estados financieros sector municipal

78
www.contraloria.cl GUÍA PRÁCTICA ESTADOS FINANCIEROS PARA EL SECTOR MUNICIPAL CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE ÁREA SECTOR MUNICIPAL

Upload: matias-jair-toledo-herrera

Post on 13-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia practica de la contraloria general de la republica para los estados financieros para el sector municipal

TRANSCRIPT

  • www.contraloria.cl

    GUA PRCTICA ESTADOS FINANCIEROS PARA EL

    SECTOR MUNICIPAL

    CONTRALORA GENERAL DE LA REPBLICA DIVISIN DE ANLISIS CONTABLE

    REA SECTOR MUNICIPAL

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal i

    NDICE

    ASPECTOS TERICOS

    ESTADOS FINANCIEROS 1

    Elementos de los Estados Financieros 1

    Consideraciones generales para su preparacin 2

    COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 3

    Estado de Situacin Patrimonial o Balance General 3

    Estado de Resultados 8

    Estado de Situacin Presupuestaria 11

    Estado de Flujos de Efectivo 12

    Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 16

    Notas explicativas a los Estados Financieros 18

    EJERCICIO

    PLANTEAMIENTO 31

    ESTADOS FINANCIEROS 46

    Balance General 46

    Estado de Resultados 47

    Estado de Situacin Presupuestaria 48

    Estado de Flujos de Efectivo 51

    Estado de Variacin de Fondos no Presupuestarios 52

    Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 53

    Notas a los Estados Financieros 54

    ANEXOS

    PROCEDIMIENTO DE ENVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 65

  • www.contraloria.cl

    ASPECTOS

    TERICOS

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 1

    ESTADOS F INANCIEROS

    La informacin que emana del Sistema de Contabilidad General de la

    Nacin permite conformar una base de datos de la cual resulta posible obtener

    diversos estados contables que constituyen la representacin acerca de la situacin

    presupuestaria, financiera y patrimonial de una entidad y de otros aspectos

    relevantes. Las entidades del Sector Pblico debern elaborar anualmente, de

    acuerdo con los principios, normas y procedimientos contables establecidos por

    esta Contralora General, los siguientes estados financieros de uso general:

    Estado de Situacin Patrimonial o Balance General

    Estado de Resultados

    Estado de Situacin Presupuestaria

    Estado de Flujos de Efectivo

    Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

    Notas a los Estados Financieros

    Su objetivo es entregar informacin acerca de la gestin de las entidades

    que utilizan recursos pblicos en la consecucin de los fines que les han sido

    determinados por la ley, proporcionando datos relevantes acerca de su posicin

    financiera (Balance General), su desempeo (Estado de Situacin Presupuestaria),

    de los cambios en la posicin financiera (Estado de Flujos de Efectivo) y acerca de

    la calidad de dicha gestin (Estado de Resultados), para el debido conocimiento de

    la comunidad, como tambin de aquellos que de una u otra manera se vinculan o

    interesan con el desarrollo de dicha gestin.

    Las notas explicativas a los Estados Financieros, forman parte de los mismos,

    e ilustran con un mayor nivel de detalle acerca de situaciones especficas

    contenidas en ellos.

    ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Los estados financieros debern, necesariamente, proporcionar datos o

    antecedentes acerca de los siguientes elementos:

    Activos

    Constituyen los recursos en bienes y derechos controlados por la entidad

    como resultado de los actos y contratos realizados en el transcurso de su gestin

    pasada, de los cuales se espera que fluyan beneficios econmicos o un potencial

    de servicios futuros.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 2

    Pasivos

    Constituyen las obligaciones actuales de la entidad que surgen de

    compromisos ciertos pactados y hechos exigibles con antelacin, cuya solucin o

    pago se espera que represente un flujo de salida de recursos, que incorporen

    beneficios econmicos o un potencial de servicios.

    Patrimonio

    Corresponde y/o resulta de la diferencia entre los activos y pasivos, y

    representa los derechos del Estado en general o de una entidad integrante de ste

    sobre los recursos pblicos sujetos a su administracin.

    Ingresos Patrimoniales

    Corresponden a los flujos que conforman el elemento positivo del resultado

    generado durante el perodo contable, como consecuencia de beneficios

    econmicos, incorporaciones o incrementos de valor de los activos o

    disminuciones de pasivos que importan aumentos del patrimonio. Debido a que en

    ese perodo se reflejan separadamente de aqul, constituyen aumentos indirectos

    de dicho patrimonio.

    Gastos Patrimoniales

    Corresponden a los flujos que conforman el elemento negativo del

    resultado generado durante el perodo contable, como consecuencia de faltas de

    beneficios econmicos, disminucin de valor de los activos o aumentos de pasivos

    que importan disminuciones del patrimonio. Debido a que en ese perodo se

    reflejan separadamente de aqul, constituyen disminuciones indirectas de dicho

    patrimonio.

    CONSIDERACIONES GENERALES PARA SU PREPARACIN

    Para la preparacin y presentacin de los Estados Financieros, debern

    aplicarse las instrucciones contenidas en el oficio N 90.824, de 2014.

    Deben presentarse por cada perodo contable. La fecha del Estado de

    Situacin Patrimonial o Balance General es al 31 de diciembre de cada ao, los

    Estados de Resultados, Flujos de Efectivo, Situacin Presupuestaria y de Cambios

    en el Patrimonio Neto, contemplan la gestin desarrollada entre el 1 de enero y el

    31 de diciembre del ao que se informa.

    Los Estados Financieros deben ser elaborados en base a un Balance de

    Comprobacin y Saldos que incluya todas las cuentas que han tenido movimiento

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 3

    durante el ejercicio y las que presenten saldos al trmino del mismo. Debe

    contener, en forma separada, columnas que incluyan los saldos iniciales, las

    variaciones del ejercicio y los saldos finales y deber ser preparado una vez

    registrados todos los hechos econmicos del ejercicio, incluidas las actualizaciones

    y depreciaciones y dems ajustes que procedan. Se indicar en forma especfica

    por estados, cuando considerar o no el cierre del ejercicio.

    Los Estados Financieros, a excepcin del Estado de Situacin Presupuestaria,

    deben ser elaborados en forma consolidada, considerando los movimientos de la

    Gestin Municipal y de los de los Servicios Traspasados de Educacin, Salud y

    Cementerios.

    Los Estados Financieros debern prepararse en la moneda de curso legal en

    el pas (pesos) e informarse con cifras expresadas en miles de pesos (M$).

    Las notas explicativas, que detallan acerca de situaciones especficas

    referidas a determinados movimientos o transacciones informadas en los Estados

    Financieros, tambin deben ser expresadas con cifras en miles de pesos.

    COMPONENTES DE LOS E STADOS F INANCIEROS

    ESTADO DE SITUACIN PATRIMONIAL O BALANCE GENERAL

    Este estado muestra la situacin econmica financiera de una entidad

    pblica a una fecha determinada y tiene como elementos constitutivos el Activo, el

    Pasivo y el Patrimonio. Las cuentas que conforman tanto el Activo como el Pasivo

    se deben agrupar en corriente y no corriente. El Patrimonio Neto corresponde a la

    diferencia entre el total del Activo y el total del Pasivo.

    Activo Corriente

    Se considera un Activo Corriente cuando:

    EN CASO DE EXISTIR DUDAS RESPECTO DE LA PREPARACIN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS,

    RESOLVER EN DEFINITIVA LA CONTRALORA GENERAL, HACIENDO USO DE LAS ATRIBUCIONES

    QUE LE CONFIERE EL ORDENAMIENTO JURDICO VIGENTE EN MATERIAS NORMATIVAS DE LA

    CONTABILIDAD PBLICA, PARA CUYO EFECTO PUEDE ACTUAR DE OFICIO O A PETICIN DE LOS

    INTERESADOS.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 4

    Se espera que se realice o se mantiene para su venta o consumo en el

    transcurso del perodo contable siguiente.

    Debe estar constituido por efectivo o equivalente de efectivo y su uso no

    estar sujeto a restriccin.

    Corresponde a la parte de los deudores y cuentas por cobrar que se espera

    recuperar en el prximo ejercicio.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    - Recursos Disponibles

    Disponibilidades en Moneda Nacional

    Fondos Especiales

    Anticipos de Fondos

    - Bienes Financieros

    Cuentas por Cobrar

    Deudores Presupuestarios

    Gastos Anticipados

    - Bienes de Consumo y Cambio

    Existencias

    Activo No Corriente

    Se clasifican en este subgrupo todos los recursos que, por su naturaleza y

    caractersticas, no son factibles de ser considerados como realizables dentro del

    ejercicio contable siguiente y que, adems, su perodo de consumo o de venta

    exceda el ao calendario siguiente o nuevo perodo contable.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    - Bienes Financieros

    Inversiones Financieras

    Prstamos

    - Bienes de Uso

    Bienes de Uso Depreciables

    Bienes de Uso No Depreciables

    Bienes Sujetos a Agotamiento

    Bienes de Uso por Incorporar

    Depreciacin Acumulada

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 5

    Bienes de Uso en Leasing

    - Otros Activos

    Bienes Intangibles

    Amortizacin Acumulada de Bienes Intangibles

    Costos de Proyectos

    Deudores de Incierta Recuperacin

    Deudores por Rendicin de Cuentas

    Detrimentos

    Otros Bienes

    Pasivo Corriente

    Se clasifican como Pasivo Corriente aquellas obligaciones que se espera

    sean liquidadas en el transcurso de los doce meses siguientes a la fecha del

    Balance General.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    - Deuda Corriente

    Depsitos de Terceros

    Acreedores Presupuestarios

    - Otras Deudas

    Cuentas por Pagar

    Provisiones

    Ingresos Anticipados

    Otros Pasivos

    Pasivo No Corriente

    En el Pasivo No Corriente deben clasificarse todas las obligaciones que, por

    su naturaleza y caractersticas, no sean factibles de ser liquidadas dentro del

    ejercicio o perodo contable siguiente.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    - Deuda Pblica

    Deuda Pblica Interna

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 6

    Patrimonio Neto

    Se considera Patrimonio Neto el valor residual de los activos de una

    entidad, una vez deducidas todas las obligaciones con terceros.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    - Patrimonio

    Patrimonio Institucional

    Resultados Acumulados

    Resultado del Ejercicio

    Incrementos Patrimoniales Directos

    Detrimentos Patrimoniales Directos

    CONSIDERACIONES PARA LA PREPARACIN DEL BALANCE GENERAL.

    Se debe elaborar tomando como base el Balance de Comprobacin y de

    Saldos, una vez incorporadas las contabilizaciones del cierre del ejercicio.

    Incluye todas las cuentas que presentan saldo al trmino del ejercicio,

    despus del cierre del mismo.

    Las cuentas de valuacin, como es el caso de las cuentas de Depreciacin

    Acumulada, Amortizacin Acumulada de Intangibles, Aplicacin a Gastos

    Patrimoniales de Estudios y Proyectos de Inversin y otras cuentas de valuacin,

    deben tener saldo acreedor y presentarse rebajando el mismo grupo al cual

    afectan.

    Para conformar el monto de Anticipos de Fondos en Recursos Disponibles,

    se agregan todas las cuentas del Subgrupo 114, con excepcin de la cuenta 11405

    Aplicacin de Fondos en Administracin, que se debe presentar restando a los

    saldos de las cuentas de Deuda Corriente Depsitos de Terceros.

    En los conceptos de Deudores y Acreedores Presupuestarios debe incluirse

    el monto determinado en el cierre del ejercicio y que se refleja en las cuentas

    12192 y 22192, Cuentas por Cobrar de Ingresos Presupuestarios y Cuentas por

    Pagar de Gastos Presupuestarios, respectivamente.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 7

    Agrupacin de cuentas

    SUBGRUPO

    Disponibilidades en Moneda Nacional 111

    Anticipos de Fondos 114

    Cuentas por Cobrar

    Cuentas por cobrar 121

    Documentos protestados 116 11601

    Deudores detrimento patrimonial fondos 116 11605

    Deudores Presupuestarios

    Cuentas por cobrar de ingresos presupuestarios 121 12192

    Gastos Anticipados

    Gastos anticipados 125

    BIENES DE

    CONSUMO Y

    CAMBIO

    Existencias 131

    Inversiones Financieras 122

    Prstamos 123

    Bienes de Uso Depreciables 141

    Bienes de Uso no Depreciables 142

    Bienes Sujetos a Agotamiento 143

    Bienes de Uso en Leasing 144

    Bienes de Uso por Incorporar 145

    Depreciacin Acumulada 149

    Bienes Intangibles 151

    Amortizacin Acumulada de Bienes Intangibles 152

    Costo de Proyectos y Programas 161

    Deudores de Incierta Recuperacin 124

    Deudores por Rendiciones de Cuentas 121

    Detrimentos

    Detrimento en recursos disponibles 116 11602

    Otros Bienes 153

    A C T I V OA

    CT

    IVO

    NO

    CO

    RR

    IEN

    TE

    OTROS

    ACTIVOS

    BIENES

    FINANCIEROS

    BIENES DE USO

    AC

    TIV

    O C

    OR

    RIE

    NT

    E

    CGR

    RECURSOS

    DISPONIBLES

    BIENES

    FINANCIEROS

    CUENTAS

    11101+11102+11103+11108

    11401+11402+11403+11404

    +11406+11407+11408+11409

    12101+12102+12103+12105

    12501+12502+12503

    13101+13102+13103

    +13104+13105+13106

    1220101+1220103+1220199

    +12202+12299

    12302+12306+12307+12309

    14101+14102+14103+14104

    +14105+14106+14107+14108

    +14109+14110+14111+14113

    14201+14202+14203+14204

    14301+14302

    14401+14402+14403

    +14404+14420+14450

    14501+14502

    +1210601+1210602

    +1210603+1210604

    15301+(15303)+15304

    (14901)+(14902)+(14903)

    +(14904)+(14905)+(14906)

    +(14907)+(14908)+(14909)

    +(14910)+(14911)+(14913)

    +(14914)

    15102

    +'(15202)

    16101+16102+(16199)

    12401+12402+ (1240301)

    +(1240302)

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 8

    ESTADO DE RESULTADOS

    Es un estado contable que tiene por objetivo mostrar el desempeo de la

    gestin econmica de la entidad durante un perodo contable, lo que se mide

    mediante las variaciones indirectas del patrimonio, originadas como resultado de

    la diferencia entre los Ingresos y Gastos Patrimoniales.

    Considera las actividades operativas que la entidad lleva a cabo con el fin

    de alcanzar sus objetivos bsicos. Los Ingresos Patrimoniales y los Gastos

    Patrimoniales provenientes de las actividades operativas se distinguen de los

    provenientes de la tenencia de activos o de la financiacin de las operaciones de la

    entidad.

    Adems, en los Ingresos y Gastos Patrimoniales se pueden diferenciar

    aquellas operaciones que implican movimientos financieros, es decir que

    producen entradas o salidas financieras al momento de su ocurrencia o con

    posterioridad y los hechos cuantificables, no transaccionales, que influyen en la

    valoracin de activos y pasivos y que no producen entradas o salidas financieras,

    denominados movimientos econmicos.

    SUBGRUPO

    Depsitos de Terceros

    Depsitos de terceros

    Aplicacin de fondos en administracin 114

    Acreedores Presupuestarios

    Cuentas por pagar de gastos presupuestarios 221

    Cuentas por Pagar

    Cuentas por pagar 221

    Documentos caducados 216 ii21601

    Provisiones 224

    Ingresos Anticipados 225

    Otros Pasivos 222

    PA

    SIV

    O N

    O

    CO

    RR

    IEN

    TE

    DEUDA NO

    CORRIENTEDeuda No Corriente Interna 231

    Patrimonio Institucional 311

    Resultados Acumulados 311

    Resultado del Ejercicio 311

    Detrimentos Patrimoniales Directos 311

    P A S I V O

    DEUDA

    CORRIENTE

    PA

    TR

    IMO

    NIO

    NE

    TO PATRIMONIO

    NETO

    31101

    31102

    31103

    (31104)

    CGR

    CUENTAS

    214

    21401+21404+21405+21406

    +21407+21409+21410+21411

    +21412+21413

    23102+23103+23104+ 23109

    +(23110)

    PA

    SIV

    O C

    OR

    RIE

    NT

    E

    dsssddd(11405)

    aaaaaaa22192

    OTRAS DEUDAS

    22401

    22501

    22201

    22101+22102+22103+22104

    +22105+22106+22107+22108

    +22109+22110+22121+22122

    +(22123)

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 9

    Ingresos Patrimoniales

    Para determinar los Ingresos Patrimoniales se debe considerar lo sealado

    en el Plan de Cuentas, la normativa del Sistema de Contabilidad General de la

    Nacin en cuanto a las normas de registro y la relacin de stos con los

    movimientos financieros y econmicos.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    Ingresos Operacionales

    Transferencias Recibidas Movimientos Financieros

    Venta de Activos

    Otros Ingresos Patrimoniales

    Actualizaciones y Ajustes Movimientos Econmicos

    Gastos Patrimoniales

    Los Gastos Patrimoniales se desagregan con el objeto de una mejor

    clasificacin y de acuerdo al objeto o naturaleza de stos, considerando en todo

    sentido las normas de registro y el Plan de Cuentas para el sector Municipal y su

    relacin con los movimientos financieros y econmicos.

    Se incluyen en esta agrupacin:

    Traspasos al Fisco

    Prestaciones de Seguridad Social

    Gastos Operacionales Movimientos Financieros

    Transferencias Otorgadas

    Gastos en Inversin Pblica

    Otros Gastos Patrimoniales

    Actualizaciones y Depreciaciones

    Amortizaciones

    Costos Movimientos Econmicos

    Castigos y Ajustes

    Resultado del Perodo

    Es la diferencia entre los Ingresos Patrimoniales y los Gastos Patrimoniales,

    considerando, como se ha sealado, los flujos transaccionales presupuestarios

    (movimientos financieros) y los movimientos econmicos.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 10

    CONSIDERACIONES PARA LA PREPARACIN DEL ESTADO DE

    RESULTADOS.

    Se debe elaborar considerando el Balance de Comprobacin y de Saldos,

    antes de efectuar las contabilizaciones del cierre del ejercicio.

    Incluye todas las cuentas de los Ttulos 4 y 5, Ingresos y Gastos

    Patrimoniales, respectivamente, que presentan saldo al trmino del ejercicio, antes

    del cierre del mismo.

    El resultado del perodo, determinado en este estado, debe corresponder al

    resultado del perodo informado en el Balance General.

    Agrupacin de cuentas

    SUBGRUPO CUENTAS QUE SE SUMAN

    INGRESOS OPERACIONALES431

    432 43101+43201+43202+43203+43299

    TRANSFERENCIAS RECIBIDAS441

    44244101+44103+44201+44203

    VENTA DE ACTIVOS

    451

    452

    453

    454

    45103+45106+45107+45199+45201+

    45301+45302+45310+45399+45402

    OTROS INGRESOS PATRIMONIALES

    433

    461

    463

    43301+43302+43303+43304+43309+

    46101+46102+46103+46104+46108+

    46301+46303 +46304+46367

    TOTAL INGRESOS

    TRASPASOS AL FISCO 511 51101

    PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL521

    52352104+52301+52304

    GASTOS OPERACIONALES

    531

    532

    533

    53101+53102+53103+53104+53201+

    53202+53203+53204+53205+53206+

    53207+53208+53209+53210+53211+

    53212+53213+53214+53301+53303

    TRANSFERENCIAS OTORGADAS541

    54254101+54103+54201+54203

    COSTO DE VENTA

    551

    552

    553

    554

    55103+55106+55107+55108+55201+

    55301+55302+55307+55310+55402

    GASTOS EN INVERSIN PBLICA 571 57101+57102

    OTROS GASTOS PATRIMONIALES561

    563

    56101+56102+56103+56108+56301+

    56302+56303+56304+56321+56341+

    56362+56363+56364+56366+56367

    TOTAL GASTOS

    RESULTADO DEL PERODO

    INGRESOS PATRIMONIALES

    GASTOS PATRIMONIALES

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 11

    ESTADO DE SITUACIN PRESUPUESTARIA

    Este estado tiene por objeto informar el resultado en la ejecucin del

    presupuesto vigente de una entidad, al 31 de diciembre de cada ao.

    Permite medir el grado de desempeo o nivel de ejecucin de los recursos

    que las entidades pblicas manejan para el cumplimiento de los objetivos que les

    han sido encomendados.

    Los componentes del Estado de Situacin Presupuestaria son los ingresos y

    gastos presupuestarios, los que deben ordenarse de acuerdo a su origen, en el

    caso de los ingresos, y a los motivos que se destinen los recursos, en lo referente a

    los gastos.

    Para su elaboracin se utiliza como marco de referencia el presupuesto

    inicialmente aprobado y el presupuesto final actualizado por las instancias

    administrativas pertinentes, el cual se sustenta en las clasificaciones

    presupuestarias vigentes, en particular, el Clasificador de Ingresos y Gastos por

    Objeto o Naturaleza.

    Incluye, adems, para efectos comparativos, la ejecucin del presupuesto,

    en trminos de devengado y efectivo y los montos pendientes de percepcin o

    pago.

    CONSIDERACIONES PARA LA PREPARACIN DEL ESTADO DE

    SITUACIN PRESUPUESTARIA.

    Se debe presentar un Estado de Situacin Presupuestaria por la Gestin

    Municipal (considerando todas las reas de Gestin) y Estados separados por cada

    uno de los Servicios Traspasados de Educacin, Salud y Cementerios, que

    conformen el municipio. Adems, se informar un Estado de Situacin

    Presupuestaria Consolidado, que incluya, en conjunto, la Gestin Municipal y los

    Servicios Traspasados.

    Su elaboracin se efectuar tomando como base los Presupuestos Iniciales,

    las Modificaciones Presupuestarias aprobadas durante todo el ejercicio

    presupuestario y los Informes Contables Analticos, considerando las cuentas

    desagregadas a nivel de Subttulo del Clasificador Presupuestario

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 12

    Incluye todas las cuentas de los Subgrupos 115 y 215, Deudores y

    Acreedores Presupuestarios, respectivamente, que hayan tenido movimiento

    durante el ejercicio, antes del cierre del mismo.

    Deben ser considerados, adems, todos los ingresos y gastos que tienen

    presupuesto autorizado vigente y que no fueron ejecutados.

    Cada estado se divide en dos partes, una relativa al presupuesto y otra

    relativa a la ejecucin del mismo.

    En la primera parte se debe considerar el Presupuesto Inicial debidamente

    aprobado mediante el Decreto Alcaldicio correspondiente, informndose en la

    primera columna. En la segunda columna se debe consignar el presupuesto final,

    una vez agregadas al presupuesto inicial, todas las modificaciones presupuestarias

    que fueron aprobadas durante el correspondiente perodo presupuestario.

    Para elaborar la segunda parte se debe obtener la informacin de los

    Informes Analticos de Variaciones de la Ejecucin Presupuestaria

    Los Subttulos 15 y 35, Saldo Inicial y Final de Caja, respectivamente, deben

    informar movimiento slo en la primera parte que dice relacin con las

    estimaciones presupuestarias.

    La suma de los ingresos por percibir y los gastos por pagar, del Estado de

    Situacin Presupuestaria Consolidado, deben corresponder a los Deudores y

    Acreedores Presupuestarios informados en el Balance General.

    Se debe informar, mediante nota explicativa, el origen de las diferencias

    significativas entre el presupuesto actualizado y su ejecucin en base devengada.

    ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

    El Estado de Flujos de Efectivo, tiene por objeto mostrar los cambios en la

    posicin financiera de una entidad pblica durante un perodo contable a travs de

    los flujos de entradas y salidas de efectivo que se originan por la ejecucin del

    presupuesto y por la intermediacin de fondos con terceros.

    Permite detallar las fuentes de obtencin de los recursos, el uso dado a los

    mismos y el saldo efectivo al trmino del ejercicio.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 13

    Contribuye a predecir las necesidades futuras de efectivo, la capacidad de la

    entidad para generar flujos de efectivo en el futuro y para financiar los eventuales

    cambios que se produzcan en el desarrollo y naturaleza de sus actividades.

    Este estado tambin proporciona los medios a travs de los que la entidad

    puede sustentar su rendicin de cuentas por los flujos de entrada y salida de

    efectivo durante el ejercicio sobre el que se informa.

    Su estructura y contenido se muestra en el siguiente esquema:

    INGRESOS

    PRESUPUESTARIOS

    GASTOS

    PRESUPUESTARIOS RESULTADO

    INGRESOS OPERACIONALES _ GASTOS OPERACIONALES = FLUJO ORIGINADO EN

    ACTIVIDADES OPERACIONALES

    INGRESOS ACTIVIDADES DE INVERSIN _

    GASTOS ACTIVIDADES DE INVERSIN

    = FLUJO ORIGINADO EN

    ACTIVIDADES DE INVERSIN

    INGRESOS ACTIVIDADES DE FINANCIACIN _

    GASTOS ACTIVIDADES DE FINANCIACIN

    = FLUJO ORIGINADO DE

    ACTIVIDADES DE FINANCIACIN

    INGRESOS PERCIBIDOS _ GASTOS PAGADOS = VARIACIN DE FONDOS

    PRESUPUESTARIOS

    +

    VARIACIN DE FONDOS NO

    PRESUPUESTARIOS

    =

    VARIACIN NETA DEL

    EFECTIVO

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 14

    CONSIDERACIONES PARA LA PREPARACIN DEL ESTADO DE FLUJOS

    DE EFECTIVO.

    Se debe elaborar considerando el Balance de Comprobacin y de Saldos,

    antes de efectuar las contabilizaciones del cierre del ejercicio.

    Est compuesto por la Variacin de Fondos Presupuestarios y la Variacin

    de Fondos No Presupuestarios.

    La Variacin de Fondos Presupuestarios se determina mediante los flujos de

    efectivo de la ejecucin del presupuesto, es decir, efectuando la resta de los

    Ingresos Presupuestarios Percibidos menos Gastos Presupuestarios Pagados.

    Los cobros de ingresos por percibir provenientes de la ejecucin del

    presupuesto de ejercicios anteriores, se clasifican en el flujo Originado en

    Actividades Operacionales.

    Los pagos de intereses y otros gastos financieros generados al contraer

    deudas, adems de los pagos de la deuda flotante, deben incluirse en el mismo

    flujo Originado en Actividades Operacionales.

    En el flujo Originado en Actividades de Financiacin, se incluirn slo los

    movimientos de endeudamientos y amortizaciones del capital adeudado.

    La variacin de Fondos No Presupuestarios se determina con los

    movimientos de las Cuentas Extrapresupuestarias, Subgrupos 114 116 214 y

    216 del Plan de Cuentas, sumando todos los crditos y restando todos los dbitos

    de las mismas.

    En el Captulo V de la Normativa del Sistema de Contabilidad General de la

    Nacin, se ha sugerido un cuadro para calcular la Variacin de Fondos No

    Presupuestarios, cuyo resultado final debe incluirse al trmino del Estado de Flujos

    de Efectivo.

    El subgrupo 113 no se incluye en este Estado ya que las cuentas de

    Inversiones Temporales deben quedar saldadas al trmino del ejercicio, de acuerdo

    con lo dispuesto en el decreto N 854, de 2004, del Ministerio de Hacienda.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 15

    Agrupacin de cuentas

    Variacin de Fondos Presupuestarios 0

    Flujos Originados en Actividades

    Operacionales0

    - Ingresos Operacionales 0 Crditos ctas. 115

    Tributos sobre el Uso de Bienes y la

    Realizacin de Actividades03

    Transferencias Corrientes 05

    Rentas de la Propiedad 06

    Ingresos de Operacin 07

    Otros Ingresos Corrientes 08

    Recuperacin de Prstamos - Ingresos por

    Percibir12.10

    Transferencias para Gastos de Capital 13

    - Gastos Operacionales 0 Dbitos ctas. 215

    Gastos en Personal 21

    Bienes de Servicios de Consumo 22

    Prestaciones de Seguridad Social 23

    Transferencias Corrientes 24

    Integros al Fisco 25

    Otros Gastos Corrientes 26

    Transferencias de Capital 33

    Servicio de la Deuda - Intereses, Otros

    Gastos Financieros y Deuda Flotante

    34.03

    34.05

    34.07

    Flujos Originados en Actividades de

    Inversin0

    - Ingresos por Actividades de Inversin 0 Crditos ctas. 115

    Ventas de Activos Financieros 11

    Ventas de Activos no Financieros 10

    Recuperacin de Prstamos

    - Gastos por Actividades de Inversin 0 Dbitos ctas. 215

    Adquisicin de Activos Financieros 30

    Adquisicin de Activos no Financieros 29

    Iniciativas de Inversin 31

    Prstamos 32

    Flujos Originados en Actividades de

    Financiacin0

    - Ingresos por Actividades de Financiacin 0 Crditos ctas. 115

    Endeudamiento 14

    - Gastos por Actividades de Financiacin 0 Dbitos ctas. 215

    Servicio de la Deuda - Amortizacin 34.01

    Variacin de Fondos No Presupuestarios 0

    Movimientos Acreedores Crditos ctas. 114+116+214+216

    Movimientos Deudores Dbitos ctas. 114+116+214+216

    Variacin Neta del Efectivo 0

    Saldo Inicial de Disponibilidades Saldo Inicial ctas. 111

    Saldo Final de Disponibilidades Saldo Final ctas. 111

    12 excepto 12.10

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 16

    ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

    El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, tiene por objeto reflejar las

    variaciones directas del patrimonio en el transcurso de un perodo contable.

    Incluye, el resultado del ejercicio y aquellas variaciones que por su naturaleza no

    deben formar parte del Estado de Resultados, entre las que se destacan las

    siguientes:

    Ajustes por Cambios en las Polticas Contables.

    Ajustes por Correccin de Errores.

    Ajustes por Reevaluaciones.

    Donaciones de Bienes.

    Otros.

    El objeto de este estado, es revelar la informacin que modifica

    directamente el patrimonio de la entidad en un perodo determinado y que no est

    incluida en el Estado de Resultados, y que corresponde a:

    El resultado del perodo.

    Los efectos de los cambios en la normativa contable y en la correccin de

    VARIACION DE FONDOS NO PRESUPUESTARIOS

    MOVIMIENTOS ACREEDORES (CREDITOS) 0

    - Cuentas Deudoras

    Anticipos de Fondos (Crditos cuentas 114) 0

    Ajustes a Disponibilidades - Activo (Crditos cuentas 116) 0

    Aplicacin de Fondos en Administracin (Crditos cuenta 11405) 0

    - Cuentas Acreedoras

    Depsitos de Terceros (Crditos cuentas 214) 0

    Ajustes a Disponibilidades - Pasivo (Crditos cuentas 216) 0

    MOVIMIENTOS DEUDORES (DEBITOS) ( 0 )

    - Cuentas Deudoras

    Anticipos de Fondos (Dbitos cuentas 114) 0

    Ajustes a Disponibilidades - Activo (Dbitos cuentas 116) 0

    Aplicacin de Fondos en Administracin (Dbitos cuenta 11405) 0

    - Cuentas Acreedoras

    Depsitos de Terceros (Dbitos cuentas 214) 0

    Ajustes a Disponibilidades - Pasivo (Dbitos cuentas 216) 0

    VARIACION DE FONDOS NO PRESUPUESTARIOS 0

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 17

    errores.

    El saldo de los resultados acumulados a la fecha del balance.

    CONSIDERACIONES PARA LA PREPARACIN DEL ESTADO DE

    CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO.

    Se debe elaborar considerando el Balance de Comprobacin y de Saldos,

    despus de efectuar las contabilizaciones del cierre del ejercicio.

    Est compuesto por los aumentos y las disminuciones contabilizadas

    directamente con cargo o abono a las cuentas de Patrimonio, es decir, cuentas del

    Subgrupo 311 Patrimonio del Gobierno General, ms el resultado del Ejercicio.

    Hasta que la normativa disponga lo contrario, no se incluir informacin en

    las agrupaciones relativas a Cambios de Polticas Contables y Ajustes por

    Correcciones de Errores.

    Agrupacin de cuentas

    AUMENTOS DEL PATRIMONIO NETO 0

    DONACIONES EN BIENES

    CAMBIO DE POLTICAS CONTABLES No Aplica

    AJUSTE POR CORRECCIN DE ERRORES No Aplica

    DISMINUCIONES DEL PATRIMONIO NETO 0

    DETRIMENTO PATRIMONIAL Cargos cuenta 31104

    CAMBIO DE POLTICAS CONTABLES No Aplica

    AJUSTE POR CORRECCIN DE ERRORES No Aplica

    VARIACIN NETA DIRECTA DEL PATRIMONIO 0

    MS / MENOS:

    RESULTADO DEL PERODODiferencia entre saldos finales de las cuentas

    de los ttulos 4 y 50

    VARIACIN NETA DEL PATRIMONIO 0

    MS:

    PATRIMONIO INICIAL 31101+31102+31103+31104

    OTRAS VARIACIONES PATRIMONIALES Actualizacin 0

    PATRIMONIO FINAL 31101+31102+31103+31104 0

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 18

    NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

    Las notas explicativas tienen por objeto proporcionar informacin adicional

    acerca de las partidas expresadas en los Estados Financieros, las bases de medicin

    y las normas contables utilizadas, con el propsito de facilitar una mejor

    comprensin de la informacin financiera en su conjunto contenida en ellos.

    Los municipios debern informar al final de los Estados Financieros, a lo menos,

    cada una de las siguientes notas explicativas:

    Nota 1: Descripcin de la Entidad

    Nombre del municipio:

    RUT:

    Regin:

    Servicios Traspasados: (Si el municipio, adems de la Gestin Municipal, cuenta

    con Servicios Traspasados de Educacin, Salud o Cementerios).

    Este acpite, adems de los datos principales del municipio, tiene por objeto

    identificar claramente la entidad que informa, su objeto y misin institucional, las

    principales disposiciones que la rigen y las principales actividades que definen su

    quehacer.

    Nota 2: Resumen de Normas Contables Aplicadas

    Esta nota deber precisar los aspectos siguientes: (solo en los casos que

    aplique al municipio).

    El perodo contable cubierto por los Estados Financieros.

    (Sealar, adems, que por esta oportunidad no se informan comparativos con

    el perodo anterior, conforme a oficio de instrucciones de Contralora

    General).

    Bases de preparacin, con una referencia explcita a las normas y

    procedimientos contables utilizados para el registro de los hechos econmicos y

    para la preparacin de los Estados Financieros.

    Criterio empleado en la actualizacin de los Estados Financieros y la

    conversin de Activos y Pasivos en moneda extranjera y unidades de fomento, para

    el perodo vigente.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 19

    Naturaleza de los anticipos de fondos.

    Naturaleza de las cuentas por cobrar.

    Naturaleza de las inversiones financieras y criterios de valorizacin.

    Naturaleza de los prstamos.

    Criterios de reconocimiento y valorizacin de los bienes de uso.

    Mtodo de clculo de depreciacin de los bienes de uso.

    Descripcin de los deudores por rendiciones de cuentas.

    Descripcin de los costos de proyectos.

    Naturaleza de los depsitos de terceros.

    Naturaleza de las cuentas por pagar.

    Descripcin de la deuda.

    Nota 3: Actualizacin de los Estados Financieros

    En esta nota se describe el efecto en los resultados del ejercicio vigente, de

    la aplicacin de las normas de actualizacin, de los activos, pasivos y patrimonio,

    conforme con la normativa vigente.

    Se indica el saldo final de las cuentas de Actualizacin.

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    46301 Actualizacin de Bienes

    56301 Actualizacin de Obligaciones

    56302 Actualizacin de Patrimonio

    Nota 4: Anticipos de Fondos y Depsitos de Terceros

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas de los subgrupos 114

    Anticipos de Fondos y 214 Depsitos de Terceros, nivel 1 del plan de cuentas.

    (Oficio N 60.820, de 2005, de Contralora General).

    Adems, se indica el detalle por acreedor, de los fondos recibidos en

    administracin pendientes de aplicacin y/o rendicin al cierre del ejercicio,

    separndolos de acuerdo a su procedencia, por acreedor.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 20

    A. Anticipos de Fondos

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    11401 Anticipos a Proveedores

    11402 Anticipos a Contratistas

    11403 Anticipos a Rendir Cuenta

    11404 Garantas Otorgadas

    11406 Anticipos Previsionales

    11407 Cartas de Crditos

    11408 Otros Deudores Financieros

    11409 Tarjetas de Crdito

    TOTAL

    B. Depsitos de Terceros

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    21401 Anticipos de Clientes

    21404 Garantas Recibidas

    21405 Administracin de Fondos

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin ( )

    21406 Depsitos Previsionales

    21407 Recaudacin del Sistema Financiero

    21409 Otras Obligaciones Financieras

    21410 Retenciones Previsionales

    21411 Retenciones Tributarias

    21412 Retenciones Voluntarias

    21413 Retenciones Judiciales y Similares

    TOTAL

    C. Administracin de Fondos

    Ao 20XX

    Detalle por acreedor Saldo al inicio del ejercicio

    Administra-cin de Fondos 21405

    (1)

    Aplicacin de Fondos

    11405 (2)

    Fondos rendidos o devueltos

    en el ejercicio

    Saldo al trmino

    del ejercicio

    TOTAL

    (1) Fondos en administracin recibidos en el ejercicio

    (2) Fondos aplicados (gastados) en el ejercicio

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 21

    Nota 5: Cuentas por Cobrar

    Se indican los saldos vigentes de las Cuentas por Cobrar nivel 1 del plan de

    cuentas. (Oficio N 60.820, de 2005, de Contralora General).

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    12101 Deudores

    12102 Documentos por Cobrar

    12103 IVA Crdito Fiscal

    12105 Pagos Provisionales Mensuales

    11601 Documentos Protestados

    11602 Detrimento en Recursos Disponibles

    11605 Detrimento Patrimonial de Fondos

    SUBTOTAL

    12192 Cuentas por Cobrar de Ingresos Presupuestarios

    TOTAL

    Nota 6: Bienes de Consumo y Cambio

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas del subgrupo 131 Existencias,

    nivel 1 del plan de cuentas. (Oficio N 60.820, de 2005, de Contralora General).

    Recordar que estas cuentas se utilizan para el registro de bienes que se

    adquieren para la venta o para formar un stock que durar ms de un

    ejercicio, debiendo hacer las rebajas pertinentes (traspaso a gastos) en cada

    uno de esos ejercicios.

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    13101 Alimentos y Bebidas

    13102 Textiles, Vestuario y Calzado

    13103 Combustibles y Lubricantes

    13104 Materiales de Uso o Consumo

    13105 Productos Terminados para la Venta

    13106 Bienes Excluidos

    TOTAL

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 22

    Nota 7: Inversiones Financieras

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas del subgrupo 122 Inversiones

    Financieras, a nivel 1 o 2, segn corresponda, del plan de cuentas y los criterios de

    valorizacin en cada caso.

    Slo deben tener saldo las Inversiones Financieras que se rescatarn en el

    ejercicio siguiente o posteriores. Las Inversiones Temporales no deben tener

    saldo al trmino del ejercicio.

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX

    Criterios de Valorizacin CDIGO DENOMINACIN

    12201 Inversiones Permanentes

    1220101 Depsitos a Plazo

    1220103 Cuotas de Fondos Mutuos

    1220199 Otros Ttulos y Valores

    12202 Acciones y Participacin de Capital

    12299 Otros Activos Financieros

    TOTAL

    Nota 8: Prstamos

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas del subgrupo 123 Prstamos,

    nivel 1 del plan de cuentas. (Oficio N 60.820, de 2005, de Contralora General).

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    12302 Hipotecarios

    12306 Crditos a Contratistas

    12307 Por Cambio de Residencia

    12309 Deudores por Ventas a Plazo

    TOTAL

    Nota 9: Bienes de Uso

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas de Bienes de Uso, la

    Depreciacin Acumulada correspondiente, el valor neto (libro) de los Bienes de Uso

    Depreciables y los saldos de las cuentas de Bienes: de Uso no Depreciables, Sujetos

    a Agotamiento y de Uso en Leasing.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 23

    A. Detalle de los saldos de las cuentas de Bienes de Uso Depreciables

    CUENTA Saldo Inicial 20XX

    Variacio-nes

    Actualiza- cin

    Saldo Final 20XX

    CDIGO DENOMINACIN

    14101 Edificaciones

    14102 Maquinarias y Eq. Producc.

    14103 Instalaciones

    14104 Mquinas y Eq. de Oficina

    14105 Vehculos

    14106 Muebles y Enseres

    14107 Herramientas

    14108 Eq. Computac. y Perifricos

    14109 Equipos de Comunicac. para Redes Informticas

    14110 Activos Biolgicos

    14111 Obras de Infraestructura

    14113 Bs. Uso Deprec. en Comod.

    B. Detalle de los saldos de las cuentas de Depreciacin Acumulada

    CUENTA Saldo Inicial 20XX

    Variacio-nes

    Actualiza- cin

    Saldo Final 20XX CDIGO DENOMINACIN

    14901 Deprec. Ac. de Edificaciones

    14902 Deprec. Ac. de Maquinarias y Equipos para la Produccin

    14903 Deprec. Ac. de Instalaciones

    14904 Deprec. Ac. de Maquinarias y Equipos de Oficina

    14905 Deprec. Ac. de Vehculos

    14906 Deprec. Ac. de Muebles y Enseres

    14907 Deprec. Ac. de Herramientas

    14908

    Deprec. Ac. de Equipos Computac. Y Perifricos

    14909 Deprec. Ac. de Equipos de Comunic. Redes Informticas

    14910 Deprec. Ac.Activos Biolgicos

    14911 Deprec. Ac. de Obras de Infraestructura

    14913 Deprec. Ac. Bs. en Comodato

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 24

    C. Determinacin del Valor Neto (libro) de los Bienes de Uso Depreciables

    CUENTA Bienes de Uso

    Depreciables saldo final a dic. 20XX

    Deprecia-cin

    Acumulada saldo final a dic. 20XX

    Bienes de Uso

    Deprecia-bles -Neto-

    CDIGO DENOMINACIN

    14101 Edificaciones

    14102 Maq. y Eq. para Produccin

    14103 Instalaciones

    14104 Mq. y Equipos de Oficina

    14105 Vehculos

    14106 Muebles y Enseres

    14107 Herramientas

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    14109 Equipos de Comunicaciones para Redes Informticas

    14110 Activos Biolgicos

    14111 Obras de Infraestructura

    14113 Bs. Uso Deprec. en Comod.

    TOTAL

    D. Detalle de los saldos de las cuentas de Bienes de Uso No Depreciables

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    14201 Terrenos

    14202 Obras de Arte

    14203 Bibliotecas, Museos y Similares

    14204 Bienes de Uso no Depreciables en Comodato

    TOTAL

    E. Detalle de los saldos de las cuentas de Bienes Sujetos a Agotamiento

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    14301 Propiedades Mineras

    14302 Bosques Naturales

    TOTAL

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 25

    F. Detalle de los saldos de las cuentas de Bienes de Uso en Leasing

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    14401 Edificaciones en Leasing

    14402 Maquinarias y Equipos para la Produccin en Leasing

    14403 Vehculos en Leasing

    14404 Equipos Computacionales y Perifricos en Leasing

    14420 Terrenos en Leasing

    14405 Bienes Uso en Construccin en Leasing

    SUBTOTAL

    14914 Depreciacin Acumulada de Bienes en Leasing ( )

    TOTAL

    Nota 10: Costos de Proyectos y Programas

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas del subgrupo 161 Costos de

    Inversin, que permita reflejar los costos de los estudios y proyectos realizados

    durante el ejercicio y su aplicacin a gastos patrimoniales.

    A. Estudios y proyectos realizados

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    16101 Estudios Bsicos

    1610101 Gastos Administrativos

    1610102 Consultoras

    1610199 Costos Acumulados

    16102 Proyectos

    1610201 Gastos Administrativos

    1610202 Consultoras

    1610203 Terrenos

    1610204 Obras Civiles

    1610205 Equipamientos

    1610206 Equipos

    1610207 Vehculos

    1610298 Otros Gastos

    1610299 Costos Acumulados

    TOTAL

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 26

    B. Aplicacin a Gastos Patrimoniales

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    1619901 Aplicacin a Gastos de Estudios Bsicos

    1619902 Aplicacin a Gastos de Proyectos

    TOTAL

    Nota 11: Deudores de Incierta Recuperacin

    Se indican los saldos vigentes de las Cuentas de Deudores de Incierta

    Recuperacin, a nivel 1 o 2, segn corresponda, del plan de cuentas. (Oficio

    N 60.820, de 2005, de Contralora General). Las estimaciones de incobrables, si

    las hubiere, se presentan rebajando a los deudores.

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    12401 Deudores de Dudosa Recuperacin

    12402 Deudores en Cobranza Judicial

    1240301 Estimacin Incobrables Deudores de Dudosa Recuperacin

    ( )

    1240302 Estimacin Incobrables Deudores en Cobranza Judicial ( )

    TOTAL

    Nota 12: Deudores por Rendiciones de Cuentas

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas de Deudores por Rendiciones

    de Cuentas, nivel 2 del plan de cuentas. (Oficio N 60.820, de 2005, de Contralora

    General).

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    1210601 Deudores por Transferencias Corrientes al Sector Privado

    1210602 Deudores por Transferencias de Capital al Sector Privado

    1210603 Deudores por Transferencias Corrientes a Otras Entidades Pblicas

    1210604 Deudores por Transferencias de Capital a Otras Entidades Pblicas

    TOTAL

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal Estados Financieros para el Sector Municipal 27

    Nota 13: Deudas

    Se indican los saldos vigentes de las cuentas de Deudas - Corriente, No

    Corriente y Otras Deudas - a nivel 1 o 2, segn corresponda, del plan de cuentas.

    (Oficio N 60.820, de 2005, de Contralora General).

    Se deben totalizar separadamente las deudas de corto plazo de las

    deudas de largo plazo.

    CUENTA Saldo al 31/12/20XX CDIGO DENOMINACIN

    22101 Acreedores

    22102 Fondos de Terceros

    22103 IVA - Dbito Fiscal

    22104 Obligaciones con el FCM por Anticipos Obtenidos

    22105 Obligaciones con la Subsecretara de Educacin por Anticipos Obtenidos

    22106 Obligaciones con Servicios de Salud por Anticipos Obtenidos

    22107 Obligaciones por aportes al Fondo Comn Municipal

    22108 Obligaciones con Registro de Multas del Trnsito

    22109 Obligaciones por Recaudaciones de Multas de Otras Municipalidades - TAG

    22110 Obligaciones Varias por Recaudaciones de Multas de otras Municipalidades

    22121 Convenios por Aportes no Enterados al FCM.

    22122 Obligaciones por Construcc. de Estacionam. Subterrneos

    22123 Valuacin de Obligaciones por Construcciones de Estacionamientos Subterrneos

    ( )

    SUBTOTAL

    22192 Cuentas por Pagar de Gastos Presupuestarios

    TOTAL

    22201 Pasivos por Clasificar

    22401 Provisiones

    22501 Arriendo de Inmuebles

    2310201 Emprstitos de la SUBDERE

    2310202 Otros Emprstitos Internos

    23103 Crditos de Proveedores Nacionales

    23104 Acreedores por Leasing

    23109 Acreedores por Leasing - Intereses

    23110 Intereses Diferidos por Leasing ( )

    TOTAL

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 28

    Nota 14: Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

    En esta nota se deber informar el anlisis de las diferencias significativas entre

    los montos de los patrimonios, inicial y final, que no sean producidos por

    detrimento en bienes y/o actualizaciones.

    Nota 15 en adelante, se pueden crear para explicar situaciones no

    contenidas en las notas anteriores y que cada municipio estime relevantes

    para mejor comprensin e interpretacin de la informacin de sus Estados

    Financieros.

    Ej. Presupuestos actualizados que no se ejecutaron o que se ejecutaron por

    montos sobre los estimados, Saldos de cuentas que se encuentran en anlisis

    para ser ajustadas, etc.

  • www.contraloria.cl

    EJERCICIO

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 31

    E JERCIC IO

    Preparar los siguientes estados financieros correspondientes al ao 20XX:

    Balance General consolidado.

    Estado de Resultados consolidado.

    Estado de Situacin Presupuestaria, para la Gestin Municipal, rea

    Educacin y consolidado.

    Estado de Flujos de Efectivo consolidados.

    Estado de Variacin de Fondos No Presupuestarios consolidado.

    Estado de Cambios en el Patrimonio Neto consolidado.

    Para esta labor, se cuenta con la documentacin que se detalla a continuacin:

    Presupuesto Inicial al 01 de enero de 20XX Consolidado.

    Presupuesto Inicial al 01 de enero de 20XX de la Gestin Municipal.

    Presupuesto Inicial al 01 de enero de 20XX del rea Educacin.

    Presupuesto Actualizado al 31 de diciembre de 20XX Consolidado.

    Presupuesto Actualizado al 31 de diciembre de 20XX de la Gestin

    Municipal.

    Presupuesto Actualizado al 31 de diciembre de 20XX del rea Educacin.

    Balance de Comprobacin y Saldos del 01 de enero al 31 de diciembre

    de 20XX (previo a las contabilizaciones de cierre) Consolidado.

    Balance de Comprobacin y Saldos del 01 de enero al 31 de diciembre

    de 20XX (previo a las contabilizaciones de cierre) de la Gestin

    Municipal.

    Balance de Comprobacin y Saldos del 01 de enero al 31 de diciembre

    de 20XX (previo a las contabilizaciones de cierre) del rea Educacin.

    Balance de Comprobacin y de Saldos del 31 de diciembre al 31 de

    diciembre de 20XX (incluidas las contabilizaciones de cierre)

    Consolidado.

    Balance de Comprobacin y de Saldos del 31 de diciembre al 31 de

    diciembre de 20XX (incluidas las contabilizaciones de cierre) de la

    Gestin Municipal.

    Balance de Comprobacin y de Saldos del 31 de diciembre al 31 de

    diciembre de 20XX (incluidas las contabilizaciones de cierre) del rea

    Educacin.

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 32

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA PRESUPUESTO - CONSOLIDADO Perodo: Enero a Diciembre de 20XX Moneda Nacional en Miles de Pesos

    SUB-TITULO

    TEM DENOMINACIN PRESUPUESTO

    INICIAL ACTUALIZADO

    INGRESOS

    03 Tributos Sobre el Uso de Bienes y la Realizacin de Actividades 500.000 750.000 05 Transferencias Corrientes 350.000 980.000 06 Rentas de la Propiedad 10.000 200 07 Ingresos de la Operacin 57.000 9.800 08 Otros Ingresos Corrientes 190.000 190.000 10 Venta de Activos no Financieros 75.000 95.000 11 Venta de Activos Financieros 0 0 12 Recuperacin de Prstamos 2.000 15.000 13 Transferencias de Capital 40.000 240.000 14 Endeudamiento 0 0 15 Saldo Inicial de Caja 6.000 40.000

    TOTAL INGRESOS 1.230.000 2.320.000

    GASTOS

    21 Gastos en Personal 424.000 570.000 22 Bienes y Servicios de Consumo 94.500 145.000 23 Prestaciones de Seguridad Social 17.000 250.000 24 Transferencias Corrientes 330.000 430.000 26 Otros Gastos Corrientes 30.500 46.000 29 Adquisicin de Activos no Financieros 68.000 253.000 31 Iniciativas de Inversin 245.000 350.000 33 Transferencias de Capital 10.000 70.000 34 Servicio de la Deuda 0 41.000 35 Saldo Final de Caja 11.000 165.000

    TOTAL GASTOS 1.230.000 2.320.000

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    PRESUPUESTO GESTION MUNICIPAL Perodo: Enero a Diciembre de 20XX Moneda Nacional en Miles de Pesos

    SUB-TITULO

    TEM DENOMINACIN PRESUPUESTO

    INICIAL ACTUALIZADO

    INGRESOS

    03 Tributos Sobre el Uso de Bienes y la Realizacin de Actividades 500.000 750.000 05 Transferencias Corrientes 150.000 530.000 06 Rentas de la Propiedad 10.000 200 07 Ingresos de la Operacin 57.000 9.800 08 Otros Ingresos Corrientes 100.000 170.000 10 Venta de Activos no Financieros 65.000 75.000 11 Venta de Activos Financieros 0 0 12 Recuperacin de Prstamos 2.000 5.000 13 Transferencias de Capital 0 150.000 14 Endeudamiento 0 0 15 Saldo Inicial de Caja 6.000 10.000

    TOTAL INGRESOS 890.000 1.700.000

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 33

    GASTOS

    21 Gastos en Personal 299.000 350.000 22 Bienes y Servicios de Consumo 49.500 120.000 23 Prestaciones de Seguridad Social 0 225.000 24 Transferencias Corrientes 330.000 430.000 26 Otros Gastos Corrientes 18.500 10.000 29 Adquisicin de Activos no Financieros 30.000 180.000 31 Iniciativas de Inversin 145.000 170.000 33 Transferencias de Capital 10.000 70.000 34 Servicio de la Deuda 0 20.000 35 Saldo Final de Caja 8.000 125.000

    TOTAL GASTOS 890.000 1.700.000

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    PRESUPUESTO REA EDUCACIN Perodo: Enero a Diciembre de 20XX Moneda Nacional en Miles de Pesos

    SUB-TITULO

    TEM DENOMINACIN PRESUPUESTO

    INICIAL ACTUALIZADO

    INGRESOS

    03 Tributos Sobre el Uso de Bienes y la Realizacin de Actividades 0 0 05 Transferencias Corrientes 200.000 450.000 06 Rentas de la Propiedad 0 0 07 Ingresos de la Operacin 0 0 08 Otros Ingresos Corrientes 90.000 20.000 10 Venta de Activos no Financieros 10.000 20.000 11 Venta de Activos Financieros 0 0 12 Recuperacin de Prstamos 0 10.000 13 Transferencias de Capital 40.000 90.000 14 Endeudamiento 0 0 15 Saldo Inicial de Caja 0 30.000

    TOTAL INGRESOS 340.000 620.000

    GASTOS

    21 Gastos en Personal 125.000 220.000 22 Bienes y Servicios de Consumo 45.000 25.000 23 Prestaciones de Seguridad Social 17.000 25.000 24 Transferencias Corrientes 0 0 26 Otros Gastos Corrientes 12.000 36.000 29 Adquisicin de Activos no Financieros 38.000 73.000 31 Iniciativas de Inversin 100.000 180.000 33 Transferencias de Capital 0 0 34 Servicio de la Deuda 0 21.000 35 Saldo Final de Caja 3.000 40.000

    TOTAL GASTOS 340.000 620.000

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 34

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA BALANCE DE COMPROBACIN Y DE SALDOS- CONSOLIDADO

    desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 20XX (previo a las contabilizaciones de cierre)

    Moneda Nacional en Pesos

    CUENTA DENOMINACIN SALDO INICIAL VARIACIONES DEL PERIODO SALDO FINAL

    DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

    11101 Caja 0 0 487.076.800 486.880.000 196.800 11102 Banco Estado 2.200.000 0 1.550.242.000 746.305.000 806.137.000 11103 Banco del Sistema Financiero 430.840.000 0 393.095.000 181.415.000 642.520.000

    11108 Fondos por Enterar al Fondo Comn Municipal

    0 0 250.000.000 230.000.000 20.000.000

    1130101 Depsitos a Plazo 0 0 32.996.800 32.996.800 0

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin

    0 0 95.000.000 80.000.000 15.000.000

    11406 Anticipos Previsionales 239.000 0 255.000 242.000 252.000

    11503 CxC Trib. Sobre Uso de Bs. Y Realiz de Activids.

    0 0 787.000.000 722.000.000 65.000.000

    11505 CxC Transferencias Corrientes 0 0 958.000.000 954.000.000 4.000.000 11506 CxC Rentas de la Propiedad 0 0 196.800 196.800 0 11508 CxC Otros Ingresos Corrientes 0 0 155.700.000 153.500.000 2.200.000

    11510 CxC Ventas de Activos no Financieros

    0 0 72.400.000 72.400.000 0

    11512 CxC Recuperacin de Prestamos

    0 0 5.864.000 1.380.000 4.484.000

    11513 CxC Transferencias para Gastos de Capital

    0 0 216.000.000 216.000.000 0

    11601 Documentos Protestados 8.607.000 0 6.415.000 7.915.000 7.107.000

    1210601 Deudores por Transferencias Ctes. al Sector Privado

    90.000.000 0 0 73.000.000 17.000.000

    12192 CxC de Ingresos Presupuestarios

    5.864.000 0 0 5.864.000 0

    14101 Edificaciones 687.000.000 0 16.500.000 0 703.500.000 14105 Vehculos 404.000.000 0 43.350.000 0 447.350.000 14106 Muebles y Enseres 55.250.000 0 1.700.000 0 56.950.000

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    29.000.000 0 2.140.000 0 31.140.000

    14201 Terrenos 850.000.000 0 20.000.000 50.000.000 820.000.000

    14901 Depreciacin Acumulada de Edificaciones

    0 316.000.000 0 15.555.000 331.555.000

    14905 Depreciacin Acumulada de Vehculos

    0 157.000.000 0 65.740.000 222.740.000

    14906 Depreciacin Acumulada de Muebles y Enseres

    0 42.000.000 0 5.790.000 47.790.000

    14908 Depreciacin Acumulada de Eq. Comput. y Perifr.

    0 14.750.000 0 4.200.000 18.950.000

    1610204 Obras Civiles 0 0 66.300.000 66.300.000 0 1610299 Costos Acumulados 0 0 66.300.000 0 66.300.000

    1619902 Aplicacin a Gastos de Proyectos

    0 0 0 66.300.000 66.300.000

    21405 Administracin de Fondos 0 72.500.000 80.000.000 30.600.000 23.100.000 21409 Otras Obligaciones Financieras 0 18.200.000 10.000.000 0 8.200.000 21410 Retenciones Previsionales 0 0 87.700.000 87.700.000 21411 Retenciones Tributarias 0 0 6.900.000 6.900.000 0 21521 CxP Gastos en Personal 0 0 504.000.000 505.500.000 1.500.000

    21522 CxP Bienes y Servicios de Consumo

    0 0 73.400.000 76.700.000 3.300.000

    21524 CxP Transferencias Corrientes 0 0 346.250.000 358.750.000 12.500.000

    21529 CxP Adquisicin de Activos no Financieros

    0 0 33.000.000 33.550.000 550.000

    21531 CxP Iniciativas de Inversin 0 0 44.200.000 66.300.000 22.100.000 21534 CxP Servicio de la Deuda 0 0 9.400.000 12.900.000 3.500.000 21601 Documentos Caducados 0 2.000.000 3.000.000 2.500.000 1.500.000

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 35

    22107 Obligaciones por Aportes al Fondo Comn Municipal

    0 0 240.000.000 250.000.000 10.000.000

    22192 CxP de Gastos Presupuestarios

    0 12.900.000 12.900.000 0 0

    31101 Patrimonio Institucional 0 2.095.000.000 0 45.000.000 2.140.000.000 31102 Resultados Acumulados 206.800.000 0 3.840.000 42.450.000 168.190.000 31103 Resultado del Ejercicio 0 39.450.000 39.450.000 0 0 43201 Patentes y Tasas por Derechos 0 0 0 387.000.000 387.000.000 43202 Permisos y Licencias 0 0 0 150.000.000 150.000.000 43303 Intereses 0 0 0 196.800 196.800

    44101 Transferencias Corrientes del Sector Privado

    0 0 0 13.000.000 13.000.000

    44103 Transferencias Corrientes de Otras Entidades Pbl.

    0 0 0 945.000.000 945.000.000

    44203 Transferencias de Capital de Otras entidades Pbl.

    0 0 0 216.000.000 216.000.000

    45301 Venta de Terrenos 0 0 0 72.400.000 72.400.000

    46102 Multas y Sanciones Pecuniarias

    0 0 0 13.000.000 13.000.000

    46103 Participacin del Fondo Comn Municipal

    0 0 0 140.000.000 140.000.000

    46104 Otros Ingresos 0 0 0 2.700.000 2.700.000 46301 Actualizaciones de Bienes 0 0 0 25.255.000 25.255.000 53101 Personal de Planta 0 0 428.000.000 0 428.000.000 53102 Personal de Contrata 0 0 27.000.000 0 27.000.000 53103 Otras Remuneraciones 0 0 50.500.000 0 50.500.000 53204 Materiales de Uso o Consumo 0 0 22.500.000 0 22.500.000 53205 Servicios Bsicos 0 0 29.300.000 0 29.300.000 53206 Mantenimiento y Reparaciones 0 0 15.400.000 0 15.400.000 53208 Servicios Generales 0 0 9.500.000 0 9.500.000

    54101 Transferencias Corrientes al Sector Privado

    0 0 21.250.000 0 21.250.000

    54103 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Pbl.

    0 0 97.500.000 0 97.500.000

    54201 Transferencias de Capital al Sector Privado

    0 0 73.000.000 0 73.000.000

    55301 Costo de Venta de Terreno 0 0 50.000.000 0 50.000.000 56302 Actualizacin de Patrimonio 0 0 44.160.000 0 44.160.000 56321 Depreciacin Bienes de Uso 0 0 66.400.000 0 66.400.000 57102 Costo de Proyectos 0 0 66.300.000 0 66.300.000

    TOTAL 2.769.800.000 2.769.800.000 7.721.381.400 7.721.381.400 4.878.136.800 4.878.136.800

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 36

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    BALANCE DE COMPROBACIN Y DE SALDOS GESTIN MUNICIPAL desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 20XX

    (previo a las contabilizaciones de cierre) Moneda Nacional en Pesos

    CUENTA DENOMINACIN SALDO INICIAL VARIACIONES DEL PERIODO SALDO FINAL

    DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

    11101 Caja 0 0 484.576.800 484.380.000 196.800 0 11102 Banco Estado 0 0 1.065.074.000 517.675.000 547.399.000 0 11103 Banco del Sistema Financiero 429.000.000 0 377.595.000 181.415.000 625.180.000 0

    11108 Fondos por Enterar al Fondo Comn Municipal

    0 0 250.000.000 230.000.000 20.000.000 0

    1130101 Depsitos a Plazo 0 0 32.996.800 32.996.800 0 0

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin

    0 0 95.000.000 80.000.000 15.000.000 0

    11406 Anticipos Previsionales 71.000 0 75.000 74.000 72.000 0

    11503 CxC Trib. Sobre Uso de Bs. Y Realiz de Actividades.

    0 0 787.000.000 722.000.000 65.000.000 0

    11505 CxC Transferencias Corrientes 0 0 530.000.000 526.000.000 4.000.000 0 11506 CxC Rentas de la Propiedad 0 0 196.800 196.800 0 0 11508 CxC Otros Ingresos Corrientes 0 0 153.000.000 151.000.000 2.000.000 0

    11510 CxC Ventas de Activos no Financieros

    0 0 72.400.000 72.400.000 0 0

    11512 CxC Recuperacin de Prestamos

    0 0 2.564.000 1.380.000 1.184.000 0

    11513 CxC Transferencias para Gastos de Capital

    0 0 146.000.000 146.000.000 0 0

    11601 Documentos Protestados 8.215.000 0 6.415.000 7.915.000 6.715.000 0

    1210601 Deudores por Transferencias Ctes. al Sector Privado

    90.000.000 0 0 73.000.000 17.000.000 0

    12192 CxC de Ingresos Presupuestarios

    2.564.000 0 0 2.564.000 0 0

    14101 Edificaciones 600.000.000 0 10.500.000 0 610.500.000 0 14105 Vehculos 390.000.000 0 41.350.000 0 431.350.000 0 14106 Muebles y Enseres 50.000.000 0 1.000.000 0 51.000.000 0

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    17.000.000 0 340.000 0 17.340.000 0

    14201 Terrenos 800.000.000 0 16.000.000 50.000.000 766.000.000 0

    14901 Depreciacin Acumulada de Edificaciones

    0 300.000.000 0 11.875.000 0 311.875.000

    14905 Depreciacin Acumulada de Vehculos

    0 150.000.000 0 64.200.000 0 214.200.000

    14906 Depreciacin Acumulada de Muebles y Enseres

    0 41.000.000 0 5.410.000 0 46.410.000

    14908 Depreciacin Acumulada de Eq. Comput. y Perifr.

    0 11.750.000 0 3.100.000 0 14.850.000

    1610204 Obras Civiles 0 0 66.300.000 66.300.000 0 0 1610299 Costos Acumulados 0 0 66.300.000 0 66.300.000

    1619902 Aplicacin a Gastos de Proyectos

    0 0 0 66.300.000 66.300.000

    21405 Administracin de Fondos 0 68.000.000 80.000.000 30.600.000 18.600.000 21409 Otras Obligaciones Financieras 0 17.500.000 10.000.000 0 7.500.000 21410 Retenciones Previsionales 0 0 58.000.000 58.000.000 0 0 21411 Retenciones Tributarias 0 0 1.200.000 1.200.000 0 0 21521 CxP Gastos en Personal 0 0 302.000.000 303.500.000 0 1.500.000

    21522 CxP Bienes y Servicios de Consumo

    0 0 52.000.000 54.000.000 0 2.000.000

    21524 CxP Transferencias Corrientes 0 0 345.000.000 357.500.000 0 12.500.000

    21529 CxP Adquisicin de Activos no Financieros

    0 0 33.000.000 33.550.000 0 550.000

    21531 CxP Iniciativas de Inversin 0 0 44.200.000 66.300.000 0 22.100.000 21534 CxP Servicio de la Deuda 0 0 5.600.000 8.800.000 0 3.200.000 21601 Documentos Caducados 0 1.800.000 3.000.000 2.500.000 0 1.300.000

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 37

    22107 Obligaciones por Aportes al Fondo Comn Municipal

    0 0 240.000.000 250.000.000 0 10.000.000

    22192 CxP de Gastos Presupuestarios

    0 8.800.000 8.800.000 0 0 0

    31101 Patrimonio Institucional 0 1.980.000.000 0 40.000.000 0 2.020.000.000 31102 Resultados Acumulados 230.000.000 3.840.000 38.000.000 195.840.000 31103 Resultado del Ejercicio 0 38.000.000 38.000.000 0 0 0 43201 Patentes y Tasas por Derechos 0 0 0 387.000.000 0 387.000.000 43202 Permisos y Licencias 0 0 0 150.000.000 0 150.000.000 43303 Intereses 0 0 0 196.800 196.800

    44101 Transferencias Corrientes del Sector Privado

    0 0 0 0 0 0

    44103 Transferencias Corrientes de Otras Entidades Pblicas.

    0 0 0 530.000.000 0 530.000.000

    44203 Transferencias de Capital de Otras entidades Pblicas.

    0 0 0 146.000.000 0 146.000.000

    45301 Venta de Terrenos 0 0 0 72.400.000 0 72.400.000

    46102 Multas y Sanciones Pecuniarias

    0 0 0 13.000.000 0 13.000.000

    46103 Participacin del Fondo Comn Municipal

    0 0 0 140.000.000 0 140.000.000

    46104 Otros Ingresos 0 0 0 0 0 0 46301 Actualizaciones de Bienes 0 0 0 14.655.000 0 14.655.000 53101 Personal de Planta 0 0 263.000.000 0 263.000.000 53102 Personal de Contrata 0 0 27.000.000 0 27.000.000 53103 Otras Remuneraciones 0 0 13.500.000 0 13.500.000 53204 Materiales de Uso o Consumo 0 0 11.000.000 0 11.000.000 53205 Servicios Bsicos 0 0 21.000.000 0 21.000.000 53206 Mantenimiento y Reparaciones 0 0 12.500.000 0 12.500.000 53208 Servicios Generales 0 0 9.500.000 0 9.500.000

    54101 Transferencias Corrientes al Sector Privado

    0 0 20.000.000 0 20.000.000

    54103 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Pblicas.

    0 0 97.500.000 0 97.500.000

    54201 Transferencias de Capital al Sector Privado

    0 0 73.000.000 0 73.000.000

    55301 Costo de Venta de Terreno 0 0 50.000.000 0 50.000.000 56302 Actualizacin de Patrimonio 0 0 36.160.000 0 36.160.000 56321 Depreciacin Bienes de Uso 0 0 63.600.000 0 63.600.000 57102 Costo de Proyectos 0 0 66.300.000 0 66.300.000

    TOTAL 2.616.850.000 2.616.850.000 6.193.383.400 6.193.383.400 4.206.136.800 4.206.136.800

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 38

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    BALANCE DE COMPROBACIN Y DE SALDOS REA EDUCACIN desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 20XX

    (previo a las contabilizaciones de cierre) Moneda Nacional en Pesos

    CUENTA DENOMINACIN SALDO INICIAL VARIACIONES DEL PERIODO SALDO FINAL

    DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

    11101 Caja 0 0 2.500.000 2.500.000 0 0 11102 Banco Estado 2.200.000 0 485.168.000 228.630.000 258.738.000 0 11103 Banco del Sistema Financiero 1.840.000 0 15.500.000 0 17.340.000 0

    11108 Fondos por Enterar al Fondo Comn Municipal

    0 0 0 0 0 0

    1130101 Depsitos a Plazo 0 0 0 0 0 0

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin

    0 0 0 0 0 0

    11406 Anticipos Previsionales 168.000 0 180.000 168.000 180.000 0

    11503 CxC Trib. Sobre Uso de Bs. Y Realiz de Activids.

    0 0 0 0 0 0

    11505 CxC Transferencias Corrientes 0 0 428.000.000 428.000.000 0 0 11506 CxC Rentas de la Propiedad 0 0 0 0 0 0 11508 CxC Otros Ingresos Corrientes 0 0 2.700.000 2.500.000 200.000 0

    11510 CxC Ventas de Activos no Financieros

    0 0 0 0 0 0

    11512 CxC Recuperacin de Prestamos

    0 0 3.300.000 0 3.300.000 0

    11513 CxC Transferencias para Gastos de Capital

    0 0 70.000.000 70.000.000 0 0

    11601 Documentos Protestados 392.000 0 0 0 392.000 0

    1210601 Deudores por Transferencias Ctes. al Sector Privado

    0 0 0 0 0 0

    12192 CxC de Ingresos Presupuestarios

    3.300.000 0 0 3.300.000 0 0

    14101 Edificaciones 87.000.000 0 6.000.000 0 93.000.000 0 14105 Vehculos 14.000.000 0 2.000.000 0 16.000.000 0 14106 Muebles y Enseres 5.250.000 0 700.000 0 5.950.000 0

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    12.000.000 0 1.800.000 0 13.800.000 0

    14201 Terrenos 50.000.000 0 4.000.000 0 54.000.000 0

    14901 Depreciacin Acumulada de Edificaciones

    0 16.000.000 0 3.680.000 0 19.680.000

    14905 Depreciacin Acumulada de Vehculos

    0 7.000.000 0 1.540.000 0 8.540.000

    14906 Depreciacin Acumulada de Muebles y Enseres

    0 1.000.000 0 380.000 0 1.380.000

    14908 Depreciacin Acumulada de Eq. Comput. y Perifr.

    0 3.000.000 0 1.100.000 0 4.100.000

    1610204 Obras Civiles 0 0 0 0 0 0 1610299 Costos Acumulados 0 0 0 0 0

    1619902 Aplicacin a Gastos de Proyectos

    0 0 0 0 0 0

    21405 Administracin de Fondos 0 4.500.000 0 0 0 4.500.000 21409 Otras Obligaciones Financieras 0 700.000 0 0 0 700.000 21410 Retenciones Previsionales 0 0 29.700.000 29.700.000 0 0 21411 Retenciones Tributarias 0 0 5.700.000 5.700.000 0 0 21521 CxP Gastos en Personal 0 0 202.000.000 202.000.000 0 0

    21522 CxP Bienes y Servicios de Consumo

    0 0 21.400.000 22.700.000 0 1.300.000

    21524 CxP Transferencias Corrientes 0 0 1.250.000 1.250.000 0 0

    21529 CxP Adquisicin de Activos no Financieros

    0 0 0 0 0 0

    21531 CxP Iniciativas de Inversin 0 0 0 0 0 0 21534 CxP Servicio de la Deuda 0 0 3.800.000 4.100.000 0 300.000 21601 Documentos Caducados 0 200.000 0 0 0 200.000

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 39

    22107 Obligaciones por Aportes al Fondo Comn Municipal

    0 0 0 0 0 0

    22192 CxP de Gastos Presupuestarios

    0 4.100.000 4.100.000 0 0 0

    31101 Patrimonio Institucional 0 115.000.000 0 5.000.000 0 120.000.000 31102 Resultados Acumulados 0 23.200.000 0 4.450.000 0 27.650.000 31103 Resultado del Ejercicio 0 1.450.000 1.450.000 0 0 0 43201 Patentes y Tasas por Derechos 0 0 0 0 0 0 43202 Permisos y Licencias 0 0 0 0 0 0 43303 Intereses 0 0 0 0 0 0

    44101 Transferencias Corrientes del Sector Privado

    0 0 0 13.000.000 0 13.000.000

    44103 Transferencias Corrientes de Otras Entidades Pbl.

    0 0 0 415.000.000 0 415.000.000

    44203 Transferencias de Capital de Otras entidades Pbl.

    0 0 0 70.000.000 0 70.000.000

    45301 Venta de Terrenos 0 0 0 0 0 0

    46102 Multas y Sanciones Pecuniarias

    0 0 0 0 0 0

    46103 Participacin del Fondo Comn Municipal

    0 0 0 0 0 0

    46104 Otros Ingresos 0 0 0 2.700.000 0 2.700.000 46301 Actualizaciones de Bienes 0 0 0 10.600.000 0 10.600.000 53101 Personal de Planta 0 0 165.000.000 0 165.000.000 0 53102 Personal de Contrata 0 0 0 0 0 0 53103 Otras Remuneraciones 0 0 37.000.000 0 37.000.000 0 53204 Materiales de Uso o Consumo 0 0 11.500.000 0 11.500.000 0 53205 Servicios Bsicos 0 0 8.300.000 0 8.300.000 0 53206 Mantenimiento y Reparaciones 0 0 2.900.000 0 2.900.000 0 53208 Servicios Generales 0 0 0 0 0 0

    54101 Transferencias Corrientes al Sector Privado

    0 0 1.250.000 0 1.250.000 0

    54103 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Pbl.

    0 0 0 0 0 0

    54201 Transferencias de Capital al Sector Privado

    0 0 0 0 0 0

    55301 Costo de Venta de Terreno 0 0 0 0 0 0 56302 Actualizacin de Patrimonio 0 0 8.000.000 0 8.000.000 0 56321 Depreciacin Bienes de Uso 0 0 2.800.000 0 2.800.000 0 57102 Costo de Proyectos 0 0 0 0 0 0

    TOTAL 176.150.000 176.150.000 1.527.998.000 1.527.998.000 699.650.000 699.650.000

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 40

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    BALANCE DE COMPROBACIN Y DE SALDOS CONSOLIDADO desde el 31 de diciembre al 31 de diciembre de 20XX

    (incluidas las contabilizaciones de cierre) Moneda Nacional en Pesos

    CUENTA DENOMINACIN SALDOS INICIALES VARIACIONES DEL PERIODO SALDOS FINALES

    DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

    11101 Caja 196.800 0 196.800

    11102 Banco Estado 806.137.000 0 806.137.000

    11103 Banco del Sistema Financiero 642.520.000 0 642.520.000

    11108 Fondos por Enterar al Fondo Comn Municipal

    20.000.000 0 20.000.000

    1130101 Depsitos a Plazo 0 0 0

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin

    15.000.000 0 15.000.000

    11406 Anticipos Previsionales 252.000 0 252.000

    11503 CxC Trib. Sobre Uso de Bs. Y Realiz de Activids.

    65.000.000 0 -65.000.000 0

    11505 CxC Transferencias Corrientes

    4.000.000 0 -4.000.000 0

    11506 CxC Rentas de la Propiedad 0

    11508 CxC Otros Ingresos Corrientes 2.200.000 0 -2.200.000 0

    11510 CxC Ventas de Activos no Financieros

    0 0 0 0

    11512 CxC Recuperacin de Prestamos

    4.484.000 0 -4.484.000 0

    11513 CxC Transferencias para Gastos de Capital

    0 0 0

    11601 Documentos Protestados 7.107.000 0 7.107.000

    1210601 Deudores por Transferencias Ctes. al Sector Privado

    17.000.000 0 17.000.000

    12192 CxC de Ingresos Presupuestarios

    0 0 75.684.000 75.684.000

    14101 Edificaciones 703.500.000 0 703.500.000

    14105 Vehculos 447.350.000 0 447.350.000

    14106 Muebles y Enseres 56.950.000 0 56.950.000

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    31.140.000 0 31.140.000

    14201 Terrenos 820.000.000 0 820.000.000

    14901 Depreciacin Acumulada de Edificaciones

    0 331.555.000 331.555.000

    14905 Depreciacin Acumulada de Vehculos

    0 222.740.000 222.740.000

    14906 Depreciacin Acumulada de Muebles y Enseres

    0 47.790.000 47.790.000

    14908 Depreciacin Acumulada de Eq. Comput. y Perifr.

    0 18.950.000 18.950.000

    1610204 Obras Civiles 0

    1610299 Costos Acumulados 66.300.000 0 66.300.000

    1619902 Aplicacin a Gastos de Proyectos

    0 66.300.000 66.300.000

    21405 Administracin de Fondos 0 23.100.000 23.100.000

    21409 Otras Obligaciones Financieras

    0 8.200.000 8.200.000

    21410 Retenciones Previsionales

    21411 Retenciones Tributarias

    21521 CxP Gastos en Personal 0 1.500.000 -1.500.000 0

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 41

    21522 CxP Bienes y Servicios de Consumo

    0 3.300.000 -3.300.000 0

    21524 CxP Transferencias Corrientes 0 12.500.000 -12.500.000 0

    21529 CxP Adquisicin de Activos no Financieros

    0 550.000 -550.000 0

    21531 CxP Iniciativas de Inversin 0 22.100.000 -22.100.000 0

    21534 CxP Servicio de la Deuda 0 3.500.000 -3.500.000 0

    21601 Documentos Caducados 0 1.500.000 1.500.000

    22107 Obligaciones por Aportes al Fondo Comn Municipal

    0 10.000.000 10.000.000

    22192 CxP de Gastos Presupuestarios

    0 0 43.450.000 43.450.000

    31101 Patrimonio Institucional 0 2.140.000.000 2.140.000.000

    31102 Resultados Acumulados 195.840.000 27.650.000 168.190.000

    31103 Resultado del Ejercicio 0 0 963.741.800 963.741.800

    43201 Patentes y Tasas por Derechos

    0 387.000.000 387.000.000 0

    43202 Permisos y Licencias 0 150.000.000 150.000.000 0

    43303 Intereses 0 196.800 196.800

    44101 Transferencias Corrientes del Sector Privado

    0 13.000.000 13.000.000 0

    44103 Transferencias Corrientes de Otras Entidades Pbl.

    0 945.000.000 945.000.000 0

    44203 Transferencias de Capital de Otras entidades Pbl.

    0 216.000.000 216.000.000 0

    45302 Venta de Edificaciones 0 72.400.000 72.400.000 0

    46102 Multas y Sanciones Pecuniarias

    0 13.000.000 13.000.000 0

    46103 Participacin del Fondo Comn Municipal

    0 140.000.000 140.000.000 0

    46104 Otros Ingresos 0 2.700.000 2.700.000 0

    46301 Actualizaciones de Bienes 0 25.255.000 25.255.000 0

    53101 Personal de Planta 428.000.000 0 0 428.000.000 0

    53102 Personal de Contrata 27.000.000 0 0 27.000.000 0

    53103 Otras Remuneraciones 50.500.000 0 0 50.500.000 0

    53204 Materiales de Uso o Consumo 22.500.000 0 0 22.500.000 0

    53205 Servicios Bsicos 29.300.000 0 0 29.300.000 0

    53206 Mantenimiento y Reparaciones

    15.400.000 0 0 15.400.000 0

    53208 Servicios Generales 9.500.000 0 0 9.500.000 0

    54101 Transferencias Corrientes al Sector Privado

    21.250.000 0 0 21.250.000 0

    54103 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Pbl.

    97.500.000 0 0 97.500.000 0

    54201 Transferencias de Capital al Sector Privado

    73.000.000 0 0 73.000.000 0

    55301 Costo de Venta de Terreno 50.000.000 0 0 50.000.000 0

    56302 Actualizacin de Patrimonio 44.160.000 0 0 44.160.000 0

    56321 Depreciacin Bienes de Uso 66.400.000 0 0 66.400.000 0

    57102 Costo de Proyectos 66.300.000 0 0 66.300.000 0

    TOTAL 4.905.786.800 4.905.786.800 1.964.551.800 1.964.551.800 3.877.326.800 3.877.326.800

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 42

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    BALANCE DE COMPROBACIN Y DE SALDOS GESTIN MUNICIPAL desde el 31 de diciembre al 31 de diciembre de 20XX

    (incluidas las contabilizaciones de cierre) Moneda Nacional en Pesos

    CUENTA DENOMINACIN SALDOS INICIALES VARIACIONES DEL PERIODO SALDOS FINALES

    DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

    11101 Caja 196.800 0 196.800 0

    11102 Banco Estado 547.399.000 0 547.399.000 0

    11103 Banco del Sistema Financiero 625.180.000 0 625.180.000 0

    11108 Fondos por Enterar al Fondo Comn Municipal

    20.000.000 0 20.000.000 0

    1130101 Depsitos a Plazo 0 0 0 0

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin

    15.000.000 0 15.000.000 0

    11406 Anticipos Previsionales 72.000 0 72.000 0

    11503 CxC Trib. Sobre Uso de Bs. Y Realiz de Activids.

    65.000.000 0 -65.000.000 0 0

    11505 CxC Transferencias Corrientes 4.000.000 0 -4.000.000 0 0

    11506 CxC Rentas de la Propiedad 0 0 0 0

    11508 CxC Otros Ingresos Corrientes 2.000.000 0 -2.000.000 0 0

    11510 CxC Ventas de Activos no Financieros

    0 0 0 0

    11512 CxC Recuperacin de Prestamos

    1.184.000 0 -1.184.000 0 0

    11513 CxC Transferencias para Gastos de Capital

    0 0

    11601 Documentos Protestados 6.715.000 0 6.715.000 0

    1210601 Deudores por Transferencias Ctes. al Sector Privado

    17.000.000 0 17.000.000 0

    12192 CxC de Ingresos Presupuestarios

    0 72.184.000 72.184.000 0

    14101 Edificaciones 610.500.000 0 610.500.000 0 14105 Vehculos 431.350.000 0 431.350.000 0 14106 Muebles y Enseres 51.000.000 0 51.000.000 0

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    17.340.000 0 17.340.000 0

    14201 Terrenos 766.000.000 0 766.000.000 0

    14901 Depreciacin Acumulada de Edificaciones

    0 311.875.000 0 311.875.000

    14905 Depreciacin Acumulada de Vehculos

    0 214.200.000 0 214.200.000

    14906 Depreciacin Acumulada de Muebles y Enseres

    0 46.410.000 0 46.410.000

    14908 Depreciacin Acumulada de Eq. Comput. y Perifr.

    0 14.850.000 0 14.850.000

    1610204 Obras Civiles 0 0 0 0

    1610299 Costos Acumulados 66.300.000 66.300.000

    1619902 Aplicacin a Gastos de Proyectos

    66.300.000 66.300.000

    21405 Administracin de Fondos 18.600.000 18.600.000

    21409 Otras Obligaciones Financieras 7.500.000 7.500.000

    21410 Retenciones Previsionales 0 0 0 0

    21411 Retenciones Tributarias 0 0 0 0

    21521 CxP Gastos en Personal 0 1.500.000 -1.500.000 0

    21522 CxP Bienes y Servicios de Consumo

    0 2.000.000 -2.000.000 0

    21524 CxP Transferencias Corrientes 0 12.500.000 -12.500.000 0

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 43

    21529 CxP Adquisicin de Activos no Financieros

    0 550.000 -550.000 0

    21531 CxP Iniciativas de Inversin 0 22.100.000 -22.100.000 0

    21534 CxP Servicio de la Deuda 0 3.200.000 -3.200.000 0

    21601 Documentos Caducados 0 1.300.000 0 1.300.000

    22107 Obligaciones por Aportes al Fondo Comn Municipal

    0 10.000.000 0 10.000.000

    22192 CxP de Gastos Presupuestarios 0 41.850.000 0 41.850.000

    31101 Patrimonio Institucional 0 2.020.000.000 0 2.020.000.000

    31102 Resultados Acumulados 195.840.000 195.840.000

    31103 Resultado del Ejercicio 0 689.191.800 0 689.191.800

    43201 Patentes y Tasas por Derechos 0 387.000.000 387.000.000 0 0

    43202 Permisos y Licencias 0 150.000.000 150.000.000 0 0

    43303 Intereses 0 196.800 196.800 0

    44101 Transferencias Corrientes del Sector Privado

    0 0 0 0 0

    44103 Transferencias Corrientes de Otras Entidades Pbl.

    0 530.000.000 530.000.000 0 0

    44203 Transferencias de Capital de Otras entidades Pbl.

    0 146.000.000 146.000.000 0 0

    45302 Venta de Edificaciones 0 72.400.000 72.400.000 0 0

    46102 Multas y Sanciones Pecuniarias 0 13.000.000 13.000.000 0 0

    46103 Participacin del Fondo Comn Municipal

    0 140.000.000 140.000.000 0 0

    46104 Otros Ingresos 0 0 0 0 0

    46301 Actualizaciones de Bienes 0 14.655.000 14.655.000 0 0

    53101 Personal de Planta 263.000.000 0 263.000.000 0

    53102 Personal de Contrata 27.000.000 0 27.000.000 0

    53103 Otras Remuneraciones 13.500.000 0 13.500.000 0

    53204 Materiales de Uso o Consumo 11.000.000 0 11.000.000 0

    53205 Servicios Bsicos 21.000.000 0 21.000.000 0

    53206 Mantenimiento y Reparaciones 12.500.000 0 12.500.000 0

    53208 Servicios Generales 9.500.000 0 9.500.000 0

    54101 Transferencias Corrientes al Sector Privado

    20.000.000 0 20.000.000 0

    54103 Transferencias Corrientes a Otras Entidades Pbl.

    97.500.000 0 97.500.000 0

    54201 Transferencias de Capital al Sector Privado

    73.000.000 0 73.000.000 0

    55301 Costo de Venta de Terreno 50.000.000 0 50.000.000 0

    56302 Actualizacin de Patrimonio 36.160.000 0 36.160.000 0

    56321 Depreciacin Bienes de Uso 63.600.000 0 63.600.000 0

    57102 Costo de Proyectos 66.300.000 0 66.300.000 0

    TOTAL 4.206.136.800 4.206.136.800 1.453.251.800 1.453.251.800 3.442.076.800 3.442.076.800

  • Contralora General de la Repblica

    Estados Financieros para el Sector Municipal 44

    NOMBRE DE LA ENTIDAD: MUNICIPALIDAD GUA

    BALANCE DE COMPROBACIN Y DE SALDOS REA EDUCACIN desde el 31 de diciembre al 31 de diciembre de 20XX

    (incluidas las contabilizaciones de cierre) Moneda Nacional en Pesos

    CUENTA DENOMINACIN SALDOS INICIALES VARIACIONES DEL PERIODO SALDOS FINALES

    DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

    11101 Caja 0 0 0 0 0 0

    11102 Banco Estado 258.738.000 0 0 0 258.738.000 0

    11103 Banco del Sistema Financiero 17.340.000 0 0 0 17.340.000 0

    11108 Fondos por Enterar al Fondo Comn Municipal

    0 0 0 0 0 0

    1130101 Depsitos a Plazo 0 0 0 0 0 0

    11405 Aplicacin de Fondos en Administracin

    0 0 0 0 0 0

    11406 Anticipos Previsionales 180.000 0 0 0 180.000 0

    11503 CxC Trib. Sobre Uso de Bs. Y Realiz de Activids.

    0 0 0 0 0 0

    11505 CxC Transferencias Corrientes 0 0 0 0 0 0

    11506 CxC Rentas de la Propiedad 0 0 0 0 0 0

    11508 CxC Otros Ingresos Corrientes 200.000 0 -200.000 0 0 0

    11510 CxC Ventas de Activos no Financieros

    0 0 0 0 0 0

    11512 CxC Recuperacin de Prestamos

    3.300.000 0 -3.300.000 0 0 0

    11513 CxC Transferencias para Gastos de Capital

    0 0 0 0 0 0

    11601 Documentos Protestados 392.000 0 0 0 392.000 0

    1210601 Deudores por Transferencias Ctes. al Sector Privado

    0 0 0 0 0 0

    12192 CxC de Ingresos Presupuestarios

    0 0 3.500.000 0 3.500.000 0

    14101 Edificaciones 93.000.000 0 0 0 93.000.000 0

    14105 Vehculos 16.000.000 0 0 0 16.000.000 0

    14106 Muebles y Enseres 5.950.000 0 0 0 5.950.000 0

    14108 Equipos Computacionales y Perifricos

    13.800.000 0 0 0 13.800.000 0

    14201 Terrenos 54.000.000 0 0 0 54.000.000 0

    14901 Depreciacin Acumulada de Edificaciones

    0 19.680.000 0 0 0 19.680.000

    14905 Depreciacin Acumulada de Vehculos

    0 8.540.000 0 0 0 8.540.000

    14906 Depreciacin Acumulada de Muebles y Enseres

    0 1.380.000 0 0 0 1.380.000

    14908 Depreciacin Acumulada