estoy en el hospital porque he sido sometido a una cirugía ... · las nubes que forman caras y...

3
PASCUA - 2015 - Estoy en el hospital porque he sido sometido a una cirugía menor y desde aquí les escribo. La operación me ha obligado a tomarme cinco buenos días de descanso y, desde la vulnerabilidad, orar con Jesús durante la Semana Santa y hasta el primer día de Pascua. Mi recámara está en el cuarto piso y tiene una espléndida vista al cielo, que unas veces está nublado y otras de un azul claro y radiante. He pasado mucho tiempo contemplando el inmenso cielo, observando detenidamente el vaivén de las nubes que forman caras y animales extraños que luego desaparecen. La inmensidad de este cielo sin límite es signo evidente de la inmensidad de Dios, creador del cielo y de la tierra. Más allá de las nubes y del cielo azul, está el Infinito de Dios y sobre todo la persona de Dios, aparentemente tan lejos de nosotros y al mismo tiempo tan cercano. Lo que pasa en nuestro mundo es terriblemente doloroso: accidentes, muertes, guerras, enfermedades… personas que huyen de los lugares en los que viven buscando refugio… Sin embargo, hay también otros eventos llenos de ternura, de paz, de esa fraternidad que nos reúne. La tierra porta el eterno movimiento del nacimiento y de la muerte, de la progresión y el decrecimiento, de las ganancias y las pérdidas, de las muertes y las resurrecciones. Hay un pasado y un avenir. Cuando contemplo el cielo desde mi ventana, mi único trabajo es permanecer en el instante presente, en el "ahora", en el silencio en el que no hay ni pasado ni futuro, sino solamente el presente de Dios. Dios es.

Upload: vuonganh

Post on 28-Jan-2019

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PASCUA

- 2015 -

Estoy en el hospital porque he sidosometido a una cirugía menor y desdeaquí les escribo. La operación me haobligado a tomarme cinco buenos díasde descanso y, desde la vulnerabilidad,orar con Jesús durante la Semana Santay hasta el primer día de Pascua. Mirecámara está en el cuarto piso y tieneuna espléndida vista al cielo, que unasveces está nublado y otras de un azulclaro y radiante. He pasado mucho tiempo contemplandoel inmenso cielo, observando detenidamente el vaivén delas nubes que forman caras y animales extraños que luegodesaparecen. La inmensidad de este cielo sin límite es signoevidente de la inmensidad de Dios, creador del cielo y de latierra. Más allá de las nubes y del cielo azul, está el Infinitode Dios y sobre todo la persona de Dios, aparentementetan lejos de nosotros y al mismo tiempo tan cercano.

Lo que pasa en nuestro mundo es terriblemente doloroso:accidentes, muertes, guerras, enfermedades… personasque huyen de los lugares en los que viven buscandorefugio… Sin embargo, hay también otros eventos llenosde ternura, de paz, de esa fraternidad que nos reúne. Latierra porta el eterno movimiento del nacimiento y de lamuerte, de la progresión y el decrecimiento, de lasganancias y las pérdidas, de las muertes y lasresurrecciones. Hay un pasado y un avenir. Cuandocontemplo el cielo desde mi ventana, mi único trabajo espermanecer en el instante presente, en el "ahora", en elsilencio en el que no hay ni pasado ni futuro, sino solamenteel presente de Dios. Dios es.

En estos momentos en que estoy en elhospital, "permanecer" significa para mí unalucha contra la angustia y contra la necesidadde hacer algo, de moverme, al menos dentrode mi mente. Me siento lleno de ternuracuando puedo permanecer en el amor. Releoa San Juan a la luz del término "permanecer",que es una de las palabras claves de suevangelio. Permanecer en Dios y dejar a Diospermanecer en mí. Dios es nuestra moradaen esta vida tan llena de pérdidas, dehumillaciones. Dios es nuestra morada,nuestro hogar en el que no hay pasado nifuturo sino únicamente el momento presente.El "ahora" de la vida, de la comunión, está sinduda hecho de confianza y de abandono entrelas manos de Dios. Poder abandonarse es unagracia que recibimos, sí, pero el abandono estambién don de sí mismo.

Este premio nos llama hacia lo alto cuando a loque hemos consagrado nuestra vida es aaquellos y a aquellas que están por debajo. Esyendo hacia abajo que alcanzamos las alturas,sobre todo aquéllas que están escondidas en loscielos de las personas más pobres y máshumilladas. Hace solamente algunos siglos, oquizá aun menos tiempo, las personas quenacían con una deficiencia eran consideradascomo una vergüenza, incluso como un castigode Dios. ¿Se acuerdan de la pregunta que losdiscípulos le hicieron a Jesús sobre el hombreciego: "Maestro, quién ha pecado, éste o suspadres para que haya nacido ciego?" Jesús lesresponde que ni él ni sus padres habían pecado,sino que ese hombre era ciego para que pudierallevarse a cabo la obra de Dios. Esta respuestanos lleva a descubrir que si nos damos el tiempode relacionarnos con aquellos que están másabajo, éstos nos humanizan, nos alivian denuestros egos desmesurados y nos conducenhacia el cielo de Dios.

A pesar del deseo de permanecer observo através de mi ventana los pájaros que vuelan,que pasan, que regresan y atraviesan el cielo.Hay pájaros de ciudad como los cuervos y lospichones, y otros mucho más pequeños, másactivos. ¡Desafortunadamente ya casi no haypalomas! ¡Ni siquiera tengo tiempo dereconocer a los más pequeños porque pasanmuy rápido y no tienen ninguna intención desaludarme! Quisiera saber en dónde tienen sucasa porque los veo descansar un poco poraquí, un poco por allá, sobre las antenas osobre las ramas de los árboles. ¿Dónde hacensus nidos, dónde pasan la noche? ¿O son másbien creaturas libres como el viento, libres deser, libres de vivir? Amo su libertad y megustaría entrar en ella, no para moverme, sinopara permanecer allí y regocijarme.

¡Qué gran sorpresa recibir el premioTempleton! Ese reconocimiento deenvergadura internacional de El Arca y Fe y Luzde los que soy simplemente el representante,¿no es sorprendente?

Ojalá que este premio tan importante conduzca aque muchas personas descubran el mensaje de ElArca y de Fe y Luz. ¡Un mensaje tan simple! Si noshacemos amigos de las personas fragilizadas poruna deficiencia intelectual, si entablamos con ellosuna relación de autenticidad, hecha además deescucha, de ternura y de presencia, descubriremosel corazón mismo del misterio humano. Todosestamos hechos para amar, para entregarnos a losotros, para vivir la realidad de la fraternidaduniversal en la cual toda persona es mi hermano omi hermana. Amar es reconocer el valor de todasy cada una de las personas. Para hacernos máshumanos hay que salir al encuentro del débil yrelacionarnos auténticamente con él, cara a cara,de corazón a corazón. Hay que ir hacia aquel quese siente solo, abandonado, humillado porque elgrito de estas personas puede despertar elcorazón de aquellas otras que son consideradasfuertes; la transformación se lleva a cabo cuandodescubrimos lo que verdaderamente quiere decirser humano.

©Fondation Templeton/Paul Hackett

Algunos de entre aquellos y aquellas queviven con una deficiencia intelectual soncapaces de avanzar, de trabajar y de serreconocidos socialmente por lo que puedenhacer. Otros, con discapacidades aun másseveras, tienen como única posibilidad decomunicación la de hacerlo a través dellenguaje cuerpo, de la mirada o de una sonrisaque puede significar "te amo". Loic, elfundador de Fe y Luz llegó a El Arca en 1978 yhoy tiene ya cincuenta y ocho años. Es decorta estatura, podríamos decir que tiene diezaños, y su forma de comunicación esúnicamente a través de la mirada. Este es unlenguaje de amor y de comunión, deconfianza. Nunca hay que olvidar a los "Loics"de este mundo porque tienen el poder detransformarnos y de llamarnos a dejar de ladonuestra necesidad de ganar, para que de estamanera podamos permanecer en la presencia.

Hoy es mi último día en el hospital y el cieloestá maravillosamente azul, el sol estáradiante y los pájaros entonan cantos a sulibertad. El hemisferio norte celebra laprimavera, la nueva vida que comienza abrotar. ¡Felicidades en esta renacimiento de laprimavera, que tengan muy felices pascuas conJesús resucitado, y muchas gracias a todos losque me han escrito para felicitarme por elpremio Templeton y por las diferentes fiestas!

Desde mi recámara en el hospital, rezo portodos aquellos que sufren hoy, que se sientensolos y humillados, y pido porque en este díavivan un momento de paz y de ternura. Le pidoa Dios que me dé un corazón humilde paraamar a todo aquel que haya sido humillado.

En estos últimos meses el odio se propaga ennuestro mundo de una manera alarmante.Roguemos porque cadavez más personas seconviertan en "artesanosde paz" allí en donde seencuentren. AbdennourBidar en su defensa por lafraternidad nos dice: "Hoytenemos frente anosotros la ocasiónhistórica de cambiar deera transformando lavisión que tenemos del ser humano. ¿O es quela fraternidad no es más que una utopía? Alser humano lo sostiene a lo imposible. Sólolos ideales más elevados han dado a nuestraespecie humana su plena naturaleza".

Me gusta mucho esta parábola de Jesús (Lc14,Mt22): Dios había preparado un gran banquete,una fiesta para toda la humanidad, un signo depaz y de fraternidad. Pero los invitados,socialmente reconocidos, es decir, muyimportantes hasta para ellos mismos, se niegana asistir a la fiesta. Están muy ocupados ypreocupados por su estatus social. Dios,profundamente lastimado, dice entonces a susservidores de salir corriendo a las plazas y a lascalles de la ciudad y de hacer venir a los pobres,a los lisiados, a los ciegos. Les ordena salir alencuentro de aquéllos y aquéllas que están en laperiferia de la sociedad y que son mendigos delamor para hacerlos entrar en el banquete, en lafiesta de la paz y de la comunión. Son ellosquienes deben convertirse en signo de curaciónpara toda la humanidad ya que sólo así nuestrassociedades se convertirán, a su vez, en el sitio dela fraternidad.

Quedo en comunióncon cada uno de ustedes.

©Fondation Templeton

©Kuzminski

P. D. Después de algunos días de descanso, yaestoy de regreso en Trosly y gozando de completasalud después de la cirugía menor a la que fuisometido, la cual no tendrá mayores consecuencias.