ensayo: empresas y medio ambiente

10
CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ENSAYO “Las empresas y el medio ambiente” Nombre del maestro: José Carmona León. Asignatura: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología y Comunicación. Estudiante: Monserrat Fernández cazares.

Upload: yadhari-cabrera

Post on 15-Aug-2015

13 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo: Empresas y medio ambiente

CAMPUS REGIONAL CHIGNAHUAPAN

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ENSAYO

“Las empresas y el medio ambiente”

Nombre del maestro: José Carmona León.

Asignatura: Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología y Comunicación.

Estudiante: Monserrat Fernández cazares.

Page 2: Ensayo: Empresas y medio ambiente

1.-Resumen:

El medio ambiente y las empresas se han convertido en un tema de bastante

interés para la sociedad en estos tiempos, debido a la inmensidad de fábricas

existentes en el mundo. En este ensayo trataremos puntos bastante importantes

de este tema como la empresa y su relación con el medio, las consecuencias de

los desechos tóxicos de la empresa, conoceremos más sobre el área de la

empresa para el tratado de sus residuos desempeñado por ingenieros químicos

teniendo los conocimientos exactos para desempeñar este trabajo, la importancia

que tiene la ley de protección al medio ambiente para una empresa tratando de

que absolutamente todas las empresas del mundo la tengan presente y la

respeten apoyando a las organizaciones que se dedican a la preservación y

cuidado del ambiente.

2.-Introducción:

Una empresa es definida como un establecimiento dedicada a la fabricación de

productos para la satisfacción de necesidades de la sociedad esta como tal

puede calificar como algo bueno, siempre y cuando respete el medio ambiente

que es parte primordial del entorno mismo y de toda la sociedad, es importante

que estos tipos de establecimientos aprendan a coexistir con el medio ambiente y

no destruirlo, cada empresa debiese tener una área dedicada a la protección de

este basada por la ley que obliga a proteger el ambiente, es importante

concientizar a nuestra sociedad de los daños que pueden ocasionar los desechos

y tomar medidas de seguridad en cada establecimiento tratado por expertos en

la área y el daño sea mínimo o incluso evitarlo.

Page 3: Ensayo: Empresas y medio ambiente

3.-Cuerpo:

Las empresas y su relación con el medio ambiente

La empresa y su relación con el medio ambiente es algo totalmente inevitable ya

que desde el momento que la construyen esta se desempeñara en el medio día a

día durante toda su existencia, el entorno es algo que la empresa debe de cuidar y

respetar ya que es vital para que esta lleve a cabo sus funciones.

Por ello, las empresas deben comprometerse a cumplir con la preservación del

medio ambiente, garantizando así el bienestar del ser humano y el medio que les

rodea, y para ello se deben cumplir a todas las normativas legales y obligaciones

en cada sector empresarial. Tal y como mencionó Margaret Tachar en uno de sus

discursos en el año 1988: “La Tierra no puede ser el feudo de ninguna generación.

Lo único que tenemos es un arrendamiento de por vida, con la obligación de

mantenerla en perfectas condiciones”

(http://www.gestion.org/rsc/32631/la-relacion-entre-el-medio-ambiente-y-la-

empresa/)

3.1 Consecuencias de desechos tóxicos de la empresa hacia el medio ambiente

La industria como tal genera día a día una gran cantidad de residuos, muchos de

estos pueden ser recuperados. Otros que son bastantes tóxicos pueden ser

tratados para reducir el daño, sin embargo hay una infinidad de empresas que

desechan los residuos tal y como la maquina los procesa sabiendo el daño que

esos ocasionan al medio ambiente y la salud de las personas:

Page 4: Ensayo: Empresas y medio ambiente

• Contaminación del agua:

Algunos desechos industriales, incluidos los metales pesados, se

incorporan en los sistemas de drenaje de aguas de desecho, y así llega

hasta el ciclo del agua con la descarga de desechos en estado líquido. El

Programa Mundial de Evaluación de Recursos Hídricos calcula que en los

países en vías de desarrollo, el 70 por ciento de los desechos industriales

se descargan sin recibir tratamiento alguno en el agua y allí contaminan el

suministro de agua apta para el uso de los seres humanos.

• Erosión

Se refiere a la presencia de restos de sustancias químicas provenientes de

actividades antrópicas como, por ejemplo, agroquímicos y/o desechos.

• Daños a la salud

El ser humano convive diariamente con miles de sustancias químicas que

llegan a él a través del agua, aire, tierra y los productos que consume.

Actualmente, hay entre 80.000 y 120.000 compuestos químicos sintéticos

en producción y se liberan al mercado un promedio de 3 nuevos químicos

sintéticos por día. “Arturo Jiménez, reverterte, 2014.”

La emisión al ambiente de estas sustancias representa un serio riesgo para

la vida. Todo recién nacido ya posee en su cuerpo contaminantes presentes

en el ambiente por la actividad del ser humano.

Page 5: Ensayo: Empresas y medio ambiente

3.2 Ley general del equilibrio ecológico y protección del medio ambiente

Esta ley establece las normas de protección y restauración del ambiente, y de

conservación y aprovechamiento racional de los recursos naturales en el ámbito

territorial de cada país. Sus disposiciones son de orden público e interés social y

tienen por objeto:

• Fijar los lineamientos conforme a los cuales el Ejecutivo del Estado y los

Ayuntamientos coordinarán sus programas y actividades y establecer las

formas de concurrencia, participación y concertación con los sectores

privado y social en la Entidad.

• Establecer los principios y criterios de la política ambiental y su gestión en

el Estado y los Municipios, así como regular los instrumentos para su

aplicación

• Establecer los principios y criterios de la política ambiental y su gestión en

el Estado y los Municipios, así como regular los instrumentos para su

aplicación.

• Señalar las normas para la preservación y restauración de la calidad

ambiental.

• Proteger y conservar las áreas naturales, así como regular en forma

racional el aprovechamiento de sus recursos naturales no reservados a la

Federación.

Page 6: Ensayo: Empresas y medio ambiente

• Implantar llevando a cabo el reordenamiento ambiental del territorio de la

Entidad.

• Prevenir los impactos ambientales negativos que pudieran producir los

proyectos de desarrollo.

Se considera de utilidad pública, orden público e interés social, la protección, la

preservación y restauración del ambiente, así como la conservación y el

aprovechamiento racional de los elementos naturales.

3.3 Responsabilidad ambiental de las empresas:

.

Es una de las preocupaciones mundiales que en las últimas cuatro décadas ha

evolucionado para convertirse en una política de conservación, cuidado y

protección, tanto de los recursos naturales, como de gestión de aquellas

actividades o procesos que pueden afectar al medio ambiente; y que obliga a la

sociedad civil, los Estados y al sector privado a adoptar medidas destinadas para

este fin.

Dentro de esta directriz se destaca la Producción Más Limpia o P+L, un concepto

que busca establecer la responsabilidad explicita de los sectores industriales en

este caso, y que según definición del Programa Ambiental de las Naciones Unidas

(UNEP por sus siglas en inglés), es “la aplicación continua de una estrategia

ambiental preventiva e integrada a los procesos productivos, los productos y los

servicios, tendiente a reducir los riesgos relevantes para los humanos y el medio

ambiente”, pero buscando incrementar la eficiencia, competitividad y rentabilidad

de las mismas.

Mecanismos de Producción Limpia que durante las décadas de los 70 y 80 las

empresas aplicaban de manera correctiva, que se conoció como ‘método de final

de tubo’ y que consistía en darle un único tratamiento y en la última etapa del

Page 7: Ensayo: Empresas y medio ambiente

proceso a las sustancias o elementos contaminantes originados durante el mismo,

con el fin de reducir el impacto que pudieran ocasionar al medio ambiente.

4.- Conclusión:

Todos nosotros como parte primordial de la sociedad debemos concientizarnos

cuidando al medio que nos rodea en el cual nos desarrollamos todos los días de

nuestra vida. Mostrar la importancia de que una empresa trate de dañar lo menos

posible al ambiente tomando las medidas de precaución adecuadas. En la

actualidad es imposible que no existan empresas por que esta se dedican a

producir materiales para el consumo servició y, utilización de la sociedad, siendo

también un modo de empleo para las personas.

Page 8: Ensayo: Empresas y medio ambiente

5.- Bibliografía:

1.- Jiménez, A. (2014). diseño del proceso en ingeniería química. México.

Reverterte.

2.-http://www.gestion.org/rsc/32631/la-relacion-entre-el-medio-ambiente-y-la-

empresa/)

3. – Smith, R. (2005). Ecología. España: Pearson educación.