se adapta al uso de diferentes drogas

anestésicas así como de coadyuvantes con el fin de mejorar el manejo

transoperatorio y posoperatorio de los pacientes.

El descubrimiento de la lidocaína por vía intravenosa para el tratamiento de

arritmias cardíacas durante el decenio de 1950, originó su empleo como

agente anestésico general a partir de 1951. Desde entonces se han

reportado múltiples estudios que demuestran su utilidad como coadyuvante

en la anestesia general por su efecto como bloqueador de los canales de

sodio y calcio, así como otros efectos en sistemas celulares. Además

estudios recientes indican que la lidocaína Intravenosa en el pre

transoperatorio reduce las alteraciones inmunológicas inducidas por la

cirugía y reduce el dolor postoperatorio.

El presente estudio consta del primer capítulo que es el planteamiento del

problema, el segundo capítulo que es el marco conceptual en el que se

describe la bibliografía actualizada sobre el problema, en el tercer capítulo

se describe el marco metodológico, y en el cuarto capítulo el marco

administrativo con el objetivo principal será evaluar comparativamente la

analgesia posoperatoria mediante la escala EVA en pacientes

colecistectomizados por laparoscopia que recibieron bolos intravenosos de

lidocaína versus pacientes que no los recibieron en el Hospital Pablo Arturo

Suárez, 2013 – 2014.

Como objetivos específicos se buscara Evaluar por medio de la escala EVA

el nivel de dolor en el posoperatorio de los pacientes que recibieron bolos

2

intravenosos de lidocaína, determinar con la escala EVA el nivel de dolor en

el postoperatorio de los pacientes que no recibieron bolos intravenosos de

lidocaína, relacionar el dolor posoperatorio con el estado demográfico,

relacionar el nivel de dolor posoperatorio con estado físico ASA I y ASA II. Se

realizara un estudio descriptivo observacional de corte transversal, la

recolección de datos será por medio de un cheklist elaborado por los

investigadores. Se construirá una base de datos en Microsoft Excel, para

luego exportarla a los paquetes estadísticos Epi Info 2008 y SPSS versión

10.0.

En caso de varianzas diferentes utilizaremos la prueba de Mann Whitney en

donde la significancia estadística equivaldrá p menor 0.05. Luego del

presente estudio determinaremos si la lidocaína en bolos mejora la analgesia

posoperatoria de los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica,

teniendo presente que los estudios relacionados solo se han realizado con

lidocaína en infusión continua obteniendo buenos resultados y disminuyendo

el consumo de opioides en el posoperatorio (Hodgson, Liu, & Gras, 1999)

(Yardeni et al., 2009)

3

CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema

El uso de medicamentos analgésicos es un tema de investigación

ampliamente desarrollado, el uso de lidocaína parece ser una estrategia

confiable y efectiva para la reducción del dolor posoperatorio, se ha

reportado que a una dosis de carga de 1.5 mg/kg seguida de una infusión de

2 mg/kg hora puede ser efectiva de manera intraoperatoria como

coadyuvante de la anestesia general para el control de dolor postoperatorio

en pacientes a los que se les realizó colecistectomía laparoscópica (Eduardo

Hernández-Bernal, 2011). En nuestro país no contamos con investigaciones

que nos ayuden a determinar si esta estrategia es útil o no para mejorar la

analgesia posoperatoria como una alternativa a la falta o contraindicación del

uso de medicamentos más potentes como los opioides, por lo tanto

planteamos la realizar una “EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA

ANALGESIA POSOPERATORIA MEDIANTE LA ESCALA EVA EN

PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE

RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE LIDOCAINA VERSUS

PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL HOSPITAL PABLO

ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014 .

1.2 Formulación del problema

¿SERÁ QUE LA ADMINISTRACIÓN DE LIDOCAINA INTRAVENOSA EN

BOLOS DISMINUYE EL DOLOR POSOPERATORIO EN PACIENTES

COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA EN COMPARACION

CON LOS PACIENTES QUE NO LA RECIBEN EN EL HOSPITAL PABLO

ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014?

4

1.3 Hipótesis

LOS PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE

RECIBIERON BOLOS DE LIDOCAÍNA INTRAVENOSA DISMINUYEN EL

DOLOR POSOPERATORIO MEDIDO POR LA ESCALA EVA EN

COMPARACION CON LOS QUE NO RECIBIERON LIDOCAINA EN EL

HOSPITAL PABLO ARTURO SUAREZ, 2013-2014

1.4 Objetivo general

Evaluar comparativamente la analgesia posoperatoria mediante la

escala EVA en pacientes colecistectomizados por laparoscopia que

recibieron bolos intravenosos de lidocaína vs pacientes que no los

recibieron en el Hospital Pablo Arturo Suárez, 2013 - 2014

1.5 Objetivos específicos

Evaluar por medio de la escala EVA el nivel de dolor en el

posoperatorio de los pacientes que recibieron bolos intravenosos de

lidocaína.

Determinar con la escala EVA el nivel de dolor en el postoperatorio de

los pacientes que no recibieron bolos intravenosos de lidocaína.

Relacionar el dolor posoperatorio con el estado demográfico

Relacionar el nivel de dolor posoperatorio con estado físico ASA I y

ASA II

5

1.6 Justificación

El descubrimiento de la lidocaína por vía intravenosa para el tratamiento de

arritmias cardíacas durante el decenio de 1950, originó su empleo como

agente anestésico general a partir de 1951 (Acevedo Rincón et al., 2003).

Desde entonces se han reportado múltiples estudios que demuestran su

utilidad como coadyuvante en la anestesia general por su efecto como

bloqueador de los canales de sodio y calcio (Acevedo Rincón et al., 2003) así

como otros efectos en sistemas celulares (Kraychete et al., 2003) y que su

uso en infusión intravenosa satisface los requisitos de pérdida de conciencia,

protección neurovegetativa así como de relajación neuromuscular

disminuyendo así los requerimientos anestésicos, y se le ha observado cierta

analgesia en el postoperatorio (Hodgson et al., 1999) . Actualmente se sabe

que el control adecuado del dolor agudo postoperatorio constituye una de las

piedras angulares para conseguir una recuperación postoperatoria

acelerada, lo que en términos de gestión implica una disminución de la

estancia Hospitalaria y, por tanto, de los costos. Además, desde el punto de

vista médico implica una disminución de la morbimortalidad. El arsenal

farmacológico que se dispone en la actualidad es amplio e incluye AINES,

opiáceos y anestésicos locales, además de numerosas técnicas anestésicas

que mejoran los resultados en el posoperatorio. Sin embargo estas técnicas

y fármacos en especial los opioides no siempre están disponibles en la

mayoría de nuestros centros Hospitalarios. La lidocaína sin epinefrina

intravenosa al 2% es utilizada por varios anestesiólogos de nuestro medio

para prevenir el dolor a la infusión del propofol y reducir el reflejo tusígeno a

la extubación. Estudios recientes indican que la lidocaína Intravenosa en el

pre y transoperatorio reduce las alteraciones inmunológicas inducidas por la

cirugía y reduce el dolor postoperatorio (Yardeni, Beilin, Mayburd, Levinson,

& Bessler, 2009). Por lo tanto los investigadores nos planteamos la

posibilidad de realizar una “EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA

ANALGESIA POSOPERATORIA MEDIANTE LA ESCALA EVA EN

6

PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE

RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE LIDOCAINA VERSUS

PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL HOSPITAL PABLO

ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014 .

1.7 Limitaciones

Los Estudios transversales estudian simultáneamente la exposición y la

enfermedad en una población bien definida en un momento determinado.

Esta medición simultánea no permite conocer la secuencia temporal de los

acontecimientos y no es por tanto posible determinar si la exposición

precedió a la enfermedad o viceversa.

Al ser un estudio observacional estamos a expensas de las actuaciones de

los Doctores tratantes de Anestesiología.

7

CAPITULO II MARCO TEÓRICO

2.1 El Dolor

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) define el dolor

como «una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a una

daño tisular real o potencial, y descrita en términos de dicho daño» (Muñoz,

JM, 2010)

2.2 Dolor postoperatorio

Es el máximo representante del dolor agudo y se define como un dolor de

inicio reciente, duración probablemente limitada y que aparece como

consecuencia de la estimulación nociceptiva resultante de la intervención

quirúrgica sobre los distintos órganos y tejidos.

La característica más destacada del dolor postoperatorio es que su

intensidad máxima se da en las primeras 24 h y disminuye progresivamente;

se toma como duración habitual, un tiempo variable entre pocos minutos,

hasta uno o tres meses; la razón de esta variabilidad está dada por la

evolución, con un tratamiento adecuado centrado en su etiología ya sea el

dolor postoperatorio o el dolor postraumático, o por la evolución normal de la

circunstancia que lo causa. El dolor agudo se asocia a respuestas

autonómicas, psicológicas y conductuales en conjunto, provocados por

estímulos nocivos a nivel de la piel estructuras superficiales o viscerales,

disfunción muscular o visceral. (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

• Dolor perioperatorio

Se define como aquel dolor presente en un paciente quirúrgico a causa de la

lesión previa del procedimiento quirúrgico, o por la combinación de ambos

(«Pain terms», 1979) (Uriah Guevara-López, 2008)

8

2.3 Factores que condicionan el grado de dolor posoperatorio

a) Intervención quirúrgica

Sin olvidar la inevitable variabilidad mencionada anteriormente, podemos

deducir que el dolor postoperatorio aparece con mayor frecuencia e

intensidad después de intervenciones intratorácicas, intraabdominales,

renales, gran cirugía de columna vertebral, grandes articulaciones, cirugía

traumatológica de la mano y pie, y, en general, cualquier otro procedimiento

de cirugía mayor (Fishman, Ballantyne, & Rathmell, 2010)

Tras la cirugía intratorácica, abdominal alta y, aunque en menor medida, la

cirugía renal, los movimientos que ocasionen tensión de la incisión

(respiración profunda, tos y movilización corporal) agravarán la intensidad del

dolor.

El tipo de incisión, también tiene gran influencia. Está demostrado que una

incisión abdominal transversa, lesiona menos los nervios intercostales, y

origina menor dolor. Otro importante factor que se debe considerar es la

aparición de espasmos musculares reflejos, muy dolorosos, y que se añaden

al dolor de la herida. Son frecuentes tras la cirugía de cadera (espasmos de

los cuádriceps), rodilla, hombro, intervenciones en la columna y en la cirugía

rectal. Por otra parte, las intervenciones superficiales ocasionan menos dolor,

hasta el punto de que más de la mitad de los pacientes precisan sólo una

dosis de analgésico. (J. Martínez-Vázquez de Castro, 2000)

b) El paciente

La intensidad del dolor está influenciada por factores físicos, psíquicos y

emocionales, aspectos de la personalidad, factores sociales, culturales e

9

interpersonales, así como por la existencia de una experiencia previa frente

al dolor (Fishman et al., 2010). También son muy importantes la ansiedad,

aprensión y miedo ante la intervención quirúrgica.

Perry (Perry, Parker, White, & Clifford, 1994) y otros autores (Taenzer,

Melzack, & Jeans, 1986), señalan que la ansiedad experimenta grandes

cambios a lo largo del postoperatorio, sobre todo en pacientes con una

inadecuada preparación psicológica.

El ingreso en un Hospital origina ansiedad y estrés que se traducen en un

grado directamente proporcional de dolor postoperatorio. El grado de estrés

Hospitalario parece relacionarse con un entorno desconocido, separación de

la familia, carencia de información y experiencia previa con tratamientos

analgésicos inadecuados (J. Martínez-Vázquez de Castro, 2000).

El miedo suele ser consecuencia de la angustia de padecer dolor cuando

desaparezcan los efectos de la anestesia; por desgracia, las molestias

dolorosas a menudo son muy superiores a las esperadas, lo que ocasiona un

fuerte estado de agitación, sobre todo si se trata de la primera experiencia

quirúrgica (McQuay & Dickenson, 1990).

Respecto al segundo componente de la ansiedad, la incertidumbre, cobra

mayor importancia cuando por un déficit de información, el paciente no sabe

qué esperar de la intervención. Todo ello conduce a un estado de hipervigilia

y ansiedad, que disminuye el umbral de percepción del dolor, y abre la puerta

a un auténtico círculo vicioso (J. Martínez-Vázquez de Castro, 2000).

Por último, la inevitable incapacidad física agrava la situación: el paciente se

encuentra encamado, en una determinada posición y cualquier movilización

exacerba el dolor (Owen, McMillan, & Rogowski, 1990)

c) Acto anestésico-quirúrgico

Incluye la preparación del paciente, la técnica anestésica y los cuidados

postoperatorios. Parece indiscutible que la habilidad del cirujano y la

agresividad de la técnica quirúrgica contribuye decisivamente a configurar la

10

entidad del traumatismo quirúrgico, lo que a su vez, generará un grado

menor o mayor de dolor postoperatorio.

Por último, es innegable que la calidad del tratamiento pre, intra y

postoperatorio, influyen tanto directa como indirectamente en la incidencia e

intensidad del dolor. (J. Martínez-Vázquez de Castro, 2000)

2.4 Fisiopatología Del Dolor

En el paciente traumatizado podemos observar una serie de eventos

seriados que originan diversas respuestas neuroendocrinas y metabólicas,

dentro de las cuales se incluye: aumento de hormona adrenocorticotrópica

(ACTH), hormona antidiurética (AHD), aumento de cortisol adrenal, renina,

catecolaminas elevación de niveles plasmáticos de glucosa, lactato y ácidos

grasos libres. Los estímulos aferentes nociceptivos que proceden de la zona

lesionada producen aumento del gasto cardíaco y consumo de oxígeno,

vasoconstricción, aumento en la producción de insulina y trastornos

inmunológicos, los cuales se ven agravadas por la respuesta sistémica al

dolor (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

Estos trastornos se inician con una serie de cambios neurobioquímicos

cuando los tejidos lesionados liberan sustancias que estimulan las fibras

sensoriales periféricas A gama y C, entre ellas: (iones H+ y K+, bradicininas,

prostaglandinas, leucotrienos, mediadores químicos liberados por las células

inflamatorias como serotonina, histamina, interleucinas 1B, IL2 y IL8, TNF), y

las fibras sensoriales a su vez liberan sustancia P, CGRP (péptido

relacionado con el gen de calcitonina), algunas de estas sustancias

estimulan directamente al nociceptor y otras modifican su sensibilidad frente

a otros agentes (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

La activación-desactivación de los nociceptores se produce como

consecuencia de cambios en la membrana neuronal, poniendo en marcha

una serie de mecanismos bioquímicos que van a permitir simultáneamente la

propagación de dicho impulso y a su vez se inician los mecanismos de

11

modulación (tanto favorecedores como inhibitorios) de esa señal, por lo que

aumentan los niveles de Beta endorfinas, encefalinas, sustancia P,

serotonina, GABA, etc. y la conducción de la información a través de la vías

nerviosas (fibras A y fibras C) hacia los centros nerviosos superiores donde

induce respuestas vegetativas, motoras y emocionales, y además se hace

consciente (aparece el dolor). Los procesos de transducción, transmisión,

modulación, percepción y en algunas ocasiones sensibilización, integran la

fisiología de la nocicepción del dolor (María Concepción Serratos-Vázquez,

2012).

Entre más intenso sea el daño, más intensa será la respuesta y las

reacciones por lo regular se intensifican hasta alcanzar un nivel máximo, las

enfermedades asociadas también ocasionan diversas respuestas

homeostáticas interrelacionadas y complejas.

Esto, asociado al dolor intenso y prolongado, es capaz de desencadenar una

serie de respuestas psicológicas y fisiológicas que son potencialmente

deletéreas en pacientes con reservas limitadas, principalmente

cardiovasculares y respiratorias. (Uriah Guevara-López, 2008) (Vadivelu,

Mitra, & Narayan, 2010)

a) Sistema respiratorio

Los cambios en la función pulmonar que podemos observar incluyen

disminución del volumen tidal, aumento de la frecuencia respiratoria,

reducción de la capacidad vital o reducción del volumen de reserva residual

funcional, lo que clínicamente se traduce en un aumento de la frecuencia de

atelectasia y acumulo de secreciones bronquiales favoreciendo la aparición

de hipoxemia, neumonías y fallo respiratorio (María Concepción Serratos-

Vázquez, 2012).

12

b) Sistema cardiovascular

La activación del sistema nervioso autónomo por la respuesta metabólica al

trauma y al dolor aumenta ostensiblemente la incidencia de isquemia e

infarto. El dolor activa los sistemas eferentes simpáticos estimulando el

inotropismo y cronotropismo cardíaco; aumentando la frecuencia cardíaca

(FC) y la presión arterial (TA); esto aumenta los requerimientos de oxígeno

miocárdico causando isquemia. Por otro lado, la activación del SNA puede

provocar vasoconstricción coronaria con la consecuente disminución del

aporte de oxígeno al miocardio, aumentando por esta causa la FC y la TA

que a su vez empeora la isquemia. El tratamiento adecuado del dolor agudo

disminuye la actividad del sistema simpático, la isquemia miocárdica y la

inestabilidad hemodinámica (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

c) Coagulación

La respuesta al estrés parece el iniciador de cambios en el postoperatorio

que incluyen concentraciones aumentadas de los factores de coagulación,

actividad plaquetaria potenciada y fibrinólisis disminuida. El control del dolor

en esta fase permite disminuir ostensiblemente la respuesta al estrés y

permite una buena movilidad del paciente durante este período

disminuyendo la estasis venosa producida por el reposo.

d) Sistema gastrointestinal

La hiperactividad simpática produce íleo paralítico y aumenta la incidencia de

náuseas y vómitos, y aumento de las secreciones intestinales (Vadivelu

et al., 2010) (Muñoz-Blanco & J. Salmerón, 2001)

13

2.5 Medición del dolor

Las encuestas de ámbito nacional e internacional muestran que la intensidad

del dolor no se evalúa de forma sistemática, ya sea por infravalorar el dolor

de los pacientes, bien por evaluar exclusivamente el comportamiento

doloroso del enfermo (como fruncir el ceño, gesticular o estar en tensión), o

por desconocer la correcta utilización de las escalas disponibles para

establecer la intensidad del dolor (María Concepción Serratos-Vázquez,

2012).

Los métodos más utilizados para evaluar el dolor en las áreas de urgencias

son las escalas unidimensionales que evalúan la intensidad del dolor, las

cuales pueden ser cuantitativas o cualitativas; en el primer grupo están las

más utilizadas: escala visual análoga (EVA), la escala numérica análoga

(ENA) y en el segundo grupo la escala verbal análoga (EVERA) de tres o de

cinco caracteres, la escala frutal análoga (EFA).Pero también se han utilizado

mediciones conductuales (faciales, corporales), instrumentos específicos

para niños de diferentes edades, escalas calorimétricas, y escalas

multidimensionales, las que otorgan cualidades al dolor, como la de McGill

(María Concepción Serratos-Vázquez, 2012)..

Otra escala que puede utilizarse en el paciente con trauma es la escala de

Anderson, que evalúa la intensidad del dolor en diferentes tiempos, durante

el reposo y con el movimiento (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

La escala de Anderson valora varios niveles de dolor y se interpreta como

sigue:

0 Ausencia de dolor

1 Sin dolor en reposo, dolor ligero a movilización o tos

2 Dolor ligero en reposo o moderado

3 Dolor moderado en reposo o severo en movilización o tos

4 Dolor severo en reposo y extremado con movilización o tos

5 Dolor torturante en reposo

14

2.6 Terapéutica

La década 2000-2010 fue denominada «La década del control del dolor y la

investigación» en la que el proyecto de ley aprobado por el Congreso de los

EUA y firmado por el Presidente Clinton buscó mejorar la formación

profesional en el cuidado de dolor, educar a los pacientes sobre su

tratamiento, proporcionar acceso al tratamiento del dolor, y la ampliación de

la investigación del dolor (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

Entre los avances significativos se incluyen el conocimiento de las vías del

dolor de señalización y la plasticidad de los sistemas nerviosos periférico y

central que conducen a dolor crónico, la aceptación del dolor como el «quinto

signo vital», y el desarrollo de estándares para la evaluación del dolor y

cuidados por la Comisión Conjunta para la Acreditación de Organizaciones

del Cuidado de la Salud (JCAHO) en el 2001, que publica nuevas normas

relativas al manejo del dolor en los Hospitales.

Según estas normas, se espera que los encargados de la salud desarrollen

políticas y procedimientos que apoyen una adecuada evaluación del dolor y

uso de analgésicos, y otras medidas en el control del mismo. (María

Concepción Serratos-Vázquez, 2012).

Algunos conceptos claves que se han incluido en estas normas son (Uriah

Guevara-López, 2005) (Raja & Jensen, 2010) (Werner, Mjöbo, Nielsen, &

Rudin, 2010):

• Reconocer el derecho de los pacientes a una adecuada evaluación y

manejo del dolor.

• Evaluar la existencia, naturaleza e intensidad del dolor en todos los

pacientes.

• Registrar los resultados de la evaluación de una manera que facilite una

reevaluación y seguimiento regulares.

15

• Determinar y asegurar la competencia del personal en la evaluación y

manejo del dolor, e incluir una evaluación y manejo del dolor en la

orientación del personal nuevo.

• Establecer políticas y procedimientos que apoyen una indicación

farmacológica médica adecuada, o la solicitud de medicamentos efectivos

anti-dolor.

• Educar a los pacientes y a sus familias sobre el manejo efectivo del dolor.

En referencia a la terapéutica se puede dividir en:

1. Terapia farmacológica

2. Terapia no farmacológica

Al elegir un método analgésico deberemos tener en cuenta el tipo de lesión

que presenta el paciente, el estado físico general, los recursos Hospitalarios

humanos y materiales; se recomienda la aplicación de protocolos de

tratamiento, los cuales deberán ser realizados por cada institución en base a

lo antes mencionado (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012)..

La potencia analgésica del método utilizado debe ser proporcional al grado y

evolución del dolor. La vía a utilizar será aquella que produzca la analgesia

más rápida posible. La vía endovenosa es la más rápida y eficaz, siendo

conveniente la administración en bolos o la infusión continua incluyendo la

PCA (analgesia controlada por el paciente) y las técnicas loco regionales

ofrecen la ventaja de un control selectivo del dolor sin afectar zonas no

lesionadas (María Concepción Serratos-Vázquez, 2012). Se continuará con

la vía oral cuando se logre restablecer ésta.

En forma general se sugiere que el tratamiento analgésico del paciente

traumatizado con dolor agudo se debe basar en su intensidad, de acuerdo a

la escalera analgésica de la OMS sugiriéndose que (María Concepción

Serratos-Vázquez, 2012).

16

• El dolor leve (EVA 1 a 4), puede ser aliviado satisfactoriamente con

analgésicos no-opioides (AINES).

• El dolor moderado (EVA 5 a 7) con analgésicos opioides de puente o con

efecto techo (en bolo o en infusión continua), solos o en combinación con

analgésicos no opioides y/o fármacos adyuvantes.

• El dolor severo (EVA 8 a 10) con opioides potentes (en infusión continua,

con técnicas de PCA) solos o en combinación con analgésicos no opioides

y/o fármacos adyuvantes (Fishman et al., 2010) (McQuay & Dickenson,

1990).

La combinación de analgésicos con diferente mecanismo de acción mejora la

analgesia y se debe emplear siempre que sea posible. Este concepto se

conoce como Analgesia Multimodal y permite lograr una analgesia más

efectiva y reducir los efectos adversos de los opioides, principalmente

náusea y vómito.

Las opciones de tratamiento del dolor visceral incluyen el uso de

antiinflamatorios no esteroides (AINES), opioides y anestésicos locales

intraespinales. Con un grado de recomendación B (María Concepción

Serratos-Vázquez, 2012).

2.7 Anestésicos Locales

Los anestésicos locales previenen o alivian el dolor por medio de la

interrupción de la conducción nerviosa. Éstos se ligan a un receptor

específico dentro de los canales de sodio (Na) en los nervios y bloquean el

movimiento de iones a través de éste. Las propiedades químicas y

farmacológicas de cada droga determinan su uso clínico. Los anestésicos

locales se pueden administrar en una variedad de vías, las que incluyen; la

tópica, infiltración, bloqueo nervioso o de campo, regional intravenosa,

17

espinal o epidural, o como lo dicten las circunstancias clínicas (Eduardo

Hernández-Bernal, 2011).

2.8 Estructura química de los anestésicos locales

Todos los anestésicos locales responden a una estructura química

superponible, que se puede dividir en cuatro subunidades (Figura 1).

Subunidad 1: núcleo aromático. Es el principal responsable de la

liposolubilidad de la molécula. Está formada por un anillo bencénico

sustituido. La adición de más grupos a este nivel aumentará la

liposolubilidad.

Subunidad 2: unión éster o amida. Es el tipo de unión del núcleo aromático

con la cadena hidrocarbonada y determinará el tipo de degradación que

sufrirá la molécula: los amino-esteres son metabolizados por las

pseudocolinesterasas plasmáticas y los amino-amidas a nivel hepático,

siendo estas últimas más resistentes a las variaciones térmicas.

Subunidad 3: cadena hidrocarbonada. Generalmente es un alcohol con dos

átomos de carbono. Influye en la liposolubilidad de la molécula que aumenta

con el tamaño de la cadena, en la duración de acción y en la toxicidad.

Subunidad 4: grupo amina. Es la que determina la hidrosolubilidad de la

molécula y su unión a proteínas plasmáticas y lo forma una amina terciaria o

cuaternaria. Según los sustituyentes del átomo de nitrógeno variará el

carácter hidrosoluble de la molécula.

18

Figura 1. Estructura química de los anestésicos locales (esteres y amidas).

Tomado de Hernández-Bernal E. lidocaína intravenosa como anestésico base en

neurocirugía, pág. 133.

Otra característica de estas moléculas, excepto la de lidocaína, es la

existencia de un carbono asimétrico, lo que provoca la existencia de dos

esteroisómeros «S» o «R», que pueden tener propiedades farmacológicas

diferentes en cuanto a capacidad de bloqueo nervioso, toxicidad o de ambos.

En general las formas «S» son menos tóxicas (De Carlos JM, 2011).

2.9 Mecanismo de acción:

Los anestésicos locales previenen la generación y la conducción del impulso

nervioso. Su principal sitio de acción es en la membrana celular,

disminuyendo la permeabilidad de las membranas excitables al Na+.

19

Esta acción de los anestésicos locales es debida a una interacción directa

con los canales de sodio. Además de los canales de Na+, los anestésicos

locales pueden unirse a otras proteínas de la membrana. En particular, estos

pueden bloquear también los canales de potasio (K+) (De Carlos JM, 2011)

Aún cuando se han propuesto varios modelos físico-químicos para explicar el

mecanismo de acción de los anestésicos locales, es aceptado actualmente

que su acción principal se debe a su interacción con uno o más receptores

específicos dentro del canal de Na+. Las investigaciones bioquímicas,

biofísicas y biológicas moleculares en la pasada década han llevado a una

rápida expansión en el conocimiento de la estructura y la función del canal de

El mecanismo de acción propuesto para la lidocaína intravenosa es la

interacción con neuronas del hasta dorsal muscarínicas/dopaminérgicas/k/ni-

cotínicas. Estas interacciones pueden ocurrir con concentraciones séricas

1000 a 5000 veces menores que las requeridas para bloquear los canales de

sodio pudiendo explicar porque la Lidocaína tiene propiedades analgésicas

con bajas concentraciones plasmáticas menores a 5 mcg/ml. (Charapov,

2007).

Los canales de Na+ del cerebro del mamífero, son complejos

heterotriméricos de proteínas glicosiladas con un peso molecular de 300

kDa: las subunidades individuales se han denominado (1 (260 kDa), (1 (36

kDa) y (2 (33 kDa). La subunidad alfa (la más larga), del canal de Na+

contiene 4 dominios homólogos (I al IV); se piensa que cada uno de estos

dominios consiste de 6 porciones transmembrana o spans (S1 a S6) en una

conformación helicoidal. Se creé que el canal selectivo transmembrana para

Na+, reside en el centro de una estructura casi simétrica, conformada por los

cuatro dominios homólogos. Se piensa que la apertura voltaje–dependiente

del canal reflejan cambios conformacionales que resultan del movimiento de

«cargas de apertura» (sensores de voltaje) en respuesta a cambios en

potencial transmembrana. Estas cargas están localizadas en la hélice

transmembrana S4. Las cargas de apertura, se localizan en la hélice

transmembrana S4, los extremos son hidrofóbicos, tienen carga positiva y

20

contienen residuos de lisina o arginina cada tercera posición. Se ha

postulado que estos residuos se mueven perpendicularmente al plano de la

membrana bajo la influencia del potencial de membrana, iniciando una serie

de cambios conformacionales en cada uno de los cuatro dominios, lo cual

conduce a la apertura del canal (Hille, 1977) (Catterall, 1995).

A los anestésicos locales se les han atribuido varios efectos tanto en

estudios clínicos en humanos como en animales in vitro siendo de los más

estudiados los efectos por medio de bloqueo de los canales de sodio;

antinociceptivos (Hodgson et al., 1999) y efectos de neuroprotección

(McNulty et al., 2007) (Hemmings, 2004)

El uso de la lidocaína en anestesia ha sido con frecuencia y de manera

amplia. Siendo más intensivo su uso en la anestesia regional, muchas han

sido sus aplicaciones. Su uso como parte del manejo en la anestesia general

también se ha hecho aunque de manera irregular y no ha ganado la

popularidad que tiene en el terreno de la anestesia regional (Eduardo

Hernández-Bernal, 2011).

La lidocaína se absorbe bien pero pasa por un metabolismo hepático

extenso, iniciando con una destilación oxidativa microsomal y posteriormente

una hidrólisis. Para el mantenimiento de las dosis terapéuticas se prefiere la

vía intravenosa.

Su rápido aclaramiento, se debe a la distribución de ésta a órganos

altamente vascularizados tales como el musculoesquelético, pulmón, riñón,

hígado y músculo cardíaco. Sus metabolitos glicina-xilidida (GX) y monoetil-

glicin-xilidida son menos potentes para bloquear el canal de sodio. La GX y la

lidocaína parecen competir al acceso del canal de sodio, lo cual sugiere que

con infusiones en las cuales se puede acumular la GX, la acción de la

lidocaína puede estar disminuida. Se une 80% a las proteínas la vida media

de eliminación es de 120 minutos, la concentración plasmática terapéutica es

de 1.5 a 5 ug/ml. Las concentraciones de lidocaína en plasma caen de

manera bi-exponencial después de una dosis en bolo intravenosa indicando

que es necesario un modelo multicompartimental para analizar la distribución

21

de la lidocaína. La caída inicial después de la administración intravenosa

ocurre rápidamente a una vida media de 8 minutos y representa la

distribución del compartimento central a los tejidos periféricos (Eduardo

Hernández-Bernal, 2011).. La vida media de eliminación usualmente es a los

110 minutos, la cual representa su eliminación a partir del metabolismo

hepático (Hollmann & Durieux, 2000) (Goodman & Gilman’s pharmacological

basis of therapeutics, 2011)

Cuando se administra rápidamente una dosis elevada de lidocaína (mayor de

1 mg/kg) se pueden ocasionar convulsiones. Las concentraciones

sanguíneas de la lidocaína utilizadas para su efecto antiarrítmico también se

han asociado con actividad anticonvulsiva (1 a 5 ug/mL), las concentraciones

entre 4.5 y 7 ug/mL incrementan la irritabilidad cortical. Los niveles por arriba

de 7.5 ug/mL se han asociado con descargas epilépticas de corta duración

(Textbook of intravenous anesthesia, 1997) (Julien, 1973). En el terreno de la

anestesia general, se ha utilizado en cirugía general, ortopédica neurológica,

con reportes contradictorios pero que parecen estar relacionados con la

dosis empleada. Reportándose una dosis de carga de 1.5 mg/kg seguida de

una infusión de 2 mg/kg hora puede ser efectiva de manera intraoperatoria

como coadyuvante de la anestesia general para el control de dolor

postoperatorio en pacientes a los que se les realizó colecistectomía

laparoscópica. (Eduardo Hernández-Bernal, 2011)

De manera similar en pacientes sometidos a cirugía abdominal mayor en los

cuales se manejaron dosis de bolo de 1.5 mg/kg/h seguida de una infusión

de 1.5 mg/kg/h determinando que los pacientes que recibieron la infusión de

lidocaína en el transanestésico requirieron menor cantidad de morfina para el

control de dolor postoperatorio (Julien, 1973). En la anestesia general

balanceada la lidocaína disminuye la concentración alveolar mínima de los

anestésicos inhalados y ha sido usada para disminuir los requerimientos de

otros fármacos. En gatos concentraciones plasmáticas de 11 mg/mL

disminuyeron el CAM del isoflurano hasta un 59%, en perros

22

concentraciones de 10 mg/mL redujeron el CAM del halotano hasta un 40%

(Martin et al., 2008) (Pypendop & Ilkiw, 2005).

Aun cuando se ha usado de manera particular en la anestesia general, la

lidocaína sigue gozando de cierta popularidad por las características y las

ventajas que se encuentran en su uso. Existen trabajos en donde se

evidencian los beneficios de su utilización como parte de la anestesia

general. En el paciente neuroquirúrgico ofrece las ventajas de neuro-

protección. No hay reportes en el manejo anestésico clínico donde se

puedan comprobar efectos tóxicos transoperatorios (Eduardo Hernández-

Bernal, 2011).

Siempre se ha utilizado como complemento de la anestesia general

balanceada para reducir los consumos de los anestésicos inhalados y de los

opiáceos, según se constata en los reportes de estudios tanto de

experimentación como clínicos. (Eduardo Hernández-Bernal, 2011).

23

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO.

3.1 Tipo de estudio

Se realizará un estudio descriptivo observacional de corte transversal, en

donde se EVALUARA DE FORMA COMPARATIVA LA ANALGESIA

POSOPERATORIA MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES

COLECISTECTOMIZADOS POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON

BOLOS IV DE LIDOCAINA VS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN

EL HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 – 2014.

3.2 Matriz de variables

V. INDEPENDIENTE V. DEPENDIENTE

VARIABLES INTERVINIENTES

LIDOCAINA INTRAVENOSA

EDAD

SEXO

ASA

ASA

EVALUACIÓN DE LA

ANALGESIA POSOPERATORIA

EN PACIENTES

COLECISTECTOMIZADOS POR

LAPAROSCOPIA QUE

RECIBIERON BOLOS IV DE

LIDOCAINA EN

COMPARACION CON LOS

QUE NO LA RECIBIERON

USO DE OPIOIDES DE

RESCATE

24

3.3 Operacionalización de variables

Variables DEFINICION ESCALA INDICADOR

Dolor postoperatorio

Dolor que aparece como consecuencia de la estimulación nociceptiva resultante de la intervención quirúrgica sobre los distintos órganos y tejidos.

Resultados cuantitativos

de la EVA, además de

categorización en:

Leve 0-3

Moderado 4-6

Severo 7 – 10

Medición de la EVA

a los 30 y 60

minutos del

posoperatorio

Uso de opioides de rescate

Fármacos opioides usados en manejo de dolor agudo en el posoperatorio

Si

No Proporción

Tiempo de uso de medicamentos de rescate para el dolor

Tiempo desde la salida de quirófano en que el paciente necesito alguna medicación para el dolor

Tiempo en minutos

Media

Desvió

estándar

EDAD Tiempo transcurrido desde el nacimiento de un individuo hasta la fecha actual

Edad en años cumplidos

18-30 años

31-43 años

44- 60 años

SEXO Variable biológica y genética que divide a los seres humanos en dos posibilidades: mujer u hombre.

Hombre

Mujer Proporción

CLASIFICACIÓN ASA

Estado físico según la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesiología

ASA I

ASAII Proporción

LIDOCAINA

INTRAVENOSA

fármaco perteneciente a la familia tipo amino amidas

Bolos intravenosos 1.5

mg x kg inducción y pre

extubación

Si recibió No recibió

Proporción

25

3.4 Criterios de inclusión:

Pacientes de 18 a 60 años

Pacientes ASA I Y ASA II

Pacientes que aceptaron participar en el estudio previo consentimiento

informado

Pacientes con diagnóstico confirmado de colelitiasis

Pacientes que reciban Bolos de lidocaína intravenosa en la inducción

y preextubación por el servicio de Anestesiología en las cirugías de

Colecistectomía laparoscópica.

3.5 Criterios de exclusión:

Pacientes menores de 18 años

Pacientes mayores de 80 años

Pacientes ASA III, IV y V

Pacientes que no aceptan participar en el estudio

Pacientes embarazadas

Pacientes con dolor crónico

Pacientes que terminan en conversión

26

3.6 Recolección de datos:

La recolección de datos se realizará directamente a los pacientes aplicando

el cheklist elaborado por los investigadores (Anexo A), la valoración de la

intensidad del dolor postoperatorio se realizará mediante la escala EVA, la

cual será aplicada a los 30 y 60 minutos de la llegada de los pacientes a

recuperación postanestésica (RPA). La escala EVA será categorizada en 3

niveles: de 0 a 3 representa un dolor leve, de 4 a 6 corresponde a un dolor

moderado y de 7 a 10 a un dolor severo. Como dolor no controlado cualquier

valor superior a 4 cm y dolor controlado menor a 3.9 cm.

3.7 Población y muestra

La población está formada por todos los pacientes estado físico ASA I y II,

entre 18 y 60 años de edad, de ambos sexos y que cumplan los criterios de

inclusión, que ingresen para colecistectomía laparoscópica programada al

Hospital Pablo Arturo Suarez entre Enero y Mayo del 2014.

Se calcula una muestra con un 95% de confianza, una precisión de 0,06 y

una prevalencia de 10.5%3, el numero muestral mínimo es de 100 pacientes.

Se calcula con la siguiente fórmula:

n= z2 ∙ { [p (1-p)] / e2} Parámetros de la formula

z= 1.96 para un intervalo de confianza del 95% 1.96

p= prevalencia de la patología 50% ya que no existe estudios iguales hemos escogido este porcentaje

0.11

e= precisión propuesta 0.05 (0.05 a 0.09) 0.06

3El dolor postoperatorio en la actualidad: un problema de calidad asistencial, CURRENT SITUATION OF

POSTOPERATIVE PAINS: A PROBLEM OF QUALITY OF CARE, E Soler Company a, M T Faus Soler a, M CMontanerAbasolo a,

27

Desglose de la fórmula

n= z2 ((p (1-p)) /e2)

n= 3,84 0,11 0,9 0,0036

n= 3,84 0,093975 0,0036

n= 3,84 26,10416667

n= 100,2817667

3.8 Procedimiento:

Se realizará un estudio de corte transversal, de los pacientes estado físico

ASA I y ASA II con consentimiento informado, programados para

colecistectomía laparoscópica, quienes reciban por parte del servicio de

Anestesiología bolos de lidocaína 2 % intravenosa a 1.5 mg/Kg en la

inducción y preextubación, manteniendo el mismo esquema analgésico, en el

Hospital Pablo Arturo Suárez, entre los meses Enero y Mayo del 2014.

Todos los pacientes recibirán anestesia general por el médico tratante a

cargo, con remifentanilo 2 µg/kg/min iv 3 a 5 minutos previos a la inducción,

propofol 2 mg/kg /iv para la inducción y sevoflurano 1% con remifentanilo a

0,25 µg/kg/min para el mantenimiento. La analgesia intraoperatoria se

realizará con Aines Ketorolaco 1 mg/ kg y tramadol a 1mg / kg. Se utilizó

rocuronio 0,6 mg/kg i/v para la intubación orotraqueal, previo a la extubación

se realizó reversión farmacológica con neostigmina 0.07 mg/kg iv y atropina

0.02 mg /kg iv.

3.9 Procesamiento de datos

Se construirá una base de datos en Microsoft Excel, para luego exportarla a

los paquetes estadísticos en SPSS ver 10.0.

28

Inicialmente se realizará una descripción de las variables, para las

cualitativas se recurrirán a tablas estadísticas para determinar las frecuencias

y posteriormente se realizara un análisis con cruces de variables, en tablas

de contingencia 2x2 y 2xn y OR con su intervalo de confianza y como

medida del efecto la prueba estadística Chi cuadrado que se utilizará en las

variables cualitativas y la prueba T de student para los cuantitativas.

En caso de varianzas diferentes reunimos a la prueba de Mann Whitney

significancia estadística equivaldrá p menor 0.05

3.10 Viabilidad o factibilidad del problema de investigación

Con la aprobación de la Dirección Médica y Comité de Bioética del Hospital

Pablo Arturo Suárez y del consentimiento informado por los pacientes que

entran en la investigación.

3.11 Conflictos de intereses

Los autores no tienen ningún tipo de compromiso, ni financiamiento

económico, ni apoyo de casas comerciales o instituciones públicas o

privadas, que puedan influir negativamente en la competencia académica y

científica del presente proyecto de investigación.

29

CAPITULO IV ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1 Recursos humanos

Investigadores:

o Dr. Jorge Escandón

o Dr. Vinicio Torres Reyes

Director de Tesis:

o Dr. Marco Vinueza

Asesor Metodológico:

o Dr. Edmundo Estévez.

4.2 Recursos técnicos y materiales

Computador portátil DELL vostro 1310.

Sistema: Operativo 32 bits.

Procesador: Intel (R), Core (TM)2, Duo.CPU, 2.00GHz.

Memoria (RAM): 2.00GB.

Software :

Windows Vista Home Basic.

Microsoft Office Word y Excel 2003.

Epi Info versión 6.04.

Impresora: HP Deskjet D1560.

Internet Banda Ancha.

Máquina de anestesia Datex ohmeda

Multiparámetro de anestesia DRE Spectra AG5

30

4.3 Recursos financieros

RUBROS CANTIDAD VALOR

UNITARIO

VALOR TOTAL

A) Recursos

materiales

Material de oficina Varios $80

Hojas INEN A-4 3 resmas $10 $30

Copias $16

Subtotal $126

B) Otros

Internet 100 horas $0.50 $50

Empastados 3 20 $60

Subtotal $110

TOTAL $236

FUENTE DE FINANCIAMENTO: el proyecto será financiado por los autores.

31

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD

2013

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Revisión bibliográfica

X X X X X X X X X X X X

Elaboración de Proyecto

X X X X X X X X X X X X

Aprobación de Proyecto

Muestreo

Procesamiento de datos

Transcripción de datos

Presentación de resultados

Defensa de tesis

ACTIVIDAD

2014

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Revisión bibliográfica

X X X X X X X

Elaboración de Proyecto

X

Aprobación de Proyecto

X

Muestreo X X X X X

Procesamiento de datos

X X X X X X X

Transcripción de datos

X X X

Presentación de resultados

X

Defensa de tesis

X

32

RESULTADOS.

ANÁLISIS DESCRIPTIVO

Variables demográficas y descriptoras de la población

En este estudio, se trabajó con rangos de población desde 18 a 60 años,

tuvimos una distribución regular en rangos de cada 12 años. Adicionalmente

la gran mayoría de los individuos fueron de sexo femenino.

Tabla 1: Frecuencia de edad

EDAD EN AÑOS Frequency Percent

18 A 30 69 34.5%

31 A 43 58 29.0%

44 A 60 73 36.5%

Total 200 100.0%

Tabla 2: Frecuencia de sexo

SEXO Frequency Percent

F 161 82.6%

M 34 17.4%

Total 195 100.0%

Tabla 3: Frecuencia de ASA

ASA Frequency Percent

I 106 54.1%

II 90 45.9%

Total 196 100.0%

33

Variables relacionadas a la anestesia y al dolor

El uso de lidocaína fue uniforme, dividiendo a la población en dos grupos

iguales.

Tabla 4: Uso de Lidocaína

USO DE LIDOCAINA Frequency Percent

SI 100 50%

NO 100 50%

Total 200 100.0%

El principal hallazgo respecto al dolor es que la mayoría de los pacientes

tuvieron puntajes leves a los 30 minutos postoperatorios, sin embargo a los

60 minutos, la proporción cambia radicalmente para dejar en primer lugar a

los pacientes moderados, más adelante observaremos en detalle este

comportamiento del dolor.

Tabla 5: Dolor posoperatorio 30 minutos

Frequency Percent

LEVE DE 0 A 3 88 62.0%

MODERADO DE 4 A 6 39 27.5%

SEVERO DE 7 A 10 15 10.6%

Total 142 100.0%

Tabla 6: Dolor posoperatorio 60 minutos

Frequency Percent

LEVE DE 0 A 3 32 29.9%

MODERADO DE 4 A 6 52 48.6%

SEVERO DE 7 A 10 23 21.5%

Total 107 100.0%

34

Ilustración 1: Comparativa entre dolor a los 30 y 60 minutos postoperatorio

Evolución del dolor postoperatorio

La dinámica del dolor en general, se presenta con incrementos, el principal

incremento del dolor fue de leve a moderado, pero llama la atención que en

un 18% aproximadamente de dolores leves migraron directamente a

moderado y severo.

88

32

39

52

15

23

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

30m 60m

SEVERO DE 7 A 10

MODERADO DE 4 A 6

LEVE DE 0 A 3

35

Ilustración 2: Cambios en la intensidad del dolor de 30 a 60 minutos postoperatorios

Tabla 7: Cambios en la intensidad del dolor de 30 a 60 minutos postoperatorios

Frequency Percent SIN CAMBIO (SEVERO) 1 1,1%

DISMINUYE (MODERADO A LEVE) 7 7,5%

DISMINUYE (SEVERO A LEVE) 7 7,5%

INCREMENTO (LEVE A SEVERO) 7 7,5%

SIN CAMBIO (MODERADO) 7 7,5%

INCREMENTO (MODERADO A SEVERO) 8 8,6%

SIN CAMBIO (LEVE) 17 18,3%

INCREMENTO (LEVE A MODERADO) 39 41,9%

Total 93 100,0%

1

7 7 7 78

17

39

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

SIN CAMBIO(SEVERO)

DISMINUYE(MODERADO A

LEVE)

DISMINUYE(SEVERO A

LEVE)

INCREMENTO(LEVE ASEVERO)

SIN CAMBIO(MODERADO)

INCREMENTO(MODERADO A

SEVERO)

SIN CAMBIO(LEVE)

INCREMENTO(LEVE A

MODERADO)

36

A pesar de la dinámica de incremento, los pacientes con dolor severo y

moderado a los 30 minutos solo en un 8% aproximadamente se mantuvieron

así.

Tabla 8: Persistencia del dolor moderado y severo a los 60 minutos postoperatorios

Frequency Percent

SI 8 8,6%

NO 85 91,4%

Total 93 100,0%

37

Analgesia de rescate

El uso de analgesia de rescate fue importante, aunque el porcentaje cumple

lo que se ha evidenciado en otros estudios.

Tabla 9: Uso de opioides de rescate

Frequency Percent

Si 48 24.4%

No 152 75.6%

Total 200 100.0%

La mayoría de los pacientes requirió AINES a los 60 minutos posquirúrgicos

y con los opioides entre 30 a 60 minutos posquirúrgicos.

Ilustración 3: Tiempo trascurrido para el uso de medicamentos de rescate para el dolor (AINES)

1

10

56

0

10

20

30

40

50

60

78 30 60

38

Ilustración 4: Tiempo trascurrido para el uso de medicamentos de rescate para el dolor (Opioides)

A continuación el análisis del tiempo en que se requirió el uso del

medicamento de rescate:

Tabla 10: Análisis cuantitativo del tiempo transcurrido hasta antes de usar medicación de rescate

TIEMPO TRASCURRIDO PARA EL USO DE MEDICAMENTOS DE RESCATE PARA EL DOLOR AINES TIEMPO

TIEMPO TRASCURRIDO PARA EL USO DE MEDICAMENTOS DE RESCATE PARA EL DOLOR OPIOIDES TIEMPO

N Válidos 67 42

Perdidos 134 159

Media 55.79 52.86

Mediana 60.00 60.00

Desv. típ. 11.104 20.516

Mínimo 30 25

Máximo 78 120

Percentiles 25 60.00 30.00

50 60.00 60.00

75 60.00 60.00

1 12 2

11

25

0

5

10

15

20

25

30

25 35 45 120 30 60

39

ANÁLISIS MULTIVARIADO

Comparativa entre uso de lidocaína y dolor severo

El uso de Lidocaína redujo en la mitad la probabilidad de tener dolor severo a

los 30 minutos postoperatorios en esta muestra, sin embargo no podríamos

extrapolar este dato al universo.

Tabla 11: Lidocaína y Dolor Severo a los 30 minutos postoperatorios

OR 0.5948 0.1924 1.8393 (T) Chi cuadrado 0.8271 0.3631112882

El uso de Lidocaína intravenosa redujo de manera muy importante la

probabilidad de tener dolor severo a los 60 minutos postoperatorios en esta

muestra, este hallazgo es significativo.

DOLOR SEVERO POSOPERATORIO 30 MINUTOS USO DE LIDOCAINA 1. DOLOR SEVERO 2. LEVE A MODERADO TOTAL

SI Fila % Col %

5 7.9

33.3

58 92.1 45.7

63 100.0

44.4 NO

Fila % Col %

10 12.7 66.7

69 87.3 54.3

79 100.0

55.6 TOTAL Fila % Col %

15 10.6

100.0

127 89.4

100.0

142 100.0 100.0

40

Tabla 12: Lidocaína y Dolor Severo a los 60 minutos postoperatorios

OR 0.2916 0.1046 0.8127 (T) Chi cuadrado 5.9433 0.0147741982

Comparativa entre uso de lidocaína y medicación analgésica de rescate

El uso de Lidocaína redujo en la mitad la probabilidad de utilizar medicación

de rescate en esta muestra, este hallazgo es significativo.

Tabla 13: Lidocaína y uso de opioides de rescate

OR 0.5195 0.2671 1.0103 (T) Chi cuadrado 3.7860 0.05

DOLOR SEVERO POSOPERATORIO 60 MINUTOS

USO DE LIDOCAINA 1. DOLOR SEVERO 2. LEVE A MODERADO TOTAL

SI Fila % Col %

6 11.5 26.1

46 88.5 54.8

52 100.0

48.6

NO Fila % Col %

17 30.9 73.9

38 69.1 45.2

55 100.0

51.4

TOTAL Fila % Col %

23 21.5

100.0

84 78.5

100.0

107 100.0 100.0

USO DE OPIODES DE RESCATE USO DE LIDOCAINA SI NO TOTAL

SI Fila % Col %

18 18.0 37.5

82 82.0 53.6

100 100.0

49.8 NO

Fila % Col %

30 29.7 62.5

71 70.3 46.4

101 100.0

50.2 TOTAL Fila % Col %

48 23.9

100.0

153 76.1

100.0

201 100.0 100.0

41

Comparativa entre uso de lidocaína y variación del dolor postoperatorio

Los pacientes que recibieron lidocaína, tuvieron una probabilidad mucho

menor de incrementar su dolor entre los 30 a los 60 minutos postoperatorios,

este hallazgo es significativo.

Tabla 14: Uso de Lidocaína e incremento del dolor de 30 a 60 minutos postoperatorio

OR 0,4297 0,1849 0,9984 (T) Chi cuadrado 3,9185 0,0477592893

El uso de Lidocaína redujo en cerca de la mitad la probabilidad de que el

dolor moderado y severo persistan desde los 30 a los 60 minutos

postoperatorios en esta muestra, sin embargo no podríamos extrapolar este

dato al universo.

INCREMENTO DEL DOLOR DE 30 A 60 MINUTOS POSTOPERATORIOS

USO DE LIDOCAINA SI NO TOTAL SI

Fila % Col %

22 47,8 40,7

24 52,2 61,5

46 100,0

49,5 NO

Fila % Col %

32 68,1 59,3

15 31,9 38,5

47 100,0

50,5 TOTAL Fila % Col %

54 58,1

100,0

39 41,9

100,0

93 100,0 100,0

42

Tabla 15: Uso de Lidocaína y persistencia de dolor moderado y severo a los 60 minutos postoperatorios

OR 1,7886 0,4018 7,9623 (T) Chi cuadrado 0,5952 0,4404165637 Fisher exact 0,3449371865

Comparativa entre edad y dolor postoperatorio

El dolor severo se encontró con una frecuencia ligeramente mayor en el

grupo de 31 a 43 años, esta leve diferencia no fue significativa.

DOLOR PERSISTE M-S USO DE LIDOCAINA SI NO TOTAL

SI Fila % Col %

5 10,9 62,5

41 89,1 48,2

46 100,0

49,5 NO

Fila % Col %

3 6,4

37,5

44 93,6 51,8

47 100,0

50,5 TOTAL Fila % Col %

8 8,6

100,0

85 91,4

100,0

93 100,0 100,0

43

Ilustración 5: Edad y Dolor

Tabla 16: Edad y dolor severo

Chi-square df Probability

1.7969 2 0.4072 An expected value is < 5. Chi-square not valid.

46

4

4633

48

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

18 A 30 31 A 43 44 A 60

2. LEVE A MODERADO

1. DOLOR SEVERO

DOLOR SEVERO POSOPERATORIO 30 MINUTOS EDAD EN AÑOS 1. DOLOR SEVERO 2. LEVE A MODERADO TOTAL

18 A 30 Row %

Col %

4 8.0

28.6

46 92.0 36.2

50 100.0

35.5 31 A 43 Row %

Col %

6 15.4 42.9

33 84.6 26.0

39 100.0

27.7 44 A 60 Row %

Col %

4 7.7

28.6

48 92.3 37.8

52 100.0

36.9 TOTAL Row %

Col %

14 9.9

100.0

127 90.1

100.0

141 100.0 100.0

44

Comparativa entre sexo y dolor postoperatorio

En la muestra encontramos que las mujeres tienen una probabilidad 3 veces

mayor de tener dolor severo, sin embargo no es una relación significativa.

Odds Ratio (cross product) 3.1515 0.3928 25.2843 (T) Chi-square - uncorrected 1.2891 0.2562136572 Fisher exact 0.2301746153

DOLOR SEVERO POSOPERATORIO 30 MINUTOS SEXO 1. DOLOR SEVERO 2. LEVE A MODERADO TOTAL

F Row %

Col %

13 11.6 92.9

99 88.4 80.5

112 100.0

81.8 M

Row % Col %

1 4.0 7.1

24 96.0 19.5

25 100.0

18.2 TOTAL Row %

Col %

14 10.2

100.0

123 89.8

100.0

137 100.0 100.0

45

DISCUSIÓN.

El dolor posoperatorio es el máximo representante del dolor agudo.

Actualmente se sabe que el control adecuado del dolor agudo postoperatorio

constituye una de las piedras angulares para conseguir una recuperación

postoperatoria acelerada. El descubrimiento de la lidocaína por vía

intravenosa para el tratamiento de arritmias cardíacas durante el decenio de

1950, originó su empleo como agente anestésico general a partir de 1951

(Acevedo Rincón et al., 2003). Desde entonces se han reportado estudios

que demuestran su utilidad como coadyuvante de la anestesia general

balanceada para reducir los consumos de los anestésicos inhalados y de los

opiáceos, según se constata en los reportes de estudios tanto de

experimentación como clínicos. (Eduardo Hernández-Bernal, 2011)

(Hodgson et al., 1999).

En nuestro estudio, se trabajó con rangos de población desde 18 a 60 años,

tuvimos una distribución regular en rangos de cada 12 años, la gran mayoría

de los individuos fueron de sexo femenino. Los pacientes que recibieron

lidocaína intravenosa comparados con los que no, tuvieron una probabilidad

mucho menor de incrementar su dolor entre los 30 a los 60 minutos

postoperatorios, este hallazgo es significativo (Tab.14).

El uso de Lidocaína intravenosa redujo en cerca de la mitad la probabilidad

de que el dolor moderado y severo persistan desde los 30 a los 60 minutos

postoperatorios en esta muestra (Tab.15), sin embargo no podríamos

extrapolar este dato al universo.

La dinámica del dolor en general, se presenta con incrementos, el principal

incremento del dolor fue de leve a moderado, pero llama la atención que en

un 18% aproximadamente de dolores leves migraron directamente a

moderado y severo (Ilustración 2).

46

A pesar de la dinámica de incremento, los pacientes con dolor severo y

moderado a los 30 minutos solo en un 8% aproximadamente se mantuvieron

así (Tab.7).

Con respecto al uso de analgesia de rescate nuestro estudio revela que la

mayoría de los pacientes requirió AINES a los 60 minutos posquirúrgicos y

con los opioides un tiempo comprendido entre 30 a 60 minutos

posquirúrgicos (ilustración 3 y 4).

Por otra parte el dolor severo se encontró con una frecuencia ligeramente

mayor en el grupo de 31 a 43 años, esta leve diferencia no fue significativa

(ilustración 5).

En lo que se refiere al sexo las mujeres tienen una probabilidad 3 veces

mayor de tener dolor severo, sin embargo no es una relación significativa.

No hay reportes en el manejo anestésico clínico donde se puedan comprobar

efectos tóxicos transoperatorios (Eduardo Hernández-Bernal, 2011), que

tampoco se visualizaron en el nuestro.

La lidocaína sigue gozando de popularidad por las características y las

ventajas que ofrece durante la anestesia general, sin embargo es necesario

realizar nuevos estudios tanto clínicos como observacionales que permitan

determinar con mayor precisión su papel en el control del dolor

posoperatorio.

47

CONCLUSIONES

1. El uso de lidocaína al 2 % sin epinefrina intravenosa en bolos en la

inducción y preextubación a 1.5mg /Kg redujo de manera muy

importante la probabilidad de tener dolor severo a los 60 minutos

postoperatorios, es estadísticamente significativo.

2. El uso de Lidocaína 2 % sin epinefrina intravenosa en bolos redujo en

la mitad la probabilidad de utilizar medicación de rescate.

3. Los pacientes que recibieron lidocaína 2 % sin epinefrina, tuvieron una

probabilidad mucho menor de incrementar su dolor entre los 30 a los

60 minutos postoperatorios.

4. El dolor severo se encontró con una frecuencia ligeramente mayor en

el grupo de 31 a 43 años, esta leve diferencia no fue significativa.

5. En la muestra encontramos que las mujeres tienen una probabilidad 3

veces mayor de tener dolor severo, sin embargo no es una relación

significativa al estudio.

48

RECOMENDACIONES

1. Considerar que los pacientes colecistectomizados por laparoscopia

que recibieron lidocaína 2 % sin epinefrina intravenosa en bolos en la

inducción y preextubación a 1.5mg /kg, tuvieron una probabilidad

mucho menor de incrementar su dolor entre los 30 a los 60 minutos

postoperatorios.

2. Realizar futuros estudios de tipo clínicos en búsqueda de una dosis

adecuada de lidocaína intravenosa en bolos para control del dolor

posoperatorio.

3. Usar lidocaína 2 % sin epinefrina intravenosa en bolos reduce a la

mitad el uso de medicamentos de rescate, deberá ser comprobado

con estudios clínicos.

4. Establecer Guías clínicas de Manejo del dolor postoperatorio en base

a estudios clínicos para la aplicación de lidocaína intravenosa en bolos

en pacientes colecistectomizados por laparoscopia, vista en el

Hospital donde se realizó el estudio es de uso común la lidocaína

aplicada con otros fines protectores del paciente como evitar flebitis o

disminuir el reflejo de tos al extubar, en el estudio se observó que

también se disminuye el dolor posoperatorio con el uso de lidocaína

intravenosa.

5. Recomendar el uso de bolos de lidocaína 2 % sin epinefrina

Intravenoso en la inducción y preextubación en los centros

hospitalarios para manejo de dolor en pacientes programados para

COLELAP.

49

REFERENCIAS

1. Acevedo Rincón, P. E., Cendón Ortega, M. M., & Revilla Peñaloza, F.

(2003). Influencia de lidocaína y clonidina sobre los requerimientos de

sevoflurano, desflurano y fentanil durante anestesia general

balanceada. Anales Médicos (México, D.F.), 48(1), 38–41.

2. Catterall, W. A. (1995). Structure and function of voltage-gated ion

channels. Annual Review of Biochemistry, 64, 493–531.

doi:10.1146/annurev.bi.64.070195.002425.

3. Charapov, L. (2007). Intraoperative Lidocaine infusion analgesia trial.

A prospective Evaluation of the addition of intraoperative intravenous

lidocaine infusion to general anesthesic in total

abdominalhysterecfomy .

4. De Carlos JM. (2011). Farmacología de los anestésicos locales.

Anales Sin San Navarra, 22(9), 11–18.

5. Eduardo Hernández-Bernal. (2011). Lidocaína intravenosa como

anestésico de base en neurocirugía. Anestesia En Neurocirugía,

34(1), 133–137.

6. Fishman, S., Ballantyne, J., & Rathmell, J. P. (2010). Bonica’s

Management of Pain. Lippincott Williams & Wilkins.

7. Goodman & Gilman’s pharmacological basis of therapeutics. (2011)

(12th ed.). New York: McGraw-Hill.

8. Hemmings, H. C., Jr. (2004). Neuroprotection by Na+ channel

blockade. Journal of Neurosurgical Anesthesiology, 16(1), 100–101.

9. Hille, B. (1977). Local anesthetics: hydrophilic and hydrophobic

pathways for the drug- receptor reaction. The Journal of General

Physiology, 69(4), 497–515. doi:10.1085/jgp.69.4.497

10. Hodgson, P. S., Liu, S. S., & Gras, T. W. (1999). Does epidural

anesthesia have general anesthetic effects? A prospective,

randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Anesthesiology,

91(6), 1687–1692.

50

11. Hollmann, M. W., & Durieux, M. E. (2000). Local anesthetics and the

inflammatory response: a new therapeutic indication? Anesthesiology,

93(3), 858–875.

12. J. Martínez-Vázquez de Castro. (2000). Prevalencia del dolor

postoperatorio. Alteraciones fisiopatológicas y sus repercusiones.

Sociedad Española Del Dolor, 7, 465–476.

13. Julien, R. M. (1973). Lidocaine in experimental epilepsy: correlation of

anticonvulsant effect with blood concentrations.

Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 34(6), 639–

645.

14. Kraychete, D. C., Guimarães, A. C., Carvalho, M. G., & Carvalho, E.

M. de. (2003). Papel da lidocaína por via venosa no tratamento da dor

na esclerodermia: relato de caso. Revista Brasileira de Anestesiologia,

53(6), 797–801. doi:10.1590/S0034-70942003000600010

15. María Concepción Serratos-Vázquez. (2012). Manejo del dolor en

paciente con trauma. Revista Mexicana de Anestesiología, 35(1),

S123–S129.

16. Martin, F., Cherif, K., Gentili, M. E., Enel, D., Abe, E., Alvarez, J. C., …

Fletcher, D. (2008). Lack of Impact of Intravenous Lidocaine on

Analgesia, Functional Recovery, and Nociceptive Pain Threshold after

Total Hip Arthroplasty: Anesthesiology, 109(1), 118–123.

doi:10.1097/ALN.0b013e31817b5a9b

17. McNulty, M. M., Edgerton, G. B., Shah, R. D., Hanck, D. A., Fozzard,

H. A., & Lipkind, G. M. (2007). Charge at the lidocaine binding site

residue Phe-1759 affects permeation in human cardiac voltage-gated

sodium channels. The Journal of Physiology, 581(Pt 2), 741–755.

doi:10.1113/jphysiol.2007.130161

18. McQuay, H. J., & Dickenson, A. H. (1990). Implications of nervous

system plasticity for pain management. Anaesthesia, 45(2), 101–102.

19. Muñoz, JM. (2010). Manual de Dolor agudo posoperatorio. Hospital

Universitario La Paz de Madrid.

20. Muñoz-Blanco, F., & J. Salmerón, J. S. (2001). Complicaciones del

dolor postoperatorio. Revista de La Sociedad Española Del Dolor, 8,

194–211.

51

21. Owen, H., McMillan, V., & Rogowski, D. (1990). Postoperative pain

therapy: a survey of patients’ expectations and their experiences. Pain,

41(3), 303–307.

22. Pain terms: a list with definitions and notes on usage. Recommended

by the IASP Subcommittee on Taxonomy. (1979). Pain, 6(3), 249.

23. Perry, F., Parker, R. K., White, P. F., & Clifford, P. A. (1994). Role of

psychological factors in postoperative pain control and recovery with

patient-controlled analgesia. The Clinical Journal of Pain, 10(1), 57–

63; discussion 82–85.

24. Pypendop, B. H., & Ilkiw, J. E. (2005). Assessment of the

hemodynamic effects of lidocaine administered IV in isoflurane-

anesthetized cats. American Journal of Veterinary Research, 66(4),

661–668.

25. Raja, S. N., & Jensen, T. S. (2010). Predicting Postoperative Pain

Based on Preoperative Pain Perception: Are We Doing Better Than the

Weatherman? Anesthesiology, 112(6), 1311–1312.

doi:10.1097/ALN.0b013e3181dcd5cc

26. Taenzer, P., Melzack, R., & Jeans, M. E. (1986). Influence of

psychological factors on postoperative pain, mood and analgesic

requirements. Pain, 24(3), 331–342.

27. Textbook of intravenous anesthesia. (1997) (1st ed.). Baltimore:

Williams & Wilkins.

28. Uriah Guevara-López. (2005). Parámetros de práctica para el manejo

del dolor agudo perioperatorio. Cirugía Y Cirujanos, 73(3), 223–232.

29. Uriah Guevara-López. (2008). Fisiopatología y terapéutica del dolor

perioperatorio. Revista Mexicana de Anestesiología, 31(1), S231–

S234.

30. Vadivelu, N., Mitra, S., & Narayan, D. (2010). Recent Advances in

Postoperative Pain Management. The Yale Journal of Biology and

Medicine, 83(1), 11–25.

31. Werner, M. U., Mjöbo, H. N., Nielsen, P. R., & Rudin, Å. (2010).

Prediction of Postoperative Pain: A Systematic Review of Predictive

Experimental Pain Studies. Anesthesiology, 112(6), 1494–1502.

doi:10.1097/ALN.0b013e3181dcd5a0

52

32. Yardeni, I. Z., Beilin, B., Mayburd, E., Levinson, Y., & Bessler, H.

(2009). The effect of perioperative intravenous lidocaine on

postoperative pain and immune function. Anesthesia and Analgesia,

109(5), 1464–1469. doi:10.1213/ANE.0b013e3181bab1bd

53

ANEXOS

54

ANEXO A

FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE DATOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE

POSTGRADO POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA

“EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA ANALGESIA POSOPERATORIA

MEDIANTE LA ESCALA EVA EN PACIENTES COLECISTECTOMIZADOS

POR LAPAROSCOPIA QUE RECIBIERON BOLOS INTRAVENOSOS DE

LIDOCAINA VERSUS PACIENTES QUE NO LOS RECIBIERON EN EL

HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ, 2013 - 2014 .

FECHA ___________________

NÚMERO DE HISTORIA CLINICA: ____________

DIAGNOSTICO_________________________________________________

________

PROCEDIMIENTO

REALIZADO___________________________________________

METODO

ANESTESICO__________________________________________________

EDAD EN

AÑOS 18 a 30_____ 31 a 43_______ 44 a 60_______

SEXO

Femenino

Masculino

ASA Asa I

55

Asa II

Uso de

Lidocaína IV

a 1,5mg/Kg

Sí___________________ No____________________

Dolor posoperatorio

Tiempo de evaluación 30 min………. 60

min……….

Leve de 0 a 3

Moderado de 4 a 6

Severo de 7 a 10

Uso de opioides de rescate

Si__________

NO______________________

Tiempo transcurrido para el uso de medicamentos de rescate para el dolor posoperatorio

AINES TIEMPO_______ OPIOIDES TIEMPO__________

56

ANEXO B

CONSENTIMIENTO INFORMADO

PROPÓSITO DEL ESTUDIO:

Este estudio tiene como propósito la evaluación comparativa de la analgesia posoperatoria mediante la escala EVA en pacientes colecistectomizados por laparoscopia que recibieron bolos intravenosos de lidocaína versus pacientes que no los recibieron en el Hospital Pablo Arturo Suárez, 2013 – 2014.

PROCEDIMIENTOS: si yo estoy de acuerdo en participar, las siguientes

cosas sucederán:

1. yo responderé a preguntas acerca de mi historia médica.

2. se me realizara un examen físico y se me tomaran mis signos vitales

(Presión arterial, Frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria), para detectar

cualquier anormalidad.

3. Al inicio del procedimiento anestésico y antes de retirarme el tubo

endotraqueal se me administrará o no por vía venosa un medicamento

llamado lidocaína.

4. Se me registrara en forma continua la actividad de mi corazón a través del

electrocardiograma, la presión arterial y la saturación de oxigeno por medio

de la oximetría de pulso. Todos estos procedimientos no son invasivos (no

producen molestias) y se utilizan para brindar una mayor seguridad durante

el procedimiento.

5. Se me dormirá con un medicamento llamado propofol que tiene efecto

hipnótico y luego se me administrara un gas anestésico (Sevoflurano) y un

opioide (Remifentanilo).

57

6. Después de haberme realizado el procedimiento un médico anestesiólogo

estará al pendiente de mi estado y me proporcionara los medios necesarios

para mantenerme lo más confortable posible.

BENEFICIOS: No obtendré beneficio económico, sin embargo, si acepto o

no, se me proporcionara la misma calidad de atención como si hubiera

participado.

RIESGOS: La probabilidad de que se presente alguna complicación

importante está presente pero es muy pequeña. Este medicamento

(lidocaína) ha sido utilizado durante muchos años en forma rutinaria en

pacientes sometidos a cirugía y la probabilidad de complicaciones cuando es

administrado por un anestesiólogo con experiencia es mínima. Sin embargo,

como cualquier otro procedimiento anestésico siempre existe un riesgo, en

este caso en particular el de toxicidad cardiaca y neurológica. Sin embargo la

dosis a utilizar está lejos de producir esta complicación y seré vigilado

constantemente y cualquier problema será manejado de manera oportuna.

CONFIDENCIALIDAD: La información proporcionada únicamente será

conocida por los médicos investigadores.

Excepto por esto, toda la información obtenida en el estudio será

considerada como confidencial y utilizada únicamente para propósitos de

investigación y publicación.

58

PREGUNTAS: El investigador ……………………………………ha discutido

conmigo la información y se ha ofrecido a responder todas mis preguntas. En

caso de que surgieran más preguntas puedo consultarlo en cualquier

momento.

DERECHO A RETIRARSE O REHUSAR: Mi participación en el estudio es

totalmente voluntaria y soy libre de rehusarme a tomar parte en el estudio o

retirarme en cualquier momento sin afectar la atención médica que se brinde.

CONSENTIMIENTO: Estoy de acuerdo en participar en el estudio se me ha

dado una copia de este documento y he tenido tiempo de leerla.

FIRMA DEL PACIENTE____________________________________

FECHA _________________________________________________

FIRMA DEL INVESTIGADOR________________________________

FIRMA DEL TESTIGO______________________________________

DIRECCIÓN______________________PARENTESCO____________

FIRMA DEL TESTIGO_______________________________________

DIRECCIÓN _____________________PARENTESCO_____________