ensayo1

7
Atrapados en las redes sociales

Upload: geral-quintero

Post on 14-Apr-2017

131 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo1

Atrapados en las redes

sociales

Page 2: Ensayo1

ENSAYO “ATRAPADOS EN LAS REDES SOCIALES

GERALDINNE QUINTERO OSORIO

YESENIA QUINCENO YEPES

11*3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERNÁN VILLA BAENA

BELLO – ANTIOQUIA

2016

Atrapados en las redes

sociales

Page 3: Ensayo1

ENSAYO “ATRAPADOS EN LAS REDES SOCIALES”

Muchas veces los jóvenes nos guiamos por lo que nos dé una respuesta inmediata, como lo es la herramienta del internet y no conocemos muy bien las consecuencias que este puede tener, sin embargo es muy útil si se sabe utilizar de una forma correcta, ya que este permite interactuar con otras personas de distintos lugares ya sean familiares, amigos, etc.

Existen diversos motivos de porque usar las redes sociales tales como encontrar contenido divertido por medio de videos e imágenes, expresar la manera en cómo nos sentimos o como vemos las cosas, conocer gente nueva y sentirse parte de una sociedad, la cual ya requiere que vivamos en constante uso de estos medios. Además ayuda en muchas ocasiones a encontrar empleo, ya que estas ofrecen grandes ofertas de trabajo, también te dará la posibilidad de hacer publicidad a tu negocio o compartir cualquier tema de tu interés.

Podemos encontrar aspectos positivos en estas redes pero también existen riesgos como el mal uso del manejo de estas, al publicar datos o imágenes inapropiadas, esto atenta contra nuestra privacidad debido a que muchas personas podrán verlo y lograran usar esta información en nuestra contra, creándonos una mala imagen ante los demás. Uno de los principales riesgos es la adicción que esto genera, ya que al pasar mucho tiempo en este medio, cada vez más se querrá estar en él, por este razón es habitual ver a jóvenes e incluso adultos dedicando toda su atención a sus equipos móviles, tanto en reuniones con amigos, como a la hora del desayuno o la cena junto a la familia evitando el mundo real, también existen muchas personas que en vez de utilizar estas redes de manera positiva hacen todo lo opuesto publicando información dañina o que hace burla de una persona, a estos casos se le conoce como cyberbullying, grooming, etc.; Además incita al rencor y odio en las personas, esto se da al no estar de acuerdo con respecto a las otras opiniones de los demás, uno de los peligros que más se conoce es el fraude que se caracteriza porque el usuario es llevado al engaño haciéndole revelar todos los datos de acceso de su cuenta y así poder obtener toda la información de esta persona para afectarlas, con respecto a esto se debe tener mucho cuidado a la hora de manejar las redes sociales y evitar cualquiera de estos casos ya mencionados.

Estas redes conllevan a consecuencias negativas, una de ellas es la adicción en las personas debido a que no hacen un buen uso de estas, actualmente muchas seres humanos sienten la necesidad de vivir conectados y esto les resulta

Atrapados en las redes

sociales

Page 4: Ensayo1

perjudicial a en sus relaciones personales, incluso provoca estrés cuando no la pueden utilizar.

Cada vez su frecuencia de uso aumenta en todas las personas, por consecuencia ya no se interactúa ni se disfruta de la vida cotidiana como se hacía anteriormente, los que más usan este tipo de redes son los jóvenes, dado que se dejan influenciar por los amigos, ya que no tienen la suficiente madurez para evitarlas como ven a otros que les aumenta la fama, entonces ellos quieren lo mismo. En distintos casos es diferente como en algunos adultos que lo manejan de una forma más efectiva utilizándolo para sus trabajos o hacer promociones de empresas y les dan un uso mejor.

Las señales que muestran si una persona tiene adicción a las redes son: incapaces de dirigirse y hablar frente a un grupo de personas, mantienen una baja autoestima y constantemente un estado de ánimo triste, también están los que quieren hacerse reconocidos en la internet y solo allí, no en el mundo real ya que dedican más tiempo a esto dejan actividades importantes como relacionarse con otros individuos, abandonan el estudio poniendo las redes como una preferencia incluso estas personas sufren de insomnio ya que dedican más tiempo a las redes sociales que al descanso.

La conclusión del autor es que las redes sociales son muy útiles pero si se da un buen uso de esta ya que nos permite variedades de cosas pero en muchas ocasiones las redes se apoderan de nosotros produciendo una adicción incontrolable pues que no le damos un buen manejo y a la final de esto vamos dejando los más importante a un lado, solo por adaptarnos a algo que no nos brinda nada como consecuencias apartamos amigos, familiares y momentos que nos ofrece la vida cotidiana, desaprovechamos oportunidades solo por estar detrás de una pantalla.

Concluyo que las redes sociales han sido un gran avance pues gracias a ellas podemos hacer innumerables cosas de manera que nada es malo, todo puede ser bueno si sabemos aprovechar y darle un buen manejo a todo tipo de cosas en este caso a las redes, tal vez le podemos dedicar máximo una hora pero para algo conveniente que nos de beneficio no para estar un día, pues todo en exceso es malo, también la exageración de esto nos cohíbe de cantidades de cosas como de tener grandes momentos con los seres queridos, de ver las maravillas que la vida nos puede brindar, estas redes hacen que nosotros nos alejemos de lo bueno un ejemplo seria el estudio pues es extraordinario aprender cosas nuevas cada día, conocernos a nosotros mismos, interactuar con nuevas personas y más que eso las redes no nos permiten ser feliz con el abuso de ellas.