escuela de historia. universidad de costa rica vol. 12 no ... · 193 diálogos, revista...

5
190 Iván Molina. Base de datos de foráneos. Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol. 12 No. 1 Febrero 2011 - Agosto 2011. ISSN 1409- 469X BASE DE DATOS DE FORÁNEOS EN COSTA RICA, 1824 - 1850 Iván Molina Director de la Revista: Dr. Juan José Marín Hernández [email protected] Editor académico: Dr. Ronny Viales Hurtado - [email protected] Editor técnico: M.Sc. Marcela Quirós G. - [email protected] Asistente: Cindy Chaves U. http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol. 12 No ... · 193 Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Vol. 12 N° 1, febrero - agosto 2011. / pp. 190-194

190Iván Molina. Base de datos de foráneos.

Escuela de Historia. Universidad de Costa RicaVol. 12 No. 1 Febrero 2011 - Agosto 2011.

ISSN 1409- 469X

BASE DE DATOS DE FORÁNEOS EN COSTA RICA, 1824 - 1850

Iván Molina

Director de la Revista: Dr. Juan José Marín Hernández [email protected]

Editor académico: Dr. Ronny Viales Hurtado - [email protected] técnico: M.Sc. Marcela Quirós G. - [email protected]

Asistente: Cindy Chaves U. http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm

Page 2: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol. 12 No ... · 193 Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Vol. 12 N° 1, febrero - agosto 2011. / pp. 190-194

Miembros del Consejo Editorial:

Dr. Ronny Viales Hurtado. Catedrático. Historia Económica y Social. Universidad de Costa Rica [email protected]. Guillermo Carvajal. Geografía Humana. Universidad de Costa Rica.MSc. Francisco Enríquez. Historia Social. Universidad de Costa Rica.MSc. Bernal Rivas Especialista en Archivística. Universidad de Costa Rica.MSc. Ana María Botey. Historia de los movimientos sociales. Universidad de Costa [email protected]

Miembros del Consejo Asesor Internacional:

Dr. José Cal Montoya. Universidad de San Carlos de Guatemala. [email protected]. Juan Manuel Palacio. Universidad Nacional de San Martín. [email protected]. Eduardo Rey. Universidad de Santiago de Compostela. [email protected]. Heriberto Cairo Carou. Departamento de Ciencia Política y de la Administración III - Universidad Complutense de Madrid. [email protected]. Rosa de la Fuente. Departamento de Ciencia Política y de la Administración III Universidad Complutense de Madrid [email protected]. Javier Franzé. Departamento de Ciencia Política y de la Administración III Universidad Complutense de Madrid. [email protected]. Jaime Preciado Coronado [email protected]. Gerónimo de Sierra. Vicerrector de la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) y Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. [email protected]. Antonio Palazuelos. Departamento de Ciencia Política y de la Administración III - Universidad Complutense de Madrid. [email protected]. Werner Mackenbach. Universidad Potsdam. [email protected]. Guillermo Castro. Ciudad del Saber Panamá. [email protected] Dra. Natalia Milanesio. University of Houston. [email protected]

Dr. Ricardo González Leandri. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - España. [email protected]. Mayra Espina. Centro de Estudios Psicológicos y Sociológicos, La Habana. [email protected]. Montserrat Llonch. Departamento de Economía e Historia Económica Universidad Autónoma de Barcelona [email protected]. Estela Grassi. Universidad de Buenos Aires. [email protected]

Portada:

Gimnasio Municipal de San José (1901).Fuente: Archivo del Museo Nacional de Costa Rica (AMNCR), Inventario General de Bienes (IGB), 10475, 1901.Tomado del Artículo“Quiero que la gimnástica tome bastabte incremento”: los orígenes de la gimnasia como actividad física en Costa Rica (1855-1949) Ronald E. Díaz Bolaños

“Diálogos Revista Electrónica de Historia” se publica desde octubre de 1999.

Diálogos está en los siguientes repositorios:Dialnethttp://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=3325

Latindexhttp://www.latindex.unam.mx/larga.php?opcion=1&folio=12995;

REDALYChttp://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/FrmBusRevs2.jsp?iEdoRev=2&cvepai=11;

LANIChttp://lanic.utexas.edu/la/ca/cr/indexesp.html;

Repositorio de Revistas Universidad de Costa Ricahttp://www.latindex.ucr.ac.cr/

Directorio y recolector de recursos digitales del Ministerio de Cultura de Españahttp://roai.mcu.es/es/inicio/inicio.cmd

DOJAC Directory of open access & Hybrid journalshttp://www.doaj.org/doaj?func=byTitle&hybrid=1&query=D

Biblioteca de Georgetownhttp://library.georgetown.edu/newjour/d/msg02735.html

Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroaméricahttp://afehc.apinc.org/index.php?action=fi_aff&id=1774

Universidad de Saskatchewan, Canadáhttps://library.usask.ca/ejournals/view/1000000000397982

Monografiashttp://www.monografias.com/Links/Historia/more12.shtml

Page 3: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol. 12 No ... · 193 Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Vol. 12 N° 1, febrero - agosto 2011. / pp. 190-194

Hispanianovahttp://hispanianova.rediris.es/general/enlaces/hn0708.htm

Universidad del Norte, Colombiahttp://www.uninorte.edu.co/publicaciones/memorias/enlaces.html

Universidad Autónoma de Barcelonahttp://seneca.uab.es/historia/hn0708.htm

Repositorio Invenia - Gestión del Conocimiento http://www.invenia.es/oai:dialnet.unirioja.es:ART0000086144

Enlace Académicohttp://www.enlaceacademico.org/biblioteca/revistas-en-formato-digital-centroamerica/

Electronic Resourceshttp://sunzi1.lib.hku.hk/ER/detail/hkul/3987318

Revistas académicas en texto completohttp://web.prw.net/~vtorres/

Diálogos se anuncia en las siguientes instituciones y sitios académicos:

Maestroteca http://www.maestroteca.com/detail/553/dialogos-revista-electronica-de-historia.html

Biblioteca de Georgetownhttp://library.georgetown.edu/newjour/d/msg02735.html

Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroaméricahttp://afehc.apinc.org/index.php?action=fi_aff&id=1774

Universidad de Saskatchewan, Canadá https://library.usask.ca/ejournals/view/1000000000397982

Monografiashttp://www.monografias.com/Links/Historia/more12.shtml

Hispanianovahttp://hispanianova.rediris.es/general/enlaces/hn0708.htm

Universidad del Norte, Colombiahttp://www.uninorte.edu.co/publicaciones/memorias/enlaces.html

Universidad Autónoma de Barcelonahttp://seneca.uab.es/historia/hn0708.htm

Repositorio Invenia - Gestión del Conocimiento http://www.invenia.es/oai:dialnet.unirioja.es:ART0000086144

Enlace Académicohttp://www.enlaceacademico.org/biblioteca/revistas-en-formato-digital-centroamerica/

Electronic Resourceshttp://sunzi1.lib.hku.hk/ER/detail/hkul/3987318

Revistas académicas en texto completohttp://web.prw.net/~vtorres/

La revista electrónica Diálogos es financiada por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica

Citado en Dialnet - Latindex- Redilac- Directorio y recolector

de recursos digitales del Ministerio de Cultura de España

Page 4: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol. 12 No ... · 193 Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Vol. 12 N° 1, febrero - agosto 2011. / pp. 190-194

193 Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Vol. 12 N° 1, febrero - agosto 2011. / pp. 190-194

BAsE DE DAtos DE foRánEos

Iván Molina Jiménez

En el marco del primer proyecto de investigación que dirigí en el Centro de Investigación Históricas de la Universidad de Costa Rica, a partir de 1985, comencé a elaborar un fichero sobre foráneos que se asentaron en territorio costarricense, o estuvieron de paso por él, entre 1824 y 1850. La información respectiva fue extraída de dos series de documentos inéditos del Archivo Nacional: los Protocolos Colo-niales de San José, Cartago, Heredia y Alajuela, y las Mortuales Coloniales e Inde-pendientes correspondientes a esas mismas poblaciones. Algunos datos adicionales proceden de obras de historia tradicional, principalmente de un libro de Luis Felipe González Flores, publicado originalmente en 1921.1

Dado que este material puede ser útil para otros investigadores interesados en la Centroamérica del período señalado (en particular, para quienes estén ocupados en reconstruir las redes comerciales de la época), decidí convertir el fichero en una base de datos que pueda ser consultable o descargable por medio de Internet. Los usuarios de este recurso, sin embargo, deben tener presente que, dado el avance experimentado por la investigación histórica sobre el istmo en los últimos veinte años, es probable que parte de la información proporcionada requiera algunas correc-ciones. Igualmente, conviene señalar que los pocos registros que no contienen una fecha exacta y en los que se indica sólo el año, corresponden a casos de personas mencionadas en las actas notariales, pero sin estar asociadas con un asunto espe-cífico. Asimismo, las citas textuales que se consignan en la base proceden de los protocolos de las poblaciones en que los foráneos residieron, ya fuera de manera temporal o permanente. Por último, no omito señalar que los nombres de las personas fueron reproducidos según como aparecen en las fuentes.

Algunos de los errores presentes en las fichas originales fueron amablemente corregidos por el historiador guatemalteco Arturo Taracena Arriola, quien las consultó a inicios de la década de 1990, cuando laboró en la Escuela de Historia y Geografía de la Universidad de Costa Rica. Evidentemente, a él no le cabe respon-sabilidad alguna por las equivocaciones y omisiones que el material aún contenga. Agradezco la colaboración de mi asistente, Leslie Chinchilla Noguera, en la digi-tación de los datos y aprovecho para destacar que la presente base puede ser cote-jada y complementada con otros recursos similares, que recientemente también ha publicado Diálogos.2

Page 5: Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol. 12 No ... · 193 Diálogos, Revista Electrónica de Historia, ISSN: 1409-469X , Vol. 12 N° 1, febrero - agosto 2011. / pp. 190-194

194Iván Molina. Base de datos de foráneos.

CItAs Y notAs1. González Flores, Luis Felipe, Historia de la influencia extranjera en el desenvolvimiento

educacional y científico de Costa Rica, 2da. (San José, Editorial Costa Rica, 1976).

2. Robinson, Marcia y Jaén, Elías, “Base de datos económicas y sociales de Costa Rica (1800-1860)”. Diálogos. Revista Electrónica de Historia. 10: 2 (septiembre, 2009-febrero, 2010) [http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2009/vol2/cafe.html].