ensayo granulometrico

11
CURSO: Mecánica de Suelos CICLO: IV ESCUELA: Ingeniería Civil ALUMNOS: CÓDIGO: Eyes dulce hanyelo cesar Salvador Zevallos eyner alberto Angulo de la o Kevin Rosales advincula Charito Docente: Ing. Erika Magaly. Mozo Castañeda Nuevo Chimbote – Perú 2014 MECANICA DE SUELOS Página 1

Upload: hanyelo-reyes-dulce

Post on 26-May-2015

938 views

Category:

Law


6 download

DESCRIPTION

mecanica de suelos

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo granulometrico

CURSO:

Mecánica de Suelos

CICLO:

IV

ESCUELA:

Ingeniería Civil

ALUMNOS: CÓDIGO:

Eyes dulce hanyelo cesar

Salvador Zevallos eyner alberto

Angulo de la o Kevin

Rosales advincula Charito

Docente:

Ing. Erika Magaly. Mozo Castañeda

Nuevo Chimbote – Perú

2014

MECANICA DE SUELOSPágina 1

Page 2: Ensayo granulometrico

INDICE

1. INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………..32. JUSTIFICACION………………………………………………………………………………………………………43. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………...5

3.1. OBGETIVOS GENERALES

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS4. MARCO TORICO

4.1. NOCIONES BACICAS4.1.1. GRANULOMERIA4.1.2. SUELO4.1.3. TIPOS DE SUELO4.1.4. CURVA GRANULOMETRICA

4.2. MTERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

4.2.1.MATERIALES

4.2.2..HERRAMIENTAS

4.2.3. EQUIPO

4.3 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

4.3.1. TRABAJO DE LABORATORIO

4.3.1.1PASOS REALIZADOS

MECANICA DE SUELOSPágina 2

Page 3: Ensayo granulometrico

1. INTRODUCCION

El trabajo que vamos a presentar a continuación va a traer de dar a conocer a como seguir los pasos para un ensayo granulométrico que es el método más usado para la distribución por tamaño de la muestra de suelo,

El análisis granulométrico, con el cual se determina la granulometría del agregado así como otros datos como tamaño máximo, módulo de fineza, etc.; consiste en tamizar el material que por una serie de tamices especificados para el tipo de agregado, en donde las porciones retenidas en cada malla se recolectan por separado, calculándose la porción de suelo que representan.

La curva granulométrica es una representación gráfica, en escala logarítmica de estos resultados que además puede facilitar la comparación de diferentes suelos. Las curvas granulométricas tienen la ventaja de permitir identificar rápidamente si estos tienen exceso de fracciones gruesas o finas o la presencia de discontinuidades en la distribución por tamaños.

MECANICA DE SUELOSPágina 3

Page 4: Ensayo granulometrico

2. JUSTIFICACIÓN

Este trabajo de granulometría se justifica porque es muy

importante para el diseño del concreto

El presente trabajo de campo se justifica mediante la gran importancia del desarrollo del conocimiento práctico del estudio del suelo mediante el ensayo de granulometría.

3. OBJETICOS

MECANICA DE SUELOSPágina 4

Page 5: Ensayo granulometrico

3.1 Objetivos Generales Determinar el tipo de suelo y sus propiedades mediante técnicas,

con respecto al curdo de mecánica de suelos Definir si el tipo de sueño es factible para construir, y si no es apto

poder determinar el plan para mejorar su calidad del suelo.

3.2 Objetivos Específicos Mediante el ensayo granulométrico saber qué tipo de suelo es Conocer mar sobre el tema de suelos Construir la curva granulométrica

4. MARCO TEÓRICO

4.1 Nociones Básicas

4.1.1Granulometría-.

La granulometría es la medición de los granos de una formación

sedimentaria y el cálculo de la abundancia de los correspondientes a

cada uno de los tamaños previstos por una escala granulométrica con

fines de análisis tanto de su origen como de sus propiedades

mecánicas.

4.1.2 Suelo

Es una delgada capa sobre la corteza terrestre de material que proviene

de la desintegración o alteración (física o química)

MECANICA DE SUELOSPágina 5

Page 6: Ensayo granulometrico

4.1.3 Tipos de suelo:

Las gravas: son acumulaciones sueltas de fragmentos de rocas que

tienen más de dos milímetros de diámetro.

La arena: es el nombre que se le da a los materiales de granos finos

procedentes de la denudación en de las rocas o de su trituración

artificial, y cuyas partículas varían entre 2 mm y 0.05 mm de diámetro.

Los limos: son suelos de granos finos con poca o ninguna plasticidad.

El diámetro de las partículas de los limos está comprendido entre 0.05

mm y 0.005 mm

La arcilla: a las partículas sólidas con diámetro menor de 0.005 mm y

cuya masa tiene la propiedad de volverse plástica al ser mezclada con

agua.

4.1.4 CURVA GRANULOMÉTRICA:

La curva granulométrica es una gráfica donde se representan los

resultados obtenidos del análisis por cribado. Se representa

gráficamente en un papel denominado "log-normal" por tener en la

horizontal una escala logarítmica, y en la vertical una escala natural. La

curva granulométrica permite visualizar la tendencia homogénea o

heterogénea que tienen los tamaños de grano (diámetros) de las

partículas.

4.2 MTERIALES HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

4.2.1 MATERIALES

Muestra del suelo

4.2.2.HERRAMIENTAS

Matices

Palana

Cucharon

MECANICA DE SUELOSPágina 6

Page 7: Ensayo granulometrico

Fuente que se utilizó como ciego

4.2.3 EQUIPO

Balanza

4.3 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Nuestro agregado fue extraído de una calicata que se izó en COISHCO-

CHIMBOTE de 1m de largo por 1m de ancho y por 1m de altura.

4.3.1. TRABAJO DE LABORATORIO

4.3.1.1PASOS REALIZADOS

En primer lugar realizamos la selección de la muestra: Seguidamente cuarteamos nuestro material. Retiramos la ¼ parte de cada uno de nuestras

muestras y con esa muestra vamos a realizar nuestro ensayo.

Pesamos la ¼ parte que retiramos del cuarteo Pesamos los tamices vacíos; registrando los datos de

n° de malla, abertura y el peso de cada una de ellas, en la tabla de granulometría.

Vaciamos la tierra a todos los tamices, cada tamiz debe estar ordenado de menor a mayor, de acuerdo a la malla

Luego empezamos agitar los tamices durante 20mim para empezar a realizar la distribución.

Una vez agitado todos los tamices, pesamos cada material retenido en cada tamiz, y tomamos apuntes, para poder realizar los cálculos.

4.4. TRABAJO EN GABINETE

Peso de la bandeja 457.8

Peso total de la muestra 6056.8

Peso de la muestra 5599

MECANICA DE SUELOSPágina 7

Page 8: Ensayo granulometrico

4.4.1TABLA GRANULOMÉTRICA

MALLA TAMIZ PESO RETENIDO %RETENIDO %ACUMULADO% QUE PASA POR LA MALLA

19 3|4 74 1.32 1.32 98.6812.5 1|2 205.5 3.67 4.99 95.01

9.5 3|8 487.3 8.70 13.70 86.306.3 1|4 733.2 13.10 26.79 73.21

2 10 1558.2 27.83 54.62 45.380.85 20 666.1 11.90 66.52 33.48

0.3 50 1088.3 19.44 85.95 14.050.15 100 708.5 12.65 98.61 1.39

0.075 200 74.5 1.33 99.94 0.06Pasa 200 3.4 0.06 100.00 0.00total 5599 100.00

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 200.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

CURVA GRANULOMETRICA

MALLA

% Q

UE P

ASA

MECANICA DE SUELOSPágina 8

Page 9: Ensayo granulometrico

MECANICA DE SUELOSPágina 9