escabiosis

20
E SCABIOSIS

Upload: saul-rios

Post on 08-Jul-2015

1.342 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escabiosis

ESCABIOSIS

Page 2: Escabiosis

EPIDEMIOLOGÍA

Infestación de la epidermis causada por el parasito Sarcoptes scabei var. Hominis.

Mujeres y niños afectados más comunmente.

Prevalente en áreas urbanas con hacinamiento.

Más común durante el invierno.

Page 3: Escabiosis

Incidencia ha ido en aumento en los últimos 20 años.

Se transmite por contacto personal directo, o en ocasiones por contacto con fómites.

Page 4: Escabiosis

ETIOLOGÍA

Sarcoptes scabei, mide aprox. 0.3mm .

Vive por 30 días enterrado en la epidermis.

En promedio cada persona infectada tiene 20 parásitos en total, excepto en individuos con inmunodeficiencias quienes pueden llegar a tener hasta 1,000.

Page 5: Escabiosis

La variante costrosa es la más severa.

El macho muere tras la fecundación.

La hembra deposita entre 40 a 50 huevos en su ciclo de vida.

Page 6: Escabiosis
Page 7: Escabiosis

CLÍNICA

Tras la exposición el prurito puede demorar entre 6-8 semanas para manifestarse, tras lo cual se estimula la formación de IgE.

Exposiciones subsecuentes lo presentaran más rápido, por una sensibilización al parásito.

El prurito es intenso, y usualmente empeora durante las noches.

Page 8: Escabiosis

Las lesiones se presentan como pápulas rojas, escoriadas y nódulos que predominan en los espacios interdigitales, muñecas, palmas, axilas y escroto, pene, labios y areolas.

Page 9: Escabiosis

Un rash eritematoso difuso se puede presentar en el tronco, lo cual representa una reacción de hipersensibilidad a los antígenos del parásito.

La lesión elemental es la de un tunel de 2 a 3 mm ligeramente pigmentado, con una pequeña vesícula en la parte terminal.

Son más visibles en palmas de las manos y plantas de los pies.

Page 10: Escabiosis

En niños e infantes la cabeza tambíen puede verse afectada.

En la escabiosis costrosa se desarrollan placas en la región plantar y palmar, con engrosamiento de uñas de pies y manos.

El resto de la piel se presenta xerotica y el prurito suele estar ausente.

Page 11: Escabiosis
Page 12: Escabiosis
Page 13: Escabiosis
Page 14: Escabiosis
Page 15: Escabiosis

DIAGNÓSTICOS

DIFERENCIALES

Page 16: Escabiosis

COMPLICACIONES

Impétigo secundario y dermatítis por contacto.

Menos frecuentes: Abscesos, adenitis, linfangitis, eritema tóxico.

Page 17: Escabiosis

TRATAMIENTO

Lavado diario de ropa y sábanas.

Se recomienda aplicar insecticida en el cuarto y cama por 2 o 3 días.

Page 18: Escabiosis

Pueden utilizarse los siguientes medicamentos:

Hexacloruro de Gammabenzeno al 1% (Puede ser tóxico en embarazadas y lactantes)

Benzoato de Bencilo al 20%.

Crotamitón al 10% en crema.

Page 19: Escabiosis

Cualquiera de los medicamentos debe frotarse durante 10 minutos y dejarse aplicado durante toda la noche y se elimina al día siguiente al bañarse.

Se debe cubrir todo el cuerpo desde debajo del cuello y se debe repetir ente 4 a 5 días.

Page 20: Escabiosis

BIBLIOGRAFÍA

Wolff, Haus et ad. Fitzpatrick: Dermatology in ClinicalMedicine. 7th Edition. Chapter 208 Scabies, othermites and pediculosis.

Arenas. Atlas de Dermatología. 2004. 3era Edicion. Capítulo 209 Escabiosis.