escuela competitiva y cooperativa

13
ESCUELA COMPETITIVA Y COOPERATIVA

Upload: juan-pablo

Post on 27-Jun-2015

154 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela Competitiva y Cooperativa

ESCUELA COMPETITIVA Y COOPERATIVA

Page 2: Escuela Competitiva y Cooperativa

ESCUELA COMPETITIVA

"Creo en la competitividad como la mejor forma de mejorar"

¿Qué ha pasado hasta ahora? ¿Por qué por regla general el alumno

no se esfuerza? ¿Con quién tiene que competir?

¿En verdad la competitividad ayuda a mejorar?

Page 3: Escuela Competitiva y Cooperativa

Podemos plantearnos que la escuela es un reflejo de la sociedad en la que vivimos y, como tal, se valorará a aquel o aquella que pertenezca al grupo de los elegidos, al grupo que saca mejores notas, al grupo de los “más guapos y guapas”, al grupo que juega mejor al futbol, al grupo que usa la ropa “más cool”, etc, etc.

Page 4: Escuela Competitiva y Cooperativa

Resignarnos y aceptar que los que dicen que la mejor escuela es la que te enseña a enfrentarte con la sociedad en la que vivimos y, por tanto, dejar las cosas como están.

O podemos intentar que cambie, que la competividad deje paso a la cooperación.

Page 5: Escuela Competitiva y Cooperativa

Que la escuela sea reflejo de la sociedad que queremos y por tanto deberemos educar teniendo claro que valores consideramos fundamentales para que todos vivamos en una sociedad en la que todos y todas nos sintamos parte fundamental de ella.

Page 6: Escuela Competitiva y Cooperativa

Para ser parte fundamental de algo debemos de sentirnos necesarios, debemos hacer pues que todos los alumnos y alumnas puedan trasmitir sus cualidades a los demás, puedan ayudar a los demás.

Page 7: Escuela Competitiva y Cooperativa

Pero la competición sólo ayuda al ganador, que suele coincidir con las personas que precisamente necesitan menos motivación; y, al contrario, la competición desmotiva al perdedor, cuando éstos son los que necesitan más motivación.

Page 8: Escuela Competitiva y Cooperativa

ESCUELA COOPERATIVA

La cooperación se puede definir como "la acción que se realiza juntamente con otro y otros individuos para conseguir un mismo fin" (Carreras et al. , 1995).

Esta acción, aunque a veces es un beneficio para uno mismo, siempre tiende a beneficiar a los demás.

Para que este acto se considere cooperativo tiene que existir una reciprocidad; si no existe ésta, no podemos hablar de "cooperación", sino sólo de "ayuda".

Page 9: Escuela Competitiva y Cooperativa

Para Aguilar (1995), se da una estructura de aprendizaje cooperativo cuando los objetivos que persiguen los participantes están estrechamente vinculados entre sí, de manera que cada uno de ellos puede alcanzar sus objetivos si, y sólo si, los otros alcanzan los suyos.

Page 10: Escuela Competitiva y Cooperativa

Trabajar a favor de la cooperación significa perseguir objetivos tales como los siguientes (Carreras et al. , 1995):

1) Fomentar la cooperación y observar la necesidad que tenemos de los demás.

2) Estimular la comunicación y coordinación en el grupo.3) Concienciar de que las diferencias entre las personas

no son una dificultad para lograr una buen convivencia.

Page 11: Escuela Competitiva y Cooperativa

De todos modos, la competición sigue siendo un valor central en la pedagogía de la escuela tradicional. Su uso más inmediato o explícito es el fomentar la "motivación", ya que, al menos a corto plazo, el placer de ganar en una competición es uno de los estímulos más fuertes para las personas no entrenadas en la cooperación.

Page 12: Escuela Competitiva y Cooperativa

El sistema motivacional cooperativo ha sido considerado como el más eficaz para conseguir sistemas motivacionales intrínsecos, expectativas de éxito elevadas, una curiosidad epistémica alta, un compromiso fuerte con el aprendizaje y una persistencia alta en las tareas.

Page 13: Escuela Competitiva y Cooperativa

Educar en la cooperación exige asegurar un conocimiento general de cómo se construyen los valores y algunas técnicas apropiadas.