ensayo

5
MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOS ACTIVIDAD 1. ENSAYO PRESENTADO POR: LEONARDO RODRIGUEZ ORTIGOZA CODIGO: 1.075.540.458 PRESENTADO A LA TUTORA MARÍA CAMILA HERNÁNDEZ MOLANO GRUPO 358030_25 INGENIERIA AMBIENTAL

Upload: clama

Post on 14-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manejo recursos naturales

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGETICOSACTIVIDAD 1. ENSAYO

PRESENTADO POR:

LEONARDO RODRIGUEZ ORTIGOZA

CODIGO: 1.075.540.458

PRESENTADO A LA TUTORA

MARÍA CAMILA HERNÁNDEZ MOLANO

GRUPO

358030_25

INGENIERIA AMBIENTALUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ECAPMA NEIVA 2015

Page 2: Ensayo

La importancia del correcto manejo de los recursos naturales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Los recursos naturales se denominan a aquellos bienes materiales y

servicios que proporciona la naturaleza sin alteraciones por parte del ser

humano; y que son de gran importancia para nuestra sociedad humana para

contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa materias primas,

minerales y alimentos o indirecta servicios ecológicos. En la ecología se

consideran recursos a todos aquellos medios que contribuyen a la

producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos

hacen uso.

Por esto son de gran importancia los recursos naturales ya que nos brinda la

forma de satisfacer nuestras necesidades, pero nosotros los seres humanos

por nuestro afán de explotar inadecuada mente estos recursos estamos

destruyendo nuestro planeta y de esta misma manera estamos poniendo en

riesgo la seguridad económica de nuestro país.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que constituyen las metas finales

que los dirigentes mundiales fijaron las cuales se concretan en un total en

ocho puntos los cuales comprometen a los países a tomar nuevas medidas y

aunar esfuerzos en aspectos tales como la lucha contra la pobreza, el

analfabetismo, el hambre, la falta de educación, la desigualdad entre

géneros, la mortalidad infantil y materna, la enfermedad y la degradación del

medio ambiente. El cual se menciona un punto muy impórtate que es

garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Las emisiones globales de

dióxido de carbono (CO2) continúan la tendencia alcista; en 2011 fueron casi

un 50% más alta que las registradas en 1990. Todos los años se pierden

millones de hectáreas de bosques, muchas especies son empujadas aún

más hacia su extinción y las fuentes renovables de agua se vuelven cada

vez más escasas. Al mismo tiempo, las medidas internacionales adoptadas

están a punto de eliminar las sustancias que agotan la capa de ozono, y el

porcentaje de áreas terrestres y marítimas costeras que han tenido que

protegerse ha ido en aumento.

Page 3: Ensayo

Bibliografía

Naciones Unidas. Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe 2014. (2014). Recuperado de http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2014-spanish.pdf

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Objetivos de Desarrollo del Milenio ¿Cómo vamos en Colombia? (2015). Recuperado de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/mdgoverview.html