ensayo karem

6
Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad Ciencias de la Educación Postgrado en Docencia Superior Docencia Superior PDS 730 “El maestro artesano”. Elaborado por Karen Guerra 4-746-1000 Facilitador Santos Chavarría Fecha 16-02-2013

Upload: jacquelinequintero

Post on 04-Aug-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo karem

Universidad Autónoma de Chiriquí

Facultad

Ciencias de la Educación

Postgrado en Docencia Superior

Docencia Superior PDS 730

“El maestro artesano”.

Elaborado por

Karen Guerra 4-746-1000

Facilitador

Santos Chavarría

Fecha

16-02-2013

El Maestro Artesano.

Al escuchar la palabra “maestro artesano” surge en mi mente una interrogante:

¿Debe tener el docente universitario la potestad de moldear la vida de un estudiante y

perfeccionarlo en cada etapa de su vida? A través de este ensayo se sustentará cómo

Page 2: Ensayo karem

influye el docente en la vida del estudiante y para ello se tomará en cuenta el perfil del

docente universitario, vivencias , y como lograr ser ese maestro artesano que como el

alfarero vaya removiendo toda aspereza de las cerámicas que fabrica; en este sentido,

el docente de forma similar va a ir eliminando miedos, malos hábitos y los reemplazará

con valores aportando seguridad a sus estudiantes formando seres creativos,

humanísticos y que de una forma u otra estén dispuestos aceptar los retos que impone

la sociedad.

Considero que este ensayo es necesario por que brinda una visión de lo que se

debe esperar de un docente universitario, sus características y lo que se requiere de

ese docente como formador de un conjunto de estudiantes que van en busca de

nuevos ideales, quizá muchos de ellos creen no poseer ciertas habilidades y destrezas

hasta cuando el facilitador las descubre y se ayuda al estudiante a desarrollarlas para

que sea competente en el área laboral. También para recordarle al facilitador cómo

inició en este mundo tan interesante de educar, formar y perfeccionar la vida de sus

estudiantes.

Muchos se preguntarán a que se refiere “El maestro artesano” y es que esta

expresión es utilizada para resaltar la verdadera misión del maestro que es muy similar

a un alfarero que moldea una cerámica, pero en educación se trata de moldear el

espíritu del estudiante y modificar la naturaleza de su carácter y perfeccionar su

esencia dando como resultados un joven emprendedor, seguro de sí mismo, creativo,

con iniciativa y un profesional al servicio de la sociedad.

Para comprender un poco más esta expresión “El maestro artesano” se hará

mención de las características del docente universitario tales como:

Sean flexibles.

Sean capaces de contribuir a la innovación y a ser creativos, y estén dispuestos a

ello.

Sean capaces de hacer frente a las incertidumbres.

Estén interesados en el aprendizaje durante toda la vida y preparados para ello.

Hayan adquirido sensibilidad social y capacidades de comunicación.

Sean capaces de trabajar en equipo.

Estén dispuestos a asumir responsabilidades.

Page 3: Ensayo karem

Sean polifacéticos en capacidades genéricas que atraviesen diferentes

disciplinas, y tengan nociones en campos de conocimiento que constituyen la

base de diversas capacidades profesionales, por ejemplo las nuevas tecnologías”.

Lo anteriormente descrito va unido a una ferviente vocación de educar y no solo por

recibir un salario sino por la satisfacción de cambiar una vida y es que lo más hermoso

de la labor docente es saber que se logro algo más que el aprendizaje, y es que el

estudiante pueda descubrir sus habilidades, destrezas, y su esencia misma.

Remontándome un poco a la década de los 90, viene a mi memoria una maestra

que siempre esperaba al grupo con una sonrisa y era gratificante llegar a ese salón de

clases por que siempre antes de iniciar la clase agradecía al Señor por cada bendición,

luego de eso, nos preguntaba cómo nos sentíamos e implementaba una dinámica para

iniciar nuestro día de labores estudiantiles y era tan grande la admiración que sentía

por ella que solo pensaba algún día poder ser como ella. Esa docente valiente y

esforzada cambió mi manera de pensar sobre muchas cosas y fue muy triste el día que

ella se marchó de la escuela por que como ella ya casi no existen o hay que buscarlos

con lupa.

Para ese tiempo recuerdo que la forma de castigar a los estudiantes era con un

metro, sin embargo; esa docente nunca utilizó ese método tan doloroso y humillante

que en vez de darle una lección al estudiante lo que hacía era provocar rencor,

descontento y lo peor de todo hacer creer el niño no quisiera regresar a la escuela.

Quizás para muchos maestros era la forma de reprender una mala conducta pero en

realidad le bajaban la autoestima al estudiante. Cada docente debe anhelar cambiar

ese tipo de conducta y anhelar ir perfeccionándose en esta misión que muy pocos

toman enserio y la llevan a cabo con amor, paciencia y dedicación.

Probablemente no exista una fórmula secreta para ser un excelente docente pero si

se cuentan con una serie de actividades para mejorar el proceso enseñanza

aprendizaje como lo indica el libro el maestro artesano tales como: el periódico

hablador, el noticiero ambulante, los dados, texto paralelo, QQQ, debate del tigre y el

león, foro expresivo, foro dialogado, debate interactivo, rayos de sol y confrontación de

Page 4: Ensayo karem

grupos y a la vez el uso de la tecnología que hace más fácil la adquisición de todo tipo

de información accesible a los estudiantes y que puedan nutrirse de la misma.

El docente del siglo XXI debe ir más allá de sus propios límites es decir; debe

incorporar los diversos métodos y estrategias de aprendizaje de acuerdo con las

necesidades de los estudiantes, si es posible cambiar su actitud porque es lo que el

mundo pide a gritos un verdadero cambio y no dejarlo todo lo expresado perdido en el

tiempo y el espacio…cada docente debería proponerse esforzarse más en todo lo que

haga para beneficio de sus estudiantes.

Como el título de este ensayo resalta “El maestro artesano” durante la elaboración

del presente escrito se ha obtenido una respuesta satisfactoria ante la duda ¿Debe

tener el docente universitario la potestad de moldear la vida de un estudiante y

perfeccionarlo en cada etapa de su vida? Y finalmente se reafirma que el docente es

una pieza fundamental en el desarrollo del estudiante ya que a través de su propio

ejemplo, el estudiante transforma su vida y logra sus ideales.

La información fue suministrada a través de:

Fuentes de Martínez, M.

(2012)

El maestro artesano- estrategias para que generes cambios y seas paladín de tus

enseñanzas Panamá.

EDUCA

Segunda edición.

159 páginas.