entre vista

Upload: joel-alexander-hernandez-pelico

Post on 08-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

encuesta

TRANSCRIPT

EntrevistaEntrevistaes un trmino que est vinculado al verboentrevistar(la accin de desarrollar una charla con una o ms personas con el objetivo de hablar sobre ciertos temas y con unfin determinado

Ejemplo de frases donde aparece el trmino:En el prximo nmero de la revista publicaremos una entrevista exclusiva con Manu Ginbili,Maana tengo una entrevista de trabajo en el centro,Despus de la entrevista con el doctor, decidiremos cules son los pasos a seguir.La entrevista puede tener unafinalidad periodsticay desarrollarse para establecer unacomunicacinindirecta entre el entrevistado y su pblico. En este sentido, la entrevista puede registrarse con un grabador para ser reproducida en radio o como archivo de audio, grabarse con filmadora para captarla en vdeo o transcribirse en un texto.

EncuestaUnaencuestaes un procedimiento dentro de los diseos de investigacin descriptivos en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseado o una entrevista a alguien, sin modificar el entorno ni el fenmeno donde se recoge la informacin ya sea para entregarlo en forma de trptico, grfica o tabla. Los datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de lapoblacin estadsticaen estudio, integrada a menudo por personas, empresas o entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinin, ideas, caractersticas o hechos especficos.

CuestionarioUn cuestionario es un instrumento de investigacin que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propsito de obtener informacin de los consultados. Aunque a menudo estn diseados para poder realizar un anlisis estadstico de las respuestas, no es siempre as. El cuestionario fue introducido por Sir Francis Galton.1El cuestionario es un documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una determinada planificacin, con el fin de que sus respuestas nos puedan ofrecer toda la informacin.

CensoSe denomina censo, en estadstica descriptiva, al recuento de individuos que conforman una poblacin estadstica, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. El censo de una poblacin estadstica consiste bsicamente, en obtener mediciones del nmero total de individuos mediante diversas tcnicas de recuento, y que se hace cada 10 aos.

Grupos socialesEn el texto se habla de varios aspectos primero habla de la definicin degrupoque para m el grupo es la agrupacin de personas que interactan entre s, en donde las personas pueden tener una relacin artificial o una relacin intima y personal.Los grupos pueden estar formados de dos, tres o ms integrantes. A los grupos que poseen dos se les llaman Dadas, este es el ms frgil de los grupos, ya que si uno de los miembros se marcha se disuelve este grupo, los miembros tienen una relacin muy intima y personal.En el grupo de tres se les llaman Tradas estos grupos son ms complejos, estos pueden sufrir un perdida y como quiere quedara un grupo. La relacin de estos tambin son intimas y personales. A medidas que se le agrega otro integrante al grupo estos se vuelven ms complejos y as sucesivamente.

Ficha de Observacin

Fichas de observacin.Las fichas de observacin son instrumentos de la investigacin de campo. Se usan cuando el investigador debe registrar datos que aportan otras fuentes como son personas, grupos sociales o lugares donde se presenta la problemtica.

Son el complemento del diario de campo, de la entrevista y son el primer acercamiento del investigador a su universo de trabajo.

Estos instrumentos son muy importantes, evitan olvidar datos, personas o situaciones, por ello el investigador debe tener siempre a la mano sus fichas para competar el registro anecdtico que realiza cuando su investigacin requiere trabajar directamente con ambientes o realidades.

Revisen esta presentacin y como siempre, les deseamos sean de utilidad los consejos que aqu presentamos.Pruebas estandarizadas Una prueba se considera estandarizada cuando ha sido elaborada y administrada siguiendo los principios generales establecidos en lasEspecificaciones de Examenen las que se basa; puede demostrar que tiene un nivel de dificultad estable ao tras ao; y se puede comparar con otras pruebas diferentes que evalan lo mismo.Las pruebas estandarizadas son habitualmentepruebas certificativas, o de proficienciacomo por ejemplo, losDELE, que utilizan las grandes instituciones. Dada la complejidad e importancia de los medios necesarios para su elaboracin se desarrollan de una forma centralizada, de acuerdo con los criterios establecidos en unasEspecificaciones de Examenque determinan tanto las habilidades que se van a evaluar, como el peso especfico de cada una de ellas con respecto al conjunto, tanto por lo que se refiere a la puntuacin como al nmero de textos, temes y tiempo necesario para su realizacin.

RubricaUnarbricaes un conjunto de criterios y estndares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para evaluar un nivel de desempeo o una tarea. Se trata de una herramienta de calificacin utilizada para realizar evaluaciones objetivas; un conjunto decriteriosyestndaresligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuacin de alumnos en la creacin de artculos, proyectos,ensayosy otras tareas. Las rbricas permiten estandarizar la evaluacin de acuerdo con criterios especficos, haciendo la calificacin ms simple y transparente.La rbrica es un intento de delinear criterios de evaluacin consistentes. Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalen criterios complejos y objetivos, adems de proveer un marco de autoevaluacin, reflexin y revisin por pares. Intenta conseguir una evaluacin justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseanza consecuente. Esta integracin de actuacin y retroalimentacin se denominaevaluacin en marcha. Incrementalmente, instructores que se basan en rbricas para evaluar al desempeo de sus alumnos, tienden a compartir la rbrica al momento de la evaluacin. Adicionalmente, para ayudar a los alumnos a entender cmo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rbrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula.