evaluaciÓn clÍnica de la utilizaciÓn de placas … · placas ortopédicas de contacto limitado...

126
Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________ 1 EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA UTILIZACIÓN DE PLACAS ORTOPÉDICAS DE CONTACTO LIMITADO (PCL) FABRICADAS CON POLIPROPILENO EN SEIS CASOS DE FRACTURAS DEL ESQUELETO APENDICULAR DEL PERRO Wheeler, J.T. 1-2 ; D’Amico, G.N. 1 ; Adagio, L.M. 1 ; Hierro, J.A. 1 ; Hagge, M. 1 ; Lattanzi, D. 1 ; Schieda, F. 1 ; Sanfillipo, S. 1 1 Clínica de Pequeños Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam). General Pico. La Pampa. 2 Facultad de Agronomía y Veterinaria. (UNRC). Río Cuarto. Córdoba.. [email protected] / [email protected] RESUMEN El objetivo del presente trabajo es aportar información sobre el uso de implantes ortopédicos como son las placas de polipropileno de contacto limitado, en fracturas de huesos largos del esqueleto apendicular del perro. Se pretendió verificar el comportamiento mecánico de las mismas y su efecto sobre la callogénesis de las fracturas. Se aplicaron estas placas a 6 perros adultos, de ambos sexos, y de talla mediana (entre 10 y 20 Kg. de peso), que llegaron accidentados a los consultorios externos de la Cátedra de Clínica de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam). Estos animales presentaron fracturas de tibia (2), húmero (1) y fémur (3). Los implantes ortopédicos aplicados fueron fabricados a partir de tubos de Polipropileno, de 4 mm de espesor de pared. Todos se confeccionaron de un mismo ancho y largo (2 cm x 15 cm), efectuándoseles de cuatro a seis orificios de 4 mm (según las necesidades) para la colocación de tornillos de fijación. Sobre la superficie de contacto con el hueso se realizaron escotaduras para permitir un mínimo contacto entre las placas y el hueso. Se puede concluir que los implantes demostraron ser inertes y no produjeron reacciones adversas que incidan en el estado general del paciente, permitiendo un apoyo temprano del miembro. Se observó además la formación de un callo periostial de gran tamaño. Palabras claves: placas, polipropileno, contacto limitado, fracturas. Clinical evaluation of polypropylen plates of limited contact related to fractures from dog's appendicular skeleton. SUMMARY This work is about the use of orthopedic implants like polypropylen bone plates of limited contact related mainly to fractures of long bones from dog’s appendicular skeleton. Mechanical behavior and effect upon the callogenesis of fractures are also investigated. These bone plates were applied to 6 mature dogs (males and females) of mean height (between 10 and 20 Kg of weight) brought to the external consulting room of Small Animals (Faculty of Veterinary Sciences, UNLPam). The orthopedic implants were manufactured from polypropylen tubes (4 mm wall thickness) and all of them were made of he same width and length (2 cm x 15 cm) with six holes of 4 mm for fixing screws three in each fracture end. Notches were performed on the contact surface with the bone in order to let a minimum rubbing between plates and bones. As a conclusion, the plates of osteosynthesis made of polypropylen are motionless and do not produce adverse reactions that may influence on the patient's general condition, allowing an early limb's support. The formation of a periosteal callus of great size was observed. Key words: plates, polypropylen, limited contact, fractures.

Upload: nguyennhu

Post on 26-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

1

EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA UTILIZACIÓN DE PLACAS ORTOPÉDICAS DE CONTACTO LIMITADO (PCL) FABRICADAS CON POLIPROPILENO EN SEIS

CASOS DE FRACTURAS DEL ESQUELETO APENDICULAR DEL PERRO

Wheeler, J.T.1-2; D’Amico, G.N.1; Adagio, L.M.1; Hierro, J.A.1; Hagge, M.1; Lattanzi, D.1; Schieda, F.1; Sanfillipo, S.1 1 Clínica de Pequeños Animales. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam). General Pico. La Pampa. 2 Facultad de Agronomía y Veterinaria. (UNRC). Río Cuarto. Córdoba.. [email protected] / [email protected]

RESUMEN El objetivo del presente trabajo es aportar información sobre el uso de implantes ortopédicos como son las placas de polipropileno de contacto limitado, en fracturas de huesos largos del esqueleto apendicular del perro. Se pretendió verificar el comportamiento mecánico de las mismas y su efecto sobre la callogénesis de las fracturas. Se aplicaron estas placas a 6 perros adultos, de ambos sexos, y de talla mediana (entre 10 y 20 Kg. de peso), que llegaron accidentados a los consultorios externos de la Cátedra de Clínica de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam). Estos animales presentaron fracturas de tibia (2), húmero (1) y fémur (3). Los implantes ortopédicos aplicados fueron fabricados a partir de tubos de Polipropileno, de 4 mm de espesor de pared. Todos se confeccionaron de un mismo ancho y largo (2 cm x 15 cm), efectuándoseles de cuatro a seis orificios de 4 mm (según las necesidades) para la colocación de tornillos de fijación. Sobre la superficie de contacto con el hueso se realizaron escotaduras para permitir un mínimo contacto entre las placas y el hueso. Se puede concluir que los implantes demostraron ser inertes y no produjeron reacciones adversas que incidan en el estado general del paciente, permitiendo un apoyo temprano del miembro. Se observó además la formación de un callo periostial de gran tamaño. Palabras claves: placas, polipropileno, contacto limitado, fracturas. Clinical evaluation of polypropylen plates of limited contact related to fractures from dog's appendicular skeleton. SUMMARY This work is about the use of orthopedic implants like polypropylen bone plates of limited contact related mainly to fractures of long bones from dog’s appendicular skeleton. Mechanical behavior and effect upon the callogenesis of fractures are also investigated. These bone plates were applied to 6 mature dogs (males and females) of mean height (between 10 and 20 Kg of weight) brought to the external consulting room of Small Animals (Faculty of Veterinary Sciences, UNLPam). The orthopedic implants were manufactured from polypropylen tubes (4 mm wall thickness) and all of them were made of he same width and length (2 cm x 15 cm) with six holes of 4 mm for fixing screws three in each fracture end. Notches were performed on the contact surface with the bone in order to let a minimum rubbing between plates and bones. As a conclusion, the plates of osteosynthesis made of polypropylen are motionless and do not produce adverse reactions that may influence on the patient's general condition, allowing an early limb's support. The formation of a periosteal callus of great size was observed. Key words: plates, polypropylen, limited contact, fractures.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

2

INTRODUCCIÓN Con frecuencia, en las fracturas de los huesos del esqueleto apendicular de los animales,

se utilizan placas de osteosíntesis diseñadas para la anatomía humana, que no son fácilmente adaptables a la anatomía ósea de las diversas razas de perros (Bruse et al., 1989; Rosen, 1975; Wheeler et al., 1993, 1995). Además, los orificios de las placas (por donde se colocan los tornillos) no siempre coinciden con el punto anatómico y la biomecánica de fijación en los pequeños animales. Al modificarse la anatomía espacial de un hueso del esqueleto, la estación y marcha de un animal, también se modifican las fuerzas actuantes sobre cada hueso en particular. Por esto, el largo, ancho y espesor de las placas fabricadas para uso humano no siempre son adecuadas para la aplicación en animales.

Algunos materiales plásticos utilizados en la confección de implantes quirúrgicos son: el Polifluoruro de vinilideno (PFV)1 (Bruecker y Seim, 1993); Poliester (Selmi et al., 1996); Ácido Poliglicólico y Polidioxanona (Martínez, 1996). Pero estos presentan el inconveniente de su alto costo de importación, ya que no son fabricados en el país. Brucker y Seim (1993), describen dos tipos de placas para la fijación de fracturas de columna: las placas espinales de Auburn, metálicas y rígidas; y las placas Lubra, plásticas, de Polifluoruro de vinilideno (PFV), relativamente flexibles. Swaim et al. (1987) reportan que el PFV no es totalmente inocuo, pues genera reacciones subclínicas (histológicas) de tipo cuerpo extraño. Además cita que la superficie interna rugosa de las mismas predispone a la infección. No obstante, Swain (1987) las considera superiores a las metálicas para la fijación de fracturas de columna. Sin embargo, no se conoce cómo será el comportamiento mecánico in vivo, la callogénesis y el efecto sobre la vascularización periostial de placas ortopédicas de contacto limitado en fracturas diafisiarias accidentales en perros.

En el tratamiento de las fracturas se intenta lograr el rápido retorno al completo funcionamiento del miembro afectado. Las placas de ortopedia son el método ideal para obtener este objetivo (Anderson, 1965; Winstanley, 1974; Denny, 1982; De Young y Probst, 1985, 1993; Bojrab, 1993). Las mismas ofrecen una rigidez que no es obtenida por otros métodos. Contrarrestan las fuerzas de rotación, cisallamiento, deslizamiento y encorvamiento que actúan sobre el foco fracturario, sin interferir en la irrigación ósea, pudiendo ser retiradas cuando fuera necesario (Horne, 1971; Brinker et al., 1986; De Young y Probst, 1993).

Según Martin apud Bojrab (1993), las placas brindan una fijación rígida y un buen alineamiento anatómico, requiriendo cuidados posteriores mínimos, presentando pocas complicaciones, siendo también un buen método de fijación para las fracturas expuestas.

Las placas óseas son efectivas en la resistencia de las tres fuerzas que deben tenerse en cuenta: compresión, flexión y torsión. Son más susceptibles a las fuerzas de flexión por su posición excéntrica relativa al eje del hueso. El modo de colocación establece el nivel de riesgo asociado con la reparación. Si una fractura se reduce anatómicamente y la placa comprime los fragmentos, el hueso y la placa comparten la carga; el Momento de Inercia de la sección Transversal (MIT) combinado es alto y la construcción es fuerte. Si el hueso no se reconstruye, particularmente en la cortical lejana a la placa, esta debe resistir sola las fuerzas de flexión. La sección sólida de una placa suele ser fuerte, pero si un agujero de tornillo se coloca sobre el trazo de la fractura, este es el punto más débil de la placa, el MIT se reduce y existe una concentración del esfuerzo/estrés en ese punto (Roe, 1999).

Para minimizar ese efecto se han desarrollado las Placas de Contacto Limitado (PCL), que reducen la concentración del esfuerzo/estrés debido a su diseño especial. Las mismas tienen en la superficie que toma contacto con el hueso surcos que disminuyen el contacto de la superficie de la placa sobre la superficie del hueso. De este modo, el MIT es igual en toda la

1 Placas Lubra

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

3

longitud de la placa por lo que existe un pequeño efecto de concentración del esfuerzo/estrés (Lewis et al., 1999).

Sobre la base de lo anteriormente planteado se puede formular la hipótesis de que las placas ortopédicas de contacto limitado fabricadas en polipropileno pueden inducir la formación rápida de un callo fracturario fisiológico y dinámico, por alterar en menor grado la vascularización periostial y debido a su elasticidad.

El objetivo del presente trabajo fue aportar información clínica sobre el uso de implantes ortopédicos (placas de polipropileno de contacto limitado), en fracturas del esqueleto apendicular en perros. También se pretendió verificar el comportamiento mecánico de las mismas y su efecto sobre la callogénesis de las fracturas.

MATERIALES Y METODOS

Se aplicaron placas de polipropileno de contacto limitado a 6 perros adultos, de ambos sexos, y de talla mediana (entre 10 y 20 Kg. de peso), que llegaron accidentados a los consultorios externos de la Cátedra de Clínica de pequeños animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam). Estos animales presentaron fracturas de tibia (2), de húmero (1) y de fémur (3). Previamente a la cirugía se le realizaron estudios complementarios: hemograma, enzimograma hepático, uremia, creatinemia y radiografìas del miembro afectado. Preparación de los implantes ortopédicos

Los implantes ortopédicos fueron fabricados a partir de tubos de Polipropileno, de 4 mm de espesor de pared. Todas se confeccionaron de un mismo ancho y largo (2 cm x 15 cm), efectuándoseles de cuatro a seis orificios de 4 mm para la colocación de tornillos, para la fijación a la superficie del hueso. Los orificios fueron acondicionados en forma de embudo para permitir la adaptación de la cabeza del tornillo. Sobre la superficie que tomará contacto con el hueso se realizaron escotaduras para ocasionar un mínimo contacto entre las placas y el hueso, confeccionando de este modo placas de contacto limitado (PCL), (Fig. 1 y 2).

Antes de ser colocadas, las placas fueron sometidas a esterilización mediante un procedimiento uniforme, para homogeneizar las condiciones superficiales de las mismas. Se utilizó un método clásico de rutina, con vapores de formalina (10%) en cajas cerradas durante 24 hs., a temperatura ambiente.

Fig. 1: Vista de la cara de contacto óseo y perfil de una placa de contacto limitado de

polipropileno.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

4

Fig. 2: Fotografía de una placa colocada sobre la diafisis de un hueso largo (pieza anatómica).

Puede observarse la adaptabilidad del implante sobre la superficie del hueso. Exámen radiológico

Antes de la cirugía se efectuaron a todos los animales radiografías en dos planos de los huesos fracturados, para determinar las características radiológicas de las fracturas y las características estructurales de los huesos. Los exámenes radiológicos se repitieron a los 15, 45 y 60 días posteriores a la colocación del implante. Las radiografías se efectuaron para valorar clínicamente el proceso de reparación del hueso. Procedimientos quirúrgicos

Antes de cada cirugía se sometieron a los animales a un ayuno de sólidos (24 hs) y de líquidos (12 hs), y se les efectuó la preparación de la región quirúrgica, mediante tricotomía y rasurado.

Media hora antes de cada cirugía se administraron a cada animal por vía endovenosa 22 mg/Kg de Cefalexina2, como antibióticoterapia profiláctica. Quince minutos antes de cada cirugía se inyectaron Sulfato de Atropina (0,02 mg/Kg) por vía subcutánea. Quince minutos después se aplicaron por vía intramuscular Acepromazina3 (0,2 mg/Kg), seguida de Diazepam4 (0,1 mg/Kg) por vía intravenosa.

Para la inducción se utilizaron Clorhidrato de Ketamina5 (10 mg/Kg) por vía endovenosa. El mantenimiento del plano anestésico adecuado se efectuó mediante anestesia inhalatoria con Halotano (Halotano Ayer), suministrado por circuito semicerrado, circular y con intubación orotraqueal con tubo Magill de diámetro acorde a cada paciente.

La cirugía para la colocación de los implantes consistieron en los abordajes de rutina para cada hueso. Una vez expuesta la diáfisis femoral y tibial fracturada se procedió a la reducción de la fractura y colocación de la placa, mediante la fijación con cuatro a seis tornillos de cortical (3,5 mm).

2 Ceporexin® (inyectable) Investi Farma 3 Acetazine (inyectable) “Elmer” 4 Valium (10 mg- inyectable) “Roche” 5 Vetanarcol “Konig”

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

5

El número de tornillos y largo de los mismos se adaptaron al hueso y tipo de fractura en que se utilizaron. La técnica quirúrgica respetó el periostio, colocándose el implante por encima del mismo (Fig. 3).

Como medicación se utilizó solamente antibióticoterapia profiláctica, para disminuir la interferencia de otras drogas en el metabolismo de los animales.

Fig. 3: Placa de contacto limitado colocada en una fractura de tibia.

RESULTADOS

Los animales que fueron intervenidos no presentaron alteraciones clínicas que hicieran sospechar reacciones adversas a la aplicación de las mismas. En relación a las propiedades mecánicas como implantes ortopédicos, las placas mostraron una buena adaptabilidad mecánica a los huesos y tipos de fracturas en que fueron aplicadas.

Los implantes demostraron ser inertes y permitieron un apoyo temprano del miembro.

Todos los animales comenzaron a soportar el peso sobre el miembro fracturado antes de los 60 días. En las radiografías tomadas en ese momento, se observó además la formación de un callo periostial de gran tamaño (Fig. 4).

Fig. 4: Fotografía de la radiografía del un paciente con fractura de húmero a los 45 días

después de la intervención quirúrgica.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

6

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Las placas de osteosíntesis fabricadas de polipropileno, son inertes y no producen reacciones adversas que incidan en el estado general del paciente, de acuerdo a las característica que deben presentar los implantes biológicos comparado con lo observado por Annis (1969). Esto nos permite establecer las ventajas de estas placas con respecto a las fabricadas con otros materiales plásticos como las de Polifluoruro de Vinideno (PFV) y Cloruro de polivinilo (PVC), que pueden producir diversas alteraciones orgánicas en los seres humanos y animales (Feron y Kroes, 1979; Socal et al., 1980; Swaim et al., 1987). La sección sólida de las PCL es más débil que el de las placas de compresión dinámica (PCD) o de neutralización (PN) habituales. No obstante, se considera que le permiten al hueso fracturado una buena estabilidad ya que el principio de la utilización de las PCL radica en la presunción de que cuando la sección sólida soporta la carga sola, el hueso normalmente también contribuye a la resistencia de la reparación. En el caso de que un agujero necesite dejarse vacío, ese punto tiene la misma fuerza que el resto de la placa y la resistencia reducida de la sección sólida tiene poco efecto en el resultado final de acuerdo a lo establecido por Lewis et al. (1999). Estos implantes neutralizan las fuerzas que actúan sobre la fractura evitando la pérdida de elasticidad del hueso en donde son colocadas a diferencia de las placas metálicas que al ser más rígida bloquean la capacidad elástica de la estructura ósea (Almeida y Rezende, 1990). Las placas de polipropileno permiten una mayor elasticidad y cierto grado de movimiento del área fracturada (sobre todo el movimiento axial), estimulando la formación de un callo periostial de gran tamaño, lo que concuerda con observaciones realizadas por otros autores (Latte, 1990; Ilizarov, 1990; Paley et al., 1990). Otro factor muy importante se refiere a la acción de la placa sobre la irrigación sanguínea del periostio. Debido a que se limita lo máximo posible la interface placa/hueso (por su superficie festoneada), se reduce el contacto de la placa sobre la superficie periostial disminuyendo el daño potencial que ejerce el implante sobre esa vascularización (Wheeler et al., 2001). Como conclusión podemos afirmar que las placas ortopédicas de contacto limitado, fabricadas en polipropileno, inducen la formación rápida de un callo fracturario fisiológico y dinámico, permitiendo un apoyo temprano del miembro. Faltaría confirmar si este fenómeno se debe a que alteran en menor grado la vascularización periostial, para lo que se están realizando otros trabajos experimentales que nos permitan comprobar esta hipótesis. BIBLIOGRAFIA

Almeida, A.E.R.; Rezende, C.M. 1990. Confecção de placas ortopédicas de cloreto de polivinila para redução de fracturas de ossos longos do cão. In: Anais Congreso Mineiro de Medicina Veterinaria, Belo Horizonte. Escola de Veterinaria de UFMG. 4: 82. Anderson, L. D. 1965. Compression plate fixation and effect of diferent types of internal fixation on fracture healing. Bone and Joint Surg. 47-A: 191-208. Annis, D. R. 1969. Metallic implants. Orthopaedic Surgery. Vet. Scope 24(2): 8-12. Bojrab, M. J. 1993. Técnicas actuales en cirugía de animales pequeños. Intermédica. 3a Ed. Bs. As. p. 569-897. Bruecker, K.; Seim, H. 1993. Principles of spinal fracture management. Semin. Vet. Med. Surg. Philadelphia, 7(1): 71-84. Bruse, S.; Dee, J.; Peieur, W. 1989. Clinical aplication of the veterinary cuttable plate. V.C.O.T. 1: 40-46. Denny, H. 1982. Fundamentos de cirugía ortopédica canina. Editorial Acribia. Zaragoza. España. p. 208.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ___________________________________________________________________________

7

De Young, D.J.; Probst, C.W. 1985. Methods of Fracture Fixation. In: Slatter, D.H. Textbook Small Animal Surgery. Saunders. Philadelphia. p. 1949-1972. De Young, D.J.; Probst, C.W. 1993. Methods of Fracture Fixation. General principles. In: Slatter, D.H. Textbook of Small Animal Surgery. 2nd Ed. Saunders. Philadelphia. p. 1610-1631. Feron, V.J.; Kroes, R. 1979. One years time-sequence inhaletion toxicity study of vinyl chloride in rats. (II). Toxicol., Limerick 13: 131-141. Ilizarov, G.A. 1990. Clinical aplication of tension - stress effect for limb lengthening. Clinical Orthopaedics and Related Research 250:8-26. Martínez, S. 1996. Implantes biodegradables. In: Anais II Congresso Brasileiro de CBCAV. I Simposio Brasileiro e IV encontro Latinoamericano de Oftalmología Veterinaria. Riberao Preto, S. P. Palestra. p. 55-56. Brinker, W. O.; Piermattei, D. L. Flo, G. L. 1986. Manual de ortopedia e tratamento das fraturas dos pequenos animais. São Pablo, Manole. p. 463. Latte, Y. , 1990. Un cas de radius curvus traite par la methode d’Ilizarov. Le Point Veterinaire. 21(125): 49-68. Lewis, D. D.; Parker, R.B.; Bloomberg, M.S. 1999. Autoevaluación ilustrada en ortopedia en animales pequeños. p. 123-124. Martín, R.A. 1993. Fracturas Abiertas. In: Bojrab, M.J. Técnicas actuales en cirugía de Animales Pequeños. Intermédica. 3a ed. Buenos Aires. p. 869-874. Martinez, S. 1996. Implantes biodegradables In: II Congresso Brasileiro do CBCAV. I Simposio Brasileiro e IV Encontro Latino-Americano de Oftalmología Veterinaria. Ribeirao Preto, SP. Palestra. 23-27 de Junho de 1996. Paley, D. 1990. Mechanical evaluation of external fixators used in limb lengthening. Clinical Orthopaedics and Related Research 250: 50-57. Roe, S. 1992. Classification and Nomenclature of External Fixators. In: Vet. Clin. of North Am., Small Animal Practice 22 (1). Roe, S. 1999. Bases biomecánicas de las fracturas óseas y de la reparación de fracturas. In: Coughlan, A. R. y A. Miller. Manual de Reparación y Tratamiento de Fracturas en Pequeños Animales. Harcourt, Madrid. p. 25-40. Rosen, H. 1975. Principles and application of bone plates. Vet. Clin. North Am. 5: 229-239. Rovere, R. L.; M. R. Sereno; P. Flores; J. T. Wheeler et al. 1996. Utilización de placa de polipropileno en la artrodesis carpal de un equino. Arch. Med. Vet. 28(1): 131-135. Selmi, A. L.; Padhila F.; Eimantas G. 1996. Prótese de poliéster trancado na reparacão intra-articular na ruptura de ligamento cruzado craneal em caes. In: Anais II Congresso Brasileiro de CBCAV. I Simposio Brasileiro e IV encontro Latinoamericano de Oftalmología Veterinaria. Riberao Preto, S. P. Palestra 1996, p. 41-42. Sokal, J.A.; Baransky, B.; Maljka, J. et al. 1980. Experimental studies on the chronic toxic effects of vinyl chloride in rats. J. Hygien. Epidemiol. Microbiol. Praga. 24: 285–294. Swaim, S. 1987. Vertebral and spinal cord surgery. In: Oliver, J.; Hoerlein, B.; Mayhew, I. 1987. Veterinary Neurology. Saunders. Philadelphia. 1987. p. 416-469. Wheeler, J. T.; E. C. Donadio; R. L. Rovere; C. F. Argüello et al. 1995. Utilización de placas para osteosíntesis fabricadas en polipropileno Rev. Med. Vet. 76(6): 382-392. Wheeler, J. T.; González Quintana, H. 1998. Efectos locales de los implantes de polipropileno. Observaciones preliminares. Rev. Selecciones Veterinarias. 6(5): 436-440. Wheeler, J.; D'amico, G.; Adagio, L.; Hierro, J.; Lattanzi, D.; Hagge, M. 2001. Nuevo modelo de placas ortopédicas de contacto limitado (PCL) fabricadas con polipropileno. VII Seminario Argentino , IV Seminario Latinoamericano, VII Taller de Enseñanza de la Cirugía. Buenos Aires. Winstanley, E. W. 1974. Aspects of compression treatment of fractures. Vet. Res. 95: 430-441.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

9

REPARACIÓN DE LA HERNIA DIAFRAGMÁTICA EXPERIMENTAL CON UN FLAP DEL MÚSCULO LATISSIMUS DORSI

Audisio, S.A.1, Vaquero, P.1, Audisio, S.N.1, Toulousse, J.C.2, Bozac, D.1 1 Técnica y Patología Quirúrgica. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam. [email protected] 2 Médico Patólogo – Hospital Dr. Lucio Molas – Santa Rosa, La Pampa RESUMEN Se informan los resultados y conclusiones obtenidas del empleo de un flap del músculo latissimus dorsi en la reparación de defectos experimentales del aspecto lateral del diafragma. Se utilizaron 15 perros mestizos, machos y hembras sexualmente maduros y conformación longilínea. Al total de animales se les practicó un defecto diafragmático en uno de los aspectos laterales del diafragma para ser reparado por un flap del latissimus dorsi. A los 60 días post-operatorio se observaron las características macros y microscópicas de las reparaciones. En el 95% de los casos los defectos curaron, en 11 perros se observó adherencia entre el pulmón y el defecto reparado y ocasionalmente al hígado. Microscópicamente se constató que la reparación se efectuó mediante la proliferación de tejido fibrovascular. El diseño del flap seleccionado no interfirió con el aporte sanguíneo facultando la cicatrización y reparación del defecto. Los resultados nos permiten concluir que los flaps de este músculo son factibles de ser utilizados para repara defectos diafragmáticos laterales. Palabras clave: hernia diafragmática, latissimus dorsi, flap, perro Repair of experimental diaphragmatic hernia with latissimus dorsi flap SUMMARY Authors inform the results and conclusions of the experimental repair of lateral hernias with a muscular flap obtained from latissimus dorsi muscle in 15 dogs, males and females sexually mature. A 3x5 cm diaphragmatic defect was made after a thoracotomy in the 11º intercostal space and repaired with a muscle flap from latissimus dorsi muscle. After 60 days all animals were killed to observe macro and microscopic characteristics. In 95% of the cases the defects were repaired. In 11 canines adherences between lungs and the flap were seen. Fibrovascular tissue proliferation was observed histologically. We conclude that muscles flaps from Latissimus dorsi can be used to repair lateral defects. Key words: dog, diaphragmatic hernia, latissimus dorsi, flap INTRODUCCION

En ocasiones los defectos diafragmáticos de origen traumático o congénitos no pueden ser resueltos mediante sutura de sus bordes, ya que la tensión de los puntos puede ocasionar trastornos para la vida del paciente por causar aplanamiento de la cúpula diafragmática y sobre estiramientos de los hiatos, en especial el de la aorta y vena cava (Audisio, S.A. et al., 1998; Bojrab, 1993).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

10

Para el tratamiento de defectos amplios se postularon la utilización del omento mayor (Bright et al., 1982), flaps musculares del recto abdominal (Audisio et al., 1998), transverso abdominal (Evans et al., 1993); hígado (Neville et al., 1954), fascia muscular

(Schairer et al., 1989) y membranas de polipropileno (Rosenkrantz et al., 1964). El músculo latissimus dorsi recibe irrigación a través de dos sistemas vasculares bien

definidos; el primero a través de un vaso dominante, la arteria toracodorsal, y el segundo, mediante pedículos segmentales en número de 3-4 provenientes de las arterias intercostales (Evans et al., 1993; Slatter, 1993). Debido a estas características el músculo latissimus dorsi ofrece flaps tipo V (Philibert et al., 1996), pudiéndose emplear cualesquiera de los sistemas vasculares para mantener la irrigación del flap (Purinton et al., 1987), pues la irrigación de los angiosomas seccionados se reestablece mediante la anastomosis preexistente entre ellos (Taylor et al., 1992). MATERIALES Y METODOS

Se emplearon 15 caninos, machos y hembras sexualmente maduros de conformación longilínea y peso promedio 15,17 kg (12,5-18,8). La incorporación de los caninos a los ensayos implicó que estos fueran desparasitados y sometidos a un período de adaptación de 7 días a las condiciones de confinamiento y alimentación con una fórmula balanceada comercial.

Intervenciones quirúrgicas

Los caninos fueron preparados para ser intervenidos en condiciones de asepsia previa

y tricotomía de la superficie lateral de uno de los hemitórax. Los animales fueron sedados y anestesiados con anestesia inhalatoria según protocolo de rutina. Las intervenciones requirieron la ejecución de tres tiempos bien definidos:

Confección del flap

Cada canino fue colocado en decúbito lateral y se procedió a incidir la piel siguiendo el borde caudal del músculo latissimus dorsi efectuando una incisión que se extendió desde el pliegue de la axila hasta las apófisis dorsales de las vértebras torácicas 12º y 13º con dirección craneoventral a caudodorsal. La incisión del tejido subcutáneo permitió la identificación del borde posterior del músculo latissimus dorsi que seguidamente fue disecado de su relación con la pared costal. La disección del borde muscular permitió la identificación de los ramos perforantes provenientes de las arterias intercostales constitutivos del sistema vascular secundario del músculo. Estos vasos fueron ligados y seccionados. Acto seguido, se procedió a liberar al músculo de su inserción a la fascia lumbar y 13º costilla (Figura Nº 1).

Creación del defecto diafragmático

El defecto fue creado previo abordaje del aspecto lateral del diafragma a través de una toracotomía realizada en el 11º espacio intercostal (Bojrab, 1993). Mediante pellizcamiento del diafragma realizado con pinzas de disección atraumática se procedió a confeccionar con tijeras un defecto de 3 x 5 cm de lado defecto.

Transposición del flap y reparación del defecto

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

11

El flap fue transpuesto para cubrir el defecto a través de la toracotomía en el 11º espacio intercostal (Bojrab, 1993) haciéndolo contactar con los bordes del defecto por la cara torácica del diafragma. Los bordes del flap fueron suturados a los bordes del defecto mediante puntos simples empleando hilo de nylon. La herida de la toracotomía fue solucionada con sutura de los músculos de la pared costal sobre la toracotomía y el flap. Para evitar que las retracciones del músculo provocara estiramiento del diafragma, los bordes del flap se sujetaron a los bordes de la toracotomía.

El tejido subcutáneo y la piel fueron suturados según técnicas de rutina. Inmediatamente de finalizada la intervención fue repuesta la presión intratorácica por aspiración.

Seguimiento post-operatorio

Los tórax de los caninos se mantuvieron vendados durante 3-5 días. Asimismo recibieron 30 mg/kg/día de oxitetracilina y 1 mg/Kg/día de ketoprofeno durante los primeros siete días post-operatorios.

Aspecto macro y microscópico de los defectos

A los 60 días post-operatorios los perros fueron sacrificados con inyección endovenosa de tiopental sódico para observar los aspectos macro y microscópicos. Se tomaron muestras del diafragma conteniendo el defecto reparado y el flap muscular. Las muestras se colocaron en formol al 10%. Los cortes fueron montados y teñidos con hematoxilina eosina y observados con microscopio óptico. RESULTADOS

En el transcurso de las intervenciones se tomaron medidas de la longitud del flap como así también del ancho del tercio medio y extremo del flap. Los flaps midieron 17,4 cm de longitud (mín. 13,2 cm, máx. 19,6 cm) los tercios medios 5,7 cm (mín. 4,9 cm, máx 7,3) y en el extremo distal 5,1 cm (mín. 4,4 cm, máx. 6,7 cm).

La totalidad de los perros sobrevivieron el post-operatorio. Mostraron pronta recuperación clínica y no presentaron disfunción respiratoria alguna. Durante ese mismo período de tiempo no se observaron disfunciones físicas cuyo origen pudiera ser atribuido a la desconexión anatómica del músculo latissimus dorsi.

En las necropsias observamos que en 14 animales (93,33%) los defectos se encontraban reparados (Figura Nº 2) en el único caso cuya reparación fracasó, el defecto se encontraba obliterado por la cara parietal del hígado. La porción del flap que se encontraba obliterando el defecto y que se encontraba en contacto con las vísceras abdominales poseía color blanco amarillento. En todos los casos se comprobó retracción del anillo herniario experimental de 3 x 5 cm a 1,5 – 2 cm.

En 11 perros (73,33%) se observó adherencia de la porción apical de pulmón del lado homónimo donde se encontraba el defecto. En tanto en la cara abdominal las adherencias se presentaron en 8 perros (53,33%) y en estos casos involucraban la cara parietal del hígado y al omento mayor. En la totalidad de los ensayos el volumen de la porción extratorácica del flap se hallaba disminuida, en tanto la porción intratorácica mostraba cicatrización con la pared y firme adherencia al diafragma.

Los cortes histológicos obtenidos mostraron que el flap y los bordes del defecto poseían sitios de fusión de tejido haciéndose poco reconocibles los lugares precisos de

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

12

unión entre el flap y diafragma (Figura Nº 3). La porción intratorácica del diafragma mostraba proliferación de tejido fibroso maduro dispuesto entre las fibras musculares. DISCUSION

El diseño de flap escogido no fue el que ofrece mayor longitud de flap para alcanzar al diafragma. No obstante se consideró que el diseño contribuía a mantener la irrigación del flap al preservar la arteria principal proveniente de la arteria toracodorsal. De esta forma, consideramos que habría mayores probabilidades de restaurar la circulación de los angiosomas para asegurar la supervivencia del extremo del flap.

Las dimensiones de los flaps resultaron óptimos para ser utilizados en la plastia que se describió. La longitud obtenida permitió en todos los casos alcanzar el sitio de unión de la porción tendinosa con las fibras musculares. En tanto el ancho del extremo y tercio medio posibilitaron que en todos los casos se pudieran cubrir los defectos cuadrangulares efectuados.

Si bien la presencia de adherencias es un factor que desde el punto de vista clínico quirúrgico resulta inconveniente, ya que pueden resultar fatales al provocar restricciones a vísceras vitales (Slatter, 1993), las adherencias observadas no revistieron importancia para la vida de los pacientes que no mostraron distrés respiratorio y se desenvolvieron normalmente durante el tiempo que duraron los post-operatorios.

La ausencia de membranas serosas cubriendo una de las caras del flap probablemente influyó en la formación de estas adherencias. En investigaciones anteriores donde los autores emplearon flaps del músculo recto abdominal (Audisio et al., 1998) observaron la ausencia de adherencias entre el flap y los pulmones. En esos casos las adherencias se hallaban circunscriptas al flap. La reducción de las dimensiones de los defectos se debió a consecuencia de las retracciones cicatrizales

Las observaciones histológicas denotan que la reparación se llevó a cabo en condiciones similares a las observadas en comunicaciones previas (Audisio et al., 1998). La reparación de los defectos se realizó mediante proliferación de tejido fibrovascular en el sitio de unión de los defectos con los flaps. El tejido fibrovascular favoreció la proliferación de fibroblastos y tejido fibroso que se observó entre las fibras musculares. CONCLUSIONES

La configuración empleada para ser empleada como flap del músculo latissimus dorsi fue capaz de alcanzar la porción lateral del diafragma, cubrir defectos cuadrangulares de 3 x 5 cm y repararlos.

Los resultados de las reparaciones de defectos experimentales deben ser considerados como tal, ya que la creación de defectos implicó seccionar a tijeras la porción carnosa del diafragma creando una herida que se reparó por fusión del diafragma y el flap del latissimus dorsi. Estas condiciones de herida no siempre están presentes en condiciones clínicas y por tal motivo el uso de este flap tal como se comunica en este trabajo debe ser empleado reavivando los bordes de los anillos herniarios cuando éstos se encuentren fibrosados.

Para poseer mayores conocimientos de la indicación clínica de esta técnica se requirán nuevas investigaciones que contribuyan a correlacionar las dimensiones del flap con las características de conformación del individuo, disminuir la producción de adherencias y estudios a largo plazo para establecer complicaciones.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

Figura Nº 1. Representación esquemática de la transposición del flap muscular (flecha) al interior dela cavidad torácica.

Figura Nº 2. Aspecto del defecto diafragmático reparado visto desde la cara abdominal del diafragma(flecha).

13

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

14

Figura Nº 3. Microfotografía a pequeño aumento del sitio de unión entre el diafragma y flap. Las flechas señalan sitios de fusión de ambas fases musculares

BIBLIOGRAFIA

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

15

Audisio, S.A.; Audisio, S.N.; Vaquero, P. 1998. Reparación de la hernia diafragmática experimental en el perro mediante el empleo de un flap muscular obtenido del músculo recto abdominal. Facultad de Ciencias Veterinarias, Anuario 1998, 1: 146-150. Bojrab, M.J. 1993. Técnicas Actuales en Cirugía de Animales Pequeños. Ed. Inter-Médica. 3a Ed. Buenos Aires. Argentina. p. 451. Bright, R.M.; Thacker, H.L. 1982. The formation of an omental pedicle flap and its experimental use in the repair of diaphragmatic rent in the dog. J. An. Hosp. Assoc. 18: 822-825. Evans H.E., Christensen G.C. 1993. Miller's Anatomy of the Dog. 3rd Edition. W.B. Saunders Company, Philadelphia, USA. p. 377-379. Helphrey, M.L. 1982. Abdominal flap graft for repair of chronic diaphragmatic hernia in the dog . J. Am. Vet. Med. Assoc. 181: 791-796. Purinton, P.T.; Chambers, J.N.; Moore, J.L. 1987. Identification and categorization of the vascular patterns to muscles of the thoracic limb, thorax and neck of dogs. Am. J. Vet. Res. 53: 1435-1445. Neville, W.E.; Clowes, G.H.A. 1954. Congenital absence of hemidiaphragm and use of a lobe of liver in its surgical correction. Arch. Surg. 69: 282-286. Philibert, D.; Fowler, D. 1996. Use of muscle flaps in reconstructive surgery. Comp. Cont. Ed. 18: 395-404. Rosenkrantz, J.G.; Cotton, E.K. 1964. Replacement of left hemidiaphragm by a pedicled abdominal muscular flap. J. Thorac. Cardiovasc. Surg. 48: 912-917. Schairer B.E.; Keeley, J.L. 1989. In: Schwartz, S.I. et al. Principles of Surgery. 5Th Edition. McGraw-Hill , New York, USA. p. 247-269. Slatter, D. 1993. Textbook of Small Animal Surgery. Vol I, 2nd Edition. Saunders Company, Philadelphia, USA. p. 468. Taylor, G.I.; Minabe, T. 1992. The angiosomes of mammals and other vertebrates. J. Plast. Rec. Surg. 15: 181-215.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

15

SISTEMA TEGUMENTARIO DE LA VICUÑA (V. vicugna).

D.V. Lacolla1,2, M.G. García1, Hernández1, C.S. Corredera1, I. Von Lawzewitsch2

1 Histología. Facultad de. Ciencia Veterinarias. UNLPam. Gral. Pico. La Pampa. [email protected] Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA..

RESUMEN

Se estudiaron al microscopio óptico muestras de diferentes zonas cutáneas de vicuñasadultas (V. vicugna), previamente procesadas mediante diferentes técnicas. Se tuvieronen cuenta características diferenciales entre las distintas zonas tales como espesor de lapiel, abundancia de las glándulas anexas y folículos pilosos, y fundamentalmentedistribución de estos últimos y a su disposición en grupos foliculares. Estasagrupaciones resultaron de tamaño variable según la zona considerada. Se apreció queestos grupos contenían mayor número de folículos en la piel del dorso y de los flancos.En muchos casos se destacaron en estas agrupaciones folículos principales ysecundarios.

Palabras clave : Camélidos, vicuña, piel, histología.Tegumentary system of the vicuña (V. vicuña)

SUMMARY

Samples of different cutaneous areas of mature vicuñas (V. vicugna) were studiedmicroscopically. Thickness of skin, annexed glands and pileous follicles wereconsidered. Follicular groups were of variable siza according to area and contained agreater quantity of follicles in back skin than the flanks. There were also main andsecondary follicles within the follicular groups.Key Words : Camelids, vicuña, skin, histology.

INTROCUCCION

Las características histólogicas de la piel de la vicuña ( V. vicugna) son similares alas de otras especies según citan Ciprián Rodríguez (1993) y Arana Benavídez (1972)en llama y alpaca, Chambilla Farfán (1983) en llama, Delamo y Lacolla (2001),Dougbab, (1984) en dromedario, Fowler (1988); Frank (1988), Lacolla y vonLawzewitsch (1993, 1999), en camélidos sudamericanos en general y Calvo (1978) enovinos, y Banks (1986), Bacha y Wood (1991), Calhoun. y Stinson (1960), Monteiro-Riviere et al (1993) en especies no productoras de fibras. Los diferentes autores serefieren a diferencias morfométricas de estructuras epidérmicas y dérmicas y en elnúmero y distribución de los folículos pilosos y glándulas cutáneas.

MATERIALES Y METODOS

Se utilizaron para el presente trabajo muestras obtenidas de 5 (cinco) vicuñas adultasde San Guillermo, Pcia. de San Juan. Se tomaron, por punción biopsia, muestras deCabeza: frente, carrillos, labio, orejas, porción superior del cráneo, zona intermaxilar.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

16

Cuello: porciones laterales del tercio superior, medio e inferior; zonas dorsales yventrales. Tronco: zona pectoral; zona escapular; zona del costillar (superior, media einferior); ijares; dorso (cruz, espalda y grupa); vientre y zonas ventrales (zona límiteentre costados vientre, pliegues axilares e inguinales, vientre propiamente dicho).Miembros: zonas proximales (caras externas e internas).

El material obtenido fue acondicionado para la posterior aplicación de técnicashabituales para microscopía óptica, según citas bibliográficas clásicas, Lilie (1954);(Luna) 1954; Martoja (1970). El material fue procesado según la técnica de inclusión enparafina siguiendo las técnicas originales. Debido a la dificultad de trabajar con piel (esun órgano formado por la conjunción de sustancias muy duras, como las que forman lasfibras pilosas y la queratina de la epidermis; sustancias duras como las que constituyenla dermis; y sustancias blandas tal como son en general las que forman los tejidossubcutáneos) se incluyó el material en paraplast y, previamente, para la deshidratación,disminuyó al máximo la permanencia del material en los alcoholes a los efectos deevitar su excesivo endurecimiemto.

Los cortes fueron tratados según distintas técnicas entre las que citamos:Hematoxilina-eosina, P.A.S. (Periodic acid Schiff), Reticulina, Orceína, diversosTricrómicos.

RESULTADOS

Como en otras especies, la piel de la vicuña consta de epidermis y dermis, apoyandoeste último estrato, sobre la hipodermis, de constitución variable según la zona encuestión.El espesor total de la piel es muy variable y oscila entre 0,5 cm a 1.8 cm, medidas concalibre (ver Tabla Nro. 1).

Las medidas obtenidas con microscopio y ocular micrométrico, donde con exactitudse midieron la epidermis y la dermis arrojó unas cifras del orden de 0.4 a 1.5 cm;correspondiendo los mayores espesores a las zonas de la cabeza, el cuello y del costillar.(ver Tabla Nro. 1)

La epidermis es en general delgada y está constituida epitelio plano estratificadoqueratinizado:Estrato basal: está formada por células cilíndricas o cúbicas altas, de núcleo oval conposición basal y cromatina puntillada. Los límites intercelulares son poco visibles. Seaprecian figuras de mitosis. Se observan células cargadas de gránulos oscuros.Estrato espinoso: Solamente aparece desarrollado en zonas de piel mas gruesa.Estrato granuloso: constituido por células de disposición paralela a la superficie cutánea.Es el más difícil de observar en casi todas las zonas; en algunas, donde la epidermis esmuy delgada representado solo por algunas células con gránulos por debajo del estratocórneo.Estrato córneo: es delgado y está formado por células muertas que constituyen laqueratina. Comprende aproximadamente en 20% del espesor de la epidermis.

El espesor de la epidermis es delgado con ligeras variaciones según la zona cutánea(ver Tabla Nro. 2). Solo se evidencian los todos los estratos nombrados en la cabeza yen algunas zonas del cuello y de los flancos. En el resto del cuerpo solo se aprecian unestrato basal, otro intermedio y uno córneo. La dermis presenta una zona papilar y otrareticular. La zona papilar es superficial y se relaciona con la epidermis. Las papilasconectivas que se introducen discretamente entre pliegues de la epidermis. Estos los

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

17

pliegues no son tan evidentes y su función, de sostén, estaría realizada por la grancantidad de folículos pilosos presentes. Esta zona está constituida por tejido conectivolaxo, que rápidamente se va haciendo denso hacia la profundidad, y es sumamentevascularizado. Se notan gran cantidad de fibras colágenas formando haces finos yreticulares.

La zona reticular es profunda y está formada por grandes haces de tejido conectivoque corren en diferentes direcciones. Esta zona soporta a los anexos cutáneos tales comolos folículos pilosos y las glándulas de la piel, como también a los grandes vasossanguíneos que se capilarizan en la dermis superficial.

La unión de la dermis con la epidermis presenta numerosas ondulaciones pequeñasLas fibras reticulares son abundantes en el tejido conectivo subepidérmico, que separala epidermis de la dermis y constituyen una típica membrana basal. La misma essumamente delgada y no presenta características diferenciales de relevancia.

Los anexos cutáneos que se describen son folículos pilosos, y glándulas. Existen enla vicuña dos tipos de folículos pilosos: principales y accesorios (Microfotografía Nro.1y 2). Los primeros son poco abundantes, de gran tamaño y dan origen a fibras completas(pelo). Los accesorios son muy frecuentes, mas pequeños y pueden dar origen a fibrascompletas o incompletas (lana). Generalmente los folículos primarios por estaroriginados en zonas mas profundas de la dermis, e incluso de la epidermis, son demayor longitud que los accesorios. Su tamaño es variable según la zona (Tabla Nro.3).

Los folículos se distribuyen formando agrupaciones constituidas por varios folículosaccesorios y en algunos casos un folículo principal, que en general se ubica en posiciónexcéntrica en la agrupación (Microfotografía Nro.1).

El número de folículos es variable según la zona corporal y oscila entre 2000 y 9000por cm2 (Tabla Nro.4). El número de folículos por agrupación es variable según la zonacutánea; pueden existir folículos sueltos, tal; como ocurre en el cuello, dorso ymiembros, o bien formar agrupaciones con mas de 50 unidades.

La emergencia de las fibras cutáneas puede ser independiente como ocurre enaquellas originadas en folículos primarios o pueden emerger varias a través de un soloorificio como es el caso de la mayoría de las fibras originadas en folículos secundarios(Microfotografía Nro.3)

Glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas

Las glándulas sudoríparas son simples y glomerulares. Su porción secretora es deubicación muy profunda apareciendo al corte histológico su inicio por debajo de losbulbos de los folículos pilosos (Microfotografía Nro. 4). Normalmente se observa a laaltura de la zona media de los folículos, el conducto excretor de estas glándulas. Seencuentra una por agrupación folicular y vuelcan su secreción, que es de tipo apócrina,en la zona de unión entre el folículo y la epidermis. El adenómero están tapizado por unepitelio cúbico simple y el conducto excretor es recto y está compuesto por un epiteliocúbico biestratificado. Existen glándulas sudoríparas especiales en las formacionescórneas digitales. Las glándulas sebáceas no varían en sus características encomparación a las de otros mamíferos. La mayoría son pequeñas y simples. Presentanubicación superficial. La mayoría de los folículos pilosos poseen pequeñas unidadessebáceas.

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

18

No hemos observado diferencias sustanciales con respecto a la piel de otrosmamíferos. Consideramos que convendría denominar dermis superficial al tejidoconectivo que se encuentra inmediatamente por debajo de la epidermis y no papilar,término que se refiere a las papilas conectivas que se interdigitan con la epidermisBanks, 1988); Bacha, W., Wood, L., 1991; Calhoun, H. y Stinson, A., 1960; Monteiro-Riviere, N. et al, 1993) y cuya función principal es las unión de ambos tejidos. Lacalificación papilar es mas acertada para zonas donde no hay cubierta pilosa o esta esescasa como en el caso de la piel humana (Gardner, 1998 )En las especies con grancubierta pilosa, como ocurre en las vicuñas, la función de unión entre ambos tejidos lacumplen en gran parte los folículos pilosos que están enclavados en la dermis.Destacamos también la distribución de folículos en agrupaciones constituidas porvariable número, en forma similar a lo que ocurre en otros camélidos. (CipriánRodríguez, C., 1993 y Arana Benavídez, 1972). El número de folículos por agrupaciónes muy alto pudiendo llegar a 50 mas La gran abundancia de glándulas sebáceas,prácticamente una por folículo, en contraste a lo que describe Ciprián Rodriguez, 1993,en llama y alpaca, en sus trabajo de tesis donde señala que estas son escasas.

Figuras: tablas y microfotografías.Figura Nro. 1.

Tabla que muestra los diferentes espesores de la piel de V. Vicugna medidos con calibre(Incluye parte de los tejidos hipodérmicos) y conmicroscopio. Los valores están expresadosen milímetros.

ZONA CUTANEA MED. CALIBRE MED. MICROSC.CABEZA 1.8 1.400AXILA 0.9 0.840

INGLE 0.8 0.760

VIENTRE 1.1 1.000

INT. DEL MUSLO 0.9 0.850

CUELLO 1.5 1.345

ESCAPULA 0.9 0.852

DORSO 1.1 0.995

COSTILLAR 1.3 1.112

PECTORAL 1.4 1.390

GRUPA 1.5 1.232

Figura Nro. 2. Tabla que muestra los diferentes espesores (µm) de la epidermis de V. vicugna

Espesor epidermis Esp. estrato córneo

FRENTE 17.1 6.0

CARRILLO 21.0 6.9

AXILA 14.5 4.5

INGLE 13.9 7.0

VIENTRE 17.0 4.2

CARA INT. MUSLO 17.1 5.4

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

19

CUELLO 18.4 5.6

ESCÁPULA 19.8 8.6

DORSO 17.0 5.0

COSTILLAR17.0 5.6

PECTORAL 18.6 4.3

GRUPA 18.9 6.1

Fig. Nro. 3.Tabla que muestra las longitud medida en micrómetros (µm)de los folículos principales yaccesorios en zonas cutáneas de vicuña.

Folículos principales Folículos accesorios

FRENTE 2015 960

CARRILLO 1915 1004

AXILA 1820 1200

INGLE 1615 1100

VIENTRE 1711 1120

CARA INT. MUS. 1320 910

CUELLO 1480 800

PALETA 1135 750

DORSO 1245 1012

COSTILLAR 2250 2100

GRUPA 2500 1700

Figura Nro. 4. Tabla que muestra el número total de folículos (principales y accesorios),por cm2 desuperficie cutánea según las diferentes zonas.

ZONA CUTANEA Nro. de Foliculos

FRENTE6700

CARRILLO5100

AXILA3190

INGLE2200

VIENTRE2100

CARA INT. MUSLO1900

CUELLO6700

ESCAPULA7600

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

20

DORSO7100

COSTILLAR9000

GRUPA8100

Microfotografía Nro. 1 Se observan a bajo aumentoagrupaciones foliculares. Se señala un folículoprincipal

Microfotografía 2 y 3: Las estructuras de mayor tamaño son folículos principales. A la derecha seobservan 3 fibras de lana emergiendo por un orificio común.

Microfotografía 4:Folículo piloso(Flecha blanca) yadenómero deglándula sudorípara(Flecha negra)cortadostransvasalmente.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

21

BIBLIOGRAFÍA

Arana Benavidez, L. 1972. Distribución de la densidad folicular en la piel de alpacas ysu relación con el diámetro de la fibra. Tesis. Universidad Nacional Agraria "LaMolina" . Lima, Perú.Bacha,W., Wood, l. 1991. Atlas Color de Histología Veterinaria. Ed. Intermédica.Buenos Aires, Argentina.Banks, W.J. 1986. Aparato Tegumentario en Histología Veterinaria Aplicada. Ed. ElManual Moderno. México.Calhoun, H.; Stinson, A. 1960. Integumento en Histología Comparada de Dellmann yBrown. Ed. Acribia. Zaragoza, España.Ciprian Rodriguez, C.; Chambilla Farfan, V.; Bustinza Choque, V. 1993.Histología de la piel de la llama y la alpaca. Tesis Universildad Técnica delAltiplano. Programa Académico de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Perú.Calvo, C. 1978. Ovinos: ecología, lanas, cueros, carnes, razas. Talleres Massieiro Hnos.Lomas de Zamora, Bs. As. Argentina.Chambilla Farfan, V. 1983. Estructura histológica de la piel de la llama.(Lama glama).Universidad Nacional Técnica del Altiplano. Programa Académico de MedicinaVeterinaria. Tesis. Perú.De Lamo, D.; Lacolla, D.; Heath, J. Sweating in the guanaco (Lama guanicoe) Journalof Thermal Biology 26 (2001) 77-83Dougbab, A. -1984-. Scanning electron microscopy ofthe skin and skin appendages inthe one humped camel (Camelus dromedarius). Z Mikrosk-anat Forsch (Leipz) 101 (4)723-734.Frank,J.; Parisi De Fabro, S; Mendez, T. 1988. Descripción morfológlica del grupofolicular en la piel de los camélidos sudamericanos domésticos. En Actas del Congresode Ciencias Morfológicas. Córdoba. Argentina.FOWLER, M. - 1988 - Producción de lanas en los Estados Unidos de Norteamérica.Conferencia en Curso Post - Congreso de Camélidos Sudamericanos. XI CongresoPanamericano de Ciencias Veterinarias. Lima y Cuzco, Perú.Gartner, L.; Hiatt, J. - 1997 - Tegumentos en Histología, pp 285-300. McGraw-HillInteramericana.Lacolla, D.; Von Lawzewitsch, I. - 1993 - Histologic study of the fetal epidermis ofthe guanaco. Bol. Soc. Zoológica. Uruguay. 8. 318-323.Lillie, R. -1954 - Histophatogic technic and Practical Histochemistry. The BlakinstonDivision. Mc. Graw. Hill Book Company. New York. Toronto. Luna, L. - 1954 - Manual of Histologic Staning Methods of the Armed Forces.Instituteof Pathology. The Blakinston Division. Mc. Graw. Hill Book Company. NewYork. Toronto.Martoja, R.; Martoja, M. - 1986 - Técnicas de Histología Animal. Ed. Toray - Mason.Barcelona, España.Monteiro-Riviere, N.; Calhoun, H.; Stinson, A. - 1993 - Integumento en HistologíaVeterinaria de H.-Dieter Dellmann. Ed. Acribia. Zaragoza, España.

Microfotografía Nro. 4. Folículos pilosos y glandulassudoríparas señaladas por la flecha.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

22

EL MODELADO MATEMÁTICO: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LAINDUSTRIA ALIMENTICIA.

F. Coll Cárdenas1, L. Giannuzzi2, M.A. Noia1,3 , N. Zaritzky2,4

1Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP; 2Centro de Investigación y Desarrollo enCriotecnología de los Alimentos, CIDCA; 3 Biofísica. Facultad de Ciencias Veterinarias,UNLPam.., Gral. Pico, La Pampa; 4Fac. Ingeniería, UNLP.

RESUMEN

Los modelos matemáticos permiten predecir la velocidad de crecimiento de losmicroorganismos en función de determinadas condiciones ambientales tales como latemperatura y el pH. Dichos modelos matemáticos se pueden clasificar en tresniveles:1°(tales como el modelo de Gompertz); 2° (tales como la ecuación deArrhenius) y 3° (como los sistemas expertos computacionales).A partir de estas ecuaciones se logra predecir la duración y seguridad de los alimentosasí también como determinar la estabilidad microbiana de nuevos productosalimenticios y ayudar en la evaluación de posibles riesgos para la salud pudiendo tenercomo principal desventaja que las predicciones no fueran del todo precisas, indicandosólo una tendencia o la imposibilidad de predecir fuera del rango de las condicionesconsideradas.Ejemplos de aplicaciones de estos modelos para el desarrollo de Klebsiella sp. en unsistema modelo de producto cárnico se ilustran en el presente trabajo.Palabras clave: seguridad de los alimentos, Klebsiella, modelos matemáticos predictivos

The mathematical model: a useful tool for food industry

SUMMARY

The mathematical model allow to predict the microorganisms' growing speed accordingto environmental such a temperature and pH. The models con be classified in threelevels: 1 (Gompertz' model), 2 (Arrrrhenius equation) and 3 (expert computer systems).Food duration and safety as well microbial stability coming from new foodstuffs can wepredicted and determined respectively. These equations also help to evaluate possiblehealth risks. Ways of applying these models to Klebsiella sp. (in a model system in meatproduct) are shown in this work.Key words: security of the foods, Klebsiella, models mathematical of prediction

INTRODUCCIÓN

El desarrollo de bacterias patógenas y microorganismos de deterioro en losalimentos resulta indeseable desde el punto de vista de la salud de los consumidores,debido a que pueden ser causantes de enfermedades transmitidas por los alimentos(ETA) (WHO, 1998). El crecimiento microbiano está gobernado por la acciónsimultánea de diversos factores físicos y químicos limitantes. La capacidad desobrevivir e iniciar el crecimiento de cada tipo de microorganismo, tanto los alteradorescomo los causantes de enfermedades alimenticias está influenciada por la acciónconjunta de factores extrínsecos, como pH, temperatura, aw; intrínsecos (propios del

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

23

alimento) y los propios del microorganismo. La aplicación del concepto de obstáculospretende prevenir el desarrollo microbiano de las bacterias alteradoras mediantemétodos combinados, los cuales separadamente no aportarían una adecuadapreservación pero sí lo hacen al actuar en forma conjunta. Si este concepto es aplicadosatisfactoriamente, la influencia de los factores ambientales sobre el desarrollomicrobiano necesita ser cuantificado. El diseño de procesos que garanticen un nivel decalidad y seguridad hasta el consumo, se realiza la mayor parte de las veces coninformación incompleta y para una situación determinada. Esto es debido a la falta dedatos respecto al efecto que un conjunto de factores distintos tendrían sobre losmicroorganismos en diversas condiciones ( Farber 1986, Bell y col.1997.)

Modelado Matemático:

La microbiología predictiva se basa en el desarrollo de modelos matemáticos quepermiten predecir la velocidad de crecimiento de los microorganismos bajodeterminadas condiciones ambientales (Chang Fornaris, 1998). Algunos de los factoresprincipales que afectan el crecimiento microbiano en los alimentos son la temperatura yel pH, por lo cual deben tenerse en cuenta para lograr una determinada predicción.La aplicación de modelos matemáticos se realiza en dos etapas principales:

1) Modelado de la curva de crecimiento del microorganismo2) Descripción de la variación de los distintos parámetros que afectan a dicha

curva.Estas curvas se ajustan y sus parámetros se derivan usando programas

computacionales (Buchanan, 1991) El empleo de modelos matemáticos permite así, cuantificar y predecir el desarrollo

microbiano con el objeto de asegurar la calidad de un alimento.

Clasificación:

Se pueden clasificar en tres niveles: 1) Modelos de nivel primario: en este se describen cambios en el número demicroorganismos en función del tiempo. Los modelos se pueden cuantificar por ejemploen UFC/ml, formación de toxinas, productos metabólicos, absorbancia o impedancia.Ejemplos de estos modelos son la ecuación de Gompertz, la ecuación exponencial y elmodelo logístico. El de Gompertz es uno de los modelos más utilizados para describir eldesarrollo microbiano (Gibson y col., 1988; Zwietering, 1990) determinado la respuestade los microorganismos bajo diversas combinaciones de factores (Buchanan, 1992).

2) Modelos de nivel secundario: describen las respuestas de los parámetros del modeloprimario al cambiar determinadas condiciones de desarrollo tales como temperatura, pHó aw. Ejemplo: ecuación de Arrhenius, modelo de la raíz cuadrada.

3) Modelos de nivel terciario: corresponden a software que transforman a los modelosde nivel primario y secundario en programas más confiables. Estos permiten calcular larespuesta de los microorganismos en las distintas condiciones, comparar los efectos dedichas condiciones o contrastar el comportamiento de varios microorganismos.Estos modelos pueden ser caracterizados como puramente descriptivos (empíricos) obasarse en criterios microbiológicos (cinéticos). También pueden ser lineales, nolineales, segregados (población de células heterogéneas) o no segregados, estructurados(multicomponentes) o no estructurados. (Whiting, 1995)

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

24

1) a- Modelo de Gompertz:

La ecuación de Gompertz es una función doble exponencial basado en 4 parámetrosque describen una curva sigmoidal asimétrica:

Log N= A+C exp{- exp[-B(t-M)]}

Fig. 1 Parámetros del modelo de Gompertz

donde: Log N es el logaritmo decimal de los recuentos microbianos [log (UFC/ml)] altiempo t, dado en horas; A es el logaritmo de los recuentos asintóticos cuando el tiempodecrece indefinidamente ( aproximadamente equivale al logaritmo de los nivelesiniciales de bacterias)[log(UFC/ml)]; C es el logaritmo de los recuentos asintóticoscuando el tiempo se incrementa indefinidamente (es el número de ciclos log decrecimiento) [log UFC/ml]; M es el tiempo requerido para alcanzar la máximavelocidad de crecimiento [hs]; B es la velocidad de crecimiento relativa al tiempo M[hs]-1. De estos parámetros se deriva: la velocidad específica de crecimiento (µ=B.C/econ e= 2,7182 [log (UFC/ml)/hs]); la duración de la fase de latencia (LPD=M-1/B, [hs])

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

25

y la máxima densidad de población (MPD=A+C, [log UFC/ml]). Para ejemplificar laaplicación del modelo de Gompertz, en la Fig. 2 se muestran los datos experimentalesasí como la curva ajustada mediante SYSTAT al desarrollo de un microorganismoaislado de carnes (Klebsiella sp) en un medio de cultivo de extracto de carne al 2%sometido a distintos pH (5.6;5.8 y 6.10) mediante el agregado de ácido láctico endiversas concentraciones, durante su almacenamiento refrigerado a 0ºC.

Fig.2 Aplicación del modelo de Gompertz al desarrollo de Klebsiella sp. en lossistemas modelos a 0ºC, en un medio de cultivo con distintos pH ♦7(control), � 6.10, •5.80, � 5.6, los cuales se ajustaron con la adición de ácido láctico.Se observa la influencia que presenta el agregado de ácido láctico sobre la velocidad decrecimiento de dicho microorganismo, manteniéndose este durante mayor tiempo enfase de latencia.

Tabla 1. Aplicación del modelo de Gompertz al desarrollo de Klebsiella sp en un mediode cultivo de producto cárneo mantenido a 0°C y sometido a diversos pH (7; 6,10; 5,8;5,6).

PH Parametros de modelo Gompertz Parametros derivadosa c b m µ MPD

7.0 5.15±0.01 0.76±0.001 0.42±0.01 4.46±0.01 0.12 6.776.1 5.00±0.03 0.80±0.050 0.20±0.07 14.2±0.08 0.05 5.805.8 4.51±0.05 1.16±0.010 0.11±0.02 15.7±1.24 0.04 5.675.6 4.20±0.01 0.31±0.010 0.15±0.02 16.0±0.01 0.02 4.51

tiempo (dias)

0 10 20 30 40 50

log

(UF

C/m

l)

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

26

a: log(UFC/ml), c: log(UFC/ml), b:días-1, m: días, µ: log(UFC/ml)/días, MPD:log(UFC/ml)Se observa cómo el agregado de ácido láctico modifica los parámetros a, c, b y m.Puede observarse que a medida que disminuye el pH, disminuye µ y MPD.

b- Modelo logístico:

Se diferencia del modelo de Gompertz por originar un gráfico de tipo simétrico. Segúneste modelo:

log N= A+C/(1+exp(D-F . t))

donde Log N y A tienen el mismo significado que en el modelo de Gompertz, D es unparámetro adimensional, F es la velocidad de crecimiento relativa al tiempo medio de lafase exponencial [días]-1. A partir de estos parámetros, derivan la velocidad decrecimiento específica (µ= C . F/4 [log (UFC/ml)días]) y la duración de la fase delatencia ( LPD=D-2/F [días] )(Giannuzzi y col,1998).

2)Dentro de los modelos secundarios destacamos el modelo de Arrhenius:

La ecuación de Arrhenius fue originalmente usada para describir cómo la velocidadde una reacción química podía variar en función de la temperatura. (Ratkowsky y col,1982)

Según esta ecuación:

µ= A . exp(-Eµ /RT)

donde T es la temperatura absoluta dada en °K; Eµ es la energía de activación dada enKJoule/mol; A es un factor preexponencial constante; R es la constante de los gases(8,31 Kjoule/°Kmol.Al calcular la energía de activación, se logra determinar la sensibilidad que cadamicroorganismo presenta frente a los cambios térmicos.Para nuestro ejemplo de la Fig. 2,en la Tabla 2 se describen los resultados obtenidos alas temperaturas de 0,4 y 10ºC:

Tabla 2: Aplicación de la ecuación de Arrhenius para evaluar el efecto de la temperaturasobre la velocidad específica de crecimiento de Klebsiella sp en un medio de cultivo deproducto cárneo a diferentes niveles de pH.

pH LnA[ln(UFC/ml)día-1 Eµ[Kjoule/mol] R2(coef. dedeterminación)

7.0 79.12 184.8 0.976.1 75.78 178.5 0.985.8 79.08 186.5 0.975.6 71.51 169.3 0.97

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

27

Fig. 3: Aplicación de la ecuación de Arrhenius para evaluar el efecto de la temperaturasobre la velocidad específica de crecimiento a diferentes valores de pH ·7.0, �6.10, �5.80, � 5.60

3) Dentro de los modelos terciarios, se destacan los llamados sistemas expertoscorrespondiendo a programas computacionales que emulan el razonamiento y la tomade decisiones de expertos humanos. (Adair y Briggs, 1993; Voger y McKellar, 1993).De los programas desarrollados, los más utilizados son: Pathogen Modelling ProgramdeUSDA; Buchanan y Whiting (1994); Food Micromodel de MAFF, UK; McClure yotros (1994).

Conclusiones:

La utilización de la Microbiología Predictiva permite:• Predecir la durabilidad y seguridad de los alimentos• Determinar la estabilidad microbiana de nuevos productos alimenticios que

hayan sufrido algún cambio en su formulación• Ayudar en la evaluación del riesgo potencial para la salud en caso de alimentos

sometidos a diversas condiciones ambientales.

Los modelos más revelantes a una amplia categoría de alimentos podrían reducir lanecesidad de exámenes microbiológicos, permitiendo así un considerable beneficioeconómico (Roberts, 1989).

1/T 10-3 (ºK)

3.52 3.54 3.56 3.58 3.60 3.62 3.64 3.66 3.68

Ln u

(1/

días

)

-4.00

-3.00

-2.00

-1.00

0.00

1.00

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

28

Las desventajas que podrían presentarse serían que las predicciones no fueran deltodo precisas indicando solamente una tendencia (Chang Fornaris, 1998). Tampoco nosserá posible predecir fuera del rango de condiciones en el cual se hicieron losexperimentos y se modelaron los resultados.

BIBLIOGRAFÍA

Adair, C; Briggs, PA (1993) The concept and application of expert systems in the fieldof microbiological safety. J Ind Microbiol. 12, 263.Bell, RG; Phillips, DM and Jones, RJ (1997) Predictive microbiology: Qualityassurance tool or computer game. Proc.43 ed Internat. Cong. Meat Sci and Technol. 14-18.Buchanan, RL (1992) Predictive microbiology. Mathematical modeling of microbialgrowth in foods. ACS Symposium Series 484 Ch 24, 250-260.Buchanan, RL (1993) Predictive food microbiology. Trends in Food ScienceTechnology 4, 6-11.Chang Fornaris, L(1998) 6° Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología delos Alimentos, CICTA 6, Cuba.Coll Cárdenas, F; Giannuzzi, L; Zaritzky, N; Noia, MA (2001) Modelado delcrecimiento de Enterobacteriaceae (Klebsiella sp) en un sistema modelo de un productocárneo. Efecto de la temperatura y de la adición de ácido láctico. La Industria CárnicaLatinoamericana 123, 54-56.Farber, JM (1986) Predictive modelling of food deterioration and safety. In food bornemicroorganisms and their toxins. Developing methodologies. Ed NJ Stens and MDRearsons. Marcel Decker Inc NY.Giannuzzi, L; Pinotti, A; Zaritzky, N (1998) Mathematical modeling of microbialgrowth in packaged refrigerated beef stored at different temperatures. InternationalJournal of Food Microbiology 39, 101-110.Gibson, AM; Bratchell, N and Roberts, TA (1988) Predicting microbial growth:growth response of Salmonellae in a laboratory medium as affected by pH, sodiumchloride and storage temperature. Int J Appl. Microbiol. 6, 155-178.McClure, PJ; Blackburn, C y otros (1994) Modelling the growth survival and death ofmicroorganisms in foods: the UK Food Micromodel approach. Int J Food Microbiol. 23,265-275.McMeekin, TA; Olley, J (1986) Predictive microbiology. Food Technol. In Aust. 38,8, 331-334.Ratkowsky, A; Ross, T y otros (1991) Comparison of Arrhenius type and Bélehràdektype models for prediction of bacterial growth in foods. J Appll Bacteriol. 71, 452-459.Skinner, G; Larvin, J (1994) Mathematical modeling of microbial growth: a review.Journal of Food Safety 14, 175-217.Voyer, R; McKeller, RC (1993) MKES Tools: a microbial kinetics experts system fordeveloping and assering food production systems. J Ind Microbiol. 12, 256.Whiting, R (1995) Microbial Modelling in Foods. Critical Reviews in Food Scienceand Nutrition 35, 6, 467-494.WHO (1998) Food irradiation. A technique for preserving improving the safety offoods. World Healt Organization, Geneva, Switzerland.Zwietering, MH; Jongenburger, I; Rombouts, FM; Van’t Rict, K (1990) Modellingof the bacterial growth curve. Appl. Environ Microbiol.56,1875.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

29

MECANISMOS ESPECÍFICOS E INESPECÍFICOS DE DEFENSA, CON

REFERENCIA A LA GLÁNDULA MAMARIA DE LOS BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE.

Meglia, G.E.; Mata , H.T.

Producción Bovinos para Leche. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLPam., Gral. Pico, La Pampa., [email protected] RESUMEN La respuesta inmunitaria contra los agentes infecciosos involucra una compleja interacción entre diferentes tipos de células y sus productos, que culmina con la eliminación del agente infeccioso o la muerte del animal. En el caso especifico de los bovinos lecheros, la mastitis sigue siendo una enfermedad con elevada incidencia y que ocasiona un elevado costo a la producción lechera. Hay momentos, durante el ciclo productivo del animal, donde la susceptibilidad a dicha enfermedad es mayor. Por lo tanto, los objetivos de la presente revisión son hacer una breve descripción de los mecanismos inmunitarios y no inmunitarios implicados en la defensa de la glándula mamaria de los bovinos y remarcar la existencia de los periodos clave de elevada susceptibilidad a la mastitis. Palabras Claves: Glándula mamaria, mastitis, periparto, mecanismos específicos de defensa, mecanismos inespecíficos de defensa. Specific and unspecific mechanisms of defence, with reference to the mammary gland of dairy cattle.

SUMMARY The immune response against infectious agents involves a complex interaction among different cells types and their produce that culminate with disease resolution or death. Mastitis continues to be a high incidence and costly disease in the dairy industry. The animal susceptibility to the disease changes during the milk production period of the dairy cow, therefore the objective of this review is to describe the immune and non – immune mechanisms known so far. Key words: Mammary gland, mastitis, peripartum, specific mechanisms of defence, unspecific mechanisms of defence.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

30

INTRODUCCIÓN

Las enfermedades de la ubre, principalmente la mastitis causada por infecciones bacterianas, son las que más perjuicio productivo y económico le ocasionan a la producción lechera (Philpot, 1994). Se han producido importantes avances en la lucha contra esta enfermedad, a través de la implementación del plan de los cinco puntos sugerido por el National Mastitis Council (NMC). No obstante, la prevalencia de mastitis en los rodeos lecheros es aún muy elevada. El uso racional de los antibióticos, especialmente al secado, ha ayudado de sobremanera a contener esta enfermedad. Sin embargo, grupos de investigación en diferentes partes del mundo están focalizando sus trabajos hacia el estudio, la comprensión y el mejoramiento de los mecanismos inmunológicos que obran en la glándula mamaria, tratando de elevar la respuesta inmunitaria y reducir el uso de drogas.

Por tal motivo, la intención de la presente revisión es analizar los diferentes componentes inmunológicos y no-inmulológicos que intervienen en la defensa del animal con especial referencia a la glándula mamaria de los bovinos lecheros. MECANISMOS NO-INMUNOLÓGICOS • Anatómicos El canal del pezón junto con la piel son considerados como la primera barrera de defensa contra los patógenos. La condición de la piel de la glándula es de vital importancia. Cuando la piel se encuentra sana la mayoría de los patógenos tiene limitadas chances de sobrevivir (King, 1981). El estrato córneo actúa como una barrera evitando la penetración de agua, como así también la pérdida desde capas inferiores. Para que la piel mantenga sus características de flexibilidad y suavidad, el contenido acuoso del estrato cornificado deberá mantenerse en un rango de entre 10 – 20 %. Si el contenido de humedad decae por debajo del 10 %, la piel se torna rugosa y resquebrajada. Bajo estas condiciones, el contenido ácido de la piel, formado principalmente por ácido láctico, ácidos grasos libres y aminoácidos, cambiará. Como consecuencia la piel será más propensa a la colonización de patógenos, predisponiendo a los animal a infecciones (Zecconi y Smith, 2000).

El canal del pezón es la principal puerta de entrada a la ubre de numerosos microorganismos causantes de mastitis (Sandholm y Korhonen, 1995). El músculo liso y la elasticidad de los tejidos alrededor del conducto del pezón, hacen que este se mantenga cerrado limitando así el ingreso bacteriano (Sordillo et al., 1997). El diámetro del pezón y en menor medida la longitud del mismo, tienen una relación directa con la incidencia de enfermedades intramamarias. A mayor diámetro, mayor tasa de nuevas infecciones. Estudios morfométricos indican que el diámetro del canal del pezón cambia considerablemente durante el periodo seco y la lactancia del animal (NMC, 1996). Este diámetro fue mucho mayor a los 7 días del secado comparado con los días 1, 16 y 30, hallándose una relación positiva entre diámetro e incidencia de enfermedades intramamarias (Nickerson, 1989). Asimismo, a medida que el proceso involutivo progresa, la glándula se torna más resistente. Dicha resistencia, entre otras causas, fue atribuida a la formación del tapón de queratina en el conducto del pezón, el cual previene el ascenso y multiplicación bacteriana en la glándula. Por el contrario, durante la lactancia, después que la vaca ha sido ordeñada, el canal permanece abierto por

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

31

aproximadamente dos horas, favoreciendo el ingreso de microorganismos patógenos (Sandholm y Korhonen, 1995; Corbellini, 1998). También fue hallada una relación negativa entre edad del animal y la oclusión del canal del pezón. Los animales más viejos generalmente tienen un canal más dilatado, explicando esto en parte, porqué los animales adultos son más susceptibles a las infecciones intramamarias (Oliver y Mitchell, 1983; NMC, 1996).

La información respecto a la queratina es un poco confusa. Debido a su rica composición en proteínas básicas y ácidos grasos, esta ejercería cierta actividad bactericida (Sandholm y Korhonen, 1995). No obstante, trabajos más recientes demuestran que la queratina actuaría ejerciendo un efecto físico, de adsorción de las bacterias, impidiendo su paso y futura colonización de la glándula, más que un efecto bactericida. Luego, las bacterias retenidas en la queratina, más las células en proceso normal de descamación, son removidas por la columna de leche durante el ordeñe (Corbellini, 1998). • Solubles Entre los mecanismos no-inmunológicos solubles que forman parte de la defensa de la glándula mamaria cabe mencionar a la lactoferrina y la lactoperoxidasa como los más relevantes de este tipo de compartimiento. La lactoferrina es una proteína con capacidad para fijar el hierro (Fe), siendo producida por las células epiteliales y fagocitos de la glándula mamaria (Persson, 1992; Sandholm y Korhonen, 1995). En leche normal, su concentración es baja, pero se incrementa durante la involución de la glándula o durante algún proceso inflamatorio (Smith y Oliver, 1981). Debido a su capacidad de fijar Fe en presencia de bicarbonato, la lactoferrina inhibe el crecimiento de bacterias dependientes de este mineral (Craven y Williams, 1985), limitando significativamente el crecimiento de bacterias productoras de mastitis tales como, Estafilococos y Coliformes, mientras que su efecto es menor en bacterias de escasas necesidades de Fe, como los Estreptococos (Sandholm y Korhonen, 1995). Como contrapartida, el citrato compite por el Fe con la lactoferrina, quedando éste bajo una forma disponible para uso bacteriano (Oliver y Sordillo, 1989). A medida que avanza el proceso involutivo de la glándula mamaria, las concentraciones de citrato disminuyen mientras que la lactoferrina se incrementa. Por el contrario, durante la lactancia la efectividad bacteriostática de la lactoferrina es reducida, debido a que su contenido en leche es bajo y el de citrato muy elevado. La lactoferrina también ejerce cierta actividad inmunomoduladora, con capacidad opsonizante, incrementando la capacidad fagocítica y destructora de los neutrófilos (Tizard, 1996).

Cambios en las concentraciones de lactoferrina en la glándula mamaria (mg/ml).

Leche Periodo Seco Calostro Leche Mastitica Lactoferrina 0,1 – 0,5 10 - 100 0,6 – 5,0 1,0 – 8,0

El sistema de la lactoperoxidasa requiere de tiocianatos (SCN-) y de peróxido de hidrógeno (H2O2) como substratos para actuar. La lactoperoxidasa, se encuentra siempre presente en leche, y es probablemente producida por el epitelio mamario, mientras que la concentración láctea de SCN- está en relación directa con la concentración de glucósidos de la dieta (Reiter, 1985). La acción antibacteriana de este sistema se basa en

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

32

la formación de hipotiocianato (OSCN-), ejerciendo éste un efecto oxidativo sobre las enzimas bacterianas (Sandholm y Korhonen, 1995). No obstante, el accionar de dicho sistema depende de la concentración SCN- y de H2O2 en la leche. En la glándula mamaria existe baja tensión de oxígeno, por lo cual la formación de H2O2 es muy reducida, limitando así la capacidad de este sistema antibacteriano (Craven y Williams, 1985). MECANISMOS INMUNOLÓGICOS • Solubles

Como parte de esta clasificación, entre los mecanismos inmunológicos solubles cabe mencionar al complemento y a las inmunoglobulinas.

El complemento consiste en una serie de proteínas que, una vez activadas, ejercen funciones inmunológicas diversas, tales como opsonización de microorganismos (C3b), quimiotaxis de neutrófilos (C5a), lisis de bacterias (C5b-9) (Craven y Williams, 1985). Más recientemente, se ha informado que el complemento puede actuar modulando la respuesta inmune (Reid, 1995). No obstante, la función del complemento en la defensa de la glándula mamaria es incierta, ya que se halla en leche, pero en una menor concentración que en suero. El complemento llega desde la sangre en respuesta a un proceso inflamatorio. La concentración de complemento en la glándula mamaria varía dependiendo del momento de la lactancia y del grado de infección de la glándula. Su concentración se halla elevada en calostro, leche mastítica y durante el último tercio de la lactancia (Craven y Williams, 1985). Cuatro clases de inmunoglobulinas (Ig) han sido descriptas en la glándula mamaria, IgA, IgE, IgG (IgG1, IgG2) e IgM (Butler, 1986), las cuales pueden ser producidas en la misma glándula o derivar del torrente sanguíneo. Entre el 50 y el 100 % de la IgA es producida localmente, pero a diferencia de otras especies, en la leche bovina esta Ig no se encuentra en una elevada concentración (Tizard, 1996). El 75 % de la IgM es producida localmente, el 90 % para el caso de la IgG2, mientras que la IgG1 deriva principalmente del suero. Las células acinares poseen receptores para IgG1 e IgG2. Cerca del parto, estas células expresan nuevos receptores para IgG1, de elevada afinidad, transfiriendo una mayor cantidad de esta Ig al calostro. Las principales funciones de las Igs son las de prevenir la adherencia a las superficies mucosas o actividad antihadesiva (IgA), activar el complemento (IgM) y actividades opsonizantes, favoreciendo la fagocitosis (IgG) (Craven y Williams, 1985). La concentración de Igs en la glándula varía de acuerdo al momento de la lactancia y al grado de salud de la misma. En leche normal su concentración es relativamente baja en comparación con el calostro (50 – 150 mg/ml), o con la glándula inflamada, incrementándose en este último caso entre 2 y 3 veces sobre el valor normal (Sordillo et al., 1987; Norcross, 1991).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

33

Concentración promedio de Igs en los diferentes estadios del ciclo productivo de la vaca lechera (mg/ml).

Ig Lactancia Seca * Calostro

IgA 0,08 3,14 5,36 IgG1 0,58 10,27 46,4 IgG2 0,06 1,95 2,87

IgM 0,09 4,13 6,77

* Valores determinados a los 7 días post-secado

• Celulares

La secreción láctea posee un componente celular constituido básicamente por macrófagos (Mφ), polimorfonucleares neutrófilos (PMN), linfocitos (L) y, en menor medida, células epiteliales, conocido en su conjunto como Células Somáticas (CS). Las CS son un componente normal de la secreción láctea, cuyo número y proporción variará dependiendo del estado fisiológico en que se halle la glándula, como así también de su grado de infección. En las secreciones lácteas de glándulas no infectadas las CS se hallan en un número menor a 1 x 105 células/ml y su composición promedio básicamente está formada por un 12% PMN, 60% Mφ y 28% L (Lee et al., 1980), de los cuales Concha et al. (1978) halló un 20% de linfocitos B y un 47% de células T. Los PMN tienden a incrementarse durante el último tercio de la lactancia, tornándose el componente celular predominante durante las primeras cuatro semanas del periodo seco, seguido de Mφ y L. El número de CS en esta etapa se incrementa hasta 5 – 6 x 106 células/ml. En una etapa posterior, cuando la glándula involuciona totalmente, los Mφ y L tienden a predominar nuevamente, con una proporción promedio de 44% Mφ, 39% L y 17% PMN. En este caso, los linfocitos B representaron el 28% y los T el 47% (Concha et al., 1980). Aproximadamente dos semanas antes del parto, las proporciones celulares cambian nuevamente, hallándose un predominio de L, seguidos de Mφ y PMN. Las células epiteliales, como se señaló, se encuentran en una proporción baja, menor al 2% durante gran parte del ciclo productivo del animal. Sin embargo, pueden alcanzar valores de hasta un 15% durante el primer mes de lactación (Paape et al., 1991; Zecconi y Smith, 2000). Durante una infección bacteriana de la glándula las CS se incrementan considerablemente en un periodo de 12 – 24 horas, siendo los PMN el principal componente de este incremento (Craven y Williams, 1985). La principal función de los PMN es de fagocitosis y destrucción de microorganismos, siendo considerados como la primera barrera de defensa celular de la glándula mamaria contra los patógenos (Paape et al., 1979). Su capacidad bactericida está dada por mecanismos dependientes e independientes de oxígeno. El mecanismo independiente de oxígeno está compuesto por enzimas lizosomales, tales como la lizosima y la perforina. Mientras que los mecanismos dependientes de oxígeno, básicamente, están dados por la generación de radicales oxígeno libre. Una vez iniciado el proceso de fagocitosis, los PMN generan anión superóxido y peróxido de hidrógeno, los cuales actúan como substrato para la formación de productos más tóxicos (Babior,

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

34

1984). En una etapa posterior, con la formación del fagolisosoma, como consecuencia de la fusión entre el lisosoma y el fagosoma, se genera mieloperoxidasa, catalizando ésta la formación de hipoclorito y otros agentes oxidantes, de elevada efectividad bactericida (Paape et al., 1991; Tizard, 1996). Los PMN aislados de la glándula mamaria tienen menor capacidad fagocítica y bactericida que los de la sangre (Zecconi y Smith, 2000). Entre las causas, figuran sus escasas reservas de energía (la leche es carente en glucosa), bajo contenido opsónico (la leche es pobre en complemento y anticuerpos) y, además, los PMN una vez ingresados al lumen de la glándula mamaria, comienzan a fagocitar indiscriminadamente partículas de grasa y proteínas de la leche, que ellos reconocen como extrañas, causando así una pérdida en sus funciones bactericidas, conduciéndolos a una muerte prematura (Concha, 1986; Sandholm y Korhonen, 1995). Con el proceso de ordeñe se remueven los PMN envejecidos, que son reemplazados por células nuevas procedentes de la sangre, proceso denominado migración leucocitaria. En los animales sanos, la producción y destrucción de PMN se encuentra muy bien regulada, manteniendo su número constante en sangre, leche y otros tejidos (Zecconi y Smith, 2000). Los PMN maduran en la médula ósea y luego son liberados a sangre, donde circulan por aproximadamente 12 horas antes de migrar a los tejidos (Tizard, 1996). En la glándula mamaria son viables por aproximadamente 1 - 2 días, periodo después del cual se tornan senescentes y sufren apoptosis o muerte programada. Así, los PMN son reconocido y fagocitados por los Mφ, evitando la liberación de productos tóxicos en la glándula.

Los macrófagos de los tejidos, entre ellos la glándula mamaria, derivan de los monocitos presentes en la sangre (Loms Ziegler – Heitbrock, 1989). Tienen capacidad fagocítica e inician el proceso inflamatorio (Adams y Hamilton, 1988). Debido a que son las células más abundantes en la glándula mamaria sana, a los Mφ se los considera como las células responsables, luego de la invasión bacteriana, de la producción de citokinas y de iniciar la respuesta inmunitaria (Politis et al., 1992).

Los linfocitos son los encargados de construir y regular la respuesta inmunitaria. Existen tres tipos de linfocitos, los cuales difieren en funciones y en componentes proteicos producidos, llamados linfocitos B, T y Natural Killer (NK) (Tizard, 1996). A los linfocitos T se los divide en dos grandes poblaciones, llamadas αβ y γδ. Los αβ, a su vez, son subdivididos nuevamente en CD4+ (T colaboradores / memoria) y CD8+ (T citotóxicos / supresores).

Las funciones biológicas de los linfocitos T CD4+ son la producción de citokinas y la activación de la respuesta inmunitaria celular y humoral (Sordillo et al., 1997; Kimura et al., 1999a). Los linfocitos T CD8+ tienen la capacidad de destruir blancos específicos, como células infectadas con virus o cancerígenas, o de producir ciertas citokinas con efecto supresor de la respuesta inmune (Sordillo et al., 1997; Mallard et al., 1998; Kimura et al., 1999a).

El rol en la respuesta inmunitaria de los linfocitos T γδ todavía no está claramente elucidado (Kimura et al., 1999a). No obstante, se lo asocia con funciones diversas tales como protección de las superficies epiteliales (Hein and Mackay, 1991), secreción de interferón γ (IFN-γ) (Nonnecke et al., 1997) y actividades citotóxicas (Bluestone et al., 1995). Preferentemente migran a las superficies epiteliales y no recirculan extensivamente (Sordillo, et al., 1997). El estudio en los rumiantes de esta subpoblación celular cada día está tomando mayor importancia, debido a su elevada proporción entre las células T en comparación con otras especies, sugiriendo tal vez este hallazgo un papel importante en la inmunología bovina.

Por el contrario, el principal rol de los linfocitos B es el de producir anticuerpos contra los microorganismos invasores (Tizard, 1996). A diferencia de los M y PMN, los

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

35

linfocitos B utilizan los receptores de membrana para reconocer Ag específicos (Sordillo et al., 1997).

Las células NK cumplen funciones citotóxicas sobre células tumorales o infectadas, en ausencia del complejo mayor de histocompatibilidad (MHC). No obstante poseen el receptor Fc permitiéndoles actuar a través de la citotoxicidad celular mediada por anticuerpos (Tizard, 1996; Sordillo et al., 1997). También, inducen apoptosis de células alteradas por medio de la secreción de factor de necrosis tumoral α (Sordillo et al., 1997).

• Citokinas

A las citokinas se las define como un grupo de proteínas, sintetizadas naturalmente por una amplia variedad de células que componen o no el sistema inmunitario (Sordillo y Scott, 1995). No obstante, los L y Mφ son la fuente más importante de ellas. Las citokinas tienen destacadas funciones reguladoras en la constitución y mantenimiento de la respuesta inmunitaria, como también en los procesos infamatorios. Ejemplos de ellas son la interleukina 1 (IL-1), interleukina 2 (IL-2), factor de necrosis tumoral α (TNF-α) e interferón α, β, γ (IFN- α,β,γ). A su vez, a las citokinas se las clasifica por el tipo de linfocito T que las produce. De esta manera, hallamos citokinas Th1 y Th2. Ejemplos de la primera son la IL-2 e IFN - γ, mientras que entre las citokinas Th2 se citan IL-4, IL-5, IL-6 y IL-10 (Kehrli et al., 1998). Numerosos factores influyen sobre el patrón de secreción de las citokinas y, dependiendo del tipo actuante, predominará una respuesta inmunitaria de base celular o humoral. FACTORES CONDICIONANTES DE LA RESPUESTA INMUNITARIA

Ante la llegada de microorganismos patógenos a los tejidos, como la glándula mamaria, la respuesta inmunitaria es iniciada por el accionar de las diferentes células que componen el sistema inmunológico.

Como primer paso, el antígeno (Ag), definido como un componente soluble o particulado, no reconocido por el organismo y capaz de generar una respuesta inmunitaria, es identificado y fagocitado por las células presentadoras de antígenos (CPA). Las CPA pueden ser Mφ, linfocitos B o células dendríticas. Una vez fagocitado por la CPA, el Ag es procesado y presentado en combinación con el complejo mayor de histocompatibilidad tipo II (MHC II) a los linfocitos T (Tizard, 1996), los cuales dependiendo del tipo de Ag actuante, entre otros factores, generarán una respuesta inmunitaria mediada por células o de base humoral (mayormente, producción de Ig). Además, como resultado de esta interacción, la CPA secreta ciertas citokinas entre las que predominan la IL-1 y el IFN-γ, con funciones inmunomoduladoras locales y sistémicas (Baumann y Gauldie, 1994). Como resultado del accionar sistémico de las citokinas las células hepáticas incrementaran su síntesis proteica, conociéndolas colectivamente como proteínas de fase aguda, ejerciendo estas funciones inmunomoduladoras y previniendo la propagación de la infección (Tizard, 1996).

Un punto crucial en la defensa del huésped es la llegada de leucocitos de la sangre, luego de producida una invasión bacteriana. Este proceso de migración o tráfico leucocitario, permite por ejemplo una rápida acumulación de neutrófilos en el lugar de la infección, siendo estos considerados la primera barrera de defensa celular contra las

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

36

infecciones (Craven y Williams, 1985). Los L tienen un patrón de tráfico y migración hacia los tejidos más complejo (Kehrli et al., 1999). A su vez, existen diferencias en el tráfico entre los L sin memoria (“naive”) y los L con memoria / efectores (Janeway et al., 1999). Los linfocitos B y T sin memoria migran y recorren sólo los órganos linfoides secundarios (bazo, linfonódulos, tonsilas y placas de Peyer) donde se contactan con las CPA (Dianzanil y Malavasi, 1995; Janeway et al., 1999), mientras que los L con memoria / efectores, aparte de migrar a través de los órganos linfoides secundarios, tienen la capacidad de recircular por tejidos extralinfoides, tales como la lámina propia intestinal, intersticio pulmonar, piel inflamada y articulaciones (Butcher y Picker, 1996). Los L recirculan continuamente entre la sangre y los tejidos, una a dos veces por día (Kehrli et al., 1999).

Como se señalara previamente, los PMN llegan a la glándula mamaria muy rápidamente y en gran cantidad luego de instaurada una infección (Nickerson, 1989). La migración de los PMN es un proceso complejo, en el que intervienen familias de moléculas de adhesión, (selectinas e integrinas), expresadas secuencialmente tanto en sus superficies celulares como en las células endoteliales (Lee y Kehrli, 1998). Las selectinas permiten a los PMN ir girando lentamente a lo largo de la superficie de los vasos sanguíneos, en busca de señales inflamatorias tales como ciertas citokinas (Kehrli et al., 1999), las cuales, una vez detectadas activan a las integrinas que, uniéndose a sus contrapartes expresadas en las células endoteliales de los vasos sanguíneos, detienen completamente al PMN (Burton y Kehrli, 1995). Como consecuencia, el PMN se halla disponible para migrar a los tejidos, siguiendo un gradiente de concentración químico (quimiotaxis) generado en el sitio de inflamación (Paape et al., 1991). Este proceso de migración se inicia en las vénulas postcapilares, también conocidas como vénulas de endotelio alto (HEV). Estas vénulas son un sitio ideal para la extravasación, ya que, ubicadas en un área de reducida fuerza hemodinámica, facilitan el contacto e interacción entre las moléculas de adhesión y los mediadores químicos expresados en los leucocitos y en las células endoteliales (Dianzanil y Malavasi, 1995; Kimura et al., 1999b).

El periodo alrededor del parto en las vacas lecheras es de gran interés desde el punto de vista productivo, debido a la elevada incidencia de enfermedades que se registran durante este tiempo, como así también a las numerosas perturbaciones del sistema inmunitario que se producen. Entre estas últimas, cabe mencionar una menor tasa de fagocitosis y “killing” en neutrófilos, menor blastogénesis linfocitaria y una reducida capacidad de los linfocitos B para producir anticuerpos (Saad et al., 1989; Kehrli et al., 1989 a, b; Nagahata et al., 1992; Cai et al., 1994). También, se han hallado cambios en el patrón de tráfico de los leucocitos (Taylor et al., 1994; Kehrli et al., 1999). El porcentaje de linfocitos T declina en sangre desde un 45 al 20%, con un concomitante incremento en los PMN y monocitos (Shafer – Weaver et al., 1996; Meglia et al., 2001). Las proporciones de CD4+ en sangre y glándula mamaria disminuyen durante este periodo, mientras que se elevan los CD8+, predominando el subtipo supresor (IL-4 mRNA) sobre el efector (IFN-γ mRNA), en comparación con el segundo o tercer tercio de la lactancia (Taylor et al., 1994; Shafer – Weaver y Sordillo, 1997). No obstante, recientemente (Asai et al., 2000), se halló que las subpoblaciones de linfocitos en las secreciones mamarias del periodo seco, eran predominantemente CD4+, a diferencia de los informes previos. Las citokinas Th1 como la IL-2 y el IFN γ, disminuirán a expensas de un aumento de las Th2 (IL-4, IL-5, IL-6 y IL-10), produciendo estos cambios un incremento en la respuesta inmunitaria de base humoral en detrimento de la respuesta mediada por células (Wegmann et al., 1993; Kehrli et al., 1998).

Entre las causas que más se destacan como responsables de los cambios en la respuesta inmunitaria durante el periparto, figuran las hormonales y las metabólicas

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

37

(Kehrli et al., 1998; Meglia, 2000). Entre las primeras, cabe mencionar la disminución en los niveles de progesterona hacia el final de la gestación, el incremento de los estrógenos con un gran pico inmediatamente antes del parto (alcanzando valores hasta diez veces superiores a los registrados durante el estro) y un incremento sostenido de los niveles de corticoesteroides (Smith et al., 1973; Comline et al., 1974; Kimura et al., 1998). Mientras que entre las causas metabólicas, se relacionan con las elevadas y agudas necesidades nutritivas que experimentan los animales para sobrellevar el inicio de la lactancia, resultando en un profundo balance energético negativo inmediatamente después del parto. Como consecuencia, se eleven los niveles de cuerpos cetónicos (β-hidroxibutirato, acetona y acetoacetato) en sangre a raíz de una aguda lipólisis hasta valores no fisiológicos en algunos casos, repercutiendo sobre la respuesta inmunitaria (Targowski y Klucinski, 1983; Targowski et al., 1985). La hipocalcemia también fue señalada como causante de efectos colaterales sobre la inmunidad mediada por células (Kehrli y Goff, 1989).

En conclusión, existen marcadas evidencias de que los eventos que acontecen durante este peculiar periodo del periparto obrarían de manera negativa sobre la capacidad de defensa del animal, y por consiguiente sobre la glándula mamaria, elevando así la susceptibilidad a las infecciones. Mas trabajos serán necesarios llevar a cabo para elucidar cuales de las causas, metabólicas, hormonales o ambas, tienen un efecto directo sobre la capacidad de respuesta del sistema inmunitario. BIBLIOGRAFIA: Adams, D.O., y Hamilton, T.A. 1988. Phagocytic cells: Cytotoxic activities of macrophages. Inflamation: Basic principles and clinical correlates. En: Gallin, J. I., I. M. Golstein, and R. Snyderman (Editors), Raven Press, New York, p. 471– 492. Asai, K.; Komine, Y.;, Kozutsumi, T.; Yamaguchi, T.; Komine, K.; Kumagai, K. 2000. Predominant subpopulations of T lymphocytes in the mammary gland secretions during lactation and intraepithelial T lymphocytes in the intestine of dairy cows. Vet. Immunol. Immunopathol. 73: 233–240. Babior, B. M. 1984. The respiratory burst of phagocytes. J. Clin. Invest. 73: 599–601. Baumann, H.; Gauldie, J. 1994. The acute phase response. Immun. Today 15: 74–80. Bluestone, J. A.; Khattri, R.; Sciammas, R.; Sperling, A. I. 1995. TCRγδ cells: A specialized T-cell subsets in the immune system. Ann. Rev. Cell. Dev. Biol. 11: 307–353. Burton, J.L.,; Kehrli, Jr., M.E. 1995. Regulation of neutrophil adhesion molecules and shedding of Staphylococcus aureus in milk of cortisol- and dexamethasone-treated cows. Am J. Vet. Res. 56: 997–1006. Butcher, E.C.; Picker, L.J. 1996. Lymphocyte homing and homeostasis. Science 272: 60–66. Butler, J.E. 1986. Biochemistry and biology of ruminant immunoglobulins. Progress in Veterinary Microbiology and Immunology 2: 1–53. Cai, T.–Q.; Weston, P.G.; Lund, L.A.; Brodie, B.; McKenna, D.J.; Wagner, W.C. 1994. Association between neutrophil functions and periparturient disorders in cows. Am. J. Vet. Res. 55: 934–943. Comline, R.S.; Hall, L.W.; Lavelle, R.B.; Nathanielz, P.W.; Silver, M. 1974. Parturition in the cow: endocrine changes in animals with chronically implanted catheters in the foetal and maternal circulations. J. Endocrinol. 63: 451–472.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

38

Concha, C. 1986. Cell types and their immunological functions in bovine mammary tissues and secretions – A review of the literature. Nord. Vet. Med. 38: 257–272. Concha, C.; Holmberg, O.; Morein, B. 1978. Proportion of B- and T-lymphocytes in normal bovine milk. J. Dairy Res. 45: 287–290. Concha, C.; Holmberg, O.; Morein, B. 1980. Characterization and response to mitogens of mammary lymphocytes from the bovine dry-period secretion. J. Dairy Res. 47: 305–311. Corbellini, C.N. 1998. Mecanismos de defensa de la glándula mamaria bovina. Primer Seminario Internacional, CAPACITAGRO, 49–62. Craven, N.; Williams, M.R. 1985. Defenses of the bovine mammary gland against infection and prospects for their enhancements. Vet. Immunol. Immunopathol. 10: 71–127. Dianzanil, U.; Malavasi, F. 1995. Lymphocyte adhesion to endothelium. Critical Reviews in Immunology 15: 167–200. Hein, W.R.; Mackay, C.R. 1991. Prominence of γδ T-cells in the ruminant immune system. Immunol. Today 12: 30–34. Janeway, C.A.; Travers, P.; Walport, M.; Capra, J.D. 2000. Immunobiology, The immune system in health and disease. 4th edtion. New York, USA. Kehrli, M.E. Jr.; Kimura, K.; Goff, J.P.; Stabel, J.R.; Nonnecke, B.J. 1998. Periparturient immunosuppression in dairy cows: nutrition and lactation effects. Production Diseases in Farm Animals. 10th International Conference. Ed. Th. Wensing. The Netherland. Kehrli, M.E. Jr.; Nonnecke, B.J.; Roth, J.A. 1989a. Alterations in bovine neutrophil function during the periparturient period. Am. J. Vet. Res. 50: 207–214. Kehrli, M.E. Jr.; Nonnecke, B.J.; Roth, J.A. 1989b. Alterations in bovine lymphocyte function during the periparturient period. Am J. Vet. Res. 50: 215–220. Kehrli, M.E. Kr.; Goff, J.P. 1989. Periparturient hypocalcemia in cows: effects on peripheral blood neutrophil and lymphocyte function. J. Dairy Sci. 72: 1188–1196. Kehrli, M.E.; Burton, J.L.; Nonnecke, B.J.; Lee, E.K. 1999. Effect of stress on leukocyte trafficking and immune responses: Implications for vaccination. Adv. Vet. Med. 41: 61–81. Kimura, K.; Goff, J.P.; Kehrli Jr., M.E.; Harp, J.A. 1999a. Phenotype analysis of peripheral blood mononuclear cells in periparturient dairy cows. J. Dairy Sci. 82: 315–319. Kimura, K.; Goff, J.P.; Nonnecke, B.J.; Horst, R.L.; Kehrli Jr., M.E. 1998. Effect of mastectomy on steroid hormone, energy status and lymphocyte function in periparturient dairy cows. J. Dairy Sci. 81 (Suppl. 1): 43. Kimura, K.; Goff, J.P.; Kehrli. Jr., M.E. 1999b. Effects of the presence of the mammary gland on expression of adhesion molecules and myeloperoxidase activity in periparturient dairy cows. J. Dairy Sci. 82: 2385–2392. King, J.S. 1981. Streptococcus Uberis: A review of its role as a causative organism of bovine mastitis.II. Control of infection. Br. Vet. Journal. 137: 160–165. Lee, C.S.; Wooding, F.B.P.; Kemp, P. 1980. Identification, properties, and differential counts of cell populations using electron microscopy of dry cows secretions, colostrums and milk from normal cows. J. Dairy Res. 47: 39–50. Lee, E.–K.; Kehrli Jr., M.E. 1998. Expression of adhesion molecules in neutrophils of periparturient cows and neonatal calves. Am. J. Vet. Res. 59: 37–43. Loms Ziegler – Haitbrock., H.–W. 1989. The biology of the monocyte system. Eur. J. Immunol. 49: 1–12.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

39

Mallard, B.A.; Dekkers, J.C.; Ireland, M.J.; Leslie, K.E.; Sharif, S.; Lacey Vankampen, C.; Wagter, L.; Wilkie, B. N. 1998. Alteration in the immune responsiveness during the peripartum period and its ramification on dairy cow and calf health. J. Dairy Sci. 81: 585–595. Meglia, G. E. 2000. The influence of nutrient intake on the immune defence of the dairy cow with emphasis on the periparturient period. MSc. Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences, Uppsala, Sweden. Meglia, G.E.; Johannisson, A.; Petersson, L.; Persson Waller, K. 2001. Changes in some blood micronutrients, leukocytes and neutrophils expression of adhesion molecules in periparturient dairy cows. Acta Vet. Scand. 42: 109–121. Nagahata, H.; Ogawa, A.; Sanada, Y.; Noda, H.; Yamamoto, S. 1992. Peripartum changes in antibody producing capability of lymphocytes from dairy cows. Vet. Quart. 14: 39–40. Nickerson, S.C. 1989. Immunological aspects of mammary involution. J. Dairy Sci., 72: 1665–1678. NMC, National Mastitis Council. 1996. Current concept of bovine mastitis. 4th edition. Nonnecke, B.J.; Burton, J.L.; Kehrli Jr., M.E. 1997. Association between function and composition of blood mononuclear lymphocyte population from dexamethasone – treated Holstein bulls. J. Dairy Sci. 80: 2403–2410. Norcross, N.L. 1991. Specific defence mechanisms of the udder. Flem. Vet. J. 62 (Suppl. 1): 129–139. Oliver, S.P.; Mitchell, B.A. 1983. Susceptibility of bovine mammary gland to infections during the dry period. J. Dairy Sci. 66: 1162–1166. Oliver, S.P.; Sordillo, L.M. 1989. Approaches to the manipulation of mammary involution. J. Dairy Sci. 72: 1647–1664. Paape, M.J;, Guidry, A.J.; Jain, N.C.; Miller, R.H. 1991. Leukocytic defense mechanisms in the udder. Flem Vet. J. 62 (Suppl. 1): 95–109. Paape, M.J.; Wergin, W.P.; Guidry, A.J.; Pearson, R. E. 1979. Leukocytes – Second line of defense against invading mastitis pathogens. J. Dairy Sci. 62: 135–153. Persson, K. 1992. Studies on inflammation in the bovine teat. PhD Thesis, Swedish University of Agricultural Sciences, Uppsala, Sweden. Philpot, W.N. 1994. Economics of mastitis control. Veterinary Clinics of North America 6: 233–245. Politis, I.; Zhao, X.; McBride, B.W.; Burton, J.H. 1992. Function of bovine mammary macrophages as antigen-presenting cells. Vet. Immunol. Immunopathol. 30: 399–410. Reid, K.B. 1995. The complement system. A major effectors mechanism in humoral immunity. The immunologist 3: 206–211. Reiter, B. 1985. Protective protein in milk – Biological significance and exploitation. International Dairy Federation, Bulletin 191, Brussels. Saad, A.M.; Concha, C.; Astrom, G. 1989. Alterations in neutrophil phagocytosis and lymphocyte blastogenesis in dairy cows around parturition. J. Vet. Med. B 36: 337-345. Sandholm, M.; Korhonen, H. 1995. Infection of the udder – Udder inflammation. In: The bovine udder and mastitis. Edt. M. Sandholm, T. Honkanen – Buzalski, L. Kaartinen, S. Pyorala. 37–48. Shafer–Weaver, K.A.; Sordillo, L.M. 1997. Bovine CD8+ lymphocytes alter immune responsiveness during the postpartum period. Vet. Immunol. Immunopathol 56: 53–64.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

40

Shafer–Weaver, K.A.; Pighetti, G.M.; Sordillo, L.M. 1996. Diminished mammary gland lymphocyte functions parallel shifts in trafficking patters during the postpartum period. Proc. Soc. Exp. Biol. Med. 212: 271–279. Smith, K.L.; Oliver, S.P.. 1981. Lactoferrin: A component of nonspecific defense of the involuting bovine mammary gland. Adv. Exp. Med. Biol. 137: 535–554. Smith, V.G.; Edgerton, L.A.; Hafs, H.D.; Convey, E.M. 1973. Bovine serum estrogens, progestins and glucocorticoids during late pregnancy, parturition and early lactation. J. Anim. Sci. 36: 391–396. Sordillo, L.M.; Scott, N.L. 1995. Alternative approaches for the prevention and treatment of mastitis. The Bovine Proceeding, 27: 54–60. Sordillo, L.M.; Shafer–Weaver, K.; DeRosa, D. 1997. Immunobiology of the mammary gland. J. Dairy Sci. 80: 1851–1865. Sordillo, L.M.; Nickerson, S.C.; Akers, R.M.; Oliver, S.P. 1987. Secretion composition during bovine mammary involution and the relationship with mastitis. Int. J. Biochem. 19: 1165–1172. Targowski, S.P.; Klucinski, W. 1983. Reduction in mitogenic response of bovine lymphocytes by ketone bodies. Am. J. Vet. Res. 44: 828–830. Targowski, S.P.; Klucinski, W.; Travis Littledike, E.; Hoy, D.A. 1985. Suppression of mitogenic response of bovine lymphocytes during experimental ketosis in calves. Am. J. Vet. Res. 46: 1378–1380. Taylor, B.C.; Dellinger, J.D.; Cullor, J.S.; Stott, J.L. 1994. Bovine milk lymphocytes display the phenotype of memory T cells and are predominantly CD8+. Cell. Immunol. 156: 245–253. Tizard, I. 1996.Veterinary Immunology: an introduction. 5th Edition. W. B. Saunders Company, Philadelphia, USA. Wegmann, T.G.; Lin, H.; Guilbert, L.; Mosmann, T.R. 1993. Bidirectional citokine interactions in the maternal – fetal relationship: Is successful pregnancy a TH2 phenomenon? Immunol. Today 14: 353–356. Zecconi, A.; Smith, K.L. June 2000IDF International Symposium on Ruminant Mammary Gland Immunity. Page 16. 11–14 . Stresa, Italy.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

41

PEDILUVIO Y VACUNACIÓN COMO ESTRATEGIAS PREVENTIVAS FRENTE A LA NECROBACILOSIS INTERDIGITAL EN BOVINOS PARA

CARNE Pechin, G.H.1; Tossoni, R.A.2; Cavagión, L.J.1 1 Facultad de Cs. Veterinarias, UNLPam, calle 5 y 116, (6360) General Pico, La Pampa. Email: [email protected]. 2 Actividad privada. RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue comprobar los efectos preventivos del uso de pediluvio y de una vacuna comercial sobre la incidencia de necrobacilosis interdigital (NI) en bovinos para carne en situación de pastoreo. Cuatrocientos novillos Hereford de 300 kg de peso fueron divididos en 2 grupos de 200 animales cada uno: sin pediluvio (SP) y con pediluvio (P), a base de formol y sulfato de cobre, ambos productos al 2 %, con intervalos de 2 a 3 semanas. Los bovinos permanecieron durante un lapso de 10 minutos por vez en un pediluvio de cemento, con una capacidad de 15-20 animales. Dentro de cada grupo, la mitad recibió 2 dosis, separadas por 4 semanas, de una vacuna comercial contra NI, conformándose los subgrupos SP-SV, SP-V, P-SV y P-V. Los grupos P y SP pastorearon en un mismo potrero y fueron manejados en instalaciones (corrales y manga) comunes a ambos. El ensayo se extendió entre el mes de octubre de 1998 y marzo de 1999. La incidencia de NI en cada combinación de tratamientos fue la siguiente: SP-SV: 14, SP-V: 15, P-NV: 5 y P-V: 3. Los resultados del ensayo fueron comparados con el test de X2, observándose un efecto estadísticamente muy significativo (p<0,01) del tratamiento pediluvio, y un efecto nulo de la vacuna. Palabras clave: necrobacilosis interdigital, bovinos para carne, pediluvio, vacunación. Foot bath and immunization as preventive estrategies against interdigital necrobacillosis in beef cattle. SUMMARY The objective of this trial was to evaluate the preventive effects of foot bath technique and immunization on interdigital necrobacillosis incidence in beef cattle grazing alfalfa pasture. The work was carried out in a farm with antecedents of high incidence of interdigital necrobacillosis (IN) and lasted from 10/10/98 until 03/15/99. Four hundreds Hereford steers were alloted to two groups of 200 animals: without foot bath (WFB) and with foot bath (FB). The food bath solution contained formaldehyde (2 % in water) and copper sulfate (2 % in water). The treatment was applied every 2 to 3 weaks. The bovines stayed 10 minutes in a concrete foot bath, with a 15-20 animals’ capacity. In each group, 100 animals received two doses of a commercial vaccine against IN. Then, the four groups formed were: WFB-WV, WFB-V, FBWV and FBV. All groups grazed in the same parcel of pasture and were handled in the same facilities. The incidence of IN on each group was 14, 15, 3 y 5. The results of this trial was compared with the X2 test and it was observed a statistically very significant effect (p<0.01) of foot bath treatment and a null effect of the vaccine. Key words: interdigital necrobacillosis, beef cattle, foot bath, immunization.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

42

INTRODUCCIÓN

Las afecciones podales están ubicadas en cuarto lugar en orden de importancia en los establecimientos lecheros, de acuerdo a las pérdidas económicas que ellas provocan, después de la mastitis, los problemas reproductivos y las carencias o desórdenes nutricionales (Bertero, 1992). En la literatura existe una muy amplia variabilidad en cuanto a los datos de incidencia y prevalencia de las enfermedades del pie bovino en tambos. Greenough et al. (1997), cuando se refieren a incidencia, han definido un nuevo caso de cojera como la primera ocasión en que una vaca renga es examinada o cuando la misma vaca renquea en una pata diferente o bien en la misma pata, 28 días o más desde la observación previa. Considerado el tema de esta manera, los datos recogidos en Europa y Estados Unidos, muestran incidencias que fluctúan entre valores tan dispares como 5,5 y 59,5 %. La prevalencia de dichas afecciones varió entre 1,2 y 16,7 % (Grenough et al., 1997).

En establecimientos dedicados a la invernada de bovinos para carne, este tipo de problemas es de menor importancia, aunque existen zonas de nuestro país donde las enfermedades podales de origen infeccioso poseen una alta incidencia.

Las tres principales enfermedades infecciosas que afectan el pie bovino son la necrobacilosis interdigital o flemón interdigital, la dermatitis interdigital y la dermatitis digital (Bergsten, 1997).

La necrobacilosis interdigital (phlegmona interdigitalis o “foot rot”) es una infección necrótica, aguda o subaguda, que se origina a partir de una lesión en la piel interdigital. Su signo principal es la cojera, de grado leve a severo. Esta enfermedad, a medida que progresa, puede complicarse con artritis y tendovaginitis (Berg, 1981; Espinasse et al., 1984). El agente infeccioso predominantemente aislado es el Fusobacterium necrophorum, el que posee una endo y una exotoxina, con propiedades leucocidas y hemolíticas, que inducen una celulitis necrótica (Emery et al., 1985). Otras bacterias acompañan a este agente, siendo las más frecuentes Prevotella melaninogenica, Actynomyces pyogenes, y distintas especies de Staphylococcus, Streptococcus, Bacteroides, Bacillus y espiroquetas (Bergsten, 1997).

Para la prevención de las enfermedades podales infecciosas se han utilizado pediluvios con sulfato de cobre o sulfato de zinc (7 a 10 %), o bien soluciones de formaldehído al 40 % (3 a 5 %). Los dos primeros son más caros y se combinan con la materia orgánica, perdiendo rápidamente potencia y haciendo a las soluciones no efectivas cuando están muy contaminadas. La solución de formaldehído es más barata y retiene su actividad durante más tiempo en presencia de materia orgánica, pero no es efectiva con temperaturas por debajo de 13 °C. Como es un irritante químico, cuando se excede la concentración del 5 % o cuando es usado frecuentemente, puede causar inflamación de la piel del rodete coronario y ampollas. Además, la inhalación de sus vapores puede ser riesgoso para la salud del hombre y los animales (Amstutz, 1985; Kloosterman, 1997). Debido a estos efectos colaterales y a razones económicas, resulta interesante experimentar con concentraciones bajas de formaldehído. A este respecto, existe un informe (Davies, 1982) que señala que el uso de un pediluvio a base de solución de formaldehído al 1 % disminuyó la incidencia de cojeras en bovinos lecheros a un 5,3 %, mientras que el grupo no tratado tuvo una incidencia de 9,6 %. A los fines comparativos, se han realizado estudios para evaluar 8 soluciones de desinfectantes y se consiguieron los mejores efectos con soluciones de formaldehído o de formaldehído y sulfato de cobre (Serieys, 1982).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

43

También se han llevado a cabo trabajos en busca de una vacuna confiable contra el F. necrophorum, pero la mayoría han fallado debido a la débil respuesta inmunitaria generada (Smith y Wallace, 1992). Los mejores resultados en bovinos (un efecto protector del 60 %) fueron alcanzados en Australia con una vacuna que contenía un sobrenadante de cultivo concentrado de una cepa toxigénica de F. necrophorum (Bergsten, 1997). Existen informes de resultados promisorios con vacunas combinadas que incluyen un grupo de bacterias, además de F. necrophorum (Turpin et al., 1983). En este sentido, aunque se considera a la dermatitis interdigital como una inflamación de la epidermis interdigital causada por Dichelobacter nodosus, a medida que la lesión progresa puede complicarse con una infección por F. necrophorum (Bergsten, 1997). De esta manera, se justifica el uso de vacunas comerciales que combinan ambas bacterias.

El tratamiento de las enfermedades podales infecciosas generalmente comprende un tratamiento quirúrgico de las lesiones y el uso de antibióticos o quimioterápicos. Las sustancias que han demostrado efectividad, aplicadas en forma inyectable intramuscular o subcutánea, son, entre otras, oxitetraciclina (Morck et al., 1998), sulfadoxina y trimetoprima (Silva et al., 2000), ceftiofur (Rutter y Capelletti, 1986; Morck et al., 1998); tilosina (Cook y Cutler, 1995), tilmicosina (Merril et al., 1999) y florfenicol (Cosgrove et al., 1999). También existen informes exitosos acerca de la aplicación de los medicamentos por vena digital, con la utilización de bencil penicilina (Dietz et al., 1980) y sulfametoxima (Farca et al., 1994), seguida de una hemostasia de la pata afectada durante 20 minutos.

El objetivo de este trabajo fue comprobar los efectos preventivos del uso de pediluvio (a bajas concentraciones de formaldehído y sulfato de cobre) y de una vacuna comercial sobre la incidencia de NI en bovinos para carne en situación de pastoreo. MATERIALES Y MÉTODOS

Se trabajó en un campo cercano a la localidad de Realicó, provincia de La Pampa, Argentina, con antecedentes de una alta incidencia de necrobacilosis interdigital (NI) en bovinos para carne, especialmente en la época primavero-estival. En este establecimiento, anteriormente se había realizado un ensayo para comprobar el efecto preventivo de la suplementación con óxido de zinc frente a esta afección, pero los resultados fueron negativos (Pechin et al., 2001). En los meses anteriores al presente ensayo se realizó un hisopado en seis animales con cojeras y lesiones características de la enfermedad. Luego de los cultivos de laboratorio correspondientes, pudieron aislarse Prevotella melaninogenica, Actinomyces pyogenes, una cepa no pigmentada de P. melaninogenica, Streptococcus bovis, Escherichia coli y Enterobacter aerogenes.

Cuatrocientos novillos Hereford de 300 kg de peso fueron divididos en 2 grupos de 200 animales cada uno: sin pediluvio (SP) y con pediluvio (P), a base de formol (solución de folmaldehído al 40 %) y sulfato de cobre, ambos productos al 2 %, realizado con intervalos de 2 a 3 semanas. Los animales de cada grupo (SP y P) fueron identificados con caravanas numeradas de colores diferentes. En ocasión de cada baño, los bovinos permanecieron durante un lapso de 10 minutos en un pediluvio de cemento, colocado en el embudo de la manga, con una capacidad de 15-20 animales. Dentro de cada grupo, la mitad de los animales recibió 2 dosis, separadas por 4 semanas, de una vacuna comercial contra enfermedades podales infecciosas1. Dicha vacuna estaba realizada a base de F. necrophorum, D. nodosus, P. melaninogenica y A. pyogenes, con hidróxido de aluminio como coadyuvante. Se conformaron así los subgrupos 1 Ibsalert Pietín, Laboratorio Investigaciones Biológicas S.A., Florida, pcia. de Buenos Aires, Argentina.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

44

experimentales SP-SV, SP-V, P-SV y P-V. Todos los bovinos pastorearon en un mismo potrero y fueron manejados en instalaciones (corrales y manga) comunes a ambos, de manera que el desafío del microbismo ambiental fuera similar. El ensayo se extendió entre el 10/10/93 y el 15/3/99. La pastura, manejada por medio de un pastoreo rotativo, consistió en alfalfa (Medicago sativa) y cebadilla (Bromus unioloides).

Diariamente, se realizó una identificación de los animales que presentaban cojera en el potrero, los que fueron tratados con una solución de tilosina al 20 % (3 cm3/animal) en forma inyectable local, por encima del sitio de la lesión interdigital.

Los resultados del ensayo fueron comparados estadísticamente con la prueba de X2, clasificación doble. Se tuvieron en cuenta las cuatro categorías planteadas anteriormente, en una tabla de 4 x 2. Luego las comparaciones se agruparon de la siguiente manera: V y SV vs. sanos y enfermos (H0 = hipótesis de independencia); P y SP vs. sanos y enfermos (H1 = hipótesis de asociación). Finalmente, se utilizó el método de Mantel-Haenszel considerando los datos como tablas de contingencia múltiple de 2 x 2 (Pagano y Gauvreau, 2000). RESULTADOS

En la Tabla 1 se presenta el resumen general de incidencia de NI en los cuatro grupos. Cuando los datos fueron agrupados de manera de conformar una tabla de 4 x 2, la prueba de X2 arrojó un p<0,01. Tabla 1. Incidencia de Necrobacilosis interdigital en los cuatro grupos experimentales.

Con pediluvio Sin pediluvio Subtotal Vacunados 3 15 18 Sin vacuna 5 14 19 Subtotal 8 29 37

Tabla 2. Análisis estadístico de las comparaciones de a pares.

Comparación Valor crítico (X2) Valor obtenido (X2) p V vs. SV 3,84 0,03 0,86 P vs. SP 3,84 5,43 <0,001

SPSV vs. SPV 3,84 0,04 0,85

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

45

Tabla 3. Tablas de contingencia múltiples de 2 x 2 a partir de los datos de incidencia.

Vacunados

Pediluvio Enfermos Sí No

Total

Sí 3 15 18 No 97 85 182 Total 100 100 200

No vacunados

Pediluvio Enfermos Sí No

Total

Sí 5 14 19 No 95 86 181 Total 100 100 200 Indice de disparidad (odds ratio, OR): ORvac = 5,70 ORno vac = 3,09 Método de Mantel-Haenszel: a) prueba de homogeneidad: los OR de ambos estratos (vacunados y no vacunados) son similares (p>0,10). Puede combinarse la información de las dos tablas. b) Indice de disparidad de resumen: OR resumen = 4,06. c) Intervalo de confianza para OR de resumen: Se cumplen las 3 restricciones señaladas por Pagano y Gauvreau (2000) y puede establecerse que las muestras de estratos son suficientemente grandes para hacer válida la técnica utilizada. OR resumen = 4,06. Intervalo de confianza para 95%: 1,56; 8,08. d) Prueba de asociación: OR resumen es diferente de 1 (p<0,01).

A partir de los resultados de las Tablas 2 y 3, puede afirmarse que el pediluvio tuvo un efecto preventivo sobre la incidencia de NI, mientras que el uso de la vacunación no resultó efectivo. DISCUSIÓN

A pesar de que se utilizaron concentraciones bajas de formaldehído y sulfato de cobre, pudo demostrarse su efectividad en la prevención de la NI, con la frecuencia de uso de pediluvio ya señalada. Esto concuerda con las conclusiones de Serieys (1982) y reafirma la utilidad de esta antigua técnica, aplicada a bovinos para carne. Pudo reducirse la incidencia de NI de un 14,5% a un 4%. Los animales que no pasaron por pediluvio tuvieron 4,06 veces más probabilidades de enfermar que los animales a los que les aplicó ese tratamiento preventivo.

Teniendo en cuenta el volumen del pediluvio colectivo (3.000 litros), el costo del tratamiento por animal, durante los 6 meses de duración del ensayo, y por un total de 8

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

46

baños, fue de US$ 2,10.- Esto equivale aproximadamente al costo de dos dosis de una vacuna comercial.

El inmunógeno utilizado no demostró ser efectivo para prevenir la aparición de NI. En los animales a los que no se aplicó pediluvio la incidencia de NI fue similar en los grupos vacunados y no vacunados. Esta falta de efectividad puede ser debida a la baja respuesta inmunitaria generada por la vacuna, a la baja homología entre las cepas actuantes y las vacunales, o a ambas al mismo tiempo. Por otro lado, no pudo evaluarse el efecto de la vacunación sobre la gravedad de las lesiones interdigitales, debido a que se buscó una detección precoz de los animales rengos para su rápido tratamiento. En bovinos del mismo establecimiento, no sometidos a una rutina tan rigurosa de detección precoz, pudo observarse el rápido agravamiento de las lesiones típicas de NI, lo que trajo como consecuencia la necesidad de más tratamientos antibióticos y la aparición de animales con persistencia de fibrosis y dolor en la zona por varias semanas.

Todos los bovinos afectados por NI sufrieron lesiones en un solo miembro, anterior o posterior, y no hubo recidivas durante el ensayo, en ninguno de los cuatro grupos. Esto está indicando probablemente la existencia de una inmunidad fuerte siguiente a la infección natural.

Por otro lado, todos los animales afectados que fueron tratados con tilosina no requirieron de otro tratamiento posterior, indistintamente de si recibían pediluvio o no, lo que corrobora los resultados positivos hallados en la literatura con respecto a este antibiótico. Pero, a su vez, también se confirma la efectividad del tratamiento inyectable local, que reduce considerablemente el costo de la dosis por animal. CONCLUSIONES

En las condiciones del ensayo, pudo demostrarse el efecto preventivo del pediluvio a base solución de formaldehído y sulfato de cobre (ambos al 2%) sobre la NI de los bovinos para carne y la nula eficacia de la vacunación. BIBLIOGRAFÍA Amstutz, H.E. 1985. Prevention and control of lameness in dairy cattle. The Veterinary Clinics of North America. Food Animal Practice 1: 25-37. Berg, J.N. 1981. “Foot rot complex” in cattle. Current Veterinary Therapy, Food Animal Practice. WB Saunders. Philadelphia. USA. pp. 1104-1106. Bergstein, C. 1997. Chap. 7: Infectious diseases of the digits. In: Lameness in cattle. P.R. Greenough y A.D. Weaver, Eds. 3rd Edition. Saunders. Philadelphia, USA. pp. 89-100. Bertero, J. 1992. Cap. 1.1. Exploración clínica del pie del bovino. En: Enfermedades podales de los rumiantes. Editores: L. Pesce, J. Bermúdez, J. Bonino, Rimbaud y D. Hirigoyen. Ed. Hemisferio Sur. p. 3-16. Cook, N.B.; Cutler, K.L. 1995. Treatment and outcome of a severe form of foul-in-the-foot. Veterinary Record 136: 19-20. Cosgrove, S.B.; Johnson, J.C.; Simmons, R.D.; Katz, T.L. 1999. Eficacia in vivo e in vitro del florfenicol para el tratamiento de la pododermatitis infecciosa bovina. Medicina Veterinaria vol. 16: 377-386. Davies, R.C. 1982. Effects of regular formalin footbaths on the incidence of foot lameness in dairy herds. Veterinary Records 111: 394.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

47

Dietz, O.; Gangel, H.; Woborill, J. 1980. Intravenous local antibiotic treatment for infectious diseases of the hoof and claw in cattle. Monatshefte fur Veterinarmedizin 35: 729-734. Emery, D.L., Vaughan, J.A.; Clark, B.L. 1985. Cultural characteristics and virulence of strains of Fusobacterium necrophorum isolated from the feet of cattle and sheep. Australian Veterinary Journal 62: 43-46. Espinasse, J.; Savey, M., Thorley, C.M. 1984. Colour atlas on Disorders of Cattle and Sheep Digit - Internacional Terminology. Editions du Point Vétérinaire. Maisons-Alfort. France. Farca, A.M.; Re, G.; Piromalli, G.; Rimella, R.; Girardi, C. 1994. Therapy of interdigital phlegmon in the cow, a novel protocol. Note 2: pharmacokinetic studies. Proceedings 18th World Buiatrics Congress and 26th Congress of the Italian Association of Buiatrics, Bologna, Italy, August 29-September 2, 1994. Volume 1: 591-594. Greenaough, P.R.; Weaver, A.D.; Broom, D.M.; Esslemont, R.J.; Galindo, F.A. 1997. Chap. 1: Basic concepts of bovine lameness. In: Lameness in cattle. P.R. Greenough y A.D. Weaver, Eds. 3rd. Ed. Saunders. Philadelphia, USA. pp. 3-13. Kloosterman, P. 1997. Chap. 9. Claw care. In: Lameness in cattle. P.R. Greenough y A.D. Weaver, Eds. 3rd. Ed. Saunders. Philadelphia, USA. pp. 123-142. Merrill, J.K.; Morck, D.W.; Olson, M.E.; Dick, C.P. 1999. Evaluation of the dosage of tilmicosin for the treatment of acute bovine footrot (interdigital phlegmon). Bovine Practitioner 33: 60-62. Morck, D.W.; Olson, M.E.; Louie, T.J.; Koppe, A.; Quinn, B. 1998. Comparison of ceftiofur sodium and oxytetracycline for treatment of acute interdigital phlegmon (foot rot) in feedlot cattle. Journal of the American Veterinary Medical Association 212: 254-257. Pagano, M.; Gauvreaux, K. 2001. Fundamentos de bioestadística. Thomson Ed., Méjico. 2a Edición. Traducción del inglés (Thomson Learning, 2000). p. 374-397. Pechin, G.H.; Corbellini, C.N.; Cseh, S.B.; Meglia, G.E.; Vergara, L.A.; TossoniI, R.A.; Moralejo, R.H. 2001. “Efecto de la suplementación con óxido de zinc en bovinos para carne alimentados con forrajes marginalmente deficientes en zinc”. Revista de Medicina Veterinaria. 82: 308-311. Rutter, B; Capelletti, C.A. 1986. Efecto terapéutico del ceftiofur sódico en el tratamiento de lesiones podales en bovinos lecheros. Veterinaria Argentina 124: 264-267. Serieys, F. 1982. Comparison of eight disinfectants for cattle footbaths. Proceedings of the IVth International Symposium on Disorders of the Ruminant Digit. Paris. Societé Française de Buiatrie, Maisons-Alfort. France. Silva, L.A.; Moraes, R.R.; Fioravanti, M.C.S.; Cunha, P.M.J.; Borges, G.T. 2000. Avaliação da associação de sulfadoxina e trimetoprim no pos-operatório de bovinos com pododermatite. A Hora Veterinaria 19: 9-12. Turpin, M.; Loiseau, M.; Dupeux, D. 1983. Essai de prevention et de traitement du fourchet et de l'ulcere de la sole par administration orale de zinc associée a une vaccination specifique. Revue de Médecine Vétérinaire 134: 9-24. Smith, G.R.; Wallace, L.M. 1992. Further observations on the weak immunogenicity of Fusobacterium necrophorum. Research Veterinary Science 52: 262-263.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ______________________________________________________________________

48

Figura 1. Necrosis del tejido interdigital con fisura de la piel.

Figura 2. Corte sagital del espacio interdigital que muestra la profundización de la lesión necrótica.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

49

LOS IMPUESTOS EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL AGROPECUARIA YEN LA COMERCIALIZACIÓN DE CARNES, LÁCTEOS Y GRANOS EN LA

PROVINCIA DE LA PAMPA

A. Sánchez1, C.D. Saravia2, L.A. Balestri2

1 Consultor privado. Estudio Contable Sánchez – Spinelli. [email protected] Área de Planeamiento y Gestión Empresaria. Facultad de Ciencias Veterinarias, Gral. Pico, UNLPam. [email protected]

RESUMEN

Los tributos, rama del Derecho Público, tienen como objetivo atender diversas necesi-dades públicas a partir de aportes de los contribuyentes, causando impactos profundosen estos sujetos. En el presente trabajo se analizaron los distintos impuestos que gravana la actividad profesional, en especial al médico veterinario, así como aquellos vigentesen la comercialización de carne y leche bovinas, y de cereales y oleaginosas. Se evalua-ron aquellos de alcance nacional, tales como el “Impuesto a las ganancias”, el IVA, el“Monotributo” y el “Impuesto a las transferencias financieras”, y los de ámbito provin-cial pampeano como “Ingresos brutos” y “de sellos”. Se dieron ejemplos para una mejorcomprensión. Párrafo especial mereció la “Ley de emergencia agropecuaria” de la pro-vincia de La Pampa por su importancia para la prórroga del pago impositivo o paraotorgar créditos especiales al sector rural.

Palabras claves: Impuestos en medicina veterinaria, impuestos en la comercializaciónde productos agropecuarios, IVA, monotributo, ganancias, ingresos brutos.

The taxes in the agricultural professional activity and the commercialisation ofbovine meat, dairy products and grains in La Pampa province

Summary: Taxes on the agricultural professional activity and commercialization ofbeef, dairy products and grains in La Pampa province. As takes provoke a deep impacton taxpayers' contribution, their effects in the veterinary profession as well as in beef,dairy products , grains and oilseeds were analyzed. Income tax, IVA, monotribute, taxof financial transference, all national taxes were evaluated the same as those referring tothe province like gross income and stamp taxes. The importance of La Pampa agricul-tural emergency law in regard to payment prorogation an special rural credits wasstated.

Key Words: Taxes in veterinary medicine, taxes in the commercialization of agricul-tural products, monotribute, profits, gross income.

INTRODUCCIÓN

Los tributos son una rama perteneciente al Derecho Público donde una parte es elEstado Nacional, Provincial o Municipal y la otra el contribuyente; esta relación tieneque ver con la actividad financiera del primero para atender distintas necesidades públi-cas.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

50

Dentro de los tributos están:

a) Impuestos: sumas exigidas por el Estado al verificarse la capacidad contributivadel contribuyente (patrimonio, consumo o ganancia). Nacen por imperio de la Ley(Constitución Nacional o Provincial y leyes especiales).

b) Tasas: elemento coercitivo que no se relaciona con manifestaciones de capacidadcontributiva y sí por contraprestaciones del Estado; por ejemplo, lo que debe abo-narse en concepto de servicios de cloacas y agua corriente.

c) Contribuciones: montos exigidos a los contribuyentes, pudiéndose diferenciar enfunción de un beneficio particular, como la contribución a la seguridad social; ypor contribuciones de mejoras, que son en función de las inversiones públicasque incrementan el valor patrimonial de los contribuyentes, tales como las contri-buciones para la construcción del cordón cuneta y asfalto.

Elementos básicos de la relación tributaria:

1) Sujeto activo: el Estado.

2) Sujeto pasivo: el contribuyente, sujeto respecto del cual se verifica el nacimientode la obligación tributaria.

3) Objeto: definido por las normas sustantivas, leyes, como generador de la obliga-ción tributaria (ganancias, consumo o patrimonio). Constituye el alcance del im-puesto, define el ámbito de aplicación del mismo y la forma de medir la capacidadcontributiva.

4) Base imponible : cuantifica el impuesto. Es el monto sobre el que se calcula elmismo.

5) Hecho imponible : lo que genera la obligación tributaria. Por ejemplo, en IVA, elnacimiento de tal hecho para la venta de cosas muebles lo constituye la entregadel bien, la emisión de la factura respectiva o acto equivalente, el que fuere ante-rior.

6) Tasas: alícuota que se aplica sobre la base imponible para el cálculo del impuesto.Pueden ser proporcionales, como en el impuesto a las ganancias del 35% sobre lasrentas de las S.A.; o progresivas por escala, por ejemplo en el impuesto a las ga-nancias sobre las rentas obtenidas por personas físicas.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Este impuesto está vigente desde el año 1.932. Tiene una estructura dividida en cua-tro categorías para la determinación de las ganancias imponibles, pudiendo una personaestar comprendida en cualquiera de ellas o todas al mismo tiempo. Estas categorías son(Ley Nacional 20.628, 1973; Reig, 1992):

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

51

Primera categoría: Renta del suelo. Como principal ejemplo es aquel producido endinero o en especie de la locación de inmuebles rurales y urbanos, entre otras queenumera la ley.

Segunda categoría: Renta de capitales. Se hallan distintas ganancias que puedenprovenir de los beneficios de la locación de cosas muebles, la renta de títulos, bonos,letras de tesorería, etc.

Tercera categoría:

a) Los beneficios de las empresas, entre las que se encuentranlas rentas obtenidas de cualquier tipo de sociedades, casolas S.A., S.H. y S.R.L. (sobre éstos tipos societarios se volverámás adelante para diferenciarlas ante el impuesto), y los bene-ficios de empresas unipersonales.

b) Beneficios de ciertos auxiliares de comercio, como las deri-vadas de las actividades de comisionista, consignatario, re-matador, entre otros.

Cuarta Categoría: Renta del trabajo personal. Están los beneficios que se obtie-nen por el trabajo en relación de dependencia, y también aquellos que derivan delejercicio de profesiones liberales u oficios, para nombrar algunos ejemplos. Cabeaclarar que, cuando la actividad profesional se complementa con una explotacióncomercial, el resultado del conjunto de las actividades se considera ganancia detercera categoría, como explotación unipersonal.

Hecha la mención de las distintas categorías que forman la estructura del impuesto,se analizará la relación que hay entre los sujetos obligados al pago del tributo con lasdistintas categorías, fundamentalmente la tercera y la cuarta.

La Ley distingue dos tipos de sujetos, las personas físicas y sucesiones indivisas,por un lado, y el resto, entendiéndose como tales a las sociedades (si bien hay otrostipos que integran este grupo, no se incluyen en este estudio) (Reig, 1992). Esta distin-ción de sujetos es de vital importancia, debido a:

1º) Primero, al diferente tratamiento impositivo. Mientras que para las personas físi-cas y sucesiones indivisas las ganancias deben reunir ciertas condiciones, tales comoperiodicidad y permanencia de la fuente que genera los beneficios, las sociedadesestán alcanzadas por todas las rentas, se den o no esas condiciones.

2º) La Ley prevé para los primeros sujetos las deducciones por cargas de familia delcontribuyente; deben ser personas que estén a cargo como esposa/o, hijos menores de24 años o padres. En las sociedades estas deducciones no pueden realizarse.

3º) Por último, para el caso de las personas físicas y sucesiones indivisas la normaestablece un sistema de tasas con escala progresiva, es decir, a mayor ganancia sepaga más impuesto (ver el siguiente cuadro). En tanto, para las sociedades, S.A. yS.R.L., es una tasa proporcional del 35%.

Cuadro 1: Impuesto para personas de existencia visible y sucesiones indivisas

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

52

Ganancia neta imponible acumulada Pagaránmás de ($) hasta ($) ($) más el % sobre el excedente

de ($)0 10.000 0 9 0

10.000 20.000 900 14 10.00020.000 30.000 2.300 19 20.00030.000 60.000 4.200 23 30.00060.000 90.000 11.100 27 60.00090.000 120.000 19.200 31 90.000

120.000 en adelante 28.500 35 120.000

Seguidamente se estudiará cómo la actividad de un profesional del sector puede ser al-canzado por este impuesto, sea en su ejercicio laboral independiente o formando unasociedad.

Para analizar tal situación, tómese como ejemplo al médico veterinario (en adelanteMV) XX inscripto en el impuesto a las ganancias, que ejerce su actividad en forma in-dependiente, y que, además, está asociado al 50% en la participación del capital con elMV YY. El profesional atiende consultas de productores agropecuarios. En el análisisse irán comparando en el tratamiento impositivo de los distintos tipos societarios S.H. yS.R.L. No se consideran las S.A., pues impositivamente son iguales a las S.R.L.. Sepueden dar las siguientes situaciones:

Lo primero será analizar la actividad del MV XX como profesional independiente,ganancia de cuarta categoría. Si la actividad del profesional se complementara con unaactividad comercial, tal como una veterinaria, esta ganancia será de tercera categoría,como explotación unipersonal.

En la segunda situación, que será más compleja, se consideran los diferentes tipos desociedades. Si tomara una S.H. o S.R.L., la ganancia obtenida es de tercera categoría;pero la Ley, aquí, hace una distinción de suma importancia: para las S.H. la obligaciónde pagar el impuesto recae en cada uno de los socios, es decir, de la ganancia obtenidapor la sociedad deberá distribuirse un 50% para el MV XX y para el MV YY. Ante talsituación, el MV XX deberá sumar a la ganancia obtenida por su actividad indepen-diente la obtenida en la S.H. y a este total deducirle las cargas de familia y otras queprevé la Ley. Luego se le aplica la alícuota progresiva que se determine.

Si la sociedad hubiera sido una S.R.L. la ganancia obtenida estará alcanzada por latasa del 35%, siendo en este caso la sociedad quien tiene la obligación del pago del im-puesto; en tal circunstancia, el MV XX sólo deberá pagar por lo producido en su activi-dad profesional independiente sometida a la alícuota progresiva que determina la ley,con la previa deducción de las cargas de familia y otras determinadas por esta.

Con el análisis previo se pueden sacar algunas conclusiones respecto de la constitu-ción de uno u otro tipo de sociedades.

“A priori”, pareciera que constituir una S.H. es menos costoso desde el punto devista del desembolso del MV XX. De hecho, puede ser así ante la posibilidad de dividirlas ganancias entre los socios, dependiendo de la magnitud de las utilidades obtenidas

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

53

por el ejercicio de la actividad en forma independiente y por la sociedad. Además, esimportante considerar que al desarrollar una S.R.L. la sociedad se transforma en unapersona distinta a la de sus socios, con derechos y obligaciones propios, donde dichasganancias están gravadas al 35% y por lo tanto el tributo a abonar será mayor, recibien-do por ende cada uno de los socios menos utilidades. No ocurrirá lo mismo si la socie-dad hubiera sido una S.H. Con un ejemplo numérico se intentará explicar:

Se supone que MV XX, en su actividad independiente, obtuvo una ganancia sujeta aimpuesto de $10.000; además, la ganancia de la sociedad también fue de $10.000. Cuáles el impuesto que debiera pagar XX en primer lugar si constituyera una S.H., y cuál sifuera una S.R.L.? En la primera situación XX deberá pagar por una ganancia total de$15.000 ($10.000 de su actividad y $5.000 por la sociedad) un impuesto de $1.600 (vercuadro anterior), mientras que de haber constituido una S.R.L. tendrá que pagar $900por su actividad independiente y la sociedad $3.500. Se puede ver que en el primer casoXX desembolsará $1.600, pero en la segunda situación pagará $900 porque los $3.500los abonará la sociedad por ser una persona distinta a la de sus socios.

Además, es cierto que al considerar la formación de una sociedad también jueganotras variables como, por ejemplo, el mayor o menor riesgo empresario que se está dis-puesto a asumir, la mayor fiscalización a que son sometidas, por parte de AFIP o DGR,las S.R.L. o S.A., o los requisitos en las formalidades legales y exigencias respecto delos libros de comercio establecidos por la ley de sociedades. Pero a favor, ante unaeventual quiebra sólo responde a los terceros sólo con el aporte que hubiera efectuado ala sociedad. De haber constituido una S.H., en situación semejante no sólo se res-ponderá con el capital aportado a la sociedad sino también con el propio.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y “MONOTRIBUTO”

Estos impuestos serán tratados en forma conjunta por su estrecha vinculación. Luegose hará referencia a las distintas categorías que puede revestir un sujeto ante el IVA ysus ventajas. Por último se hará una breve mención al régimen de facturación vigente.El IVA se encuentra vigente desde 1.975. Tiene como objeto gravar (Ley Nacional20.631, 1973; Diez, 1.994):

a) La venta de cosas muebles realizadas en el Territorio Argentino. En esto hay queprestar atención a un detalle, quien es responsable por el impuesto por realizarotro tipo de actividades, de las encuadradas en los incisos siguientes, y lleveadelante alguna venta de cosa mueble, igualmente está alcanzado por el impues-to. Por ejemplo, si un MV es responsable inscripto en el impuesto por su actividadprestadora de servicios y vende parte de su instrumental –es decir, cosas muebles- laoperación será alcanzada por el impuesto. Cuando la Ley se refiere a venta, es aque-lla que importa la transferencia a título oneroso que implique la transmisión del do-minio (venta, permuta, dación en pago, etc.). Pero cuidado, cuando se habló de laventa de cosa mueble, significa que la venta de inmuebles no está alcanzada por elimpuesto, lo que no es lo mismo que estar exento.

b) Las prestaciones de servicios, que están expresamente determinados en la Ley.

c) Existen otras actividades como objeto del impuesto, pero que escapan a este es-tudio.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

54

Asimismo, como sujetos la Ley determina que pueden ser, entre otros (Ley Nacional20.631, 1973; Diez, 1.994),:

1) los que hagan habitualidad en la venta de cosas muebles,

2) los que realicen en nombre propio pero por cuenta de terceros, ventas ocompras (consignatarios), y

3) los que presten servicios gravados.

Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (“Monotributo”)

Siguiendo con el método usado anteriormente, primero se caracterizará sintética-mente el impuesto, aclarando que el régimen prevé la sustitución del IVA, Ganancias ylos aportes a la Seguridad Social en un solo pago mensual Ahora bien, pueden estardentro del régimen (Ley Nacional 24.977, 1998):

a) Personas físicas que ejercen oficios o son titulares de empresas o explota-ciones unipersonales; y las sucesiones indivisas continuadoras de la activi-dad del causante, en tanto todos ellos no superen los $144.000 de ingresosbrutos anuales, no estén por encima de los parámetros determinados por laley (superficie afectada a la actividad, energía eléctrica consumida y preciounitario del producto) y no se encuentren comprendidos en alguna de lascausales de exclusión del régimen.

b) Las sociedades civiles, de hecho, irregulares, colectivas, de capital e indus-tria y en comandita simple. Estas deberán encuadrarse igual que las personasfísicas, pero será la sociedad quien esté a cargo del impuesto, más un incre-mento del 20% por cada uno de los socios. El impuesto sólo cubre la partecorrespondiente a IVA y Ganancias, mientras que el aporte a la SeguridadSocial estará a cargo de los socios.

c) Quienes ejerzan profesiones, incluidas aquellas para las que se requiere tí-tulo universitario y/o habilitación profesional, siempre y cuando tengan in-gresos brutos anuales inferiores a $36.000.

Está claro que lo pretendido fue incorporar a un gran número de contribuyentes mar-ginales, a los que se les brindaron ciertas ventajas (Eidelman, 1999), a saber:

1) Impuesto a las ganancias : sus ingresos no generan obligaciones en esteimpuesto; tampoco deben presentar la declaración jurada anual.

2) IVA: lo pagará en sus compras, sin el acrecentamiento del (10.50%),que sí se cobra a los RNI, mientras que por sus ventas no deberá pagarel gravamen.

3) Contabilidad: no está obligado a llevar libros contables, si bien debenconservar las facturas de compra y venta.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

55

4) Declaraciones juradas : no se requieren.

Caracterizados algunos conceptos fundamentales del IVA y el “monotributo”, seidentificarán cómo los distintos sujetos pueden clasificarse en las diferentes categorías.Los hay:

- Responsables inscriptos en IVA (RI)- Responsables no inscriptos en IVA (RNI)- Contribuyentes del Régimen Simplificado (“monotributo”)

Ambas leyes no conceptúan a las diferentes categorías, sólo dicen quiénes puedenestar dentro de una u otra. La Ley de IVA se estructura de tal forma que sirve para ladeterminación del impuesto a los RI en IVA, indicando cuáles son el objeto, el sujeto,exenciones, base imponible, débito fiscal, crédito fiscal, etc. Sólo hace mención de losRNI diciendo que podrán ser aquellas personas físicas y sucesiones indivisas que notengan opción de incluirse en el “monotributo” y sean habitualistas en la venta de cosasmuebles, o presten servicios gravados, siempre y cuando hayan realizado operacionesgravadas, o exentas y no gravadas, por un monto inferior a $144.000. En el caso deprestadores de servicios profesionales podrán ser RNI aquellas personas físicas cuyosingresos brutos anuales superen $36.000 pero inferiores a $144.000 (Ley Nacional20.631, 1973; Ley Nacional 24.977, 1998).

En definitiva, el carácter que podrá asumir un sujeto prestador de servicios profesio-nales será (Eidelman, 1999):

- Responsable inscripto, si sus ingresos brutos anuales superan $144.000

- Responsable no inscripto, si sus ingresos brutos anuales están entre$36.000 y $144.000.

- “Monotributista”, si sus ingresos brutos anuales son inferiores a $36.000 yno están excluidos del régimen por realizar otra actividad.

¿Qué elección debe hacer un MV ante estas situaciones? Como respuesta, y para de-finir cuál de ellas es más conveniente, se considerará al MV XX ejerciendo su actividadprofesional en su propio negocio, o bien prestando servicios a un tercero, dueño de unaveterinaria, quien lo contrata a cambio de un pago fijado en relación a esos servicios. Asaber:

De este ejemplo se pueden sacar algunas conclusiones:

1º) Si XX realizara en su empresa veterinaria operaciones con sujetos RIen el impuesto, le convendría ser Responsable Inscripto pues estarácomprando y vendiendo con IVA, por lo que pagaría la diferencia o ten-dría saldo a favor, trasladándose de esta manera el impuesto en formaperfecta. Pero si prestara servicios a un tercero, que lo ha contratado, estaalternativa sería la menos conveniente, ya que podría encuadrarse como“monotributista” o responsable no inscripto.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

56

Compra Venta

Proveedor XX Cliente

Crédito fiscal Débito fiscal

En este sencillo esquema, pues no se incluyen los regímenes de retenciones y per-cepciones, se ve que XX, por las compras que realiza a sus proveedores, toma comocrédito fiscal el IVA que le es facturado por tales adquisiciones; mientras, en las pres-taciones de servicios efectuadas a sus clientes genera débito fiscal. De la diferencia deambos conceptos puede resultar que deba pagar al fisco, si el débito es mayor alcrédito, o que tenga saldo a favor para el próximo período en el caso inverso.

2º) Podría ser “monotributista”. En este caso, cuando realice sus com-pras las hará igual que un consumidor final. Por lo tanto, el IVA que le esfacturado constituirá un costo por no poder computarse como crédito fis-cal; asimismo, no podrá trasladar el impuesto cuando facture la presta-ción de sus servicios. Esta elección no convendría si XX trabajara en suveterinaria, pero sí sería una buena alternativa si prestara servicios a untercero quien lo contrata y su rango de ingresos estuviera por debajo delos $ 36.000 anuales.

3º) Si, por el contrario, la decisión hubiere sido ser RNI, el 21% factura-do más el acrecentamiento del 10,50% constituiría un costo para XX, yaque no podría usarse como crédito fiscal. Cabe destacar que el acrecen-tamiento sobre las compras efectuadas por un RNI constituye una pre-sunción por la cual un sujeto obtiene en la etapa siguiente de venta unmargen de beneficio superior al 50%. Esta decisión, si XX tuviera su ve-terinaria, sería la menos acertada ya que es la más costosa, salvo que ac-tuara como prestador de servicios contratado por un tercero y sus ingre-sos estén por encima de los $ 36.000 y por debajo de los $ 144.000anuales.

Para terminar este sector del trabajo, se analizará cómo es el sistema de facturaciónvigente según la categoría de cada contribuyente (DGI, 1991).

Los RI en el impuesto deberán emitir facturas tipo A hacia otros RI o RNI en el im-puesto, mientras que se emitirán facturas tipo B cuando sus clientes sean exentos en elimpuesto, “monotributistas”, consumidores finales y no responsables en el impuesto.

En tanto que los RNI en el impuesto, sujetos exentos, no responsables y “monotribu-tistas”, facturarán tipo C en todos los casos.

EFECTOS DEL IVA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRO-PECUARIOS

En la segunda parte del trabajo se analizará cómo el impuesto al valor agregado,IVA, opera en las distintas etapas de los procesos comerciales de la carne vacuna, lechey granos. Primero se desarrollarán algunos conceptos que tienen que ver con la impor-tante participación del Estado Nacional como recaudador del impuesto, sea en formadirecta o indirecta.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

57

La forma indirecta se da a través de los distintos regímenes de retenciones, percep-ciones y pagos a cuenta, a saber:

- Retención: opera cuando el comprador de un determinado productorealiza el pago por el mismo a su vendedor, por lo que el vendedorcobra un importe menor.

- Percepción: se efectúa cuando el comprador de determinados insu-mos paga los mismos a su proveedor, siendo aquel quien recibe lapercepción, incrementándose en este caso, el precio final de los pro-ductos.

- Pago a cuenta: se utiliza cuando se puede tomar lo pagado por undeterminado impuesto como adelanto de otro, tal caso el impuesto alas transacciones financieras de IVA, o cuando se adelanta dinero acuenta de un mismo impuesto, por ejemplo para los consignatariosen el IVA.

Para explicar más claramente los conceptos de retención y percepción, se proponeanalizar el siguiente esquema con un ejemplo numérico, donde se verá cómo el produc-tor agropecuario es incidido:

Compra insumos Vende productos

Proveedor de Productor Comprador de insumos Agropecuario sus productos

Paga el precio de Cobra el precio de los insumos los productos (Percepción) (Retención)

Cuadro 2: Ejemplos de retenciones y percepciones en un productor agropecuarioCon percepción (en $) Con retención (en $)

Compra de insumos 1.000 Venta de productos 4.000IVA (21%) 210 IVA (21%) 840Percepción (5%) 50 Retención (12%) (480)Total a pagar 1.250 Total cobrado 4360En esta situación, el productor pagará máspor la compra del insumo

En este caso, el productor cobrará menospor la venta de su producto

Véase ahora cuál es la situación de este productor ante el IVA, cuál es, en consecuencia,el impuesto liquidado por el período fiscal. Surgirá del siguiente cálculo:

Cuadro 3: Ejemplo en un productor ante el IVAen ($)

Débito fiscal 840Crédito fiscal (210)Impuesto 630

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

58

Percepción (50)Retención (480)

Total a pagar 100

El impuesto que pagará el productor será de $100, viéndose cómo operan las reten-ciones y percepciones con carácter de impuesto ya ingresado a las arcas del fisco. Esnecesario resaltar que este anticipo de impuesto generará un problema financiero para elcontribuyente quien adelanta, indirectamente vía retención, esos fondos al Estado. Deninguna manera puede vérselo como un costo económico por no constituir el mis -mo un gasto.

Por último, la utilización de los distintos regímenes de retenciones, percepciones ypagos a cuenta, fundamentalmente los primeros, no sólo se aplican al IVA (Ley Nacio-nal 20.631, 1973) sino también a otros impuestos, tales como “Ganancias” (Ley Nacio-nal 20.628, 1973) e “Ingresos Brutos” (Código fiscal de la provincia de La Pampa,1999); también es cierto que no todos los sujetos de los procesos comerciales son agen-tes de estos regímenes, sólo serán aquellos designados exclusivamente por la AFIP.

EL IVA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE CARNE BOVINA

El siguiente esquema resume el sistema comercial en cuestión (como ejemplo):

Productor Frigorífico Supermercado Consumidor Final

Consignatario Curtiembre

Para estudiar esta situación, tómese como ejemplo la comercialización de un novillotipo (420 kg); se verá qué pasa con la venta del mismo desde su salida del campo hastallegar al consumidor final. Si el productor vende hacienda en pie al frigorífico a travésde un consignatario, a un valor estimado de $0,80/kg, tiene:

Cuadro 4: Resumen en un productor que vende novillosen ($)

Importe (420 kg x $0,80) 336,00Sellos (0,50% de $336) (1,68)Otros gastos de comercialización:(aproximadamente 4,5%, incluyendo la co-misión del consignatario, fletes, desbaste)

(15,12)

Subtotal: 319,20+

IVA (10,50% de $319,20 + $1,68) 33,69Total 352,89

En este caso el productor cobra $352,89 generándose, por esta operación de venta,un débito fiscal de $33,69. Ahora bien, ¿cuánto debiera pagar de impuesto?. Para responder a esta cuestión, su-póngase que el productor está dedicado a la actividad agropecuaria en forma exclu-siva y ha optado por la liquidación mensual y pago anual del impuesto. El tributo

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

59

que ingresará al fisco surgirá de la diferencia entre el débito fiscal anual correspondientea las ventas de hacienda, cereal, etc., menos el crédito fiscal obtenido de las compras,retenciones, percepciones y los pagos a cuenta que se hallan originado en el año. Laparticularidad de esta modalidad radica en que el productor podrá, o no, afectar elpago del impuesto a la compra de un bien de uso, por ejemplo una camioneta. Podría ser que el productor hubiera vendido su producción a usuarios del servicio defaena “Guía Fiscal Ganadera”, en cuyo caso el consignatario directo hará un pago acuenta del impuesto que será prorrateado entre éste y el productor; el mismo consistiráen $0,01 por kilo de carne a obtener según rinde promedio: 53% para vacas, vaquillo-nas, terneros y terneras y 56% novillos, novillitos y toros. El productor tomará, de estaforma, el pago a cuenta como adelanto de su propia obligación tributaria, y lo restará desu declaración jurada anual (DGI, 1995) Véase cómo es la situación del consignatario de hacienda. El intermediario cons i-derará como débito fiscal al fijado en la liquidación de venta facturada al comprador(frigorífico), mientras que el crédito fiscal surgirá de la liquidación de compra efectuadaal comitente (productor). De la diferencia de ambos conceptos, débito y crédito, surgiráel impuesto que debe pagar el consignatario. Cabe aclarar que este intermediario deberealizar un pago a cuenta de sus futuras obligaciones de $ 1,00 por animal comerciali-zado (DGI, 1995). Considérese ahora qué ocurre con la etapa de la industria, caso el frigorífico. Su-póngase que este sujeto comercializa a supermercados, etapa siguiente, medias resesque pesan aproximadamente 120 kg cada una (considerando un novillo de 420 kg querinde el 57%), a un precio de $1,75 el kg, es decir:

Cuadro 5: Resumen del IVA en el frigoríficoen ($)

Importe(2 medias reses de 120 kg x $1,75/kg)

420,00

+IVA (10,50%) 44,10

A cobrar por el frigorífico 464,10

El frigorífico pagará el impuesto por la diferencia entre el débito y el crédito en elmes en que se produzca la venta, para el caso $10,41 ($44,10 - $ 33,69). Queda claroque el frigorífico actúa como un “pasador” del impuesto, no teniendo el mismoincidencia en sus costos. Este también deberá realizar un pago a cuenta de sus futurasobligaciones de $3,00 por cabeza y por jornada (DGI, 1995). Es interesante destacar que el frigorífico al vender los cueros de los animales faena-dos a una curtiembre, realizará una percepción de $0,50 por cuero al momento del pagopor parte del comprador, pudiendo éste tomarla como impuesto ya ingresado (DGI,1995). En la última etapa de la cadena comercial, el supermercado venderá los distintoscortes que se obtienen de las medias reses a un precio promedio, por ejemplo, de $2,85,IVA incluido. Así, el supermercado tributará el impuesto por la diferencia entre el dé-bito fiscal generado por las ventas de carne en sus góndolas y crédito fiscal derivado delas compras de las medias reses. Queda visto, de forma expuesta, que tanto el productor como el frigorífico o el su-permercado trasladaron el impuesto, incidiendo el mismo en última instancia en el con-sumidor final.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

60

EL IVA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE LECHE Y DERIVADOS

Al considerar qué ocurre con el impuesto en el proceso comercial de los productoslácteos, se debe tener especial cuidado que las ventas de leche fluida, en polvo, enterao descremada se encuentran exentas del pago del tributo cuando los compradoressean consumidores finales o ciertas instituciones, tales como comedores escolares ouniversitarios, entre otros. Siguiendo con el método empleado anteriormente veamosel siguiente esquema que resume el mencionado proceso, como ejemplo,:

Productor Planta Supermercado Consumidor tambero industrial final

En la liquidación mensual elaborada por la planta industrial, donde figurarán los kilo-gramos de grasa butirosa o proteínas, base para la determinación de la factura recibidapor el productor, aparecerá el siguiente detalle:

Cuadro 6: Ejemplo de liquidación de una empresa tamberaFecha kg de grasa

butirosaPrecio

($)Importe($)

30/04/01 533,754 3,00 1.601,26Bonificación 49,00% 784,62

Neto 2.385,88IVA (21%) 501,00

Retención (10,50%de 2.385,88) (250,50)

Total 2.636,38

El total resultante será el importe cobrado por el productor tambero. Se ve que eldébito fiscal, generado por la venta de su producción, es de $501,00, la retención sufridapor el productor tendrá carácter de impuesto ya ingresado (con respecto a esta última losagentes de retención más conocidos son “La Serenísima” y “Sancor”) (AFIP – DGI,1997), mientras que el crédito fiscal lo obtendrá de sus compras en el período fiscal. Esimportante destacar que el productor tambero también puede acogerse al régimen deliquidación y pago anual del impuesto explicado anteriormente. La situación de la planta industrial es diferente, pues recibe como insumo la lecheadquirida a los tamberos para luego transformarla en nuevos productos, leche en sa-chets, quesos o yoghurt, etc., que pasan a la etapa siguiente, supermercado, a determi-nados precios. Véase el siguiente cuadro:

Cuadro 7: Ejemplo del IVA en la industria lecheraProducto Precio ($) IVA (21%) Total ($)Leche (en litros) 0,59 0,12 0,70Queso (en kg) 3,78 0,79 4,60Yoghurt (en kg) 0,69 0,14 0,83

Como en los casos anteriores, el industrial, por ser RI en IVA, pagará el impuestopor la diferencia que surja entre el débito fiscal generado por las ventas y el crédito fis-cal de las operaciones de compra, o quedándose con saldo a favor si la situación fuera ala inversa.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

61

En la última etapa de comercialización, los supermercados, está la venta de produc-tos lácteos al público. Aquí debe tenerse en cuenta que las ventas de leche fluida, enpolvo, entera o descremada, están exentas del pago impositivo (Ley Nacional20.631, 1973). Es decir, el consumidor final, cuando compra estos productos, no pagaIVA, lo que no ocurre con los demás productos, casos los quesos, el yoghurt, etc.,como se expone:

Cuadro 8: Ejemplo del IVA en la distribución minorista de leche y otros derivadosProducto Precio ($) IVA (21%) Total ($)Leche (en litros) 0,65 - 0,65Queso (en kg) 4,55 0,95 5,50Yoghurt (en kg) 0,83 0,17 1,00

Al igual que en las situaciones anteriores, el supermercado pagará el impuesto o ten-drá saldo a favor, según sea la diferencia entre el débito y el crédito fiscal. Cabe preguntarse, ¿si la venta de leche no genera débito fiscal por estar exenta delimpuesto, qué ocurre con el crédito fiscal obtenido por el supermercado al comprarla? La Ley determina un complicado sistema de prorrateo (Ley Nacional 20.631, 1973)que asignará el crédito fiscal originado por la compra de leche a los demás productosque sí están alcanzados por el impuesto.

EL IVA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE CEREALES Y OLEAGINOSAS

Obsérvese la siguiente cadena comercial referida a los granos. Para el caso se tomarála venta de trigo, pero podría ser cualquier otro cereal u oleaginosa, como ejemplo,:

Productor Acopiador M. harinero Supermercado C. Final

En la actualidad, la normativa vigente establece un régimen de retención en la fuenteque se produce al momento del pago efectuado por el comprador de granos en estadonatural, caso acopiador o molino harinero, al vendedor, caso productor o acopiador.Para que se efectúe esta retención deben darse, simultáneamente, dos requisitos, a saber(AFIP – DGI, 1998):

1. Inscripción por parte del vendedor y comprador en el “Registro Fiscal de Ope-radores” en la compraventa de granos y legumbres secas, siempre que los mis-mos sean RI en el impuesto.

2. La utilización de la Clave Bancaria Unica, CBU, otorgada por el banco con elque opera el contribuyente.

La retención es del 12% del valor bruto de la operación, si el vendedor está inscriptoen mencionado registro y si ha cumplido con la presentación ante la AFIP del CBU.;caso contrario, la misma será del 21% de dicho valor (AFIP – DGI, 1998). Como ejem-plo se tomarán las ventas efectuadas por un productor agropecuario a su acopiador:

Cuadro 9: IVA, retenciones y percepciones en un agricultor1000 qq trigo a $10/qq en ($)

Total bruto: 10.000,00IVA (21%) 2.100,00

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

62

Subtotal 12.100,00Descuentos (sellos 2,7%) (32,67)Retención (12% de $ 12.100) (1.200,00)

Pago 10.867,33

El productor recibirá $ 10.867,33 los que serán depositados vía transferencia banca-ria en una cuenta corriente o caja de ahorro declaradas por él, a partir de la “bancariza-ción” del sistema financiero de fines del año 2001. Si, por el contrario, el vendedor no hubiera estado inscripto en el “Registro Fiscal deOperadores”, la retención efectuada por el comprador al momento del pago sería del21%, o sea, $2.100,00. Se recibe en este caso $9.967,33 en efectivo. Véase, entonces, cuánto es lo que debiera pagar el productor suponiéndolo RI, queha realizado compras de insumos y elementos necesarios para llevar adelante su produc-ción, que posee un crédito fiscal de $800,00, que está inscripto en el registro fiscal deoperadores y liquida el impuesto en forma anual. A saber:

Cuadro 10: Ejemplo de agricultor RIen ($)

Débito fiscal 2100Crédito fiscal (800)Impuesto 1.300Retención (1.200)

A pagar 100

Ahora bien, estudiada la situación, desde el punto de vista de lo que ocurre con elproductor, corresponde analizar lo que pasa en las demás etapas. Siguiendo el procesocomercial, el acopiador venderá su producto a la etapa siguiente, caso molino harinero,por lo que pagará, o no, el impuesto en función de la diferencia entre el débito fiscalde la venta y el crédito fiscal por la compra. De igual modo que para el productoragropecuario, si el acopiador es RI, está inscripto en el “Registro Fiscal de Operadores”y ha presentado su CBU, el molino le retendrá, o no, dependiendo de si ha cumplido conlos requisitos, el 12% de lo pagado por la compra del cereal. En la etapa posterior, el molino elaborará su producto principal, harina, que venderáa supermercados y panaderías. Se repite así el proceso de liquidación del impuesto, conla salvedad que en esta etapa y en las siguientes no existen retenciones para el pago delos productos. Por último, el supermercado con la harina adquirida elaborará productos, entre ellospan, y se encontrará, al igual que en la comercialización de la leche, que este pro-ducto está exento del impuesto cuando el mismo se vende a consumidores finales ociertas instituciones. Así, el supermercado también pagará el impuesto por la diferen-cia entre el débito fiscal y el crédito fiscal, con el agregado de que el crédito fiscal obte-nido por la compra de la harina deberá prorratearse entre todos los productos que seelaboren con ella, excepto el pan (Ley Nacional 20.631, 1973). Independientemente de lo visto anteriormente, lo cierto es que las ventas de produc-tos cárnicos, lácteos, salvo leche, o derivados de la harina, salvo pan, están grava-das con IVA. Es, en última instancia, el consumidor final quien pagará este impuesto.

IMPUESTO A LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

63

Conocido como “impuesto al cheque”, recae sobre todos lo débitos y créditos decualquier naturaleza efectuados en cuentas abiertas en las entidades comprendidas en la“Ley de Entidades Financieras”, excepto las cajas de ahorro (Ley Nacional 25.431,2001) . El régimen prevé diferentes alícuotas, siendo la general del seis por mil o 0,60%para los débitos y créditos efectuados en las cuentas corrientes; la alícuota se reduce aldos con cincuenta centésimos por mil o 0,25% para los créditos, y cinco por mil o0,50% para los débitos para aquellos sujetos “monotributistas”. Para los que realizanactividades de corretaje, comisionistas de granos o consignatarios de ganados, debida-mente registrados, la tasa se reduce a setenta y cinco centésimos por mil o 0,075%para débitos y créditos en cuentas corrientes (Ley Nacional 25.431, 2001). Este impuesto es recaudado por los bancos y debitado directamente de las cuentascorrientes de sus clientes, significando para ellos un costo financiero.

IMPUESTO A LOS INGRESOS BRUTOS

Este tributo, legislado en el Código Fiscal de la provincia de La Pampa (1999), es laprincipal fuente de recaudación obtenida por el fisco provincial. Tiene como objeto gra-var:

“Artículo 162.- El ejercicio habitual y a título oneroso en jurisdicción de la pro-vincia de La Pampa del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, o decualquier otra actividad a título oneroso cualquiera sea el resultado económicoobtenido y la naturaleza del sujeto que la preste incluidas las cooperativas, y ellugar donde se realice, estará alcanzado con un impuesto sobre los ingresosbrutos.”

En La Pampa, la alícuota general del impuesto es del 2,50% sobre los ingresos brutos,tasa que se utiliza para gravar la actividad profesional de un Médico Veterinario. Hayotras alícuotas, como las agencias de publicidad que pagan 4,10%, o 15,00% para caba-rets, discotecas, salones de baile y otros (Ley 1.974 de la provincia de La Pampa, 2002).Sin duda, la particularidad más interesante de este impuesto lo constituye la alícuo-ta del 0,00% con las que están gravadas:

- La actividad primaria, tales como la agricultura, ganadería (en-tre ellas la apicultura), etc..

- La actividad industrial efectuada en la Provincia. No está com-prendida la industrialización de combustibles líquidos.

- La construcción de obras realizadas por empresas constructorasdebidamente registradas y con un mínimo de 3 personas en rela-ción de dependencia.

Lo que se busca con esta degrabación es incentivar a las actividades productivas rea-lizadas en la Provincia, siempre y cuando esas actividades reúnan ciertos requisitos queexpresamente enumera dicho código.

IMPUESTO DE SELLOS

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

64

Este impuesto (Código fiscal de la provincia de La Pampa, 1999), tiene como objeti-vo:

“Artículo 218.- Estarán sujetos al Impuesto de Sellos, de conformidad con lasdisposiciones del presente Título, los actos, contratos y operaciones de carácteroneroso, formalizados en el territorio de la Provincia, suscriptos en instrumen-tos públicos o privados que exterioricen la voluntad de las partes.

También se encuentran alcanzados aquellos actos, contratos y operaciones de carácteroneroso realizados fuera de la jurisdicción provincial pero que produzcan sus efectosdentro de ella. También es el caso de las operaciones de compraventa de cereales, olea-ginosos, productos o subproductos de la ganadería o agricultura, frutos del País y semo-vientes, cuando en los respectivos instrumentos o registros conste que a la fecha de ce-lebración del contrato dichos bienes se encontraban ubicados en la Provincia. La Ley Nº 1.974, “Impositiva Anual” (2002), ha fijado para el año en curso las si-guientes alícuotas para la comercialización de productos primarios:

• 4 ‰ para operaciones primarias o secundarias de compra-venta alcontado o a plazo de cereales, oleaginosas y granos en general, siempreque sean registradas en Bolsas, Cámaras o Asociaciones con personeríajurídica y formalizadas por las partes en los formularios oficiales quelas Bolsas emitan.

• 10 ‰ para las operaciones de compra-venta de semovientes.

Existen otras alícuotas que gravan los distintos actos, contratos u operaciones quepuedan efectuarse dentro del territorio provincial pero que escapan al objeto de esteestudio.

LEY DE EMERGENCIA AGROPECUARIA DE LA PAMPA

Creada en la provincia de La Pampa para solucionar, parcialmente, el problema de lasinundaciones. Tiene como objetivo declarar por tiempo determinado el estado deemergencia agropecuaria a una región delimitada catastralmente cuando, por fac-tores no previsibles o inevitables e inimputables al productor, resulte afectada laproducción o la capacidad productiva en por lo menos un 50% (Ley 1.785 de laprovincia de La Pampa, 1998). Cuando la producción, o la capacidad productiva afecta-da superara el 80%, la zona será declarada en estado de desastre agropecuario portiempo determinado. Esta Ley tiene como beneficios para aquellos titulares de parcelas declaradas enemergencia o desastre (Ley 1.785 de la provincia de La Pampa, 1998):

a) La prórroga para el pago del “Impuesto Inmobiliario Rural”, 150 díascorridos posteriores a la fecha de declaración del estado de emergen-cia.

b) La prórroga mencionada en el inciso anterior por el término de 240

c) días corridos para los casos de desastre agropecuario.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001_____________________________________________________________________________________

65

d) El otorgamiento de créditos especiales que surjan de convenios entreel Estado Provincial con instituciones bancarias, oficiales o privadas.

Para acceder a los beneficios indicados, los productores agropecuarios deberán pre-sentar ante las municipalidades y comisiones de fomento, donde se encuentren ubicadassus explotaciones, una declaración jurada solicitando la emergencia o desastre agrope-cuario. Si bien, la ley de emergencia agropecuaria trae soluciones, al menos transitorias, noayudará demasiado al sector, quien necesita políticas de fondo.

Nota: los autores agradecen a los CPN Alisón, Ricardo y Tosso, Eduardo, por sus comentarios ysugerencias.

BIBLIOGRAFÍA

AFIP – DGI. (1997)“Resolución General 18 y sus modificatorias”. Boletín oficial28.736 del 23 de setiembre. Buenos Aires, Argentina.AFIP – DGI. (1998)“Resolución General 129 y sus modificatorias”. Boletín oficial28.886 del 28 de abril. Buenos Aires, Argent ina.Balán, O. (2001) “Los impuestos y la actividad agropecuaria”. Consejo Profesional deCiencias Económicas. Santa Rosa, La Pampa.Código fiscal de la provincia de La Pampa. (1999). Texto ordenado. Subsecretaría demedios de comunicación. Gobierno de la provincia de La Pampa. Santa Rosa, Argent i-na.DGI. (1991) “Resolución General 3419 y sus modificatorias”. Boletín oficial del 29 deoctubre. Buenos Aires. Argentina.DGI. (1995)“Resolución General 4059 y sus modificatorias”. Boletín oficial del 25desetiembre. Buenos Aires, Argentina.Diez, H. (1994) “IVA”. Errepar. Buenos Aires, Argentina.Eidelman, J. (1999) “Régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Monotri-buto”. Federación empresaria, hotelera, gastronómica de la República Argentina. SantaRosa, La Pampa.Ley Nacional 20.628 y sus modificatorias. (1973). Boletín oficial del 31 de diciembre.Buenos Aires, Argent ina.Ley Nacional 20.631 y sus modificatorias. (1973). Boletín oficial 22.821 del 31 dediciembre. Buenos Aires, Argentina.Ley Nacional 24.977 y sus modificatorias. (1998). Boletín oficial 28.931 del 6 de ju-lio. Buenos Aires, Argent ina.Ley Nacional 25.413 y sus modificatorias. (2001). Boletín oficial 29.616 del 26 demarzo. Buenos Aires, Argentina.Ley 1.785 de la provincia de La Pampa. (1998). Subsecretaría de medios de comuni-cación. Gobierno de la provincia de La Pampa. Santa Rosa , ArgentinaLey 1.974 de la provincia de La Pampa. (2002). Dirección General de Rentas. Go-bierno de la provincia de La Pampa. Santa Rosa, ArgentinaReig, E. (1992) “Impuesto a las Ganancias”. Ediciones Machi. 8ª ed. Buenos Aires.Argent ina.www.infoleg.mecon.gov.ar

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________

66

RELEVAMIENTO DE INFECCIONES PRODUCIDAS POR MYCOPLASMA SINOVIAE Y MYCOPLASMA GALLISEPTICUM EN POLLOS PARRILLEROS FAENADOS EN GENERAL PICO POR LA TÉCNICA DE AGLUTINACIÓN

RÁPIDA EN PLACA Baruta, D.A.; Ardoino, S.M.; Marengo, M.L. Cátedras de Enfermedades Infecciosas y de Producción de Aves y Pilíferos y Patología Aviar. Facultad de Ciencias. Veterinarias. General Pico, La Pampa. UNLPam. [email protected] RESUMEN Se realizó un relevamiento en pollos parrilleros destinados a faena en la ciudad de General Pico para conocer la seroprevalencia de anticuerpos contra Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma sinoviae. Se obtuvieron 400 muestras, los cuales se sometieron a la prueba de Aglutinación Rápida en Placa (ARP) con antígeno comercial para ambos patógenos, resultando 5 aves (1,25%) positivas a M. gallisepticum y 3 aves (0,75%) positivas a M. sinoviae. Estos resultados permiten concluir que en la actualidad la micoplasmosis no es una enfermedad importante en dicha ciudad, tal como sí lo es en otras zonas del país. Palabras clave: micoplasmosis, M. gallisepticum, M. sinoviae, Aglutinación Rápida en Placa. A survey in infections caused by Mycoplasma sinoviae and Mycoplasma galisepticum in broiler chickens slaughtered in General Pico using the Slide Quick Agglutination technique. SUMMARY A survey on broiler chickens that were allotted to slaughtering in the city of General Pico to know the antibodies sero prevalence against Mycoplasma gallisepticum and Mycoplasma sinoviae. 400 samples were taken. The samples underwent the Slide Quick Agglutination technique (ARP) with commercial antigen for the two pathogen agents, resulting 5 fowls (1.25%) positive to Mycoplasma gallisepticum and 3 birds (0.75%) positive to Mycoplasma sinoviae. Considering these outcomes the conclusion is that mycoplasmosis is not a considerable pathology in the city at present, such as it actually is in other regions of the country. Key words: mycoplasmosis, Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma sinoviae, Slide Quick Agglutination. INTRODUCCIÓN

Las infecciones producidas en las aves por Mycoplasma gallisepticum y Mycoplasma sinoviae se conocen genéricamente como micoplasmosis y dan origen a pobres rendimientos productivos y fuertes pérdidas económicas (Cerdá et al., 1999).

En la ciudad de General Pico se comenzó a desarrollar una pequeña industria de producción de parrilleros, de la cual no se conocen datos acerca de seroprevalencia de anticuerpos contra M. gallisepticum y M. Sinoviae.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________

67

Son conocidos los efectos negativos que produce la infección por micoplasmas en pollos parrilleros, que incluyen pérdidas por muertes, decomisos, gastos adicionales en antibioticoterapia y baja perfomance productiva (Colussi,1998).

En zonas de gran concentración avícola la presencia de anticuerpos contra uno u otro tipo de mycoplasmas es frecuente, tal como sucede en nuestro país en la provincia de Entre Ríos (Cerdá et al., 1998).

Durante años se ha tratado de batallar contra esta patología mediante diferentes intentos, por un lado con énfasis en el tratamiento antibiótico y por otro a través de la obtención de progenies libres de micoplasmas. Sin embargo, después de treinta años de lucha, la situación no ha mejorado significativamente. Por el contrario la presencia del agente etiológico continúa sin modificarse (Poveda, 1990).

El objetivo del presente trabajo es conocer la seroprevalencia de anticuerpos contra M. sinoviae y M. gallisepticum en pollos parrilleros faenados en la ciudad de General Pico para de esta manera desarrollar estrategias de control sanitario. MATERIALES Y METODOS

El número de sueros problema se acordó en 400, lo que implicó obtener sangre de 40 aves faenadas cada vez durante 10 semanas consecutivas. Esto supone el 5% de la faena semanal de los establecimientos habilitados en la ciudad de General Pico. La razón por la cual las muestras se tomaron en diferentes ocasiones fue tratar de obtenerlas de diferentes criaderos, para tener una idea más acabada de la situación en la zona, ya que no se dispone de datos previos acerca de la ocurrencia de la enfermedad. La toma de muestras se llevó a cabo en aves de edad variable entre 60 y 90 días de vida, en el momento del sacrificio. Las aves de las cuales se extrajo la muestra se eligieron al azar entre las que se sacrificaban ese día. Se trabajó siempre en el mismo establecimiento faenador, perteneciente al Instituto Correccional Abierto U 25, el cual cuenta con habilitación de SENASA. Una vez lograda la muestra de sangre se obtuvo el suero y con él se realizó la prueba de ARP. Los sueros no fueron congelados.

Para la realización del test se utilizaron antígenos comerciales*. En el caso de M. gallisepticum el antígeno consiste en una suspensión de M. gallisepticum muertos y coloreados, cepa S6 de Adler (U.S.A.), y para Micoplasma sinoviae el antígeno es una suspensión de M. sinoviae muertos y coloreados, cepa WVU-1853 (A.T.C.C.). En ambos casos los antígenos fueron estandarizados contra un suero standard.

La técnica que se utilizó es la tradicional y se llevó a cabo con la ayuda de un aglutinoscopio con luz inferior.

En un primer paso se colocó una gota de antígeno y se le adicionó una gota de suero de aproximadamente el mismo tamaño. Las gotas se mezclaron con la ayuda de una varilla de vidrio, formando una dispersión circular de aproximadamente 1,5 cm de diámetro. Se ayudó a la aglutinación mediante la rotación de la placa.

Los resultados positivos se evidenciaron dentro de los 2 primeros minutos de realizada la prueba cuando se visualizó floculación de color azul. El tamaño de los flóculos formados fue variable, dependiendo en gran parte de la concentración de anticuerpos en el suero. Las aglutinaciones obtenidas luego de los dos minutos se consideraron negativas. * Nobilis Antígeno Ms y Nobilis Antígeno Mg Laboratorio Intervet

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________

68

Una vez realizadas las determinaciones, se procedió a la higiene y desinfección del material utilizado y descarte de envases vacíos, de acuerdo a las normas de bioseguridad utilizadas en la facultad de Ciencias Veterinarias. RESULTADOS

De los 400 sueros obtenidos, se encontró que 5 fueron positivos a ARP para M.

gallisepticum, lo que representa el 1,25% del total; en tanto que para M. sinoviae se obtuvieron 3 sueros positivos, es decir el 0,75%. Ninguno de los sueros positivos a M. synoviae lo fue a M. gallisepticum. Cuadro 1: resultados de las pruebas ARP. Positivos % positivos Negativos % negativos M gallisepticum 5 1,25 395 98,5 M. sinoviae 3 0,75 397 99,25 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Si bien la prueba se debe utilizar como diagnóstica del lote y no en forma individual, se pueden considerar alentadores los resultados obtenidos, ya que las aves testeadas provienen de establecimientos multietáreos donde el control sanitario para la mayor parte de las enfermedades infecciosas y la micoplasmosis en particular, es prácticamente inexistente.

Los resultados obtenidos indican porcentajes bajos, que permiten pensar en una población donde la micoplasmosis no es un problema en la actualidad.

Estos resultados son muy diferentes a los hallados utilizando la misma metodología en una zona de alta concentración de productores de aves, como es la provincia de Entre Ríos, donde el diagnóstico arrojó una seropositividad del 66,6% para M. sinoviae y 0% para M. gallisepticum, lo que demuestra hay una amplia difusión del primer microorganismo. Por su parte, la Provincia de Entre Ríos es el único lugar del país que cuenta con un relevamiento de este tipo.

La importancia de la determinación de la seroprevalencia de anticuerpos contra micoplasmas en nuestra ciudad, radica en determinar cuál es la situación sanitaria con respecto a este microorganismo. A partir de aquí será posible tomar decisiones para lograr una producción ordenada, teniendo en cuenta la tríada ecológica, protegiendo a las aves, el medioambiente y logrando un producto final de mayor calidad higiénico-sanitaria. BIBLIOGRAFÍA Cerdá, R.; Yamazaki, E.; Xavier, J.; Roncoroni, C.; Petruccelli, M.; Menéndez, N. 1999. Estudio serológico y tipificación de cepas de micoplasmas de la provincia de entre Ríos. Therios 145: 33-38.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________

69

Colussi, A.D. Micoplasmosis: la dirección correcta. Junio 1998. CAPIA informa 174: 19-20. Jordan, F.T.W. Avian mycoplasmosis. 1996. Poultry Diseases, Fourth Edition. W.B. Saunders. p. 81-93. Kleven, S.H. 1977. Mycoplasma sinoviae infection. Diseases of Poultry. Iowa University Press. p. 220-228. Ley, D.H.; Yoder Jr., H.W. 1997. Micoplasma gallisepticum infection. Diseases of Poultry. Iowa University Press. p. 194-207. Office International des Epizooties. 2000. Manual of standars Diagnostic tests and vaccines 2000. Avian mycoplasmosis. Part 2, Section 2.7. Chapter 2.7.3. Poveda, J.B.; Carranza, J.; Miranda, A.; Garrido, A; Hermoso, M.; Fernández, A.; Doménech, J. 1990. An epizootiological study of avian micoplasmas in Southern Spain. Avian Pathol. 19: 627-633. Senterfit, L. 1983. Preparation of antigen and antisera. Methods in mycoplasmology. First edition. Academic Press. NY, USA. Vol. I: 401-404. Stipkovitz, L. 1997. Diagnóstico serológico de la infección por micoplasma en pollos y pavos. CAPIA informa 168: 5-12. Yoder Jr., H.W. 1989. Nonespecific reactions to mycoplasma serum plate antigens induced by inactivated poultry disease vaccines. Avian Dis. 33: 60-68.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

70

EFECTO HIPOGLUCEMIANTE DE VERBESINA ENCELIOIDES.

Toribio, M. S.1; Skliar, M.I.2

1Cátedra de Farmacología, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116, General Pico (La Pampa). 2Cátedra de Farmacognosia, Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur. San Juan 670, Bahía Blanca (Buenos Aires). RESUMEN Los seres humanos y los animales, especialmente caninos y felinos, son las especies en las que se ha diagnosticado con mayor frecuencia la Diabetes mellitus. Ante la necesidad de fuentes alternativas de drogas hipoglucemiantes y con el objeto de encontrar nuevas drogas con esta propiedad, se estudió el efecto del extracto acuoso de capítulos de Verbesina encelioides (Ve) sobre los niveles de glucosa sérica en ratones normales e hiperglucémicos transitorios. En ambos ensayos se sometieron a los animales a un ayuno previo de 15 horas. A diferentes grupos de ratones normales se les administró por vía oral 2, 3 y 4 g de extracto acuoso de Ve por kg de peso. Luego de 6 horas se determinó la glucemia. El grupo control sólo recibió el vehículo. Los niveles de glucosa sérica en los animales tratados con 2 y 3 g de extracto acuoso de Ve por kg de peso, fueron significativamente menores a los del grupo control (P<0,01). La dosis de 4 g/kg resultó letal para la totalidad de los ratones. Se evaluó el efecto de la administración de 2 g de Ve por kg de peso en ratones, los que, 30 minutos después, fueron convertidos en hiperglucémicos transitorios por una dosis vía oral de 3 g de glucosa por kg de peso. El grupo control sólo recibió vehículo y glucosa. Se determinó la glucemia 1, 2, 3 y 4 horas después de la administración de glucosa. Se relacionaron estos valores con los niveles de glucemia basal. Las diferencias de las glucemias con el valor basal fueron significativamente menores en el grupo tratado que en el grupo control (P<0,01). Palabras claves: Verbesina encelioides – hipoglucemia – diabetes. Hypoglycemic effect of Verbesina encelioides SUMMARY Human beings and animals, specially canine and feline, are the species in which Diabetes mellitus has been more frequently diagnosed. Due to the need of finding alternative sources of hypoglycemic drugs and in order to get new drugs with this property, the effect of the aqueous extract of heads of Verbesina encelioides (Ve) was studied on glycemia levels in common mice and in transitory hyperglycemic once. In both assays animals were unfed for 15 hours. The different groups of common mice received an oral doses of 2, 3 and 4 g of aqueous extract of Ve per kg weight. After 6 hours glycemia was determined. The control group only received the vehicle. The glycemia levels in animals treated with 2 and 3 g/kg were significantly smaller to those of the control group (P<0.01). The 4 g/kg dose was lethal for all mice. The effect of the administration of 2 g Ve per kg weight on mice was evaluated. After 30 minutes, each mouse received an oral dose of 3 g of glucose per kg of weight, to become transitory

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

71

hyperglycemic mice. The control group only received the vehicle and glucose. Glycemia was determined 1, 2, 3 and 4 hours after glucose was administered. These values were related to the basal glycemia levels. The differences between glycemia and basal values was significantly smaller in the group treated than in the group control (P<0.01). Key words: Verbesina encelioides - hypoglycemia - diabetes. INTRODUCCIÓN

La hiperglucemia es un síntoma que, con cierta frecuencia, aparece en la clínica humana y veterinaria. El conjunto de trastornos metabólicos en el cual la utilización de la glucosa está alterada y produce hiperglucemia se denomina Diabetes mellitus. En el hombre esta enfermedad tiene una alta incidencia (4 a 5%) en todo el mundo. Los caninos y felinos son las especies animales en las que se ha diagnosticado más frecuentemente (Watson, 1997).

Las drogas corrientemente utilizadas para tratarla fallan en alcanzar el ideal de normoglicemia y en la prevención de las complicaciones, siendo la muerte, en muchos casos, el desenlace final de la enfermedad (Marles y Farnsworth, 1995).

Por lo expuesto, hay una clara necesidad de fuentes alternativas de drogas hipoglucemiantes orales o parenterales y también de diferentes estrategias de terapia.

Por centurias las plantas han sido usadas en la medicina folclórica para el tratamiento de la diabetes, especialmente en países del tercer mundo, existiendo más de 1.200 especies, incluidas en 725 géneros y en 183 familias. Entre estas últimas, las más comúnmente citadas en la bibliografía y que han sido usadas con ese fin son Fabaceae, Asteraceae, Laminaceae, Euphorbiaceae y Compositae (Marles y Farnsworth, 1995). La distancia filogenética entre estos grupos de familias son un fuerte indicador de la variedad de constituyentes activos en la naturaleza que podrían ser una fuente potencial para la obtención de drogas antidiabéticas. Esto indica la importancia de los estudios fitoquímicos y farmacológicos para el descubrimiento de nuevas plantas con propiedades hipoglucemiantes.

Verbesina encelioides (Ve) pertenece a la familia de las Compuestas, conocida vulgarmente como “girasolillo”. Se desarrolla en forma natural y abundante en casi todo el territorio pampeano. Es reconocida como maleza en todo el país y crece especialmente en las cercanías de las viviendas humanas (Cano, 1988). Se conoce el principio tóxico de esta planta y está ampliamente descripta la sintomatología y lesiones patológicas en ovinos (López et al., 1996; Keeler et al., 1986), pero está muy poco estudiada desde el punto de vista farmacológico. No es reconocida en el acervo popular como una planta medicinal. Sin embargo, en una revisión bibliográfica se menciona su actividad hipoglucemiante (Marles y Farnsworth, 1995). En la India se realizó una somera evaluación farmacológica de esta planta (Jain et al., 1988).

El objetivo de este trabajo fue demostrar que la maleza que crece en la provincia de La Pampa tiene propiedades hipoglucemiantes, debido a que no existen trabajos de referencia sobre Ve de esta región que confirmen las propiedades que se le atribuyen.

MATERIALES Y MÉTODOS 1. Preparación del extracto de Verbesina encelioides

Los capítulos de Ve se recolectaron en el mes de abril en la zona rural de General Pico, La Pampa, Argentina. Fue autenticada por el profesor P. E. Steibel, Curador del

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

72

Herbario de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa, donde un espécimen ha sido depositado (M. Toribio 1. SRFA).

Los capítulos de Ve se secaron en estufa a 35 °C durante 3 días. Al material seco, en cantidad suficiente teniendo en cuenta el peso de los ratones de cada ensayo en particular, se le agregó 200 ml de agua destilada y se llevó a ebullición durante 20 minutos (2x). Ambas extracciones se juntaron, se filtraron por papel de filtro y se llevaron a sequedad en rotavapor. Se utilizó una solución de Tween 80 al 0,05% como vehículo del extracto acuoso seco de Ve para realizar los correspondientes bioensayos. 2. Bioensayos

Para ambos ensayos se utilizaron ratones CF1 hembras de un peso promedio entre 35 a 45 g, a los que se sometió a un ayuno de 15 horas con agua ad-libitum. La vía de administración fue la oral en todos los casos, utilizando una sonda bucoesofágica. Las extracciones de sangre se realizaron por punción en el plexo venoso retrobulbar del ojo. Las muestras de sangre se recolectaron en capilares heparinizados e inmediatamente se centrifugaron a 1.500 rpm durante 5 minutos. Con el suero obtenido se realizaron las determinaciones de glucemia (mg/100 ml) por medio del método de la glucosa-oxidasa, obteniéndose datos estadísticos mediante el test “t” de Student (Snedecor y Cochran, 1967).

2.1. Con el objeto de determinar la dosis hipoglucemiante de los capítulos de Ve se utilizaron 40 ratones. Se dividieron al azar en 4 grupos de 10 ratones cada uno. El Grupo control (GC) recibió 1 ml de una solución de Tween 80 al 0,05%. A los tres grupos restantes se le administró 2 (GT2), 3 (GT3) y 4 (GT4) g de extracto acuoso de Ve por kg de peso respectivamente. Transcurridas 6 horas de la administración se extrajeron muestras de sangre de todos los grupos y se determinó la glucemia. Las dosis empleadas y el tiempo transcurrido entre la administración de las mismas y la extracción de sangre fueron el resultado de sendos ensayos dosis-respuesta.

2.2. Para determinar el efecto de Verbesina encelioides en ratones hiperglucémicos transitorios, es decir aquellos a los cuales se les provoca un aumento de la glucemia por administración de glucosa, se realizaron determinaciones de glucemia basal a todos los ratones del ensayo (n = 10). Cinco de ellos se usaron como grupo control (GC), administrándoseles 1 ml de una solución de Tween 80 al 0,05% por vía oral a cada uno y los restantes recibieron una dosis de 2 g de Verbesina encelioides por kg de peso (GT). Treinta minutos más tarde, se administró una dosis de glucosa de 3 g/kg vía bucoesofágica (Chen et al., 2000). Se hicieron extracciones de sangre a l, 2, 3 y 4 horas posteriores a la administración de glucosa y se determinó la glucemia.

RESULTADOS

En la Tabla 1 se muestran los efectos de 2, 3 y 4 g de extracto de Ve por kg de peso, luego de 6 horas de administrado, sobre la variación de los niveles de glucosa en suero de ratones normales, respecto en cada caso al grupo control. Los datos registrados permiten observar que los niveles de glucosa en los animales tratados con 2 y 3 g/kg fueron significativamente menores a los del grupo control (P<0,01) para ambos casos. La dosis de 4 g/kg resultó letal para la totalidad de los ratones, ya que, 6 horas después de la administración del extracto, algunos estaban muertos y otros agonizando.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

73

Tabla 1. EFECTO DE DIFERENTES DOSIS DE EXTRACTO ACUOSO DE CAPÍTULOS DE VERBESINA ENCELIOIDES SOBRE LA VARIACIÓN DE LOS NIVELES DE GLUCEMIA EN RATONES NORMALES

Grupos Dosis Ve (g/kg)

Glucemia (mg/100ml) promedio ± S.D.

GCa --- 117,5 ± 21,39

GT2b 2 67,85 ± 13,83e

GT3c 3 81,86 ± 12,40e

GT4d 4 ----- a, b, c Los valores representan promedio ± S.D. de los niveles de glucemia, luego de 6 horas de la administración del vehículo y de 2 y 3 g de Ve por kg de peso respectivamente. d La dosis de 4 g de Ve por kg de peso provocó la muerte de la totalidad de los ratones. e Test “t” de Student P<0,01, n = 10. Comparación del grupo tratado con 2 y 3 g de Ve por kg de peso respecto al grupo control.

Estos resultados se tomaron como base para el bioensayo con ratones hiperglucémicos transitorios (ver ítem 2.2. de Materiales y Métodos), donde se trabajó con la dosis de 2 g/kg, por presentar mayor margen de seguridad respecto que la de 3 g/kg (más cercana a la dosis tóxica).

En la tabla 2 se observan las diferencias entre los niveles de glucemia a 1, 2, 3 y 4 horas después de la administrtación de 3 g de glucosa por kg de peso y los valores iniciales de glucemia, previos a la administración del vehículo o de 2 g de extracto acuoso de Ve por kg de peso respectivamente. De la observación de los resultados se puede inferir que a 1, 2, 3 y 4 horas de la administración de glucosa, la diferencia con el valor inicial fue significativamente menor (P<0,01) que en el grupo control. Tabla 2. EFECTO DE EXTRACTO ACUOSO DE CAPÍTULOS DE VERBESINA ENCELIOIDES SOBRE LA VARIACIÓN DE LOS NIVELES DE GLUCEMIA EN RATONES HIPERGLUCÉMICOS TRANSITORIOS

Grupos Diferencia de

glucemia

(mg/100 ml)(1 h) c

promedio ± S.D.

Diferencia de glucemia

(mg/100 ml) (2 h)d

promedio ± S.D.

Diferencia de glucemia (mg/100)

(3 h)e

promedio ± S.D.

Diferencia de glucemia

(mg/100) (4h)f

promedio ± S.D.

GCa 194,5 ± 115,0 130,3 ± 59,53 79,24 ± 38,49 48,22 ± 23,36 GTb 19,44 ± 18,32g - 40,56 ± 22,50 g - 47,06 ± 7,50 g -51,78 ± 13,32g

a Todos los animales recibieron una dosis de Tween 80 al 0,05% y 30 minutos después 3 g de glucosa por kg de peso. b Todos los animales recibieron una dosis de 2 g de extracto de Verbesina encelioides por kg de peso y 30 minutos después 3 g de glucosa por kg de peso. c, d, e, f Diferencia entre glucemias después de 1, 2, 3 y 4 horas de administración de 3 g de glucosa por kg de peso y glucemia basal del mismo grupo respectivamente. g Test “t” de Student (P<0,01), n = 5. Comparación de las diferencias entre GT y GC de los valores de glucemia obtenidos a 1, 2, 3, y 4 horas después de la administración de 3 g glucosa por kg de peso y la glucemia basal respectivamente. DISCUSIÓN

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

74

En concordancia con la dosis utilizada en conejos por Jain et al. (1988), en ratones,

la dosis hipoglucemiante efectiva de Ve recolectada en la provincia de La Pampa, luego de un ayuno de 15 horas, es de 2 g de extracto acuoso de Ve por kg de peso. La dosis de 3 g/kg también resulta efectiva, siendo las diferencias muy significativas respecto al grupo control. Una dosis de 4 g/kg resultó ser letal en la totalidad de los animales ensayados, en idénticas condiciones que los otros grupos. Experiencias en ovinos demostraron que una dosis de 5 g/kg es tóxica y una dosis de 6,3 g/kg produce la muerte en animales que han permanecido en ayuno durante la noche previa al ensayo (López et al., 1996).

De los resultados obtenidos en el bioensayo con ratones hiperglucémicos transitorios, observamos que el extracto acuoso de capítulos de Verbesina encelioides en una dosis de 2 g/kg produce una disminución significativa entre las diferencias de glucemia obtenidas a 1, 2, 3 y 4 horas después de la administración de 3 g de glucosa por kg de peso respecto al valor inicial al compararla con el grupo control. BIBLIOGRAFÍA Cano, E. (1988). Pastizales naturales de La Pampa. Descripción de las especies más importantes. Convenio AACREA-Provincia de La Pampa. Impreso en Argentina.Tomo I, p. 92-93. Chen, H.; Feng, R.; Guo, Y.; Sun, L.; Jiang. J. (2001). Hypoglycemic effects of aqueous extract of Rhizoma Polygonati Odorati in mice and rats. Journal of Ethnopharmacology 74: 225-229. Jain, S.C.; Purohit, M.; Sharma, R. (1988). Pharmacological evaluation of Verbesina encelioides. Phytotherapy Research 2: 146-148. Keeler, R.F.; Johnson, A.E.; Stuart, L.D. (1986). Toxicosis from and possible adaptation to Galega officinalis in sheep and the relationship to Verbesina encelioides toxicosis. Vet. Human. Toxicol. 28: 309-315. López, T.A.; Campero, C. M.; Chayer, R.; Cosentino, B.; Caracino, M. (1996). Experimental toxicity of Verbesina encelioides in sheep and isolation of galegine. Vet. Human. Toxicol. 38: 417- 419. Marles, R.J.; Farnsworth, N.R. (1995). Antidiabetic plants and their active constituents. Phytomedicine 2: 137-189. Snedecor, G. W.; Cochran, W. G. (1967). Statistical methods. Iowa State University. Press, Ames, EE.UU., p. 120 –134. Watson, T.D.G. (1997). Diabetes mellitus en el gato. Rev. Med. Vet. 78: 319-321.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

76

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA EN EL GÉNERO MYCOBACTERIUM.

Oriani, D.S.1; Bruni, M.2; Alvarez Rubianes, N.1 1Cátedra de Microbiología Especial y Virología. 2Cátedra de Biología. Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam. General Pico. La Pampa. RESUMEN En el presente trabajo se analiza la importancia de la microscopía electrónica como herramienta en el estudio de microorganismos. Se realiza además un análisis de los distintos métodos de trabajo en muestras bacteriológicas en microscopio de transmisión confeccionando un protocolo de trabajo adaptado a las características estructurales de las micobacterias ambientales. Electronic Microscopy in Mycobacterium SUMMARY In the present work the importance of electronic microscopy is analyzed as a tool in the study of microorganisms. Besides, an analysis of different working methods on bacteriologic samples is done in transmission microscope preparing a work protocol adjusted to the structural characteristics of the environmental mycobacteria.

INTRODUCCIÓN

Muchos de los avances de la microbiología están ligados al perfeccionamiento del microscopio. El examen microscópico de los microorganismos se realiza con microscopio óptico y/o electrónico. Si bien el microscopio óptico ha tenido una importancia crucial en el desarrollo de la microbiología como ciencia, ya sea, desde los rudimentarios microscopios del siglo XVII de Robert Hooke, y de Antony van Leeuwenhoek, hasta los actuales microscopios ópticos de campo claro, campo oscuro, fluorescencia y contraste de fase de suma utilidad en la microbiología clínica, no aportan al conocimiento de la estructura íntima de las células, debido al escaso poder de resolución que presentan: 0,2 µm.

La resolución del microscopio de luz (d) aumenta cuando disminuye la longitud de onda (λ) de la luz utilizada en la iluminación (Ecuación de Abbé):

d: 0,5λλλλ / n sen θθθθ. Con el descubrimiento de los electrones por Thomson, en 1897, y simultáneas

investigaciones sobre campos magnéticos y eléctricos por importantes físicos como Broglie, Schrodinger, Davisson y Reid, entre otros, contribuyeron a que Ruska en 1930 desarrollara el primer microscopio electrónico, donde los electrones generados por un filamento de tugsteno en alto vacío y desplazados por lentes solenoides se comportaban como rayos de luz.

Los primeros microscopios electrónicos presentaban un poder de resolución de 10 nm y hacia 1949 se había logrado llegar a 1 nm. Cuando los electrones “iluminan” el espécimen la resolución del microscopio aumenta enormemente debido a que la longitud de onda de dicha radiación es de aproximadamente 0,005 nm, unas 100.000 veces menor que la de la luz visible, otorgándole al microscopio electrónico de transmisión un poder de resolución de 0,5 nm, lo cual permite la visualización y estudio de estructuras celulares (Prescott et al.,1996).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

77

El primer ensayo exitoso que permitió visualizar la anatomía de las células bacterianas por microscopía electrónica lo realizaron Chapman y Chapman en el año 1959, mediante secciones finas de Bacillus cereus. La visualización de la estructura bacteriana puede diferir de acuerdo al fijador químico empleado. Así por ejemplo, una bacteria fijada directamente con tetróxido de osmio (Os O4) presentará el material nuclear en forma fibrilar, mientras que si la fijación se realiza en glutaraldehído - acetato de uranilo, o bien glutaraldehído - Os O4 el material nuclear es coagulado y condensado. Otros factores, tales como la osmolaridad, ausencia y/o presencia de cationes y su concentración en el buffer empleado, la temperatura de fijación, así también si las células son fijadas directamente en el medio de cultivo o bien si son previamente centrifugadas, afectan la morfología celular. Los iones uranilo y los cationes bivalentes parecen ser esenciales en la fijación ya que forman enlaces cruzados con las proteínas celulares, actuando como fijadores fuertes (Holt y Beveridge, 1981).

Las técnicas empleadas en microscopía electrónica deben ser modificadas de acuerdo a la arquitectura básica de la célula bacteriana a investigar. Así por ejemplo, las bacterias Gram negativas presentan en la pared celular más lípidos que las bacterias Gram positivas, algunas bacterias carecen de pared celular, otras presentan cápsulas de polisacáridos. Algunas células elaboran un gran sistema intracitoplasmático de membranas, otras presentan esporas como forma de resistencia a las condiciones adversas, mientras que otras almacenan nutrientes en gránulos intracitoplasmáticos. Hay bacterias móviles debido a que presentan pilis y/o flagelos externos y en algunos casos flagelos periplasmáticos.

Dentro de los géneros bacterianos clasificados por el manual Bergey se encuentra el género Mycobacterium. Este género se caracteriza por que son bacterias Gram (+), con alto contenido de guanina citocina (62-71 mol %), cuya pared presenta un alto contenido de lípidos, ceras y ácidos micólicos. El género Mycobacterium presenta especies patógenas y potencialmente patógenas para el hombre y los animales, y otras especies que son saprófitas. La patogenicidad del género Mycobacterium reside en la pared celular, debido al alto contenido de lípidos de la misma (60 % del peso seco de la pared) que le confieren a estos microorganismos propiedades tales como: la ácido alcohol resistencia; la disposición en empalizada y la formación de cordones; un prolongado tiempo de generación (hasta 18 hs.); sobrevida a la lisis de las enzimas lisosomales del macrófago, con la consiguiente reproducción intracelular, originando así infecciones de curso crónico .

Muchos de los componentes de la pared celular, del género Mycobacterium, tales como polisacáridos, proteínas y lípidos, son antigénicos. Algunos de ellos son específicos de especie, mientras que otros son compartidos por varias especies del mismo género (Harboe et al., 1992).

La pared celular es entonces responsable tanto de la patogenicidad como de desencadenar inmunidad en el huésped infectado. Dicha inmunidad celular se evidencia a través de la reacción de Mantoux (PPD).

Si bien se conoce la estructura de la pared celular del Mycobacterium tuberculosis, se desconoce la composición de la misma en las micobacterias saprófitas, que, aunque no producen patogenicidad, es posible que interfieran en el diagnóstico de la tuberculosis animal a través de la PPD.

El estudio de la pared celular de las especies saprófitas del género Mycobacterium mediante técnicas de microscopía electrónica complementará estudios inmunológicos en animales de laboratorio en pos de esclarecer la posible interferencia en el diagnóstico de la tuberculosis animal “in vivo”.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

78

MATERIALES Y MÉTODOS

Se detallan una serie de protocolos para microscopía electrónica de transferencia (MET) en bacterias con algunas semejanzas estructurales al género Mycobacterium:

Según la publicación de Enrique Ramírez Bon (1991), de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, se utiliza el siguiente protocolo: 1) Cultivo bacteriano en medio líquido: centrifugado a 14000 r.p.m. en centrífuga ependorff. 2) Fijación primaria: al sedimento bacteriano se le agrega glutaraldehído al 2,5% en buffer fosfato 0,2 M durante 1 hora a 4 °C. 3) Se centrifuga a 14.000 r.p.m. y se retira el sobrenadante. El sedimento se resuspende en el

buffer fosfato (pH 7,2) y se vuelve a centrifugar. De esta manera se realizan 3 lavados. 4) Fijación secundaria con tetróxido de osmio al 2%, en el buffer fosfato 0,1 M con el

agregado de 3% de sacarosa, durante 2 hs., a la misma temperatura que la fijación primaria.

5) Deshidratación: las células bacterianas se concentran por centrifugación, y son deshidratadas por concentraciones crecientes de etanol en el siguiente esquema:

Deshidratante Proporción (%) Tiempo (min.)

Etanol 60 15 Etanol 70 15 Etanol 80 15 Etanol 90 15 Etanol 95 15 Etanol 100 10 Etanol 100 10 Etanol 100 10 Oxido

propileno 100 15

Oxido propileno

100 15

6) Preinclusión: las células son nuevamente centrifugadas para su concentración y son

embebidas en resinas EPON 812 de acuerdo al siguiente esquema:

Proporción Solvente - resina

Tiempo (horas)

3 1 2 1 1 2 1 3 12

7) Inclusión: las células al finalizar la preinclusión son incluidas en resina al 100%. El block

se forma en moldes de plástico y se deja polimerizar a 65 °C, durante 24 a 72 hs. 8) Cortes con ultramicrótomos modelo LKB 2088 tipo térmico, con cuchilla de diamante. 9) Montaje: grillas de cobre de 200 mallas.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

79

10) Contrastado: suspendido de la grilla en acetato de uranilo 5 minutos, lavado con agua bidestilada y posteriormente suspendido de la grilla en citrato de plomo durante 3 minutos. Se vuelve a lavar con agua bidestilada.

11) Observación de los cortes con MET 60 Kv . El protocolo de la Universidad Nacional de la Plata (Petruccelli et al., 1997) se basa en los siguientes fases del proceso: Crecimiento bacteriano en medios sólidos. 1) Fijar las células en la misma placa de petri donde desarrollaron, con una solución de

glutaraldehído al 2%, durante 20 minutos, a temperatura ambiente. 2) Retirar la solución fijadora y lavar 3 veces con PBS, durante 5 minutos cada una. 3) Postfijar con tetróxido de osmio al 1%, durante 20 minutos. 4) Retirar el fijador, repetir el lavado de acuerdo al punto 2) . 5) Levantar el cultivo bacteriano con ayuda de espátula de goma y el agregado de unos ml de

PBS. Centrifugar las células a 3.000 r.p.m., 5 minutos. Retirar el PBS y colocar el pellet a baño María a 45 °C durante 5 minutos, agregar agar al 4% en una proporción de 1:1 con el pellet de células, incubar bajo agitación durante 10 minutos. Enfriar y esperar que solidifique el agar, para luego deshidratar.

6) Deshidratación: acetona 10 al 100%.

Deshidratante Proporción (%) Tiempo (min.) Acetona 20 10 Acetona 30 10 Acetona 40 10 Acetona 50 10 Acetona 60 10 Acetona 70 10 Acetona 80 10 Acetona 90 10 Acetona 100 10 Acetona 100 10

7) Preinclusión: con resinas Spurr en el siguiente esquema:

Solvente Resina Tiempo hs 3 1 2 1 1 2 1 3 2 0 4 3 0 4 3

8) Inclusión en Spurr 100% en bloque. Polimerización a 72 °C, 12 hs. 9) Cortes con ultramicrótomo cuchilla de diamante. 10) Montaje en grillas de cobre . 11) Contrastado con acetato de uranilo y citrato de plomo.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

80

12) Observación en MET 60 kv.

Protocolo según Silva y Macedo (1984):

Cultivo de micobacterias saprófitas en medio líquido, concentradas por centrifugación (2.500 g, por 10 minutos). En el caso de Mycobacterium leprae, debido a que no es posible cultivarlo “in vitro” se recoge líquido de cavidad abdominal de armadillo, previamente inoculado con material infeccioso. 1) Fijación con 4% (w/v) formaldehído más glutaraldehído 1-2,5% (w/v) con el agregado de 10 mM Ca2+ ( GaFaCa) a temperatura ambiente, durante uno a varios días. 2) Fijación: 1 % (w/v) tetróxido de osmio, con el agregado de 10 mM Ca2+,durante 16-24 hs. 3) Fijación terciaria con 0,5 % (w/v) acetato de uranilo en buffer veronal acetato o en agua

destilada, durante una hora. 4) Deshidratación en concentraciones crecientes de etanol. 5) Infiltración en resinas Epon. 6) Contrastación con citrato de plomo durante 5 minutos o bien con PAS . En este último se

pueden seguir dos técnicas:

Thiery (1967) PTA bajo pH (1975) Ácido periódico 1% 30 min. Ácido periódico 1% 15 min. Tiosemicarbazide 1% 60 min. Ácido fosfotúngstico en 1 M-

HCl 15 min. 1% de Silver proteinato

7) Observación en Siemens (Elmiskop IA y 112) Silva et al. (1989) elaboraron otro protocolo: 1) Fijación con tetróxido de osmio al 1% en buffer Palade veronal acetato, pH 6,0

suplementado con 10 mM Ca2+ durante 16 a 24 hs., a temperatura ambiente. 2) Varios lavados con 50 mM de buffer Cacodilato, suplementado con 10 mM Ca2+, pH 7,0. 3) Postfijación con GaFaCa durante 24 hs., a temperatura ambiente. 4) Lavados con agua. 5) Postfijación en solución acuosa al 1% de acetato de uranilo durante 1 h., a temperatura

ambiente. 6) Deshidratación en gradientes de etanol. 7) Infiltración con resinas Epon. 8) Secciones ultrafinas se efectuaron con ultramicrotomo LKBIII . 9) Contrastado con citrato de plomo durante 5 minutos, o bien por el método de Thiery. 10) Observación con Siemens Elmiskop 1 A o 102. Según Veiga et al. (1997):

Los microrganismos se cultivan en medios líquidos: se concentran las células por medio de filtros Millipore. 1) Fijación con glutaraldehído al 3% más 0,5 % de Alcian Blue en 0,1M de Buffer cacodilato

(pH 7,2), durante 2hs. a temperatura ambiente. 2) Lavados con buffer cacodilato 0,2 M durante 1hora (6 lavados de10 minutos cada uno).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

81

3) Postfijación con tetróxido de osmio al 1% y 1% de nitrato de Lantanun (LaNO3) en buffer cacodilato 0,2 M y pH 7,2 a temperatura ambiente.

4) Lavado igual que el paso 2). 5) Deshidratación con gradientes de etanol, terminando con oxido de propileno. 6) Imbibición en Poly/Bed 812. 7) Secciones finas con cuchilla de diamante montadas en ultramicrótomo LKB . 8) Contrastado con Acetato de uranilo y citrato de plomo. 9) MET Philips CM-10 con voltaje de aceleración de 80 kV . Protocolo de Hespell et al. (1993).

Utiliza un cultivo bacteriano en medio líquido. 1) Las células bacterianas son concentradas por medio de centrifugación a 10.000 x g durante

10 minutos a 4 °C. 2) El pellet se resuspende en buffer cacodilato al 0,1 M con 20% de medio de cultivo,

conteniendo además 5% v/v de glutaraldehído. Se mantiene en este fijador primario durante toda la noche a 4 °C y con agitación suave.

3) La suspensión celular es centrifugada 10.000 g 10 min. 4 °C. El pellet se resuspende en buffer cacodilato 0,1 M, conteniendo 0,05 w/v de Rojo de Rutenio.

4) Lavados como en el ítem 2). 5) Las células son embebidas en agar, previa centrifugación . 6) Deshidratación. 7) Infiltración. 8) Inclusión . 9) Ultramicrótomo Reichert OM U2. 10) Contrastado con citrato, previa evaporación con carbón. 11) Las preparaciones son examinadas con Hitachi 5400 con aceleración de voltaje de 60KV. Protocolo según Smith et al. (1994). Se parte de cultivos en medios líquidos: 1) Fijación con acroleína al 5% y glutaraldehído al 0,25%, en buffer cacodilato 0,1 M y pH

7,3 con el agregado de rojo de rutenio, durante toda la noche a 4 °C. 2) Lavados con buffer cacodilato 0,1 M. 3) Las células son resuspendidas en 0,5% de ácido tánico en buffer durante 30 minutos. 4) Lavados. 5) El pellet es embebido en 2% de agar Noble. 6) Los bloques de agar son postfijados en tetróxido de osmio al 1%, conteniendo 0,1% de rojo

de rutenio, durante 1 hora a 4 °C. 7) Lavados. 8) Fijación terciaria con acetato de uranilo 1% durante 2 hs. a temperatura ambiente. 9) Deshidratación con etanol en serie de gradientes de concentración. 10) Infiltración en resinas Spurr. 11) Secciones finas con ultramicrótomo Reichert OMU2 12) Contrastado con acetato de uranilo y citrato de plomo. 13) Las envolturas bacterianas se colorean negativamente con acetato de uranilo al 1%

conteniendo 1 mg/ml de bacitracina para facilitar la penetración. 14) MET Philips EM 300 60 KV.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

82

Protocolo según Page et al. (1995): Se parte de un cultivo bacteriano en medio líquido. A) Fijación química. 1) El cultivo bacteriano es mezclado con igual volumen de glutaraldehído al 5% con 0,1 M de

buffer fosfato, 1h. a temperatura ambiente. 2) Centrifugación a bajas revoluciones por 5 minutos. 3) El pellet es lavado cuidadosamente 3 veces con 5 ml de buffer fosfato, durante 10 minutos

y con centrifugaciones de 5 minutos entre cada lavado. 4) El pellet es colocado en 2,5 ml de tetróxido de osmio al 1% (en buffer fosfato) y

resuspendido en un volumen mínimo de agar al 2%, durante toda la noche . 5) Esquema de deshidratación:

Deshidratante Proporción (%) Tiempo (min.) Acetona 25 15 Acetona 50 15 Acetona 75 15 Acetona 90 15 Acetona 100 10 Acetona 100 10

6) Esquema de infiltración: Resina empleada: LX112

Solvente Resina Tiempo (hs.) 3 1 1 1 1 1 1 3 1 0 4 12

7) Polimerización : 60 °C, 24 hs. 8) Cortes con cuchillas de cristal. 9) Contrastado con acetato de uranilo y citrato de plomo. 10) Observación: Philips EM410 MET con voltaje de aceleración de 80 KV. B) Sustitución en frío: 1) El cultivo bacteriano en medio líquido, suplementado con glucosa y peptona de pescado,

es colectado por centrifugación y enfriado rápidamente en propano líquido. No se usan pretratamientos con crioprotectores.

2) Para reemplazar el agua de la célula bacteriana se utiliza acetato de uranilo al 2% y tetróxido de osmio al 2% en acetona anhidra o etanol anhidro.

3) Infiltración en Epon 812. El resto del protocolo continúa como el A).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

83

Protocolo según Miguez et al. (1986): 1) Las células bacterianas son lavadas con 0,05 M Hepes (N-2hydroxyethilenpiperazine N’2

ácido ethanesulfónico, pH 6,8) 2) Fijación con 5% de glutaraldehído, en el mismo buffer a temperatura ambiente. 3) Lavados. 4) Postfijación con tetróxido de osmio al 1% durante 120 minutos a temperatura ambiente. 5) Lavados. 6) Fijación terciaria con acetato de uranilo al 1% durante 120 minutos. 7) Deshidratación con etanol-óxido de propileno. 8) Infiltración en resinas Epon 812. 9) Contraste con acetato de uranilo y citrato de plomo. 10) MET Philips EM 300 voltaje de aceleración 60KV. Protocolo de Brown et al. (1995): Se embeben las células bacterianas en agar al 2,5%. 1) Fijación primaria: glutaraldehído 2,5 % y formaldehído al 2,5 % en Buffer Cacodilato 0,2

M con el agregado de Alcian Blue al 0,05%, durante 20 min. a temperatura ambiente. 2) Dos lavados con buffer cacodilato y refrigeración a 4 °C durante toda la noche. 3) Fijador secundario: tetróxido de osmio al 1% con el agregado de 0,05% de Alcian Blue,

durante 30 minutos a temperatura ambiente. 4) Lavados igual que 2). 5) Deshidratación siguiendo el esquema:

Deshidratante Proporción (%) Tiempo (min.) Etanol 25 15 Etanol 50 15 Etanol 75 15 Etanol 95 15 Etanol 100 15

Acetona 100 15 Acetona 100 15 Acetona 100 15

6) Infiltración con resinas Spurr :

Resina Tiempo (hs.) 30% 2 70% 2 100% 2

7) Polimerización a 60 ° C durante 12 hs. 8) Cortes ultrafinos. 9) Grillas de cobre de 100 mesh. 10) Acetato de uranilo 1% y citrato de plomo 1% durante 10 minutos cada uno. 11) Observación Zeiss EM 10.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

84

SINTESIS DE PROTOCOLOS PARA M.E.T. P. N0

Fijación 1ªria. Vehículo Fijación 2daria Fijación 3 aria. Deshidr. Infil.-inclus.

Contrastado

1 Glut.2,5% 2 hs. 4°C

Buffer fosfato 0,2M

OsO4 +sacarosa al 3%, 2 hs.

NI Etanol de 60-100 óxido propileno

Epon 812

acetato uranilo- citrato de plomo (5 y 3 minutos respectivamente)

2 Glut. 2%, 20 minutos

PBS 1% Os O4 20 min.

NI Acetona *

Spurr *

acetato de uranilo -ctrato de plomo.

3 *Formaldehído 4% + Glutaraldehído 1-2,5% con 10mM Ca2+ 1 a más días. T. A.

*Buffer cacodilato 50mM + 10mM Ca2+

*1% OsO4 (w/v) + 10 mM Ca2+. Temp.ambiente 16-24 hs.

Acetato de uranilo 0,5% en buffer veronal 1h. TA.

Etanol Epon Citrato de plomo o Acido periódico de Schff (PAS):pH ácido, pH neutro(Thiery).

4 OsO4 1% en buffer veronal pH 6 + 10 mM Ca2+. T. A. 16-24 hs.

Buffer Cacodilato 50 mM + 10 mMCa2+.

Glutaraldehído 4% + Formaldehído 1-2,5% + 10 mM Ca2+ 24 hs. T.A.

**Acetato de Uranilo 1% 1 h. TA.

Etanol Epon *Citrato de plomo 5min. o Thiery

5 Glutaraldehído 3% 0,5 % Alcian Blue 2h. TA.

Cacodilato 0,1 y 0,2 M

LaNO3 1% + Os O4 1%

NI Etanol-oxido de propileno

Poly/Bed 812

Acetato de Uranilo-Citrato de Plomo.

6 Glutaraldehído 5%

Cacodilato 0,1 M +20% medio de cultivo

Rojo de Rutenio 0,05 w/v en buffer cacodilato

NI NI NI Carbon y citrato.

7 Glutaraldehído 0,25% + acroleina 5%+ rojo rutenio 0,1% 12 hs. 4C

Cacodilato 0,1 M

0,5% de Acido Tánico 30 min. Tetróxido de osmio 1% + Rojo de rutenio 0,1%

Acetato de uranilo 1 % 2 hs. a TA.

Etanol Spurr Acetato de uranilo + citrato de plomo Contraste negativo: acetato de uranilo al 1 % + bacitracina 1mg/ml.

8 Glutaraldehído 2,5% . 1h. TA

Buffer fosfatos 0,1M

Tetroxido de osmio 1%

NI Acetona LX112 Aacetato de uranilo-citrato de plomo

9 Glutaraldehído 5%. T.A.

Hepes. OsO4 1% 120 min.TA

Acetato de uranilo 1% 120 min.TA.

Etanol- óxido de propileno

Eon 812

Acetato de Uranilo- Citrato de plomo.

10 Glutaraldehído 2,5% + Formaldehído 2,5 % + Alcian Blue 0,05% . 20 min. a TA.

Buffer Cacodilato 0,2 M.

OsO4 1% + Alcian Blue al 0,05% 30 min. TA.

NI Enanol-Acetona

Spurr Acetato de uranilo1% 10 min Citrato de plomao 1% 10 min.

* procedimientos escogidos como apropiados en la elaboración del protocolo de MET para micobacterias ambientales; NI: no indicada.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

85

CONCLUSIONES

De los métodos utilizados se sugiere el siguiente protocolo de trabajo: 1) Las micobacterias ambientales se cultivan en medios de Stonebrink. 2) La fijación se realiza con formaldehído 4% más glutaraldehído 1-2,5% con 10 mM Ca 2+

uno a más días a temperatura ambiente 3) El vehículo utilizado es buffer cacodilato 50 mM más 10 mM Ca+2. 4) La fijación secundaria se realiza con 1% OsO4 (w/v) más 10 mM Ca2+, a temperatura

ambiente, 16-24 hs. 5) Se realiza una fijación terciaria con acetato de uranilo 1 % 1h a temperatura ambiente 6) Se deshidrata con acetona. 7) La infiltración es con resinas Spurr. 8) El contraste se hace con citrato plomo o ácido periódico de Schiff (PAS).

Se sugiere este esquema debido a que las micobacterias presentan lento crecimiento y con ello se favorece la contaminación. De esta manera se detectan fácilmente las colonias contaminantes, no así en los medios líquidos. BIBLIOGRAFÍA Brown, M.; Aldrich, H.; Gauthier, J. 1995. Relationship between glycocalyx and povidone-iodine resistence in Pseudomonas aeruginosa (ATCC 27853) biofilms. Appl. Environ. Microbiol. 61: 187-193. Harboe, M.; Wiker, H.; Nagai, S. 1992. Protein antigens of mycobacteria studied by quantitative inmunologic techniques. Clin. Infect. Dis. 14: 313-319. Hespell, R.; Kato, K.; Costerton, J. 1993. Characterization of the cell wall of Butivibrio species. Can. J. microbiol. 39: 912-921 Holt, S.C.; Beveridge, T. J. 1982. Electron microscopy: its development and application to microbiology. Can. J. Microbiol. 28: 1-53. Miguez, C.; Beveridge, T.; Ingram, J. 1986. Lipopolysaccharide changes and citoplasmic polyphosphate granule accumulation in Pseudomonas aeruginosa during growth on hexadecane. Can. J. Microbiol. 32: 248-253. Page, W.; Sherburne, R.; D’Elia, L.; Graham, L. 1995. Poly (B-hydroxybutyrate) extrusión from pleomorphic cells of Azotobacter vinelandii UWD. Can. J. microbiol. 41: 22-31. Petruccelli, M; Aguirre, J.; Jurado, S.; Armocida, A. 1997- UNLP, Fac. Cs. Veterinarias. Folleto de divulgación del servicio de Microscopia Electrónica. Prescott, L.; Harley, J.; Klein, D. 1996. Microbiology. Third Edition, WM, Brown Publishers. Ramirez Bon, Enrique. 1991. Publicación personal. Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Silva, M.; Macedo, P. 1984. Ultrastructural characterization of normal and damaged membranes of Mycobacterium leprae and of cultivable Mycobacteria. J. General Microbiology 130: 369-380. Silva, M.; Portaels, F.; Macedo, P. 1989. New data on the ultrastructure of the membrane of Mycobacterium leprae. Int. J. Lepr. 57: 54-64.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _____________________________________________________________________________________

86

Smith, S.; Murray, R.; Hall, M. 1994. The surface structure of Leptotrichia buccalis. Can. J. microbiol. 40: 90-98. Veiga, M.; Jain, M.; Wu, W.; Hollingsworth, R.; Zeikus, G. 1997. Composition and role of extracellular polymers in methanogenic granules. Appl. Environ. Microbiol. 63: 403-407.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________________

88

ULTRAESTRUCTURA PLACENTARIA PORCINA EN DIFERENTES PERÍODOS GESTACIONALES

Koncurat, M.A. 1, Magliano, C.2, de Vargas, V.2.

1 Area de Microscopía Electrónica, Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace Ruta 8 y 36, km 601. 5800 Río Cuarto. Argentina. Te/Fax: 54.358.4676165. [email protected] 2 Becarias, Ayudantías de Investigación del Area de Microscopía Electrónica. RESUMEN Ocho placentas de cerdas mestizas: 3 del comienzo de la gestación, 28 días; 2 del segundo tercio de la gestación, 69 días, y 3 a término, 112 días, fueron observadas por microscopía óptica y microscopía electrónica de transmisión. La placenta porcina, órgano clave para el éxito de la preñez, se caracteriza por ser difusa y epiteliocorial. En la interfase feto placentaria de placentas de 28 días de gestación se observa la aposición del trofoblasto fetal con el epitelio del endometrio uterino en donde se distinguen los espacios entre dichas células y que constituirían la base de la alimentación histiotrófica en este período gestacional. Se observa en el citoplasma de las células epiteliales maternas la presencia de numerosos gránulos electrodensos conectados por finos túbulos. A los 69 días de gestación las células epiteliales muestran gran actividad celular dado el número de nucléolos que se observa por célula y que indican división celular. La interfase de placentas de 69 días de gestación presenta más desarrollada la interdigitación de las microvellosidades y más dilatados los espacios relacionados con la nutrición histiotrófica. La placenta a término presenta células trofoblásticas en donde se observa gran secreción de proteínas y procesos característicos de apoptosis. El conocimiento de la arquitectura y desarrollo placentario de las zonas placentarias, a través de los diferentes períodos gestacionales, permitirá profundizar la comprensión de los fenómenos inmunoendócrinos que sustentan la gestación porcina. Para ello, en este trabajo se compara la ultraestructura de placentas porcinas provenientes de diferentes períodos gestracionales. Palabras clave: placenta, porcino, gestación. Ultrastructure of the Pig Placenta at the Different Periods of Gestation SUMMARY Placenta for eight sows, 3 in early pregnancy (28 days), 2 in the middle third of gestation (69 days) and 3 at term pregnancy (112 days) were examined by optic microscopy and transmission electron microscopy. The swine placenta, key organ for the success of the pregnancy, is characterised to be diffuse and epitheliochorial. In uterine luminal endometrium attachment of trophoblast fetal with maternal epithelium were observed. In this maternofetal interface of placenta the 28 days pregnancy the spaces between cell and cell were observed; these spaces could be central form of alimentation histiotrophe in this gestational period. The uterine cells contain electron-dense granules connected by narrow cisterns. At the 69-day stage of gestation the epithelial cells have more cell activity because they have nucleolo for cell and this is characteristic of cell division. The maternofetal interface of the placenta at the 69-day stage of gestation is more developed that maternofetal interface at the 28 days of gestation. Placenta at term show trofoblastic cells where it was observed many secretion of proteins and process characteristics of the apoptosis. The knowledge of the architecture and development of the placental areas through the different gestational periods, will

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________________

89

allow to understand the immunoendocrine phenomenon that sustains the swine gestation. In this work, ultrastructural placental morphology from different periods of gestation was compared. Key words: placenta – swine - gestation INTRODUCCIÓN Las evidencias epidemiológicas sugieren que el tamaño del lechón recién nacido influye sobre su posterior estado de salud durante el resto de su vida. Asimismo, se sabe que el crecimiento fetal puede ser perjudicado por un medio ambiente materno subóptimo, ya sea sistémico o local, particularmente el uterino (Kaufmann y Burton, 1994; Clark, 1991). Además, en cerdos, en los primeros 35 días, las pérdidas prenatales se presentan con una frecuencia de 25-35% (Simmen y Simmen, 1990; Rider et al., 1998; Vivas et al., 1998). Estas pérdidas se deben principalmente a fallas en las señales del embrión dirigidas a la madre con fines de establecer inmunotolerancia, fenómeno imprescindible para la sobrevida del embrión y que se realiza a través de la placenta, único nexo entre la madre y los embriones (Clark, 1999; Robertson, 2000).

La placenta de los mamíferos euterianos es una estructura que se forma por la aposición de membranas fetales y tejidos maternos (Amoroso, 1952). Su principal función consiste en regular el intercambio fisiológico entre el feto y la madre, actuando como importante órgano inmunoendócrino durante la gestación. Los tejidos placentarios, en especial los de origen fetal extraembrionarios, establecen una barrera para evitar la mezcla de la sangre fetal y materna (Björkman, 1965; Björkman, 1973; Dantzer, 1985; Enders y Blankenship, 1999).

Dado el tipo de placenta porcina, difusa, no invasiva y epiteliocorial (Dantzer, 1981; Leiser y Kaufmann, 1994; Winther et al., 1999; Koncurat y Vivas, 2000), pensamos que las citoquinas producidas por el trofoblasto embrionario y el endometrio gestante actuarían en conjunto con las hormonas maternas circulantes y los estrógenos secretados por el conceptus, gobernando las variaciones de la estructura placentaria durante la implantación y el desarrollo de la preñez (Geisert y Yelich, 1997). Una mejor comprensión de la estructura y ultraestructura placentaria porcina en diferentes períodos gestacionales permitirá aportar conocimientos morfofisiológicos sobre el desarrollo placentario y entender algunos de los mecanismos que controlan el crecimiento fetal. MATERIALES Y MÉTODOS

Se procesaron 8 placentas provenientes de cerdas mestizas: 3 placentas de 28 días, 2 de 69 días de gestación controlada y 3 placentas a término (112 días), cedidas por el Inta Marcos Juarez, Provincia de Córdoba. No se encontraron anormalidades placentarias en el examen de rutina clínico y postmortem realizado.

Microscopía óptica: las muestras se fijaron con formol al 10% tamponado con fosfato, se incluyeron en parafina y se colorearon con Hematoxilina Eosina.

Microscopía electrónica: las muestras de tejido placentario se fijaron con glutaraldehído al 2,5% en tampón S-collidine durante 3 h, se refijaron 1 h con tetróxido de osmio, se deshidrataron con soluciones crecientes de acetona (Merck) y se incluyeron en Embed 812. Los cortes ultrafinos se contrastaron con acetato de uranilo y citrato de plomo y se examinaron con un microscopio electrónico EM 910 (Zeiss) y un Elmiskop 101 (Zeiss). Todos los reactivos utilizados fueron de Microscopy Electron Sciencies.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________________

90

RESULTADOS Como se observa en la Figura 1., la interfase feto materna (IFM) correspondiente a una placenta de 28 días de gestación consiste en la aposición del trofoblasto fetal (Fet) con el epitelio del endometrio uterino luminal (Mat). El espacio comprendido en dicha interfase feto materna, que se extiende hasta las uniones cerradas que se distinguen entre células trofoblásticas vecinas ( ), constituiría la base de la alimentación histiotrófica en este período gestacional.

Figura 1. Fotografía electrónica de una interfase feto materna procedente de una placenta porcina de 28 días de preñez. Nótese las interdigitaciones de las microvellosidades del epitelio materno (Mat) y fetal (Fet) en la Interfase feto materna (IFM). Se observan gran cantidad de cuerpos electrodensos ( ), comunicación entre dichos cuerpos electrodensos ( ), así como glucógeno (G) y mitocondrias (m). N: núcleo y unión tipo cerrada entre células epiteliales trofoblásticas. 5.000x. Las células epiteliales maternas y trofoblásticas se encuentran íntimamente relacionadas a través de interdigitaciones de sus microvellosidades. Se observa la presencia de gránulos electrodensos en el citoplasma de las células uterinas ( ). Dicho material electrodenso, confinado por una membrana, en la mayoría de los casos es finamente granulado y homogéneo en su estructura, variando en forma y tamaño. En algunos casos se observa comunicación entre dichos gránulos a través de pequeños túbulos ( ). Además, se advierte la presencia de granos de glucógeno (G) en el citoplasma de las células maternas y la presencia de numerosas mitocondrias (m), tanto en las células epiteliales maternas como en las fetales. En la Figura 2, correspondiente a una placenta porcina de 69 días de gestación, el epitelio materno muestra gran actividad celular, dada la presencia de nucléolos que indican división celular. La interfase propiamente dicha y el espacio entre células epiteliales fetales, relacionado a la nutrición histiotrófica, se encuentra dilatado ( ) en comparación con el observado en interfases

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________________

91

feto maternas de placentas de 28 días de gestación. Además, se observa la presencia de cuerpos electrodensos con estructuras en su interior, de forma irregular, de diferente tamaño y densidad ( ) en el espacio cercano a la interfase feto materno (IFM), en contacto con las interdigitaciones formadas por las microvellosidades de las células epiteliales maternas y fetales.

Figura 2. Interfase feto materna de una placenta porcina de 69 días de gestación. Nótese la disposición de la interfase feto materna (IFM), así como la ubicación de los cuerpos electrodensos ( ) en el epitelio materno (Mat) y la dilatación de los espacios relacionados a la interfase feto materna ( ). N: núcleo, Fet, epitelio trofoblástico. 5.000x. En la Figura 3, correspondiente a placentas a término, se observan células fetales placentarias secretando gran cantidad de proteínas y los núcleos de dichas células presentan su cromatina condensada conformando figuras apoptóticas.

Figura 3: Microscopía electrónica de tejido placentario a término en donde se observa la presencia de gran cantidad de proteínas (Prot) secretadas por las células trofoblásticas. Además, se observan núcleos (N) con su cromatina condensada.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________________

92

DISCUSIÓN

El epitelio materno del endometrio de la placenta porcina realiza el transporte activo de los nutrientes de la madre hacia el feto. En acuerdo con Whinter et al. (1999) y Dantzer et al. (1985), pensamos que serían los cuerpos electrodensos irregulares descriptos anteriormente en el citoplasma de las células epiteliales maternas, los que formarían un sistema tipo lisosomal que contribuiría a la nutrición histiotrófica. En los estadíos tempranos de la gestación, el epitelio uterino materno contiene más agregados de glucógeno y se encuentran numerosos cuerpos electrodensos, algunos conectados por pequeños túbulos. En la Figura 1, correspondiente a la interfase feto materna de una placenta de 28 días de gestación, o sea aproximadamente 12 días post-implantación del conceptus, se ha observado la presencia de los cuerpos electrodensos ubicados sobre todo en la parte basal de las células maternas. Hacia la mitad de la gestación (comparar con la Figura 2, correspondiente a una interfase feto materna de una placenta de 69 días de gestación) dichos cuerpos electrodensos se ubican en la parte luminal de las células epiteliales maternas, en la interfase propiamente dicha, presentando estructuras en su interior de forma irregular.

En los estadíos tempranos de la gestación el glucógeno cumple un rol preponderante, dado que los azúcares son el mayor combustible metabólico para el feto en desarrollo. El almacenamiento de nutrientes en el epitelio materno, vía glucógeno o el de sustancias que componen los granos electrodensos, podría ser una de las formas de asegurar la nutrición de las células fetales trofoblásticas, dada las ubicaciones celulares observadas de dichos componentes.

Por el contrario, las placentas a término presentan células epiteliales con gran actividad de síntesis de proteínas. La secreción de dichas proteínas por parte de las células trofoblásticas fetales conforman un acúmulo proteico que sería el responsable de los procesos apoptóticos observados. CONCLUSIONES

El desarrollo de los gránulos electrodensos descripto en el epitelio materno de la placenta porcina desde el inicio de la gestación, así como la secreción de proteínas observada al final de la gestación, podrían estar relacionados a cambios anatómicos y fisiológicos que ocurren durante los diferentes períodos gestacionales. Asimismo, ellos son indicadores de los cambios fisiológicos en el accionar de las células epiteliales que conforman la placenta porcina, tanto las epiteliales maternas como las fetales, dirigidos a garantizar los nutrientes maternos necesarios para el uso fetal, posibilitando una preñez exitosa. AGRADECIMIENTOS

Deseamos expresar nuestro agradecimiento a la Técnica de Laboratorio Srta. Analía Chanique, por su preciada colaboración en la preparación de las muestras estudiadas. BIBLIOGRAFÍA Amoroso, E.C. 1952. Placentation. In Marshall’s Physiology of Reproduction, vol. II, p. 127-311. Edited by Parkes, A.S. Longmans Green, London. Björkman, N. 1965. On the fine structure of the porcine placental barrier. Acta Anat 62: 334-342. Björkman, N. 1973. Fine structure of the fetal-maternal area of exchange in the epitheliochorial and endotheliochorial types of placentation. Acta Anat. 86 (Suppl 1): 1-22. Clark DA. 1991. Controversies in reproductive immunology. Crit. Rev. Immunol. 11: 215-247.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 ________________________________________________________________________________________________

93

Clark, D.A. 1999. Signaling a the fetomaternal interface. AJRI. 41: 169-173. Dantzer, V. 1984. Scanning electron microscopy of exposed surfaces of the porcine placenta. Acta Anat. 118: 96-106. Dantzer, V.; Björkman, N.; Hasselager, E. 1981. An electron microscopic study of hitiotrophe in the interareolar part of the porcine placenta. Placenta 2:19-28. Enders, A.C.; Blankenship, T.N. 1999 Comparative placental structure. Adv. Drug. Deliv. Rev. 38: 3-15. Geisert, R.D.; Yelich, J.V. 1997. Regulation of conceptus development and attachment in pigs. J. Reprod. Fert. (Suppl.) 52: 133-149. Kaufmann, P.; Burton, G. 1994. Anatomy and genesis of the placenta. In The Physiology of Reproduction, Second Edition, Chapter 8. Edited by E. Knobil and J.D.Neill, Raven Press, Ltd., New York. Koncurat, M.; Greco, C.; Vivas, A. 1999. Early pregnancy factor (EPF) in porcine placental extracts. Rev. Bras. Reprod. Anim. 23: 193-195. Koncurat, M.; Vivas, A. 2000. Estudio morfológico, estructural y ultraestructural de placentas porcinas en diferentes estadíos gestacionales. Resúmenes Congreso de Producción Porcina del Mercosur, Buenos Aires, Argentina, 22-25 de octubre de 2000. Leiser, R.; Kaufmann, P. 1994. Placental structure: in a comparative aspect. Exp. Clin. Endocrinol. 102: 122-134. Rider, V.; Kimler, B.F.; Justice, W.M. 1998. Progesterone-growth factor interactions in uterine stromal cells (minireview). Biol. Reprod. 59: 464-469. Robertson, S.A. 2000. Control of the immunological environment of the uterus. Reviews of Reprod. 5: 164-174. Simmen, R.C.M.; Simmen, F.A. 1990. Regulation of uterine and conceptus secretory activity in the pig. J. Reprod. Fertil. (Suppl.), 40: 279-292. Steven, D.; Morriss, G. 1975. In Comparative Placentation Essays in Structure and Function, Ed. D.H.Steven, Academic Press, London. Vivas, A.; Koncurat, M.; Merkis, C.; Zubeldia, D.; Fernández, S.; Greco C. 1998. Relación entre Factor Precoz de Preñez (EPF) y progesterona en extractos placentarios porcinos. Rev. Arg. Produc. Anim. 18: 358-359. Winther, H.; Ahmed, A.; Dantzer, V. 1999. Immunohistochemical localization of vascular endothelial growth factor (VEGF) and its two specific receptors, Flt-1 and KDR, in the porcine placenta and non-pregnant uterus. Placenta 20: 35-43.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

Revisión Bibliográfica

EVALUACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOS AMBIENTALES. BASESTEORICAS Y TÉCNICAS DE VALORACIÓN MAS UTILIZADAS

A.M. Ferrán1, L.A. Balestri2

1 Cátedra Economía Agraria. [email protected] Área de planeamiento y gestión empresaria. [email protected] Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam Gral. Pico. La Pampa.

RESUMEN

Los problemas ambientales, de gran complejidad, deben ser abordados de formainterdisciplinaria. El profesional de las ciencias veterinarias esta en condiciones derealizar un aporte desde su ámbito del conocimiento como asimismo desde su ejercicioprofesional, especialmente en lo referente a las actividades productivas de base animal.a estrecha relación entre la producción, la economía y el ambiente hacen necesario eldominio de la técnica de evaluación económica de impactos ambientales, comoelemento complementario en la toma de decisiones tanto del sector público y privado.El objetivo del trabajo es presentar una revisión metodológica de los procedimientospara calcular los impactos de las actividades humanas sobre el ambiente, desde un puntode vista económico, con especial interés en el enfoque del análisis costo-beneficio. Sepresenta un reducido desarrollo de las bases teóricas y los supuestos básicos que lasustentan, encuadrados en la denominada economía ambiental. Posteriormente sedescriben las diferentes formas de evaluar los cambios ambientales y los procedimientosutilizados. A modo de conclusión, se realiza un análisis crítico de las ventajas ydesventajas de las diversas técnicas descriptas.

Palabras clave: evaluación económica de impactos ambientales, análisis costo –beneficio, VET (valor económico total).

Economic evaluation on environmental impacts. Technical and theoretic bases ofappraisal

SUMMARY

Economic problems of great complexity should be approach in an interdisciplinary way.The veterinarian makes his own contribution from the professional activity mainlyassociated to animal production. The close relationship among production, economy andenvironmental impacts an additional element in decision making both in public andprivate spheres. The objet of this work is to present a methodological revision ofprocedures in order to figure out the human activities' impacts upon environment froman economic point of view. Theoretical bases an basic assumptions changes andprocedures used are described. Different evaluation techniques on environment changesand procedures used are described. As a conclusion a critical analysis on the advantagesand disadvantages of different techniques is made.

Key words: economic evaluation on environmental impacts, cost-profit analysis, totaleconomic value (TEV)

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN

La mayoría de las decisiones de planificación y desarrollo se basan enconsideraciones económicas. En nuestra sociedad y en la mayoría de los países delmundo, los problemas que, como, donde y cuanto producir, y la posterior forma dedistribución o apropiación de lo producido, es determinado por el mercado. Pero estesistema no es perfecto, muy por el contrario, tiene notables imperfecciones, como elpredominio de un amplio abanico de formas de competencia imperfecta, la carencia oincompletitud de la información, altos costos de transacción y especialmente, desde laproblemática ambiental la existencia de bienes públicos i, recursos comunes ii yexternalidadesiii. Estas fallas hacen que el sistema de mercado suministre informaciónincorrecta del valor de los bienes y servicios (precio) y, particularmente en el caso delambiente, no proporcione ninguna indicación de su valor, con las consecuencias desobre explotación, degradación, destrucción y contaminación conocidas. El análisiseconómico tiende a identificar ese valor desde una perspectiva económica e integrar estainformación en el proceso de toma de decisiones. Procura incorporar los costos ybeneficios de los aspectos ambientales que no se reflejan en los mercados, valorados enforma monetaria.

Los nuevos paradigmas económicos proponen que el desarrollo se debe darconsiderando tres aspectos fundamentales como: a) el crecimiento económico debesatisfacer las necesidades de las presentes generaciones sin comprometer lasposibilidades de satisfacción de necesidades de generaciones futuras, b) se debe dar conequidad social y c) no debe comprometer la calidad del ambiente. En este sentido, losprofesionales veterinarios tienen real vinculación con la conservación ambiental, tantopor su relación con las explotaciones agropecuarias en el aspecto sanitario como en elasesoramiento en la utilización de los recursos naturales; también le cabe un rolprotagónico en los aspectos relacionados con la fauna autóctona, así como en el controlsanitario de los alimentos de origen animal (Federación Veterinaria Argentina, 1997).

Debido a las características interdisciplinarias de los problemas ambientales, y el rolque le cabe cumplir al profesional veterinario, el presente documento pretende realizarun acercamiento al tema realizando un análisis sintético de las técnicas más utilizadasen la valoración económica de los impactos ambientales, así como de sus bases teóricas.

i Son aquellos cuyo consumo presenta indivisibilidad y además son plenamente accesibles a todo elmundo. Se entiende por consumo indivisible cuando el consumo de un bien por parte de una persona, nodisminuye la cantidad disponible para otros (no rivalidad en el consumo).ii Son aquellos que no son controlados exclusivamente por un solo agente o fuente. Los recursos sonexplotados sobre la base de quien llegue primero, imperando la “ley de captura” con el correspondienteriesgo de agotamiento y desaparición del recursoiii Se dice que estamos en presencia de una externalidad o economía externa cuando la actividad de unapersona (o empresa) repercute sobre el bienestar de otra (o sobre la función de producción) sin que sepueda cobrar un precio por ello, en uno u otro sentido.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

EL IMPACTO AMBIENTAL

Las actividades humanas, principalmente las de tipo productivas o construcción ymantenimiento de la infraestructura, actúan sobre el sistema ambiental, modificando lasinterrelaciones y equilibrios entre la sociedad y la naturaleza. Existen numerososejemplos en donde la ejecución de un proyecto afecta al ambiente. Por dicha razón antesde emprender cualquier actividad se requieren conocimientos claros y profundos de lasconsecuencias positivas o negativas que ha de tener la acción proyectada sobre loscomponentes de este medio.

Se dice que hay un impacto ambiental cuando una acción o actividad produce unaalteración favorable o desfavorable en el ambiente o en alguno de sus componentes.Temáticamente el ambiente esta compuesto por elementos y procesos interrelacionadosque pertenecen a los siguientes sistemas:

a. El sistema o ambiente físico, en el que los estudios se orientan hacia los efectosfísicos, químicos y bióticos.b. El sistema o ambiente socio-económico y cultural, en el que los estudios sedirigen a los efectos económicos, políticos, socio-culturales e institucionales.El impacto de un proyecto sobre el ambiente es la diferencia entre la situación del

ambiente futuro, con las modificaciones que resultan después de la realización delproyecto, y la situación del ambiente futuro tal como hubiera evolucionado sin talactuación (Conesa Fernándes-Vitora, 1997) (Secretaría de Recursos Naturales yAmbiente Humano, 1995).

MEDIDAS ECONÓMICAS DE IMPACTOS AMBIENTALES

1. Los métodos de valoración y la evaluación de proyectos

Los métodos de valoración tienen amplia aplicación en la evaluación de proyectos.En la empresa privada tienen relevancia los análisis económicos y financieros quetoman en cuenta solamente los efectos directos del proyecto. Estos estudios se enfocanprincipalmente en la proyección de flujos de caja a precios de mercado. Desde el puntode vista de la sociedad y en función de las fallas de mercado citadas, el análisiseconómico debería incluir el valor económico de todos los efectos, incluyendo losefectos sobre el ambiente, estén o no estos reflejados en el mercado. La evaluaciónsocio económica de proyectos incorpora al análisis, además de la costos y beneficiosdirectosiv, los costos y beneficios indirectosv, las externalidades y los efectosintangiblesvi; valorados a sus precios socialesvii y descontados a una tasa socialviii

(Coloma Ferra, 1990). Fontaine, (1993) incluye dentro de la categoría de costos ybeneficios indirectos a las externalidades. Es a través de la incorporación de lasexternalidades y de los efectos intangibles, que la evaluación social o socioeconómicade proyectos incorpora los efectos sobre el ambiente, no contemplados en la evaluaciónprivada. Uribe et al. (1991), proponen que se incorpore en forma explicita al análisis

iv Son aquellos producidos en forma directa por el proyectov Son aquellos efectos que produce el proyecto en los mercados de los bienes y servicios relacionados.vi Conjunto de beneficios y costos difíciles de medir e inclusive a veces difíciles de identificar, pero quese deben tener en cuenta en la toma de decisionesvii Precios de mercado ajustados en función de las distorsiones existentes en estosviii Tasa que mide el sacrificio que el país debe hacer por cada unidad monetaria requerida para financiarun nuevo proyecto. Según Ernesto Fontaine (1993), en un país de economía abierta la tasa social dedescuento se acerca al costo marginal de endeudamiento externo

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

socio económico los costos que demandaría la protección ambiental, que incluye elcosto de mitigación y los daños remanentes. Estos últimos, siempre que no esténincluidos como externalidades negativas. Cabe aclarar que estas apreciaciones se basanen el análisis beneficio- costo y que existen otros criterios de evaluación económicacomo el de costo-eficiencia o costo mínimo en que los benéficos no se cuantifican enforma monetaria.

Para la valoración de los bienes y servicios ambientales se utiliza el concepto devalor económico total (VET) (Azqueta, 1999) (Barbier et al., 1997) (Mattos, 1992). Sebasa en la idea de que los bienes o servicios que provee el ambiente están compuesto devalores de usos (VU), así como también de valores de no uso, normalmente menostangibles (VNU). Los valores de uso se dividen en valores de uso directo (VUD) yvalores de uso indirecto (VUI). Las categorías del valor de no uso son: el valor deopción (VO) (uso potencial) y el valor de existencia (VE). El VUD está determinadopor la contribución de los activos ambientales a la producción actual o al consumo. ElVUI incluye básicamente los beneficios derivados de los servicios funcionales que elambiente provee para sostener la producción actual y el consumo (por ejemplo, lasfunciones ecológicas como la filtración natural de agua contaminada o el reciclamientode los nutrientes). Valor de opción (VO) es básicamente el monto que los consumidoresestán dispuestos a pagar por la no utilización de los activos, simplemente para evitarseel riesgo de no disponer de esos recursos en el futuro. El valor de existencia (VE)proviene de la satisfacción o el simple hecho de saber que ese activo existe, a pesar deque no existe la intención de usarlo. Este último es extremadamente difícil de medir.

2. Bases teóricas y supuestos básicos

Las bases teóricas del análisis económico provienen de la economía neoclásica delbienestar y permiten evaluar proyectos o acciones alternativas sobre la base de cambiosen el bienestar de toda la sociedad. Este enfoque incluye una serie de supuestos básicos(Dixon et al., 1999):

• El bienestar social es la suma del bienestar individual.• El bienestar individual puede ser medido.• Los individuos maximizan su bienestar eligiendo aquella combinación debienes, servicios y ahorros que producen la mayor suma posible de utilidadtotal, dadas restricciones en el ingreso.• La utilidad y el bienestar se pueden obtener para bienes y servicios,inclusive si ellos son provistos en forma gratuita o a un costo mínimo. Ladiferencia entre la cantidad pagada por un bien o servicio y la utilidad totalaprovechada, se denomina excedente del consumidor (EC). El bienestar total delindividuo (y, a su vez, el bienestar social) es igual a la suma de gastos más elexcedente del consumidor. Ambos componentes son indicadores apropiados delbienestar y deben ser medidos e incluidos en el análisis.• La utilidad marginal del ingreso es la misma para todas las personas (esconstante), de forma tal que permita la agregación entre individuos y el uso deprecios observados en una parte de la economía para valorar bienes y serviciossin precio que se encuentran en otras partes de la misma. En realidad, la utilidadmarginal del ingreso habitualmente decrece en la medida en que el ingresocrece. En la práctica, no podemos comparar la utilidad entre individuos; por esola suposición.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

• Utilizar medidas de "disponibilidad de pago" en el análisis debeneficio-costo implica dos juicios de valor: las preferencias individualescuentan, y las preferencias individuales deben ser ponderadas por algún factorcorrelacionado con el ingreso, el statu quo o algún otro criterio.

3. Algunas recomendaciones prácticas

En la evaluación económica de impactos ambientales debe incluirse, en la medidade las posibilidades, todos los beneficios y costos, tanto los producidos en el sitio deestudio como aquellos que se producen fuera de él por acción del proyecto en formadirecta o indirecta. A tal fin se deben considerar las siguientes recomendaciones (Dixonet al., 1999) (BID, 1997):

a. Determinar los límites del análisis, es decir, que se incluye y que se excluye.Hay que considerar que algunos impactos sobre el ambiente son difíciles o casiimposibles de cuantificar y, algunas veces, incluso presentan dificultades paraser identificados. Los factores estéticos, socio-culturales e históricos son todosejemplos de tipos de impacto difíciles de seguir. Los efectos sobre labiodiversidad y los recursos de genes presentan un problema similar. Talesfactores pueden ser importantes, pero no son fácilmente manejados por elanálisis económico.b. Establecer un apropiado horizonte temporal: el período de análisis debe serlo suficientemente largo como para acompañar la vida útil del proyecto, perodebe considerarse que la utilización de criterios de evaluación que tienen encuenta el valor temporal de los beneficios netos, hacen que estos sean pocosignificativos después de los 20 a 30 años (dependiendo de la tasa de descuentoutilizada).c. Comenzar con los impactos ambientales más fácilmente evaluables.d. Existe una simetría útil entre beneficios y costos: un beneficio noaprovechado constituye un costo, mientras que un costo evitado es un beneficio.e. El análisis económico debe ser hecho en el contexto con y sin proyecto.Solamente se deben considerar los beneficios y costos adicionales oincrementales debidos a la implementación del proyecto.f. Todos los supuestos deben ser establecidos explícitamente. Esto esparticularmente importante en la valoración de efectos sobre el ambiente,porque otros analistas pueden querer hacer comparaciones con otras áreas.g. Se debe tener en cuenta el daño ambiental previsto que será causado por elproyecto propuesto en el área de influencia. (Escenario con el proyecto pero sinlas medidas de mitigación).h. Además se debe considerar el daño ambiental que será mitigado y su costo.(proyecto con las medidas de mitigación).i. También, el daño ambiental residual (no mitigado) previsto debe servalorado. (Se asume que las medidas de mitigación no podrán limitar o prevenirtodos los impactos y que podría existir un daño “residual”).j. Cuando no pueden utilizarse directamente los precios de mercado, esposible estimarlos indirectamente por medio de técnicas especiales.k. Elegir una técnica para la evaluación del proyecto: los criterios masutilizados son los que tienen en cuenta el valor temporal de los beneficios ycostos: la tasa interna de retorno (TIR), la relación beneficio-costo (B/C) y elvalor actual neto (VAN).l. La tasa real de descuento a utilizar será específica para cada país y

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

probablemente surgirá como parte de la política gubernamental. Factoresimportantes que determinan la tasa son el costo de oportunidad del capital, losrequerimientos del donante o agencia financiera, el costo del dinero para elgobierno y la visión que tenga el gobierno de la mezcla de consumo-inversióndel sector privado en relación con las futuras generaciones.

TÉCNICAS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DE IMPACTOSAMBIENTALES

El desarrollo de métodos de valoración económica de impactos ambientales, en elmarco de la denominada Economía Ambiental, permite la monetarización de beneficios(o costos) ambientales. Su inclusión en el contexto analítico del análisis costo-beneficio(ACB) se le suele dar el nombre de ACB Generalizado (Almansa y Calatrava, 2001).No obstante es importante aclarar que ninguna de las herramientas generadas por laEconomía Ambiental está exenta de dificultades metodológicas, como de críticas éticasque se reciben desde otros enfoques alternativos (por ejemplo, de la economíaecológica). Sin menospreciar esos problemas, la evaluación económica de impactoambiental debe tomarse como un instrumento útil para la toma de decisiones,complementario a otros instrumentos, tales como los Estudios de Impacto Ambiental.

Si bien existen diversas clasificaciones de las técnicas de valoración se puedenconsiderar que estas en general tiene dos enfoques (Dixon et al., 1999):

1. Los enfoques de valoración objetiva (EVO) que utilizan funciones de dosis– respuesta y proveen medidas de los beneficios brutos -en el sentido depérdidas evitadas- de acciones preventivas o curativas. En estos tipos demétodos se reconoce, de modo implícito, que el valor neto de evitar el dañoes al menos, igual al costo en que se incurriría si el daño realmenteocurriera.Con los enfoques de valoración objetiva se supone que los individuos sonracionales, que con el propósito de prevenir algún daño o impedir queocurra, podrían estar dispuestos a pagar una cantidad menor o igual que loscostos provenientes de los efectos ambientales en el nivel previsto.Sin embargo, debido a que las preferencias por más o menos daños sonsupuestas más que reales, las estimaciones de los enfoques de valoraciónobjetiva no están directamente relacionadas con las funciones de utilidad delos individuos y, en consecuencia, en algunas instancias pueden sersesgadas. Ejemplos: cambios en la productividad, costos de salud, capitalhumano, costos de reposición.

2. Los enfoques de valoración subjetiva (EVS), se basan en evaluacionessubjetivas de posibles daños expresados o revelados en una conducta demercado real o hipotética y están directamente referidas a las funcionesindividuales de utilidad. Estas técnicas dependen fuertemente de la extensióndel conocimiento o la cantidad de información que las personas tienen conrespecto a los daños impuestos por diversas actividades. Ejemplos: costospreventivos, precios hedónicos, costo del viaje, diferencial de salario,valoración contingente.

Para la descripción de los métodos de valoración, realizamos una modificación de laclasificación propuesta por Dixon et al (1999) (Cuadro 1). En esta elaboración se hanconsiderado básicamente las opiniones de Dixon et al (1999), Azqueta Oyarzún (1999),Barbier et al (1997) y Ferreyro et al. (1990). Los aportes más específicos de otros

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

autores se señalan en el texto. De modo introductorio tratamos de reflejar laspotencialidades, usos y limitaciones de los principales métodos utilizados en laevaluación económica de impactos ambientales, intentando mostrar una idea generaldel estado actual de esta rama de la ciencia económica.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

CUADRO 1: TECNICAS DE VALORACIÓN MAS EMPLEADAS EN LAEVALUACIÓN ECONOMICA DE IMPACTO AMBIENTAL.

q Métodos de los precios de mercado • Cambios en la productividad• Costo de enfermedad• Costo de oportunidad

q Métodos basados en los costos actuales opotenciales

• Costo eficacia• Gastos preventivos o mitigatorios• Costos de reemplazo• Costos de reubicación• Proyectos sombra

q Métodos que utilizan sustitutos de los preciosde mercados

• Costo del viaje• Bienes comercializados como sustitutos

ambientalesq Métodos de valoración contingente • Juegos de ofertas

• Experimentos de tomar o dejar• Juego de transacciones• Elección sin costo• Técnica Delphi

q Métodos de valoración hedónica • Enfoques de valor de la propiedad• Diferencias salariales

q Variables y modelos macroeconómicos • Modelos de programación lineal• Contabilidad de los recursos naturales

1. Técnicas en las cuales los precios de mercado o económicos son utilizados paravalorar impactos:

Estas técnicas utilizan precios de mercado para determinar valores económicos. Porconsiguiente, el supuesto implícito es que esos precios reflejan escasez económica y, enconsecuencia, son precios de eficiencia económica que reflejan la disposición a pagarpor los bienes y servicios ambientales. Si hay distorsiones en los precios de mercado,entonces se requerirán los ajustes apropiados (se utilizan precios económicos, tambiéndenominados sociales, de eficiencia o sombra). Las distorsiones a menudo surgen comoun resultado de condiciones de competencia imperfecta de los mercados ointervenciones distorsivas del estado a través de medidas impositivas, subsidios, lastasas de cambio fijas, salarios fijos, tasas de interés fijados por mandato, transferencias,precios máximos u otras de naturaleza similar.

Los impactos en la calidad ambiental o en la sostenibilidad de los recursosrenovables, pueden reflejarse en cambios de la productividad del sistema involucrado osobre la salud de las personas. Estos son utilizados para asignar valores. Se considerantres grupos de técnicas:a) Aquellas que utilizan cambios en la productividad como base para la medición. Son

extensiones directas de los análisis tradicionales de beneficio-costo. Este enfoquebasado en la economía neoclásica del bienestar y la determinación del bienestarsocial estima el valor de un recurso o función ambiental no comercial a partir de loscambios de la actividad económica. Se trabaja sobre modelos que permitencuantificar la contribución física del recurso a la economía del área, región o país.Los límites del análisis son ampliados de modo que se incluyan todos los beneficiosy costos de una acción, sin tener en cuenta si ocurren dentro de los límites normalesdel proyecto o fuera de ellos.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

Sólo deben considerase en el horizonte de análisis los efectos atribuibles alproyecto, para lo cual se debe proyectar las situaciones con y sin proyecto y evaluarel efecto incremental. Por ejemplo, la deforestación puede disminuir laproductividad agropecuaria al degradarse los servicios ambientales prestados porellos, tales como la conservación del suelo y el agua, el control de inundaciones o laprotección contra el viento. El costo de oportunidad o el valor neto de la producciónperdida se convierte en una medida de valor del servicio ambiental del bosque parala actividad agropecuaria. Esta valoración se hace sobre los precios de mercado de laproducción perdida por la disminución de productividad. La ganancia perdida sepuede considerar como la máxima disposición a pagar de los productoresagropecuarios para evitar el daño. Este método puede ser usado para la valoracióndel uso indirecto.

b) El enfoque de costo de enfermedad es a menudo utilizado para valorar el costo de lamorbilidad relacionada con la contaminación. En este caso, la función de dañorelaciona el nivel de contaminación (exposición) con el grado de efectos en la salud.Una limitante es que casi no existen funciones dosis – respuestas en los países endesarrollo y la utilización de las disponibles en los países desarrollados puedengenerar distorsiones. Con este enfoque, los costos son interpretados como unaestimación de los presuntos beneficios de acciones de prevención que el dañoocurriera e incluyen toda perdida de salarios, costos por atención medica y otrosgastos relacionados. No considera las preferencias de las personas ni la disposicióna pagar, ni otros efectos no monetarios.El enfoque costo de enfermedad es más fácil de utilizar cuando la enfermedad esrelativamente corta, sencilla y no tiene impactos negativos en el largo plazo.Cuando la pérdida de ingresos es utilizada para valorar el costo asociado conmortalidad, se denomina enfoque de capital humano. El valor de la vida humanavendría dado por lo que la persona en cuestión deja de producir si muere. A1reducir el valor de la vida al valor presente del ingreso individual, este enfoque devaloración sugiere que las vidas de los ricos son más valiosas que las vidas de lospobres (y, como consecuencia directa, las vidas de los habitantes de los países ricosson mucho más valiosas que la vida de quienes viven en los países pobres). Ademásel método no es claro sobre como se deben considerar a las personas que pertenecena la clase pasiva, y por lo tanto tienen un valor neto negativo.

c) El enfoque de costo de oportunidad se basa en el concepto de que el costo de usarrecursos para otros propósitos, normalmente sin precio o fuera del mercado, sepuede realizar tomando precios sustitutivos de mercados reales. Por ejemplo: laextracción de leña no comercializable pero usada por la comunidad residente de unbosque, puede valorarse al precio del combustible sustituto, el de menor valor (leñade mercado, combustibles fósiles, etc.).Estos costos se pueden considerar como un ingreso no percibido y, enconsecuencia, como un beneficio. Se trata de cuantificar cuánto ingreso (beneficios)debe sacrificarse para satisfacer los propósitos de un proyecto. Se confrontan losproyectos de desarrollo con los beneficios del proyecto alternativo de preservación.Si esos beneficios mensurables del proyecto alternativo son mejores que losbeneficios del proyecto propuesto, éste no debería ser iniciado. Cuando la diferenciade beneficios entre las dos alternativas es poca, se recomienda prudencia, ya que losproyectos de desarrollo habitualmente tienen efectos irreversibles.

2. Técnicas en las cuales los precios de mercado o económicos de los gastosactuales o potenciales son utilizados para valorar costos.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

Son técnicas que también utilizan precios de mercado, pero que descansan en lapremisa de que el costo de mantenimiento de un beneficio ambiental constituye unaestimación razonable de su valor. Para estas también valen las premisas generalesplanteadas en el punto anterior. Las técnicas son:a) Análisis de costo eficacia: No realiza la valoración económica de los beneficios.

Técnica muy utilizada en proyectos cuyas utilidades son difíciles de medir entérminos monetarios. Selecciona el proyecto que cumpla las metas (estándar uobjetivo ambiental predeterminado) establecidas al menor costo. Cuando los fondosson limitados, los datos inadecuados o el nivel de conocimiento es insuficiente paraestablecer la vinculación entre daño al ambiente y salud humana y bienestar,algunas veces puede resultar más útil establecer primero una meta, analizardiferentes medios de alcanzarla y seleccionar la de menor costo. Cuando hay ciertonivel de financiamiento disponible para un determinado proyecto, se utiliza paradecidir cuál es el método más efectivo para utilizar esos fondos. Otra alternativa deuso sería proponer diversas metas y decidir considerando el costo de cada una.

b) Gastos preventivos o mitigatorios: Son los gastos que se han de sufragar con elpropósito de evitar el daño ambiental. Esta técnica examina los gastos con elpropósito de determinar la importancia que las personas asignan a los impactos enel ambiente y en la salud. La premisa fundamental es que una percepción individualdel costo impuesto por daño guarda relación con lo que la persona paga paraimpedir el daño. Este enfoque proporciona una estimación mínima por dos razones:el gasto puede ser restringido por el ingreso, o puede haber una cantidad adicionalde excedentes del consumidor incluso después de que se ha hecho el gastopreventivo.

c) Costos de reemplazo: Se basa en los costos en que se incurre al reemplazar losactivos productivos dañados por un proyecto. Pueden ser medidos e interpretadoscomo una estimación de los beneficios que se presume fluyen de medidas adoptadaspara prevenir que el daño ocurra. Se supone que la ausencia de trabajos derestauración determina la aparición anual y continua de una serie de daños y que lacorrección de esos daños exigiría unas inversiones anuales; y que, evitar los trabajosde restauración hará que se incurra en tales gastos, la estimación de su monto es unamedida apropiada del beneficio de la inversión. El enfoque puede ser interpretadocomo un “procedimiento contable”, utilizado para determinar si es más eficientedejar que el daño suceda y entonces repararlo, o bien, ante todo, prevenir quesuceda. Esto brinda una mayor estimación del límite, pero no mide realmente losbeneficios de la protección ambiental per se.

d) Costos de reubicación: Esta es una variante de la técnica anterior. En ella, loscostos para relocalizar una instalación física o una comunidad amenazada a causade cambios en la calidad del ambiente (por ejemplo la reubicación de una poblaciónen la construcción de una represa) son utilizados para valorar los beneficiospotenciales (y costos asociados) de prevenir el cambio ambiental.

e) Proyectos sombra: En un intento por estimar el costo de reemplazo de la gamacompleta de bienes y servicios ambientales amenazados por un proyecto, sedesarrolló la técnica del proyecto sombra. Se trata de un tipo especial de técnica decosto de reposición. Si los servicios ambientales, cuyos beneficios son difíciles devalorar, se perdieran o disminuyeran como resultado de un proyecto de desarrollo,entonces los correspondientes costos económicos podrían ser aproximadosmediante el examen de los costos de un proyecto suplementario hipotético queproveería sustitutos. La inclusión de los costos del proyecto sombra proporcionauna indicación de qué tan grandes tendrían que ser los beneficios del nuevo

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

proyecto para equilibrar las pérdidas que causa. En general, el análisis de proyectosombra es utilizado para dar una estimación del orden de magnitud del costo dereplicar los bienes o servicios ambientales amenazados.

3. Técnicas en las cuales se utilizan sustitutos de los precios de mercado

Para aquellos bienes y servicios ambientales que no tienen un precio demercado, es posible estimar un valor implícito por medio del precio pagado por otrobien que está en el mercado. El supuesto básico es que el precio diferencial, al cual sellega después de que otras variables, excepto la cualidad ambiental, han sidocontroladas, refleja una valoración del comprador sobre las cualidades ambientales decada ítem.a) Costo de viaje: Se basan en la observación de que la conducta puede ser utilizada

para derivar una curva de demanda y estimar un valor (incluida la plusvalía delconsumidor) para un bien ambiental sin precio, tratando de incrementar los costosde viaje como un sustituto de los precios variables de admisión. El preciotransaccional para muchos bienes puede ser considerado como una expresión de ladisponibilidad a pagar por el derecho a consumir el bien o la utilidad recibida porél. Los bienes recreativos (o culturales, históricos, panorámicos) son, sin embargo,un caso diferente. Habitualmente, tales bienes son provistos libres de cargo o por uncosto determinado de admisión. El valor de los beneficios o de la utilidad derivadosde un parque es, a menudo, mucho mayor que el costo de admisión. La diferenciaentre ambos se denomina plusvalía del consumidor. Para estimar la cantidad totalde plusvalía del consumidor, debemos derivar una curva de demanda del actual usodel parque.

b) Bienes comercializados como sustitutos ambientales: Se basa en la utilización delos precios y cantidades de mercado de sustitutos artificiales de bienes y serviciosambientales. La dificultad analítica es determinar en qué grado los bienescomercializados son sustitutos ambientales aceptables.

4. Métodos de valoraciones contingente

Es un caso particular de los métodos de construcción de mercados. La valoracióncontingente en el análisis coste-beneficio permite determinar el valor social de losbeneficios netos externos que no pueden observarse en el mercado. Con esta técnicalos costos sociales externos al proyecto quedarían reflejados en la determinación de losbeneficios netos, estimándose los costos internos de forma convencional (Riera, 1994).El método de valoración contingente es una técnica de muestreo y de cumplimentaciónde un cuestionario (encuestación) que intenta poner al descubierto las preferencias delindividuo por un bien o un servicio (Balestri, 1999). Pretende estimar su disposición apagar por algo que valoran o a cobrar en forma de indemnización por no disponer delbeneficio ambiental. El rasgo esencial de los bienes públicos es que el consumo de unapersona no afecta la cantidad disponible para otras personas (si bien algunos bienespúblicos, tales como áreas recreativas, pueden ser sujetos a congestión hasta ciertopunto). Una vez provisto, el costo marginal de una persona adicional que utiliza un bienpúblico es cero. En consecuencia, la disponibilidad a pagar de todos los encuestadospuede ser sumada para proveer una estimación de la disponibilidad de pago agregada.Como un bien público puede ser consumido por más de un individuo al mismo tiempo,la demanda agregada o total se obtiene por la suma vertical de las curvas de demandasde todos aquellos que lo consumen (Salvatore, 1994). Es el único método capaz decapturar tanto valores de uso como de no uso.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

a) Juegos de ofertas: En un juego de ofertas, cada individuo es requerido a valorar unasituación hipotética y expresar su disponibilidad a pagar o su disponibilidad aaceptar compensación para lograr un cierto cambio en el nivel de provisión de unbien.Hay dos tipos principales de juegos de oferta: 1) los juegos de oferta individual enlos cuales un entrevistador, después de describir el bien a un entrevistado, le pideque mencione el precio máximo que pagaría por poseerlo o que señale el nivelmínimo de compensación que aceptaría a cambio de perder la opción disponer delbien. Las respuestas son entonces promediadas y extrapoladas para llegar a unadisponibilidad agregada, 2) En los juegos de oferta interactiva (o convergente) alencuestado se le pregunta si el pagaría por el bien o servicio descrito, y esa cantidades variada hasta que se alcanza un máximo de disponibilidad a pagar o un mínimode disponibilidad a aceptar compensación. Una objeción a la técnica interactiva esla existencia potencial de '”sesgos del punto de partida”, o sea la idea de que elentrevistador puede sesgar la respuesta del entrevistado estableciendo un punto dereferencia para una gama aceptable de ofertas. Otra desventaja es que, si bien losjuegos de oferta individuales pueden ser realizados en persona o mediante unainvestigación por correo, los juegos de oferta interactivos pueden realizarse sólo enentrevistas cara a cara. Una ventaja de los juegos de oferta interactivos es que lasrespuestas a menudo tienen una desviación estándar baja sobre la comprensión deltema, en comparación con los juegos de oferta individuales.El sesgo hipotético es otro problema inherente a los juegos de ofertas y, en general,en las técnicas de sondeos. La gente no da respuestas que reflejen sus verdaderosvalores, si no tiene un incentivo para contestar correctamente cuestiones que llevantiempo y pensamiento. Otra causa de sesgo puede ser que la gente trate de actuarestratégicamente. Este “sesgo estratégico” reflejará lo que los entrevistados sientenque se puede hacer con sus respuestas. Si sienten que deberán pagar la cantidad queellos responden, pueden subvaluar sus verdaderas respuestas. Si sienten que lasrespuestas con montos altos que ellos dan sobre cambios que quisieran ver, perosaben que no tendrán que pagar realmente esa cantidad, pueden sobrevaluar lacantidad que señalan en el cuestionario.

b) Experimentos de tomar o dejar: Es un método denominado indirecto por algunosautores, en que los entrevistados son divididos al azar en submuestras o casilleros.Cada submuestra es entonces requerida para contestar la misma pregunta, pero acada una se le ofrece una cantidad diferente de dinero y se le pregunta si la toma ola deja. El resultado final es una cantidad de casilleros, cada uno con una ciertapoblación de gente que aceptarían o no el pago ofrecido. Esas respuestas pueden seranalizadas utilizando un modelo logístico (logit) que puede calcular ladisponibilidad a pagar del consumidor promedio. La disponibilidad agregada parapagar puede entonces ser lograda multiplicando ese nivel por la cantidad de genteafectada. Una ventaja de esta técnica es que simula más cercanamente un verdaderomercado. A los entrevistados se les ofrece algo a un determinado precio y entoncesellos pueden decidir si lo “compran” o no.

c) Juegos de transacciones: En los juegos de transacciones los participantes debenelegir entre diferentes conjuntos de bienes. Lo que es ofrecido puede ser, la mayoríade las veces, una mezcla de dinero y diferentes niveles o cantidades de un bienambiental. A1 entrevistado se le plantea determinada situación con un nivel básicode un bien ambiental provisto. A continuación, reciben la oferta alternativa, en lacual el “precio” del bien ambiental es incrementado. El entrevistado puede entonceselegir entre esas opciones. El precio del incremento es entonces variado hasta que el

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

entrevistado no vea ventaja en una alternativa o en otra. El resultado puede entoncesser interpretado como el precio de demanda compensado marginal para el bienambiental.

d) Elección sin costo: La elección sin costo involucra ofrecer a los participantes dos omás alternativas, cada una de las cuales es deseable y no costará nada, y entonces seles pregunta directamente cuál de ellas preferirían. Si la persona prefiere el bienambiental más que el dinero, entonces se establecería el valor mínimo del bienambiental a ese individuo. Si prefiriera el dinero más que el bien, entonces seestablecería que la persona piensa que el bien es menos valioso que la suma dedinero. La opción sin costo puede ser útil en un país en desarrollo donde los preciosde mercado no están bien establecidos y pocas cosas se logran con dinero. En esasituación, las opciones podrían incluir un kilo de arroz, la provisión de leña para undía a otros bienes comercializados comúnmente. Este enfoque puede ser másrealista para el entrevistado que el enfoque más abstracto del juego de ofertas.

e) Técnica Delphi : La técnica implica preguntar a un grupo de expertos en formaindividual, la valoración o precio de un bien particular; luego se hace circular lasopiniones con una explicación sobre sus elecciones. Después de considerar esasopiniones, se requiere a los expertos que reconsideren sus estimaciones y lleguen auna nueva decisión. Idealmente, cada ronda sucesiva de este proceso interactivodebería conducir a valores cada vez más próximo hasta coincidir en un valor medio.

5. Métodos de valoración hedónica

Esta técnica utiliza precios de mercado para bienes y servicios con el fin de estimar unvalor ambiental que está “inmerso” en el precio observado. La idea básica de lametodología de valuación hedónica es que, en el precio de algunos bienes, está implícitoel precio de cada uno de sus atributos. Los precios de la propiedad y la tierra, así comolos salarios, son utilizados para determinar valores implícitos sobre los factoresambientales que son difíciles de valorar en abstracto. La teoría de los precios hedónicosse basa en una alternativa a la teoría neoclásica del consumidor, en la cual una clase deproductos diferenciados es completamente descrita por una matriz de característicasobjetivamente mensurables. En general, los bienes y servicios consisten en el conjuntode atributos y características que contienen. Los precios reflejan esas diferencias. Sinembargo, cuando los bienes y servicios contienen una dimensión ambiental es difícilfijar precios explícitos para el atributo ambiental por sí mismo, ya que este estácontenido en el precio final de venta. En ese contexto los precios observados y losniveles de diversos atributos, ambientales y no ambientales, contenidos en cada bien oservicio proveen una medida de los valores implícitos que los consumidores asignan acada uno de los atributos que lo conforman, incluido el ambiental sin precio.Dos valoraciones técnicas se incluyen en la categoría general de los métodos hedónicos:a) Enfoques de valor de la propiedad y otras tierras: Los valores de propiedad

constituyen un ejemplo típico del enfoque de mercado sustituto. El valor de unacasa, por ejemplo, es afectado por muchas variables, incluidas tamaño,construcción, ubicación y calidad del ambiente. Cuando las variables de tamaño,construcción y locación (en términos de proximidad al trabajo y a los comercios)son controladas, muchas de las diferencias de precios entre unidades similaresreflejan las variables remanentes relacionadas con la calidad ambiental. Lainformación reunida sobre las consecuentes variaciones en el precio de la casapuede ser utilizada como un sustituto para medir la variable sin precio. El supuestobásico es que los compradores de la propiedad revelarán su actitud ante un conjunto

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

de atributos (algunos estructurales, otros ambientales, otros estéticos) con sudisponibilidad a pagar. Habitualmente es cierto respecto a las propiedadesresidenciales. El enfoque de valor de la propiedad es diseñado para controlar ciertasvariables, de tal manera que cualquier precio diferencial remanente pueda serasignado al bien ambiental sin precio. Otros enfoques de valor de la tierra sonvariantes del enfoque de valor de la propiedad y descansan sobre los mismosprincipios fundamentales.

b) Diferencias salariales: Utiliza información sobre diferencias en salarios paratrabajos con diferentes grados de riesgo de enfermedad o muerte con el propósitode valorar los riesgos de incremento en morbilidad y mortalidad. La teoría es quelos trabajadores deben recibir una prima adicional para realizar trabajos que sonintrínsecamente riesgosos (o desagradables); esa información puede ser utilizadapara estimar los valores implícitos que los individuos dan a la enfermedad o lamuerte prematura.

6. Variables y modelos macroeconómicos

Si bien muchos de los enfoques de valoración discutidos en este documento secentran en proyectos, hay una creciente conciencia de los impactos de variablesmacroeconómicas sobre el ambiente.a) Modelos de programación lineal: Conveniente cuando existen múltiples variables,

se relaciona con la asignación de recursos escasos y el propósito de optimizar unobjetivo predeterminado, o establecer objetivos sujetos a una serie de restricciones.Los decisores políticos deben establecer de antemano y de modo específico quépeso debe darle a las variables. Cuando la programación lineal se aplica aproblemas ambientales, habitualmente se maximizan los beneficios económicos dela producción y, al mismo tiempo, se preserva o aumenta la calidad ambiental o seminimiza el incremento regional del costo de capital del control de emisiones. Losprecios sombra son obtenidos del problema dual y permiten a los decisores depolíticas determinar cuáles son las restricciones particulares que ejercen mayoresrestricciones en la búsqueda de objetivos primarios. Esto es particularmenterelevante para la administración y planificación de la calidad ambiental, porque losprecios sombra a menudo toman el lugar de precios de mercado verdaderos, comoguías para la evaluación de servicios ambientales sin precio.

b) Contabilidad de recursos naturales: El enfoque tradicional para medir elcrecimiento económico y el bienestar de las naciones ha sido el Sistema de CuentasNacionales de las Naciones Unidas, pero estas no miden la sostenibilidad de laactividad económica debido a que son ignorados el agotamiento y la degradación delos recursos naturales. Se han desarrollado dos enfoques básicos para producirmedidas de ingreso nacional “verde”. Ambos deben ser considerados como“contabilidades satélites”, debido a que están separados del núcleo del Sistema deCuentas Nacionales. Sus diferencias residen en el grado de proximidad al núcleofundamental del Sistema de Cuentas Nacionales:

i) Las cuentas de recursos y las cuentas ambientales, habitualmente medidasen unidades no monetarias, acompañan las cuentas convencionales del PIB.Estas cuentas habitualmente involucran medidas físicas (pero algunas vecestambién pueden ser monetizadas) y tienen vinculaciones claras con el Sistema deCuentas Nacionales estándar por medio de cuentas de insumo-producto. Midenexistencias y flujo de recursos (extracción/cosecha y descubrimientos),

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

emisiones contaminantes y gastos de protección del ambiente, con potencial parala desagregación sectorial.ii) Las cuentas integradas tratan de desarrollar un sistema completo,estrechamente relacionado con el núcleo del Sistema de Cuentas Nacionales,monetizando el agotamiento de los recursos y los efectos de contaminaciónambiental, y son utilizadas para desarrollar agregados alternativos a lacontabilidad nacional, en los cuales el valor monetario es asignado a variablesambientales; asimismo, nuevas medidas de ingreso, producto y salud sonproducidas.

Los gobiernos han tomado tradicionalmente decisiones sobre políticas económicasgenerales sin considerar explícitamente los problemas ambientales por considerarlasdemasiados difusas. Pero debido a una mayor conciencia de las vinculaciones entre elecosistema y la economía, hay una creciente preocupación en el sentido de que lasreformas políticas macroeconómicas generales deben también ser evaluadas desde laperspectiva de sus impactos ambientales si los costos del daño ambiental quieren serminimizados y garantizado el crecimiento de la economía de modo más sostenible.

ANÁLISIS COMPARATIVO

Finalmente a modo conclusión se realiza un análisis comparativo de las ventajas einconvenientes de las diferentes técnicas descriptas para la evaluación Economíca deImpactos Ambientales (E.E.I.A.), así como de sus usos más comunes.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

CUADRO 2: VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TECNICAS DEVALORACIÓN MAS EMPLEADAS EN LA E.E.I.A. .

TÉCNICA VENTAJAS INCONVENIENTES

1. Métodos delos precios demercado

• Cambios en la productividadTécnica sencilla de análisis costo –beneficio, muy utilizada en proyectos dedesarrollo que destruyen bosques,humedales, arrecifes, contaminación de lasaguas, pesca, etc. Las funciones dosisrespuestas están generalmente disponibles.• Costo de enfermedadMuy utilizada para valorar los problemas decontaminación ambiental (aire, agua,...). Elcosto de un daño evitado es una estimacióndel beneficio social.

• Costo de oportunidadEs una forma de medir el costo depreservación de un recurso natural por elcosto del proyecto propuesto o comparandolos beneficios netos del proyecto con losbeneficios del proyecto alternativo depreservación. Un beneficio no aprovechadose transforma en un costo . Puede ser útilpara valorar recursos ambientalesúnicos, también para decidir dondedeben ubicarse proyectos importantesde infraestructura, seleccionar opcionestecnológicas y soluciones ambientales.Es una técnica fácil y directa.

• Cambios en la productividadSe puede complicar en sistemas de usosmúltiples. Pueden existir funciones ecológicasimportantes que no son valoradas por el método.Si existen distorsiones el ajuste de los precios demercado no es una tarea sencilla y se necesitanmuchos datos.• Costo de enfermedadExisten pocas funciones de dosis respuestaestudiadas en los países en desarrollo y lastransferencia de funciones de paísesdesarrollados pueden introducir sesgos. No tieneen cuenta las preferencias de las personas encuanto a salud versus enfermedad, considera lostratamientos como exógenos (no reconoce lasacciones defensivas que pueden tomar losindividuos) y no incluye perdidas no monetarias.El enfoque es mas difícil de utilizar cuando laenfermedad es crónica. Problemas éticos ya queen el enfoque de capital humano, a1 reducir elvalor de la vida al valor presente del ingresoindividual sugiere que las vidas de los ricos sonmás valiosas que las vidas de los pobres.• Costo de oportunidadLa opción alternativa puede tener beneficiosmenos tangibles que no son medidos conesta técnica, por lo que ante situaciones dediferencias mínimas se recomiendaprudencia.

2. Métodosbasados enlos costosactuales opotenciales

• Costo eficaciaMuy útiles cuando no existe información olos beneficios son muy difíciles de medir oestán establecidas las metas de antemano.• Gastos preventivos o mitigato-

riosCuidadosamente utilizados pueden proveerdatos útiles, y es un método que se puedeexplicar fácilmente a los tomadores dedecisiones.• Costos de reemplazoBrinda una mayor estimación del limite deldaño. Puede ser útil para introducirexternalidades (+ y -) en los análisis .• Costos de reubicaciónSirven para estimar los beneficiospotenciales y costos asociados de reinstalaruna instalación física o una población acausa de cambios en el ambiente.• Proyectos sombraSe utiliza para dar una estimación de lamagnitud del costo de replicar los bienes oservicios ambientales amenazados. Sirvepara prevenir la perdida de un recursonatural irremplazable.

• Costo eficaciaNo tiene en cuenta la importancia relativa de losbeneficios. Debe ser aplicado con cuidado yaque la adhesión rígida a un estándar puedesignificar un excesivo costo de control o lacancelación de un proyecto no tan maligno parael ambiente• Gastos preventivos o mitigatoriosProporciona una estimación mínima por que elgasto puede ser restringido por el ingreso de losindividuos o puede haber una cantidad adicionalde excedente del consumidor incluso después dehacer el gasto preventivo.• Costos de reemplazoNo mide realmente los beneficios de laprotección ambiental sino los verdaderos costosde reposición del daño.• Costos de reubicaciónEn algunos casos los costos reportados en elnuevo sitio probablemente no equivalgan a losdel sitio original (Ej. en el caso de reubicaciónde poblaciones)• Proyectos sombraExige información sobre la medida en que losbienes son sustituibles.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

TÉCNICA VENTAJAS INCONVENIENTES

3. Métodosque utilizansustitutos delos precios demercados

• Costo del viajeUsados para valorar los bienes y serviciosrecreativos, componentes ambientales de unproyecto mayor y sitios histórico oculturales.• Bienes comercializados como

sustitutos ambientalesPueden proveer estimaciones mínimas delos beneficios de servicios ambientales conlos recaudos correspondientes.

• Costo del viajeEl valor estimado no es igual al valor del bien oservicio natural. No mide los valores de opcióny existencia, valores significativos para áreas,habitas y especies únicas.• Bienes comercializados como

sustitutos ambientalesHay dificultad para determinar en que grado losbienes comercializados son sustitutosambientales aceptables. A veces el sustitutocomercializado provee una pequeña parte delvalor total ofrecido por el recurso ambientaloriginal, no considerando los intangibles.

4. Métodosde valoracióncontingente

Es el único método que puede medir losvalores de opción y existencia y aportar unamedida del valor económico total del bien oservicio ambiental. Las técnicas sonvariantes del método, algunas masadaptables que otras para determinadascaracterísticas ambientales y socioculturales. A pesar de las limitaciones losmétodos de valoración contingente puedenser el mejor camino para medir los cambiosdel ambiente sobre el bienestar social.

Es sensible a muchos factores que redundan ensesgos de concepción y aplicación de la técnica.La existencia de estos sesgos puede afectar laconfiabilidad de los resultados. Además por ladiferente valoración, se debe considerar en quecaso un método es más apropiado que otro paramedir el excedente de los consumidores (ladisponibilidad a pagar o la disposición a cobrar).

5. Métodosde valoraciónhedónica

• Enfoques de valor de la propie-dadSe utiliza para valorar la calidad ambientalo el valor recreativo del medio ambiente.• Diferencias salarialesSe utiliza para valorar la disminución de losriesgos de incremento de morbilidad ymortalidad en las personas.

• Enfoques de valor de la propiedadEs sensible a la existencia de distorsiones de losmercados o de los ingresos que condicionen lasposibilidades de elegir y al grado de difusión deinformación de las condiciones ambientales dela zona.. Requiere mucha información nosiempre disponible .• Diferencias salarialesSensible a mercados laborales no competitivos,con distorsiones, problemas de desempleo ofalta de movilidad laboral, Sesgos de por laactitud ante el riesgo de los individuos oinformación incompleta.

6. Variablesy modelosmacroeconómicos

• Modelos de programación linealOfrece una base coherente para tomardecisiones; refleja todas las metas ylimitaciones incorporadas en el modelo;permite cuantificar el costo implícito(precio sombra) de las limitaciones y

asignar prioridades a los proyectos.• Contabilidad de los recursosnaturalesLa determinación del crecimientoeconómico real de un país, considerando lasustentabilidad del mismo.

• Modelos de programación linealLos datos introducidos en el modelo determinanla calidad de los resultados; problemasintrínsecos de la técnica (problemas paraincorporar costos conjuntos, economías deescala o restricciones básicas insuficientes). Sedebe indicar la ponderación que se ha de asignara las metas (restricciones); para cuantificar se

necesita mucha información .• Contabilidad de los recursosnaturalesSistemas de reciente y todavía incompletodesarrollo y aplicación con exigencia elevadasde datos y aplicación costosa.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001______________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍAAlmansa, C. y Calatrava, J. 2001. Aplicación del método de valoración contingente ala valoración económica de las externalidades generadas en los proyectos derestauración hidrológica forestal. Departamento de Economía y Sociología Agrarias dela Junta de Andalucía. Centro de Investigación y Desarrollo Agrario. Granada.. España. http://www.cma.junta-andalucia.es/ponencias/1425.htmAzqueta Oyarzum, D. 1999. Valoración económica de la calidad ambiental. Ed.McGraw Hill. España. p. 25 – 269.Balestri, L. 1999. Optimización sustentable del abastecimiento de agua potable a laciudad de General Pico mediante una estrategia de precios. Tesis doctoral. Universidadde Córdoba. Córdoba, España. p. 338.Banco Interamericano de Desarrollo. 1997. Guía para la evaluación de impactoambiental para proyectos de residuos sólidos municipales, procedimientos básicos. BID.Washington. USA. p. 68 – 69. http://www.iadb.org/sds/ENV/site_393_s.htmBarbier, E. B.; Acreman, M. C. y Knowler, D. 1997. Valoración económica dehumedales – Guía para decisores y planificadores. Oficina de la Convención Ramsar,Gland, Suiza. Cap 2.Ferrá, C. 1990. Material docente para el uso exclusivo del módulo de: Evaluaciónsocial de proyectos, Gobierno de Bolivia, Banco Interamericano de desarrollo, BancoMundial. La Paz. Bolivia. Mimeo. p. 7 – 15.Conesa Fernández – Vitora, V. 1997. Los instrumentos de gestión ambiental en laempresa. Ed. Mundi-Prensa, España. p. 45 – 46.Dixon, J. A.; Fallon Scura, L.; Carpenter, R. A.; Sherman, P. B. 1999. Análisiseconómico de impactos ambientales. Centro Agronómico Tropical de Investigación yEnseñanza (CATIE). Ed. Mario Piedra, Robert Hearne. Costa Rica. p. 25 –240.Federación Veterinaria Argentina. 1997. Perfil Veterinario 1997: 9. Buenos Aires.Argentina.Ferreiro Chao, A.; Azqueta Oyarzum, D.; Freeman III, A.; Garcia Ferrer, A.;Johansson P. O. 1990. Evaluación económica de los costes y beneficios de la mejoraambiental. Monografías de economía y medio ambiente, Nº 4.Dirección General dePlanificación. Agencia de Medio Ambiente. Sevilla. España. p. 77 - 235Fontaine, E. 1993. Evaluación social de proyectos. Ediciones Universidad Católica deChile, Santiago, Chile. p. 271 – 275, 423 – 425.Mattos, J. 1992. Análisis económico de la propuesta de modificación de la Ley deaguas de 1906 – Republica de Bolivia. UNESCO. Montevideo. Uruguay. Cap. 4.Riera, P. 1994. Manual de valoración contingente. Instituto de Estudios Fiscales.España. p.57 – 59.Salvatore, D. 1994. Microeconomía. Tercera edición. Ed. McGraw-Hill. Interamericanade México. México. p. 404 – 405.Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. 1995. Guía ambientalgeneral para proyectos de inversión. Convenio SRNyAH –BICE. Presidencia de laNación . Argentina.Uribe, C.; Velazco, J.; Escobar, J. A. 1991. Evaluación de impacto ambiental comoun componente de la evaluación económica. Gaceta Ambiental. Edición No. 4.Asociación Colombiana de ingeniería Sanitaria y Ambiental. Cali – Colombia. CentroPanamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente – OrganizaciónPanamericana de la salud (CEPIS – OPS). http://www.cepis.org.pe/index.htlm.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

113

LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS DEL

NORTE DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA. Balestri, L.A.; Ferrán, A.; Giorgis, A.; Saravia, C.D.; Larrea, A.T.; Castaldo, A.; Poma, K.; Pariani, A. Area de Planeamiento y Gestión empresaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam. RESUMEN El acelerado proceso de concentración de las empresas agropecuarias argentinas afecta especialmente a las unidades productivas medianas y pequeñas de tipo familiar. Este estado de crisis se manifiesta además en descapitalización, endeudamiento y baja productividad de los factores. Opiniones de técnicos, investigadores y dirigentes empresariales, sin dejar de considerar un contexto político y económico no muy favorable, advierten sobre un problema de capacidad en la gestión empresaria del sector. El procesamiento de información cualitativa sobre la forma en que se toman las decisiones en las empresas agropecuarias del norte de la provincia de La Pampa provenientes de una encuesta realizada en el año 1995 indican que la mayoría de los empresarios no sistematizaban la información de su empresa, carecían de hábito planificador y tomaban sus decisiones principalmente basados en la experiencia concordando con las opiniones citadas. SUMMARY Decision making in agricultural firms in the north of La Pampa province. The accelerated process of concentration in he Argentine agricultural firms specially affects medium and small productive units. Decapitalization, debts and low productivity prevail nowadays. Different opinions coming from technicians, scientists and firm leaders warn about hazards in firm management. The processing of qualitative information about decision making in agricultural firms in he north of La Pampa province (1995 survey) shows that the majority of managers did not systematize their own firm data, they lacked planning habits and took decisions supported only on experience. Palabras claves: Agropymes, gestión agropecuaria, toma de decisiones. Key words: Agropymes, agricultural management, decision making. INTRODUCCIÓN

La empresa agropecuaria puede ser definida como una unidad de decisión que combina trabajo, tierra y capital, dedicados a producir bienes de origen animal o vegetal, bajo una técnica de producción y administración adecuada (Guerra y Aguilar, 1995). Esta definición que entraña una visión básicamente neoclásica al considerar la unidad-empresa como un "black box" cuya actividad central es simplemente desempeñar la función de producción (conversión de inputs en outputs), incorpora un nuevo componente al concebirla además como un centro de decisión.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

114

Otros autores (Chia, 1995) postulan que en el sector agrícola, la familia tiene un papel preponderante en la actividad económica, y que la empresa agropecuaria funciona como sistema familia-explotación (S.F.E). Consideran que las prácticas de gestión además de ser determinadas por variables económicas son definidas también por aspectos sociológicos, culturales y psicológicos.

Lacelli (2000) y Peretti (1999) identifican una clase especial de empresa que denominan agropymes. Por tal consideran a las pequeñas y medianas empresas agropecuarias que más allá de su orientación productiva se caracterizan por: 1) insuficiente disponibilidad de los factores tierra y capital para la realización de las actividades normales en el área en que se localicen; 2) abundancia relativa del factor trabajo que es aportado casi exclusivamente por el propio productor y la familia; 3) escaso empleo de este factor trabajo en relación al disponible, debido a la tecnología empleada y la escasa superficie operada; y 4) insuficiente capacidad de gerenciamiento.

Lacelli (2000) plantea la hipótesis de que las agropymes en la Argentina están transitando por un acelerado proceso de descomposición, situación que se manifiesta entre otras, con los datos obtenidos en la prueba censal realizada en Pergamino en octubre de 1999 (CNA), donde se observó un 24% menos de EAPs respecto al último censo (1988) y, al mismo tiempo la superficie media aumentó casi en un 30% (de 178 a 230 has). Expresa que “en la provincia de La Pampa desaparecieron 3119 EAPs (30%) entre 1967 y 1997. Lo notable es que solamente el estrato de superficie entre 100 y 500 has explica casi el 80% de la caída”. En el citado lapso la superficie operada creció un 16%.

Indudablemente, la estructura agraria pampeana, caracterizada por una gran predominancia de propietarios y dentro de éstos una gran cantidad que combinan tierra en propiedad con otras formas de cede/toma de tierras como arrendamientos y contratos accidentales, está viviendo un proceso de conmoción y crisis muy severo que la despojan de muchas unidades productivas familiares (Iglesias, 2000). Estas expulsiones de muchas empresas familiares son atenuadas en gran parte por su adaptación como productores agropecuarios de tiempo parcial, que en los últimos tiempos ha adquirido una importancia especial. Zehnder (1999) sostiene que la manifestación más usual del estado de crisis económica y/o productiva de las explotaciones agropecuarias se traduce en cuatro aspectos: descapitalización, endeudamiento, baja productividad de los factores y falta de objetivos claros y cuantificables a nivel de la relación productor – familia empresa.

Si bien el problema del endeudamiento es de arrastre en el sector agropecuario, se agudiza con la aplicación del modelo económico de los 90 (Iglesias, 2000). En 1998 éste llegaba al 27% del total de la facturación anual agropecuaria. El mismo autor cita un informe de CONINAGRO (1997) con una conclusión preocupante: “la crisis de las PyMES agropecuarias no ha sido generalmente por resultados negativos de las empresas sino del escaso excedente generado por ellas frente al elevado nivel del costo de vida familiar”.

Marcos Rodrigué, Presidente de AACREA, plantea en un articulo publicado en Clarín Rural de julio de 2001, que “el problema del campo argentino está en otro lado: en el gerenciamiento y en la gestión empresaria, dos conceptos que no se han desarrollado con igual intensidad que en otros sectores económicos”. Sostiene también que “algunos productores siguen dirigiendo empresas de alta facturación sin emplear las herramientas que permiten disminuir las posibilidades de error en las decisiones empresarias” y que “esta situación contrasta con la calidad del gerenciamiento que se emplea en otras actividades económicas”. Corradini (2000) considera que se debe avanzar mas allá del Margen Bruto, incursionando en la teoría del riesgo, los análisis de

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

115

costos mediante los criterios del costo standard, la teoría del ABC, es decir, de los costos por actividades, etc.. En esta línea de pensamiento, Zehnder (1999) señala que si en una empresa no se cuenta con información suficiente, no se puede obtener e interpretar sus resultados técnicos y económicos y resulta difícil tomar decisiones bien evaluadas. Propone que la mejor manera de abordar esta problemática es implementando un proceso de capacitación permanente. Iglesias (2000) postula que a diferencia de las agropymes, las grandes empresas productoras de commodities reciben sistemáticamente asesoramiento técnico y de gestión, recolectan y sistematizan la información, se interesan en capacitar al personal, utilizan en forma rutinaria herramientas de planificación, tienen una mayor conciencia de la importancia de la calidad de los productos entregados, y establecen políticas de vinculación tecnológica con empresas industriales, el INTA, o las Universidades.

Existen numerosas propuestas de políticas abarcativas de la problemática de las empresas agropecuarias (Fernández Alsina et al., 2000); todas incluyen el componente capacitación. Es interesante la posición de AACREA (Rodrigué, 2001), que propone la capacitación de los recursos humanos como principal salida a la situación del sector y considera que “los principales responsables de esta situación somos los empresarios. Entonces, no daría buen resultado la reingeniería de procesos y empresas si previamente no nos ocupamos de la reingeniería de capital humano”(...). “Nadie tiene garantizada la propiedad de la tierra para toda la vida por guardar una escritura. Se debe aprender constantemente para mantener la viabilidad económica del establecimiento y agregar valor a lo heredado o comprado”

En síntesis, la bibliografía revisada resalta que: a) la capacidad gerencial y la aplicación de herramientas de gestión son factores claves para el crecimiento o sobrevivencia de las empresas agropecuarias, b) que existe un déficit respecto a otros sectores económicos y, c) que las empresas chicas están en mayor desventaja respecto a las grandes. La existencia de resultados no publicados de una encuesta de opinión realizada en el año 1995 orientada a identificar aspectos de la gestión empresaria de los productores agropecuarios del norte de la provincia de La Pampa, animó a este equipo de investigación a realizar la publicación de un trabajo que contribuya a clarificar el comportamiento gerencial de nuestras empresas agropecuarias. Si bien el trabajo está realizado sobre los datos de una encuesta realizada hace siete años, consideramos que los modos de gestión de aquel entonces aún pueden reflejar en muchos aspectos el estado actual de la forma de gestión de los empresarios del sector, debido fundamentalmente a la persistencia de los problemas.

La encuesta originalmente estuvo encaminada a: 1) relevar la forma con que las empresas agropecuarias del norte pampeano toman sus decisiones, determinar qué información utilizan al decidir y cuál es el procedimiento; 2) determinar qué tipo de contribución puede realizarse desde el Área de Planeamiento y Gestión Empresaria a las actividades de gestión de las empresas agropecuarias. MATERIALES Y MÉTODOS

La encuesta fue preparada en base a los criterios desarrollados por Guerra (1991). Este autor expresa que “planificar, tomar decisiones, ponerlas en práctica y aceptar la responsabilidad emergente de ellas son los cuatros deberes principales del administrador” y clasifica a las decisiones internas de la empresa en organizacionales y operacionales. Las decisiones organizacionales son aquellas que se encuentran involucradas en el desarrollo de los planes de negocio, tales como la adquisición de los recursos necesarios o la ejecución total del plan. Ejemplos de tales decisiones son:

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

116

cuánta tierra comprar o vender, cuánto capital debe prestarse, qué tipos de ganado deben criarse o qué cultivos deben producirse”. Normalmente son decisiones de largo plazo y su evaluación también suele ser hecha en periodos muy prolongados. Las decisiones operacionales, por el contrario, son de naturaleza más frecuente y se refieren a situaciones de detalle necesarios para ejecutar el plan de la empresa. Este tipo de decisiones son tomadas, ejecutadas y evaluadas en períodos mucho más cortos e inclusive pueden ser diarias.

Terry (citado por Guerra, 1991) explica que las bases para evaluar decisiones pueden ser agrupadas en: a) formas no matemáticas y b) formas matemáticas. Dentro de las primeras se encuentran la intuición del empresario, su experiencia y las opiniones recibidas. Se utilizan para resolver problemas que se refieren a objetivos y resolver acciones. Son “de naturaleza muy personal” y de utilización casi generalizada. También son muy utilizadas en empresas pequeñas, de tipo familiar, donde no existe un gerente profesional sino que el propio dueño del establecimiento realiza a la vez esa actividad y, donde además, no existe el hábito de registrar los hechos productivos. En el segundo grupo encontramos algunos modelos matemáticos tales como programación lineal, simulación, Montecarlo, la teoría de los juegos, etc.

La experiencia sobre lo sucedido en años anteriores, más el juicio del productor, unido a los valores, creencias y cultura, desempeña un papel importante en las decisiones de este tipo de empresas. La experiencia provee guías para decidir, ya que la decisión actual estará fundada en casos similares ocurrido en el pasado y la forma como fueron resueltos. Tiene como ventaja el desarrollo de las facultades para discriminar y analizar situaciones pasadas, pero como técnica es bastante inapropiada y no resulta aconsejable su uso exclusivo, ya que difícilmente las situaciones sean tan semejantes que pueda aplicarse a un hecho presente procedimientos utilizados en el pasado. Los autores recomiendan utilizar esta técnica con precaución y mucha valoración del juicio utilizado.

La intuición como herramienta para decidir significa la utilización de corazonadas o percepciones especiales de quien realiza esta función. En este caso son muy importantes “las preferencias, influencias, cuadro psicológico y sugestiones de la persona que toma la decisión”. Dentro de las ventajas se pueden citar: 1) permite decidir en términos relativamente cortos, 2) en general, es una forma de decidir que puede ser satisfactoria para emprender acciones sobre problemas de influencia limitada, 3) es fundamental la habilidad desarrollada por el decididor en esta labor. En cuanto a las desventajas: 1) se pueden tomar decisiones malas, lo que significa que la corazonada no fue correcta, 2) no se dispone de medios para analizar la decisión y 3) su uso excesivo puede lleva a olvidar otras formas de tomar la decisiones.

Dentro de estas técnicas no matemáticas también son citados “los hechos”. En general la utilización de los hechos acontecidos que dan marco a las decisiones son considerados una base importante para tomar decisiones. “Al emplear los hechos, la decisión se basa sobre datos objetivos; eso implica que las premisas sobre las cuales se basa la decisión son válidas y adecuadas”.

Las técnicas cuantitativas exigen mayor profesionalidad en la gerencia, o asesoramiento específico. Generalmente implican la definición del problema, el desarrollo de hipótesis, la experimentación o prueba mediante métodos matemáticos y la selección de alternativas. Es necesario contar con una serie de supuestos sobre el posible comportamiento de las variables, de ahí la importancia de definirlas bien.

La recopilación de la información se realizó por el sistema de entrevistas personales con cuestionario sobre una muestra seleccionada sobre el listado de las empresas agropecuarias de la región noreste de la provincia de La Pampa, compiladas en el Censo

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

117

Nacional Agropecuario de 1988. Se estableció una muestra de 115 explotaciones, que fueron seleccionadas por el sistema estratificado proporcional en base a intervalos de clase de la superficie de las explotaciones (Ferrán et al., 2000).

La encuesta fue diseñada previendo una primer parte de datos personales donde se indagaban la edad, la extensión del predio, el tipo de propiedad (propia o alquilada), el origen de la propiedad (herencia, adquisición u otras), el grado de instrucción del titular, el uso de la tierra, la contratación o no de mano de obra. Una segunda parte estaba orientada a la capacitación de productor consultando sobre la realización de cursos y su opinión sobre la utilidad de los mismos. La tercer parte realizaba consultas sobre la información que opera el productor rural para su toma de decisiones, en el conocimiento que la información constituye el principal insumo de las mismas. Los interrogantes eran si conoce la cantidad de su producción absoluta, si calcula índices de productividad, si realiza cálculos de costos productivos y conoce algunos indicadores de rendimiento básicos como para interpretar como le está yendo: punto de equilibrio, margen bruto por hectárea o su tasa de rentabilidad.

La última parte trabajaba sobre el mecanismo principal de toma de decisiones y se pedía que ponderara porcentualmente cuántas de las decisiones eran tomadas basándose en intuición, experiencia, por sugerencias de terceros (otros productores, vecinos), por rutinas operativas, por asesoramiento profesional o basándose en la programación. La respuesta admitía una mezcla de criterios.

En la misma tónica, las preguntas siguientes indagan sobre la toma de decisiones y algunos datos complementarios sobre la forma de producción, de comercialización, de financiación, de personal, de información y de la cobertura de los riesgos propios de cada empresa.

La tarea de encuestamiento fue realizado por los alumnos del curso 1995 de la cátedra “Industrialización y comercialización de productos y subproductos pecuarios”. El procesamiento estadístico de datos se realizó con el programa informático SPSS 10.0 y estuvo orientado a las descripción de las variables, al análisis de independencia y elaboración de tablas de múltiple entrada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La presentación de los resultados se realiza agrupando las variables seleccionadas de

acuerdo a características comunes y a los objetivos del trabajo. Aspectos socioeconómicos

Los productores encuestados presentaron una edad promedio de 53,75 años (ES: 1,10), con una edad mínima de 30 años y una edad máxima de 77 años. El diagrama 1, donde se observa la distribución de la variable, revela el predominio de los productores con una edad entre 50 y 59 años; así como que aquellos que denotan una edad menor a 50 años superan en número a los mayores de 60 años y, la significativa proporción (12 %) de mayores de 70 años.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

118

Diagrama 1: Diagrama de tallo y hojas de la variable edad.

����������������������������������������������� ������ ��� ������ ��� ������ ��� ������ �

�������

������������������� �����������

������������������ ����������������������

������������������ ���������������������

������������������ ��������������������

������������������ �����������������������

������������������ ���������������������������������

������������������ ������������������

������������������� �����������������

������������������ �������������������

������������������� �����������

����� �!�!��� ���"�����������

#!����"���������� ��

El 78% de la muestra corresponde a explotaciones de menos de 500 hectáreas, destacando la importancia de la pequeña y mediana empresa agropecuaria en la zona de estudio (Gráfico 1).

Gráfico 1: Superficie de las explotaciones.

10% 20% 30% 40%

menor a 200 ha

de 200 a 500 ha

de 500 a 1000 ha

mas de 1000 ha

44%

34%

14%

8%

Se observa un notable predominio de la actividad mixta (agrícola – ganadera) de las

explotaciones agropecuarias (Gráfico 2). Este bajo nivel de especialización es característico de la zona debido a las condiciones agroecológicas y tecnológicas predominantes, así como una forma de atender el riesgo. El cruzamiento de esta variable con la superficie de las explotaciones no reveló relación entre ellas (p=0,485).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

119

Gráfico 2: Distribución de las explotaciones por tipo de producción.

0% 25% 50% 75%

Mixta

Ganadera

Agrícola

Tambo

75%

17%

3%

6%

El examen del régimen de tenencia de la tierra (Gráfico 3) revela que la mayor parte de los empresarios desarrollan sus actividades exclusivamente en predios de su propiedad y, en menor proporción además arriendan, siendo muy pocos los productores sin tierra. El 47% de los encuestados explota exclusivamente la propiedad que obtuvo por herencia, el 25 % la obtuvo por adquisición y, solamente un poco mas de un cuarto además de la herencia, realizó adquisiciones de nuevas tierras.

Gráfico 3: Régimen de tenencia de la tierra.

0% 25% 50% 75%

Solo propietarios

Solo arrendatarios

Propietarios y arrentatarios

81%

5%

14%

El 44% de los productores encuestados completaron la educación primaria y el 42% finalizó los estudios secundarios. No obstante, una proporción importante no han terminado la primaria, de los cuales el 77 % son personas de más de 60 años de edad. La proporción de productores de la muestra que han realizado una carrera universitaria es marginal (Gráfico 4).

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

120

Gráfico 4: Nivel de educación.

10% 20% 30% 40%

Primaria incompleta

Primaria completa

Secundaria

Universitaria

11%

44%

42%

3%

Una característica interesante de las empresas agropecuarias relevadas en la muestra, es que el 75% realiza contrataciones de peones y, como es lógico, esta aumenta con el tamaño de la explotación ( χ2 : p< 0,01). Si bien desde el punto de vista económico se puede considerar a las explotaciones menores de 200 has como pequeñas, es significativo el porcentaje de éstas que contratan personal (Cuadro 1).

Cuadro 1: Tabla de contingencia, Superficie * Peones.

� � �� $���� � �� � ��

� � �� %����� � � #�� � � ��

&����'����� ������������� #� �!!� ��� ��� ���

� � (�!�� ���!����

����'�����

����(� ����(� ����(�

� !�������������� #� �!!� �� ��� ���

� � (�!�� ���!����

����'�����

����(� ����(� ����(�

� !�������������� #� �!!� �� ��� ���

� � (�!�� ���!����

����'�����

���(� ����(� ����(�

� � �!��������� #� �!!� �� �� ��

� � (�!�� ���!����

����'�����

�� �����(� ���(�

� �� � #� �!!� ��� ��� ����

� � (��

����(� ����(� �����(�

Actitud frente a la capacitación

La capacitación específica en temas del sector presenta una importancia relativa muy baja, ya que casi el 75% de los encuestados reconoce no realizar este tipo de actividad;

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

121

no obstante, un alto porcentaje reconoce la utilidad de la misma y alega falta de tiempo para realizarla (Cuadro 2).

Cuadro 2: Tabla de contingencia realización de cursos * utilidad de los mismos.

� � �� #��� ��)�� �� � ��

� � �� %�� ��*�� &��*�� ��

#�� � � %������+� #� �!!� ��� ��� ���

� � (� ����(� ����(� ����(�

� ,���+� #� �!!� �� ��� ���

� � (�� �� �����(� ����(�

� �� � #� �!!� ��� ��� ����

� � (�� ����(� ����(� �����(�

El factor más importante que incide sobre la realización de cursos es el nivel de educación del empresario rural, siendo de poca importancia el tamaño de la explotación; situación presentada en un trabajo publicado por Ferrán et al. (2000) realizado sobre esta misma muestra. Este mismo trabajo se demostró que el nivel de educación influye sobre la realización de cursos. El cruzamiento de los datos de capacitación con la edad de los productores organizada en cuartiles denotó independencia a la prueba de χ2

(p=0,2457). Sobre la información que utilizan para decidir

Los datos obtenidos del relevamiento presentan información interesante en este aspecto. Es significativo el porcentaje de encuestados que manifiesta no llevar registros de producción, ni sistematizar los datos que genera su empresa, condición necesaria para la toma de decisiones eficientes (Gráfico 5).

Gráfico 5: Calcula en forma regular índices de producción.

0% 20% 40% 60%

No

Si

63%

37%

Aún más seria es la falta de conocimiento de la estructura de costos de estas empresas agropecuarias, ya que la mayoría no los calcula (Gráfico 6); y, en consecuencia, están limitados para tomar decisiones económicas que mejoren su competitividad. Casi el 95% manifestó no saber a cuánto asciende su punto de equilibrio. Es sabido que este indicador informa sobre el porcentaje de producción potencial que es necesario vender para cubrir la totalidad de los costos y obtener ganancias.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

122

Gráfico 6: Cálculo de costos.

0% 25% 50% 75%

No calcula

Calcula

81%

19%

Al cruzar la variable cálculo de costos con las variables edad, tipo de producción,

superficie de las explotaciones, instrucción, realización de cursos y cálculos de índices de producción; se evidenció la existencia de asociación en los cuatro últimos (χ2 : p< 0,01); siendo más que interesante la relación entre el tamaño de las explotaciones y el cálculo de costos (Cuadro 3).

Cuadro 3: Tabla de contingencia superficie * cálculo de costos.

� �� �� � �� &����'������ �� � ��

�� �� �� �������

������

!��������

������

!�������

�������

� �!��

�������

��

#� � � %�������� #� �!!� ��� ��� �� �� ���

�� �� (�����&����'����� ����(� ����(� ����(� ����(� ����(�

�� #����� #� �!!� �� �� �� �� ���

�� �� (�����&����'����� ���(� ����(� ����(� ����(� ����(�

� �� �� #� �!!� ��� ��� ��� �� ����

�� �� (�����&����'����� ����(� ����(� ����(� ���(� �����(�

Esta dificultad para conocer cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa se evidencia con mayor profundidad cuando se realiza el cruzamiento de las variables que demostraron asociación, según se observa en el Cuadro 4. La variable capacitación se incorpora para determinar su influencia en el proceso de recopilación interna de datos y de procesamiento de información. La consistencia de las respuestas se prueba en que ningún empresario que contestó no calcular índices, calcula costos.

Cuadro 4: Tabla múltiple de las variables: cálculo de índices, cálculo de costos, superficie de las explotaciones y realización de cursos.

� � � �� � #�����

-�!��� �

��

� � � �� %�� &�� ��

� � � �� #� � � #� � � ��

� � � �� %�������� %�������� #�����

&����'����� ������������ #�� � � %������+� ,����� ��� ��� �� ��

� � � .��(� ����� ���� ��

� � ,���+� ,����� �� �� �� ��

� � � .��(� ���� ���� ���

� !������������� #�� � � %������+� ,����� �� ��� �� ��

� � � .��(� ����� ���� ����

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

123

� � ,���+� ,����� �� �� �� ��

� � � .��(� ���� ���� ����

� !������������� #�� � � %������+� ,����� �� �� �� ��

� � � .��(� ���� ���� ����

� � ,���+� ,����� �� �� �� ��

� � � .��(� �� ���� ����

� � �!�������� #�� � � %������+� ,����� �� �� �� ��

� � � .��(� ���� �� ����

� � ,���+� ,����� �� �� �� ��

� � � .��(� �� �� ����

El cuadro anterior evidencia que el 79 % de los encuestados que realizaron cursos de capacitación específica calculan índices productivos, y el 55 % además calcula sus costos de producción, denotando un alto impacto de las actividades de capacitación en la utilización de herramientas empresariales para la toma de decisiones. La mayoría de los encuestados (65%) que utilizan herramientas administrativas pertenecen a explotaciones de más de 500 ha. De las 90 explotaciones de menos de 500 ha, 64 no utilizan información interna procesada en la toma de decisiones.

Un 86% de los encuestados manifestó no conocer los márgenes brutos por hectárea de cada alternativa productiva, una herramienta utilizada en la toma de decisión sobre qué producir, y muy empleada en las revistas especializadas para comunicar medidas de eficiencia económica. Sobre el modo de tomar las decisiones

El objetivo central de la encuesta está dirigido a identificar la forma en que se toman

las decisiones en la empresa agropecuaria. Para ello se le propuso a cada productor que repartiera porcentualmente los distintos modos sobre los cuales tomaba las decisiones, metodología definida en el léxico de las encuestas como “escala de suma constante”.

Los porcentajes elegidos en cada forma de decisión se promediaron para obtener un indicador general de la muestra. El Gráfico 1 resume la información obtenida y ubica como principal elemento considerado en la decisión a la experiencia. Como afirma Guerra (1992), la experiencia es un elemento favorable e importante, de mucha valoración cuando el futuro no presenta turbulencias y el entorno no presume modificación. En situaciones como las que vivimos desde fines de la década del 80, puede transformarse en un elemento que impida la adaptación del empresario a los constantes cambios de escenarios, con consecuencias adversas.

Gráfico 7: Modo en que se toman las decisiones empresariales – Indicador general.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

124

El asesoramiento profesional utilizado en un 27% de las decisiones tomadas es un

porcentaje interesante, que indica la inserción de los profesionales en el sector. El indicador siguiente en importancia es “rutinas operativas” situación que se asimila bastante a la “experiencia”, sólo que en este caso se refiere a situaciones poco importantes, a operaciones repetibles, rutinarias. Las decisiones basadas en sugerencias de terceros llegan al 6%, caracterizándose por ser principalmente imitativas de vecinos o productores exitosos o innovadores. El menor porcentaje de modos bases para la toma de decisiones se refiere a la existencia de programación (1,5%), siendo este el principal criterio para decidir en contextos cambiantes y amenazantes.

Al cruzar los datos entre los diferentes modos de tomar decisiones y la superficie de las explotaciones, encontramos que la experiencia es el principal mecanismo decisorio para las explotaciones menores de 500 ha, tiende a equilibrase con el asesoramiento profesional en el estrato de 500 a 1000 ha y, en aquellas de más de 1000 hectáreas, la principal herramienta es el asesoramiento profesional (Cuadro 5). Los pocos sujetos que manifiestan programar su actividad pertenecen principalmente al grupo de explotaciones entre 500 y 1000 hectáreas.

Cuadro 5: Toma de decisiones y superficie de las explotaciones.

� � �� &����'������ ��

�� �����������

��

!������������

��

!������������

��

� �!���������

$����� ����)�� ������� ������� ������� �������

$����/��������� ������� ������� ������� �������

$��� �0�������!�� ������ � ������� ������� ������� �������

$����� �� ����� �* � ������� ������� ������� �������

$��� � ������ �����'� ����� ������� ������� ������� �������

1��. ������0����)�� ������� ������� ������� �������

� � � � �� �� � � � �� �� � � � �� �� � � � �� �� � � � �� �� � � � �� �� � � � �� �� � � � �� �

� � � � � � � � � �� �� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � � �� � � � � �� � �� � � �� � � � � �� � �� � � �� � � � � �� � �� � � �� � � � � �� � �

� � � � �� � ���� � � � �� � ���� � � � �� � ���� � � � �� � ���

� � � � � � � �� � � �� � � � � � � �� � � �� � � � � � � �� � � �� � � � � � � �� � � �

� � �� � �� � � �� � �� ��� � �� � �� � � �� � �� ��� � �� � �� � � �� � �� ��� � �� � �� � � �� � �� ��

� � � �� � � � �� � � � �� �� � � �� � � � �� � � � �� �� � � �� � � � �� � � � �� �� � � �� � � � �� � � � �� �

� �� � � �� � � � �� � �� �� � � �� � � � �� � �� �� � � �� � � � �� � �� �� � � �� � � � �� � �

� � �� � � �� �� � �� � � �� �� � �� � � �� �� � �� � � �� �

� �� � ��� � � �� �� � ��� � � �� �� � ��� � � �� �� � ��� � � �

�� ����� ����� ����� ���

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

125

En el cruce con la variable edad, se manifiesta la experiencia como el principal factor decisorio en todos los estratos y está acrecentada su utilización en los estratos de 55 años o más. El asesoramiento profesional es más usado en los estratos menores a 55 años (Cuadro 6).

Cuadro 6: Toma de decisiones y edad de los empresarios.

� � #�� ��� �!��� �!!� ��

�� ����������

2� �

3���������

2� �

3���������

2� �

3�����2� ���

�4 �

$����� ����)�� ������� ������� ������� �������

$����/��������� ������� ������� ������� �������

$��� �0�������!�� ������ � ������� ������� ������� �������

$����� �� ����� �* � ������� ������� ������� �������

$��� � ������ �����'� ����� ������� ������� ������� �������

1��. ������0����)�� ������� ������� ������� �������

En la toma de decisiones según el grado de instrucción, la encuesta muestra que

salvo el nivel de universitarios donde predomina el asesoramiento profesional y tiene importancia la programación, en el resto se toman principalmente sobre la base de la experiencia (Cuadro 7). Cabe aclarar que el estrato de universitarios que surgió de la muestra es pequeño.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

126

Cuadro 7: Toma de decisiones y nivel de instrucción de los empresarios. � � � 5� �����)�� ��

�� $������

�������� �

$������

������ �

&����!��� 6��*�� � ���

$����� ����)�� ������� ������� ������� �������

$����/��������� ������� ������� ������� �������

$��� �0�������!�� ������ � ������� ������� ������� �������

$����� �� ����� �* � ������� ������� ������� �������

$��� � ������ �����'� ����� ������� ������� ������� �������

1��. ������0����)�� ������� ������� ������� �������

El tipo de producción influye en la forma de tomar decisiones; en el Cuadro 8 se

manifiesta que aquellos que se dedican en forma exclusiva a la agricultura recurren en mayor medida al asesoramiento profesional; en los tamberos si bien predomina la experiencia, son importantes las rutinas operativas; y que las producciones mixtas y ganaderas responden a los valores del índice general. Esto es lógico ya que son las explotaciones de mayor peso en la encuesta. Cuadro 8: Toma de decisiones y tipo de producción.

� � ����!�� ���!����)�� ��

�� 7�/ � 8�!��� �0�-���� �.��

$����� ����)�� ������� ������� ������� �������

$����/��������� ������� ������� ������� �������

$��� �0�������!�� ������ � ������� ������� ������� �������

$����� �� ����� �* � ������� ������� ������� �������

$��� � ������ �����'� ����� ������� ������� ������� �������

1��. ������0����)�� ������� ������� ������� �������

Debido a la forma en que se realizó la pregunta (escala de suma constante) se realizó,

además del procesamiento descripto, un análisis de las repuestas que contuviera las diferentes combinaciones seleccionadas por los productores. Las principales combinaciones que se pueden observar en el Cuadro 9 muestran a la experiencia como factor predominante en sus diferentes combinaciones principalmente con el asesoramiento profesional. En el Anexo se puede observar el listado completo.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

127

Cuadro 9: Principales combinaciones encuestadas, de la toma de decisiones empresariales. ���!��� �)�"� ���������� $����� ���

����(������/��������� ��� ��(�

���(������/�������������(����� � ������ �����'� ������ �� �(�

���(������/�������������(����� � ������ �����'� ����� �� �(�

���(������/�������������(����� � ������ �����'� ����� �� �(�

����(����� � ������ �����'� ����� �� �(�

���(������/�������������(������� �� ����� �* � �� �(�

���(������/�������������(� � ������ �����'� ���������(����� �0�������!�� ������ � �� �(�

���(������/�������������(����� �0�������!�� ������ � �� �(�

&�. � ��9 � ��������!� � ��� ��(�

� ��!������� !� � ���� ���(�

CONCLUSIONES

De la discusión de los resultados surge que las empresas agropecuarias del norte

pampeano, de un modo predominante toman sus decisiones sin una sólida formación teórica, sin sistematización de la información y con criterios fundados principalmente en la experiencia. En coincidencia con las opiniones citadas (Rodrigué, Corradini, Zehnder y otros), el modo de decidir dista mucho del modelo racional recomendado por la ciencia de la administración. Indudablemente denota una peligrosa debilidad frente a situaciones de incertidumbre y grandes cambios. Las carencias más relevantes son la falta de hábito planificador, de sistemas de información y de la utilización de la información como insumo de la decisión (la mayoría de los consultados desconocía que significaban muchos de los indicadores sobre los que fueron consultados).

De la encuesta también se deduce que existe una mayor tendencia a utilizar criterios basados principalmente en la experiencia cuando menor es el grado de instrucción del empresario agropecuario, mayor la edad o menor la extensión de la explotación. Esta información es importante como previsión ante futuros proyectos de capacitación de empresarios – gerentes del sector, ya que requiere de estrategias especiales que permitan alcanzar a los administradores de las explotaciones más pequeñas.

El estudio también expone la importancia del asesoramiento profesional en la toma de decisiones, sin embargo no evidencia qué tipo de herramientas utilizan.

A modo de conclusión final consideramos que la situación crítica de muchas empresas agropecuarias y la desaparición de algunas de ellas, es producto de la amenaza externa, de un contexto agresivo agravado por las cambiantes políticas económicas del estado, pero también de un componente interno, la escasa formación empresarial del productor. No obstante la conclusión anterior, el modo de decisión predominante basado en la experiencia, agregado a la impresión de que muchas empresas con características similares a las que colapsaron hoy sobreviven, nos generan interrogantes que ameritarían la elaboración de otro estudio. Este podría tener como hipótesis de trabajo que el modo conservador de gerenciamiento de muchos de los empresarios agropecuarios de la zona ha permitido la sobrevivencia en el contexto citado. Entendiendo por modo conservador a la toma de decisiones en base a la experiencia, la austeridad en el modo de vida, la utilización de ventajas comparativas basadas principalmente en producir a bajos costos y el escaso o nulo endeudamiento.

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

128

Anexo : Tabla de múltiple entrada. Toma de decisiones empresariales.

0,5 En base a programación 0,5 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0,6 En base a programación 0,4 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

1 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 6 5,2%

0,3 Por asesoramiento profesional 0,7 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0,4 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,2 1 0,9%

0,6 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,5 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,5 1 0,9%

0,7 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,3 1 0,9%

0,8 Por asesoramiento profesional 0,2 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 3 2,6%

1 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 3 2,6%

0,4 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,4 1 0,9%

0,8 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,2 Por asesoramiento profesional 0,6 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,6 Por asesoramiento profesional 0,2 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,4 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,3 2 1,7%

0,5 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,2 1 0,9%

0,7 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,2 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,4 1 0,9%

0,4 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,2 1 0,9%

0,6 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 3 2,6%

0,3 Por asesoramiento profesional 0,3 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,5 4 3,5%

0,5 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 7 6,1%

0,1 Por asesoramiento profesional 0,4 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,2 Por asesoramiento profesional 0,3 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0,5 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0 Por sugerencia de terceros 0 7 6,1%

0,4 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,2 4 3,5%

0,2 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,3 3 2,6%

0,3 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 9 7,8%

0,1 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0,2 1 0,9%

0 Por asesoramiento profesional 0,2 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0,2 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 4 3,5%

0,9 Por rutinas operativas 0 Por asesoramiento profesional 0,1 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

1 Por rutinas operativas 0 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 20 17,4%

0,1 Por experiencia 0,9 Por rutinas operativas 0 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0 Por asesoramiento profesional 0,6 En base a programación 0,2 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,4 Por asesoramiento profesional 0,4 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,5 Por rutinas operativas 0 Por asesoramiento profesional 0,3 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0 Por asesoramiento profesional 0,2 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

0,1 Por asesoramiento profesional 0,1 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,3 Por rutinas operativas 0,4 Por asesoramiento profesional 0 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 1 0,9%

0,4 Por rutinas operativas 0 Por asesoramiento profesional 0,3 En base a programación 0 Por sugerencia de terceros 0 2 1,7%

Por rutinas operativas

0,2 Por experiencia

0 Por rutinas operativas

0,6 Por rutinas operativas

En base a programación

0,2 Por asesoramiento profesional

0,7 Por rutinas operativas0 Por asesoramiento profesional

Por rutinas operativas

0 Por asesoramiento profesional 0,4

Por rutinas operativas0 Por asesoramiento profesional

0,5 Por rutinas operativas

0 Por asesoramiento profesional

Por rutinas operativas

0 Por asesoramiento profesional

0,3 Por rutinas operativas 0 Por asesoramiento profesional

Por rutinas operativas

0 Por asesoramiento profesional

0,4 Por asesoramiento profesional

Por intuición

0 Por experiencia

0

0,2

0,4

0,6

0,8

0,3 Por experiencia

Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNLPam-2001 _________________________________________________________________________________

129

BIBLIOGRAFÍA Alonso, R.; Serrano, A. 1991. Los costes en los procesos de producción agraria. Mundi Prensa, Madrid. Arce, H. 1996. Administración, gestión y control de empresas agropecuarias. Macchi. Buenos Aires. Berenson, M. L; Levine, D. M. 1995. Estadística básica en administración, conceptos y aplicaciones. Cuarta edición. Prentice-Hall Hispanoamericana, S. A.. México. 1995. Chia, E. 1995. Gestión de las explotaciones agrícolas familiares: Investigación clínica sobre las prácticas de tesorería. Versión aumentada de “Une recherche-clinique: proposition méthodologique pour l'analyse des pratiques de trésorerie des agriculteurs (Etudes de cas en Lorraine). ” Etudes et Recherches sur les Systèmes Agraires et le Devéloppement Nº 26, 1992. p.2. INTA - E.E.A. Balcarce. CD. Corradini, E. 2000. Administración rural, los nuevos requerimientos del sector. Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Fyo.com. Delssín, E. 1999 Crisis y vulnerabilidad en las empresas agropecuarias. EEA INTA Reconquista. Fernández Alsina, C.; Basail, J.; Caimi, R.; Justo, A.; Penna, J. 2000. Las Pyme agropecuarias. INTA. Buenos Aires Ferrán, A.M.; Balestri L.A.; Giorgis, A.O.; Pardo Sempere, L; Saravia, C.D. 2000. La capacidad de gestión del empresario rural de La Pampa. Análisis de las variables influyentes. Revista Ciencia Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Pampa. Argentina. 2: 38 – 52. Guerra, G. 1991. Manual de administración de empresas agropecuarias. IICA, Costa Rica, 1992. Guerra, G.; Aguilar, A. 1995. Guía de mercadeo para el administrador de agronegocios. Editorial Limusa, Uteha. Méjico. Iglesias, D. 2000. Competitividad de las Pymes agroalimentarias pampeanas productoras de commodities. Publicación técnica N° 49 de la Estación Experimental Agropecuaria de Anguil. INTA. Lacelli, G. A. 2000. Perspectivas de las Agropymes. Revista Argentina de Economía Agraria. Nueva Serie, Volumen III, N° 2. Buenos Aires. Peretti, M. 1999. Competitividad de la empresa agropecuaria argentina en la década de los 90. Revista Argentina de Economía Agraria. Volumen II, N° 1. Buenos Aires. Rodrigué, Marcos. 2001. “Hay salida para la crisis”. Suplemento Clarín Rural, Sábado 21 de julio, p. 8. Diario Clarín. Argentina. Zehnder, R. A. 1999. Información técnica para productores 1997 – 1998. Publicación Miscelánea N° 89. p 207. INTA Rafaela.