escala de desarrollo del lenguaje

Upload: cintya-vega-henriquez

Post on 13-Apr-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Escala de Desarrollo Del Lenguaje

    1/4

    Escala de Desarrollo del Lenguaje

    0 a 3 meses:

    sobresaltos a ruidos y golpes atencin al mundo auditivo y visual

    atencin a la voz materna (reconocimiento)

    vocalizaciones y llanto reflejo

    gorjeo

    contacto ocular

    3 a 6 meses:

    mira con mayor inters los rostros balbuceo y juego vocal

    comprensin de la prosodia

    llanto diferenciado

    aparicin de las vocales (a, e, o, i, u)

    sonrisa social

    6 a 9 meses:

    balbuceo reduplicativo (cadenas silbicas)

    epresin facial

    protoconversaciones

    permanencia del objeto

    atencin y accin conjunta

    9 a 12 meses:

    balbuceo no reduplicativo! "erga

    comprensin de palabras familiares (responde a su

    nombre y al #no$)

    intensin comunicativa

    protoimperativos

    deiis

    protodeclarativos

    12 a 18 meses (etapa presintctica)

    primeras palabras

    %LE &!'&!

    *omprensin global de rutinas cotidianas *omprensin de instrucciones sencillas

    +econoce partes importantes del cuerpo

    *ontenidos de eistencia, desaparicin, reiteracin,

    accin y locacin!

    olofrase

    -.labas del tipo */0 */ 1 */

    2onemas 3p3, 3t3, 343, 3m3

    %alabras sustantivas, relacionales y sociales

    5so de prosodia diferenciada

    Desarrollo de la funcin declarativa

  • 7/26/2019 Escala de Desarrollo Del Lenguaje

    2/4

    2unciones intra e interpersonal

    %resentes el a6u. y el a7ora

    Las estructuras son ms atingentes a la situacin 6ue

    al significado

    18 a 24 meses (etapa sintctica inicial):

    %LE 8!' (lineal)

    Emisiones de 8 elementos epresando recurrencia

    (ms pan), accin (dame pan), atribucin (pan rico)

    5so de palabras clase cerrada 1 clase abierta (frase

    pivotal)

    Es capaz de buscar objetos 6ue no estn presentes

    (estn en otro lugar)

    5so frecuente de sobreetenciones *ontenidos de eistencia, desaparicin, reiteracin,

    accin y locacin

    *omprende rdenes sencillas9 mira, dame, ven, come!

    *omprende algunos adjetivos9 bonito, feo, sucio,

    limpio

    *omprende nocin de pertenencia #m.o$

    %rimeras :' palabras (sustantivos9 nombre de objetos

    ms cercanos, verbos en imperativo9 ven, dame, toma, vamos)

    %resencia de funciones intra e interpersonal

    abla del pasado inmediato, futuro inminente y lo 6ue

    el otro est 7aciendo!

    ;umenta el n elementos 5so de palabras clase abierta 1 clase abierta

    abla telegrfica

    2onemas9 3y3, 3b3, 3j3, 3g3, 3n3, 3c73!

    *omienza uso del gnero

    *omienza a desarrollar significado referencial

    ?uc7os contenidos de accin locativa (salir calle),

    posesin ms evidente (m.o), comienza atribucin, aparece cantidad!

    *omprende rdenes de dos elementos

    *omprende preposiciones 6ue marcan posesin9 #a

    (mi)$, #para (mi)$ @dentifica por uso

    Estructura sustantivo 1 verbo 1 sustantivo

    /erbos9 ir, dar, caer, poner, 7acer, tomar

    @nicia uso de presente perifrstico

    @nicio de la mantencin del tpico mediante

    producciones ms co7erentes

    +econoce 6uiebres

    Emplea deicticos

    ;parece la funcin 7eur.stica

  • 7/26/2019 Escala de Desarrollo Del Lenguaje

    3/4

    3 a 4 aos (etapa jerrquica compleja):

    %LE >!' y 1

    Enunciados de > a A palabras

    2onemas9 3l3, 3B3, 3f3, 3s3 ;rt.culo indefinido

    %ronombres personales &C y >C persona (yo, mi, tu, ti)

    %rimeras preposiciones ( a, en, para, de)

    *onjunciones

    nero y n,F aBos0 atributos de9 color (rojo, azul, etc), tamaBoaltura (alto, bajo, en comprensin, en epresin utiliza indistintamente grande yc7ico), temperatura (caliente, fr.o)

    =rminos espaciales9 posicin espacial (arriba, abajo,

    dentro, fuera)

    ?aneja el referente temporal noc7ed.a

    *omprensin de opuestos (vinculado a los trminos6ue maneja)

    %redominio de funcin reguladora, se ampl.a funcin

    7eur.stica, aparece funcin referencial representativa del lenguaje

    +epara 6uiebres

    ?ayor distancia entre el a6u. y el a7ora

    abla de cosas presentes

    -e adaptan a las necesidades comunicativas del

    oyente

    Logran mayor espontaneidad

    @nician temas y proporcionan informacin nueva

    4 a 5 aos:

    2onemas9 3d3, 3r3, d.fonos voclicos crecientes,

    algunos decrecientes, d.fonos con 3l3

    %ronombres posesivos ms claros (para ti, para m.)

    /erbos auiliares

    -e afianzan los tiempos verbales

    *omienza a comprender algunas frases pasivas con

    verbos de accin ?aneja atributos de9 forma (redondo, cuadrado,

    triangulo) tamaBo longitud (largo, corto), cualidad (mismo, diferente)! =amaBoanc7o (anc7o, estrec7o), tamaBo grosor (gordo, delgado)!

    =rminos temporoespaciales9 delantedetrs, antes

    despus, primero

  • 7/26/2019 Escala de Desarrollo Del Lenguaje

    4/4

    2onemas9 3rr3, d.fonos 3r3, trabantes

    Desarrollo de la conciencia fonolgica

    ?aneja atributos de9 edad (viejo, joven), rapidez

    (rpido, lento)

    ?aneja posesivos grupales (nuestro)

    %redominio de la funcin interaccional

    6 a 7aos:

    ;fianzamiento generalizado de todos los fonemas

    ?anejo de cantidades relativas (ms 6ue, menos 6ue,

    falta, sobra)

    ?anejo de referentes temporoespaciales ms

    complejos (ayer, 7oy, maBana, d.as de la semana, meses, estaciones, derec7a,iz6uierda)

    *omienza el desarrollo del significado conceptual

    vinculado a una organizacin taonmica (7ipnimos e 7ipernimos)

    %redominio de la funcin interaccional