estrategias de vida saludable en el país vasco

26
Estrategia de Vida Saludable Margarita Margarita Viciola Viciola Directora Salud Publica Directora Salud Publica Comunidad Autónoma del País Vasco barcelona 25 noviembre 08

Upload: sport-countries-xarxa-de-paisos-esportius

Post on 22-Nov-2014

4.381 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

Estrategia de Vida Saludable

Margarita Margarita ViciolaViciolaDirectora Salud PublicaDirectora Salud Publica

Comunidad Autónoma del

País Vasco

barcelona25 noviembre 08

Page 2: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿qué es la Estrategia de Vida Saludable?

• La Estrategia de Vida Saludable (EVS) es una iniciativa de promoción de la salud impulsada por la Dirección de Salud Pública del Departamento de Sanidad para dar respuesta coordinada a distintos problemas de salud que tienen un gran impacto social en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV)

• Sus premisas básicas son la consideración de losdeterminantes sociales de la salud, la creación deentornos favorables y la potenciación de la cooperación intersectorial e interinstitucional

Page 3: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

Objetivos de la EVS

El objetivo fundamental de la EVS es

promocionar y facilitar la adopción de hábitos saludables entre la población de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Page 4: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

Objetivos de la EVS

• Sus objetivos estratégicos son:– lograr la máxima homogeneidad y coherencia

posibles en las intervenciones, programas, campañas y en los principios, contenidos y mensajes desarrollados por las instituciones de la CAPV

– impulsar las estrategias necesarias para que las instituciones implicadas en la EVS hagan de lapromoción de la vida saludable una prioridad

– facilitar y promocionar la colaboración y coordinación entre las instituciones participantes para poder así maximizar el potencial y el impacto de sus intervenciones en materia de promoción de la salud

Page 5: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿por qué una EVS?

• El Departamento de Sanidad realizó laEncuesta de Nutrición 2005 de la CAPV.

Niños: Obesidad 12,7%Niñas: Obesidad 11,7%

• El nivel de actividad física es mayor en los niños que en las niñas (28,1% frente a 14,6%). La población activa es menor a medida que disminuye el nivel socioeconómico.

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población entre 4 y 18 años

Page 6: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿por qué una EVS?

Caracterización antropométrica según IMC y percepción, satisfacción con la imagen corporal en población 12-18 años

0

20

40

60

80

100

Normo Sobrepeso Obesidad

Bien Perder Ganar

0

20

40

60

80

100

Normo Sobrepeso Obesidad

Bien Perder Ganar

CHICOS CHICAS

Page 7: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

Analisis de la Encuesta Nutrición 2005

• Práctica de actividad física fuera del horario escolar

PRÁCTICA DE EJERCICIO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR EN CHICAS

0

0

0

1

1

1

4-7 8-11 12-14 15-18

edad

frecu

enci

a

PRÁCTICA DE EJERCICIO FUERA DEL HORARIO ESCOLAR EN CHICOS

0

20

40

60

80

100

4-7 8-11 12-14 15-18

edad

frec

uenc

ia

NO

34NO; 19

Page 8: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

Analisis de la Encuesta Nutrición 2005

CHICOS CHICAS

caminar/pasear 27.6 20.7

gimnasia suave/actividades recreativas 12.5 8.6

baile/danza 2.1 20.5

deporte equipo 50.5 20.1

correr/gimnasia 16.4 13.6

bici/natación 27.7 17.9

pala/raqueta 14.3 4.0

artes marciales 8.0 3.4

montaña/senderismo 8.4 5.5

otras 12.4 9.1

Page 9: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿por qué una EVS?

La primera intervención en el marco de la EVS es lapromoción de la actividad física y de la alimentación saludable en la población infantil y juvenil en la CAPV.

Page 10: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

marco organizativo

• Comisión Intersectorial del Plan de Salud• Comité Técnico Intersectorial de la EVS

– Departamento de Sanidad – Osakidetza– Instituto o+berri– Departamento de Educación– Departamento de Vivienda y Asuntos sociales – Dirección de Consumo– Diputaciones Forales, área de Deporte Escolar– Ayuntamientos– Organizaciones ciudadanas y asociaciones de consumidores– Sociedades científicas

• Equipo coordinador• Grupos de trabajo

Page 11: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿cómo comenzamos?

Revisión de buenas prácticas y búsqueda lenguaje común

•grupo de expertos•revisión de conceptos•búsqueda de la evidencia de efectividad de programas

un glosario con un lenguaje comúnuna revisión de efectividad de intervenciones y buenas prácticas mensaje común sobre alimentación saludable, actividad física y

entorno positivo.

Page 12: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

Estrategias de actuación propuestas

Page 13: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿Qué estaban haciendo otros?

Análisis de la situación de la promoción de la alimentación saludable y de la actividad física en la población infantil y juvenil de la CAPV

•Recogida de actividades de promoción de alimentación saludable y actividad física realizadas por las administraciones autonómicas, forales y municipales en la CAPV •Entrevistas a agentes clave de las principales instituciones

Mapa de la promoción de alimentación saludable y actividad física en población infantil y juvenil

Información sobre creencias y opiniones de los profesionales Propuesta de mapa prospectivo de la promoción de hábitos

saludables

Page 14: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿cómo comenzamos?

INICIATIVAS INSTITUCIONALES EN EL AMBITO DE LA CAPV

Page 15: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿Cómo se trabaja a nivel Territorial?

Page 16: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿Cómo se trabaja a nivel Local?

Representación de la red de relaciones interinstitucionales identificadas en ámbitos locales

Page 17: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿qué hemos logrado?

proceso interdisciplinar e intersectorial

basado en el consenso

definición de líneas estratégicas

Page 18: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

líneas estratégicas

para la mejora del entorno

• Estrategias de mejora de la accesibilidad y participación en la realización de actividad física– apertura de las instalaciones deportivas escolares fuera

del horario lectivo

– oferta de deporte escolar: mejora, variedad, principios, formación de personal técnico

– horas dedicadas a la educación física

Page 19: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿y ahora?

compromiso+

participación+

colaboración+

Page 20: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

compromisos y acciones

consolidación y mantenimiento de las estructuras e instrumentos facilitadores de cohesión, coordinación y diálogo político de carácter interinstitucional

– Consolidación de la estructura organizativa de la EVS – Potenciación de acuerdos permanentes y búsqueda de

compromisos conjuntos– Diseño conjunto de un programa de intervención

interinstitucional en promoción de la salud – Jornada de presentación de la EVS, con participación de

Ayuntamientos, Diputaciones, Osakidetza y otras Comunidades Autónomas – 27 de mayo 2008 -

Page 21: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

Page 22: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

compromisos y acciones

potenciación de las ayudas económicas a proyectos de investigación e innovación en promoción de la salud

– Ayudas a proyectos de innovación educativa en promoción de la salud

– Ayudas a Asociaciones sin ánimo de lucro para desarrollo de programas de educación y promoción de la salud dirigidas a la población infantil y juvenil

– Priorización en las líneas de investigación en promoción de la salud en la Comisión de adjudicación de ayudas a la investigación sanitaria en la CAPV

Page 23: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

compromisos y acciones

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

refuerzo de la imagen del Departamento de Sanidad en su implicación y apuesta en el fomento de la actividad física– Elemento simbólico – Espacio web– Campaña mediática

– Convocatoria de un premio a la mejor iniciativa en promoción de la salud

Concurso logo EVS (ambito escolar)5 premiosPIN Berri

Premio proyecto innovadorPremio a la trayectoria más relevante3 accesit

Page 24: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

compromisos y acciones

revisión de las iniciativas llevadas a cabo desde el sistema sanitario

– Contrato-Programa – Incentivación de la promoción de la actividad física

desde los centros de atención primaria– Facilitación de materiales didácticos – Elaboración de materiales divulgativos de apoyo a las

actuaciones que se realicen en Atención Primaria – Potenciación de la lactancia materna– Elaboración de protocolos de detección de la obesidad y

el sobrepeso en Atención Primaria

Page 25: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

diciembre de 2008estrategia de vida saludable; capv

¿y después?

compromiso+

participación+

colaboración+

Page 26: Estrategias de vida saludable en el País Vasco

Estrategia de Vida Saludable

Margarita Margarita ViciolaViciolaDirectora Salud PublicaDirectora Salud Publica

Comunidad Autónoma del

País Vasco