escrito iner

Upload: jairo-uriel

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Escrito INER

    1/2

    La construcción del ventilador iniciara con la caracterización de sensoresbasándonos en el sistema de organización del equipo (anexos). Se usaran placasArduino de software libre con sensores diferenciales de presión. l proceso deconstrucción se dividirá en ! segmentos para la construcción interna del ventilador" uno para el desarrollo del medio externo (correspondiente al animal " sus

    mediciones). Los ! segmentos internos serán probados por separado mediante elcontrolador Arduino. #os placas será destinada para los módulos a$b$c$d " e $ cu"asunidades se encargan de mezcla de gases$ regulación " calibración de presiones.%tra más se destinara al controlador de las válvulas selenoides para inspiración "espiración$ as& como la medición de presión inspiratoria " espiratoria " una 'ltimapara la regulación del pistón. l istón a usar en el equipo es un diseo novedosocontrolado mediante pulsos electromagn*ticos el cual supera a los pistonesmecánicos en tiempo de respuesta " no trae consigo la desventa+a de generaciónde fricción excesiva$ además de brindar un funcionamiento adecuado aun afrecuencias respiratorias por arriba de los , -z sin un alto consumo de energ&a. navez comprobado el funcionamiento individual de las piezas los módulos seintegraran a un controlador central mediante el cual podrán ser programados porcomputadora v&a S/$ el software usado para programar las modalidades " lassecuencias de operación será el mismo de la tar+eta. Se integraran 0 modalidadesde ventilación las cuales serán 1olumen control$ presión control " alta frecuencia$este 'ltimo modo es posible usando la misma interfaz gracias al nuevo pistón. ncuanto al segmento destinado al animal se creara una ca+a de acr&lico la cual servirápara colocar al animal " tenerlo ba+o una temperatura controlada$ se adaptarámediante una placa arduino un sensor infrarro+o para la obtención de la saturaciónde oxigeno2 se crearan dos bandas torácicas una banda torácica será para lamedición de distención torácica la cual nos arro+ara un dato visual mientras que laotra será integrada con electrodos colocados en los m'sculos accesorios de larespiración del modelo murino$ dic3a caracter&stica nos permitirá realizarmediciones de 4u+o espiratorio forzado ba+o diferente potencia de contracción. lventilador medición de la mecánica quasi estática " dinámica$ para la primera seráprogramada una maniobra de curva de presión volumen a+ustable entre ., a .5ml6seg 3asta ! a 78 ml$ debido a que el murino tiene una distensibilidad alta sucapacidad pulmonar total al no poder ser observada por completo mediante estem*todo se usaran los datos de 4u+o espiratorio forzado por estimulación el*ctricapara a+ustar los resultados. La mecánica dinámica será medida mediante oclusionesinspiratorias " espiratorias para obtener la mecánica linear (#istensibilidaddinámica$ estática " resistencia). La visualización de gra9cas contara con volumen:tiempo$ presión:tiempo$ 4u+o:tiempo$ presión:volumen " 4u+o:volumen. l ventiladoren su parte direccionada al animal contara con una salida estándar de ventilaciónde tal manera que un nebulizador de malla vibrante podrá ser colocado paraestudios experimentales de aerosolterapia$ el diámetro se disminuiráprogresivamente para evitar la creación de 4u+o turbulento que pueda alterar lasensibilidad de los diferenciales de presión. La integración del ventilador " sucorrecto funcionamiento serán corroborados de primera instancia por pulmónsimulado de murino$ al realizársele todas las pruebas " medición de todas lasmodalidades sin presentar ning'n desperfecto en el proceso se iniciara el estudioexperimental.

  • 8/17/2019 Escrito INER

    2/2