encuesta para conductores

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO ASOCIADOS A LA SEGURIDAD VIAL QUE ASUMEN LOS CONDUCTORES DE COLOMBIA Diseñó: Dra. Suly Patricia Castro Molinares. Líder del proyecto. Grupo de Investigación Ecounadista. Docente del curso Metodología de la Investigación Periodo 2015-1 Nombre del tutor: ______________________________________________________________ Nombre del estudiante: __________________________________________________________ Grupo: _____ CUESTIONARIO PARA CONDUCTORES El presente cuestionario tiene el propósito de indagar los factores protectores y de riesgo asociados a la seguridad vial, en conductores de Colombia. La información por usted suministrada será de carácter confidencial. En caso de aceptar voluntariamente participar en este estudio, le invitamos a diligenciar el siguiente cuestionario. Agradecemos su sinceridad, su opinión es muy importante para los fines de la investigación. Por favor, lea detenidamente cada ítem antes de seleccionar su respuesta. Marcar con una X de acuerdo a la alternativa que considere 1. Departamento de residencia __________________________ 2. Municipio de residencia _____________________ 3. Género Femenino Masculino 4. Edad 20 años o menos De 21 a 29 De 30 a 39 De 40 a 49 De 50 a 59 60 o más 5. Estado civil Casado Soltero Unión Libre Viudo 6. Nivel de Estudios Ninguno Primaria Secundaria Técnico Universitario 7. Estrato 1 2 3 4 5 6 8. Usted conduce Diariamente Algunas veces a la semana Algunas veces al mes Algunas veces al año 9. Usted Conduce Moto Automóvil Taxi Bus/Buseta Camioneta Otro _______ 10. Usted aprendió a conducir Solo Con un amigo Con un familiar Escuela de manejo Con un conocido Otro 11. El vehículo/moto que actualmente conduce es propio/a No 12. Usted conduce hace Menos de 1 año 1 a 3 años 4 a 6 años 7 a 9 años Más de 10 años 13. Ha tenido accidentes de tránsito De 1 a 2 veces De 3 a 4 veces 5 veces o más No ha tenido ITEMS Siempre Casi Siempre Algunas Veces Casi Nunca Nunca 14 Conducir me produce placer 15 Procuro estar relajado cuando estoy conduciendo 16 Prefiero conducir en horas de la noche 17 Conducir por carretera, a alta velocidad, me genera emoción 18 Cuando conduzco siento temor de atropellar a alguien 19 Evito conducir cuando estoy enfermo/a 20 Los conductores sólo respetamos las normas cuando estamos cerca de un policía o agente de tránsito 21 Al conducir, utilizo el cinturón de seguridad/casco 22 Me molestan los conductores que conducen a baja velocidad

Upload: patty-lizcano-canas

Post on 25-Sep-2015

70 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

encuesta para todos los conductores de vehículos refrigerados

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO ASOCIADOS A LA SEGURIDAD VIAL QUE ASUMEN LOS CONDUCTORES

    DE COLOMBIA

    Dise: Dra. Suly Patricia Castro Molinares. Lder del proyecto. Grupo de Investigacin Ecounadista.

    Docente del curso Metodologa de la Investigacin Periodo 2015-1

    Nombre del tutor: ______________________________________________________________

    Nombre del estudiante: __________________________________________________________ Grupo: _____

    CUESTIONARIO PARA CONDUCTORES

    El presente cuestionario tiene el propsito de indagar los factores protectores y de riesgo asociados a la

    seguridad vial, en conductores de Colombia. La informacin por usted suministrada ser de carcter

    confidencial. En caso de aceptar voluntariamente participar en este estudio, le invitamos a diligenciar el

    siguiente cuestionario. Agradecemos su sinceridad, su opinin es muy importante para los fines de la

    investigacin.

    Por favor, lea detenidamente cada tem antes de seleccionar su respuesta.

    Marcar con una X de acuerdo a la alternativa que considere

    1. Departamento de residencia

    __________________________

    2. Municipio de residencia _____________________

    3. Gnero Femenino

    Masculino

    4. Edad 20 aos o menos De 21 a 29

    De 30 a 39 De 40 a 49

    De 50 a 59 60 o ms

    5. Estado civil Casado Soltero

    Unin Libre Viudo

    6. Nivel de Estudios Ninguno Primaria

    Secundaria Tcnico

    Universitario

    7. Estrato 1 2 3

    4 5 6

    8. Usted conduce Diariamente

    Algunas veces a la semana

    Algunas veces al mes

    Algunas veces al ao

    9. Usted Conduce Moto Automvil

    Taxi Bus/Buseta

    Camioneta Otro _______

    10. Usted aprendi a conducir Solo Con un amigo

    Con un familiar Escuela de manejo

    Con un conocido Otro

    11. El vehculo/moto que actualmente conduce es

    propio/a

    S No

    12. Usted conduce hace Menos de 1 ao 1 a 3 aos

    4 a 6 aos 7 a 9 aos

    Ms de 10 aos

    13. Ha tenido accidentes de trnsito De 1 a 2 veces De 3 a 4 veces

    5 veces o ms No ha tenido

    N

    ITEMS

    Sie

    mp

    re

    Cas

    i S

    iem

    pre

    Alg

    un

    as

    Ve

    ce

    s

    Cas

    i N

    un

    ca

    Nu

    nc

    a

    14 Conducir me produce placer

    15 Procuro estar relajado cuando estoy conduciendo

    16 Prefiero conducir en horas de la noche

    17 Conducir por carretera, a alta velocidad, me genera emocin

    18 Cuando conduzco siento temor de atropellar a alguien

    19 Evito conducir cuando estoy enfermo/a

    20 Los conductores slo respetamos las normas cuando estamos cerca de un polica

    o agente de trnsito

    21 Al conducir, utilizo el cinturn de seguridad/casco

    22 Me molestan los conductores que conducen a baja velocidad

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO ASOCIADOS A LA SEGURIDAD VIAL QUE ASUMEN LOS CONDUCTORES

    DE COLOMBIA

    Dise: Dra. Suly Patricia Castro Molinares. Lder del proyecto. Grupo de Investigacin Ecounadista.

    Docente del curso Metodologa de la Investigacin Periodo 2015-1

    40. Considero que una de las medidas que se debe implementar para prevenir y reducir los accidentes de trnsito

    es (Seleccione una respuesta)

    Elevar el valor de las multas Crear leyes ms estrictas

    Denunciar la corrupcin de miembros de Trnsito Informar y educar a los peatones

    Mayor vigilancia de las autoridades Informar y educar a los conductores

    Mejorar la sealizacin Mejorar el estado de las vas

    Respetar y cumplir las normas de trnsito Ms iluminacin en zonas de riesgo

    Instalar suficientes cmaras de seguridad Otra. Cul? _____________________

    41. Considero que la mayor parte de los accidentes son ocasionados por (Seleccione una respuesta)

    Los conductores de vehculo particular Los conductores de motocicleta

    Los conductores de servicio pblico Los peatones

    Los pasajeros/acompaantes Los animales en la va

    42. Por favor califique su nivel de conocimiento en los siguientes temas (siendo 5 la valoracin ms alta y 1 la

    ms baja)

    Gracias por su participacin!

    N

    ITEMS

    Sie

    mp

    re

    Ca

    si

    Sie

    mp

    re

    Alg

    un

    as

    Vec

    es

    Ca

    si

    Nu

    nca

    Nu

    nca

    23 Cuando conduzco siento temor de chocar con otro vehculo

    24 Con tal de llegar a tiempo, he cruzado con el semforo en rojo

    25 Me enfado con facilidad cuando estoy conduciendo

    26 Al conducir, he sobrepasado los lmites de velocidad en zona rural (80Km/h)

    27 Con tal de evadir los trancones, me salgo del carril hacia la berma o acera

    28 Al conducir, he adelantado en curvas

    29 Hablo por celular (sin manos libres) mientras conduzco

    30 Leo y/o envo mensajes de texto mientras conduzco

    31 Evito conducir bajo la lluvia

    32 He conducido despus de haber ingerido alcohol

    33 Hago revisin y mantenimiento al vehculo/moto que conduzco

    34 He conducido a pesar de sentir cansancio

    35 Al conducir, he sobrepasado los lmites de velocidad para zona urbana (60

    Km/h)

    36 Evito conducir cuando he tomado medicamento

    37 Conducir me produce estrs

    38 Me irrito cuando otros conductores no me ceden el paso

    39 Al conducir, siento que los otros conductores son agresivos conmigo

    Normas de trnsito

    Seguridad vial

    Mecnica de vehculo/ moto

    Infracciones / multas

    Seales de trnsito

    Seguro obligatorio