estudio de mercado cel-xpres

21
 INTRODUCCIÓN. El siguiente estudio de mercado tiene como finalidad determinar la viabilidad del proyecto de inversión que en este caso se trata de la creación e implementación de una página web para la empresa Cel-Xpres la cual se dedica a la venta de celulares, accesorios además del mantenimiento de estos. El cual proporcionara la información necesaria sobre los gustos y preferencias del consumidor, sobre las estrategias de mercado, así como también la competencia que se tiene en cuanto al mercado al que va dirigida la empresa con la finalidad de determinar qué tan viable y rentable será el proyecto. El estudio de mercado se ha realizado en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas, dado a que la empresa se encuentra en dicha ciudad, así como también se hizo un análisis en la web puesto a que se tendrá como plataforma para ofertar los productos. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO Y SERVICIO.

Upload: juan-garcia-aguilar

Post on 12-Jul-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 1/21

 

INTRODUCCIÓN.

El siguiente estudio de mercado tiene como finalidad determinar la viabilidaddel proyecto de inversión que en este caso se trata de la creación eimplementación de una página web para la empresa Cel-Xpres la cual se

dedica a la venta de celulares, accesorios además del mantenimiento de estos.

El cual proporcionara la información necesaria sobre los gustos y preferenciasdel consumidor, sobre las estrategias de mercado, así como también lacompetencia que se tiene en cuanto al mercado al que va dirigida la empresacon la finalidad de determinar qué tan viable y rentable será el proyecto.

El estudio de mercado se ha realizado en la ciudad de Comitán de Domínguez,Chiapas, dado a que la empresa se encuentra en dicha ciudad, así comotambién se hizo un análisis en la web puesto a que se tendrá como plataforma

para ofertar los productos.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO Y SERVICIO.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 2/21

 

Venta de equipo de cómputo, accesorios y mantenimiento de equiposmóviles.

El servicio que se ofrece es la venta de celulares, accesorios para los mismosademás del servicio de mantenimiento a dichos equipos el cual ya se cuenta

con el servicio y se pretende implementarlo en una página web.

Características generales de los productos:

Garantía de 1 año directamente con el proveedor. Garantía de 2 añoscon la empresa Cel-Xpres. Entrega a domicilio del producto dependiendo de las necesidades del

cliente. Venta de marcas más renombradas o más demandadas Sony Ericsson,

Nokia, lg, Samsung, etc.

Ventajas competitivas:

Entrega a domicilio. Precios bajos con respecto a la competencia. Mantenimiento de los equipos directamente con la empresa Cel-xpres. Atención personalizada.

Análisis de las encuestas realizadas (100 encuestas realizadas en la ciudad decomitan).

1.- ¿Qué tan importante es contar con un celular hoy en dia?

2.- ¿Cuenta usted con un celular?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Muy importante importante no mucho

Serie 1

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 3/21

 

 

3.- ¿Qué tipo de celulares prefiere?

4.- ¿Le gustaría que existiera una página web con la venta de celulares?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Si No

Serie 1

0

10

20

30

40

50

60

70

Sencillos Multimedia Smart Phone

Serie 1

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 4/21

 

 

5.- ¿Le gustaría que existiera una página web con el servicio a domicilio?

 

6.-¿Le gustaría que una pagina web brindara el servicio de reparación decelulares?

0

10

20

30

40

50

60

Si No Me da igual

Serie 1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

SI No Me da igual

Serie 1

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 5/21

 

.

-

SEGMENTACION DEL MERCADO.

En base a los resultados que nos arroja las encuestas realizadas y la

investigación que se ha realizado se puede decir que el mercado al cual se vaa dirigir la empresa es: 

Población entre 20 y 50 años. En el caso de cursos y venta de equipo decómputo.

Población menor de 20 años aunque no serán clientes directos dado a quetendrán que consultar con sus padres o estos son los que realicen la compra.

0

10

20

30

40

50

60

70

Si No Me da igual

Serie 1

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 6/21

 

Análisis de la situación de mercadotecnia

Situación de mercado

El celular es un dispositivo de comunicación móvil, este dispositivo ha venidoevolucionando de manera rápida. Nuestra empresa

http://www.yucatan.com.mx/especiales/celular/celularesenmexico.asp  

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 7/21

 

 

INVERSION TELECOMUNICACIONES

La desaceleración de la economíainternacional ha impactado a México, pero lasinversiones en telecomunicaciones siguen enpie.

Lo anterior demuestra que existe confianza enel desarrollo del sector en México, y un claroejemplo de ello es la intención de invertiraproximadamente $ 5,485 millones de dólareseste año, según cifras identificadas por elgobierno federal y dado a conocer por laCofetel:

(millones de dólares) Servicio telefónico $ 4,684TV restringida $380

Paging y trunking $270Servicios satelitales $115Otros $32

Si esto se compara con la actual tendencia mundial y la desaceleración de laeconomía estadounidense, el panorama de las telecomunicaciones en Méxicose antoja bastante halagüeño, aunque los datos referentes a la teledensidaddemuestren lo contrario. Según la Cofetel, actualmente existen 12.8 líneas por

cada 100 habitantes y prevalecengrandes desequilibrios por región.

La teledensidad en el Distrito Federal,por ejemplo, se estima en 33.4%,mientras que hay estados máscastigados, como Chiapas, donde es de3.6%.Además, si México se compara con otrospaíses de un grado de desarrollo similar,se encuentra en una situacióndesfavorable. Ojalá que la entrada de losnuevos operadores de la telefonía local,

como Axtel y próximamente Avantel yAlestra, así como el aporte de más de $

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 8/21

 

4,500 millones de dólares mencionados, logren mejorar esta situación.

Datos a la alzaSegún cifras de Select-IDC, en el 2000 los proveedores detelefonía tradicional, telefonía móvil, acceso a internet, líneas privadas y otrosservicios de transmisión de datos (como X.25 y framerelay) facturaron

alrededor de $ 15,000 millones de dólares (ver gráfica de facturación). Por otraparte, sus estimaciones de crecimiento del mercado para 2004 se muestran enla gráfica de proyecciones.

Los servicios de datos crecerán a un ritmo mayor que la telefonía tradicional,debido a la utilización de medios alternos para las comunicaciones de largadistancia, como las líneas privadas, sobre todo en el ámbito corporativo. Segúninformación de Select-IDC, este mercado tuvo un incremento importantedurante el primer semestre del 2000, pues alcanzó una base instalada de154,000 enlaces, lo que presenta un crecimiento de 50% con respecto a 1999,y se espera que para 2004 alcance las 296,0000 líneas privadas.

También durante este periodo las líneas privadas de larga distancia obtuvieronmayor participación de mercado que las líneas privadas locales, con 47%,aunque en lo referente a la base instalada la participación se reduce a sólo13% -esto obedece al alto costo por enlace-. Y a pesar de que internet es unaopción de menor costo para la transmisión de información, las líneas privadasde larga distancia seguirán teniendo un importante crecimiento, sobre todo ensu participación de mercado.

El uso de internet también parece tenerbuenas expectativas. Las firmas consultoraspronostican su consolidación en 2005,cuando se defina una tecnología dominantey los gobiernos democraticen aún más elacceso al web. Estudios de IDC y Jupiterseñalan que de los casi 600 millones dehabitantes que tendrá América Latina en elaño 2012, alrededor de 76 millones estánconectados a internet, sobre todo de manera inalámbrica. Los pronósticos paraMéxico señalan que en 2011 habrá cerca de 9.5 millones de usuarios, y elacceso del segmento del hogar superará al empresarial. Si estas cifras resultan

ciertas, el proyecto e-México deberá impulsar fuertemente los diferentesservicios relacionados con internet, y probablemente el gobierno en línea seconvertirá en su principal detonador cuando el proyecto empiece a caminar.

En cuanto al valor de mercado, Select-IDC señala que el acceso a internet enMéxico superó los $ 320 millones de dólares el año pasado y se espera quepara finales del 2001 alcance los $ 4444 millones. Esto se traduce en unincremento de 39% con respecto al año anterior.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 9/21

 

 

SITUACION DEL PRODUCTO

CELULARES MÁS VENDIDOS EN MEXICO

http://www.tvprimicia.com/2010/06/cuales-son-los-10-celulares-mas.html 

El mercado de terminales celulares se divide en tres grandes categorías: losbásicos, orientados a las comunicaciones de voz y SMS, incluyendo en algunoscasos cámaras de baja resolución y/o capacidad precaria de reproducción dearchivos de audio.

Luego están los featurephones, que cuentan con una característica dominante,como aquellos que a la capacidad de escuchar MP3 le agregan controlesdedicados para esta operación, funcionando como un reproductorconvencional, así como aquellos con cámaras de alta resolución y controlespara mejorar las tomas.

Finalmente, están los smartphones, equipos que utilizan sistemas operativosmás sofisticados (Symbian, Blackberry OS, Windows Mobile, iPhone OS,Android) a los que se le puede instalar aplicaciones que les permiten realizarmás tareas que a aquellos de las categorías anteriores.

La nómina de teléfonos con más ventas se desprende a partir de lasimportaciones de equipos que registra la Aduana, dado que en el país no sefabrican (sino que se ensamblan y embalan). 

 

Marcas mas vendidas

Nokia

Sony Ericsson

LG

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 10/21

 

 

CELULAR PRECIO VENDIDOS

Nokia 1208 200 304,000Nokia 5130 500 250,000

Samsung GT E1085 300 165,000

LG KP 105 A 250 128,000

Sony Ericsson W205 500 128,000

Nokia 5230 1200 114,000

Sony Ericsson W395 800 112,000

Samsung E2120 350 107,000

LG KP570 1500 106,000

Nokia 5030 500 92,000  

ESPECIFICACIONES

1.- Nokia 1208: Es un celular simple con las funciones básicas para aquellosque buscan usarlo sólo para llamadas y mandar SMS. Tiene un diseño robusto,resistente para el uso diario en la ciudad.* Internet: NO* Radio FM: NO* Cámara de fotos: NO* MP3: NO

2: Nokia 5130: un celular para usar como reproductor de Mp3.Es un featurephone cuya característica más atractiva es su reproductor de Mp3con teclas dedicadas a esta función. Contiene una cámara de 2 megapíxeles.* Internet: SI* Radio FM: SI* Cámara de fotos: SI* MP3: SI

3.- Samsung GT E1085: una opción básica para el uso diario. Pertenece a la

gama de celulares básicos focalizada en realizar llamadas y mandar mensajesSMS. Incluye receptor Radio FM y auriculares.* Internet: NO* Radio FM: SI* Cámara de fotos: NO* MP3: NO

4.- LG KP 105 A: Sus funcionalidades son básicas, aunque incluye radio FM.Nuevo: $ 160. Usado: $ 100 a $ 115* Internet: NO* Radio FM: SI* Cámara de fotos: NO* MP3: NO

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 11/21

 

 5.- Sony Ericsson W205: el reproductor de Mp3 es su característica

dominante.Ideado para que aquellos que buscan usarlo como reproductor de música.Contiene software que permite reconocer canciones y bajarlas al dispositivo. La

memoria incluída es de 5 MB, con la capacidad de expandirla hasta 2 GB conun MemoryStick.* Internet: NO* Radio FM: SI* Cámara de fotos: SI* MP3: SI

6.- Nokia 5230: un smartphone económico.Es el smartphone más popular del mercado argentina. Contiene una pantallatáctil de amplio tamaño, GPS, 3G, y la posibilidad de instalar aplicaciones

nuevas. Su cámara es de 2MP, una calidad levemente por debajo de lo que seespera en un smartphone.* Internet: SI* Radio FM: SI* Cámara de fotos: SI* MP3: SI

7.- Sony Ericsson W395: un celular polifuncional.Es un celular dirigido a un público más jóven, ya que prioriza el reproductor deMp3 y los potentes parlantes. La cámara integrada es de 2 megapixeles.* Internet: SI* Radio FM: SI* Cámara de fotos: SI* MP3: SI

8.- Samsung E2120: El móvil ofrece a un buen precio reproductor de Mp3,cámara de fotos VGA, y radio FM.* Internet: NO

* Radio FM: SI* Cámara de fotos: SI* MP3: SI

9.- LG KP570: lo más cercano a un smartphone en un precio económico.

Contiene una pantalla táctil de 3 pulgadas e incluye un lapicera magnética(stylus). Tiene acceso a diversas aplicaciones que los usuarios pueden adaptara sus necesidades. La cámara es de 3.15 megapíxeles.* Internet: SI* Radio FM: SI

* Cámara de fotos: SI

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 12/21

 

* MP3: SI

Nokia 5030: se distingue por su potente parlante.Es un teléfono liviano de 82 gramos con funciones básicas, pero ofrece como

adicional una recepción de radios FM y auriculares con una buena potencia ynivel de sonido. Permite conectar accesorios tales como parlantes portátiles yfuentes extra de energía.Nuevo: $ 240. Usado: $ 100 a $ 115* Internet: NO* Radio FM: SI* Camara de fotos: NO* MP3: NO

Situación de competitividad:

Las empresas con la que Cel-Expres tiene que competir son principalmente lasfranquicias de telcel, movistar que son unos de mayores competidores debido aque son empresas reconocidas a nivel nacional.

Telcel el principal competidor debido a tener los siguientes servicios:

Sucursales en todo el país.

Garantía.

Servicio a clientes.

Inventario completo de equipos.

En segundo lugar esta movistar que también ofrece los siguientes servicios:

Sucursales

Promociones

Servicio a clientes

Inventario completo de equipos.

Nosotros ofreceremos:

Servicio a clientes

Equipos más demandados en el mercado.

Garantía

Mantenimiento de equipos

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 13/21

 

Buen servicio

Nuestra empresa busca ser líder en venta de equipos celulares. Esto nospermite tener un buen panorama de la situación del mercado, con lascondiciones cambiantes de este y por la competencia surgida en lugares

menos esperados. El contexto del mercado está orientado a considerar loslogros de la organización en el sector que pertenece, tales como desempeño,evolución y prestigio. Sin embargo la competitividad no implica tener una buenaposición defendible, sino la habilidad para mantener una posición en elmercado interno y externo.

Situación de la distribución

Los equipo de se distribuirán de manera que al usuario se le haga máscómoda, desde entregas personales, y envió por un sistema de paquetería

(estafeta).

Situación macro amiente

El mayor volumen de audiencia corresponde a los sites de la categoríaPortales, seguida por Buscadores, pero es la categoría Email la queconcentra mayor número de visitas.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 14/21

 

 

Los equipos con los que la empresa estará a la medida del usuario quedesee tenerlo, desde los más básicos, celulares que solo sirven parallamar y mandar mensaje, hasta equipos capaces de navegar en internet.

Análisis FODA

Principales oportunidades:

Extender la venta de productos a nivel nacional Lograr el crecimiento de la empresa

Expandir sucursales en el país

Principales amenazas:

El aumento de empresas dedicadas al mismo oficio

La no aceptación de la empresa a nivel nacional

Principales fortalezas:

Contar con un sistema de pago electrónico

Envíos por paquetería

Precios accesibles

Contar con ofertas

Variedad de marcas

Variedad de modelos

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 15/21

 

 

Principales debilidades:

Única sucursal

Poco personal

Objetivos

Objetivos financieros

Obtener resultados óptimos en las ventas de nuestros productos de todas lasventas mensuales. Con las ganancias la empresa invertirá cada vez mas partener una empresa más grande y con mayores productos.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 16/21

 

 

Objetivos de mercadotecnia

Por cada celular vendido la empresa tendrá un 15% sobre el precio delproducto.

Se cobrara por chequeo de celulares y se obtendrá un 20% de totalcobrado

Se cobrara por la liberación de celulares esto será un total del 100% Reparaciones un 10% Pagos por contrato un 10%

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 17/21

 

Estrategias De Mercadotecnia

  Vender los productos más demandantes en la actualidad, las mejoresmarcas de celulares (Sony Ericsson, Nokia, LG, Motorola y Blackberry )

  Realizar una página web atractiva para los jóvenes de hoy en día.  Incluir nuevos servicios al cliente, que les brinden un mayor disfrute del

producto, por ejemplo, incluir la entrega a domicilio, asesoría técnica,mejores garantías, facilidades de pago, mejorar la atención en lacompra.

  Reducir el precio del producto por debajo de los de la competencia, parapoder bloquearla y ganarle mercado.

  Ofrecer los productos vía Internet, llamadas telefónicas, vistas adomicilio.

  Crear sucursales para lograr una mayor cobertura del producto, y así

aumentar los puntos de ventas.  Ubicar nuestros productos en todos los puntos de ventas existentes y

que aun no, para lograr una mayor rapidez en la entrega.  Crear ofertas como el 2 x1, o la de poder adquirir un segundo producto a

mitad de precio, por la compra del primero.  Ofrecer cupones, vales de descuentos, descuentos por mayoreo, o

descuentos por temporadas.  Obsequiar regalos por la compra de determinados productos.  Poner anuncios en diarios, revistas o Internet.

  Crear boletines tradicionales o electrónicos, carteles, volantes, paneles,folletos o calendarios publicitarios.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 18/21

 

Tácticas de Mercadotecnia

Se realizará una amplia investigación para así saber que marcas de celularestienen más demanda Y quienes son las personas que compran mas celularesy con esto se pretende saber si el desarrollo del proyecto es viable y dar un

paso seguro para que la empresa tenga éxito, Además de investigar variasestrategias para realizar mayores ventas que las competencias y ser laempresa numero 1 en la región de Comitán de Domínguez, Chiapas, México.

Las fechas en que se trabajará en el proyecto empezará a partir del me s deseptiembre del año 2010 y las actividades especificas que se realizarándespués ya están programadas en el cronograma de actividades.

Se contratará personal especializada en la mercadotecnia que nos proporcione

las mejores opciones y nos asegure si las personas a las cuales son dirigidasnuestras ventas tengan la necesidad de comprar nuestros productos y tambiénque estudie la forma de atraer clientes y así poner en marcha el desarrollo delproyecto.

La cantidad económica que se pagará al personal contratado por los serviciosque nos proporcionará será por 2500 pesos.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 19/21

 

Programas financieros

Cellexpres, empresa mexicana dedicada la venta de celulares tiene como plan

alcanzar un gran auge en el mercado nacional.Una de las grandes interrogantes de la empresa es ¿Cómo lograremos quesuceda esto? Es entonces donde entran los planes y estrategias financieras ycellexpres implantara un sistema web que le ayude a cubrir sus necesidades y asícubrir las expectativas de los clientes o usuarios finales, se habla de esto último yaque el sistema contara con una interfaz bastante llamativa que tiene comoobjetivo que el usuario vuelva a visitar el sistema web.

Se pretende introducir al mercado con la ayuda del internet, esto quieredecir que se desarrollara un sistema web que se encargara de la promoción

de la empresa, esto tendrá como consecuencia una mayor entrada depedidos y ventas que aun largo o corto plazo generara ingresoseconómicos que irán cubriendo las expectativas de la empresa.

El sistema nos ayudara a analizar el mundo de las competencias, ya quetambién se intentara arduamente alcanzar el liderazgo ante otras empresasdedicadas al giro de los celulares, Para realizarlo se implementaranpolíticas que nos ayuden a generar un control bastante detallado de lasacciones que hagan en la empresa.

Se cuantificaran todas las ventas y pedidos para generar una buenainformación contable y así se mejoraran la toma de decisiones con respectoal rumbo de la empresa, ya que las distorsiones financieras no tendránlugar alguno dentro del sistema y se obtendrá como ganancia la eficienciade todo el entorno de cellexpres.

Cellexpres cumplirá con las demandas de los clientes ya que el giro de laempresa exige una constante actualización en el mercado de los celularespor motivo a los grandes avances tecnológicos o innovaciones de loscelulares.

Mejorar las ofertas es otro motivo por el cual cellexpres se lanza a la webya que no solo servirá como catalogo virtual, si no que se realizaranestudios sobre las estadísticas de ventas que existan en el mercadoreferente a la comunicación celular y así obtener un promedio de todasestas y poder generar ofertas que sean llamativas para los clientes.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 20/21

 

 

Monitoreo y control

Actualizaciones de la pagina Si bien 5.000 millones de la población mundial de 6.600 millones de

personas tienen teléfonos celulares, sólo cerca de 1.600 millones tienencuentas bancarias. De esos, sólo 1.000 millones de personas recibenservicios completos de bancos tradicionales, según Carol Realini, directoraejecutiva de Obopay, una compañía de pagos móviles. Realini citó un “topenatural en la banca” y señaló que la banca móvil tiene la posibilidad desumar 10 billones de dólares en pagos a minoristas y 400.000 millones dedólares en remesas enviadas por amigos y familiares en el extranjero.

Los celulares más vendidos. Cuantos celulares se venden al mes. Cuantas reparaciones. Cuáles son los celulares que más se descomponen.

5/11/2018 Estudio de Mercado Cel-xpres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estudio-de-mercado-cel-xpres 21/21