entrega final

38
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” LOS TEQUES ESTADO MIRANDA ACTUALIZACION DE EQUIPOS INFORMÁTICOS POR MEDIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Profesora: Alumnos: ADRIANA ROSENTHAL DASILVA EDUARDO C.I.19.387190 ROJAS YASMIN C.I.14.216.900

Post on 02-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: entrega final

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES

“CECILIO ACOSTA”

LOS TEQUES ESTADO MIRANDA

ACTUALIZACION DE EQUIPOS INFORMÁTICOS POR MEDIO

DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Profesora: Alumnos:

ADRIANA ROSENTHAL DASILVA EDUARDO C.I.19.387190

ROJAS YASMIN C.I.14.216.900

UGAS JAHEN C.I. 20.154.264

Los Teques, marzo de 2011

ORGANIGRAMA DEL PLANTEL.

Page 2: entrega final

DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA FISICA:

Dirección

Asociación Civil Consejo Comunal

Sub – Directora

Dpto. de Evaluación

Psicopedagogía Docentes

Page 3: entrega final

La U.E.E “Juan Bautista Arismendi” Cuenta con una estructura conformada por un solo piso, con techo de Acerolito el cual tiene un salón para cada grado desde preescolar hasta 6to grado, otro para la biblioteca, un departamento de psicopedagogía, áreas complementarias y Educ. Física, 4 baños uno para los varones otros para las hembras, el del personal docente y uno para el área de preescolar, y solo un área de dos pisos en donde en la parte de abajo funciona el CEBIT, y en la parte de arriba funciona la dirección, el departamento de evaluación, el departamento de difusión cultural y secretaria.

Una cancha y un área que funciona como comedor pero no cuenta con las condiciones como tal. Aparte de esto cuenta con los servicios básicos agua, luz eléctrica, aseo urbano y un teléfono público.

El primer salón donde funciona 6º Grado este año, tiene el techo roto al igual que el techo del pasillo. El área del comedor se encuentra como depósito hace varios años, el techo se encuentra roto y deteriorado; no hay seguridad en ese lugar para habilitar la nevera y cocina para que funcione el comedor. El área de la cancha se encuentra en mal estado la tela metálica que la protege al igual que las puertas.

DOTACIÓN DE LA PLANTA FISICA:

Page 4: entrega final

Cantidad Mobiliario Condiciones Observación28 Estante B R M15 Carteleras X126 Sillas X Estudiantes 101 Mesitas X120 Pupitres X24 Sillas giratorias X18 Escritorios X1 Camilla X1 Atril X20 Laminas 1 Mapoteca 3 Globos terráqueos X3 Pizarras acrílicas X1 Máquina de escribir

eléctricaX

6 Colchonetas X1 Gavetero 10 Esqueletos 8 Archivadores 3 Mesones X13 Sillas biblioteca X Contar blancas7 Estantes doble cara X Preescolar 2 Estantes pequeños46 Lámparas con bombillos X1 Nevera X1 Cocina X1 Balanza 108 Vasos X3 Bandejas X1 Televisor

XPertenece a la Institución

3 Ollas grandes X2 Cuchillos X1 Colador de metal X1 Tortera X8 Cortinas X21 Monitores X21 CPU

X

7 Televisores X

6 Pertenecen a las misiones.

21 Teclados X21 Mouse X Uno Dañado20 Audífonos X1 Corneta X11 Regletas X

Page 5: entrega final

1 Fotocopiadora X1 Aire acondicionado X1 Print serve10 Web Cam 1 Vitrina X 1ero auxilios 2 Impresoras X X1 Cocinita preescolar X1 Camita preescolar X1 Bomba de aire 2 Mallas 4 Juegos de ajedrez X4 Balones de futbol salas 2 Balones medicinales 3 Balones de baloncesto 3 Balones de vólibol 6 Balones de kikinbol 2 Balones balonmano 1 Estante de madera

Page 6: entrega final

PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN.

Page 7: entrega final
Page 8: entrega final

DATOS DEL PLANTEL.

Nombre de la Institución: Unidad Educativa Estadal ``Juan Bautista Arismendi”.

Dirección: Vía Lagunetica, Sector Las Dalias, Kilómetro 2. Los Teques, Estado Miranda. Teléfono: 0212- 321 25 99.

Código DEA: O D 1 2 4 0 1 5 1 0 Código Estadístico: 1 5 0 5 5 5.

Nombre del Director (a): Profesora: Msc María Eugenia de Estévez C.I: 6 458 781.

Teléfono: 0416-702 69 10

Nombre del Subdirector (a): Licenciada: Lila Margarita Pulido Márquez C.I: 5 199 407

Teléfono: 0416-729 71 57.

Nombre del tutor: Luis Contreras. Teléfono: 04127297157.

Dirección del Blog: Desarrollo-de-proyec1-3.blogspot.com.

Dirección de la Wiki:proyectosociotecno.wikispace.com.

MISION:

La U.E.E. Juan Bautista Arismendi es una institución creada para

formar individuos íntegros capaces de vivir en respeto, tolerancia, armonía,

con el medio y su entorno social, cultural ambiental para enfrentar y asumir

los retos que se presenten en esta sociedad democrática y participativa.

VISION:

Ser una institución de formación educativa donde nuestra fortaleza esté

constituida por lo humano, lo ético, lo moral, lo pedagógico, lo creativo e

innovador, proporcionando así un equilibrio armónico e integral en nuestros

niños, niñas y adolescentes para que sean capaces de ser reflexivos,

Page 9: entrega final

responsables, participativos y contribuyan a consolidar la nueva sociedad y

república.

Descripción del Proyecto y la Situación problemática

La U.E.E “Juan Bautista Arismendi” posee, 20 equipos

computarizados que requieren de mantenimiento, así como también se

observo que una de las maquinas esta sin funcionamiento debido a que la

tarjeta madre y el disco duro están dañados.

Análisis de participación

La unidad educativa cuenta con 56 personas que laboran en la institución

entre los cuales están: El personal de administración, profesores, personal

técnico. La problemática afecta directamente a los estudiantes que reciben

clase en la institución, además del personal que administra el colegio por el

mal funcionamiento de los equipos, lo que no les permite trabajar

adecuadamente.

Siendo los oponentes potenciales del proyecto la falta de recursos, falta de

tiempo, poca información recolectada y periodo de ejecución del proyecto;

involucrando como entes principales de la comunidad Ministerio del Poder

Popular para la Educación Funda bit, Escuelas y Liceos Estadales y

Nacionales, Ingeniero Gerardo Guevara, Luis Contreras, Profesora Adriana

Rosenthal, Yasmín Rojas, Eduardo Da Silva, Jahen Ugas.

La escuela posee el funcionamiento adecuado de todas las áreas, además

de capacidad técnica.

Los laboratorios posee 20 equipos computarizados tales como:

1. 50 Pentium IV con:

Page 10: entrega final

Tarjeta madre EC 5.

Procesador de doble núcleo dual core 1.5 GHz.

Memoria RAM DDR de 256 MGz.

Fuente de poder ATX.

Disco duro de 80 GB.

Mouse PS/2, teclado PS/2 y Pantalla de 12” CRT.

2. 6 Impresora multifuncional, 2 impresoras de toner y 1 modem de

Internet.

Page 11: entrega final

Causas potenciales, consecuencias y FODA.

Causas potenciales

Consecuencias Fortalezas Debilidades

- Recursos insuficientes.

-Bajo nivel de ingreso.

Daños del Hardware

Daños del Software

-Falta de mantenimiento.

Inadecuado uso de los equipos por parte de los usuarios.

-Programas desactualizados

-Presencia de virus

-Setup dañado

-Falta de antivirus

-Apoyo y cooperación del personal que labora en la institución.

-Cooperación de los trabajadores.

-Falta de tiempo.

-Falta de información hacia la comunidad por parte del personal

Oportunidades Amenazas

-Recuperación de los equipos computarizados.

-Rechazo de la realización y ejecución del proyecto

-Falta de presupuesto para la impresión del trabajo

Page 12: entrega final

Causas potenciales

Maltrato de los computadores, desgastes por el constante uso, falta de

mantenimiento estas son las principales causas potenciales del deterioro de

los computadores de dicha institución.

Consecuencias potenciales

La falta de mantenimiento ha traído como consecuencia el deterioro

tanto del software como del hardware. El software desactualizados permite la

atracción de virus a los computadores, exponiéndolos a un daño irreparable.

El hardware en estado de deterioro obstaculiza el funcionamiento y

rendimiento del computador, sea con un teclado defectuoso ya que sin él no

se podría enviarle órdenes al computador para efectuar tal labor o un monitor

sin mantenimiento dificultándole la visión al operador.

Fortalezas

La directora del plantel junto con el encargado del laboratorio de

Informática Luis Contreras, están en pleno acuerdo a que se les realice

mantenimiento a los computadores del laboratorio de Informática del plantel y

apoyan el total desarrollo del proyecto.

Soluciones posibles

Realización de mantenimiento.

Page 13: entrega final

Baja eficiencia en el uso de los recursos de los componentes de los ordenadoresBajo nivel de ingreso

Recurso humanos insuficiente para el mantenimiento de los computadoresBajo índice de eficiencia de los equipos computarizados

Mal funcionamiento de los equipos computarizados

Inadecuado uso de los equipos computarizados

Hardware en mal estado

Falta de mantenimiento o soporte técnico de los ordenadores

Software en mal estado

Árbol del Problema

Page 14: entrega final

Uso eficientes de los recursos computarizados Nivel de ingreso o mejorado

Recurso humanos calificados para el mantenimiento de los computadoresAlto índice de eficiencia de los equipos

Adecuado funcionamiento de los equipos computarizados

Adecuado funcionamiento de los equipos computarizados

Hardware en buen estado

Adecuado mantenimiento de los computadores

Software en buen estado

Árbol de objetivos

Page 15: entrega final

Justificación y alcance.

El proyecto se planteó a la directora de la Unidad Educativa para que de

esta manera se obtuviera el problema a nivel tecnológico que se presenta, y

realizara la aceptación del mismo. En el laboratorio detectamos la situación

problemática a nivel tecnológico con sus posibles causas y consecuencias

que lo generan, lo cual son 20 maquinas que necesitan y requieren una

solución en institución antes mencionada. Para solucionar este problema

nuestro grupo, en conjunto con el personal de la institución elaboramos un

plan de trabajo en base a la fecha para realizar el mantenimiento respectivo

a los equipos del laboratorio para un mayor funcionamiento para que los

alumnos y profesores puedan realizar sus actividades planteadas por el

Misterio de Educación.

Objetivo general.

Mejorar el funcionamiento de las computadoras mediante la realización de

mantenimiento preventivo de la Unidad Educativa Estadal “Juan Bautista

Arismendi”.

Objetivo Especifico.

Reducir los niveles de mal uso de los equipos entre la población estudiantil.

Planificación del proyecto.

Observación Previa

Esta fase de la ejecución del proyecto se basa en la revisión

superficial de cada una de las maquinas de una manera metodológica desde

el estado del software instalado, hasta el hardware con sus características.

Page 16: entrega final

Ejecución del Mantenimiento del Hardware.

Consistirá en el levantamiento de un censo el cual nos indicara el estado en

que se encuentran las maquinas para hacerles mantenimiento preventivo y si

lo amerita el correctivo ya sea con los instrumentos necesarios para evitar

posibles deterioros a futuro.

Ejecución del Mantenimiento del Software.

Constituirá en la realización de un debido mantenimiento a los equipos

a nivel de software, ya que por su uso diario acumulan una serie de errores

los cuales para prevenir fallas futuras deben ser atendidos con la debida

atención y dedicación.

Inspección Final y Chequeo.

Para concluir la ejecución del proyecto se evaluaran todos los pasos

realizados y garantizando que se hizo un buen trabajo con calidad para la

institución y el uso de los que ella conforman.

Técnicas e Instrumentos Empleadas para la Recolección de Datos

Como se menciono anterior mente para basarnos en el problema que se

presenta en el laboratorio de informática en la Unidad Educativa Estadal

“Juan Bautista Arismendi”, fue necesario realizar una entrevista al personal

que interactúa o participa directamente con los equipos como es el caso de

los profesores en cargados del laboratorio independientemente del turno en

que laboren.

Dicha entrevista arrojo los resultados que nos avocaron a la

planificación del proyecto y así mismo realizarlo en un tiempo corto ya que el

Page 17: entrega final

laboratorio debe ser utilizado en la brevedad por los alumnos pero a su vez

con la debida eficiencia.

Fragmentos de la entrevista realizada los reflejaremos a continuación:

Se realizo una reunión con el encargado del laboratorio Luis Contreras, el

docente Luis en el cual se llego a un acuerdo para la ejecución del proyecto..

Actividades a desarrollar Duración de actividades

Responsables Recursos para la actividad

- Entrega de carta - Un día - Yasmín

rojas.

- Eduardo Da Silva.

- Jahen Ugas.

- Luis Contreras.

- Adriana Rosenthal.

- Carta de presentación

-Entrega carta aceptación

- Un día - Carta de

aceptación

- Diagnostico y inventario

- Dos días

- Materiales que se utilizaron

- Lápiz- Borrador- Cuaderno etc..

- planificación para el mantenimiento y culminación de inventario

- Dos días - Materiales que se utilizaron

- Lápiz- Borrador- Cuaderno etc..

Page 18: entrega final

- Mantenimiento preventivo

- Tres días

- Estuche de herramientas

- Soplador

- Pañitos

- Brocha

- Alcohol

- Tapa boca etc…

Descripción de las técnicas de las técnicas de recolección de datos.

Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fue la realización de una entrevista y censo

Representación gráfica de los datos.

1. ¿Cree usted que el software de los equipos que se esta realizando

al centro comunitario es eficaz?

60%20%

15%5%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

2. ¿Cree usted que el personal que realiza el soporte técnico la

institución es suficiente para este trabajo?

Page 19: entrega final

3. ¿Considera que el previo mantenimiento a los equipos

computarizados les permitiría funcionar de una manera eficiente y

limitada?

70%

20%10%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

56%

22%

6%

6%

11%Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

Page 20: entrega final

4. ¿Considera usted que el sistema utilizado por los dispositivos

debe ser actualizado?

70%

20% 5% 5%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

5. ¿Considera que los objetivos planteados por el institución están

logrando sus metas?

65%10%

15%5% 5%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

Page 21: entrega final

6. ¿Ha presentado usted problema a la hora de utilizar cualquier equipo

de la institución?

50%

35%

10%5%

Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

7. ¿Cree usted que la tecnología puede ser un método eficiente y rápido

para agilizar los procesos de la Unidad Educativa?

70%

25% 5%Totalmente de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

Muy en desacuerdo

Ni de acuerdo, ni en de-sacuerdo

Page 22: entrega final

Descripción de la propuesta.

El hecho de que existan un numero de equipos funcionando al público las pone en riesgo de ser objeto de mal uso entre otras situaciones, esto puede ocasionar la salida de servicio de algunas computadoras por lo cual se hace necesario un mantenimiento preventivo regular de las mismas.

Descripción de las actividades.

Al visitar la Unidad Educativa Estadal “Juan Bautista Arismendi”, detectamos

la situación problemática a nivel tecnológico con su posible causas y

consecuencias que lo generan, la cual consiste en un numero de maquinas

deterioradas del laboratorio de Informática de la institución antes

mencionada. Para solucionar este problema nuestro grupo, en conjunto con

el personal de la institución elaboramos un plan de trabajo en base a la fecha

para realizar el mantenimiento respectivo a los equipos del laboratorio, donde

comenzamos con una observación previa de los equipos y la realización del

respectivo diagnostico mediante un inventario, esto nos llevo a planificar el

respectivo mantenimiento preventivo de los equipos de computación y por

ultimo la realización del mantenimiento como tal.

Resultados:

Los resultados fueron los esperados ya que por medio del mantenimiento preventivo de las computadoras se logro un mejor funcionamiento de las mismas. Recuperación de los equipos computarizados, así como se debe recalcar que se hizo una mejora en el cableado de las computadoras. Software en buen estado, hardware en buen estado, y la satisfacción de la comunidad estudiantil y profesores.

Page 23: entrega final
Page 24: entrega final
Page 25: entrega final
Page 26: entrega final
Page 27: entrega final
Page 28: entrega final
Page 29: entrega final
Page 30: entrega final
Page 31: entrega final
Page 32: entrega final
Page 33: entrega final