estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las madres cabeza de familia...

4

Click here to load reader

Upload: huelgosangelica

Post on 03-Jul-2015

438 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fg

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las madres cabeza de familia del barrio samper del pacifico colombiano en la ciudad de villavicencio

1. TÍTULO DEL PROYECTO

ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS

ARTESANALES DIARA DE LAS MADRES CABEZA DE FAMILIA DEL BARRIO

SAMPER DEL PACIFICO COLOMBIANO EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.

1.1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Cultura Organizacional: Establecer relaciones entre la forma de ser colectiva del

hombre, las subculturas colombianas y la manera como se gerencian y se

estructuran las organizaciones asentadas en la regiones correspondientes a las

subculturas.

Page 2: Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las madres cabeza de familia del barrio samper del pacifico colombiano en la ciudad de villavicencio

2. PROBLEMATIZACIÓN

2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las mujeres cabeza de familia que constituyen el objeto de este proyecto, hacen

parte de un grupo emergente de marginados sociales, llegados a Quibdó después

de un proceso de desarraigo social consistente en migración campo-ciudad,

desplazamiento forzado o ruptura del núcleo familiar por el deterioro del tejido

social. Según las estadísticas de la Oficina de Acción Social de la Presidencia de

la República de Colombia, la cifra de desplazados en Quibdó asciende a 6.042 las

familias desplazadas, conformadas por 26.434 personas1. En el seno de estas

familias crecen jóvenes sin alternativas para su futuro. Los altos niveles de

desempleo en los municipios del departamento del Choco son unos de los

factores más influyentes para que la pobreza absoluta continué sin ser erradicada,

la cual se ve incrementada por el desplazamiento forzado que se ha venido

aumentando en los últimos años en la capital del Chocó. No existen posibilidades

de generación de empleo en la ciudad capital del Chocó, como es Quibdó, por la

carencia de recursos económico.

La presente propuesta busca diseñar un plan de comercialización de artesanías

DIARA típicas del pacífico colombiano en la ciudad de Villavicencio, con el fin de

generar autosostenibilidad en esta población y acompañarlas en la construcción

de un programa de calidad de vida integral importante para el desarrollo humano

donde se prioricen aspectos tales como: la calidad física, mental, social, emocional

y espiritual además de las necesidades fisiológicas, de seguridad, de afiliación y

de reconocimiento.

1 Cifras reportadas en: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2006/febrero/28/11282006.htm

Page 3: Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las madres cabeza de familia del barrio samper del pacifico colombiano en la ciudad de villavicencio

En esta medida considerando el trabajo como toda actividad que desarrolla el

hombre para resolver sus necesidades básicas se ha planteado la necesidad de

presentar la siguiente propuesta de comercialización teniendo en cuenta: Primero,

como una alternativa para dar a conocer la artesanía de mayor tradición en el

Departamento del Meta, elaborada en fibras naturales como damagua, Werregue

y cabecinegro. Y en Segundo lugar, como estrategia que permita hacer de esta

zona un verdadero componente de desarrollo en el futuro para nuevo mercado y

comercialización de las artesanías en nuestra región.

2.1.1 Formulación del problema

¿Las Estrategias de comercialización de los productos artesanales DIARA de las

madres cabeza de familia del barrio Samper del pacifico colombiano ayudan a

impulsar esta actividad en la ciudad de Villavicencio?

2.1.2 Sistematización del problema

¿La estrategia de comercialización de artesanía de tejidos DIARA del pacifico

Colombiano ayuda impulsar esta actividad en la ciudad de Villavicencio?

¿Existe la oferta y demanda para que la negocio sea económicamente atractivo en

la ciudad de Villavicencio?

¿Qué impacto generaría las artesanías de tejidos DIARA del pacifico Colombiano

en el comercio de la ciudad de Villavicencio?

Page 4: Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las madres cabeza de familia del barrio samper del pacifico colombiano en la ciudad de villavicencio