etica2

4
LOS INTERROGANTES DEL SER HUMANO ETICA Tema 2 IESO Nº 1 SOCOVOS 2008/09

Upload: jrdelarosa

Post on 12-Aug-2015

1.236 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica2

LOS INTERROGANTES DEL SER HUMANO

ETICA Tema 2

IESO Nº 1 SOCOVOS 2008/09

Page 2: Etica2

LAS DUDAS DEL SER HUMANO

¿Qué puedo saber?

¿Qué me está permitido esperar?

¿Qué debo hacer?

¿Qué es el Ser Humano?

LOS CUATRO INTERROGANTES PRINCIPALES

M. Kant

Interrogantes del Ser Humano

Temas de importancia PRIMORDIAL

CONSTANTEMENTE NOS INTERROGAMOS

Temas poco relevantes

Temas de mayor importancia

(¿Voy al cine o a pasear?, ¿Haga esto o eso?)

(¿Me caso o continúo soltero?)

Page 3: Etica2

RESPUESTAS A LOS CUATRO INTERROGANTES

Mezclan contenidos racionales y críticos con irracionales y dogmáticos. La primera cuestión ha sido más territorio de la Ciencia ; en las restantes se mezclan conocimientos, opiniones y tradiciones.

RESPUESTAS DE LA CIENCIA RESPUESTAS DE LAS RELIGIONES

TEÓRICAS

PRÁCTICAS

Formales

No formales

Economía

Derecho

Ética

Política

Matemática

Física

Álgebra

Física

Química

Biología

Geología

Etc.

(Gran variedad de religiones)

MONOTEISTAS

Pretenden disponer de una explicación auténtica, verdadera y definitiva del Universo

Por encima de lo que diga la

ciencia

Por encima de lo que establezca la

ley

Sobre todo…

Page 4: Etica2

ACTITUDES ÉTICASLas respuestas a los interrogantes humanos han sido numerosas y variadas

Destacan dos actitudes…

Etnocentrismo Relativismo cultural

a) Se considera la propia cultura como superior

b) Se rechazan, ignoran o combaten otras culturas

a) Se reconoce, respeta y valora la cultura de otros pueblos

b) Los principios, creencias y realizaciones se interpretan desde dentro de sus propias culturas

Frente al Etnocentrismo y al Relativismo Cultural, imperfectos e incompletos

ambos, debemos buscar valores y principios aceptables para todo Ser Humano

Perversión = FANATISMO Solo considera válidas una ideas y lucha por imponerlas

Alternativa = DEMOCRACIASe fundamenta en el respeto a la pluralidad y en la tolerancia a la diferencia