estructura cerámica de metafisica.d

Upload: lucia-melania-yanez-rivas

Post on 17-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    1/28

    ESTRUCTURA CERMICA

    MATERIALES CERMICOS: DEFINICIN

    Inorgnicos. Generalmente cristalinos. Constituidos por elementos metlicos y no metlicos. Enlaces inicos o covalentes. Obtenidos a partir de polvos y posterior proceso de sinterizacin a elevadas

    temperaturas.

    MATERIALES CERMICOS: RESEA HISTRICA.

    Uso desde las primeras civilizaciones. Cermicos de alta tecnologa o cermicos avanzados (!" #ltimas d$cadas%.

    MATERIALES CERMICOS: PROPIEDADES

    &lta dureza. &lta resistencia a compresin. 'aa conductividad t$rmica y el$ctrica (si bien e)isten cermicas

    superconductoras%. Elevada estabilidad *umica con la temperatura. +,igeros-. untos d$biles/ 0ragilidad y escasa 0iabilidad.

    MATERIALES CERMICOS: CLASIFICACIN

    POR SU ORIGEN

    cermicas naturales. cermicas trans0ormadas. cermicas sint$ticas.

    POR SU CAMPO DE APLICACIN

    vidrios.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    2/28

    arcilla cocida. abrasivos. re0ractarios. cementos.

    cermicas avanzadas.

    MATERIALES CERMICOS: ESTRUCTURA

    estructura atmica/ cristalina. amor0a o vtrea. los poros como parte de la estructura.

    MATERIALES CERMICOS: CLASIFICACIN POR SU ESTRUCTURA.

    cermicas inicas. cermicas covalentes. slice y silicatos. aleaciones cermicas. cermicas cristalinas. vidrios cermicos. cermicas vtreas.

    MATERIALES CERMICOS: CERMICAS IONICAS

    0ormadas por un metal 1 un no metal/ unin por atraccin electrosttica

    entre 1 y !. eemplos/ 2alita/ 3aCl. al#mina/ &lO". (Cermica estructural4 usada para corte4 abrasivo4

    re0ractario4...% zircona/ 5rO. (Cermica ingenieril4 usada como super0icie antidesgaste%.

    magnesia/ 6gO. (Cermica ingenieril4 usada en 2ornos como re0ractario4punto de 0usin 7 888 9c%.

    MATERIALES CERMICOS: CERMICAS COVALENTES

    0ormadas por dos no metales/ unin por uso compartido de electrones

    entre tomos vecinos. eemplos/ silice/ :iO diamante/ C silicio/ :i

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    3/28

    gra0ito/ C carburo de silicio/ :iC.(cermica estructural muy dura4 e*uivale a

    sustituir la en la estructura del diamante la mitad de los carbonos por

    silicio%. :i"3;/ (cermica usada como coinete en motores%.

    MATERIALES CERMICOS: SLICE Y SILICATOS

    ! abundantes y baratos.

    ! la unidad bsica es la *ue resulta si sustituimos los C en el diamante por

    tetraedros de :iO;.

    ! eemplos/

    monmeros. dmeros. estructuras de cadena. estructuras laminares. (arcillas capas de silicato lubricadas por capas de

    agua%. redes tridimensionales. (slice pura%.

    MATERIALES CERMICOS: ALEACIONES CERMICAS

    ! ,as cermicas al igual *ue los metales 0orman aleaciones unas con otras.

    ! En las aleaciones de metales se busca aumentar/

    ! lmite elstico.

    ! la resistencia a la 0atiga

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    4/28

    ! la resistencia a la corrosin.

    ! En las aleaciones cermicas se busca/

    ! 6eorar tenacidad.

    ! Conseguir densi0icacin total.

    MATERIALES CERMICOS: CERMICAS CRISTALINAS

    ! E?I&,E: CE?@6ICO:/ AIB?IO: CE?@6ICO:

    ! :e caracterizan por su ordenacin atmica en cortas distancias.

    ! 6$todo de obtencin de una cermica vtrea. >emperatura de transicin vtrea.

    ! & E, BI&G?&6& de&G

    ! Consecuencias de la estructura abierta de los vidrios/

    6odi0icadores/ tomos de di0erentes especies *ue rompen la continuidad de

    la red de la estructura abierta de los vidrios.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    5/28

    Estructura atmica de a% slice cristalina4 b% slice vtrea y c% vidrio sdico de slice.

    !6$todos de con0ormado del vidrio a partir del estado 0undido/

    :oplado. Centri0ugado. 6oldeo a presin.

    ,og(D%3sm!

    8;5ona de trabao

    & BI&G?&6&

    6&>E?I&,E: CE?@6ICO:/ CE?@6IC&: AF>?E&:

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    6/28

    ! Una cermica vtrea es por de0inicin una cermica parcialmente cristalina4 de

    grano muy 0ino y *ue se obtiene por calentamiento de un vidrio cermico susceptible

    de e)perimentar una cristalizacin controlada.

    ! 3o todos los vidrios cermicos pueden e)perimentar cristalizacin parcial por

    tratamiento t$rmico.

    ! ,as cermicas vtreas tienen como mnimo el 8 = cristalizado pudiendo llegar al

    H8 = de su volumen.

    ,as propiedades mecnicas son superiores a las del vidrio de procedencia.

    :e pueden obtener por dos vas/

    9 con0ormar el vidrio de partida por m$todos sencillos.

    9 p ro cede r a la desvitri0icacin del vidrio con0ormado. O

    9 Con 0orma donde polvos en estado vtreo.

    9 Besvitri0icacin simultnea a la sinterizacin.

    Esta #ltima va es la *ue proporciona meores propi edades mecnicas.

    Clasi0icacin de los materiales cermicos en base a su aplicacin/

    FAMILIAS DE CERMICOS:

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    7/28

    VIDRIOS CERMICOS O CERMICAS VTREAS

    Obtencin por/

    :oplado

    Centri0ugado

    6oldeo a presin

    >ratamientos de temple sobre el vidrio plano/ se somete al vidrio a temperaturas

    superiores a las de transicin vtrea pero in0eriores a la de 0usin4 al en0riar

    rpidamente se crean en el material a nivel super0icial tensiones de compresin *ue

    meoran sus propiedades.

    Aitrocermicas/ se elaboran como un vidrio y posteriormente un tratamiento de

    desvitri0icacin logrando una trans0ormacin del vidrio en cristal del 8 =4

    meorando/

    ! ropiedades mecnicas.

    ! ?esistencia al c2o*ue t$rmico.

    ! Bisminucin del coe0iciente de dilatacin t$rmica.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    8/28

    En su 0abricacin al aumentar la temperatura se promueve la aparicin de una 0ase

    l*uida *ue al en0riar une los granos.

    FAMILIAS DE CERMICOS: ABRASIVOS Y REFRACTARIOS

    &'?&:IAO:/ :e destinan al corte o desgaste de materiales. :on :iC4 alumina4 etc4

    *ue se aglomeran en una 0ase metlica4 cermica4 polim$rica4 ...

    (6uelas4 lias4 discos de corte%

    ?E

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    9/28

    En contraste tambi$n 2ay cermicos de elevada conductividad t$rmica4 inica4

    0erromagnetismo4 piezoelectricidad4 y cermicas con transparencia ptica.

    :u utilizacin actual4 sobre todo por 0unciones el$ctricas y magn$ticas.

    :us limitaciones/ la 0iabilidad4 la di0icultad de diseJo y el coste.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    10/28

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    11/28

    :E6ICO3BUC>O?E:

    6ateriales electrnicos o semiconductores

    ,os semiconductores tienen propiedades el$ctricas intermedias entre los

    conductores y los aislantes el$ctricos.

    K3o son importantes por su volumen pero s son e)tremadamente importantes por

    su avanzada tecnologa.

    K,a in0ormacin 2oy da se transmite por luz a trav$s de sistemas de 0ibras pticas4

    los semiconductores convierten las seJales el$ctricas en luz y viceversa.

    KEl ms importante de los materiales electrnicos es el silicio puro4 al *ue se puedemodi0icar para cambiar sus caractersticas el$ctricas. Con estos materiales se 2an

    podido crear 0abricarlos circuitos integrados *ue 2an revolucionado la industria

    electrnica y de ordenadores.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    12/28

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    13/28

    Mate!a"e# C$%&'e#t$#Constan de dos o ms materiales 0sicamente distintos yseparables mecnicamente (di0ieren en 0orma y

    composicin *umica y son insolubles entre s%ueden 0abricarse mezclando los distintos materiales detal 0orma *ue la dispersin de un material en el otropueda 2acerse de manera controlada,as propiedades son superiores4 y posiblemente #nicasen alg#n aspecto especi0ico4 a las propiedades de loscomponentes por separado

    Con los compuestos se 0abrican materiales ligeros4resistentes4 d#ctiles4 con resistencia a las altastemperaturas *ue no pueden obtenerse de otro modo.

    >ambi$n se pueden 0abricar 2erramientas de cortemuy resistentes al impacto *ue de otra manera seran*uebradizas. E. Concreto4 concreto armado4 la madera

    contra c2apada4 0ibra de vidrio4 etc.

    I()'#t!a U#$#ae$(*'t!+a &las4 0uselae4 tren de

    aterrizaea't$%,-!"e# Carroceras4 parrillas4

    parac2o*ues

    (*'t!+a Cascos4 cubiertas4mstiles

    '/%!+a ?ecipientes de presin)e&$te# CaJas de pescar4 palos

    de gol0

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    14/28

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    15/28

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    16/28

    ara ingeniera4 los materiales compuestos ms importantes son/

    lsticos re0orzados con 0ibras Concreto &s0alto 6adera 6ateriales compuestos de matriz metlica y matriz cermica

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    17/28

    ropiedades de los materiales

    ropiedades mecnicas

    Beterminan como responde un material al aplicrsele una 0uerza o es0uerzo. In0luyen en la 0acilidad con *ue puede ser con0ormando. ,as ms comunes son/ resistencia mecnica ductilidad rigidez del material resistencia al impacto desgaste

    P$&!e)a)e# 0/#!+a#

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    18/28

    Beterminan cmo se comporta un material desde el punto de vista el$ctrico4magn$tico4 ptico4 t$rmico y elstico.

    Bependen tanto de la estructura como del procesamiento de los materiales.

    P$&!e)a)e# '/%!+a#

    Comprenden las 0uerzas de enlace (debido a la composicin% y su comportamientoante medios agresivos (corrosividad%.

    e*ueJos cambios en la composicin pueden alterar 0uertemente las propiedades0sicas.

    Importancia de las propiedades pticas

    Instrumentos pticos

    Laser y aplicaciones

    >emperatura

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    19/28

    ,os cambios de temperatura alteran las propiedades del material. ,a resistencia de la mayora de los metales disminuye con0orme la

    temperatura aumenta. ,as temperaturas muy baas pueden causar *ue el metal 0alle por 0ragilidad

    aun cuando la carga aplicada sea baa. ,as temperaturas altas tambi$n pueden modi0icar la estructura de las

    sustancias cermicas o provocar *ue los polmeros se derritan o carbonicen.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    20/28

    Estructura cristalina de un semiconductor.

    Electrones y 2uecos.

    Estructura de enlaces covalentes Cristal tetra$drico con un tomo en cada v$rtice

    T= 0K

    T> 0K Hueco

    :emiconductores intrnsecos/ estructura cristalina de un solo tipo de tomos

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    21/28

    Caracterstica/ n L p L ni ar electrn!2ueco Generacin (agitacin t$rmica% ?ecombinacin (centros de recombinacin%

    rocesos de generacin y recombinacin.

    Aida media de los portadores 3aturaleza de los centros de recombinacin E0ectos de los centros de recombinacin

    6ecanismo de contribucin del 2ueco a la conduccin.

    ,os electrones de valencia ligados +saltan-4 con relativa 0acilidad4 al 2ueco

    deado por otro electrn al pasar a su estado libre.

    CO3BUCCIO3 E3 :E6ICO3BUC>O?E:

    &plicacin de un campo el$ctrico a un semiconductor intrnseco

    Bensidad de corriente

    J L ME

    Conductividad

    NLqni(Un1Up)

    Bistribucin en energa de los electrones libres en un semiconductor

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    22/28

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    23/28

    O,I6E?O:

    Un polmero es una mol$cula muy grande o macromol$cula constituida por la unin

    repetida de muc2as unidades pe*ueJas (monmeros% a trav$s de enlaces

    covalentes.

    Bentro de los polmeros sint$ticos4 el ms simple es el &$"!et!"e($4 siendo el et!"e($el monmero a partir del cual se 0orma/

    ,a unidad estructural *ue se repite a lo largo de la cadena polim$rica se denomina

    unidad repetitiva y la reaccin en la cual los monmeros se unen entre s para0ormar el polmero se denomina reaccin de polimerizacin.

    CLASIFICACION DE POLIMEROS

    E)isten di0erentes 0ormas de clasi0icar a los polmeros/

    a% seg#n su +$%&$#!+!,(/

    HOMOPOLMEROS/ 0ormados por una #nica unidad repetitiva.

    E. / polimetacrilato de metilo

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    24/28

    COO,I6E?O:/ 0ormados por ms de una unidad repetitiva.

    E. / monmeros/

    Unidades repetitivas/

    Estas unidades repetitivas pueden distriburse de distintas maneras a lo largo de la

    cadena del polmero. or eemplo/

    al azar &&'''&'&'&'''&&&'''&''&'&'&'en 0orma alternada &'&'&'&'&'&'&'&'&'

    en blo*ue &&&&'''&&&&'''&&&&'''

    ,os copolmeros presentan propiedades intermedias entre las de los 2omopolmeros

    *ue se 0ormaran a partir de cada tipo de monmero por separado.

    b% seg#n su e#t'+t'a

    lineales/ 0ormados por monmeros di0uncionales. E./ polietileno4 poliestireno. rami0icados/ se re*uiere el agregado de monmeros tri0uncionales4 por

    eemplo4 glicerol. Entrecruzados/ :e 0orma un material compuesto por una mol$cula

    tridimensional contnua4 toda ella unida por enlaces covalentes (resinas urea0ormalde2do y

    0enol!0ormalde2do%.

    c% seg#n la reaccin de polimerizacin/

    K olimerizacin por reaccin en cadena (o adicin%

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    25/28

    :e genera una partcula reactiva (radical4 anin o catin% a partir de una mol$cula de

    monmero y $sta se adiciona a otro monmero de manera repetitiva.

    E. / olimerizacin de monmeros vinlicos/

    M El alco2ol vinlico no e)iste como monmero4 ya *ue esta mol$cula e)iste en la

    0orma ceto4 es decir4 como acetalde2do. El alco2ol polivinlico se obtiene por

    2idrlisis del grupo acetato del acetato de polivinilo.

    K polimerizacin por crecimiento en pasos (o condensacin%

    ,os monmeros *ue reaccionan tienen un grupo 0uncional reactivo en cada e)tremo

    de la mol$cula y la unin entre los monmeros re*uiere la p$rdida de una mol$cula

    pe*ueJa4 normalmente QO.

    E. / reaccin de esteri0icaci

    Eemplos de polmeros de condensacin son los poli$steres y las poliamidas4 entreotros.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    26/28

    d% seg#n su comportamiento 0rente al calor

    termoplsticos/ son a*uellos *ue tras ablandarse o 0undirse por e0ecto del

    calor4 recuperan sus propiedades originales luego de en0riarse.

    En general son polmeros lineales4 con bao < y solubles en disolventes orgnicos.

    E. / derivados polietil$nicos4 poliamidas.

    termoestables/ son a*uellos *ue luego del calentamiento se convierten en

    slidos ms rgidos *ue los polmeros originales. Esta caracterstica se debe

    normalmente a una polimerizacin adicional o de entrecruzamiento. :uelen

    ser insolubles en disolventes orgnicos y se descomponen a altas

    temperaturas.

    E. / ba*uelita

    e% seg#n su rea de aplicacin/

    plsticos elastmeros 0ibras acabados de super0icie adhesivos

    E:>E?EOI:O6E?I& E3 O,I6E?O: AI3I,ICO:

    ,os monmeros del tipo QCLCQ? polimerizan casi e)clusivamente de una manera

    cabezacola4 ubicando los grupos ? separados por grupos RCQ!.

    E)isten tres ordenamientos posibles del grupo ? con respecto al plano del es*ueleto

    carbonado del polmero/

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    27/28

    a) ISOTACTICO/ con todos los grupos ? 2acia el mismo lado de una cadena

    e)tendida.

    b) SINDIOTACTICO/ con los grupos ? alternando de uno a otro lado.

    c) ATACTICO/ con los grupos ? distribudos al azar.

    E:>?UC>U?& S ?OIEB&BE: BE ,O: O,I6E?O:

    ,as propiedades de un polmero estn relacionadas con su estructura4 es decir4 con

    el tipo de tomos y la disposicin de $stos en la macromol$cula. :in embargo4 para

    poder e)plicar las propiedades 0sicas de un polmero 2ay *ue tener en cuenta no

    slo los enlaces covalentes de su estructura sino tambi$n las interacciones o

    0uerzas intermoleculares (atracciones dipolo!dipolo4 uniones por puente de

    2idrgeno4 0uerzas de van der Taals% *ue mantienen untas las cadenas

    polim$ricas.

    ,os polmeros lineales4 los *ue contengan rami0icaciones cortas y a*u$llos con altatacticidad podrn disponerse en una red cristalina tridimensional4 ya *ue el buen

    empa*uetamiento de las cadenas polim$ricas 0avorecer su acercamiento y la

    accin de 0uerzas intermoleculares intensas entre ellas. or el contrario4 cadenas

    laterales voluminosas y espaciadas irregularmente impiden la cristalinidad.

    En todo polmero e)isten zonas cristalinas y amor0as y el predominio de una zona

    sobre la otra determinar el grado de grado de cristalinidad del polmero4 el cual es

    un 0actor importante en la determinacin de sus propiedades.

  • 7/23/2019 Estructura Cermica de Metafisica.d

    28/28

    ,as 0ibras sint$ticas (poli$steres4 poliacrilonitrilos4 poliamidas4 poliuretanos% se

    caracterizan por estar 0ormadas por macromol$culas lineales y con grupos polares

    en su estructura. :on estos grupos los *ue participan en las intensas atracciones

    *ue se generan entre las cadenas polim$ricas4 manteni$ndolas e)tendidas y

    evitando el deslizamiento de unas sobre otras. En poli$steres y poliacrilonitrilos las

    0uerzas intermoleculares son del tipo dipolo!dipolo debidas a los grupos carbonilo y

    nitrilo4 respectivamente/