epa estatutos

Upload: camilaignacialaueesunacaritasonriendo

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    1/9

    Estatutos de Estudiantes por la Protección Animal

    TITULO PRIMERO

    DE LA CONSTITUCIÓN DOMICILIO ! DURACIÓN

     ARTICULO PRIMERO. La asociación de Estudiantes por la Protección Animal, enadelante EPA, es una agrupación sin fines de lucro, laica apol!tica, formada por ungrupo de estudiantes de la Uni"ersidad de C#ile.

     ART$CULO %E&U'(O. EPA tendr) su domicilio legal en %antiago de C#ile, sin per*uiciode la posi+ilidad en la etensión de su frontera accionaria al resto del pa!s.

     ART$CULO TERCERO. La duración de EPA ser) indefinida.

    TITULO SE"UNDO

    DEL O#$ETO

     ART$CULO CUARTO. EPA es una organi-ación sin fines de lucro, laica apol!tica, cuamisión fundamental es participar de manera acti"a en la promoción e implementación delas instancias destinadas a la protección "aloración de la "ida de los animales no#umanos, en particular de los perros. Para cumplir con sus o+*eti"os generales, disponede una serie de acciones espec!ficas, tales como

     A. Adopciones Tal acción est) enfocada en encontrar un +uen #ogar a los perros

    /ue, de forma limitada, rescatamos del a+andono. 'uestro e/uipo de "oluntariosparticipa cada semana de pe/ue0as *ornadas de adopción organi-adas en%antiago.Los perros, en tales circunstancias, son entregados a nue"as casas +a*o unsistema de adopción responsa+le e integral, /ue nos asegura la +uenacon"i"encia *unto a su nue"a familia.

    1. Educación Tal acción est) +asada fundamentalmente en la difusión de laesterili-ación la tenencia responsa+le de mascotas, aspectos esenciales, enmiras a e"itar el sufrimiento muerte de nue"os perros. Para esto, contamos conuna amplia "ariedad de #erramientas como paneles, material escrito, *ornadas deadopción, medios de difusión masi"os, etc. Adem)s, contempla la capacitaciónconstante de nuestros "oluntarios, de manera /ue cono-can los temasfundamentales para el desarrollo de cada acti"idad en esta institución.

    C. Acción (irecta Centro de Rescate Re#a+ilitación Miles de perros sufren de estegran cruel %antiago de una sociedad sin maor conciencia al respecto, deforma /ue nuestra agrupación entrega apoo2en t3rminos de recursos #umanos económicos2 a un centro de rescate /ue mantiene alrededor de 45 perros /uecumplen con las normas criterios de ingreso, donde se e"aluar) su condición las medidas necesarias para su posterior re#a+ilitación adopción.

    (. Acción (irecta Etensi"a &eneramos de manera eitosa, programas de audadirecta a perros en situación de a+andono, entregando asistencia "eterinaria

    +)sica esterili-ación, a tra"3s de aportes. ARTICULO 6UI'TO. En el cumplimiento de sus fines propios, EPA "elar) por el respeto alos principios 3ticos, morales de igualdad para todo ser "i"o. %on contrarias a losprincipios de EPA todo tipo de discriminación ar+itraria por ra-a, edad, condición f!sica,religión o especie.

    TITULO TERCERO

    DE LAS %UNCIONES ! ÓR"ANOS

     ARTICULO %E7TO. EPA cumple sus fines institucionales mediante funciones /ue

    ordenan la aplicación de sus recursos #umanos materiales. %on funciones esenciales deEPA

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    2/9

    4. La &unción 'eterinaria, contempla la re#a+ilitación de todo perro rescatado por laagrupación, la mantención óptima de su condición mientras permane-ca en elcentro de rescate esterili-ación.

    8. La &unción educacional, mediante la cual se pretende concienti-ar a lacomunidad so+re la pro+lem)tica po+lacional de la fauna ur+ana 9perros2 dar a

    conocer las soluciones efecti"as 3ticamente "ia+les para su control. Adem)s,pretende capacitar a nuestros "oluntarios en temas "eterinarios espec!ficos so+reel mane*o, cuidado rescate de perros, adem)s del accionar frente a e"entualesemergencias.

    :. La &unción de administración, mediante la cual se o+tiene pro"ee racionalidad sustenta+ilidad a los recursos ser"icios necesarios para reali-ar la acti"idadinstitucional concretar sus planes proectos.

    ;. La &unción de adopción, seg a0osD+. Reali-ar la capacitación, en las fec#as determinadas por el coordinador 

    de recursos #umanos,c. Tener un f3rreo compromiso con la protección animal con las

    o+ligaciones dem)s o+*eti"os fi*ados por la agrupación.d. Tener un compromiso esta+le con la agrupación.

    8. %ociosa. (e #onorarios es a/uella persona natural o *ur!dica /ue entregacola+oración económica a la agrupación con un m!nimo de =55@/uinientos pesos de forma mensual. Este socio no tendr) o+ligaciónalguna para con la agrupación m)s /ue cumplir con su cuota a ser informado periódicamente de la marc#a de la institución, a asistir a losactos p

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    3/9

     ARTICULO 'OBE'O. La calidad de "oluntario se ad/uiere

    a. Por la aceptación plena conformidad de los fines de la Institución, secomprometa el solicitante a cumplir fielmente los Estatutos, los Reglamentos losacuerdos de la (irecti"a de la Reunión &eneral.

     ARTICULO 'OBE'O 1I%. La calidad de socio #onorario se ad/uiere por la manifestaciónde "oluntad de audar a la agrupación.

     ARTICULO (?CIMO. Los "oluntarios tienen las siguientes o+ligaciones

    a. Asistir a las reuniones a /ue fueren con"ocados de acuerdo a sus estatutosD+. %er"ir con eficiencia dedicación los cargos para los cuales sean designados las

    tareas /ue se le encomiendenDc. Cumplir las disposiciones de los Estatutos Reglamentos de la Institución acatar 

    los acuerdos de la directi"a de Reuniones &enerales.

     ART$CULO (?CIMO PRIMERO. Los "oluntarios tienen los siguientes derec#os atri+uciones

    a. Participar con derec#o a "o- "oto en las Reuniones &eneralesD+. Elegir ser elegidos para ser"ir los cargos directi"os de ;ADc. Presentar cual/uier proecto o proposición al estudio de la directi"a, la /ue

    decidir) su rec#a-o o inclusión en la Ta+la de una Reunión &eneral. %i el proectofuera patrocinado por el 45F o m)s de los "oluntarios de+e lle"arse a ca+o.

     ART$CULO (?CIMO %E&U'(O. La calidad de "oluntario se pierdeD

    a. Por fallecimientoD

    +. Por renuncia t)citaD

    c. Por renuncia escrita, presentada a la (irecti"a con 4 mes de anticipación

    d. Por epulsión, frente al incumplimiento reiterado de las o+ligaciones compromisosad/uiridos con la agrupación con los fines o+*eti"os /ue 3sta persigue.

    Trat)ndose de socios #onorarios, se pierde la calidad de tal por el incumplimiento t)citode las o+ligaciones contra!das con la agrupación.

     ARTICULO (?CIMO TERCERO. La (irecti"a, con apro+ación de la Reunión &eneral,

    podr) sancionar a los "oluntarios, por el incumplimiento reiterado de las o+ligaciones compromisos ad/uiridos con la agrupación con los fines o+*eti"os /ue 3sta persigue, atra"3s de la siguiente medida disciplinaria

    a. Epulsión, +asada en las siguientes causales4. Por causar gra"e da0o de pala+ra, por escrito o con o+ras a los intereses de la

    Institución. El da0o de+e #a+er sido compro+ado por medios incuestiona+les.

    La epulsión ser) decretada por la (irecti"a, mediante acuerdo de los dos terciosde sus miem+ros en e*ercicio.

     ARTICULO (?CIMO CUARTO. Las renuncias podr)n ser escritas o t)citas. En el caso de

    la primera, de+e ser escrita, firmada presentada al Coordinador &eneral. Cumplidosestos re/uisitos formales, tendr) la renuncia plena "igencia, no siendo necesaria suapro+ación por la (irecti"a o por la Reunión.

    TITULO *UINTO

    DE LAS REUNIONES "ENERALES

     ARTICULO (?CIMO 6UI'TO. La Reunión &eneral es el órgano colecti"o principal deEPA e integra el con*unto de sus "oluntarios. %us acuerdos o+ligan a los "oluntariospresentes ausentes, siempre /ue #u+ieren sido tomados en la forma esta+lecida por estos Estatutos no fueren contrarios a los Reglamentos.

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    4/9

    a+r) Reuniones &enerales Ordinarias Etraordinarias. En el mes de mar-o de cadaa0o se cele+rar) la Reunión &eneral OrdinariaD en ella la (irecti"a presentar) el 1alance,In"entario Memoria del e*ercicio anterior se proceder) a las elecciones determinadaspor estos Estatutos, cuando corresponda. La (irecti"a, con acuerdo de la Reunión, podr)esta+lecer /ue el acto eleccionario se cele+re en otro d!a, #ora lugar, /ue no podr)

    eceder en G5 d!as a la fec#a original cuando ra-ones de con"eniencia institucional as! loindi/uen.

    En la Reunión &eneral Ordinaria podr) tratarse cual/uier asunto relacionado con losintereses de la agrupación.

    %i por cual/uier causa no se cele+rare una Reunión &eneral Ordinaria en el tiempoestipulado, la (irecti"a de+er) con"ocar a una nue"a Reunión dentro del pla-o de G5 d!as la Reunión /ue se cele+re tendr), en todo caso, el car)cter de Reunión Ordinaria.

     ARTICULO (?CIMO %E7TO. Las Reuniones &enerales Etraordinarias se cele+rar)ncada "e- /ue la (irecti"a acuerde con"ocar a ellas, o cada "e- /ue lo soliciten al

    Coordinador &eneral, por escrito, a lo menos un tercio de los "oluntarios, indicando elo+*eto de la reunión.

     ART$CULO (?CIMO %EPTIMO.2 Corresponde eclusi"amente a la Reunión &eneralEtraordinaria tratar de las siguientes materias

    a. (e la reforma de los Estatutos de la Agrupación la apro+ación de sus ReglamentosD

    +. (e la disolución de la AgrupaciónD

    c. (e las reclamaciones en contra de la (irecti"a, para #acer efecti"a la responsa+ilidad/ue les corresponda, por trasgresión gra"e a los Estatutos o al Reglamento, mediante lasuspensión o la destitución, si los cargos fueran compro+ados.

    d. (e la Asociación de la Agrupación con otras instituciones similaresD

     ART$CULO (?CIMO OCTABO.2 Las citaciones a las Reuniones &enerales se #ar)n por medio de un a"iso /ue de+er) pu+licarse por una "e-, con = d!as de anticipación a lomenos, con no m)s de 85, al d!a fi*ado para la Reunión, en los paneles, "!a mail atra"3s de nuestra p)gina de face+ooH. En dic#a pu+licación se indicar) el d!a, lugar, #ora o+*eto de la reunión. 'o podr) citarse en el mismo a"iso para una segunda reunión,cuando por falta de /uórum no se lle"e a efecto la primera.

     ART$CULO (?CIMO 'OBE'O.2 Las Reuniones &enerales Ordinarias Etraordinariasser)n lle"adas a ca+o si a ellas concurriere, a lo menos, la mitad m)s uno de los"oluntarios. %i no se reuniere este /uórum se de*ar) constancia de este #ec#o en el acta de+er) disponerse una nue"a citación para d!a diferente, dentro de los :5 d!assiguientes al de la primera citación, en cuo caso la Reunión se reali-ar) con los"oluntarios /ue asistan.

    Los acuerdos en las Reuniones &enerales se adoptar)n por la maor!a a+soluta de los"oluntarios asistentes, sal"o en los casos en /ue los Estatutos #aan fi*ado una maor!aespecial.

     ART$CULO BI&?%IMO.2 Cada "oluntario tendr) derec#o a un "oto, pudiendo delegarlo enotro "oluntario mediante una simple carta poder. %e aceptar) la "otación "!a mail en casode /ue la directi"a lo aprue+e.

    Cada "oluntario, adem)s de #acer uso de su derec#o a "oto, sólo podr) representar a un"oluntario. Los poderes ser)n calificados por el Coordinador &eneral.

     ART$CULO BI&?%IMO PRIMERO.2 (e las deli+eraciones acuerdos adoptados en lasReuniones &enerales se de*ar) constancia en un li+ro especial de Actas /ue ser) lle"adopor el Coordinador &eneral. Estas Actas ser)n un etracto de lo ocurrido en la reunión ser)n firmadas por todos los coordinadores.

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    5/9

    En dic#as Actas podr)n los "oluntarios asistentes a la Reunión estampar los reclamoscon"enientes a sus derec#os, por "icios de procedimiento relati"os a la citación,constitución funcionamiento de la misma.

     ART$CULO BI&?%IMO %E&U'(O.2 Las Reuniones &enerales ser)n dirigidas por elCoordinador &eneral actuar) como %ecretario alguno de los dem)s coordinadores. %ifaltare el Coordinador &eneral, podr) dirigir la Reunión cual/uier coordinador presente.

    T I TULO SE+ TODE LA 

    D I R E CT I)A 

     ART$CULO BI&?%IMO TERCERO. La institución ser) dirigida administrada por una(irecti"a compuesta de un Coordinador &eneral, cinco coordinadores de rea C. rea(ifusión, C. rea Adopción, C. rea Jinanciamiento, C. rea de Po+lación, C. rea deRescate, %alud Re#a+ilitación. La (irecti"a durar) un a0o en sus funciones pudiendosus miem+ros ser reelegidos en forma indefinida. Los miem+ros de la (irecti"adesempe0ar)n sus funciones en forma totalmente gratuita.

     ART$CULO BI&?%IMO CUARTO. La (irecti"a, se elegir) en Reunión &eneral Ordinariade "oluntarios de acuerdo a las siguientes normas

    2 Las elecciones se reali-ar)n cada a0o durante la segunda semana demar-o.2 Cada "oluntario sufragar) en forma li+re secreta en un sólo acto,

    teniendo derec#o a marcar tantas preferencias como candidatos

    #aa por elegir, no pudiendo acumular preferencias en un candidato,ni repetir un nom+re.

    2 %e proclamar)n elegidos los candidatos /ue en la elección resultencon el maor n

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    6/9

     ART$CULO BI&?%IMO %E7TO.2 %er)n de+eres atri+uciones de la(irecti"a

    a. (irigir la Institución "elar por/ue se cumplan susEstatutos las finalidades perseguidas por ellaD

    +. Administrar los +ienes sociales e in"ertir sus recursos.

     Apro+ar los proectos programas /ue se encuentren a*ustadosa los o+*eti"os de la AgrupaciónDc. Citar a Reunión &eneral de "oluntarios tanto ordinaria como

    etraordinaria, en la forma 3pocas /ue se0alen estos Estatutos. Adem)s los miem+ros de la directi"a de+er)n reunirse una "e- almes entregar un +alance semestral tanto al "oluntariado como alos socios de la InstituciónD

    d. (eterminar toda clase de medidas /ue se estime necesario para elme*or funcionamiento

    de la InstituciónDe. (esignar los encargados de tareas de acuerdo a la afinidad de

    estos en los diferentes cargos, tomando en cuenta la opinión del"oluntario directamente in"olucrado.

    f. Redactar los Reglamentos necesarios para la Institución, para elcumplimiento de sus fines, someter dic#os Reglamentos a laapro+ación de la Reunión &eneral m)s próima, pudiendo en elintertanto aplicarlos en forma pro"isoria, como asimismo reali-ar todos a/uellos asuntos negocios /ue estime necesarioD

    g. Cumplir los acuerdos de las Reuniones &eneralesD#. Rendir cuenta en la Reunión &eneral Ordinaria anual, tanto

    de la marc#a de la Institución como de la in"ersión de sus

    fondos, mediante memoria, +alance e in"entario, /ue en esaocasión se someter)n a la apro+ación de sus "oluntariosDi. Calificar la ausencia e imposi+ilidad de sus miem+ros para

    desempe0ar el cargo, a /ue se refiere el art!culo 8=D *. Resol"er las dudas contro"ersias /ue sur*an con moti"o de laaplicación de sus

    Estatutos ReglamentosD H. Las dem)s atri+uciones /ue se0alen estos Estatutos.

     ART$CULO BI&?%IMO %EPTIMO.2 Como administrador de los +ienes sociales la(irecti"a estar) facultado para Comprar, ad/uirir, "ender, permutar, dar tomar en

    arrendamiento administración, ceder transferir toda clase de +ienes mue+les "alores mo+iliariosD a+rir cerrar cuentas de a#orro, girar en ellasD e*ecutar todo tipode operaciones +ancarias o mercantilesD co+rar perci+ir cuanto corresponda a laInstituciónD aceptar toda clase de #erencias, legados donacionesD delegar susatri+uciones en uno o m)s "oluntarios o socios de la Institución, sólo en lo /ue digarelación con la gestión económica de la Agrupación o su organi-ación administrati"ainternaD e*ecutar todos a/uellos actos /ue tiendan a la +uena administración de la

     Agrupación a sol"entar sus intereses.

     ART$CULO BI&?%IMO %EPTIMO 1I%.2 La (irecti"a de+er) sesionar con la maor!a

    a+soluta de sus miem+ros sus acuerdos se adoptar)n por la maor!a a+soluta de losCoordinadores asistentes, sal"o en los casos /ue estos mismos estatutos se0alen un/uórum distinto. En caso de empate decidir) el "oto del Coordinador &eneral. (e lasdeli+eraciones acuerdos de la (irecti"a se de*ar) constancia en un li+ro especial deactas. El Coordinador /ue /uisiere sal"ar su responsa+ilidad por alg

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    7/9

    a Representar la opinión del total de la AgrupaciónD+ (irigir las reuniones de (irecti"a las Reuniones &enerales de "oluntarios, dando unaintroducción a cada CoordinadorDc Resguardar la correcta funcionalidad de cada rea el óptimo desempe0o de todoslos coordinadoresD

    d Coordinar el tra+a*o de la (irecti"a, adem)s de moti"ar la participación el tra+a*o detodos los "oluntarios, especialmente de cada coordinadorDe Esta+lecer pla-os en el cumplimiento de metas esta+lecidasDf Jirmar la documentación propia de su cargo a/uella en /ue de+a representar a laInstitución. Jirmar con*untamente con el coordinador de Jinanciamiento, giros de dinero,letras de cam+io, +alances , en general, todos los documentos relacionados con elmo"imiento de fondos de EPADg Resol"er cual/uier asunto Institucional ecluido de alguna de las reas de tra+a*oD# Belar por el cumplimiento de los Estatutos, Reglamentos acuerdos de EPAD

    TITULO OCTA)ODE LOS COORDINADORES DE AREAS

     ART$CULO BI&?%IMO 'OBE'O. El Coordinador rea de (ifusión de+e dirigir elcon*unto de las acti"idades ligadas al )rea, como son

    a &enerar instancias para promo"er la tenencia responsa+le esterili-ación.  + Esta+lecer capacitaciones para el "oluntariado so+re temas especiali-ados

    o de inter3s, /ue permitan reali-ar de me*or manera las acti"idades al interior dela Institución.c &enerar material educacional merc#andising.d Promo"er las acti"idades reali-adas por la agrupación.

      e (ifundir mantener acti"a las p)ginas sociales de la institución,asegurando su actuali-ación permanente.

    f Entregar informes +imensuales so+re los a"ances del )rea.

     ARTICULO TRI&?%IMO. El Coordinador rea de Adopción de+e dirigir el con*unto de lasacti"idades ligadas al )rea, como son

    a Belar por el cumplimiento del protocolo de adopción autori-ar a los

    miem+ros de EPA a "erificar la información entregada en el formulario o contrato

    de adopción al momento de 3sta.

    + &enerar instancias /ue promue"an la adopción la tenencia responsa+le.

    c Entregar las #erramientas para reali-ar las *ornadas de adopción.

    d Lle"ar los registros de adopción presentar informes mensuales de lasituación del )rea.

    e En caso de "erificar /ue no se cumple con las normas de tenencia

    responsa+le acordadas, autori-ar el retiro del animal por parte de los "oluntarios

    de EPA, del lugar en /ue este se encuentre.

     ART$CULO TRI&?%IMO PRIMERO.2 El Coordinador rea de Jinanciamiento de+e

    dirigir el con*unto de las acti"idades ligadas al )rea, como son

    a Cumplir con todas las acti"idades administrati"as de EPA.

      + Administrar los recursos distri+uirlos adecuadamente entre cada unade las )reas de tra+a*o.

      c Belar por el cumplimento en el pago de cuotas de socios de #onorarios.

    d Crear organi-ar el material de ingreso a la institución.

    e &enerar nue"as formas de ingreso monetario para la

    Institución.

    f Entregar informes mensuales so+re los a"ances del )rea.

     ART$CULO TRI&?%IMO %E&U'(O.2 El Coordinador rea de Rescate, %alud

    Re#a+ilitación de+e dirigir el con*unto de las acti"idades ligadas al )rea, como son

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    8/9

      a Asegurar el correcto funcionamiento del Centro de Rescate, %a lud

    Re#a+ilitación, cercior)ndose /ue las condiciones sean óptimas para el tra+a*o

    en su interior. (e no ser as!, de+e encargarse de solucionar el incon"eniente.

    + Asegurar el cumplimiento del Protocolo del Centro de Rescate, %alud

    Re#a+ilitación.c &enerar proectos /ue permitan me*orar la funcionalidad al interior del

    Centro.

    d Belar por la salud de los animales /ue se encuentran +a*o la custodia de

    la AgrupaciónD

    e Esta+lecer las medidas sanitarias de control m3dico a aplicarse en los

    animales /ue se encuentran +a*o la custodia de la Agrupación.

    f Esta+lecer metas pla-os a los procedimientos de salud cuidados a

    los /ue sean sometidos los animales /ue se encuentran +a*o la custodia de la Agrupación.

    g Belar por /ue todos los animales +a*o la custodia de la Agrupación se

    encuentren est3riles.

    # Presentar informes mensuales de la situación del )rea.

     ART$CULO TRI&?%IMO TERCERO.2 Coordinador rea de Po+lación de+e dirigir el

    con*unto de las acti"idades ligadas al )rea como son

    a Asegurar el correcto funcionamiento del Canil, cercior)ndose /ue las

    condiciones sean óptimas para el tra+a*o en su interior. (e no ser as!, de+eencargarse de solucionar el incon"eniente.

    + Esta+lecer las necesidades de insumos para una manipulación óptima

    de los animales +a*o la custodia de la Agrupación.

    c Asegurar el cumplimiento del Protocolo ingreso al Canil.

    d &enerar proectos /ue permitan me*orar la funcionalidad al interior del

    Canil.

    e Lle"ar el registro de po+lación oficial de animales mediante el catastro e

    po+lación las fic#as indi"iduales.f Presentar informes mensuales de la situación del )rea.

    TITULO NO)ENO

    DEL PATRIMONIO

     ART$CULO TRI&?%IMO TERCERO.2 El patrimonio de la Institución estar) formado

    por las cuotas de los miem+ros #onorariosD por las donaciones entre "i"os o

    asignaciones por causa de muerte /ue le #icierenD por el producto de sus +ienes o

    ser"iciosD por la "enta de sus acti"os por las erogaciones su+"enciones /ue o+tengade personas naturales o *ur!dicas, de las Municipalidades o del Estado dem)s

    +ienes /ue ad/uiera a cual/uier t!tulo. Las rentas, +eneficios o ecedentes de la

    Institución, no podr)n por moti"o alguno distri+uirse a sus afiliados ni a

  • 8/18/2019 EPA Estatutos

    9/9

    El pago recaudación de las cuotas, se #ar) de forma mensual los d!as /ue

    fa"ore-can o se con"engan con dic#os socios.

     ART$CULO TRI&?%IMO 6UI'TO.2 Las cuotas etraordinarias ser)n determinadas

    por una Reunión &eneral Etraordinaria, a propuesta de la (irecti"a, frente ae"entualidades /ue la ameriten. 'o podr) fi*arse m)s de una cuota etraordinaria por 

    mes.

    Los fondos recaudados por concepto de cuotas etraordinarias no podr)n ser 

    destinados a otro fin /ue al o+*eto para el cual fueron recaudados, a menos /ue una

    Reunión &eneral especialmente con"ocada al efecto, resuel"a darle otro destino.

    TITULO DECIMO

    DE LA MODI%ICACIÓN DE ESTATUTOS ! DE LA DISOLUCIÓN DE LA INSTITUCIÓN

     ART$CULO TRI&?%IMO %E7TO.2 La Asociación de Estudiantes por la Protección

     Animal podr) modificar sus Estatutos, sólo por acuerdo de una Reunión &eneral

    Etraordinaria adoptado por los dos tercios de los "oluntarios presentes.

     ART$CULO TRI&?%IMO %EPTIMO.2 La Agrupación podr) disol"erse

    "oluntariamente por acuerdo de una Reunión &eneral Etraordinaria adoptada por losdos tercios de los "oluntarios presentes.

     Apro+ada la disolución "oluntaria o decretada la disolución for-ada de la Agrupación, sus

    +ienes pasar)n a la "enta o destrucción seg