estado de la cuestiÓn de los estudios … · con predominio del raquis, coxofemoral y rodilla. si...

11
ESTADO DE LA CUESTIÓN DE LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS REALIZADOS EN LAS POBLACIONES ROMANAS Y TARDOANTIGUAS Joaquim BAXARIAS TIBAU La importancia de los estudios paleopatológicos y paleoepidemiológicos realizados en poblaciones romanas y tardoantiguas reside en su objetividad y veracidad. La información que nos aporta la historiografía en relación a la medicina, sus prácticas, sus tratamientos y sus escuelas en el territorio de la Hispania romana topa con un sesgo importante. Salvo el uso de ciertos remedios naturales, la existencia de algún médico concreto y un conjunto de arquiatras en la Bética, el resto se basa en la superposición de conocimientos externos. El arte médico, el funcionamiento de sus escuelas, la opinión de sus primeras figuras médicas (Galeno, Celso, Oribasio ... ), su terapéutica, en resumen la mayor parte de información que poseemos, proviene de otras provincias del imperio, por lo tanto no confirma su uso generalizado y no debería aplicarse indiscriminadamente a nuestra área geográfica. Este hecho es comparable a la actualidad, un tratamiento puntero en ciertas patologías puede que sea utilizado en algunos países del primer mundo y no en otros subdesarrollados, incluso dentro de países desarrollados los últimos avances médicos no se encuentran al alcance de todo el mundo. Nos sorprendería quizá en un futuro lejano encontrar tuberculosis avanzadas en ciertos barrios de Nueva York o París, al mismo tiempo que otros individuos de las mismas ciudades se beneficiaban de la terapia génica o de tecnología punta. Este hecho tiene su par, ya postulado por Laín Entralgo, en la sociedad romana donde existiría una medicina para hombres adinerados, otra para hombres libres pobres y aún otra para esclavos. En diferentes áreas del imperio podríamos detectar diferencias significativas en el tratamiento de las enfermedades, incluso entre zonas rurales y urbanas o aún dentro de los centros urbanos donde los métodos científicos podían mezclarse con los religiosos, mágicos y teúrgicos. Es obvio que a este nivel el estudio de los individuos que vivieron, enfermaron y murieron en nuestra provincia prodrían aportarnos datos capitales y complementarios al estado de la medicina y la enfermedad en la Hispania romana. Desafortunadamente los estudios paleopatológicos en la península son escasos, se basan en series pequeñas, en aportaciones de casos o estudios de patologías muy específicas (ORL, odontológicas ... ). Aun así se ha mostrado como fuente de valiosisímos conocimientos, lo que induce a pensar que en el futuro, con estudios extensos y consensuados obtendremos una información no sólo desconocida hasta ahora sino también falseada por la universalización de los conocimientos adquiridos por las fuentes históricas. Historiografía y paleopatología son ciencias complementarias. La historiografia nos dice lo que era conocido (enfermedades, terapéuticas, técnicas) y la paleopatología lo que era aplicado, lo que realmente se realizaba. Los estudios paleopatológicos en España, sobre población romana y tardorromana, aWlque son escasos y están en el inicio de su desarrollo ya han dado algunos frutos. Nos interesa sobretodo aquellos estudios que han aportado información respecto a la evolución de las enfermedades, morbimortalidad, actuaciones terapéuticas, reducciones o no de fracturas, indicios de cirugía etc. Incrementar estos estudios es vital, ya que casos aislados de amputaciones, fracturas no reducidas, cirugía ... son interesantes pero es preciso reunir una gran cantidad de individuos estudiados para observar tendencias y aproximarse a la realidad. En este sentido es importante entender que la publicación de casos interesantes aislados siempre es fascinante pero no debería ser nuestro objetivo y que aunque parezca paradójico Wl gran número de casos negativos a ciertas enfermedades puede ser más enriquecedor para nuestros conocimientos. En paleopatología hay que olvidarse de lo extraordinario e inusual y buscar lo habitual y frecuente, así entenderemos mejor las poblaciones que estudiamos. 123

Upload: duongtram

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTADO DE LA CUESTIÓN DE LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS REALIZADOS EN LASPOBLACIONES ROMANAS Y TARDOANTIGUAS

Joaquim BAXARIAS TIBAU

La importancia de los estudios paleopatológicos y paleoepidemiológicos realizados enpoblaciones romanas y tardoantiguas reside en su objetividad y veracidad.

La información que nos aporta la historiografía en relación a la medicina, sus prácticas, sustratamientos y sus escuelas en el territorio de la Hispania romana topa con un sesgo importante.

Salvo el uso de ciertos remedios naturales, la existencia de algún médico concreto y un conjuntode arquiatras en la Bética, el resto se basa en la superposición de conocimientos externos. El arte médico,el funcionamiento de sus escuelas, la opinión de sus primeras figuras médicas (Galeno, Celso,Oribasio...), su terapéutica, en resumen la mayor parte de información que poseemos, proviene de otrasprovincias del imperio, por lo tanto no confirma su uso generalizado y no debería aplicarseindiscriminadamente a nuestra área geográfica. Este hecho es comparable a la actualidad, un tratamientopuntero en ciertas patologías puede que sea utilizado en algunos países del primer mundo y no en otrossubdesarrollados, incluso dentro de países desarrollados los últimos avances médicos no se encuentranal alcance de todo el mundo. Nos sorprendería quizá en un futuro lejano encontrar tuberculosisavanzadas en ciertos barrios de Nueva York o París, al mismo tiempo que otros individuos de lasmismas ciudades se beneficiaban de la terapia génica o de tecnología punta. Este hecho tiene su par, yapostulado por Laín Entralgo, en la sociedad romana donde existiría una medicina para hombresadinerados, otra para hombres libres pobres y aún otra para esclavos. En diferentes áreas del imperiopodríamos detectar diferencias significativas en el tratamiento de las enfermedades, incluso entre zonasrurales y urbanas o aún dentro de los centros urbanos donde los métodos científicos podían mezclarsecon los religiosos, mágicos y teúrgicos.

Es obvio que a este nivel el estudio de los individuos que vivieron, enfermaron y murieron ennuestra provincia prodrían aportarnos datos capitales y complementarios al estado de la medicina y laenfermedad en la Hispania romana. Desafortunadamente los estudios paleopatológicos en la penínsulason escasos, se basan en series pequeñas, en aportaciones de casos o estudios de patologías muyespecíficas (ORL, odontológicas...). Aun así se ha mostrado como fuente de valiosisímos conocimientos,lo que induce a pensar que en el futuro, con estudios extensos y consensuados obtendremos unainformación no sólo desconocida hasta ahora sino también falseada por la universalización de losconocimientos adquiridos por las fuentes históricas. Historiografía y paleopatología son cienciascomplementarias. La historiografia nos dice lo que era conocido (enfermedades, terapéuticas, técnicas) yla paleopatología lo que era aplicado, lo que realmente se realizaba.

Los estudios paleopatológicos en España, sobre población romana y tardorromana, aWlque sonescasos y están en el inicio de su desarrollo ya han dado algunos frutos. Nos interesa sobretodo aquellosestudios que han aportado información respecto a la evolución de las enfermedades, morbimortalidad,actuaciones terapéuticas, reducciones o no de fracturas, indicios de cirugía etc. Incrementar estosestudios es vital, ya que casos aislados de amputaciones, fracturas no reducidas, cirugía... soninteresantes pero es preciso reunir una gran cantidad de individuos estudiados para observar tendenciasy aproximarse a la realidad. En este sentido es importante entender que la publicación de casosinteresantes aislados siempre es fascinante pero no debería ser nuestro objetivo y que aunque parezcaparadójico Wl gran número de casos negativos a ciertas enfermedades puede ser más enriquecedor paranuestros conocimientos. En paleopatología hay que olvidarse de lo extraordinario e inusual y buscar lohabitual y frecuente, así entenderemos mejor las poblaciones que estudiamos.

123

LAS SOCIEDADES H1STÓRICAS PENINSULARES: EDAD A TIGUA

A nivel de la Hispania Citerior conocemos que la media de vida de sus individuos en épocatardorromana (s. III a V d. e.) era de de unos 33 años, 30 en la necrópolis del Eucaliptal, Puerta Umbría(Huelva), con un intervalos de mortalidad más elevado en la segunda década de la vida, aunque sedeterminaron cifras similares en las tres siguientes décadas. Sabemos que la mortalidad durante elprimer año fue de un 1.5% de la población, en individuos inhumados, posiblemente mayor por elinfraregistro causado por los recien nacidos no enterrados en necrópolis. Recordemos a modo decomparación que en la actualidad en nuestro país la tasa de fallecidos menores de un año por cada 1000nacidos vivos es de 5,03, tan solo tres veces menor a la romana aún con el sesgo de los recién nacidosromanos no inhumados. También entre otros datos tenemos la certeza de que sólo el 5.5% de lapoblación llegó a superar los 60 años de vida.La estatura media en los individuos maduros, con metáfisis soldadas fue de 155 cm, la talla media de los

hombres era de 157 cm y de las mujeres 152 cm.En cuanto a la patología traumática, se encuentra algún tipo de fractura en el 18% de la

población, romana urbana con clara predominancia de las localizadas en en el tronco (47%), en especiallas que corresponden a costillas y clavículas. En general se detectan pocos casos de politraumatimos, losindividuos que presentan más de una fractura con signos de supervivencia no sobrepasan el 1-2%. Estehecho porría explicarse 'Porque algunas fracturas causantes de muerte hayan podido pasardesapercibidas como fracturas póstumas. Respecto a las complicaciones no mortales los hallazgos óseosmás frecuentes indican que se debieron a falta de consolidación (o pseudoartrosis) y a infeccionessecundarias (osteomielitis post-traumáticas). A pesar de que en general la pseudoartrosis y lasobreinfección son poco frecuentes, si nos centramos en el estudio de los huesos largos observamos queen el 40% de las fracturas o bien no existió reducción, o bien se fracasó en su intento, mostrandoimportantes desplazamientos, angulaciones, desviaciones laterales, rotaciones e incluso acabalgamientos(Fig. 1). La pseudoartrosis, o el fracaso en la consolidación final de los extremos fractuarios, asciende aun 5% si nos reducimos a los huesos largos.

Se genera la cuestión, ante estos datos, de si se podía haber apurado más en el tratamiento de lasfracturas, en su pronóstico funcional y evitar complicaciones como la consolidación viciosa y laanquilosis. Este hecho discrepa con las meticulosas descripciones terapéuticas obtenidas de las fuentesclásicas, sobretodo cuando se trata, en muchos de nuestros casos, de una población perteneciente a ID1acapital de una provincia del imperio. Las descripciones de las reducciones de fracturas y luxaciones (yamanuales, ya por aparatos) así como su ulterior inmovilización durante tiempos diversos seg(m el tipo ygravedad de la fractura (Apolonio de Citium s. 1 a.e.) descritas y recomendadas en otras zonas delimperio no parecen tener peso influyente en nuestra área. Este hecho podría evidenciar factores dediferenciación social o económica, o incluso factores individuales respecto a la elección de una medicinahipocrática o otra empírica, rural, mágica o religiosa. Más improbable sería explicar el resultado como laausencia de la difusión de la ciencia médica en esta área, pues aunque desconocemos escuelas médicasconcretas sabemos la existencia de relaciones epistolares con médicos de referencia como Galeno, y laexistencia de médicos propios reputados. En conclusión, este alto grado de complicaciones, sobretodo enla reducción fractuaria y pronóstico funcional de las fracturas, podría deberse más a una escasaaccesibilidad social, a factores individuales y al uso de una medicina popular más empírica y mágico­religiosa que a la ausencia de difusión de la ciencia médica o de médicos con pericia.

Respecto a la artrosis, destrucción degenerativa del cartílago y del hueso subcondral y articularestá presente, afectando al menos a una articulación, en ID10 de cada cuatro individuos en la necrópolisdel Francolí en Tarraco. No se observaron diferencias en su prevalencia general entre sexos, aunque noocurrió lo mismo en cuanto a las zonas articulares afectas. En general se confirma ID1 incremento de laartrosis directamente proporcional a la edad, sobretodo a partir de la cuarta y quinta décadas de la vida.

124

ESTADO DE LA CUESTiÓN DE LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS REALIZADOS EN LAS POBLACIONES ROMANAS Y TARDOANTIGUAS

Por encima de la sexta década, la prevalencia real relativa alcanza el 91%, dato que secorresponde con los estudios epidemiológicos actuales basados en autopsias. En las series esqueléticasde Tarraco observamos que la localización más frecuente de la artrosis, en ambos sexos, fue la columnalumbar, con tUl 20% de afectados en mayor o menor grado, seguida por el raquis dorsal y cervical. Lasegunda área articular más afecta fue la rodilla, en el 10% de los individuos, tanto en su facetapatelofemoral como femorotibial. Datos similares hallamos en la necrópolis del Eucaliptal, en Huelva,con predominio del raquis, coxofemoral y rodilla. Si discriminamos entre sexos podemos observar quelas mujeres romanas en la Hispania Citerior padecían mayor tendencia relativa a la gonartrosis y a laartrosis temporomandibular, mientras que en los varones es destacable su alta frecuencia en zonas comoel codo y la muñeca, actualmente menos prevalentes, y que parecen estar en relación a esfuerzosmanuales intensos. Las extremidades superiores derechas se hallaron mucho más afectas que lasizquierdas determinándose las primeras como dominantes en la mayoría. Un dato interesante a destacarentre los individuos estudiados en la necrópolis de Tarraco fue la elevada frecuencia de artrosisperiastragalina y de tobillo, presente en el 8% del total de la población, sin diferencias entre hombres ymujeres. De los pacientes con artrosis, uno de cada cuatro presentaba esta localización, sobretodotibioastragalina, pero tambien subtalar y artrosis del antepie. Este resultado podría ser explicado pordiversos factores tales conlO el tipo de calzado usado, el hábito de realizar grandes desplazanüentos apie o la falta de corrección de las malformaciones comunes del pie (pie plarlO, cavo, varo...). Sabemos porlas fuentes literarias que las malformaciones más comunes del pie eran conocidas por los romanos queincluso las llegaron a tratar mediante yesos y botas especiales de plomo. Aun así debía tratarse de casosexcepcionales los que llegaban a tratarse, siendo terapias SUlllamente largas e incomodas, la norma eraseguramente abandonar la elúermedad a su libre evolución.

Las artrosis secundarias o debidas a otras patologías (diferenciadas del envejecimiento o delfactor mecánico), han podido ser objetivadas en individuos romanos explicando alrededor del 11% delos casos. En su mayoría se trata de casos de genu varo, dismetría de caderas, escoliosis, pie cavo y algúncaso de luxación congenita de cadera.

En el caso de los procesos infecciosos la mayor parte de los procesos sépticos, ya conlleven a laresolución o a la muerte, no suelen dejar rastro sobre el hueso. Tan sólo lo hacen aquellos que porcontinuidad, por vía hematógena o por inoculación directa alcanzan al tejido óseo. Las infeccionesdetectadas con rnayor frecuencia en paleopatología romana son las secundarias a focos dentales.Podemos afirmar, por resultados en diferentes series, que alrededor del 10% de la població sufría o habíasufrido un proceso infeccioso asociado a caries en tUl 50% Y a periodontitis en tUl 20%, observandonumerosos abscesos. El 1.4% de los individuos presentaba una fístula ósea ya sea a nivel maxilar (inclusodrenando al interior del seno maxilar), mandibular, vertebral o en huesos largos (Fig. 2). En el 6% de lapoblación tardorromana de Tarraco, especialmente en mujeres, se detectan signos de sinusitis crónica.No existe LUla explicación plausible para este hallazgo, sólo los procesos crónicos sinusales nos dejaránuna impronta de su paso, afectaciones agudas o banales no van a dejar rastro en lUlas cavidades que porotro lado son dificiles de observar en muchos individuos sin provocar la destruccion del esplacnocraneo.La radiología con frecuencia nos ofrece falsas imágenes por artefactos (tierra, caracoles, plantas,insectos...) de tal manera que a pesar de no ser invasiva no ofrece un diagnóstico tan claro como laobservación macroscópica. El sesgo en el caso del estudio sinusal viene dado porque tan solo aquelloscráneos más friables, o fracturados póstumamente pueden ser observados, quizá sea el motivo por elcual son más detectables en cráneos femeninos, más frágiles.

Los casos de osteomielitis hematógenas son en realidad cuadros poco frecuentes, se encuentranen la serie de Tarraco en un 1.8% de la población. Las espondilitis (Fig. 3) representan la localización másfrecuente seguidas por las osteomielitis de huesos largos sobretodo tibiales. Un solo caso de osteomielitispoliostótica tardorromano con afectación mixta espondilítica, costal, radial y tibial ha sido descrita, y

125

LAS SOCIEDADES HISTÓRfCAS PENINSULARES: EDAD ANTIGUA

mostraba signos de evolución cromca. Los procesos de fusión ósea post-infecciosa, la apanclOn deneoarticulaciones por variación de la estática del esqueleto, las marcas de drenaje purulento mediantesurcos, las comunicaciones entre abscesos son fenómenos que indican al menos una duración mayor atres meses en las osteomielitis crónicas

Tan sólo tres casos con marcas de posible actuación quirúrgica son, por el momento, la (micaprueba que nos resta de la cirugía que se ejerció sobre nuestra población romana. Un caso deamputación de ambos antebrazos (Fig. 4), interpretado como punitiva aunque no puede descartarse unacausa traumática accidental, muestra signos de supervivencia a largo plazo en el estudio macroscópico yradiológico. Se trata de un varón procedente de la necrópolis paleocristiana de la Olmeda, Pedrosa de laVega (Palencia) (Campillo, 1992). En Tarraco hemos detectado un caso de trepanación por técnica debarrenado en un individuo robusto de sexo masculino muerto alrededor de la tercera década de la vida.No existían indicios en el exocráneo ni en el endocráneo que justificasen la intervención, en una zona noexenta de riesgo como es la adyacente al seno venoso longitudinal superior. A pesar de la existencia designos de supervivencia en el díploe y en la radiografía, esta intervención demuestra escasoconocimiento anatómico y ninguna evidencia de justificación terapéutica. El último caso, tambiénprocedente de Tarraco se trata de un intento de curación de una tumoración facial. Una lesiónpenetrante de aspecto neoplásico perforaba el maxilar izquierdo en un esqueleto de sexo femenino

1

fallecida en la quinta década de la vida. La lesión erosiva de forma troncocónica de base externa ybordes irregulares muestra marcas incisas, regulares, precisas y cortas, de patina antigua y que sugierenUl1 intento de exéresis. La zona anatómica en este caso es la adecuada para incidir sin riesgos y existeuna sobrada justificación médica en el intento de frenar el avance de la neoplasia, en especial por suproximidad a la cavidad ocular. Las dos incisiones más claras que dejó la marca del bisturí modelabanentre ellas la forma de una hoja de mirto, corte aconsejado por el corpus hipocrático para favorecer laaproximación de los bordes. Es difícil establecer conclusiones al respecto de la cirugía romana en nuestraárea a través de tres casos tan dispares.

En cuanto a la patología congénita observamos que las anomalías de transición lumbosacrasestán presentes en alrededor del 3% de los individuos afectando a ambos sexos por igual. Alteracionescomo la fisura esternal congénita, totalmente asintomática y prácticamente asociable a una variaciónanatómica se encuentra en el 2.2% de la población. La espina bífida afectaba al 5.2% de la población. Ladistinción clínica entre formas abiertas y ocultas es controvertida en paleopatología (Morse 1978, Barnes,1994). El 71.4%, es decir casi tres cuartas partes de las espinas bífidas se hallaron en subadultos. Ademáslos casos que se dieron en esqueletos infantiles mostraban una mayor amplitud del canal sacro y unamayor eversión de sus bordes, lo cual induce a pensar que podrían tratarse de casos de espina bífidaabierta, a pesar de ser argumentos hipotéticos. La luxación congénita de cadera (no tratada) es unhallazgo infrecuente, 0.3% de la población tardorromana, conllevando considerables transtornosfuncionales secundarios como la coxa vara, aplastamiento de la cabeza femoral y la atrofia triangular delacetabulo primario con la aparición del consecuente neoacetábulo en la cara ilíaca externa.

Referente a la patología dental observamos que el desgaste debido a atrición dental secorrelaciona con el envejecimiento progresivo de los individuos aunque su precisión es insuficiente paraestimar la edad de la muerte cuando se compara con el resto de medidas habituales (cara auricularsacroiliaca, cara articular costal, carilla púbica... ). Existe en el desgaste dental una variabilidad individualno subestimable y puede tratarse de un método dependiente de factores extrinsecos como laalimentación, higiene o patologías propias de la cara oclusal. Es un modo útil si se combina con los otros,dado que con frecuencia la gran resistencia del tejido dental lo convierte en el mejor material por sunivel de conservación para su estudio. Esta determinación se incrementa cuando se estudia lacuantificación de la dentina secundaria, dentina tubular y apical, la aposición del cemento, técnicas detranslucidez y la radiología, aun así la edad de la muerte debe ser Ul1 valor que englobe el mayor

126

ESTADO DE LA CUESTiÓN DE LOS ESTUDIOS PAU::OI'ATOI~ÓGlCOS I,EAUZf\DOS EN U\S POBLACIONES 1,0iVIANAS y T/\RDO/\NTIGUAS

número de datos objetivos para acotar de forma precisa su intervalo.En Tarraco observamos qt.le las nlujeres mostraron un nivelO de Brabant, es decir de ausencia de

desgaste dental valorable con mucha más frecuencia que en los hombres, mientras que el doble de estosúltimos presentaban un grado 2 de brabant de forma estadísticamente significativa, algún elemento de ladieta de la población de la capital de la Hispania Citerior debe ser el causante de esta diferencia.

La caries dental durante el periodo romano en diversas poblaciones de Hispania varía entre el 20y el 30% de la población con algunas oscilaciones, llegando al 56% en la necrópolis del Eucaliptal, enHuelva. En su gran mayoría se trata de afectaciones de bajo grado y de cara oclusiva o vestibular depiezas posteriores, tan sólo un 1-2% de las caries afectan a la dentina en profundidad. Es difícil atribuir ala caries las perdidas dentales, ya que cuando estas ocurren pueden ser debidas a diferentes causas, esmás prudente cuantificar los grados más severos de caries para evaluar su grado de implicación.

La periodontitis en cuya patogenia está involucrada la retención alimentaria crónica a nivel de labase dental, y por lo tanto es un factor relevante la higiene se encuentra en un 10% de la población deTarraco. Cifra notablemente baja si consideramos el 70% actual. A este valor debemos asociar la bajaesperanza de vida, el tipo de alimentación y la misma higiene dental.

La nlayoría de las neoplasias que se detectan en los restos óseos son benignas, principalmenteosteomas a nivel de la calota, más frecuentes a nivel frontal derecho. A pesar de sus características debenignidad, en algunos casos no debían estar exentos de clínica, como es el caso de los osteomas deconducto auditivo externo produciendo hipoacusia o los fibromas ° leiomiomas de la órbita causantesde diplopia y disminución de la agudeza visual.Tan sólo lUl tumor (0.4 %) detectado en la necrópolis detardorromana de Tarraco mostraba características de malignidad. Una prevalencia realmente baja quepodría explicarse por el hecho de que muchas tumoraciones no dejan rastro en el tejido óseo, jm1to a lamenor esperanza de vida en la población romana y al menor número de carcinógenos ambientales.Recordemos que según las estadísticas en Estados Unidos en 1991 el 85% de los fallecidos por cáncereran mayores de 55 aí10s. El envejecimiento es por tanto un factor de riesgo capital para desarrollarprocesos malignos.

Hemos detectado en poblaciones estudiadas la existencia de entesopatia de la aponeurosisplantar, hernias de schmmorl (25%), lesiones cOlTlpatibles con hernias discales posteriores (2%),epicondiJitis, epitrocleitis y algún caso de síndrome de Osgood-Slater en adolescentes. Junto a estosproceso más definidos también se observa múltiples casos de exóstosis en zonas de inserción tendinosaposiblemente en relacion a actividades laborales pero de escas significación clínica, similares a loshallazgos radiológicos causales en la práctica clínica. En la consulta actual no es infrecuente la detecciónincluso de procesos más severos como protusiones o hernias discales, o artrosis evolucionadas,aplastamientos vertebrales en pacientes que consultan por otros motivos y jamás han referido clínicarelacionable a estos procesos que se les ha detectado casualmente. No debemos pues olvidar que algunaspatologías no son sinónimos de síntomas o de clínica asociada.

Para finalizar dentro del campo de las cribras y las osteoporosis hiperostóticas, patología que seha intentado asociar a diversas hemopatías, en especial a las anemias carenciales y ferropénicas y lastalasemias observamos gran variabilidad entre diversas poblaciones de época romana en diversaslocalizaciones en la provincia. En alguna zonas la cribra orbitalia alcanza el 80% de la poblaciones si bienen la mayoría se encuentra entre el12 y e130%.

En la necrópolis de Tarraco observanlos la presencia de cribra orbitalia en alrededor del 12% dela población y cribra femoralis en el 26% ambas presentan una asociación estadística significativa quenos indica que muy probablemente son expresiones de la misma enfermedad en diferente localización.Existe un solo estudio experimental realizado en Valencia que demuestre lUla cierta relación entre déficitde oligoelementos (incluido el hierro, y el destete precoz) con la aparición de lesiones cribosas enratones.

127

LAS SOCIEDADES HISTÓRICAS PENINSULARES: EDAD ANTIGUA

Existe además una fuerte asociación estadística entre la cribra femoral y la espina bífida, enespecial en los individuos inmaduros, esta asociación plantea la hipótesis de una relación añadida entreambos procesos, con la posibilidad de que espinas bífidas con muertes en edades tempranas fueran detipo abierto e influyeran junto al déficit de nutrientes en la producción de lesiones cribosas.

En conclusión se pude inferir que observar grandes conjuntos de individuos es una fuenteprimordial de conocimientos de la enfermedad, su evolución y su tratamiento en la época romana, eneste caso en nuestra área geográfica. Perseverar en este sentido nos ayudará a comprender y valorarmejor la medicina de esta época. Los estudios paleopatológicos y paleoepidemiológicos se encuentran enun estado inicial pero se observa un incremento que promete aportarnos nuevos e importantesconocimientos del estado de salud de la época romana en Hispania. Siempre deberemos conservar ennuestro trabajo la gran frontera, el gran línüte que representa estudiar en la mayor parte de casos restosesqueléticos. Jamás deberiamos caer en el error de pensar que la paleopatología nos ofrecerá una visiónglobal de la patología romana, esta deficiencia es importante y no debe subestimarse nunca. Las muertespor apendicitis, colecistitis, infarto de miocardio, insuficiencia respiratoria por asma o neumoconiosis,infarto pulmonar, muchas infecciones complicadas y un sinfú1 de otros procesos no dejan rastro directosobre el hueso y se escapan del abaste diagnóstico paleopatológico. Se trata de un lapsus patológicoimportante l que por el momento debemos sobrellevar. Así mismo multitud de patologías menores, sinningún riesgo para la vida: del individuo, y muchas veces asintomáticas o de clínica leve sonsobrevaloradas en paleopatología, es cierto que tienen su importancia pero con frecuencia es muchomenor de lo que se le atribuye. Esto tan sólo sin entrar en detalle en las variantes de la normalidad,caracteres epigenéticos o 1l1arcadores de origen desconocido como son las cribras, cuya valoración en lapatología antigua resta de momento con un valor incierto. Es cierto que puede resultar fustrante nohallar en muchos casos la causa fundamental de la muerte de un individuo, pero debe1l10s reconocer quela paleopatología nos ha ayudado en muchos aspectos de importancia, como la media de vida, el gradode desgaste articular, su localización, los tipos de fracturas y su consolidación más o menos correcta,algunas actitudes terapeuticas y a establecer prevalencias.

Es todavía pronto para generalizar conclusiones, la mayoría de datos ofrecidos en este capítuloproceden de zonas concretas de la Hispania Citerio y alglmas necrópolis de la Bética (necrópolis delEucaliptal, Punta Umbría, Huelva) y del levante (necrópolis de la calle Quart, Valencia), es probable quemuchas prevalencias cambien por infradiagnóstico, que aparezcan nuevos casos de terapéutica, queobservemos diferencias sociales, que aprovechemos y mejoremos las nuevas tecnología médicas, perosobretodo debemos incrementar el número de individuos estudiados... si es así, cualquier dato que nosaporte la paleopatología será objetivo y fiable, digno de una ciencia estricta y científica.

BIBLIOGRAFÍA

AUFDERHEIDE, A. Y RODRÍGUEZ-MARTIN, C (1998): The Cam.bridge Encyclopedia of HumanPaleopathology. Cambridge.

BAXARIAS, J. (2002): La enfermedad en la Hispania Romana: estudio de una necrópolis Tarraconense.Zaragoza.

BENET, C, FÁBREGA, X., MACÍAS, J.M. y REMOLA, J.A. (1992): L'area d'enterraments baix imperial deMas Rimbau/Mas Mallol, Tarragona. Acta Arqueológica V (1991-1992). Tarragona.

CAMPILLO, D. (1993): Els primers vestigis de la m.alaltia. Barcelona.

]28

ESTADO DE LA CUESTiÓN DE LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS REALIZADOS EN LAS POBLACIONES ROMANAS Y TARDOANT1GUAS

CAMPILLO, D., HERNÁNDEZ, M., CHIMENOS, E. y TURBON, D. (1992): Étude anthropologique etpaléopathologique du squelette médieval O-52 de "La Olmeda" (Pedrosa de la Vega, Palencia,Espagne). Paleobios 8: 23-31.

CAMPILLO, D. Y TARRATS, F. (1991): Anthropological identification and paleopathological study of askeleton, probably pertaining to the roman doctor from the II-I centuries b.C, Tiberius ClaudiusApollinarius (Tarragona, Spain). Dynam.is Ir: 387-414.

CELSO, AURELIO CORNELIO (1966): Los ocho libros de la medicina. Madrid.CHIMENOS, E. (1997): Métodos para la estimación de la edad, a partir de las estructuras dentales

humanas. La Enfermedad en los restos humanos arqueológicos. Actualización conceptual y metodológica. Actasdel IV Congreso Nacional de Paleopatología. Cádiz: 99-108.

DAREMBERG, Ch. (1873) Dictionaire des antiquités grecques et romaines. París.DEL AMO, M.D. (1979): Estudio crítico de la necrópolis paleocristiana de Tarragona. Tarragona.DÍAZ GONZÁLEZ, J. (1950): Historia de la medicina en la Antigüedad. Barcelona.GALENO (1967): Obras completas. Madrid.GARCIA PRÓSPER, E. y POLO CERDA M. (2003): Enterramientos de decúbito prono y un posible

preso entre los primeros pobladores de Valencia (siglos II a.Cm d.C). ¿Dónde estamos? Pasado,presente y futuro de la Paleopatología. Actas del VI Congreso Nacional de Paleopatología. Madrid: 298-316.

GUERRA F. (1982): Historia de la medicina. Madrid.KLIPPEL J.H. Y DIEPPE P.A. (1995): Rheumatology. Londres.PECERO, J.C (1997): Evidencias paleopatológicas en los restos óseos de la necrópolis romana del

Eucaliptal (Pw1ta Umbría, Huelva). La Enfermedad en los restos hU1nanos arqueológicos. Actualizaciónconceptual y metodológica. Actas del IV Congreso Nacional de Paleopatología. Cádiz: 341-350.

SCHULTEN, A. (1950): Fontes Hispaniae Antiquae. Berlín.SERRA i VILARÓ, J. (1935): Excavaciones en la necrópolis romano-cristiana de Tarragona. Memorias de la

Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades 133. Madrid.TED'A. (1987): Els enterraments del parc de la ciutat i la problematica funeraria de Tarraco. Memories

d'excavació 1. Tarragona.VILASECA A. y FOGUET G. (1995): Els enterraments del carrer Prat de la Riba/ Ramón y Cajal: un nou

sector excavat de la necropolis del Francolí. Citerior 1: 151-171.

129

LAS SOCIEDADES HISTÓRICAS PENINSULARES: EDAD ANTIGUA

Figura 1. Fractura femoral no reducida

130

ESTADO DE LA CUESTiÓN DE LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓG1COS REALIZADOS EN LAS POBLACIONES ROMANAS Y TARDOANT1GUAS

Figura 2. Fístula en osteomielitis tibial

131

LAS SOCIEDADES HISTÓRICAS PENINSULARES: EDAD ANTIGUA

Figura 3. Osteomielitis.Espondilitis infecciosa dorsal.

132

ESTADO DE LA CUESTiÓN DE LOS ESTUDIOS PALEOPATOLÓGICOS REALIZADOS EN LAS POBLACIONES ROMANAS Y TARDOANTIGUAS

Figura 4. Amputación de ambos antebrazos con supervivencia

133