encuentro no 1 -...

117

Upload: phamtram

Post on 27-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENCUENTRO NO 1 MATERIA VIVA

El surgimiento de la vida como producto del desarrollo y transformación cualitativa

de la materia, provocó la selección de los elementos químicos adecuados durante

el complejo proceso de evolución.

Las biomoléculas están formadas principalmente por carbono, hidrogeno, oxígeno

y nitrógeno, además suelen contener azufre y fósforo entre otros elementos. Entre

estas biomoléculas se encuentran los precursores, que al polimerizarse mediante

enlaces covalentes forman las macromoléculas.

La estructura básica de las macromoléculas está constituida por átomos de carbono

que se unen entre sí y con átomos de hidrógeno para formar cadenas

hidrocarbonadas de longitud variable y de carácter estable.

En la imagen se representan varias asociaciones de los elementos químicos antes

mencionados, constituyendo moléculas sencillas denominadas precursores, dentro

de los que se encuentran los aminoácidos, monosacáridos y nucleótidos

Estos precursores se unen mediante enlaces covalentes y dan lugar a las

macromoléculas, que tienen mayor complejidad estructural y elevado peso

molecular.

Así los monosacáridos se polimerizan formando los polisacáridos.Es necesario

recordar que el término polímero significa “poli” muchos y “meros” parte, de forma

que los polisacáridos están formados por la unión mediante enlace covalente de

muchos monosacáridos.

Los nucleótidos al polimerizarse forman los ácidos nucleicos ; Mientras que los

aminoácidos, dan lugar a las proteínas.

De esta forma, a partir de biomoléculas sencillas, surgen moléculas más complejas

que se agrupan de diferentes maneras, con mayor peso molecular, que son las

macromoléculas.

PRECURSORES DE MACROMOLÉCULAS

Podemos definir los precursores de macromoléculas como biomoléculas sencillas

de peso molecular relativamente bajo, que se agrupan entre sí para formar

macromoléculas, mediante el proceso de polimerización.

GRUPOS FUNCIONALES DE LAS BIOMOLÉCULAS PRECURSORAS

Para comprender el estudio de los precursores hay que conocer los grupos

funcionales presentes en ellos que permiten identificarlos.

Entre estos grupos funcionales se encuentran el carbonilo, carboxilo, amino,

hidroxilo, metileno, metilo y sulfidrilo, entre otros.

Cada uno de los mismos presenta características estructurales y funcionales que

participan en la determinación de las propiedades de los precursores de

macromoléculas, por lo que es necesario su estudio.

GRUPO CARBONILO

La función carbonilo o grupo carbonilo se presenta en dos formas, aldehído, si éste

se encuentra en un carbono primario, o cetona si está en un carbono secundario.

Los monosacáridos poseen en su estructura un grupo aldehído o cetona.

El grupo carboxilo caracteriza a los ácidos orgánicos.

Este grupo se encuentra en los aminoácidos y los ácidos grasos entre otras

biomolèculas y le confiere carácter ácido a los compuestos que lo presentan en su

estructura, por ejemplo: ácido acético o etanoico

GRUPO AMINO

El grupo amino se encuentra muy distribuido en la naturaleza, forma parte de

aminoácidos, ácidos nucleicos, amino azúcares, etc.

En dependencia del número de las sustituciones de los hidrógenos del grupo amino,

estaremos en presencia de una amina primaria, secundaria o terciaria. Este grupo

le confiere carácter básico a las biomoléculas que lo contienen.

GRUPO HIDROXILO

Los compuestos que poseen el grupo hidroxilo se conocen como alcoholes, estos

se clasifican en primarios, secundarios y terciarios en dependencia del tipo de átomo

de carbono al que se encuentran unidos.

El grupo hidroxilo se encuentra en varios tipos de biomoléculas como azúcares y

aminoácidos, entre otras.

A continuación estudiaremos los diferentes tipos de precursores comenzando por

los monosacáridos.

En esta imagen se representan dos monosacáridos, ambos presentan grupos

hidroxilos unidos a sus átomos de carbono y un grupo carbonilo.

Observen que tienen estructura similar, pero difieren en el número de átomos de

carbono.

Poner a flash los carbonilos e hidroxilos.

En esta imagen se muestran también dos monosacáridos, observen que tienen

hidroxilos unidos a los átomos de carbonos y un grupo carbonilo.

El de la izquierda presenta dicho grupo en un carbono secundario, por lo que es una

cetosa y el de la derecha lo presenta en un carbono primario, por lo que es una

aldosa.

Es importante, que en el estudio de cada precursor se identifiquen las estructuras

que están siempre presentes y constituyen elementos constantes, así como las

características estructurales que difieren entre uno y otro y se denominan elementos

variables.

MONOSACÁRIDOS

Los monosacáridos, son polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas y sus derivados.

Forman parte de los carbohidratos o glúcidos y se clasifican según su estructura en

monosacáridos simples y derivados.

El término de sacárido, proviene del latín saccharum que significa dulce.

ELEMENTOS CONSTANTES DE LOS MONOSACÁRIDOS

Los elementos constantes de los monosacáridos son el grupo carbonilo(CO) y el

hidroxilo.(OH)

A continuación les mostramos varios ejemplos de monosacáridos donde observarán

que todos poseen el grupo carbonilo y varios grupos hidroxilo y otras características

estructurales que constituyen los elementos variables.

En esta imagen pueden observar la disposición de los grupos hidroxilos resaltados

en verde, fíjense que son diferentes en ambos compuestos.

Estos hidroxilos están unidos a átomos de carbono asimétricos, deben recordar que

estos átomos tienen sus cuatro valencias unidas a agrupaciones atómicas

diferentes.

Si observan el hidroxilo unido al carbono asimétrico más alejado del grupo carbonilo,

podrán apreciar que el compuesto que lo presenta a la derecha se denomina D-

fructosa,

mientras que el que lo presenta hacia la izquierda es la L-fructosa. Esto es lo que

constituye la serie estérica, que puede ser D o L.

Los organismos vivos solo utilizan los monosacáridos de la serie D.

En este caso particular, la disposición de los hidroxilos de ambas moléculas

constituye una imagen especular de la otra, por lo cual dichas moléculas son

enantiómeros o enantiomorfos.

Las moléculas que cumplen esta condición tienen las mismas propiedades físicas y

químicas, pero difieren en la desviación del plano de la luz polarizada y en su

comportamiento en los seres vivos.

Otros monosacáridos, muy importantes en los procesos energéticos para la

actividad deportivason

Ambos son aldosas por presentar el grupo carbonilo en un carbono primario, pero

tienen diferente serie estérica por la disposición del grupo hidroxilo unido al átomo

de carbono asimétrico más alejado del grupo carbonilo.

Los elementos variables de los monosacáridos son:

• La posición del grupo carbonilo, si está en un carbono primario es una aldosa

mientras que si se encuentra en un carbono secundario es una cetosa.

• El número de átomos de carbono.

• La serie estérica, que ya sabemos que puede ser D o L.

• La posición de los hidroxilos unidos a átomos de carbono asimétricos.

• La estructura del anillo, que puede ser piranósica o furanósica en los

monosacáridos que tienen 5 o más átomos de carbono.

• La posición del hidroxilo unido al carbono anomérico, que puede ser alfa o

beta.

En la siguiente imagen se muestra la clasificación de los monosacáridos:

Los simples son aquellos que poseen un grupo carbonilo y una cadena carbonada

polihidroxilada. El monosacárido puede ser aldehído o cetona en dependencia de la

posición del grupo carbonilo en el carbono primario o en uno secundario.Se

denominan monosacáridos derivados a los que han sufrido transformaciones en sus

grupos funcionales.Estas transformaciones pueden ser por oxidación, reducción o

sustitución.

Monosacaridos simples

Es importante que cuando estudien la clasificación de los monosacáridos simples

tengan en cuenta que ésta depende de los elementos variables presentes en su

estructura. De esta manera se clasifican de acuerdo a:

• Posición del grupo carbonilo.

• Número de átomos de carbono.

• Según la disposición de los grupos hidroxilos unidos a carbonos asimétricos.

• Según la disposición del grupo hidroxilo unido al carbono asimétrico más

alejado del grupo carbonilo.

Los monosacáridos se clasifican también en dextrógiros o levógiros en dependencia

a si desplazan el plano de la luz polarizada a la derecha o a la izquierda

respectivamente al ser colocados en un polarímetro.

Entre sus principales funciones tenemos:

Ser fuente de energía, pues en su oxidación completa hasta CO2 y agua se forman

cantidades apreciables de ATP.

Participan en diversas reacciones químicas como cofactores y precursores de

biomoléculas.

Forman enlaces covalentes que contribuyen a formación de elementos químicos de

mayor complejidad (Polisacáridos).

Formar parte de moléculas más complejas como glicoproteínas, glicolípidos y

nucleótidos.

Ser precursores de oligo y polisacáridos.

Constituir una fuente carbonada ya que parte de su cadena carbonada puede

transformarse en compuestos no glucídicos como lípidos y aminoácidos.

Los monosacáridos cumplen el principio de multiplicidad de utilización ya que

realizan más de una función en el organismo.

Ahora pasaremos al estudio de otro de los precursores de macromoleculas; los

aminoácidos.

Proteinas

Son 20 los aminoácidos que conforman las unidades estructurales de los péptidos

y proteínas.

Observen los aminoácidos que se muestran en la imagen y detallen los elementos

constantes y variables de su estructura.

Observa la fórmula general de los aminoácidos.El grupo carboxilo y el amino se

unen al carbono alfa, así como también la cadena lateral, que se representa por R.

Los aminoácidos son ácidos orgánicos, en los que, al menos un hidrógeno ha sido sustituido por un grupo amino.

Cumplen funciones variadas, pero la más importante es constituir las unidades

estructurales de los péptidos y las proteínas.

Los elementos constantes de los aminoácidos son el grupo amino y el carboxilo, mientras que el variable es el tipo de cadena lateral. Clasificación de los aminoácidos tomando en cuenta su elemento variable, es decir, la estructura de la cadena lateral: Aminoácidos con cadena lateral alifática, que se dividen en:

• Cadena hidrocarbonada pura • Con grupo hidroxilo en R • Que contienen átomos de azufre en R • Con anillo aromático en R • Con grupo carboxilo o amida en R • Con grupos básicos en R • Aminoácidos cíclicos.

Existen otros criterios de clasificación, que se muestran en la imagen, como son: • Según el número de grupos carboxilos y básicos, que son grupos disociables,

se clasifican en: ✓ Ácidos, si presentan dos grupos carboxilos y un amino. ✓ Básicos, si tienen dos grupos básicos y uno solo carboxilo y ✓ Neutros, si presentan un grupo de cada tipo.

✓ Según la presencia de grupos químicos polares en su cadena lateral, se dividen en:

✓ Polares, que pueden ser iónicos o poco iónicos, y Apolares. Los aminoácidos cumplen el principio de la multiplicidad de utilización, por ejemplo:

• Son precursores de proteínas.

• Forman parte estructural de vitaminas.

• Son precursores de algunas hormonas.

• Constituyen neurotransmisores.

• Algunos antibióticos son aminoácidos, como por ejemplo el cloramfenicol.

En la imágene se muestra la formación del enlace peptídico, responsable de la

polimerización de los aminoácidos.

Como se observa se libera una molécula de agua.

Nucleótidos

Son los precursores de mayor complejidad estructural. Los nucleótidos son

compuestos formados por una base nitrogenada, un azúcar y por uno o varios

grupos fosfatos.

Los elementos constantes y variables de los nucleótidos.

Los constantes son:

• La base nitrogenada.

• El azúcar y

• El fosfato.

Mientras que los variables son:

• El tipo de azúcar, ribosa o desoxirribosa.

• El tipo de base nitrogenada, purínica o pirimidínica y

• El número de grupos fosfatos, generalmente de uno a tres.

Se clasifican en :

Según su base nitrogenada, en purínicos y pirimidínicos.

Según su tipo de azúcar, en ribonucleótidos y desoxirribonucleótidos, y

Según el número de fosfatos, en monofosfatos, difosfatos y trifosfatos.

Los nucleótidos cumplen también el principio de multiplicidad de utilización, ya que:

• Son fuente de energía.

• Son cofactores enzimáticos.

• Algunos son reguladores del metabolismo.

• Son precursores de ácidos nucleicos.

Macromoléculas

Los monosacáridos, aminoácidos y nucleótidos se polimerizan mediante enlaces

covalentes y dan lugar a las macromoléculas, que son organizaciones en las cuales

participan cientos o miles de átomos con una compleja distribución tridimensional.

Existen tres grandes familias de macromoléculas: las proteínas, los polisacáridos y

los ácidos nucleicos

Los monosacáridos se unen mediante enlace glicosídico y forman los polisacáridos

Los nucleótidos se polimerizan mediante el enlace 3 prima 5 prima fosfodiéster y

se forman los ácidos nucleicos.

Y los aminoácidos se unen mediante el enlace peptídico para formar las proteínas.

Entre las características generales de las macromoléculas se encuentran:

Elevado peso molecular.

Carácter polimérico.

Carácter Uniforme.

Carácter lineal.

Carácter Tridimensional.

Carácter Informacional.

Tendencia a la agregación y…

Relación estructura-función

El elevado peso molecular es una característica importante de las macromoléculas,

se consideran macromoléculas aquellas que tienen masa molecular mayor de 5

kilodaltons.

El caracter polimérico está dado porque las macromoléculas son polímeros que se

forman por la unión de varios monómeros, que son sus precursores.

En el polímero existen propiedades que no dependen de los monómeros

individuales, y sí de su organización estructural, por tanto las propiedades de las

macromoléculas dependen de como se organicen sus precursores.

El carácter uniforme se explica porque cada macromolécula, como pueden apreciar

en la imagen, se forma por la polimerización de precursores del mismo tipo. Estos

se unen mediante una reacción de condensación, con pérdida de una molécula de

agua, y quedan enlazados de forma covalente, lo que le concede fortaleza a la

estructura.

El carácter lineal se debe a que los monómeros se unen uno a continuación del

otro y forman largas cadenas poliméricas sin la existencia de ramificaciones

La organización espacial de las macromoléculas le confiere su carácter

tridimensional. Esta estructura depende de la composición de la macromolécula.

Otra característica importante de las macromoléculas es el carácter informacional.

La información permite discriminar con un elevado grado de precisión con cual

molécula se interactúa, en qué sitio y bajo cuáles circunstancias.

Teniendo en cuenta la forma en que se presenta la información molecular puede

ser de dos tipos, secuencial y conformacional.

Este tipo de información permite la interacción de la macromolécula con otra

biomolécula a través de sitios específicos, llamados sitios de reconocimiento, este

fenómeno recibe el nombre de reconocimiento molecular.

A continuación pasaremos a orientar el estudio de las proteínas.

Las proteínas son polímeros de aminoácidos unidos por enlace peptídico, con peso

molecular mayor de 5000 Daltons.

Además existen otras sustancias formadas por la unión de aminoácidos que son los

péptidos, con peso molecular menor de 5000 Daltons, que pueden ser oligopéptidos

y polipéptidos

Se denominan oligopéptidos cuando tienen de 2 a 7 residuos de aminoácidos,

ejemplos de ellos son las hormonas liberadoras hipotalámicas, que controlan las

secreciones adenohipofisarias.

Se consideran polipéptidos cuando tienen más de 7 aminoácidos, pero su peso

molecular es menor de 5000 Daltons, por ejemplo las hormonas oxitocina, la

bradiquinina y el glucagón.

A continuación estudiaremos la clasificación de las proteínas según diferentes

criterios

Por su forma se clasifican en globulares, con estructura tridimensional esferoidal y

fibrosas, aquellas que su estructura tridimensional es alargada.

Por su solubilidad pueden ser:

Insolubles, cuya forma empaquetada les permite formar los diferentes tipos de

fibras. Aquí se encuentran todas las proteínas fibrosas y globulares que forman

parte de las membranas biológicas,

Solubles: Cuando tienen una estructura espacial globular, estas se caracterizan por

la presencia de grupos polares hacia la superficie, y

Poco solubles: Cuando son solubles en soluciones de sales neutras, como el cloruro

de sodio, ejemplo de ellas son las globulinas.

Por su composición química se clasifican en:

Simples: formadas sólo por aminoácidos y

Conjugadas: aquellas que presentan un grupo prostético que puede ser lípidos,

glúcidos, grupos fosfatos, hemo, etc.

Por su función se clasifican en:

Enzimas

De transporte

De reserva

Contráctiles

Estructurales

De defensa y

Reguladoras

La estructura o nivel de organización primario, se define como el orden o secuencia

de los aminoácidos en la cadena peptídica.

Constituye la estructura básica de las proteínas, está codificada genéticamente y es

única para cada proteína.

Es el nivel más importante, ya que determina el resto de los niveles de organización

y por tanto la estructura tridimensional y la función de las proteínas.

Son 20 los aminoácidos que pueden formar las proteínas y estos varían de acuerdo

a la estructura de su cadena lateral R, lo cual le confiere propiedades físico-químicas

específicas.

La estructura o nivel secundario es el ordenamiento regular que adoptan sectores

de la cadena peptídica a lo largo de un eje, debido a la interacción entre los grupos

carbonílicos y amídicos de los enlaces peptídicos con formación de puentes de

hidrógeno.

Los tipos fundamentales de esta estructura son alfa hélice, hoja plegada y triple

hélice del colágeno

La estructura terciaria es la disposición tridimensional de las cadenas polipeptídicas;

estabilizada por interacciones débiles y enlaces covalentes por puente disulfuro que

se establecen entre las cadenas laterales de los residuos de aminoácidos.

Deben recordar que las interacciones débiles son: uniones salinas o iónicas, fuerzas

de Van der Waals, puentes de hidrógeno y uniones hidrofóbicas.

La estructura cuaternaria es la asociación de varias cadenas polipeptídicas para

formar una unidad biológicamente activa.

Generalmente está constituida por un número par de cadenas polipeptídicas,

idénticas o diferentes en su estructura que se unen por interacciones débiles y

algunas por puente disulfuro.

La hemoglobina esta formada por 4 cadenas polipeptídicas, 2 alfa y 2 beta, unidas

por interacciones débiles, cada cadena tiene unido un grupo prostético hemo que le

permite la unión con el oxígeno.

Por su parte la insulina posee dos cadenas polipeptídicas que se unen por

interacciones débiles y puentes disulfuro.

Existe una estrecha relación entre la estructura y la función de las proteínas, lo que

se puede ejemplificar con el proceso de desnaturalización.

La desnaturalización de las proteínas se debe a la pérdida de su estructura

tridimensional y por ende de su función biológica. Ello se debe a la acción de

agentes físicos o químicos que rompen las interacciones débiles que estabilizan la

estructura tridimensional, este fenómeno no afecta la estructura primaria.

Estos agentes se denominan desnaturalizantes y entre ellos se encuentran el calor,

los alcoholes, la urea y las variaciones extremas de pH entre otros.

En ocasiones, una vez que son eliminados los agentes desnaturalizantes, la

proteína puede renaturalizarse, recuperando su función biológica.

Las propiedades físico químicas de las proteínas son consecuencia de su gran

tamaño y la presencia de grupos ionizables.

Debido a su gran tamaño forman sistemas coloidales cuando se encuentran

dispersas en medios acuosos. No dializan, o sea no pueden difundir a través de las

membranas.

Fisiológicamente, las proteínas al no difundir a través de las membranas biológicas

crean una presión osmótica, que en este caso particular se denomina oncótica, la

que contribuye a la distribución del agua y los electrolitos entre las células y el medio

extracelular.

Las proteínas presentan grupos ionizables, entre los que se encuentran el grupo

amino de un extremo de la cadena y el carboxilo del otro. También presentan grupos

ionizables en las cadenas laterales de los aminoácidos que la componen. Cuando

la proteína se encuentra en un medio con alta concentración de iones hidrógeno, es

decir en un medio ácido o de pH bajo, algunos grupos ionizables, como los aminos

aceptan iones hidrógeno y la proteína adquiere carga positiva.

Cuando la proteína se encuentra en un medio con baja concentración de iones

hidrógeno, es decir, en un medio básico o de pH alto, cede al mismo los iones

hidrógeno quedando entonces con carga negativa.

Existe una concentración de iones hidrógeno correspondiente a un pH determinado,

en el cual la proteína presenta el mismo número de cargas positivas que negativas.

Al valor de pH del medio en que se cumple esta condición y la proteína tiene carga

neta cero, se le llama punto isoeléctrico.

Cada proteína tiene un punto isoeléctrico propio, que depende de su estructura o

nivel primario.

Las propiedades eléctricas se utilizan como base en el laboratorio para muchas

técnicas de separación de proteínas como por ejemplo la electroforesis, muy

utilizada para el diagnóstico de diversas patologías.

Se denomina electroforesis al método de separación de moléculas, basado en su

desplazamiento en un campo eléctrico.

Es un importante método diagnóstico ya que se pueden separar proteínas que

presentan cargas eléctricas diferentes.

Ya conocen que las proteínas cambian su carga eléctrica en dependencia del pH

del medio en que se encuentran.

El medio más utilizado en los laboratorios clínicos es el de pH 8,6 en el cual las

proteínas de la sangre adquieren carga negativa, al colocar las mismas en un campo

eléctrico migran del polo negativo llamado cátodo al polo positivo llamado ánodo.

A medida que sea mayor su carga y menor su masa molecular, migrarán más rápido,

por lo que se separan.

Finalmente se añade un colorante para visualizarlas.

Otro tipo de macromolécula que estudiaremos en esta actividad son los

polisacáridos, que se caracterizan por presentar monotonía estructural.

Glucidos

Los glúcidos o carbohidratos son las biomoléculas más abundantes en la

naturaleza. Entre ellos se encuentran los monosacáridos, ya estudiados, los

disacáridos, los oligosacáridos y los polisacáridos.

Los polisacáridos son aquellos que tienen más de 10 moléculas de monosacáridos.

Son polímeros de monosacáridos unidos mediante enlace glicosídico, poseen un

peso molecular elevado, son estables en medio acuoso y tienen como peculiaridad

que no poseen un número exacto de monómeros.

Los oligosacáridos son moléculas que poseen desde 3 hasta 10 monosacáridos,

casi siempre aparecen unidos a proteínas y lípidos, formando glicolípidos y

glicoproteínas, a las que alteran su solubilidad, debido a que contienen

agrupaciones altamente hidrofílicas.

Los disacáridos constituyen la unidad básica estructural de los homopolisacáridos y

de los mucopolisacáridos ácidos, a continuación mencionaremos su clasificación.

Los disacáridos se clasifican en homodisacáridos si rinden por hidrólisis el mismo

tipo de monosacárido y heterodisacáridos si se obtienen monosacáridos diferentes.

Dentro de los homodisacáridos están la maltosa, formada por 2 moléculas de D

glucosa, unidas por enlace alfa 1-4 glucosídico y la isomaltosa, formada por 2

moléculas de D glucosa, unidas por enlace alfa 1-6 glucosídico.

Dentro de los heterodisacáridos están la lactosa o azúcar de la leche, integrada por

una molécula de galactosa y otra de glucosa unidas mediante enlace beta 1-4

glucosídico y la sacarosa o azúcar de caña, constituída por una molécula de glucosa

y otra de fructosa, unidas por enlace alfa 1-2 glucosídico.

Los polisacáridos se clasifican en homopolisacáridos y heteropolisacáridos.

Los homopolisacáridos son polímeros del mismo monosacárido. Aquí encontramos

el almidón, el glucógeno, la celulosa, la pectina y la quitina.

Los heteropolisacáridos son polímeros de diferentes monosacáridos.

El almidón está formado por dos tipos de polímeros: la amilosa y la amilopectina.

La amilosa es un polímero lineal largo de D-glucosas unidas mediante enlace

glicosídico tipo alfa 1-4, la amilopectina es un polímero ramificado de glucosas

unidas por enlace alfa 1-4 glicosídico, pero cada 24 a 30 residuos existen puntos de

ramificación mediante enlace glicosídico del tipo alfa 1-6.

El almidón tiene la función de constituir la reserva energética más importante de las

células vegetales

El glucógeno es un polímero de alfa-D-glucosas que se unen por enlace glicosídico

alfa- 1-4 lo que permite el crecimiento del polímero en sentido lineal y por enlaces

glicosídico alfa 1-6 que facilita el establecimiento de ramificaciones cada 8 a 12

residuos de monosacáridos. Esto le confiere mayor solubilidad que el almidón.

Este homopolisacárido es una reserva energética importante en las células

animales.

El glucógeno se almacena fundamentalmente en el hígado y un por ciento pequeño

a nivel del músculo esquelético

La celulosa es un polímero lineal cuyo precursor es la beta-D-glucosa, que se unen

mediante enlace glicosídico beta 1-4.

Es precisamente este enlace lo que le permite formar una red estabilizada por

puentes de hidrógeno intercatenarios que origina fibras supramacromoleculares

lineales y estables de gran resistencia a la tensión.

La celulosa tiene función estructural y se encuentra en las paredes celulares de las

plantas, en particular tallos y troncos.

Los polisacáridos desempeñan importantes funciones en el organismo, como:

El almacenamiento de energía, destacándose el almidón en los vegetales y el

glucógeno en los animales.

La estructural, al formar parte de la estructura de los organismos vivos, como la

celulosa en las plantas, la quitina en los artrópodos y los glicosaminoglicanos en los

vertebrados

Y el reconocimiento molecular, función en que participan los glúcidos de la

membrana plasmática.

Ácidos nucleicos

Los ácidos nucleicos constituyen la segunda macromolécula en importancia

después de las proteínas y están formados por la polimerización de nucleótidos con

estructura tridimensional compleja.

Sus funciones están relacionadas con el aparato genético celular en la conservación

y transmisión de los caracteres hereditarios de generación en generación, aspectos

de gran valor en la perpetuación de la especie

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos, el ácido desoxirribonucleico y el

ácido ribonucleico.

Ambos están formados por nucleótidos unidos entre sí por enlaces 3´ 5´

fosfodiéster, pero se diferencian en que el azúcar que está presente en el ácido

desoxirribonucleico es la 2 desoxirribosa, mientras que en el ácido ribonucleico es

la ribosa.

Comenzaremos a continuación el estudio del ADN o ácido desoxirribonucleico

En la imagen se muestra la estructura de una de las cadenas del ácido

desoxirribonucleico o ADN, localizado mayoritariamente en el núcleo de la célula.

En la parte superior de la molécula, de izquierda a derecha, se representan las

bases nitrogenadas que posee el ADN: citosina, adenina, guanina, timina. Hay que

señalar que este no tiene en su estructura la base nitrogenada uracilo.

En la parte inferior observen los enlaces 3´ 5´ fosfodiéster que unen entre sí a los

desoxirribonucleótidos.

En el centro se observan moléculas de 2 desoxirribosa.

La 2 desoxirribosa es el azúcar que forma parte del ácido desoxirribonucleico o

ADN.

Observen en la imagen que en el carbono 2 presenta un hidrógeno.

Para la determinación de la estructura secundaria del ADN, Watson y Crick utilizaron

las “reglas de Chargaff”, las que plantean que:

• La composición de bases del ADN es característica de cada especie.

• Las diferentes células de un organismo tienen una composición de bases

nitrogenadas idéntica, que no varía con la edad, el desarrollo, estado

nutricional u otras condiciones.

• La cantidad de timina es igual a la de adenina, mientras que la de citosina es

igual a la de guanina.

• La cantidad de bases púricas es igual a la de bases pirimidínicas.

La estructura secundaria del ácido desoxirribonucleico se descubrió por los

científicos James D. Watson y Francis Crick en abril de 1953, lo que marcó un hito

en el desarrollo de la biología molecular.

En la imagen se muestra dicho modelo, cuyas características fundamentales son

las siguientes:

• La molécula está formada por dos cadenas poliméricas de

desoxirribonucleótidos.

• Ambas cadenas están enrolladas alrededor de un eje común con giro a la

derecha, formando una doble hélice.

• Las bases nitrogenadas se encuentran hacia el interior de la molécula y se

aparean entre sí como se observa en la próxima imagen.

• La adenina siempre se aparea con la timina mediante dos puentes de

hidrógeno, mientras que la citosina siempre lo hace con la guanina por tres

puentes de hidrógeno, por lo que las cadenas son complementarias.

• El eje pentosa / fosfato de las cadenas queda hacia el exterior. Deben

puntualizar que cada fosfato presenta una carga negativa, por lo que la

molécula se encuentra cargada negativamente, es decir tiene carácter

polianiónico y atrae fuertemente moléculas con carga positiva.

• Las cadenas se orientan de forma antiparalela, ya que una tiene en el

extremo un grupo 5´ fosfato mientras que la otra presenta un 3´ hidroxilo, es

decir corren en sentidos diferentes.

De estas características estructurales se interpreta que ambas cadenas, por ser

complementarias, poseen la misma información en su secuencia.

El ADN cumple las funciones de almacenar, conservar y transmitir la información

genética.

Esta molécula contiene la información que determina todas las características

hereditarias del organismo.

En términos moleculares, posee la información de la secuencia de aminoácidos de

todas las proteínas sintetizadas por el organismo.

ARN

La estructura primaria del ARN consiste en la secuencia de los ribonucleótidos a lo

largo de la cadena polinucleotídica.

Existen tres tipos principales de ácidos ribonucleicos, que aunque serán tratados

posteriormente, mencionaremos su función principal:

• ARN de transferencia, que transportan a los aminoácidos hacia los ribosomas

durante la síntesis de proteínas.

• ARN ribosomal, estructura que participa en la síntesis de proteínas y

ARN mensajero, que lleva la información genética desde el ADN al ribosoma para

la síntesis de proteínas

Funciones que realizan los ARN relacionadas con la síntesis y procesamiento de

las proteínas son:

• Participar en el procesamiento de otros ARN.

• Participar en el proceso de secreción de proteínas.

• Actividad catalítica y

• En algunos virus son portadores de la información genética.

Comenzaremos ahora el estudio de cada tipo de ARN

Conclusiones :

Las características estructurales de los precursores de macromoléculas determinan

su función biológica.

Los monosacáridos, aminoácidos y nucleótidos desempeñan importantes funciones

por lo que cumplen el principio de multiplicidad de utilización.

Los enlaces polimerizantes de los precursores son del tipo covalentes, fuertes y

además en medio acuoso son estables.

Las macromoléculas se forman por la unión de sus precursores mediante enlaces

covalentes y tienen elevado peso molecular, entre ellas se encuentran los

polisacáridos, los ácidos nucleicos y las proteínas, siendo estas últimas las de

mayor diversidad estructural y funcional.

Existe una estrecha relación entre la estructura y la función de las macromoléculas,

siendo el nivel primario el que determina el resto de los niveles estructurales.

Las proteínas cumplen con el principio de multiplicidad de utilización, debido a que

son capaces de cumplir múltiples funciones en el organismo.

Los polisacáridos son las macromoléculas más abundantes en la naturaleza y sus

funciones más generales son la de almacenamiento, la estructural y la de

reconocimiento.

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN son macromoléculas informacionales.

La estructura del ADN en dos cadenas complementarias garantiza el

almacenamiento, conservación y transmisión de la información genética.

Los principales tipos de ARN participan fundamentalmente en la expresión de la

información genética o síntesis de proteínas.

Los ARN de transferencia son pequeños y presentan estructura tridimensional

similar entre ellos. Su función es transportar los aminoácidos hacia los ribosomas

en la síntesis de proteínas.

Los ARN ribosomales forman parte de la estructura del ribosoma, participando en

la síntesis de proteínas.

El ARN mensajero lleva la información del ADN al ribosoma para la síntesis de

proteínas.

ENCUENTRO NO 2

Desde las primeras civilizaciones, y ya en algunas antiguas doctrinas orientales, se

planteaba la participación de la energía en los procesos vitales; así, en la India se

hablaba de la "fuerza vital", o prana de los alimentos, y su relación con la vida.

El precursor de las ideas verdaderamente modernas y científicas sobre la energía

fue Lavoisier, quien hace poco más o menos dos siglos elaboró teorías que hoy en

día siguen siendo de actualidad. Pero no fue sino hasta bien avanzado el siglo XX,

y en fechas relativamente recientes, que se fueron aclarando una serie de

conceptos sobre las transformaciones de la energía en los seres vivos.

Los enlaces químicos de las moléculas de nuestros alimentos deben convertirse en

los del adenosintrifosfato, o como se conoce en el lenguaje bioquímico, ATP,

moneda casi universal de las células para el manejo de la energía. Pero el proceso

es largo y complicado

Como cualquier proceso natural, el fenómeno de la vida, para mantenerse, requiere

una gran cantidad de energía; esto es obvio en el caso de algunos de los procesos

vitales como el movimiento; sin embargo, el gasto de energía no nos parece tan

claro cuando pensamos, por ejemplo, en la digestión o en el pensamiento mismo.

Otro de los asuntos que no es claro para el común de las personas, es de dónde

viene la energía; cómo es que los alimentos la contienen y cómo la aprovechamos;

cómo es que en un principio viene del Sol y nosotros la aprovechamos, y aunque

muchos sabemos que son las plantas las encargadas de esto, en general se ignora

que hay enormes cantidades de algas, muchas de ellas microscópicas, y bacterias

que también pueden capturar la energía del Sol; menos aún se conocen los

mecanismos mediante los cuales la energía es capturada por los seres vivos y

todavía menos, qué alcances tiene todo esto.

Los seres vivos manifiestan ser transformadores de energía de diferentes maneras.

Una muy clara es la capacidad que tienen para generar calor, pero ésta no es sino

el resultado de muchas otras formas en las que, como en la combustión de la

gasolina por los coches, "sobra", o se "libera" energía, que se transforma en calor

durante muchos procesos. Otra de las manifestaciones claras de la capacidad de

transformar energía que tienen los seres vivos es el movimiento;

independientemente de si se conocen o no los mecanismos, es clara una conexión

entre la ingestión de los alimentos y el movimiento. Los mecanismos son muy

complicados, pero a fin de cuentas el movimiento, que es una forma de trabajo,

representa la transformación de la energía química contenida en los enlaces

moleculares de los alimentos, en energía mecánica.

A finales de 1933, un alemán, Fritz Lohman, descubrió el adenosintrifosfato (ATP);

pero en ese momento no se tuvo idea de su importancia como la "moneda"

energética de las células ni de su distribución universal en los seres vivos

Otro de los grandes descubrimientos fue el de la molécula conocida como nicotín

adenín dinucleótido (NAD) y la defnición de su estructura por el científico alemán

Otto Warburg. A lo largo de varios años se aclaró también que esta molécula

participa además en las transformaciones de energía de los seres vivos, en un

proceso conocido como óxido-reducción

No fue sino hasta 1961 en que el genio extraordinario de un inglés, Peter Mitchell,

integró los conocimientos que se habían acumulado para postular mecanismos

generales y así abrir la posibilidad de numerosas investigaciones en todo el mundo,

las cuales, en conjunto, han llevado a explicar cómo, de formas diversas, se

transforma la energía en los seres vivos conforme a una cadena de sucesos de gran

complejidad.

Condiciones necesarias para una reacción química

• Que los reactivos se pongan en contacto.

• Que por su naturaleza química sean capaces de reaccionar.

• Que choquen sus moléculas con la fuerza suficiente y en la dirección

adecuada.

Las reacciones químicas se efectúan a una determinada velocidad, que depende

de diversos factores.

En el siguiente gráfico se muestra el curso de una reacción química. Las sustancias

reaccionantes son A y B, que se transforman en el producto C. Cada una de estas

sustancias tiene un nivel energético que se representa con las líneas discontínuas.

Las sustancias reaccionantes incrementan su energía en el transcurso de la

reacción para formar el complejo activado.

La energía que hay que suministrar a las sustancias reaccionantes para formar el

complejo activado se denomina energía de activación, representada por delta E1

(ΔE1), la misma actúa como una barrera energética para el desarrollo de la reacción,

de ahí que a mayor energía de activación, menor será la velocidad de la reacción y

viceversa

Los catalizadores son sustancias de diversa naturaleza que poseen la propiedad de

aumentar la velocidad de las reacciones químicas, sin que su estructura o

concentración se modifique como resultado de la reacción.

Los catalizadores aceleran la velocidad de las reacciones realizando los siguientes

efectos:

• Fijan y concentran sobre su superficie las sustancias reaccionantes y las

orientan en el espacio.

• Interactúan con las sustancias reaccionantes, creando tensiones en su

interior, que debilitan sus enlaces de modo que es más fácil romperlos.

Los catalizadores son de dos tipos:

• Catalizadores abióticos o no biológicos, que son aquellos que su actividad

generalmente no está relacionada con los seres vivos, entre los que

encontramos: platino, níquel, ácido sulfúrico e hidróxido de sodio entre otros

y

• Los catalizadores bióticos o biocatalizadores, que son aquellos sintetizados

por los seres vivos. Estos son proteínas especializadas denominadas

enzimas, aunque debemos señalar que existen ácidos ribonucleicos con

actividad enzimática, que se denominan ribozimas.

Las enzimas son catalizadores generalmente de naturaleza proteica, específicos,

versátiles, de gran eficiencia catalítica y susceptibles de ser regulados en su

actividad.

En su estructura, los abióticos presentan menor complejidad ya que generalmente

son metales, sales, ácidos o bases, mientras que los bióticos son proteínas con

estructura tridimensional compleja.

Con relación a su especificidad, la de los abióticos es menor ya que solo tienen

algún grado de especificidad en cuanto al tipo de reacción que catalizan, por

ejemplo: el ión permanganato se utiliza en reacciones de oxidación. En cambio los

bióticos son específicos sobre el sustrato que actúa y el tipo de reacción que

catalizan.

Con respecto a su eficiencia catalítica, los abióticos poseen menor eficiencia,

mientras que los bióticos muestran elevada eficiencia catalítica. Las enzimas

producen un aumento de la velocidad de la reacción generalmente hasta un millón

de veces.

El mecanismo básico de acción de las enzimas consta de dos etapas:

• Etapa 1 o de unión, en que se une la sustancia reaccionante o sustrato a la

enzima y

• Etapa 2 o de transformación, en que se modifica el sustrato convirtiéndose

en producto.

En la primera etapa ocurre el reconocimiento molecular entre la enzima y el sustrato,

observen la doble flecha que representa que esta etapa es reversible en la reacción

catalizada enzimáticamente.

La existencia del complejo enzima sustrato y el hecho de que la mayoría de los

sustratos tienen un tamaño varias veces menor que la enzima, implican que la

enzima solo se pone en contacto con el sustrato en una pequeña parte de su

estructura denominada centro activo.

Entre los factores que modifican la estructura del centro activo y por lo tanto su

función se encuentran los:

• Modificadores de la distribución eléctrica del centro activo, aquellos que

cambian las cargas eléctricas de sus grupos ionizables, ejemplo de ello es el

pH del medio, otros actúan como análogos estructurales a los sustratos, que

se unen al centro activo pero no son transformados por la enzima, por

ejemplo algunos inhibidores. Además existen sustancias capaces de

reaccionar específicamente con grupos del centro activo y modificarlo.

Existen diversos criterios de clasificación de las enzimas. Atendiendo a su

composición pueden ser:

• Simples, cuando están formadas sólo por la proteína enzimática y

• Compuestas o conjugadas cuando están unidas a otra sustancia que se

denomina cofactor. En este caso la parte proteica de la enzima se le

denomina apoenzima y a la enzima completa holoenzima. Es decir, la

holoenzima está formada por la unión de la apoenzima con el cofactor.

Otra clasificación, muy utilizada es la que tiene en cuenta la especificidad de acción.

Atendiendo a la misma se distinguen las:

• Oxidorreductasas, que son las que catalizan reacciones de oxidorreducción

o sea la transferencia de electrones o sus equivalentes entre un donante y

un aceptor.

• Transferasas, son las que transfieren un grupo químico que no sea

electrones o sus equivalentes entre un donante y un aceptor.

• Hidrolasas, que catalizan la ruptura de un enlace covalente mediante la

incorporación de moléculas de agua, y otras como las

• Liasas.

• Isomerasas y

• Ligasas.

La cinética enzimática estudia el comportamiento de la velocidad de las reacciones

catalizadas por las enzimas y su modificación debido a la presencia de agentes

físicos o químicos.

Los factores que modifican la velocidad de la reacción catalizada enzimáticamente

son los siguientes:

• Concentración de enzimas.

• Concentración de sustrato.

• Concentración de cofactores.

• Temperatura.

• Concentración de hidrogeniones o su expresión en forma de pH.

• Presencia de activadores y

• Presencia de inhibidores.

Es necesario puntualizar que cuando se estudia en el laboratorio uno de estos

factores, el resto debe permanecer constante.

Debemos precisar algunos aspectos para abordar el estudio de dichos factores.

La velocidad de reacción es la cantidad de sustrato que se transforma en producto

en la unidad de tiempo.

En el estudio de la cinética enzimática se utiliza la velocidad inicial, que es la

velocidad de la reacción cuando aún no se ha consumido el 10 % del sustrato inicial.

La velocidad máxima se alcanza cuando las moléculas de sustrato se han unido a

todos los centros activos de las moléculas de la enzima, que se satura por el

sustrato. La velocidad de la reacción en ese momento depende de la capacidad que

tenga la enzima de transformar el sustrato, es decir, refleja la capacidad catalítica

total de la enzima.

La velocidad máxima se relaciona con la etapa de transformación del mecanismo

básico de acción de las enzimas.

A La concentración de iones hidrógeno o su expresión en forma de pH influye sobre

la velocidad de la reacción catalizada enzimáticamente, ya que modifica el estado

de disociación de los grupos químicos presentes en la enzima, con lo que puede

modificarse tanto la etapa de unión como la de transformación.

En valores extremos de pH puede incluso desnaturalizarse la enzima.

El valor de pH en que la enzima manifiesta su mayor actividad catalítica se

denomina pH óptimo y es característico para cada enzima.

A medida que aumenta la temperatura, aumenta la velocidad de la reacción

enzimática, ya que aumenta la energía del sistema, pero como las enzimas son

proteínas, llega un valor de temperatura en que la enzima comienza a

desnaturalizarse, con lo que cae bruscamente la velocidad inicial.

Cofactores

Constituyen la parte no proteica del sistema enzimático, son moléculas o iones

imprescindibles para la acción catalítica de muchas enzimas.

Los cofactores actúan de varias formas pues:

• Contribuyen a la unión entre la enzima y el sustrato.

• Estabilizan la enzima en su conformación más activa.

• Constituyen frecuentemente el grupo catalítico principal.

• Son transportadores intraenzimáticos o interenzimáticos en la reacción

catalizada.

Como observarán a continuación, existen varios tipos.

Los cofactores se clasifican en:

• Inorgánicos, entre los que se encuentran cationes como el magnesio, zinc,

calcio, hierro, manganeso y potasio y

• Los orgánicos, que a su vez se dividen en:

✓ Grupos prostéticos si se encuentran firmemente unidos a la

proteína enzimática y..

✓ Coenzimas, cuando se unen a la enzima mediante

interacciones débiles, lo que permite su separación con relativa

facilidad.

Deben profundizar en el estudio de los cofactores siguiendo las orientaciones del

CD de la asignatura, enfatizando en las funciones de los piridín nucleótidos, los

flavín nucleótidos, la coenzima A y el ATP.

Como las condiciones del medio varían, el organismo debe regular la velocidad de

las reacciones catalizadas enzimáticamente.

La regulación como proceso consiste en variar el estado de un sistema en respuesta

a los cambios del medio, o lo que es igual; la capacidad que tienen los organismos

de aumentar o modificar la velocidad de reacciones catalizadas por las enzimas,

ante un estímulo.

Los sistemas de regulación están constituidos por los siguientes componentes:

La señal, que es una variación originada por interacción con el medio o por su propia

actividad.

Cuando la señal alcanza determinada intensidad se convierte en estímulo, que es

captado por proteínas receptoras específicas.

El receptor cambia su conformación tridimensional y activa una proteína llamada

transductora, que actúa sobre el efector para producir una respuesta que se opone

a la variación del medio.

En muchas ocasiones, entre el transductor y el efector se dispone un mecanismo

llamado amplificador, por medio del cual la respuesta es mucho mayor que el

estímulo original que lo causó.

Las formas básicas de la regulación enzimática se manifiestan por variación en la

cantidad o la actividad de las enzimas.

Existen dos mecanismos básicos que producen modificaciones en la cantidad de

enzimas, conocidos como inducción y represión.

Y los que modifican la actividad son la regulación alostérica y la modificación

covalente.

La modificación alostérica es el mecanismo por el cual una sustancia denominada

efector alostérico se une a la enzima en un sitio llamado sitio alostérico, mediante

interacciones débiles y provoca cambios conformacionales, que modifican la

velocidad de la reacción.

Cuando el efector alostérico produce un aumento de la velocidad se le llama efector

alostérico positivo o activador alostérico, mientras que cuando ocurre lo contrario se

le llama efector alostérico negativo o inhibidor alostérico.

Tengan presente que la unión de los efectores a la enzima es por interacciones

débiles y por lo tanto es reversible. Estas sustancias son productos del propio

metabolismo.

La modificación covalente es el mecanismo mediante el cual la unión de un grupo

químico a la enzima por enlace covalente, le provoca un cambio conformacional que

produce una variación de la velocidad de reacción.

La modificación covalente presenta las siguientes características:

• Modificación de la composición de la enzima, que conduce a un cambio

conformacional secundario y de su actividad.

• Existen dos estados de composición diferente, por adición o eliminación de

un grupo químico que se une covalentemente a la enzima.

• Menor rapidez que la modificación alostérica y

• Puede acompañarse del fenómeno de amplificación.

El metabolismo es un proceso continuo de intercambio de materias con el medio

exterior, que comprende múltiples reacciones para la transformación de sustancias

provenientes del entorno en otros compuestos y energía, que son necesarias para

el funcionamiento celular, al mismo tiempo que realiza la eliminación de sustancias

no aprovechables y de energía en forma de calor al medio.

Podemos decir que el metabolismo sustenta las funciones de:

• Incorporación de los nutrientes.

• Obtención de la energía química necesaria para la vida a partir de la

degradación de sustancias provenientes del medio o del propio organismo.

• Síntesis y degradación de las distintas biomoléculas requeridas en las

funciones estructurales y especiales y

• Eliminación de las sustancias de desecho.

Al analizar las funciones del metabolismo, es evidente que existen dos

vertientes contrarias entre sí, el anabolismo y el catabolismo, pero que se

complementan íntimamente y no pueden existir de forma independiente:

El anabolismo;que comprende las reacciones que transforman los

compuestos menos complejos en otros de mayor complejidad, consumiendo

energía y estas reacciones son por lo general endergónicas. En el

anabolismo los compuestos se reducen y los cofactores se oxidan.

Por su parte el catabolismo; comprende las reacciones que transforman los

compuestos más complejos en otros de menor complejidad, liberando

energía, por lo que son generalmente exergónicas. En esta vertiente los

compuestos degradados se oxidan y los cofactores se reducen.

Tanto los procesos catabólicos como anabólicos se organizan formando vías o

ciclos metabólicos, que tienen características similares:

• Las reacciones se suceden unas a otras y las transformaciones ocurren de

forma gradual. Comenzando con una sustancia inicial, que se va

transformando paso a paso en el producto final. Entre los metabolitos inicial

y final se encuentran los metabolitos intermediarios.

• Cada vía cumple determinadas funciones, como pueden ser la obtención de

energía metabólica o la síntesis de una molécula.

• Las reacciones sucesivas están catalizadas por enzimas.

• Las vías están reguladas generalmente en una de las reacciones iniciales.

• Al menos una reacción de la vía o ciclo es irreversible.

• Tienen localización celular característica.

• Participan cofactores y….

• La vía puede ser anabólica o catabólica.

Ciclo metabólico. Constituye una secuencia cerrada de reacciones, el producto de

cada reacción siempre es el sustrato de la siguiente, siendo difícil precisar el

sustrato inicial y el producto final.

Una vez orientados los contenidos de los aspectos generales del metabolismo,

comenzamos el estudio de la respiración celular.

La respiración celular es un proceso localizado en las mitocondrias, mediante el cual

la energía química contenida en los nutrientes es convertida en ATP, dióxido de

carbono, agua y calor.

Comprende tres etapas:

• El ciclo de Krebs.

• La cadena transportadora de electrones y

• La fosforilación oxidativa.

Al conjunto de los últimos dos procesos se le denomina cadena respiratoria.

Antes de comenzar con el estudio del ciclo de Krebs, abordaremos el origen y

destino de su principal alimentador que es la Acetil coenzima A.

Producto de la degradación de los glúcidos, aminoácidos y ácidos grasos se obtiene

la acetil coenzima A, que será degradada en el ciclo de Krebs.

Este compuesto participa además en la síntesis de colesterol, ácidos grasos y

cuerpos cetónicos.

El ciclo de Krebs, ciclo de los ácidos tricarboxílicos o ciclo del ácido cítrico, es una

vía metabólica en la cual el grupo acetilo de la acetil CoA proveniente del

catabolismo de glúcidos, lípidos y aminoácidos se degrada totalmente hasta dos

moléculas de dióxido de carbono y cuatro pares de hidrógenos en forma de

cofactores reducidos, que pasan posteriormente a la cadena respiratoria.

Por tanto es la vía degradativa final del metabolismo de glúcidos, aminoácidos y

ácidos grasos.

Su localización celular es la matriz mitocondrial, excepto la reacción de la

deshidrogenasa succínica, que se encuentra en la membrana mitocondrial interna,

formando parte de uno de los complejos de la cadena respiratoria.

Esta reacción condensa el ácido oxalacético, metabolito inicial del ciclo con la acetil

CoA, formando ácido cítrico. Observen que es una reacción irreversible y constituye

una de las más importantes en la regulación del ciclo. La disponibilidad de ácido

oxalacético determina la velocidad del ciclo.

A continuación el ácido cítrico se transforma en ácido isocítrico.

La reacción de la deshidrogenasa isocítrica es un importante punto de regulación

del ciclo. En ella el ácido isocítrico se descarboxila convirtiéndose en ácido alfa-

ceto-glutárico y el NAD oxidado se reduce

El ácido alfa-ceto-glutárico se descarboxila oxidativamente por la acción de la

enzima deshidrogenasa alfa-ceto-glutárica y se transforma en succinil- CoA.

En esta reacción se reduce una molécula de NAD oxidado y se libera dióxido de

carbono.

A continuación el succinil CoA, se transforma en ácido succínico por la acción de la

enzima succinil CoA sintetasa. La energía liberada en esta reacción por la ruptura

del enlace tioéster del succinil CoA se utiliza para la síntesis de una molécula de

GTP, mediante el mecanismo de fosforilación a nivel de sustrato,

Se entiende por fosforilación a nivel de sustrato al proceso de síntesis de ATP o sus

equivalentes, mediante la transferencia de energía de un enlace presente en un

sustrato, sin la participación de la fosforilación oxidativa.

El GTP es equivalente a un ATP. El ácido succínico por acción de la

deshidrogenasa succínica se oxida, transformándose en ácido fumárico.

En esta reacción se reduce una molécula de FAD.

A continuación el ácido fumárico se transforma en ácido málico.

El ácido málico por la acción de la enzima deshidrogenasa málica se transforma en

ácido oxalacético, con lo cual se completa el ciclo.

En esta reacción se produce una molécula de NAD reducido.

Orientaremos a continuación el rendimiento energético del ciclo de Krebs.

Si estudiamos las reacciones del ciclo, observarán que en el mismo se obtienen

cofactores reducidos, que serán utilizados posteriormente en la cadena respiratoria

para la síntesis de ATP.

Como se observa, en la degradación del grupo acetilo del acetil CoA se obtienen 10

ATP, uno de los cuales es sintetizado en el propio ciclo por el mecanismo de

fosforilación a nivel de sustrato y el resto en la cadena respiratoria.

Observen que por cada NAD reducido se produce 2.5 ATP, mientras que por cada

FAD reducido se obtiene 1.5 ATP.

Como ya conocen, los glúcidos, lípidos y aminoácidos al degradarse se incorporan

al ciclo de Krebs en forma de acetil CoA o de algunos de sus metabolitos

intermediarios. Estos son también metabolitos iniciales de vías anabólicas:

• El ácido cítrico participa en la síntesis de ácidos grasos.

• El ácido alfa-ceto-glutárico en la síntesis de aminoácidos.

• El succinil CoA en la síntesis del grupo hemo.

• El ácido málico en la síntesis de glúcidos y….

• El ácido oxalacético en la síntesis de aminoácidos

Al analizar estas relaciones metabólicas, podemos decir que el ciclo de Krebs es la

vía central del metabolismo, ya que permite relacionar las vías anabólicas y

catabólicas.

La participación de sus metabolitos en diferentes vías metabólicas, hace que la

concentración de los mismos varíe según las condiciones del metabolismo, de ahí

que sea necesario un mecanismo que mantenga dentro de límites normales la

concentración de los metabolitos del ciclo.

La anaplerosis es el mecanismo que mantiene el nivel fisiológico de los metabolitos

intermediarios del ciclo, ya que los mismos participan en vías de síntesis de otros

compuestos.

La principal enzima anaplerótica del ciclo es la carboxilasa pirúvica, que transforma

el ácido pirúvico en ácido oxalacético.

Resumiremos a continuación las funciones del ciclo.

El ciclo de Krebs cumple las funciones de:

• Obtención de energía mediante la degradación total del acetil CoA

proveniente del catabolismo de los glúcidos, lípidos y aminoácidos.

• Sus metabolitos intermediarios participan en procesos anabólicos, por

ejemplo: el ácido cítrico en la síntesis de ácidos grasos y el succinil CoA en

la del grupo hemo.

Al poseer características catabólicas y también anabólicas, se plantea que el ciclo

de Krebs tiene carácter anfibólico.

El ciclo de Krebs se regula por diversos mecanismos, incluso por reacciones que no

pertenecen al mismo. Orientaremos el estudio de los puntos de regulación más

importantes

• A nivel de la sintetasa cítrica, que varía su actividad en dependencia de la

disponibilidad de acetil CoA y ácido oxalacético. Este último es muy

importante y su concentración varía según las condiciones fisiológicas y la

relación entre el NAD reducido y el oxidado.

• A nivel de la deshidrogenasa isocítrica, que es activada alostéricamente por

el ADP e inhibida por el ATP y el NAD reducido.

• A nivel de la deshidrogenasa alfa-ceto-glutárica, que se inhibe por el succinil

CoA y el NAD reducido.

En el ciclo de Krebs, se obtienen cofactores reducidos, los mismos son reoxidados

en la cadena transportadora de electrones para la obtención de energía.

La cadena transportadora de electrones es el proceso mediante el cual los

equivalentes de reducción, es decir, los hidrógenos o electrones de los cofactores

reducidos, provenientes del ciclo de Krebs y otras vías metabólicas, reaccionan con

el oxígeno de forma gradual, formando agua y liberando energía.

La energía liberada se dispone en forma de un gradiente de protones entre las dos

caras de la membrana mitocondrial interna.

Para comprender cómo se origina el gradiente de protones, estudiaremos los

transportadores de la cadena.

En la cadena transportadora de electrones ocurren una serie de reacciones de

oxidación-reducción de forma secuencial.

Los transportadores que intervienen en ella son de dos tipos:

• Los que transportan hidrógeno, como la coenzima Q y las flavoproteínas y

• Los que transportan electrones, que son los citocromos, las

ferrosulfoproteínas y las cuproproteínas.

Cada uno de estos transportadores presenta una afinidad característica por los

electrones, que se expresa en forma de un potencial de reducción y se disponen en

forma de complejos.

Los electrones van pasando de un complejo a otro hasta llegar al oxígeno, sustancia

que presenta el potencial más positivo.

La fosforilación oxidativa es el proceso de síntesis de ATP, que se produce de forma

acoplada al transporte de electrones en la membrana interna de la mitocondria.

Se ha comprobado que el sitio de síntesis de ATP es el complejo V de la cadena

respiratoria o ATP sintetasa.

La regulación de la respiración celular se efectúa a varios niveles:

• A nivel del ciclo de Krebs depende de la disponibilidad de acetil CoA y de

ácido oxalacético. Además, la relación ATP/ADP regula la actividad de la

deshidrogenasa isocítrica y la deshidrogenasa alfacetoglutárica.

• A nivel de la ATP sintetasa, que se inhibe por la presencia de iones de calcio,

pobre gradiente protónico y relación ATP/ADP alta.

• También influye la actividad de la cadena transportadora de electrones, que

es regulada por la disponibilidad de cofactores reducidos.

Hay sustancias que inhiben la cadena transportadora de electrones, porque se unen

a uno de los transportadores impidiendo su funcionamiento. Un ejemplo lo

constituye el cianuro.

Los inhibidores del transporte de electrones detienen:

• El consumo de oxígeno.

• La formación de agua.

• La oxidación de los sustratos.

• La síntesis de ATP y

• Disipan el gradiente de protones.

Por otra parte la fosforilación oxidativa es inhibida por sustancias como la

oligomicina, que inactivan la ATP sintetasa.

Estas sustancias detienen:

• El consumo de oxígeno.

• La formación de agua.

• La oxidación de los sustratos.

• La síntesis de ATP y

• Se alcanza el pH límite, que es la máxima diferencia de pH entre las dos

caras de la membrana mitocondrial interna.

Metabolismo de los glúcidos

Debido a la abundancia de estos nutrientes en una alimentación normal, su

metabolismo aporta la mayor cantidad de energía diaria.

La glucosa es el componente fundamental de todos ellos.

El almidón, el glucógeno y la celulosa son homopolisacáridos constituidos por

glucosa, abundantes en alimentos como la harina de maíz y de trigo, el arroz y los

vegetales entre otros.

Se recomienda la ingestión de polisacáridos en lugar de azúcares refinados, ya que

su absorción intestinal es más lenta y además el consumo de fibras no digeribles

como la celulosa y otros polisacáridos, que aunque no se digieren y por lo tanto no

se absorben, aumentan el bolo fecal, disminuyendo la incidencia de enfermedades

del colon y también la absorción de colesterol, lo que disminuye su concentración

plasmática.

La glucosa se incorpora a las células mediante transporte facilitado, en el que

participan proteínas transportadoras específicas, las proteínas transmembranales

GLUT 1 a la GLUT 5.

Es de interés que conozcan que la proteína transportadora que se encuentra en los

tejidos muscular y adiposo es la GLUT 4; está incorporada a la membrana de

vesículas intracelulares y pasa a formar parte de la membrana plasmática al

fusionarse con la misma en presencia de insulina.

Esto explica la necesidad de la insulina para la entrada de la glucosa a estas células

y su importante papel en el control de la glicemia.

También explica que el resto de los tejidos no necesiten de insulina para la entrada

de la glucosa

Después de incorporada a las células, la primera reacción que experimentan los

monosacáridos es su fosforilación inicial, catalizada por enzimas denominadas

fosfotransferasas, en presencia de ATP como donador del grupo fosfato.

Existen varias fosfotransferasas, con especificidad distinta para el sustrato y para el

tipo de enlace que forman.

Un ejemplo de ellas es la hexoquinasa, que se encuentra en todos los tejidos y

cataliza la fosforilación de varias hexosas como la glucosa, la manosa, la galactosa

y la fructosa, aunque su acción mas importante es la transformación de la glucosa

en glucosa 6 fosfato; la hexoquinasa es inhibida por el producto de su acción, es

decir por la glucosa 6 fosfato.

La alta afinidad de la hexoquinasa cerebral por la glucosa, permite que este órgano

incorpore glucosa para su fosforilación, aún cuando ésta se encuentre en muy bajas

concentraciones sanguíneas.

La glucoquinasa es específica del hígado y tiene baja afinidad por la glucosa. Esto

permite almacenar glucosa en forma de glucógeno cuando la misma está

aumentada en sangre.

Otra diferencia es que la glucoquinasa es inducida por la insulina y no resulta

inhibida por la glucosa 6 fosfato, mientras que ocurre lo contrario con la

hexoquinasa.

La importancia de la fosforilación inicial de los monosacáridos:

1. Una vez fosforilados no pueden salir de la célula.

2. Son metabólicamente mas activos.

3. Tienen un potencial energético mas elevado y

4. Son sustratos obligados para la mayoría de las enzimas de las diferentes

vías metabólicas en las que participan.

La importancia de la fosforilación inicial es que para que la glucosa u otro

monosacárido, pueda seguir cualquier vía metabólica debe permanecer dentro

de la célula, ya que una vez fosforilados, no son reconocidos por su

transportador, además de ser metabólicamente más activos y poseer un

potencial energético más elevado.

Una vez fosforilada la glucosa puede seguir diferentes vías metabólicas en

dependencia de las necesidades del organismo, ya sea la síntesis de glucógeno

después de una dieta abundante en glúcidos o la vía glicolítica cuando se necesita

energía metabólica, por ejemplo para el ejercicio físico.

Glucogeno como reserva

La reserva energética constituye una ventaja importante para la supervivencia.

Disponer de ella determina que podamos alimentarnos de forma discontinua, y

utilizarla cuando sea necesario.

El compuesto glucídico que cumple con esta función de almacén de energía en los

animales es el glucógeno, este es capaz de conservar aproximadamente 600 Kcal

en el hígado humano aún después del ayuno de una noche.

Es necesario recordar que el glucógeno es un homopolisacárido que tiene como

precursor a la glucosa, se almacena en el hígado y en el músculo en forma de

inclusiones citoplasmáticas denominadas gránulos de glucógeno.

Este almacenamiento tiene gran importancia biológica ya que:

1-Las moléculas de glucógeno son grandes, no difunden y por tanto disminuye la

presión osmótica, lo que favorece su almacenamiento hepático.

2-Su estructura ramificada favorece su mayor empaquetamiento y por tanto que se

almacene mayor cantidad de energía en un menor volumen.

3-Las ramificaciones aportan mayor cantidad de extremos reductores los cuales

constituyen el sitio de acción para las principales enzimas que lo metabolizan.

La glucogénesis es el proceso de síntesis de glucógeno a partir de la glucosa 6

fosfato, esta ocurre en el citoplasma de todas las células del organismo pero es

especialmente relevante en el hígado y en los músculos.

La importancia biológica del glucógeno hepático y el muscular es diferente.

El glucógeno hepático mantiene la concentración de glucosa en sangre en los

períodos interalimentarios. Esto es posible ya que en el hígado existe la enzima

glucosa 6 fosfatasa que hidroliza la glucosa 6 fosfato y la convierte en glucosa libre,

que sale del hígado para mantener la glicemia, mientras que el glucógeno muscular,

se utiliza como fuente de energía para la contracción ya que el músculo carece de

dicha enzima.

El hígado puede almacenar hasta el 10 por ciento de su peso seco, mientras que el

músculo solo puede almacenar un 1 ó 2 por ciento, sin embargo dada la cantidad

de masa muscular total del organismo, se almacena mayor cantidad en los

músculos.

Nota : Para que la glucosa pueda pasar a la sangre tiene que perder su grupo

fosfato.En el hígado, el riñón y el intestino, existe una enzima que cataliza la

separación del grupo fosfato, la glucosa 6 fosfatasa.

Se lleva a cabo por adición secuencial de moléculas de glucosa, es decir es un

proceso gradual. La síntesis esta acoplada a la hidrólisis del pirofosfato. La glucosa

6 fosfato producto de la fosforilación inicial, por acción de la enzima

fosfoglucomutasa, se convierte en glucosa 1 fosfato.

En la síntesis de glucógeno intervienen varias enzimas pero la más importante es

la glucógeno sintetasa capaz de alargar una cadena preexistente que tenga al

menos 7 moléculas de glucosa; es por esto que para comenzar la síntesis del

glucógeno hace falta la proteína glucogenina que funciona como primer o cebador

aportando el extremo a partir del cual comienza su acción la glucógeno sintetasa.

Esta proteína se separa solo después que el gránulo de glucógeno ha alcanzado

determinado tamaño.

La regulación del metabolismo del glucógeno se ejecuta a través de las dos

enzimas; la glucógeno sintetasa que participa en su síntesis, y la glucógeno

fosforilasa en la degradación.

La glucógeno sintetasa tiene dos formas:

Glucógeno sintetasa I (independiente de la presencia de glucosa 6 fosfato para su

acción), que no está fosforilada y es activa, y la glucógeno sintetasa D (dependiente

de la presencia de glucosa 6 fosfato para su acción), que está fosforilada y es menos

activa.

La otra enzima, la glucógeno fosforilasa, también tiene dos formas:

Glucógeno fosforilasa b, menos activa, que no está fosforilada y la glucógeno

fosforilasa a, activa, que está fosforilada.

Tanto la glucógeno sintetasa como la glucógeno fosforilasa se regulan por el

mecanismo de modificación covalente estudiado en el primer trimestre.

Las hormonas adrenalina y glucagón activan las proteín quinasas que fosforilan

ambas enzimas, provocando activación de la glucógeno fosforilasa, estimulando la

degradación del glucógeno; mientras que la glucógeno sintetasa disminuye su

actividad, lo que inhibe la síntesis de glucógeno.

La hormona insulina provoca la desfosforilación de las enzimas, en consecuencia la

glucógeno fosforilasa se hace menos activa, y la glucógeno sintetasa se activa, lo

que favorece la síntesis de glucógeno.

Es decir que hormonas como la adrenalina y el glucagón favorecen la degradación

del glucógeno, mientras que la insulina estimula su síntesis. Estos aspectos deben

profundizarlos por su libro de texto y por las orientaciones que aparecen en su CD.

La glicólisis : Es el proceso mediante el cual la glucosa se degrada hasta ácido

pirúvico.

Es un proceso catabólico que aporta al organismo energía y se lleva a cabo en el

citoplasma soluble de las células de la mayoría de los tejidos.Ocurre en dos etapas:

Una primera etapa desde glucosa hasta las dos triosas fosfatadas.

Y una segunda etapa desde el 3 fosfogliceraldehído hasta el ácido pirúvico.

Caracteristcas generales de la via glucolitica

• Se produce mediante cambios graduales.

• Ocurre en el citoplasma soluble.

• Se produce una degradación parcial.

• Los metabolitos intermediarios están fosforilados.

El rendimiento energético de la vía glicolítica depende de las condiciones en que se efectúa; En la glicólisis aeróbica se obtienen 7 ATP, mientras que en la anaeróbica se obtienen solamente 2 ATP, debido a que los dos NAD reducidos que se obtienen en la reacción catalizada por la enzima 3 fosfogliceraldehído deshidrogenasa, en la glicólisis anaeróbica no pueden incorporarse a la respiración celular, que como se observa en la diapositiva, aportan 5 ATP. Observen que el resto de las reacciones son iguales en ambos casos.

En la oxidación total de la glucosa hasta dióxido de carbono y agua, participan la

glicólisis aeróbica, la descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico y el ciclo de

Krebs.

Deben notar que el alto rendimiento energético guarda relación con el hecho de que

la glucosa (hexosa), se divide en la vía glicolítica en dos triosas, por lo cual se

multiplica por dos la energía obtenida a partir de dicha etapa de la vía.

Nota : Es muy importante que precises en los aspectos esenciales de la glicólisis:

1-Su metabolito inicial es la glucosa.

2-Su metabolito final en presencia de oxígeno (glicólisis aeróbica) es el ácido

pirúvico, pero en ausencia de oxígeno (glicólisis anaeróbica) es el ácido láctico.

3-La enzima reguladora en ambas condiciones es la fosfofructoquinasa 1.

4-Su localización celular es el citoplasma soluble, mientras que se localiza en todos los tejidos.

La gluconeogénesis es un proceso de síntesis de glucosa a partir de compuestos no glucídicos. Sus metabolitos iniciales o precursores son los aminoácidos, el ácido láctico, el glicerol y cualquiera de los metabolitos intermediarios del ciclo de Krebs.

Solamente se realiza en el hígado, específicamente en el citoplasma y la matriz mitocondrial.

Tiene gran importancia biológica ya que en estado de ayuno el organismo puede sintetizar glucosa a partir de sustancias de las cuales dispone con relativa facilidad, y reutilizar el ácido láctico producido por una actividad física intensa.

La mayoría de las reacciones de la gluconeogénesis son catalizadas por las mismas

enzimas de la glicólisis con excepción de las reacciones irreversibles que son:

1. De glucosa a glucosa 6 fosfato.

2. De fructosa a fructosa 1-6 bisfosfato.

3. De ácido fosfoenol pirúvico a ácido pirúvico.

Estas reacciones son sustituidas por rodeos metabólicos, que debes estudiar en tu

libro de texto.

En la diapositiva se observa el rodeo metabólico correspondiente a la

transformación de fructosa a fructosa 1-6 bisfosfato, por la importancia que tienen

las enzimas que catalizan estas reacciones en la regulación de la glicólisis y la

gluconeogénesis

Los sitios de regulación de ambos procesos son esencialmente los mismos,

coinciden con los pasos irreversibles y por ende están catalizados por enzimas

diferentes, ello contribuye a la eficacia del proceso ya que existe una respuesta

contraria ante un mismo estímulo.

En la regulación intervienen también mecanismos covalentes dependientes de

hormonas, así el glucagón en el hígado inhibe la glicólisis y activa la

gluconeogenesis, efecto contrario realiza la insulina.

Ambos procesos resultan regulados por el nivel energético de la célula y por la

concentración de metabolitos como el citrato, así elevados niveles de ATP inhiben

la fosfofructoquinasa 1 y por tanto disminuyen la glicólisis, por otro lado estimulan a

la bisfosfofructofosfatasa 1 activando la gluconeogénesis, es decir altos niveles de

ATP inhiben la glicólisis y activan la gluconeogenesis.Efecto contrario realiza una

concentración elevada de ADP.

Los alimentos que ingerimos se componen fundamentalmente de carbono,

hidrógeno, oxígeno y también nitrógeno como en el caso de las proteínas. Las

moléculas de los alimentos que ingerimos no se utilizan directamente en

operaciones celulares, sino que la energía que liberan químicamente se almacena

en el interior de nuestras células bajo la forma de un compuesto químico altamente

energético : adenosin trifosfato (ATP). El ATP representa el modelo energético

exclusivo, de tal manera que la contracción de los músculos no podría llevarse a

efecto en ausencia de esta molécula química que contiene en su estructura un triple

enlace de fosfato como su nombre indica. El contenido de ATP almacenado en las

fibras musculares es muy bajo (6 mmol/kg de músculo), por lo que su suministro

permanente se hace a través de un proceso de resíntesis como vamos a ver

posteriormente

Conclusiones

Las enzimas aceleran la velocidad de las reacciones disminuyendo la energía de

activación y su mecanismo básico de acción consta de dos etapas, la de unión y la

de transformación.

La estructura tridimensional del centro activo y sus cargas eléctricas determinan la

especificidad de sustrato y de acción de las enzimas.

Existen factores que influyen en la velocidad de la reacción enzimática, modificando

la estructura de la enzima y en particular de su centro activo, aspecto de gran

importancia en la práctica médica.

Las formas básicas de regulación enzimática se manifiestan por variación en la

cantidad, ya sea por inducción o represión y por variación en su actividad, como la

regulación alostérica y covalente.

El metabolismo es un proceso continuo de intercambio se sustancias, energía e

información con el medio, que caracteriza a los seres vivos y consta de dos

vertientes; el anabolismo y el catabolismo.

La respiración celular se efectúa en la mitocondria y consta de tres procesos

acoplados entre sí: el ciclo de Krebs, la cadena transportadora de electrones y la

fosforilación oxidativa.

El ciclo de Krebs es la vía central del metabolismo que cumple funciones anabólicas

y catabólicas, por lo que presenta carácter anfibólico; se acopla a la cadena

transportadora de electrones mediante los cofactores reducidos, que se reoxidan en

la misma.

La cadena transportadora de electrones se acopla a la fosforilación oxidativa

mediante un gradiente de protones que garantiza la utilización adecuada de la

energía por la célula.

Existen sustancias que inhiben la cadena transportadora de electrones, la

fosforilación oxidativa o provocan el desacoplamiento entre las mismas, mediante

la modificación estructural de alguno de sus componentes.

En condiciones normales los glúcidos constituyen la principal fuente de energía en

el hombre.

La fosforilación inicial de la glucosa tiene un gran significado metabólico, ya que

permite su permanencia dentro de las células para poder incorporarse a diferentes

vías metabólicas.

El almacenamiento de glucosa en forma de glucógeno, es una forma superior de

supervivencia ya que permite reservar la energía para cuando es necesaria para la

célula.

La significación biológica del glucógeno hepático y muscular es diferente, el primero

sirve para el mantenimiento de la glicemia, mientras que el segundo es reserva

inmediata para la contracción muscular.

La glicólisis es una vía central del metabolismo de los glucidos, y constituye una

importante fuente de energía para la célula, aunque en algunos tejidos resulta

importante el ciclo de las pentosas.

La gluconeogénesis, es importante en situaciones como el ayuno donde el

organismo necesita obtener glucosa, ya que la misma se forma a partir de

precursores de los cuales puede disponer con relativa facilidad.

El déficit de algunas de las enzimas de las diferentes vías metabólicas de los

glúcidos provoca enfermedades como la galactosemia.

El proceso de lipogénesis es una forma eficiente de almacenamiento de energía y

se produce principalmente en el hígado y el tejido adiposo .

Los ácidos grasos esenciales presentan insaturaciones en los últimos 6 átomos de

carbono y no pueden sintetizarse en el organismo, por lo que es necesaria su

ingestión en la dieta.

La beta oxidación de los ac. Grasos permite la utilización de los mismos como fuente

de energía y se produce en las mitocondrias en estrecha relación con la respiración

celular.

La lipogénesis y la lipólisis son procesos sometidos a una estricta regulación; el

predominio de uno u otro depende de las necesidades de la célula.

Los principales órganos donde se sintetizan las lipoproteínas son el intestino y el

hígado.

Las lipoproteínas son la forma en que se transportan los lípidos en sangre y se

diferencian por la naturaleza y proporción de la fracción lipídica y sus apoproteínas.

Los cuerpos cetónicos se sintetizan en el hígado y se degradan en los tejidos

extrahepáticos, ya que el hígado carece de las enzimas necesarias.

La regulación del metabolismo de los cuerpos cetónicos se efectúa a nivel de la

cetogénesis; depende de la liberación de los ácidos grasos del tejido adiposo y su

degradación en la beta oxidación.

La principal fuente de nitrógeno metabòlicamente útil para nuestro organismo son

los aminoácidos contenidos en las proteínas

El amoníaco es una sustancia altamente tóxica, sobre todo para el tejido nervioso.

La ureogénesis es el mecanismo más eficiente con que cuenta el organismo para

la eliminación del amoníaco.

La inhibición del ciclo de Krebs, la hipoglicemia, la depleción de ácido gamma amino

butírico y la formación de falsos neurotransmisores explican las alteraciones

neurológicas de la encefalopatía hepática.

Los aminoácidos desempeñan un papel central en el metabolismo nitrogenado al

participar de forma destacada en la mayoría de sus vías metabólicas.

La integración del metabolismo se manifiesta en tres formas fundamentales que

son, metabolito de encrucijada, metabolito de confluencia y confluencia en vías

metabólicas.

El hígado desempeña un importante papel central en la regulación del metabolismo.

ENCUENTRO NO 3

Corazón, sangre (tipos), hematosis, circulación mayor y menor, ciclo cardiaco, capacidades residuales y ventilatorias La actividad física y deporte han sido motivo de interés para la sociedad en general y para la medicina en particular al menos desde la antigua Grecia y en la actualidad su práctica sistemática moderada es recomendada por diferentes organizaciones médicas, pues hay suficiente evidencia científica que asocia la práctica de actividad física y deporte, con la reducción de la mortalidad general y cardiovascular, pero por otra parte, también es conocido que el ejercicio físico en especial si es intenso incrementa transitoriamente el riesgo de eventos cardiovasculares y en particular la muerte súbita de causa cardíaca en los portadores de estas patologías, y que aunque es muy infrecuente, es ampliamente difundida por los medios de comunicación produciendo inquietud en toda la comunidad, en especial cuando se trata de deportistas de alto rendimiento, quienes -se supone- son un ejemplo de salud para toda la población. Por otra parte desde del siglo XIX se plantea que tanto que el ejercicio físico prolongado e intenso como el entrenamiento deportivo sistemático pueden producir cambios agudos y/o adaptaciones cardiovasculares las que han sido motivo de interés para entrenadores, fisiólogos y médicos, ya sea en la búsqueda de conocer su impacto en la salud como en el rendimiento de los deportistas. Así, autores como William y Arnols en 1899 al estudiar participantes en la maratón de Boston1 señalan que éstos sufren signos de fatiga cardíaca como efecto de la prueba, demostrados por un incremento agudo del tamaño cardíaco a la percusión del tórax y la presencia de insuficiencia mitral a la auscultación en el 84% de ellos, pero en cambio previamente Henschen en 1898, describió también por percusión en el tórax el crecimiento del corazón en esquiadores de fondo considerándolo como un hecho fisiológico debido al entrenamiento atlético y favorable para sus resultados deportivos al compararlo con sus rendimientos siendo la primera descripción en la literatura de lo que hoy con el paso del tiempo, la investigación, el incremento del conocimiento médico y con el apoyo de diferentes técnicas de diagnóstico llevaron a los especialistas en cardiología y deporte a definir como “síndrome de corazón de atleta”. Los espectáculos que vemos en el deporte de alto rendimiento se deben a prolongados, intensos y cada vez más sofisticados procesos de entrenamiento de deportistas especialmente dotados genéticamente y con una gran tolerancia sicológica al esfuerzo. Pero para que estos resultados se alcancen son necesarias modificaciones antropométricas, morfológicas, metabólicas y funcionales en diferentes sistemas del organismo entre los cuales destaca el sistema circulatorio. Las adaptaciones cardiovasculares son tanto centrales como periféricas, las primeras se han denominado corazón de atleta, pero para ser consideradas como tales tienen como requisito básico el antecedente de una práctica deportiva sistemática, intensa y prolongada, y de la existencia de rendimientos físicos superiores. Desde la década del setenta, en especial con la descripción de Morganroth, se ha estimado que la frecuencia, características y magnitud de las adaptaciones cardíacas dependen del tipo de deporte practicado y éstos se han dividido en los que tienen un componente fundamental de entrenamiento aeróbico (ejercicio isotónico), como natación o atletismo de fondo y en las que predomina el entrenamiento de fuerza (ejercicio isométrico), como la halterofilia y los

lanzamientos de atletismo y aquellas disciplinas mixtas entre resistencia y fuerza como ciclismo, remo y la mayor parte de las deportes colectivos. El ejercicio isotónico o dinámico, tiene como requerimiento metabólico fundamental el incremento del consumo de oxígeno que permite producir la energía necesaria para cualquier actividad deportiva continua de más de tres minutos de duración, lo que requiere por una parte un incremento significativo del gasto cardíaco que depende del aumento de la frecuencia cardíaca que puede ser tres o más veces el valor basal y del volumen expulsivo sistólico, que puede alcanzar hasta el doble de su nivel en reposo en ejercicio en decúbito, con un aumento inicial del volumen de fin de diástole en función de un incremento del retorno venoso y luego de la fracción de eyección por un mayor inotropismo ventricular, por otra a nivel de la circulación periférica se produce un descenso de la resistencia vascular y un incremento de la extracción de oxígeno en los tejidos activos. En forma secundaria el mayor gasto cardíaco se produce una elevación progresiva tanto de la presión arterial sistémica como de la presión del circuito pulmonar. En cuanto al ejercicio isométrico o estático, durante su fase activa presenta como repuestas fundamentales un incremento significativo de la presión arterial sistólica que puede superar los 300 mmHg y determinar el bloqueo local de la circulación por el aumento de la presión intramuscular en los grupos musculares involucrados, dependiendo entonces el aporte energético del metabolismo anaeróbico y en la etapa inmediatamente posterior al ejercicio, se observa una mayor frecuencia cardiaca y un incremento del consumo de oxígeno para lograr reponer los depósitos de energía. En resumen, en función de lo anterior, la actividad aeróbica se considera clásicamente un modelo equivalente a una sobrecarga de volumen y la actividad de fuerza a una sobrecarga de presión, que por ende pueden determinar diferentes adaptaciones cardiovasculares, tanto centrales, como periféricas16. Las adaptaciones morfológicas cardíacas producidas por estos tipos de entrenamiento han sido estudiadas a lo largo del tiempo por diferentes técnicas destacando inicialmente la electrocardiografía de reposo y holter de ritmo cardíaco, pero luego han sido fundamentales las técnicas de imágenes en especial la ecocardiograma con Doppler cardíaco y más recientemente la resonancia magnética cardíaca. CICLO CARDIACO

CICLO CARDIACO, DINÁMICA CARDIACA

La actividad del corazón es cíclica y continua. El ciclo cardiaco es el conjunto de

acontecimientos eléctricos, hemodinámicas, mecanismos, acústicos y volumétricos

que ocurren en las aurículas, ventrículos y grandes vasos, durante las fases de

actividad y de reposo del corazón.

El ciclo cardiaco comprende el período entre el final de una contracción, hasta el

final de la siguiente contracción. Tiene como finalidad producir una serie de cambios

de presión para que la sangre circule.

FASES DEL CICLO CELULAR

1. Fase de llenado: Tenemos válvulas sigmoideas aórtica y pulmonar (cerradas), y

válvulas auriculoventriculares denominadas tricúspide y mitral (abiertas).

Durante esta fase la sangre pasa desde la aurícula al ventrículo, es el principio

de la diástole (relajación de los ventrículos)

2. Fase de contracción isométrica ventricular: en esta fase comienza la sístole

(contracción ventricular) va a cerrar las válvulas auriculoventriculares.

3. Fase de expulsión: es la sístole propiamente dicha, en donde hay una

contracción ventricular (cerrados) abriéndose las válvulas sigmoideas, existe

una salida de sangre a la aorta y a la pulmonar.

4. Fase de relajación ventricular: los ventrículos se relajan, las válvulas

sigmoideas se cierran y las válvulas auriculoventriculares se abren. El ciclo

completo dura unos 0,8 seg. (Reposo)

El corazón ausculta en focos, no se encuentran anatómicamente en las válvulas,

son:

Foco aórtico: en el segundo cartílago costal derecho pegado al esternón

Foco pulmonar: a nivel del segundo espacio intercostal izquierdo pegado al

esternón

Foco tricúspide: a nivel del cuarto espacio intercostal en la línea paraesternal, o

encima del esternón

Foco mitral: a nivel del quinto espacio intercostal en la línea medioclavicular.

• .

PRESIONES DE LAS AURICULAS Y VENTRÍCULOS, VASOS SANGUÍNEOS

DURANTE EL CICLO CARDÍACO

En la parte izquierda del corazón, las presiones son mayores que en la parte

derecha.

• El ventrículo izquierdo, durante la sístole la presión es de 120 mmHg

• A nivel de la aorta, desde le ventrículo izquierdo, la presión es de 120 mmHg

• El ventrículo izquierda durante la diástole, la presión es de 0 mmHg

• En la salida de la aorta, la presión es de 70 mmHg

• En la aurícula derecha durante la sístole y la diástole, la presión es de 0

mmHg

• En el ventrículo derecho durante la sístole, la presión de de 25 mmHg

• En la arteria pulmonar, la presión es de 15 mmHg

• En el ventrículo derecho durante la diástole, la presión es de 0 mmHg

• La aurícula derecha también es de 0 mmHg

Con esto se consigue un cambio de presión, salida de sangre desde los ventrículos

que tanto el

ventrículo derecho como el izquierdo contienen alrededor de 140 ml de sangre.

Saldrá en una eyección, en reposo, de 70 ml

GASTO CARDIACO

Es el volumen de sangre que bombea el corazón en un minuto. Se conoce como

volumen/minuto. Esto

se calcula multiplicando los ml que salen de sangre en un latido, por la cantidad de

latidos en un minuto

(frecuencia cardiaca) y nos dará el gasto cardiaco.

ml sangre 1 latido x nº de latidos 1 minuto (frecuencia cardiaca) = gasto

cardiaco

En un latido en reposo salen 70 ml y la frecuencia entrará entre 70-80 lat/min.

70x70 = 4900 ml de sangre/minuto

En un minuto toda la sangre ha pasado por el lado izquierdo y por el derecho. El

gasto cardiaco, puede

modificarse en situaciones de estrés, ejercicio, fiebre, etc. en ejercicio intenso puede

subir a 20

latidos/minuto. En un minuto, pasará toda la sangre por los dos lados.

REGULACIÓN DEL GASTO CARDIACO

Depende de unos factores:

INTRÍNSECOS: propios del aparado cardiovascular, dependen del buen

funcionamiento del corazón y de la circulación de la sangre.

Ley de Frank Starling o ley del corazón: esta ley dice que dentro de los límites

fisiológicos, el corazón

impulsa toda la sangre que le llega y lo hace sin que se acumule de forma importante

en las venas. El

corazón sería una bomba impulsora y colectora de la misma calidad que le llega.

Si falla esta ley, se dice que el corazón está manifestando una insuficiencia

cardiaca, aquí si que se

acumularía sangre en el sistema venoso, sobre todo en las partes más declives

(bajas) o a nivel

pulmonar. La buena regulación depende del estado de los vasos, capacidad de la

sangre para fluir por

ellos y las más frecuentes en la arterosclerosis (endurecimientos de los vasos, se

pierde la elasticidad)

o también cuando existe una disminución del calibre (luz) de los vasos frecuentes

en personas mayores por depósitos de colesterol y depende también de la

comparación de la sangre.

EXTRÍNSECOS: sistema nervioso autónomo o vegetativo, el simpático produce una

elevación del gasto cardiaco y el parasimpático un descenso.

Factores hormonales o humorales que producen un aumento de la temperatura en

el gasto cardiaco:

• Adrenalina: procedente de la médula suprarrenal

• Hormona tiroidea: tiroxina

Factores de la sangre que aumentan el gasto cardiaco:

• Disminución de la presión de oxígeno en sangre

• Elevación de la concentración de CO2 en sangre

• Disminución del pH en sangre

CIRCULACIÓN CORONARIA

El corazón no se nutre de la sangre contenida en sus cavidades, tiene un sistema

propio de riego a

través de las coronarias y concretamente la sangre que sale por la circulación

sistémica, lo que hace en primer lugar es aportar sangre al propio corazón, en la

salida de la aorta por encima de la válvula aórtica, nacerán dos arterias coronarias

(derecha e izquierda) formando una especie de corona irrigando a todas las capas

del corazón.

En situación de reposo, la cantidad de sangre que circula por las coronarias es de

225 ml de

sangre/minuto, esto corresponde al volumen total de sangre que sale por el

ventrículo izquierdo

Pero el corazón a veces necesita un aporte mayor, por situaciones de fiebre,

ejercicio, etc. existe un

sistema de regulación de la circulación coronaria que consiste en una

autorregulación del corazón.

Cuando este corazón trabaja más, las fibras miocárdicas van a liberar CO2 y

adenosina, procedentes

del metabolismo celular. Ese aumento del CO2 produce una dilatación de las

arterias coronarias

ajustándose a la necesidad del momento. Se produce una estimulación del Sistema

Nervioso simpático, harán que llegue más sangre a las coronarias del corazón.

Una angina de pecho o infarto se produce por un riego insuficiente al corazón por

causas diversas, una de las más frecuentes es el cierre de los vasos por el colesterol

(ateromas) la luz o calibre se reducen. Si esta isquemia persistiera y apareciera

necrosis en el infarto, el mal es irreversible, la zona lesionará no funcionará y se

podrá observar en el electro.

ANATOMIA EXTERNA

En anatomía, el corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un músculo estriado hueco que actúa como una bomba aspirante e impelente. El corazón se encuentra ocupando la mayor parte de un espacio conocido como: MEDIASTINO, el cual se localiza en la parte media del tórax . El corazón se encuentra delimitado por:

• Los pulmones: ubicado en medio de estos. • Esternón • Cartílagos costales: detrás y levemente a la izquierda de estos. • Raquis torácico: ubicado por delante de este. • El diafragma: ubicado por encima de este organo.

ESTRUCTURA DEL CORAZÓN

Las capas del corazón son de dentro afuera:

• ENDOCARDIO • MIOCARDIO • EPICARDIO • PERICARDIO Entre las capas del corazón se encuentran fibras nerviosas constituyendo el

plexo cardíaco.

El PERICARDIO es una membrana de 2 capas que envuelve el corazón como

una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los principales

vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al diafragma y a

otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna del pericardio

está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las dos capas de la

membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez que permanece

unido al cuerpo.

FORMA DEL CORAZÓN

Al corazón se le puede considerar como un cono. Podemos dividirlo pues en Base

y Vértice.

Base

Está dirigida hacia atrás, arriba y a la derecha.

En ella se encuentra la entrada de la vena cava superior, en la aurícula derecha, así

también podemos encontrar la embocadura de las 4 venas pulmonares, situadas en

la aurícula izquierda.

Vértice

COLORACIÓN DEL CORAZÓN

La coloración varia entre el rosado y el rojizo, esta coloración depende del estado

de la plenitud sanguínea o del estado anémico del sujeto.

Se localizan partes amarillentas, sobre todo en el trayecto de los vasos sanguíneos

o coronarios.

VOLUMEN Y MEDIDAS

CARA ANTERIOR DEL CORAZÓN:

• Es la cara que esta en contacto con el esternón y los cartílagos costales. • Aquí se encuentran los surcos auriculoventriculares anteriores, derecho e

izquierdo. • También encontramos el surco interventricular, que separa ambos

ventrículos. • Por los cuales recorren los vasos sanguíneos del corazón. • Se encuentran también las prolongaciones de las aurículas llamadas:

OREJUELAS se observa tambien el origen de la, AORTA, ARTERIA PULMONAR, VENA CAVA SUPERIOR E INFERIOR.

CARA POSTERIOR

• En contacto con el diafragma. • Se observa los surcos auriculo-ventriculares posteriores derecho e izquierdo. • El surco interventricular posterior, donde se localizan los vasos sanguíneos.

CARA IZQUIERDA O PULMONAR

• Esta en contacto en su totalidad, con el pulmón izquierdo. • Forma convexa. • Bordes redondeados.

ANATOMIA INTERNA

En su interior pueden observarse cuatro cavidades, dos superiores llamadas aurícula derecha y aurícula izquierda y dos inferiores, con verdadera función de bomba, llamados ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. Las aurículas están separadas entre sí por un tabique o septum interauricular y los ventrículos por el septum interventricular. Ambos tabiques se continúan uno con otro, formando una verdadera pared membranosa-muscular que separa al Corazón el dos cavidades derechas y dos cavidades izquierdas. Esta separación también es funcional, ya que las cavidades derechas se conectan con la Circulación Pulmonar o circuito menor y las cavidades izquierdas, con la su Circulación General Sistémica o circuito mayor. En conclusión, a la aurícula derecha llegan las Venas Cavas superior e inferior trayendo sangre sin oxígeno (carbo-oxígenada) de todo el organismo. Pasa al ventrículo derecho, el cual al contraerse (Sístole), la envía a la Arteria Pulmonar (única arteria del organismo que lleva sangre carbo-oxigenada) la que se dirige a ambos pulmones para efectuar el intercambio gaseoso (circuito menor). La sangre oxigenada regresa a la aurícula izquierda por medio de las cuatro Venas Pulmonares (únicas Venas que transportan sangre con oxígeno) y ya en el ventrículo izquierdo, es expulsada hacia la Arteria Aorta para ser distribuida por todo el organismo (circuito mayor).

Las aurículas se comunican con los ventrículos a través de un orificio ocupado por una válvula, cuya función es abrirse ampliamente para permitir el ingreso de sangre en la cavidad, luego de cerrarse herméticamente, durante la sístole, para impedir que la misma refluya hacia atrás. Estas válvulas son la Mitral, entre aurícula y ventrículo izquierdos y la Tricúspide, entre aurícula y ventrículo derechos. La válvula Mitral está formada por dos valvas de tejido membranoso, que se insertan en el músculo del ventrículo, por medio de unas cuerdas tendinosas, cuya función es la de mantener, a modo de tirantes, las valvas cerradas, impidiendo que prolapsen hacia el interior de la aurícula, durante la sístole ventricular por lo tanto favoreciendo el cierre hermético de la misma. Por su situación anatómica se denominan valva antero-medial y póstero-medial. La válvula Tricúspide, formada por el mismo tipo de tejido, está compuesta por tres valvas, de donde deriva su nombre. La de mayor tamaño se llama valva anterior, luego le sigue la valva sep tal (por estar cercana al tabique) y por último la valva posterior que suele ser la más pequeña.

Los ventrículos vuelcan su contenido sanguíneo en las grandes arteria, Aorta para

el ventrículo izquierdo y Pulmonar para el ventrículo derecho. También están

separados entre sí por válvulas que cumplen la función descripta anteriormente, la

válvula aórtica entre el ventrículo izquierdo y arteria Aorta y la válvula Pulmonar

entre el ventrículo derecho y la arteria Pulmonar. Ambas poseen tres valvas

llamadas semilunares o sigmoideas formando una especie de estrella de tres

puntas.

A diferencia de las válvulas aurículo-ventriculares, estas carecen de cuerdas tendinosas que las sostenga y se cierran herméticamente ya que se parecen a diminutos paracaídas, que se abomban y contactan entre sí, soportando el peso y la presión de la columna de sangre expulsada. Si desea observar una imagen ampliada de lo descripto, oprima el siguiente enlace y tenga paciencia. Anatómicamente el ventrículo derecho es delgado, ya que debe contraerse en contra de una resistencia o presión muy baja. Tiene forma de medialuna y su pared mide entre 4 y 5 mm. de espesor. El ventrículo izquierdo debe vencer la resistencia o presión arterial sistémica, por lo tanto su fuerza de contracción debe ser mayor. Por este motivo de sus paredes son más gruesa, con un espesor entre 8 y 15 mm.

SISTEMA DE CONDUCCION

Aunque el corazón está en gran parte formado por tejido muscular, el no depende del sistema nervioso para latir y bombear la sangre. El corazón posee su propio sistema de generación y conducción de impulsos eléctricos. Este sistema es capaz de iniciar, automáticamente y regularmente (entre 60-100 veces por minuto), los impulsos. Los impulsos eléctricos estimulan las células vecinas y estas estimulan otras células. Rápidamente, el impulso eléctrico (ondas eléctricas) se despliega por todas las partes del corazón. La estimulación eléctrica de las células musculares produce la contracción temporal de estas, resultando en la contracción del corazón y el bombeo de la sangre.

Nódulo Sinoauricular (Nódulo SA) El nódulo sinoauricular (nódulo SA), llamado tambien nódulo sinusal, es un grupo de células especializadas que se encuentran cerca de la parte superior de la unión entre la vena cava superior y la aurícula derecha. Estas células especializadas poseen la capacidad de iniciar impulsos eléctricos espontáneamente (automaticidad). El nódulo SA es un marcapaso. El marcapaso genera impulsos eléctricos regularmente que se desplazan por todo el corazón estimulando la contracción cardiaca. Aunque varias zonas en el corazón tienen la capacidad de funcionar como marcapasos, el nódulo SA es el marcapaso principal o dominante del corazón. El nódulo SA genera genera impulsos 60-100

veces por minuto. En casos de arritmias otras zonas del corazón pueden convertirse en el marcapaso dominante. Por ejemplo, en la taquicardia ventricular, marcapasos en los ventriculos pueden generar impulsos más de 100 veces por minuto. El ritmo cardiaco que origina en el nódulo SA se llama ritmo sinusal. Como se explicó anteriormente, los impulsos eléctricos generados por el nódulo sinusal ocurren de 60 a 100 veces por minutos. Esta frecuencia puede aumentar debido a la estimulación producida por el Sistema Nervioso Simpático (catecolaminas -norepinefrina y epinefrina- estimulan el nódulo SA) o la frecuencia puede disminuir debido a la estimulación debido a la acción del nervio Vago (Sistema Nervioso Parasimpático). El impulso eléctrico iniciado por el nódulo SA resulta en una onda eléctrica que se desplaza atraves de las auriculas derechas e izquierda. La onda eléctrica pasa del aurícula derecha a la izquierda por medio de la rama de Bachman. Esta rama sale del nódulo SA atraviesa el fibroso tabique interauricular. La onda eléctrica demora en llegar, desde el nódulo SA al nódulo auriculoventricular (AV), alrededor de 3/100 de un segundo. Unión AV (Nódulo AV y el Haz de His) El nódulo AV es una estructura en forma de bulbo y compuesta de células especializadas similares a las del nódulo SA. El nódulo AV posee la capacidad de inciar impulsos eléctricos sirviendo como marcapaso del corazón cuando el nódulo SA falla. El nódulo AV genera impulsos con una frecuencia entre 40-60 veces por minuto. Notará que esta frecuencia es más lenta que el nódulo SA (60-100 veces por minuto). El nódulo AV retrasa el paso de los impulso eléctricos atraves de él. Esta demora permite la contracción de las auriculas antes de la contracción de los ventriculos. La contracción auricular es la llamada patada auricular. El Haz de His origina en el nódulo AV y pasa atraves del tejido fibroso que separa las aurículas de los ventriculos. De esta manera, el Haz de His es el componente del sistema de conducción que transmite los impulsos eléctricos provenientes de las aurículas hacia los ventriculos. Como el nódulo SA y el nódulo AV, el haz de His posee células especializadas que generan impulsos eléctricos espontáneamente (automaticidad). El Haz de His, como el nódulo AV, genera impulsos con una frecuencia de 40-60 veces por minuto. Juntos, el nódulo AV y el Haz de His reciben el nombre de Unión AV. El Haz de His, el nódulo AV, las aurículas y el nódulo SA se encuentran arriba de los ventriculos. Ritmos cardiacos que originan en estas zonas son llamados ritmos supraventriculares. Las Ramas Para que los ventriculos se contraigan fuertemente y en una forma coordinada, el impulso eléctrico tiene que transmitirse rápidamente por todo el área de ambos ventriculos. Las ramas derecha e izquierda ayudan en esta función de la siguiente manera: · la onda eléctrica es dividida en cuatro equipotentes onda eléctricas; · las ramas estan cubiertas por un tejido fibroso aislante. Las aisladas cuatro ondas eléctricas se desplazan por los ventriculos en 1/100 de un segundo. Las ramas se pueden considerar como los "superconductores" del corazón.

La Red de Purkinje Las ramas terminan en la Red de Purkinje. Esta red forma miles de conecciones con las células musculares cardiacas. Los ventriculos tambien poseen células especializadas capaces de actuar como marcapasos. Estas células se encuentran dispersas por los ventriculos y su frecuencia de generar impulsos es de 20-40 veces por minuto. Esta células generan impulsos cuando el nódulo SA y el nódulo AV no generan impulsos, cuando impulsos de origen supraventricular son bloqueados en la unión AV, o cuando los impulsos son bloqueados en las ramas, o en caso de un foco ectópico en la red de Purkinje. Cuando otros marcapasos fallan, el ventriculo tratará de funcionar como el marcapaso del corazón. Es importante mencionar que una frecuencia cardiaca de 20-40 latidos por minuto es muy probable que no sea suficiente para mantener la vida del ser humano. El marcapaso ventricular es la última opción del corazón. El cuerpo humano es una "máquina" sorprendente. Todos sus órganos y sistemas trabajan de manera coordinada para conseguir cosas que ni siquiera las máquinas más complejas pueden emular. Un ejemplo ilustrativo del complicado funcionamiento del cuerpo es su respuesta cardiovascular al ejercicio físico. El corazón es el centro del sistema cardiovascular; es el músculo que posibilita el movimiento de la sangre hacia las distintas regiones del cuerpo. Sin embargo, el funcionamiento de este órgano vital no sería posible sin la colaboración de otros elementos del sistema cardiovascular o sin la función reguladora del sistema nervioso. Por lo tanto, la función del sistema cardiovascular durante el ejercicio sólo puede entenderse cabalmente desde una visión global e integrada. La frecuencia cardíaca aumenta en pro" porción al incremento de la intensidad del ejercicio, aumentando así el gasto cardíaco y el aporte de oxígeno a la musculatura. Esta respuesta fisiológica está regulada por diferentes factores. En primer lugar, diversas funciones del sistema cardiovascular, incluida la frecuencia cardíaca, están reguladas por nervios que tienen su origen en una zona del cerebro denominada bulbo raquídeo, cuya continuación es la médula espinal. El corazón es estimulado por dos vías nerviosas procedentes de la médula: la vía simpática y la vía parasimpática. Los nervios parasimpáticos liberan una sustancia, la acetilcolina, que disminuye la frecuencia cardíaca. De esta manera. cuando una persona pasa del estado de reposo a la realización de un ejercicio de baja intensidad, el aumento que se produce en su frecuencia cardíaca desde unos 60 a 100 latidos por minuto se debe a una disminución en la estimulación parasimpática (fig. 8) Sin embargo, si esta persona aumenta la intensidad del ejercicio, el incremento de la frecuencia cardíaca desde unos 'l 00 latidos por minuto hasta alcanzar la frecuencia cardíaca máxima se produce gracias a la estimulación de la vía nerviosa simpática, que libera una sustancia denominada noradrenalina. Esta estimulación simpática, además de aumentar la frecuencia cardíaca, provoca un incremento en la fuerza de contracción del miocardio. Pese a los conocimientos actuales sobre el funcionamiento del corazón (¡5. 9), no se ha determinado todavía de manera definitiva cuál es el estímulo oue hace oue la médula aumente la frecuencia cardíaca adecuándola a las necesidades del organismo. Una de las fuentes de información más importantes que llegan a la médula proviene de la corteza motora, que es la parte del cerebro que regula la contracción muscular (ig. 10). Al aumentar el número de unidades motoras y de músculos reclutados durante el ejercicio por parte de la corteza

motora, el cerebro también envía información a la médula para que incremente la frecuencia cardíaca en previsión de una mayor necesidad de oxígeno. Además de este mecanismo, existe otra fuente de información procedente de la musculatura que solicita un aumento de la frecuencia cardíaca al detectar mayores necesidades de riego sanguíneo o una mayor concentración de CO, o ácido láctico. Por último, existen también terminaciones nerviosas sensitivas que informan a Ia médula sobre la presión arterial, permitiendo ajustes muy precisos en lo que se refiere a la frecuencia cardíaca La información sobre la frecuencia cardíaca es una excelente indicación del estado físico general del atleta. También indicará las otras presiones que afectan a los atletas y su entrenamiento incluyendo las enfermedades y fatiga inminentes. Por lo tanto, el análisis de la frecuencia cardíaca es un parámetro muy útil para controlar la reacción del cuerpo del atleta al entrenamiento y sus interacciones con el medio ambiente. La frecuencia cardíaca inusual es una indicación de que el cuerpo está siendo afectado adversamente por otras variables, (como la fatiga, la dieta, las infecciones, y variables ambientales como la temperatura, la lluvia, y la altura). Las respuestas normales de la frecuencia cardíaca indican al atleta que el entrenamiento y su cuerpo está en harmonía. Por lo tanto la frecuencia cardíaca es una buena medida para saber si el cuerpo está aceptando el entrenamiento y si se adaptará de la manera deseada. Es imposible medir todas las variables que afectarán al entrenamiento. Si la respuesta de la frecuencia cardíaca es normal, significa que el cuerpo está respondiendo de la manera anticipada. Si la respuesta no es normal, entonces lo probable es que algo está interfiriendo negativamente con el entrenamiento. Aunque es muy útil para controlar la respuesta del cuerpo al entrenamiento, las frecuencias cardíacas tienen muchas limitaciones cuando se aplican a la intensidad de un ejercicio específico, una sesión de entrenamiento en general, o un programa de entrenamiento. Los riesgos de usar las frecuencia cardíaca para el entrenamiento

El uso de la frecuencia cardíaca no tiene validez científica. Muchas

personas han tratado de relacionar la frecuencia cardíaca con las

características metabólicas de un cierto esfuerzo o ejercicio. No hay

duda que la frecuencia cardíaca aumenta cuando el atleta trabaja más

fuerte, pero no se puede deducir el significado fisiológico de un cierto

esfuerzo por medio del control de la frecuencia cardíaca.

1. La frecuencia cardíaca no ofrece información acerca del rendimiento de las capacidades aeróbicas y anaerobias.

2. La frecuencia cardíaca no ofrece información acerca de las contribuciones aeróbicas y anaerobias de un ejercicio de entrenamiento.

3. La frecuencia cardíaca no puede caracterizar con precisión los diferentes tipos de ejercicios/sesiones de ejercicios dentro de una sesión de entrenamiento. (Solamente ofrece una aproximación.)

4. Los cambios en la frecuencia cardíaca a lo largo del tiempo y con el mismo esfuerzo no informan acerca de lo que es la adaptación fisiológica fundamental.

5. Por consiguiente, la frecuencia cardíaca no permite una evaluación precisa de la efectividad del entrenamiento a lo largo del tiempo, y de esa manera no puede informar al atleta o el entrenador sobre cuáles aspectos del programa de entrenamiento están influyendo de manera positiva o negativa en la adaptación al entrenamiento.

El entrenamiento regular promueve un descenso de la frecuencia cardiaca (pulsaciones del corazón por minuto) en reposo y también durante el ejercicio Las cifras de tensión arterial disminuyen en reposo y durante el ejercicio experimentan incrementos más suaves que en sujetos no entrenados. El tamaño y las paredes del corazón aumentan ligeramente, mejorando su capacidad de llenado y vaciamiento, por tanto, es un “corazón más eficaz”, capaz de expulsar más sangre en cada latido. Los vasos sanguíneos que irrigan el corazón aumentan y tienen una mayor capacidad de dilatarse en ejercicio lo que ayuda a que el corazón entrenado reciba sangre “más facilmente” Ligera dilatación del corazón con aumento de elasticidad Corazón más eficaz (mejor llenado y vaciado) Desciende frecuencia cardíaca y la Tensión Arterial (presión que ejerce la sangre sobre las arterias) Dilatación de arterias coronarias (mejoría de irrigación del corazón) Aumenta la capacidad respiratoria. Cuando se practica ejercicio regularmente, el aparato respiratorio funciona más eficazmente: se fatigan menos los músculos respiratorios y se puede realizar un ejercicio más intenso sin fatiga. Favorece la circulación sanguínea por lo que reduce el riesgo de desarrollar varices y trombosis Mejora la estructura y las funciones del aparato locomotor: ligamentos, tendones y articulaciones, reduciendo la pérdida de masa ósea con la edad (osteoporosis) También mejora el tránsito intestinal por lo que disminuye el estreñimiento Aumenta la capacidad respiratoria. Favorece la circulación sanguínea Mayor elasticidad y fuerza de tendones, músculos y articulaciones Sangre La sangre forma parte del compartimiento intracelular y extracelular o medio interno, la misma fluye por el torrente circulatorio y se distribuye por todo el organismo garantizando su nutrición. ¿Qué es la sangre? Su definición es controvertida, pues algunos autores la enmarcan como un fluido, otros como un tejido, pero en realidad podemos definirla como: Una mezcla polifásica de estructura compleja, aunque relativamente constante, constituida por: Elementos sólidos: Destacándose los Glóbulos rojos o eritrocitos, los glóbulos blancos o leucocitos y las plaquetas, además de productos minerales y orgánicos disueltos.

Como elemento líquido: El plasma y Elementos gaseosos: Donde se destacan los gases de interés biológico oxígeno y dióxido de carbono. La más general e importante de las funciones de la sangre es la de transporte. Su circulación en circuito cerrado por todo nuestro organismo la convierte en vehículo ideal para la conducción de sustancias hacia y desde los tejidos. De esta función derivan otras como veremos a continuación. Al transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y bióxido de carbono desde estos hacia los pulmones, la sangre tiene una importante función respiratoria. De igual forma transporta los nutrientes por lo que tiene función de nutrición y al trasladar los productos de desecho del metabolismo para su excreción realiza función excretora. Al servir a las hormonas como vía para llegar a sus órganos blanco o diana tiene función endocrina,la participación de los leucocitos en el ataque y destrucción de agentes extraños le confiere una importante función de defensa,Además ante la lesión de la pared de los vasos, es capaz de coagularse para evitar la pérdida de sangre. Finalmente participa activamente en una serie de mecanismos reguladores de la homeostasis como la regulación del equilibrio hídrico, del equilibrio ácido – básico y de la temperatura corporal. La sangre la caracterizan una serie de propiedades como son: Volumen Densidad Viscosidad Velocidad de eritrosedimentación y Coagulabilidad Que la distinguen como un fluido particular. El volumen sanguíneo conocido como volemia es de aproximadamente 5 litros y varía según el sexo, siendo para el hombre entre 5 a 6 litros y para la mujer entre 4 y 5 litros. La densidad, es la relación entre el peso de la sangre y el peso del mismo volumen de agua a temperatura de 4ºC y oscila en un rango entre 1,048-1,066, siendo en el hombre mayor que en la mujer. El valor promedio en el hombre es de 1,057 y en la mujer de 1,053, Esta propiedad es la que determinamos cuando donamos sangre o en situaciones de urgencias. Depende básicamente del contenido de hemoglobina en glóbulos rojos y de la concentración de proteínas plasmáticas. Se determina por el método gravimétrico del sulfato de cobre que se realizará en la práctica de laboratorio. La viscosidad depende del rozamiento de las capas que componen la sangre y está determinada básicamente por el contenido de glóbulos rojos, siendo su valor en sangre total de 4,5 a 5,5, mientras que en plasma es solo de 2, dado por el contenido de proteínas plasmáticas. Velocidad de eritrosedimentación globular: Es una medida de la estabilidad en suspensión de los glóbulos rojos en sangre y depende de la diferencia de cargas entre el glóbulo rojo y el plasma y su velocidad en formar pilas de monedas. Se acelera en varios situaciones como son: Infecciones, tumores malignos, procesos inflamatorios y anemias entre otros. Coagulabilidad: Constituye el paso de la sangre de su estado líquido al sólido, propiedad que realizarán y observarán en la práctica de laboratorio. 0tras propiedades de la sangre la constituye el color, sabor, olor y el pH.

Entre las propiedades físicas de la sangre se destacan su color que varía entre el

rojo oscuro para la sangre venosa al rojo brillante, en la sangre arterial en

dependencia de la concentración de bióxido de carbono y oxígeno respectivamente.

Posee un olor característico y un sabor ligeramente salado.

Su pH oscila entre 7.35 para la sangre venosa y 7.45 para la sangre arterial,

diferencia debida al contenido de bióxido de carbono que le confiere acidez.

Entre los componentes del plasma debemos destacar a las proteínas plasmáticas

por las importantes funciones que realizan ….. Estas son de tres tipos: -Albúmina,

Globulinas y Fibrinógeno; las globulinas, a su vez son alfa, beta y gamma.

Las proteínas plasmáticas tienen dos funciones generales importantes,son las

principales responsables de la presión coloidosmótica del plasma, la cual evita que

este salga de los vasos al espacio o al líquido intersticial y se produzca edema, esta

función depende fundamentalmente de la albúmina, además participan activamente

en la regulación del equilibrio ácido-básico actuando como amortiguadores.

La albúmina y el fibrinógeno se sintetizan en el hígado. La primera tiene la función

de transportar diferentes sustancias como hormonas, metales pesados y

medicamentos, mientras que la segunda tiene una importante función en la

coagulación de la sangre.

Las globulinas alfa y beta se originan en el hígado y realizan funciones de

transporte, mientras que las gamma se originan en las células plasmáticas

derivadas de los linfocitos y realizan funciones de defensa constituyendo los

anticuerpos.

La formación de las diversas células de la sangre ocurre en el tejido

hematopoyético.

En el ser humano el tejido hematopoyéticos, puede ser de tipo mieloide y linfoide.

En esta actividad nos ocuparemos del estudio del tejido mieloide.

En el adulto, el tejido mieloide está limitado a la médula ósea,

donde se localizan las células madres hematopoyéticas a partir de las cuales se

producen las células sanguíneas.

La médula ósea por su aspecto macroscópico y microscópico puede ser de dos

tipos, roja o amarilla; la primera debe su color a la presencia de numerosas células

de la serie roja y es donde se producen las células sanguíneas y la segunda que es

rica en células adiposas, no produce hematíes.

Los glóbulos rojos también llamados eritrocitos o hematíes son células muy

diferenciadas que han perdido durante su maduración el núcleo y los organitos,

tienen una vida media aproximada de 120 días, presentan un color rojo debido a la

presencia y concentración de hemoglobina.

Tienen forma de discos bicóncavos y de perfil se presentan como cuerpos

alargados con extremos redondeados.

Esta forma le confiere la posibilidad de deformarse al atravesar los pequeños vasos

sin romperse, situación propiciada por las características estructurales de la

membrana.

Una propiedad física característica de los eritrocitos es la tendencia a adherirse

entre sí, formando columnas similares a pilas de monedas.

La producción de eritrocitos o eritropoyesis se regula por un mecanismo de

retroalimentación negativa que involucra a la médula ósea y los riñones y se

desencadena por la hipoxia.

Cuando se produce hipoxia el riñón libera la hormona llamada factor eritropoyético

renal o eritropoyetina la cual viaja por sangre hasta la médula ósea donde estimula

la formación de eritrocitos, cuya concentración en sangre aumenta, incrementando

la capacidad de transporte de oxígeno a los tejidos con lo que se corrige la hipoxia

cerrándose el circuito de retroalimentación Si bien la eritropoyetina no es el único

factor del crecimiento del cual depende la eritropoyesis, es el regulador de mayor

importancia en la proliferación de progenitores comprometidos (BFU-E y CFU-E).

En su ausencia, siempre hay anemia grave. La eritropoyesis está controlada por un

sistema de retroalimentación con alta capacidad de respuesta, en el cual un detector

en los riñones percibe cambios en el aporte de oxígeno para aumentar la secreción

de eritropoyetina, la cual estimula entonces una expansión rápida de los

progenitores eritroides.

Las células de la médula ósea se encuentran entre las de más rápida proliferación

de todo el organismo. En la formación de los glóbulos rojos participan una serie de

sustratos necesarios como las proteínas, las vitaminas como la B12, el ácido fólico,

que constituyen los factores de maduración del glóbulo rojo. Además participan

oligoelementos donde se destaca principalmente el hierro. La disminución o el

insuficiente aporte de algunos de estos elementos afectarán de manera importante

la eritropoyesis.

La formación de eritrocitos requiere de un adecuado suministro de nutrientes,

especialmente de proteínas, así como de la integridad funcional de la médula ósea

Además de las sustancias necesarias para la formación de los eritrocitos, para su

maduración son vitales el aporte adecuado de Vitamina B-12 y Ácido fólico, por el

papel que juegan ambas vitaminas en la síntesis de proteínas. El hierro es adquirido

por el organismo a través de los alimentos, generalmente en su forma férrica y para

ser absorbido debe ser convertido a su forma ferrosa, lo que se consigue por la

acción de la vitamina C y el ácido clorhídrico producido por la mucosa gástrica.Es

por ese motivo que en los tratamientos de las anemias el hierro es suministrado en

forma ferrosa. Una vez convertido a su forma ferrosa el hierro es absorbido por un

mecanismo de transporte activo y pasa a la sangre donde se une, de forma laxa y

reversible, a una beta globulina denominada apotransferrina formando un

compuesto llamado transferrina, forma en la cual circula, hasta llegar a la médula

ósea donde cede su hierro para la síntesis del grupo hemo.

El hierro que no es utilizado se almacena en el interior de las células, unido a otra

proteína, la apoferritina, formando un compuesto llamado ferritina o hierro de

depósito.

Este almacenamiento ocurre especialmente en el hepatocito y en menor medida en

las células reticuloendoteliales de la médula ósea, aunque puede ocurrir en todas

las células del organismo.

Si luego de saturarse toda la apoferritina existente, aún queda hierro disponible,

entonces se almacena en una forma estable y muy poco soluble denominada

hemosiderina.

El contenido promedio normal de la hemoglobina (Hb) de la sangre en el varón es

de 120 a150 g/litro y en la mujer de 115 a 145 g/litro. Toda está contenida en los

eritrocitos. En el cuerpo de un varón de 70 Kg. Hay casi 900 g de Hb, y cada hora

se destruyen 0.3 g de Hb y se sintetiza la misma cantidad .

Las variables bioquímicas y morfológicas estudiadas representan a la serie roja.

Es importante que conozcamos el rango de valores en que se mueven estas

variables en el hombre y la mujer.

Conteo global de glóbulos rojos:

En el hombre de 4.7 a 5.5 X 10l2/L. y en la mujer de 4.1 a 4.6 X 1012/L.

El hematocrito representa el por ciento de glóbulos rojos en un volumen de sangre.

Se acostumbra a informar de la siguiente manera:

En el hombre de 40 a 50% ó de 0,40 a 0,50 y en la mujer de 37 a 45 % ó de 0,37 a

0,45.

Todo hematocrito por debajo de 35% o de 0,35 es indicador de déficit en la masa

de glóbulos rojos, estado conocido como anemia. Sin embargo, cuando el

hematocrito rebasa el valor de 52 % ó de 0,52 estamos en presencia del estado

conocido como policitemia.

La Hb es un pigmento contenido en el interior de los glóbulos rojos con la cual se

combina el oxígeno y es cuantificable siendo los valores en el hombre de 120 a 150

g/L y en la mujer de 115 a 145 g/L.

El incremento del gasto cardíaco durante el ejercicio debe distribuirse de forma

correcta entre las diferentes regiones del cuerpo. Si todos los vasos del organismo

estuvieran dilatados, se necesitaría un volumen de sangre superior a 20 litros. Sin

embargo, nuestro organismo sólo dispone de unos 4-6 litros de sangre. Por lo tanto,

la médula debe decidir cómo repartir este volumen sanguíneo. Al iniciarse la

contracción muscular se produce una vasodilatación en esa zona para permitir que

los músculos que realizan la actividad reciban un mayor flujo de sangre. Al mismo

tiempo, la médula estimula la activación nerviosa simpática de los vasos que riegan

el estómago, el hígado y los riñones, lo que provoca una vasoconstricción en estas

zonas y, por consiguiente, una reducción del flujo sanguíneo a dichos órganos. La

irrigación sanguínea a la piel también se reduce, aunque no en todos los casos, ya

que si la temperatura corporal aumenta, se produce una vasodilatación de los vasos

cutáneos para provocar un descenso de la temperatura. De hecho, la piel y la

musculatura compiten por el flujo sanguíneo durante ejercicios de elevada

intensidad. Si el gasto cardíaco no es suficiente para garantizar una irrigación

adecuada de ambas zonas, es la musculatura la que suele tener prioridad, por lo

que puede producirse un aumento de la temperatura corporal que, en casos

extremos, constituye una importante amenaza para la salud.

Volumen sistólico

El volumen sistólico es el volumen de sangre que el corazón expulsa en cada

contracción. Es, por lo tanto, la diferencia entre el volumen de sangre que llena el

ventrículo izquierdo al final de la fase de relajación (diástole) y el volumen de sangre

que permanece en el ventrículo al final de la contracción (sístole). El volumen

sistólico aumenta progresivamente desde la situación de reposo hasta un ejercicio

de intensidad media y, a partir de aquí, permanece bastante estable pese al

aumento en la intensidad del ejercicio). Según el principio de Frank-Starling, el factor

más importante en el volumen sistólico es el grado de estiramiento que experimenta

el miocardio durante la fase de diástole. Este estiramiento depende del nivel de

llenado y, por lo tanto, del volumen de sangre que llega al corazón. Al aumentar el

volumen de sangre que llega al corazón, se estimulan los barorreceptores del

corazón y de la circulación pulmonar, que informan a la médula de que el volumen

sistólico va a aumentar. Inmediatamente, la médula responde provocando una

mayor vasodilatación en la musculatura activa, evitando así un aumento excesivo

de la presión arterial

El concepto de "área funcional" surgió como una necesidad de poder dirigir y

cuantificar las cargas de entrenamiento en un deportista. Este es uno de los

aspectos más difíciles en lo que a planificación deportiva se refiere, siempre está

presente la duda de sí la carga es la adecuada en cantidad, duración, densidad,

etc.-, por miedo a quedarnos cortos con el estimulo ó lo que puede ser peor a

pasarnos y agotar al deportista.

Gracias a los avances, en las investigaciones en fisiología aplicada al ejercicio, se

han establecido ciertos parámetros de correspondencia entre intensidad y volumen

de las cargas y las respuestas fisiológicas que estas causan en el organismo del

deportista. Al conjunto de respuestas fisiológicas iguales ó específicas, según la

aplicación de determinados estímulos (sea cuál fuese su presentación) se le llama

"área funcional".

EVOLUCION DEL CONCEPTO

El concepto de "área funcional" se comenzó a formar desde la década del 1960, en

éstos años Toni Nett (alemán), Reindell y Gerschller; comenzaron a hablar de

entrenamiento aeróbico y anaeróbico. Citaba la palabra aeróbico para referirse a

todos aquellos entrenamientos que estaban dirigidos a adaptar los grandes

sistemas (cardiovascular y respiratorio) y hablaba de anaeróbico para aquellos

trabajos dirigidos a la musculatura y no a los grandes sistemas. Esto ahora sabemos

que no se da así y que ambos tipos de trabajo tienen conección entre los sistemas

y los músculos, dependiendo del nivel de intensidad del ejercicio.

Más adelante se empezaron a dividir las áreas de trabajo tanto aeróbicas como

anaeróbicas; Hollmann y Keul comenzaron a diferenciar los trabajos lactácidos a los

aláctacidos en la parte anaeróbica y luego en 1976 Hollmann dividió el área aeróbica

con la siguiente nomenclatura:

• Bajo nivel.

• Mediano nivel.

• Alto Nivel.

Esta división estaba basada en los diferentes sustratos utilizados dentro el área

aeróbica para diferentes rangos de intensidad en el trabajo.

Con un trabajo parecido encontramos a Maglischo lo único que con otra manera de

llamar a las distintas áreas aeróbicas, estas son:

• Area subaeróbica.

• Area superaeróbica.

• Máximo consumo de oxígeno.

También dentro del área anaeróbica subdividió las áreas en:

• Tolerancia anaeróbica lactácida.

• Capacidad alactácida.

Esta fue la evolución del concepto de "área funcional" hasta el presente, la

nomenclatura utilizada para este curso es la siguiente:

• Area regenerativa.

• Area subaeróbica.

• Area superaeróbica.

• Máximo Consumo de Oxígeno.

• Resistencia anaeróbica.

• Tolerancia anaeróbica.

• Potencia anaeróbica.

• Capacidad aláctica.

EFECTOS FISIOLOGICOS DEL ENTRENAMIENTO EN CADA AREA

FUNCIONAL.

AREA REGENERATIVA:

Constituye un área intensidad de gran importancia en lo que a procesos de

recuperación se refiere, tiene como efectos:

• Activación aeróbica.

• Estimulación hemodinámica (capilarización).

• Estimulación cardiovascular y respiratoria.

• Aumento en el número de las mitocondrias, con incrementos de la Mioglobina y de

enzimas oxidativas.

• Aumenta la oxidación de grasas.

• Alta tasa de remoción y oxidación del lactato residual.

• Alto efecto de regeneración en los procesos de restauración celular.

AREA SUBAEROBICA:

Representa el primer nivel de trabajo dentro de los mecanismos aeróbicos, algunas

de las consecuencias fisiológicas inducidas por el entrenamiento dentro de esta

área son:

• Aumento del número y tamaño de las mitocondrias.

• Incremento de la Mioglobina y enzimas oxidativas.

• Aumento de la capacidad aeróbica con alta estimulación hemodinamica

• Mayor oxidación de los ácidos grasos. • Alta tasa de remoción y eliminación del

lactato residual. • Aumento de las reservas de glucógeno y su economía.

• Efecto regenerativo celular en los procesos de restauración.

• Desplazamiento del umbral aeróbico de lactato.

Los trabajos dirigidos a esta área, son utilizados para un mantenimiento de la

capacidad aeróbica en deportistas bien entrenados ó para un desarrollo de la

capacidad aeróbica en atletas que recién se inician en el deporte .

El tiempo de trabajo para esta área va de los 40 a los 90 minutos de ejercicio, la

concentración de lactato se encuentra entre los 2 y 4 mmol/l y las pulsaciones en

un rango del 45 al 60 % de la frecuencia cardíaca máxima (en adelante FCM).

Esta área es sin duda la más empleada en cualquier tipo de entrenamiento y puede

representar de un 50-70% del volumen total del macrociclo.

AREA SUPERAEROBICA:

Constituye un segundo nivel en los trabajos de predominio aeróbico, es el área

funcional que más desarrolla la eficiencia aeróbica, algunos de los efectos

producidos por el entrenamiento a este nivel son:

• Aumento de la capacidad de producción-remoción de

lactato (lactate turnover) intra y post esfuerzo.

• Aumento de la capacidad y velocidad enzimática

mitocondrial de metabolización del piruvato.

• Establece las bases para el aumento del máximo consumo

de oxígeno.

• Aumenta la eficiencia metabólica glucolitica.

En trabajos de duración ó contínuos se llega a unos 45-50 minutos en corredores

fondistas y de 30-40 minutos para deportistas de otra especialidad.

Los niveles de lactato van de los 4 a 6 mmol/l y si utilizamos como variable de control

a la frecuencia cardíaca, esta oscila entre el 65-75% de la FCM.

El volumen total del entrenamiento anual en esta área es de aproximadamente 18-

20%.

MAXIMO CONSUMO DE OXIGENO:

Es el nivel de trabajo más elevado dentro de la parte aeróbica, es el área que

desarrolla la máxima potencia del mecanismo aeróbico. Algunos de los efectos

inducidos por el entrenamiento son:

• Aumento de la potencia aeróbica. • Eleva la velocidad mitocondrial para oxidar las

móleculas de piruvato.

• Incrementa la velocidad de las reacciones oxidativas tanto a nivel del ciclo de

Krebs, como a nivel de la cadena respiratoria.

• Aumenta la eficiencia del sistema de transporte y difusión de oxigeno. • Aumenta

la capacidad de trabajar en estados estables de lactato a niveles intensos de

velocidad.

• La combustión de hidratos de carbono se lleva a la máxima capacidad.

• Oxidación de las grasas se reduce a un mínimo.

Es el área que más aumenta el consumo de oxígeno y es específica de los

corredores mediofondistas, los trabajos para este nivel de intensidad van hasta los

8-10 minutos de esfuerzo contínuo.

Los niveles de lactato corresponden en esta área van de los 6 a los 9-10 mmol/l

(según el autor) y la frecuencia cardíaca se encuentra entre un 75-90% de la FCM.

En el volumen total de entrenamiento anual se maneja un 5-10% dependiendo del

deporte y/ó especialidad.

RESISTENCIA ANAERÓBICA:

Los trabajos para esta área son de una intensidad muy importante, estos se

encuentran entre los 95-97%, es un área específica para corredores de 400 mts,

nadadores de 100 mts libres, etc.-, los efectos inducidos por el entrenamiento en

este nivel son:

• Aumento de la capacidad de tolerar concentraciones de lactato elevadas.

• Base para un posterior desarrollo de trabajos con más altas concentraciones de

lactato.

• Incrementa la capacidad de contracción de fibras rápidas con lactatos elevados.

Los niveles de lactato que se producen con este tipo de entrenamientos van de los

10-14 mmol/l y la frecuencia cardíaca puede llegar a un 90-95%. El entrenamiento

total expresado en volumen no supera al 3-5 % del total.

La recuperación entre sesión y sesión de entrenamiento debe ser de por lo menos

48-72 horas.

TOLERANCIA ANAEROBICA:

En esta área se busca lograr llevar los niveles de lactato al máximo posible, estos

llegan hasta los 24 mmol/l y la intensidad de los trabajos es de 95-98% dependiendo

de la duración y el volumen de las series y repeticiones.

El volumen total de trabajo en el año no supera el 1-2% y la recuperación entre

sesión y sesión no puede ser menor a 72 horas. Cuando se busca desarrollar la

mayor cantidad de concentración de lactato se está trabajando en lo que llamamos

potencia anaeróbica, los niveles de lactato también llegan a 24mmol/l, este tipo de

trabajo se busca para lograr simular situaciones similares a las de la competencia y

que son específicas de los velocistas.

CAPACIDAD ALACTICA:

Esta área es específica de los velocistas, y depende fundamentalmente del creatin-

fosfato como combustible energético, por tanto la duración de los trabajos en este

nivel van de 8 a 12 segundos y para algunos autores (Platonov) puede ir hasta los

25-30 segundos en pruebas cíclicas como el caso de los 100 y 200 mts en el

atletismo; los efectos fisiológicos en esta área son:

• Aumento de la velocidad de glucólisis en condiciones anaerobicas. • Aumenta el

mantenimiento del aprovisionamiento de las vías de fosfageno. • Incremento de la

concentración de enzimas involucradas (ATpasa, mioquinasa, y creatiquinasa). •

Aumento de fosfágenos (ATP-CP).

POTENCIA ALACTICA

Los trabajos se realizan al 100-110% de intensidad con cargas de breve duración

sin sobrepasar los 3mmol/l de lactato cuando estamos trabajando en deportes

acíclicos (Ej:Fútbol), en el caso de pruebas cíclicas como ya fue mencionado se

puede trabajar hasta los 25-30 segundos con concentraciones de 8-11 mmol/l para

mejorar la capacidad, esto es así porque esta área es específica para las referidas

pruebas. Las pausas son completas (no menor a 3 minutos) para dar tiempo a la

resíntesis de creatin-fosfato.

Este tipo de trabajos se pueden realizar en todas las sesiones de entrenamiento.

La Carga de entrenamiento está considerada como el conjunto de exigencias

mecánicas, biológicas y psicológicas, inducidas por las actividades de

entrenamiento y competición, que provocan un estado de desequilibrio en el

organismo del atleta (González-Badillo & Ribas Serna, 2002). Los tres principales

componentes que definen y condicionan esta Carga de entrenamiento son el

Volumen, la Intensidad y la Densidad. La manipulación de cualquiera de estas

variables, incluso manteniendo estables las demás, puede producir unos efectos y

adaptaciones muy diferentes sobre el desarrollo de las distintas capacidades físicas

condicionales del atleta.

El Volumen es la medida cuantitativa de la Carga, y aunque puede expresarse de

multitud de formas diferentes, para el entrenamiento de la resistencia

cardiorrespiratoria se suele utilizar el tiempo empleado (horas o minutos), el espacio

recorrido (metros o kilómetros) o incluso el número de estímulos o repeticiones de

esfuerzo realizadas.

La Intensidad se entiende sin embargo como el aspecto cualitativo de la carga, es

decir, el rendimiento requerido respecto a una capacidad máxima conocida o

estimada ( %FCmax, %VO2max, %FCreserva o %VAM), y está considerada por un

gran número de autores como la principal variable que orienta y condiciona las

adaptaciones al entrenamiento (Kraemer, Fleck & Deschenes, 1988; Gibala et al.,

2006; Helgerud, et al., 2007). Finalmente,

La Densidad representa la relación entre el tiempo de trabajo y el de recuperación

(Densidad = Trabajo / Descanso), ya sea entre repeticiones, series, sesiones o

unidades más amplias de entrenamiento. A mayor densidad, mayor carga/exigencia

del estímulo propuesto y viceversa.

Conocedores de la importancia que tiene el adecuado manejo y la prescripción de

la intensidad del esfuerzo en cualquier tipo de actividad cardiorrespiratoria, bien sea

desde el punto de vista del ejercicio físico saludable o del rendimiento deportivo,

esta variable ha recibido una especial atención en la literatura científico-divulgativa

relacionada con la preparación física desde los años 50 (Matveiev, 1970). Como

precedente al criterio biológico para el control de la intensidad de entrenamiento,

diversos autores han propuesto innumerables clasificaciones y terminologías

dispares para estructurar este aspecto cualitativo de la carga de entrenamiento. La

mayoría de estas propuestas han estado fundamentadas únicamente en tiempos de

paso relativos a una velocidad de desplazamiento máxima, en base a frecuencias

cardiacas en valor absoluto no individualizadas, o incluso como porcentajes de

tiempo respecto a una marca deportiva conseguida por el atleta. Estas

clasificaciones y terminologías ambiguas no generan sino confusión, alejando a los

técnicos deportivos de comprender, y por lo tanto orientar, las adaptaciones

fisiológicas que están consiguiendo con sus programas de entrenamiento. Resulta

fundamental por lo tanto relacionar la intensidad del esfuerzo con la cantidad de

energía producida en unidad de tiempo, e inevitablemente relacionar ésta con los

procesos o rutas metabólicas de obtención del ATP (Navarro & García-Verdugo,

2007).

Definiciones conceptuales.

Umbral Aeróbico

El Umbral Aeróbico se puede definir como aquella intensidad de esfuerzo en la que

el metabolismo aeróbico se hace insuficiente por si sólo para satisfacer las

demandas energéticas del tejido muscular activo y, en consecuencia, es necesario

recurrir a las fuentes anaeróbicas adicionales de suministro energético (Holloszy &

Coyle, 1984). Esta producción de energía por metabolismo anaeróbico es muy

reducida, por lo que la escasa acidez (H+) que genera es inmediatamente

tamponada o bloqueada en el propio músculo (buffered) y por tanto ésta se

mantiene en una línea estable o también llamada “línea basal” (Naimark,

Wasserman, Mcllroy, 1964)

En esta ruta metabólica existe un consumo mixto de grasas e hidratos de carbono

(HHCC) (20-40% ácidos grasos vs. 60-80% HHCC), y la participación aeróbica–

anaeróbica se encuentra en torno al 99% aeróbico vs. 1% anaeróbico. La intensidad

del Umbral Aeróbico se localiza en la mayor parte de los sujetos entrenados entre

el 65-75% del VO2max y entre el 75-85% de su Umbral Anaeróbico. El

entrenamiento continuado sobre esta intensidad produce prioritariamente mejoras

en la eficiencia aeróbica así como una optimización de la oxidación de grasas y un

aumento de sus depósitos en el interior de la fibra muscular en forma de triglicéridos

intramusculares (IMTG).

Para deportistas de medio–alto nivel, el entrenamiento cardiorrespiratorio a una

intensidad inferior a este Umbral Aeróbico no va a producir beneficios en su

condición física ya que, por debajo de esta intensidad, todas la estructuras del atleta

se encuentran perfectamente adaptadas para aportar de forma eficiente la energía

necesaria y cumplir con la exigencia mecánica (tejidos conectivos,

musculoesquético, vascular, etc.), por lo que no experimentará adaptaciones

positivas al esfuerzo realizado. No obstante, estas intensidades inferiores al Umbral

Aeróbico (<65% VO2max) pueden ser beneficiosas y por lo tanto prescribirse para

llevar a cabo las recuperaciones activas de estímulos más intensos o incluso

sesiones de recuperación completas (R0).

Metodologías para la Valoración del Umbral Aeróbico:

Las metodologías más validadas que existen en la actualidad para detectar el

Umbral Aeróbico son:

Umbral Láctico (LT): Intensidad que precede a un incremento inicial y continuado

del ácido láctico sanguíneo en un test incremental escalonado. Se define como la

carga previa a la intensidad que produce un incremento de 1 mmol·L-1 respecto a

la línea basal (Hagberg & Coyle, 1983) (Figura 1A).

Umbral Ventilatorio 1 (VT1): Intensidad en la que se produce un incremento en la

ventilación minuto como producto de la necesidad ventilatoria de eliminar el exceso

de dióxido de carbono (VCO2) derivado del tamponamiento de la acidosis por el

bicarbonato. Como consecuencia de lo anterior se produce un incremento repentino

del Equivalente Ventilatorio del O2 (VE/VO2) sin un incremento asociado del

Equivalente del CO2 (VE/VCO2) en un test incremental en rampa con registros de

espirometría (Chicharro & Lucia 2008)

V-Slope: Basándose en el mismo hito fisiológico que identifica el VT1, al

representar gráficamente el incremento de la producción de dióxido de carbono

(VCO2) en función del consumo de oxígeno (VO2), es posible identificar el punto en

que la pendiente cambia, es decir, que la ventilación aumenta en función, no de la

necesidad de consumir más oxígeno, sino de eliminar el exceso de CO2 (Beaver et

al., 1986).

Umbral Anaeróbico

El Umbral Anaeróbico está considerado como la zona o intensidad de transición

aeróbica-anaeróbica en la que el oxígeno suministrado a los músculos que se

ejercitan no resulta suficiente para cubrir las necesidades de energía, por lo que la

glucolisis anaeróbica comienza a intervenir de manera relevante como proveedora

de ATP (~5-7% del total de la energía) (Mora-Rodríguez, 2009). A partir de este

Umbral Anaeróbico, si la intensidad continúa incrementándose, la acidosis

metabólica del atleta comienza a elevarse exponencialmente debido a que el

músculo no es capaz de resintetizarlo (tamponarlo - Sistema Buffer) a la misma

velocidad que se genera, y esto produce a su vez que la ventilación se intensifique

de manera desproporcionada con respecto al oxígeno consumido (Wasserman &

Mcllroy, 1964).

Esta ruta metabólica, situada en un cociente respiratorio (VCO2/VO2) muy próximo

a 1, requiere de un consumo energético prácticamente exclusivo de HHCC, donde

la participación aeróbica– anaeróbica se encuentra en torno al 95% aeróbico vs. 5%

anaeróbico (Wasserman, Hansen, Sue, Stringer & Whipp, 2005). La intensidad de

este Umbral Anaeróbico se localiza en la mayor parte de los sujetos entrenados

entre el 75-85% de su VO2max.

El entrenamiento continuado sobre esta intensidad produce prioritariamente

mejoras en la oxidación del glucógeno y un aumento de sus depósitos, así como

diferentes adaptaciones de tipo central como un aumento de la difusión pulmonar y

de la afinidad por la hemoglobina, y una mejora de la volemia, del volumen sistólico

y por ende del gasto cardiaco máximo (García-Pallarés & Izquierdo, 2011).

Metodologías para la Valoración del Umbral Anaeróbico:

Aunque en la literatura internacional se han descrito multitud de metodologías

diferentes (invasivas y no invasivas, directas e indirectas) para la determinación de

esta transición aeróbica-anaeróbica, algunas de las más aceptadas por sus niveles

de validez y reproducibilidad son:

Máximo Estado Estable de Lactato (MLSS): Intensidad máxima de ejercicio que

puede mantenerse durante un tiempo prolongado (>25 min) sin un incremento

continuado (<1 mmol-1) de la concentración de ácido láctico (Beneke, 2003). Está

considerado como el método “Gold Standard” o de referencia por sus elevados

índices de reproducibilidad, así como por su relación directa con la definición del

propio Umbral Anaeróbico.

Umbral 1 mmol·L-1 por encima de la línea basal (LT+1): Determina el Umbral

Anaeróbico en aquella intensidad de esfuerzo que, durante un test incremental

escalonado, produce un aumento de la concentración de ácido láctico de 1 mmol·L-

1 por encima de la línea basal definida con 3-4 cargas submáximas precedentes

(Coyle et al., 1983)

Umbral Ventilatorio 2 (VT2): Durante un test incremental en rampa con análisis

de gases, el umbral anaeróbico se establece en aquella intensidad de ejercicio en

la que, como consecuencia de la acidosis láctica, se produce una activación de los

quimioreceptores que

estimulan el centro respiratorio, provocando a su vez una hiperventilación que trata

de compensar esta acidosis metabólica. Como resultado, la ventilación minuto se

incrementa en relación a la producción de dióxido de carbono, por lo que se produce

un incremento de la relación VE/VCO2 y una consecuente disminución en la presión

parcial del CO2 al final de la ventilación (PetCO2) (Chicharro & Lucia 2008)

Consumo Máximo de Oxígeno o VO2max (R3 y R3+)

El VO2max se define como la cantidad más elevada de oxígeno que el organismo

es capaz de absorber, transportar y consumir por unidad de tiempo (Fernández-

Vaquero, 2008). Esta intensidad coincide con la carga o potencia de ejercicio (i.e.,

Potencia Aeróbica Máxima) en la que los mecanismos aeróbicos de producción de

energía llegan a saturarse, de modo que si la carga continúa incrementándose

deberá ser a costa de una mayor participación del metabolismo anaeróbico. Está

considerada como la variable con mejores índices de predicción del rendimiento

aeróbico del atleta y uno de los principales indicadores de salud cardiorrespiratoria.

El VO2max suele expresarse en valor absoluto (L·min-1), relativo a la masa

corporal (ml·kg-1·min-1) o incluso relativo a la masa libre de grasa o masa muscular

del sujeto.

Durante un esfuerzo cercano al VO2max el glucógeno es la principal fuente de

suministro energético y la participación aeróbica–anaeróbica se encuentra en torno

al 65% aeróbico vs. 35% anaeróbico. El entrenamiento sobre esta zona de potencia

aeróbica requiere que el deportista realice cargas de trabajo a una intensidad

ligeramente inferior (90-95% VO2max – R3) o sobre el propio VO2max (95-100%

VO2max – R3+) (García-Pallarés, Sánchez-Medina, Carrasco, Díaz & Izquierdo,

2009; García-Pallarés, GarcíaFernández, Sánchez-Medina, Izquierdo & 2010). El

entrenamiento periodizado sobre esta zona (R3 y R3+) produce prioritariamente

mejoras en la capacidad de soportar esfuerzos en condiciones próximas o iguales

al VO2max mediante diferentes adaptaciones periféricas como un aumento de la

densidad capilar, densidad mitocondrial y un incremento de las enzimas oxidativas

y de las reservas de glucógeno muscular (García-Pallarés & Izquierdo, 2011).

Metodologías para la Valoración de la Potencia Aeróbica:

Aunque existen multitud de pruebas diseñadas y validadas para la determinación

de la Potencia Aeróbica o VO2max, existen dos metodologías claramente

diferenciadas:

Medición directa con Espirometría - Test incremental en rampa hasta el

agotamiento:

Tras un test con incrementos constantes de la intensidad y sin recuperaciones, el

VO2max se define como la media de los dos mayores valores de 15 s de VO2

consecutivos alcanzados hacia el final de la prueba, siempre y cuando la prueba

cumpla al menos 3 de los 4 criterios de maximalidad: 1º aparición de una meseta

en el comportamiento lineal del VO2 a pesar del aumento de la intensidad del

esfuerzo, o en su defecto, confirmar que el aumento del VO2 sea inferior a 150

ml·min-1 en dos estadíos sucesivos del test; 2º Concentraciones de ácido láctico

capilar superiores a 8 mmol·L-1; 3º Alcanzar un Cociente Respiratorio (VCO2/VO2)

igual o superior a 1.15; 4º Registrar la frecuencia cardiaca máxima teórica del sujeto

(Pérez, 2008). En caso de no cumplirse estos criterios de maximalidad, el mayor

valor de VO2 registrado en la prueba no podrá considerarse VO2max y se denomina

VO2pico (Figura 1B). Este método está considerado como el método “Gold

Standard” o de referencia por sus elevados índices de reproducibilidad, así como

por su relación directa con la definición de la propia Potencia Aeróbica y del

VO2max.

Test de estimación:

Conocedores de las grandes aplicaciones prácticas que la determinación del

VO2max puede tener para la prescripción y la valoración del ejercicio en el campo

de la salud y el rendimiento deportivo, y debido a los costosos recursos materiales

y humanos que son necesarios para realizar las determinaciones del VO2max con

espirometría, numerosos autores han desarrollado múltiples test máximos y

submáximos para estimar la potencia aeróbica de los atletas atendiendo a la

evolución de diferentes variables cuyo registro es notablemente más sencillo y

menos costoso. Algunos de los más utilizados actualmente por sus niveles

aceptables de validez y reproducibilidad son:

Test de estimación submáximos:

Test de estimación de VO2max de Astrand y Ryhming: Este test predice el

VO2max a partir de la medición de la frecuencia cardiaca durante un único esfuerzo

submáximo y el empleo de un normograma (Astrand & Ryhming, 1954).

Test de extrapolación: Test basado en la relación lineal que existe entre la

intensidad del ejercicio, la frecuencia cardiaca y el consumo de oxígeno.

Registrando la frecuencia cardiaca del sujeto en dos o tres intensidades

submáximas, la potencia aeróbica (VO2max) puede estimarse extrapolando hasta

su frecuencia cardiaca máxima teórica (Grant, Corbett, Amjad, Wilson & Aitchison,

1995).

Test de estimación máximos:

Existen multitud de pruebas de campo para la estimación del VO2max en los que

apenas son necesarios recursos materiales y humanos. Dependiendo de la

especialidad de los deportistas y de su nivel de rendimiento, actualmente destacan

dos test por sus niveles razonables de validez y reproducibilidad reportados en la

literatura internacional: Test Yo-Yo de recuperación intermitente, adecuado para

jugadores de deportes colectivos (Krustrup et al., 2003) y el Test de LégerBoucher,

o también conocido como el Test de la Universidad de Montreal, que permite estimar

tanto el VO2max como la Velocidad Aeróbica Máxima (VAM), por lo que resulta

especialmente interesante para deportes cíclicos (Léger & Boucher, 1980).

Capacidad Anaeróbica Láctica

Desde la perspectiva de la Fisiología del Ejercicio, la Capacidad Anaeróbica Láctica

se define como la cantidad total de ATP que puede resintetizar la vía glucolítica en

un esfuerzo de máxima intensidad hasta el agotamiento (Calbet, 2008). Debido a

las grandes dificultades logísticas que existen para poder evaluar y prescribir esta

zona de entrenamiento tomando como base esta definición, existe igualmente cierto

consenso internacional en definir la Capacidad Anaeróbica Láctica como al gasto

energético total requerido por un esfuerzo máximo, sin ningún tipo de distribución

de la fatiga (All Out), durante un tiempo de 30 s – 1 min. Con motivo de la dificultad

anteriormente mencionada para poder medir directamente la Capacidad Anaeróbica

Láctica desde una perspectiva fisiológica, el concepto y la definición de esta ruta

metabólica (R4) se ha venido relacionado únicamente, e incluso se llega a confundir

de forma habitual en la literatura, con la metodología del test más empleado en el

mundo para estimar el rendimiento de esta capacidad – Test Wingate.

El esfuerzo a una intensidad de Capacidad Anaeróbica (R4) requiere de un

consumo energético prácticamente exclusivo del glucógeno muscular por la vía de

la glucolisis anaeróbica, además de una depleción casi completa de las reservas de

fosfocreatina y una disminución significativa de las reservas de ATP que se

encuentran las fibras musculares activas (Gorostiaga & Calbet, 2010).

Durante este tipo de esfuerzos existe una participación aeróbica–anaeróbica en

torno al 35% aeróbico vs. 65% anaeróbico, aunque es muy variable en función de

las características del deportista (i.e., composición de fibras musculares, orientación

de su entrenamiento previo, etc.). El entrenamiento sobre esta zona (R4) requiere

que el sujeto realice cargas de trabajo a una intensidad considerablemente superior

al VO2max (105-120% VO2max), generando a largo plazo mejoras en la tolerancia

a la acidosis metabólica elevada, aumentos de la capacidad glucolítica, así como

incrementos en las reservas energéticas de ATP, CP y glucógeno muscular.

Metodologías para la Valoración de la Capacidad Anaeróbica:

Tal y como se ha descrito, la metodología más utilizada para la valoración del

rendimiento de esta ruta metabólica es el Test Wingate (Bar-Or, Dotan & Inbar,

1977). Este test consiste en realizar un esfuerzo cíclico (generalmente pedaleo)

durante 30 segundos sin ningún tipo de distribución de la fatiga, donde la capacidad

anaeróbica se define como la potencia media (W) desarrollada durante el test. La

resistencia a vencer, la configuración de las dimensiones del ergómetro, así como

la posición de arrancada (i.e., salida parada o lanzada) continúan generando

controversia 35 años después. No obstante, el protocolo más extendido del test

Wingate establece la resistencia a vencer en el 7.5% de la masa corporal del

participante (0.75 kp) para el pedaleo en cicloergómetro y del 5% (0.5 kp) para el

ergómetro de brazos o Crank-arm. Además, la arrancada desde la posición de

parado, así como una individualización de las dimensiones del ergómetro a las

medidas antropométricas del sujeto, parecen maximizar los índices de

reproducibilidad del test (MacIntosh, Rishaug & Svedahl, 2003; Neville, Pain, Kantor

& Folland, 2010).

Potencia Anaeróbica Láctica

La Potencia Anaeróbica Láctica se define como la cantidad máxima de ATP

resintetizada en la glucolisis anaeróbica por unidad de tiempo (Calbet, 2008). Al

igual que con la Capacidad Anaeróbica (R4), medir y por tanto evaluar la Potencia

Anaeróbica Láctica en base a esta definición requiere una cantidad ingente de

recursos que imposibilitan a la medicina del deporte y al entrenamiento deportivo

poder utilizar en la práctica real estos conceptos. Por ello, de nuevo esta ruta

metabólica se ha venido definiendo como la potencia máxima (W) alcanzada en los

primeros segundos (2-5 s) de un test cíclico máximo.

Estímulos de entrenamiento o competición que se realizan a esta intensidad

requieren depleciones casi completas de los depósitos de fosfocreatina (80%), así

como descensos significativos de las reservas de ATP (30-40%) y glucógeno

muscular (30-40%) (Gorostiaga & Calbet, 2010). Diferentes estudios han reportado

una participación aeróbica– anaeróbica en este tipo de esfuerzos en torno al 15%

aeróbico vs. 85% anaeróbico, aunque de nuevo es muy variable en función de las

características individuales del sujeto. El entrenamiento sobre esta zona requiere

que el deportista realice cargas de trabajo a una intensidad aproximada del 120-

140% del VO2max, generando como principales adaptaciones a medio-largo plazo

una optimización de la actividad de las enzimas glucógeno fosforilasa y

fosfofructoquinasa (PFK), retraso en la caída del pH intramuscular (capacidad

tampón o Buffer), un incremento importante de las reservas de fosfágenos de alta

energía (ATP y CP), y por lo tanto una mejora en la tasa de producción de energía

por la vía glucolítica (Calbet, 2008).

Metodologías para la Valoración de la Potencia Anaeróbica:

Además del ya mencionado Test de Wingate, dónde la potencia Anaeróbica se

asocia a la potencia máxima (W) desarrollada durante el test (generalmente durante

los primeros 2-5 segundos de la prueba), otras valoraciones como el test de Carga

Inercial (Mora-Rodríguez, 2009) permiten estimar el rendimiento de esta ruta

metabólica con mayor sensibilidad, así como con mejores índices de

reproducibilidad e incluso de validez que el propio Test Wingate.

Potencia Anaeróbica Aláctica

A un nivel estrictamente teórico, esta ruta metabólica se puede definir como la

máxima cantidad de ATP resintetizado por unidad de tiempo, vía metabolismo

energético anaeróbico, pero sin producción de lactato (Calbet, 2008). Aunque

teóricamente esta definición es correcta y se ha mantenido válida durante muchas

décadas, surge en los últimos tiempos una gran controversia sobre la posibilidad

real de que esta capacidad se manifieste de forma aislada durante esfuerzos de

corta o muy corta duración. Estudios recientes han descrito aumentos significativos

de la concentración de ácido láctico tras esfuerzos cíclicos de menos de 6 segundos

(Gaitanos, Williams, Boobis & Brooks, 1993), e incluso tras un único salto con

contramovimiento (Chamari et al., 2001). Estos datos dejan patente la participación

relevante del metabolismo anaeróbico glucolítico en este tipo de esfuerzos de tan

corta duración, y por lo tanto hacen que incluso el propio término que define esta

ruta metabólica deje de ser el apropiado.

En este sentido, tal y como han aconsejado diferentes fisiólogos del ejercicio en los

últimos años (Greenhaff, 2003; Calbet, 2008), parece aconsejable abandonar

definitivamente el uso de esta terminología, dejando claro que cualquier esfuerzo

de tipo All Out tiene una participación mixta de las diferentes rutas anaeróbicas

(lácticas y alácticas) desde la primera contracción muscular del esfuerzo. Este error

terminológico no implica sin embargo que en la práctica real se deba de prescindir

de este tipo de estímulos, generalmente asociados únicamente a la preparación

para determinadas especialidades de muy corta duración, ya que las adaptaciones

fisiológicas y neuromusculares que proporcionan al atleta continúan siendo igual de

necesarias. Dentro de estas adaptaciones destacan una mejora en la tasa de

producción de energía anaeróbica glucolítica y aláctica, aumento de los depósitos

de fosfágenos de alta energía, así como diferentes adaptaciones neuromusculares

relacionadas con varias manifestaciones de la fuerza y la velocidad gestual.

Algunos de los test comúnmente empleados para estimar el rendimiento de esta

capacidad, íntimamente relacionada con el componente neuromuscular del

individuo, son:

Test de Salto Vertical: estimación de la potencia (W) a partir de la altura de salto

o medida directamente la fuerza aplicada a través de una plataforma de fuerzas:

Squat Jump (SJ), Salto con Contramovimiento (CMJ), Drop Jump (DJ), Abalakov.

Curvas Fuerza-Velocidad: en ejercicios isoinerciales como el Press Banca o la

Sentadilla, conociendo la resistencia (kg) y la velocidad a la que se desplaza

mediante un trasductor lineal de velocidad o de posición, se pude estimar la potencia

mecánica máxima que es capaz de generar el atleta (Sánchez-Medina, Pérez &

Gónzalez-Badillo, 2009).

ENCUENTRO NO. 4

Sangre :Tejido conectivo especializado de naturaleza fluida, que al circular por todo el

organismo, sirve como un importante elemento integrador, transportando nutrientes y

sustancias de desecho.

Tiene una gran importancia en la práctica médica ya que las alteraciones que se

producen en órganos y tejidos se reflejan de alguna forma en ella por lo que su análisis

en el laboratorio es de gran utilidad, sirviendo además como una vía muy útil para la

administración de medicamentos.

Como ya dijimos la sangre es una variedad de tejido conjuntivo especial, de origen

mesodérmico cuya sustancia intercelular es líquida y se denomina plasma el que está

constituido fundamentalmente por agua, proteínas, compuestos orgánicos y en el cual

se encuentran en suspensión los elementos celulares.

Funciones generales de la sangre

La más general e importante de las funciones de la sangre es la de transporte. Su

circulación en circuito cerrado por todo nuestro organismo la convierte en vehículo ideal

para la conducción de sustancias hacia y desde los tejidos. De esta función derivan

otras como veremos a continuación.

Al transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y bióxido de carbono desde

estos hacia los pulmones, la sangre tiene una importante función respiratoria.

De igual forma transporta los nutrientes por lo que tiene función de nutrición y al trasladar

los productos de desecho del metabolismo para su excreción realiza función excretora.

Al servir a las hormonas como vía para llegar a sus órganos blanco o diana tiene función

endocrina, la participación de los leucocitos en el ataque y destrucción de agentes

extraños le confiere una importante función de defensa, además ante la lesión de la

pared de los vasos, es capaz de coagularse para evitar la pérdida de sangre

Metabolismo del hierro

El hierro es adquirido por el organismo a través de los alimentos, generalmente en su

forma férrica y para ser absorbido debe ser convertido a su forma ferrosa, lo que se

consigue por la acción de la vitamina C y el ácido clorhídrico producido por la mucosa

gástrica.

Es por ese motivo que en los tratamientos de las anemias el

hierro es suministrado en forma ferrosa.

Una vez convertido a su forma ferrosa el hierro es absorbido por

un mecanismo de transporte activo y pasa a la sangre donde se

une, de forma laxa y reversible, a una beta globulina

denominada apotransferrina formando un compuesto llamado

transferrina, forma en la cual circula, hasta llegar a la médula

ósea donde cede su hierro para la síntesis del grupo hemo.

El hierro que no es utilizado se almacena en el interior de las

células, unido a otra proteína, la apoferritina, formando un

compuesto llamado ferritina o hierro de depósito.

Este almacenamiento ocurre especialmente en el hepatocito

y en menor medida en las células reticuloendoteliales de la

médula ósea, aunque puede ocurrir en todas las células del

organismo.

Si luego de saturarse toda la apoferritina existente, aún queda hierro disponible,

entonces se almacena en una forma estable y muy poco soluble denominada

hemosiderina.

Anemia

A continuación resumimos algunas causas de anemia:Anemia por pérdida de sangre,

Anemia aplásica, por alteraciones o destrucción de la médula ósea, anemia

megaloblástica por déficit de Vitamina B-12 donde no se maduran adecuadamente los

eritrocitos, Anemia hemolítica por destrucción exagerada de los hematíes y anemia

ferropénica, por déficit de hierro.Cualquiera que sea la causa de la anemia, esta tendrá

relación con el ciclo vital de los eritrocitos y/o con el metabolismo del hierro,

Poliglobulia

Cuando la concentración de eritrocitos en sangre aumenta por encima de su valor

normal se produce la poliglobulia o policitemia que en algunos casos es fisiológica y

favorece el transporte, sin embargo cuando el aumento de eritrocitos es exagerado

aumenta la viscosidad de la sangre, lo que a su vez aumenta la resistencia que ofrecen

los vasos al curso de la misma conocida como resistencia vascular

Esto provoca un enlentecimiento de la circulación con la consecuente disminución de

la capacidad de transporte de oxígeno, dando lugar a hipoxia de los tejidos, entre otros

efectos perjudiciales.

Hasta aquí nos hemos referido a las células formadas durante la eritropoyesis, a

continuación nos referiremos a las células resultantes de la granulopoyesis.

Leucocitosis y leucopenia

Cuando la concentración de leucocitos en sangre aumenta por encima de su valor

normal se produce un signo denominado leucocitosis y es indicativo de la presencia de

algún proceso infeccioso.

Por el contrario si su concentración está por debajo de sus valores normales se

denomina leucopenia e indica una depresión de las funciones de los mecanismos de

defensa del organismo.

Si el aumento de la concentración de leucocitos en sangre o leucocitosis se produce a

expensas o por predominio de los neutrófilos decimos que existe una neutrofilia, y en

términos de probabilidades, esta debe producirse cuando el agente infectante que ataca

al organismo es una bacteria.

La hemostasia normal es el resultado de una serie de procesos perfectamente

regulados que cumplen dos funciones importantes:

1) Mantener la sangre en estado líquido y sin coágulos dentro de los vasos sanguíneos normales, y

2) Estar preparado para formar rápidamente un tapón hemostático localizado en el punto de lesión vascular

Composición química del tejido muscular

El agua constituye 70 –80 % del proceso del músculo. La mayor parte del residuo seco

(17 – 21 % del peso del músculo) está compuesta por las proteínas y el resto, por

sustancias orgánicas nitrogenadas y no nitrogenadas, sales minerales y ácido fosfórico

libre.

Cerca del 40% de todas las proteínas musculares están en las miofibrillas; cerca del

30% , en el sarcolema; cerca del 14 % en las mitocondrias; cerca del 15% en el

sarcolema y las demás, en los núcleos y otras organelas celulares.

El tejido periférico más susceptible de experimentar modificaciones producidas por el

entrenamiento es el músculo estas modificaciones o cambio permite en general una

mayor producción energética y una mejor eliminación de los productos de desechos

reduciendo de esta manera determinados factores relacionado con la fatiga.La

contracción comienza cuando llega uno estimulo al fibra músculo (la membrana), se

libra Acel colina a la citoplasma que se une a receptor de tipo nicotínico que produce un

corriente electrónica lo que despolizarse la membrana. EL estimulo continua viajar a

través del sistema de túbulos y se libera la Ca+ que almacenado en el Reticular

Sarcoplásmatica. EL calcio produce la unión de la actina a la miosina pues el calcio se

une a la troponina y permite que la actina se fije a la cabeza de la miosina. El ATP que

está disociado y formado un complejo con la miosina (miosina ADP+Pi); interacciona

con la actina, rota la cabeza de la miosina y se libera el ADP+ el Pi = unidad

temporalmente los filamentos finos, produciendo un movimiento que se llama “Golpe de

potencia”. Los miofilmentos se acortando.

Cambios bioquímicos en la orina por causa de la actividad física:

La función renal durante el ejercicio ha sido objeto de numerosos estudios ha

comprobado que este ocasiona alteraciones urinarias y cambios en la

hemodinámica renal causando una disminución tanto en el flujo plasmático

renal,como en la filtración glomerular,originándose un aumento de la fracción de

filtración, que intenta preservar la transferencia de metabolitos y sustancias a través

de los glomérulos renales.Algunos estudios demuestran daño de la función

glomerular,mientras que otros observan que la alteración es mixta glomérulo-

tubular, este grado de alteración está relacionado con la intensidad relativa del

trabajo.

Todas estas alteraciones en la función renal trae consigo diferentes cambios en la

composición química de la orina, en su volumen, densidad, pH y la presencia de

sustancias anormales en la misma.

Volumen y excreción de agua y electrólitos en el ejercicio físico:

El ejercicio moderado, como caminar, aumenta el volumen de orina tal vez como

resultado de una mayor excreción de solutos a la orina que retienes más agua en

los túbulos que de otra forma se hubiesen reabsorbido (efecto osmótico). Por el

contrario el ejercicio intenso se asocia a una disminución del volumen de orina

.Durante esfuerzos intensos y prolongados hay un aumento de las perdidas de agua

y electrólitos por la respiración y el sudor .Existe un acuerdo general en admitir que

el ejercicio produce una disminución del volumen urinario. Sin embargo nose puede

predecir en que grado va a ocurrir dicha disminución .Si ha descrito una buena

correlación entre los niveles plasmáticos de las hormonas antidiurética (ADH) y la

intensidad del ejercicio, tal vez por que cuando la intensidad del ejercicio es

importante se produce una disminución del catabonolismo hepático de dicha

hormona .El efecto antidiurético del ejercicio contribuiría a preservar al organismo

del exceso de perdida de agua.

Es posible que la diferencia en el volumen urinario se deba a la diferencias en la

rehidratación durante el esfuerzo, a la variabilidad interpersonal, al componente

emocional, o a condiciones ambientales, entre otros factores.

Existen estudios que tratan de valorar los cambios en el volumen de orina durante

el ejercicio bajo condiciones de hiperhidratación .En ellos queda reflejado cómo la

hidratación antes y durante el ejercicio no preserva de la disminución del volumen

de orina después del ejercicio.

La hormona ADH o vasopresina aumenta durante el ejercicio intenso ,

produciendo una vasoconstricción renal y contracción mesanginal, disminuyendo la

tasa de filtración glomerular y el flujo sanguíneo renal. La ADH estimula también la

producción de prostaglandinas que intentan contrarrestar sus efectos constrictores.

El ejercicio intenso prolongado disminuye la excreción urinaria de algunos

electrólitos.

En relación al sodio y cloro podemos decir que la mayoría de los autores están de

acuerdo que el ejercicio intenso, de corta o larga duración, se produce un aumento

de la reabsorción tubular de sodio y cloro con la consiguiente disminución en su

excreción urinaria.

Los mecanismos implicados son:

1) La disminución de la tasa de la filtración glomerular;

2) El aumento de la actividad simpática renal, la cual estimularía directamente en

la célula tubular, la reabsorción de sodio;

3) La estimulación por el ejercicio físico del sistema renina-angiotensina. La

angiotensina II formada actuaría directamente sobre las células tubulares,

aumentando la absorción de sodio e indirectamente a través de la estimulación de

la secreción de aldosterona. Esta actúa a su vez sobre las células tubulares

aumentando la reabsorción de sodio y la secreción de potasio. Los resultados sobre

la excreción urinaria de potasio son muy tradictorios. Mientras unos estudios

encuentran un aumento en la excreción de potasio tras el ejercicio intenso y

prolongado explicando este aumento por la hemólisis de células rojas presentes en

la orina, así como por los procesos catabólicos aumentados durante ejercicio,

además de por el aumento de la concentración de aldosterona durante el ejercicio;

otros trabajos no encuentran variaciones y algunos otros observan disminuciones

de la fracción excretada de potasio después del ejercicio físico. Es posible que el

grado de hidratación y el tiempo de ejercicio jueguen un papel en estas diferencias.

Respecto a la eliminación de magnesio durante le ejercicio prolongado sus pérdidas

por el riñón son menores que en el descanso. Después de una maratón el ritmo de

excreción urinaria de magnesio disminuye aproximadamente en un 80%, volviendo

a valores incluso más altos que los demás de la maratón a las dos horas de concluir

la carrera.

PRESENCIA DE COMPONENTES ANORMALES EN LA ORINA:

Hematuria:

La hematuria es al presencia de sangre, o simplemente de hematíes en la orina.

La hematuria macroscópica es un problema clínico frecuente .La hematuria ocurre

después del ejercicio prolongado o intenso, sin embargo, para a tribuir la hematuria

al ejercicio es necesario excluir otras etiologías.

La frecuencia de hematuria postejercicio es muy variable según los estudios, varia

entre un 3% después de una marcha de 20 kilómetros, hasta un 70% después de

una marcha de 9-14 kilómetros. La frecuencia de aparición en los corredores de

maratón varia entre un 10-25% en el caso de la hematuria macroscópica,

excepcional. Tal vez la diferencia sea debida a la distinta intensidad del ejercicio de

los diferentes estudios, así como la hidratación antes y durante el ejercicio no

controlada en la mayoría de los trabajos.

La hematuria procedente de la vejiga es resultado de traumatismo. Se han

demostrado alteraciones de vejiga observadas por citoscopia en corredores varones

después de una carrera de 10 000 metros. Para explicar el mecanismo de

producción, se ha sugerido que la vejiga se encuentra casi vacía al inicio de la

carrera, permitiendo el impacto de su pared posterior sobre la base. Cuando la

hematuria no ocurre sería porque habría suficiente orina dentro de la vejiga de tal

forma que actuaría como cojín hidrostático. Por lo tanto se podría evitar la hematuria

con la ingestión de líquido antes de la prueba o evitando el vaciamiento de la vejiga.

Otras causas de hematuria en el ejercicio podrían ser inflamaciones prostáticas o

uretrales.

Leucocituria:En el sedimento urinario normal se pueden observar algunos

leucocitos, hasta cinco por campo. Si que tienen significado patológico la presencia

de abundantes leucocitos, sobretodo si están alterados y dispuestos en grumos

(piuria).La leucocituria es una alteración del sedimento de orina.

Cilindruria:

Los cilindros son moldes de los túbulos, constituidos por proteínas o proteínas más

células. Se forman al precipitar las proteínas, englobando o no células en los tubos

distales y colectores, su constitución tiene lugar precisamente en estos segmentos

finales de la nefrona, porque es en ellos donde se dan las condiciones de

concentración y acidez que facilitan la precipitación de proteínas.

El significado de los cilindros (granulosos, leucocitarios, grasos) es muy imprecisao,

aunque en general se relaciona con inflamación del tejido renal.

BIOQUÍMICA:

EVENTO DEPORTIVO ACTIVIDAD METOBÓLICA

Maratón Aeróbica

Atletismo 800m Anaeróbica Lactácida

Natación 50m Anaeróbica alàctacida o fosfagéno

Baloncesto, Fútbol, Béisbol Predomina Aeróbica – 3 min. participa

Anaeróbica alàctacida (por las acciones)

Cargas máximas de 8seg Anaeróbica alàctacida o fosfagéno

Cargas máximas de 8-25 seg. Anaeróbica alàctacida con aporte Lactácida.

Cargas máximas y sub-máx. De 90-180 seg. Anaeróbica Lactácida con aporte Aeróbica

Cargas sub-máximas de más 3 min. Aeróbico

Acciones que ocurren en el tejido muscular

AEROBICA

- Aumentar del contenido de mioglobina (difusión de 0xideno desde la membrana hasta la mitocondria.)

- Aumentar de tasa de oxidación de los carbonos de hidratos. (ATP + Co2 + H2o) - Mayor Capacidad de oxidar de los acidos grasos. - Aumentar el numero en tomaño y area de la mitocondria (t. Muscular)

- Aumentar la actividad enzimatica a nivel de las enzimas que participan en el CICLO DE KREBS y en la CADENA DE TRANSPORTE ELECTRÓNICO.

- Aumentar la utilización de acido láctico - Disminuir la producción de acido láctico. - Aumentar la capacidad oxidativo de acidos grasos. - Aumentar la capilización (mayor fluye sanguíneo) - Aumentar diámetro capilares -

ANAEROBICA ALÄCTICO

- Aumentar la capacidad del sistema de fosfágeno (CrP) - Aumentar las reservas de creatinfosfato y ATP - Aumentar la actividad enzimatica (creatinfosfoquinasa) - Aumentar la capacidad glucolítica - Aumentar la producción ácido láctico - Aumentar los depositos de lípidos - Aumentar proteínas contráctiles (actino y miosina) - Aumentar tamaño y numero de miofibrillas. (hipertrofia) ANAERÓBICA LÄCTICIDO

- Aumentar la utilización de lípidos como combustibles

- Aumentar la actividad enzimas de glucoliticos - Aumentar deposito glucógeno - Aumentar la producción ácido láctico - Aumentar la capacidad oxidativo de ácidos grasos - Aumentar las reservas de triglicéridos - Aumentar la liberación de Ácidos grasos de tejidos muscular - Aumentar tamaño y de area de mitocondria

- Aumentar la mioglobina - Aumentar el número de sacromeros - Aumentar armortigador o sistema tampón Indicadores de la fatiga aeróbica

- Disminuir reservas de glucogéno y triglicéridos - Disminuir liberación de Ca+ (Calcio) - Disminuir la sensibilidad de Ca+ en los miofilmentos (no ocurre la contracción) - Disminuir transmisión de señal de tubulos tejidos al Retículo Sarcoplásmatico - Disminuir la velocidad de conducción de impulso nervioso a través de la membrana

de la fibra muscular(sarcolema) FATIGA. - Aumentar potasio.

Indicadores de la fatiga Anaeróbica

- Disminuir liberación de acetil colina (neurotransmisor) - Aumentar concentración de iones H+ (hidrógeno) - Aumentar concentración de ácido láctico - Disminuir PH - Disminuir concentración de iones Ca+ intracelular (sarcoplásmatico) - Acidosis intracelular - Disminuir Creatinquinasa.

Glucosa: la variación de las concentraciones de glucosa en sangre es muy pequeña. La glucemia está regulada por la acción de varias hormonas: directas (insulina y glucagón) e indirectas (catecolaminas, cortisol y somatotropina). Se podría decir que depende de muchos factores difíciles de controlar, tales como la dieta y la sensibilidad del hígado. La glucemia es un parámetro de especificidad muy baja, de manera que no puede considerarse como marcador de la asimilación de la carga de entrenamiento. Esto se debe a que sus concentraciones varían según diferentes estímulos en un espacio reducido de tiempo. Sin embargo, algunos investigadores han sugerido que esta puede ser sensible en casos de sobre-entrenamiento. Creatina: es un sustrato energético prácticamente exclusivo del tejido muscular. Se encuentra en una concentración del 98% y ello depende de varios factores como: a) dieta (la mayor parte de la creatina que se encuentra en el músculo proviene del tubo digestivo); b) actividad metabólica y endocrina; c) capacidad de formación intrínseca (se forma en el hígado a partir de arginina, glicina y metionina); y

d) capacidad de degradación y eliminación (la creatina se degrada en el hígado mediante la reacción de hidratación que conduce a la creatinina). Este producto del metabolismo pasa a la sangre y se elimina en la orina. La relación de la concentración en el plasma y orina es un índice de función renal. Aminoácidos (AA): los AA libres son aquellos presentes en el plasma y el músculo que no van unidos a las proteínas. Tienen una estrecha relación con la urea y el catabolismo proteico como sustratos de regulación. Así, resulta interesante valorar la aminoacidemia, en aquellos AA más relevantes para determinar los efectos del entrenamiento o para detectar posibles síndromes de sobre-entrenamiento o fatiga crónica. Algunos autores sugieren que una mayor concentración para determinados AA (tirosina, 3 metil-histidina, AA ramificados o alanina) podrían servir como indicadores de utilización de la proteína como combustible energético (como podría ser también la urea), y otros AA (triptófano o la glutamina) son indicadores de fatiga crónica. Durante el ejercicio de corta/media duración, los AA provenientes del tejido miocárdico y del músculo esquelético aumentan la aminoacidemia en el plasma. Sin embargo, en los ejercicios de larga duración esta concentración de AA plasmáticos disminuye, posiblemente por la utilización de éstos por los organos o tejidos que lo requieren. La contribución energética relativa de los AA ha sido objeto de debate por varios investigadores. Según estos autores, el aumento del catabolismo proteico no tiene estrecha relación con la utilización energética al ser solamente su utilización energética de un 5% en deportes de fuerza resistencia y hasta un 15% en carreras de ultraresistencia. Su utilización depende de los depósitos de glucógeno muscular y la cantidad de ácidos grasos intramusculares (proceso que se potencia entrenando en ayunas). Los AA más representativos en relación a la actividad física son: • Tirosina: su aumento durante el ejercicio se puede utilizar como índice de catabolismo proteico del tejido muscular. • Metilhistidina: no es específico del tejido muscular, pero indirectamente aporta información sobre el grado de catabolismo del músculo. En la concentración total de metilhistidina, tienen influencia factores endógenos (tejido muscular esquelético, cardiaco y musculo liso) y exógenos (digestión de proteínas), haciendo necesario considerar todos estos factores para su interpretación. • Aminoácidos de cadena ramificada - AACR (leucina, isoleucina y valina): los AACR son oxidados con gran rapidez cuando el ejercicio es prolongado e intenso y éstos se utilizan directamente a nivel intramuscular. En las maratones (en ruta o montaña) se estima que la energía proveniente de estos AACR puede llegar a ser de un 15-18%17. De los tres aminoácidos, se ha comprobado que la leucina es la que se oxida con mayor rapidez. Es por ello que las dietas hipocalóricas y con niveles bajos de los depósitos musculares de glucógeno, se utilizan los AA libres en plasma como sustrato energético, indicando un catabolismo proteico, puesto que pueden provenir del mismo tejido muscular para obtener: 1) directamente energía, a nivel intramuscular a través de los AACR; o 2) indirectamente, de AA como la alanina (ciclo glucosa-alanina) y los restos hidrocarbonados para esa función energética (piruvato y metabolitos intermediarios del ciclo de Krebs). En las últimas investigaciones se ha visto que, aunque su toma

durante la actividad física no mejora el rendimiento deportivo, la suplementación con proteínas pueden tener gran interés en la recuperación muscular al tomarla al terminar el ejercicio Alanina: la alanina es liberada por el tejido muscular para utilizarla en el hígado en la gluconeogénesis y mantener así la glucemia. La formación de la alanina se produce mediante el catabolismo de los AARC para obtener grupos amino, de los cuales la alanina así como los AACR estarían aumentados en caso de deplecionar los depósitos de glucógeno. El control de la concentración de la alanina está sujeto a la acción del cortisol, aumentándola, a la vez que la insulina la disminuye, hecho que sucede cuando nos ejercitamos a intensidades elevadas y durante media-larga duración. A su vez, cabe decir que los sujetos entrenados, al tener mayor sensibilidad hormonal, liberarán más alanina al plasma. • Glutamina: es uno de los transportadores de los grupos amino de los músculos activos al hígado para su utilización o para su eliminación a través de la orina. Tiene mucha importancia ya que participa en la desintoxicación del amoniaco, produciendo urea. La formación de glutamina depende del suministro del grupo amino (provenientes de los AACR), el glutamato y el control endocrino a través del cortisol, que aumenta la descarga de glutamina desde los músculos esqueléticos al estimular la glutaminasa sintasa. De esta manera, disminuye su concentración en el músculo y aumenta en plasma durante el ejercicio La glutamina se ha utilizado como predictor de sobre-entrenamiento, al participar como regulador del sistema inmunitario También, hay otros autores que sugieren que el fenómeno de la fatiga se asocia con un aumento de amonio en el sistema nervioso central (SNC), y que el cerebro necesita a la glutamina para la formación de neurotransmisores (ácido gamma butírico) implicados en el control del movimiento y el aspecto ya comentado de la desintoxicación del amonio. • Triptófano (Trp): este precursor de la serotonina se ha relacionado con la fatiga central, ya que compite con los ácidos grasos libres (AGL) en unirse a la albúmina . Durante el esfuerzo, los AGL aumentan en sangre en mayor medida de la que se utilizan en el músculo. Así, aumenta la concentración de Trp libre y el ratio Trp:AACR aumenta en sangre. De este modo, pasa al cerebro el Trp con la consiguiente formación de serotonina, metabolizándose en 5-hidroxi-indolacético e incrementándose la fatiga central, por saturación a nivel de sustrato. Aunque esta teoría todavía presenta mucha controversia, se postula que ingiriendo más cantidad de AACR, ese cociente no se elevaría tanto, reduciendo la cantidad de Trp que llegaría al cerebro y disminuyendo/retrasando la aparición y el alcance de la fatiga central. No obstante, los últimos estudios que han utilizado AACR como ayuda ergonutricional para tomarlas durante los deportes de resistencia, no han mostrado su eficacia para tomar durante la actividad, aunque sí que ayudan a la mejora de la recuperación muscular. • Taurina: la taurina urinaria se ha observado que se incrementa inmediatamente después de las carreras de gran resistencia. Cambios en estos valores se correlacionan con los que se producen en los de la creatinquinasa (CK) 24 horas Valoración de enzimas en el plasma: La valoración enzimática resulta de gran interés para el control del entrenamiento, ya que además de aportarnos información de la utilización de ciertas rutas

metabólicas también aportan información sobre la destrucción muscular durante la actividad deportiva y poder determinar así el carácter del esfuerzo. Creatina quinasa (CK): el valor de CK es un parámetro cada vez más demandado para el control y valoración de la respuesta a los entrenamientos, al estar relacionado con fenómenos de destrucción muscular, además de ser un posible marcador de sobre-entrenamiento Aminotransferasas (AST o GOT y ALT o GPT): además de ser enzimas hepáticas tienen relación con la actividad muscular. En el campo del ejercicio físico y el deporte, la conversión de AA en cetoácidos a través de la reacción de transaminación permite dos funciones destacables: 1) integración de los cetoácidos en las vías catabólicas de la glucosa (glucolisis y ciclo de Krebs) y 2) conversión de los cetoácidos procedentes de los AA gluconeogénicos en glucosa, como ocurre en el caso de la alanina (el AA más importante en la gluconeogénesis en casos de déficit de glucógeno). El hígado, al ser un órgano vital en el intercambio de energía y realizar múltiples funciones de detoxificación de sustancias, va a verse claramente influido por el efecto del ejercicio físico. La principal alteración hepática que se observa en un individuo que realiza ejercicio es un aumento de las aminotransferasas. La enzima que según todos los estudios se modifica más ampliamente es la AST ya que, al hallarse presente en otros muchos órganos, no ha servido inicialmente para diferenciar el origen de su procedencia, ya sea muscular o hepática. La ALT es más específica para indicar daño hepático, sufriendo modificaciones con el ejercicio físico en menor medida y siempre acompañándose del aumento de la AST y la CK Aunque el ejercicio altera la dinámica de estas enzimas post ejercicio, no se han encontrado cambios significativos en la función hepática asociados al ejercicio extenuante. En el deporte y especialmente en los de resistencia de larga duración, se aumentan significativamente las AST y ALT, y algunos autores sugieren que pueden utilizarse también como posibles indicadores de la destrucción muscular aunque el más específico sea el CK. En el síndrome de sobreentrenamiento, las transaminasas también aumentan con- siderablemente y se encuentran en la siguiente relación AST>ALT. Se ha demostrado que la adaptación que ocurre con el entrenamiento produce una menor liberación de enzimas, producto de la reducción de la permeabilidad de la membrana de la célula muscular Valoración de productos del metabolismo: En este caso, la medición de los productos metabólicos liberados a la sangre es importante para medir la carga de entrenamiento durante la actividad física. Con este fin, habitualmente se ha utilizado la toma de lactato sanguíneo, pero parece ser que la medición del amoniaco o la urea pueden ser también de gran utilidad. En este apartado, se repasarán los productos metabólicos más relevantes para el control del entrenamiento. • Ácido láctico o Lactato: es el metabolito más empleado en el campo del deporte para el control de la intensidad de los entrenamientos, así como para determinar la adaptación del

deportista. Se utiliza con menor frecuencia que otro parámetro fisiológico como es la frecuencia cardiaca (FC). Ésta es la más sensible a posibles cambios internos (deshidratación o fatiga central o periférica) y externos (humedad relativa, temperatura ambiental…), y además es muy adecuada por su fácil manejo y por ser muy accesible a nivel comercial con los llamados pulsómetros. Sin embargo, en la literatura se disponen de varios artículos que demuestran la utilidad de los valores de lactato, como las revisiones de Billat y colaboradores. Un aumento de lactato sanguíneo puede tener diferentes significados, como: la capacidad de determinados órganos de utilizar este producto como sustrato energético; la capacidad de amortiguación tisular y plasmática; mayor reclutamiento de fibras de contracción rápida (Fast Twitch, FT). También aporta información sobre la vía metabólica que el organismo está utilizando predominantemente, si se conocen de antemano los umbrales del metabolismo aeróbico y anaeróbico. Por encima del Umbral Anaeróbico (UAN), el metabolismo estará utilizando prioritariamente la vía glucolítica (y por tanto, produciendo lactato como producto del metabolismo). De la misma manera, a una misma intensidad, una disminución en el lactato sanguíneo demuestra que el organismo es capaz de utilizar más energía (ya sea glucosa o grasas, pero vía oxidativa) proveniente de la vía aeróbica (el organismo es más eficiente Amoniaco: al realizar ejercicio físico de alta intensidad se libera gran cantidad de ADP (adenosín difosfato), que conduce a la liberación de adenosín monofosfato (AMP). Al desaminarse libera amoniaco e IMP (inosina -monofosfato), degradándose este último a inosina, que a su vez se convierte en hipoxantina y ácido úrico (es por ello que el ejercicio físico de alta intensidad puede aumentar los valores basales de ácido úrico). El aumento fisiológico de amoniaco en sangre puede indicar: que han participado en gran medida las fibras de tipo FT o rápidas, o que la intensidad del esfuerzo ha sido implicando al metabolismo anaeróbico. Esto sugiere que se eleva más el amoniaco en esfuerzos de fuerza- resistencia, potencia o de velocidad. Algunos autores han encontrado correlaciones entre la cantidad de amoniaco y el lactato sanguíneo cuando se incrementa la intensidad del entrenamiento Urea: la urea es un producto de degradación del metabolismo de las proteínas. Por encima del 65% del consumo máximo de oxígeno (VO2max), un aumento en la concentración de urea puede indicar aumento del catabolismo proteico Su concentración depende de cuatro factores: a) concentración del glucógeno muscular; b) contenido proteico en la dieta; c) velocidad de la glucogenolisis, en animales se ha visto que elevados niveles de lactato en sangre producen un descenso en la producción de urea; y d) eliminación por el sudor y orina. El aumento de urea puede ser indicativo de la cantidad de proteína catabolizada (activación del ciclo glucosa-alanina y uso de los AACR), pudiendo ser, a la vez, un buen parámetro de control de la carga de entrenamiento y de los procesos de recuperación, especialmente del glucógeno muscular. Un entrenamiento estimulante necesita aumentar la producción de urea

en sangre para que la sesión haya sido adecuada. Si 24 horas después del entrenamiento no se han recuperado los valores basales de urea en sangre, es indicativo de que hay que descansar más (se debería realizar otro día de descanso para que se den unas adaptaciones funcionales adecuadas en el deportista). Valores superiores de urea en sangre de 8,3 mmol/l en hombres y 7,0 mmol/l en mujeres, es indicativo de que la carga de entrenamiento ha sido alta; y valores inferiores a 5,0 mmol/l en hombres y 4,0 mmol/l en mujeres, indicadores que la carga de entrenamiento no ha sido elevada Para interpretar correctamente este parámetro, es necesario tener presentes los factores que pueden alterar las concentraciones de urea. Si se mantiene un pH ácido, la producción de urea puede descender un 40%. Un ejemplo, sería cuando las concentraciones de lactato alcanzan valores muy elevados en sangre (por encima de 10-17 mmol/l), ya que la concentración de urea no se incrementa más. Según un estudio realizado por Fallon (2008), después de analizar a 100 atletas de élite jóvenes (entre 16-27 años de edad) de 11 deportes diferentes (56 hombres y 44 mujeres), observaron que los parámetros bioquímicos más alterados eran: la transaminasa AST o GOT (27% de los casos), CK (13%), urea (12%) y la bilirrubina (10%), estando todas ellas por encima de la normalidad. Por otra parte, se observaron sólo 3 casos de hipercolesterolemia y una de hematocromatosis (elevada cantidad de glóbulos rojos) El análisis bioquímico y la valoración del estado nutricional se pueden realizar a un nivel básico con el fin de encontrar posibles estados carenciales y, de manera más específica, para valorar la respuesta del organismo a los entrenamientos que se están realizando. Análisis de sangre: Se hace necesario precisar que, a la hora de extraer las muestras sanguíneas, la punción de la piel ha demostrado ser un sistema fiable, un método fácil, una toma de muestras precisa y menos invasiva para la evaluación de ciertos parámetros hematológicos y bioquímicos como la CK, urea, creatinina, linfocitos y plaquetas, sin necesidad de utilizar métodos más invasivos.

Parámetro bioquímico

Significado Fisiológico Interpretación

Ácido Láctico Activación de la glucolisis en el tejido muscular. Prioritariamente implicación de las fibras de tipo FT.

Puede ser de utilidad para valorar la zona de transición aerobio-anaerobia o en la UAN, la cual muestra la capacidad aeróbica del deportista. Esta zona, los sedentarios lo tienen al 70-75% del V02max, y los deportistas muy entrenados en resistencia aeróbica pueden tener al 80-90% del V02max.

Amoniaco* (NH4)

Activación de las fibras glagolíticas (FT) y fuente de para la oxidación de los AACRs.

Se utiliza como índice de actividad del metabolismo anaeróbico.

Urea* Activación hepática del chabolismo de los AA. Aumento de la ingesta de la proteína alimentaria. La gran producción de urea proveniente de la dieta hiperproteica aumenta mucho el trabajo hepático y renal, aunque no está demostrado aún que estas dietas sean perjudiciales a corto plazo para la salud, si no hay ningún problema en el hígado o en el riñón. No obstante, tienden a una acidosis y pérdida de calcio por la orina, cosa que no nos interesa para el deportista.

Puede marcar carga interna e intensidad del entrenamiento. En aumentos de la urea pronunciados, pueden haber vaciado las reservas de glucógeno y en consecuencia aumento del catabolismo muscular. En deportes de resistencia de larga duración es habitual darse este caso, especialmente porque hay un vaciado de los depósitos de glucógeno muscular.

CK Actividad muscular de organismo. Hay diferentes tipos de CK que determinan la actividad del musculo

Nos puede aportar información de la intensidad total de la carga o volumen del entrenamiento.

esquelético o actividad del miocardio.

En deportes que haya una destrucción muscular mayor y una mayor implicación muscular, aumenta este parámetro mucho después de la sesión de entrenamientos o competición. En los ejercicios excéntricos aumenta mucho más este parámetro (correr…) al haber mayor destrucción muscular inducida por micro traumatismos repetidos con impacto contra el pavimento.

Alamina Utilización de AA e HC y la relación entre ellos

Se aumentó se asocia a una depleción de los depósitos de glucógeno, ya que mediante el Ciclo de Cori, este está involucrado en la gluconeogénesis, especialmente cuando los depósitos de glucógenos están vacíos.

Leucina Índice de actividad del metabolismo de los AARC

Su descenso puede asociarse a una decepción de glucógeno muscular. Un descenso en la lámina se relaciona con descenso de las AACR. Se puede relacionar con estados de hipoglucemia . en el ejercicio que a la vez es decepcionante del cortisol

Triptófano Índice de actividad del metabolismo de los AA ramificados. Relacionados con los mecanismos de fatiga aguda a nivel SNc

Su aumento se relaciona con mecanismos de fatiga y esta estrechamente relacionado con los AACR, ya que los dos compiten para la entrada del cerebro. Sabemos que el triptófano es un precursor de la serotonina y una disminución de esta está asociada a la partición de cansancio a nivel SNC.

Glutamina Relacionado con los mecanismos de fatiga crónica.

Se ha relacionado con los mecanismos de fatiga crónica o sobre-entrenamiento, ya que es sustrato energético para el sistema inmunológico. Una disminución de este AA junto a un aumento del cortisol sanguíneo, puede estar en riesgo el deportista en cuanto al sistema inmunológico, ya que estas dos afectan directamente en el sistema inmune.

Cortisol Relacionado con mecanismos de fatiga crónica. Suele utilizarse para diagnosticar un estado de fatiga crónica (el deportista no recupera adecuadamente de los entrenamientos y va acumulando la fatiga) para esto el índice de Testosterona / cortisol(I T /C).

Un aumento considerable en los niveles de cortisol, es indicador de un estrés psicofísico demasiado elevado, y no ha de mantenerse durante mucho tiempo, porque nos puede llevar a un estado de sobre entrenamiento y decremento del sistema inmunológico, lo cual sobre todo en invierno, el deportista será más susceptible a tener infecciones.

Cambios bioquímicos que se producen en el tejido muscular por causa de la

actividad física

1) Efectos del entrenamiento aeróbico.

2) Efectos del entrenamiento anaeróbico.

3) Efectos del entrenamiento mixto.

4) Efectos del entrenamiento de fuerza

Efectos del entrenamiento aeróbico

1) Aumento en el contenido de mioglobina.

2) Aumento de la capacidad de oxidación de hidratos de carbono

(glucógeno).

3) Incremento en la oxidación de las grasas.

4) Disminución en la producción de ácido láctico (aumento del umbral

anaeróbico)

Aumento en el contenido de mioglobina

• Esta adaptación parece estar relacionada con la frecuencia del

entrenamiento. la principal función de la mioglobina es ayudar a la difusión

de oxigeno desde la membrana de la célula muscular hasta la mitocondria.

• La mioglobina actúa como un comportamiento de reserva de oxígeno,

liberando éste a las mitocondrias cuando la cesión de oxígeno está limitada

durante la contracción muscular.

Aumento de la capacidad de oxidación de hidratos de carbono (glucógeno)

1. El entrenamiento de resistencia aumenta la capacidad del músculo

esquelético de romper el glucógeno en presencia de oxígeno con producción

de ATP + CO2 + H 2 O, es decir, aumenta la capacidad del músculo de generar

energía por la vía aeróbica.

2. Un aumento en el número, el tamaño y área de superficie de las mitocondrias

del músculo esquelético.

3. Incremento del nivel de actividad o de la contracción de las enzimas

involucradas en el Ciclo de Krebs y en el sistema de transporte de electrones.

4. Aumento en la capacidad de acumular glucógeno en el músculo esquelético

Incremento en la oxidación de las grasas

• En una determinada intensidad submáxima de ejercicio, la persona

entrenada oxida más grasas y menos hidratos de carbonos que la

desentrenada.

• El aumento de la masa mitocondrial supone un aumento de concentración y

de la actividad de las enzimas involucradas en la oxidación de los AGL,

concretamente en el ciclo de la betaoxidación.

Disminución en la producción de ácido láctico (aumento del umbral

anaeróbico

✓ El umbral anaeróbico se encuentra aproximadamente al 60% del VO2 máx.

en los sujetos no entrenados, y al 75% del VO2 máx. en los sujetos

entrenados.

✓ Una mayor utilización de ácidos grasos como fuente metabólica que

conducirá a una menor utilización de glucógeno, y por lo tanto una menor

producción de lactato por los músculos.

✓ Un menor déficit de oxígeno al comienzo del ejercicio debido a un aumento

más rápido del VO 2, llevando también a un menor cúmulo de lactato.

Mayor utilización del lactato como fuente energética durante el ejercicio

submáximo que provocará una menor concentración plasmática total, así

como el aumento de la masa mitocondrial del músculo.

Efectos del entrenamiento anaeróbico

1) Incremento de la capacidad del sistema de los fosfágenos ( ATP/PC ).

2) Aumento de la capacidad glucolítica.

3) Aumento de la producción de lactato

Incremento de la capacidad del sistema de los fosfágenos ( ATP/PC )

Este aumento se debe a:

✓ Un aumento de las reservas musculares de ATP y PC-ATP (ATP>25%,

PC>40%).

✓ Un incremento de la actividad de las enzimas clave del sistema ATP/PC:

– Mioquinasa (MK) (ADP-ATP).

– Creatinquinasa (CPK) (PC-ATP).

– ATPasa ( ruptura de ATP ).

✓ Se han observado estos cambios después de 8 semanas de entrenamiento

anaeróbico.

Aumento de la capacidad glucolítica

La fosfofrutokinasa (PFK) aumenta del 50% al 80% con el entrenamiento de este

tipo.

Mejoramiento de la capacidad amortiguadora del músculo. Ya que la

acumulación de lactato y de H+ en el músculo son considerados responsables

de la aparición de fatiga en actividades de poca duración, un incremento de la

capacidad amortiguadora retrasará la adaptación de fatiga durante ejercicios

anaeróbicos. Esta capacidad amortiguadora aumenta entre el 12% y el 50%

después de 8 semanas de entrenamiento anaeróbico

Aumento de la producción de lactato

Uno de los cambios bioquímicos inducidos por el entrenamiento es un

incremento de la capacidad glucolítica. Esto se evidencia por la capacidad de

producir grandes cantidades de ácido láctico durante tasas de trabajo de elevada

intensidad

Efectos del entrenamiento mixto (aeróbico-anaeróbico)

La capacidad aeróbica no se ve afectada por el trabajo anaeróbico, pero el

entrenamiento aeróbico si afecta al rendimiento en ejercicios que han de realizarse

a altas velocidades y con grandes requerimientos de fuerza.

Efectos del entrenamiento de fuerza

Cambios en las fibras musculares. La hipertrofia es la primera respuesta y está

en función de los niveles iniciales, que son los que determinan el tiempo necesario

para que se produzcan estos cambios. Un músculo previamente entrenado

responde más rápidamente al entrenamiento que uno que no ha sido entrenado

previamente.

El aumento de la sección de las fibras es causado por un aumento de los filamentos

de actina y miosina añadidos a las fibras, lo que produce un aumento del tamaño

de las fibras tipo I Y tipo II.

Cambios celulares. Se produce un descenso de la densidad mitocondrial y

capilar debido a un aumento del tamaño de las fibras. El porcentaje de fibras

tipo I supera el 60-65%, mientras que en los deportistas de disciplinas de

fuerza, los músculos utilizados presentan porcentaje de fibras de tipo II

superiores al 65%.No se han demostrado transiciones fibrilares de la fibras

tipo I, pero si se han demostrado entre las fibras II a y II b

Cambios bioquímicos que se producen en la orina por causa de la actividad

física

1. Volumen y excreción de agua y electrólitos en el ejercicio físico.

2. Hematuria.

3. La mioglobinuria.

4. La hemoglobinuria.

5. Proteinuria.

6. Glucosuria.

Volumen y excreción de agua y electrólitos en el ejercicio físico

• El ejercicio moderado, como caminar, aumenta el volumen de la orina.

• El ejercicio intenso se asocia a una disminución del volumen de orina.

Durante esfuerzos intensos y prolongados hay un aumento de las pérdidas

de agua y electrólitos por la respiración y el sudor.

En relación con el sodio y cloro, en el ejercicio intenso, de corta o larga duración, se

produce un aumento de la reabsorción tubular de sodio y cloro con la consiguiente

disminución en su excreción urinaria

Hematuria

✓ La hematuria es la presencia de sangre, o simplemente de hematíes en la

orina. Se clasifica en macroscópica o microscópica según se aprecie

visiblemente la intensidad del color rojo.

✓ La hematuria ocurre después del ejercicio prolongado o intenso.

✓ Ocurre porque la vejiga se encuentra casi vacía al inicio de la carrera,

permitiendo el impacto de su pared posterior sobre la base.

✓ Se podría evitar la hematuria con la ingestión de líquidos antes de la prueba

o evitando el vaciamiento de la vejiga.

La mioglobinuria

• Es indicativa de la ruptura de fibras musculares durante el ejercicio físico

intenso (Aparición de mioglobina en la orina).

• Esta se detecta fácilmente entre las 24-48 horas después de la actividad

física.

• Es poco frecuente, pero cuando aparece es indicador de daño muscular

intenso, tales como lesiones previas al ejercicio, también está asociada a

individuos no entrenados.

La Hemoglobinuria

Está relacionada con deportes de larga duración como maratón debido a los

traumatismos del golpeteo de la planta de los pies sobre la superficie dura.

El mecanismo específico de este componente en la orina es la ruptura

intravascular de los eritrocitos (la hemólisis) en los vasos sanguíneos de la

planta de los pies. Se puede detectar en la orina 1-3 horas después del ejercicio.

Proteinuria

• Es la aparición de proteínas en la orina.

• La orina de los adultos sanos contiene no menos de 150 mg de proteínas en

24 horas, la de los niños posee 140 mg aproximadamente.

• En una muestra de orina la aparición de proteínas no debe exceder los mg.g

• la proteinuria depende de la intensidad del ejercicio que se realice.

Glucosuria

• Normalmente no hay glucosa en la orina. La demostración de una cantidad

importante, de más de 15 ó 20 gramos, máxime si va acompañada de

acetona suele ser demostrativa de diabetes.

• En la actividad física, se ha descrito la aparición de glucosuria en un 22% de

los corredores de maratón, sin embargo se observa que esta desaparece

entre las 12 y 48 horas después de la actividad física.

Cambios o adaptaciones hematológicas en el organismo a causa del ejercicio

✓ Modificaciones en el volumen sanguíneo.

✓ Modificaciones en el número de hematíes.

✓ Variaciones en el hematocrito, hemoglobina y volumen celular.

✓ Variaciones en el contenido de hierro.

✓ Variaciones en el número de leucocitos.

✓ Variaciones en el número de eritrocitos.

✓ Variaciones en la actividad enzimática

Cambios o adaptaciones hematológicas en el organismo a causa del ejercicio

✓ Variaciones en la concentración hormonal: aumenta la concentración de

adrenalina, ADH, aldosterona, noradrenalina, cortisol, glucagón, disminuye

la concentración de insulina.

✓ Variaciones en los niveles glicémicos: aumentan hasta 240 mg/100 ml

durante los trabajos anaerobios y disminuyen hasta 40 mg/100ml durante los

trabajos aerobios.

✓ Variaciones en los niveles de ácido láctico: los niveles normales de 60-160

mg/100ml varían considerablemente hasta 250 mg/100ml.

✓ Las reservas alcalinas tienden a disminuir hasta un 50% durante los trabajos

intensos y hasta un 12% en los trabajos de mediana intensidad.

ENCUENTRO NO 5

Estados funcionales que se originan como consecuencia del entrenamiento

deportivo.

Entrenamiento deportivo

• Proceso pedagógico variado, con formas específicas de organización,

es sistémico y complejo e incide sobre el estado físico y la personalidad

del Deportista.

Sobre la base de

• Fenómeno Biológico- Social complejo

• Contenido Pedagógico

• Orientación Educativa

• Base Biológica

Ley básica

Carga física Antecedentes

“Medida cuantitativa del trabajo de entrenamiento. Matvéev 1983

“Magnitud del ejercicio físico que contribuye a elevar, consolidar y mantener

los niveles de preparación para el rendimiento de los deportistas. Dr. C

Forteza de la Rosa 1997

“Es la medida fisiológica de la estimulación sobre el organismo provocada

por un trabajo muscular específico, que en el organismo se expresa bajo

formas concretas de reacciones funcionales de cierta profundidad y reacción

Verjoshanski 2000

“Actividad muscular que realiza el deportista, como resultado de la aplicación

de estímulos de entrenamiento físico que dejan huellas en el organismo del

deportista que conllevan a cambios adaptativos modificadores de las

cualidades y capacidades físicas del deportista

Font 2006

Carga: Es aquel estímulo que obliga al deportista a adaptarse luego de un efecto,

la cual incide en el atleta en dependencia de una series de factores muy

relacionados con las direcciones en que se enmarque, teniendo en cuenta el tiempo

de trabajo, el % de ritmo cardíaco máximo, intensidad y volumen

Componentes de la carga

Intensidad de los estímulos

Densidad de los estímulos

Weineck Duración de los estímulos

Volumen de los estímulos

Frecuencia de los estímulos

Contenido

Verjoshanski Volumen

Intensidad

Organización

Componentes de la carga de entrenamiento:

Estudios de resultados investigativos obtenidos por el profesor Jesús Font (hijo),

revelan que los componentes de la carga en el sistema aparecen y se clasifican según

operatividad en el contexto del proceso de entrenamiento, de lo que se deriva la

fundamentación de novedosos componentes que contribuyen a facilitar la acción

metodológica del profesor deportivo.

En el gráfico que a continuación se expone aparecen los componentes de la carga de

entrenamiento, tratados a partir de un novedoso enfoque, sustentado en aportes de

las ciencias contemporáneas que desde el punto biológico y pedagógico tributan a la

práctica deportiva.

Nótese que en todos los casos los componentes de la carga de entrenamiento tienen

como base al estímulo de lo que se deduce que este es el más representativo.

Estímulo de entrenamiento. Conjunto de acciones integradas que provocan la actividad muscular del deportista,

representando además el elemento que sirve de premisa a la ruptura del equilibrio

entre los procesos catabólicos y anabólicos que se manifiestan en el organismo como

resultado del efecto de la carga de entrenamiento. Este se integra a partir de los

siguientes elementos:

Carácter del estímulo de entrenamiento:

• Básico

• Básico especial

• Especial

Carácter básico

Este componente fundamentalmente aparece en la primera fase de la iniciación

deportiva, como una lógica prolongación del nivel de desarrollo adquirido por el

educando mediante la aplicación de los programas de educación física, las tareas

Componentes de la carga de entrenamiento

Estímulo de entrenamiento

Magnitud del estímulo de entrenamiento Organización del estímulo de entrenamiento

Componentes del estímulo de entrenamiento

Carácter del estímulo de entrenamiento

Tendencia del estímulo de entrenamiento

Dirección del estímulo de entrenamiento

programadas se dirigen prioritariamente al logro de una adecuada dirección del

desarrollo físico del practicante, un número considerable de científicos coinciden en

afirmar que tiene como base la utilización del juego como medio y método

fundamental, partiendo de sus rasgos motivacionales que satisfacen plenamente las

demandas de niños y niñas en esa fase del desarrollo ontogénico.

Carácter básico especial:

Define el desarrollo de las cualidades, capacidades y habilidades básicas para la

práctica de una especialidad deportiva dada, que aunque no guarda relación directa

con gesto competitivo, influye decisivamente en el rendimiento competitivo.

Ejemplo, la realización de flexiones de piernas (cuclillas), con un peso enmarcado

entre el 75 y el 80 % de la fuerza máxima absoluta del deportista. Esta forma de

estimulación cumple el objetivo de contribuir al desarrollo de la fuerza explosiva,

condición básica para un número considerado de deportes, saltos en el deporte

Atletismo, en el Voleibol y en el Baloncesto entre otros.

Otro ejemplo se manifiesta en la realización de carreras dirigidas al desarrollo de la

resistencia en sus diferentes manifestaciones como premisa de singular significación

para mantener en el transcurso de la competición deportiva, elevados niveles de

efectividad.

Carácter específico:

La manifestación de la carga de entrenamiento tiene como base el uso de acciones

fundamentales para el accionar propiamente competitivo, este componente forma

parte del arsenal de elementos más utilizados como medios de preparación, en el

transcurso de los sistemas competitivos programados. Representando por lo tanto la

base del proceso de estabilización y mantenimiento del nivel de entrenamiento

adquirido como resultado de la correspondiente preparación.

Ejemplos:

Contribución al proceso de estabilización y mantenimiento del nivel de fuerza

explosiva adquirida:

Imitación del ataque o bloqueo en el Voleibol.

Realización de la técnica del despegue con uno, dos y tres pasos de carrera de

Realización de la técnica del despegue con uno, dos y tres pasos de carrera de

impulso. Saltadores del deporte Atletismo.

Carreras comprendidas entre 80 y 150 metros por velocistas para contribuir al

desarrollo de la resistencia a la velocidad.

Realización de movimientos vinculados al bateo con un implemento de menor o mayor

peso que el oficial para la categoría dada.

Tendencia del estímulo de entrenamiento:

Determina el desarrollo que se pretende provocar a través de la preparación deportiva,

por lo que se integra a partir del desarrollo de la condición física, técnica – táctica,

así como el desarrollo combinado.

Actualmente existe una tendencia casi unánime de contribuir al desarrollo de la

condición física de forma combinada con acciones técnico-táctica, siendo una vía de

dar un uso más racional y efectivo de las reservas energéticas del practicante.

Ejemplo:

Un saltador tiene en su plan de clase diario el cumplimiento de tres objetivos,

vinculados con la contribución al desarrollo de la técnica general del salto, así a la

contribución al desarrollo de la velocidad máxima relativa y la fuerza explosiva.

El profesor deportivo para dar cumplimiento a los objetivos previstos, orientó la

realización de 10 repeticiones del salto completo, con una carrera de impulso de 30

metros aproximadamente, exigiendo que se haga especial énfasis en la realización

del despegue. Como se quiere resaltar la técnica se pone de manifiesto en la

realización de las diferentes fases que conforman el salto, apreciándose la

contribución al desarrollo de la velocidad máxima relativa en la carrera de impulso y

el trabajo de fuerza esencialmente en la realización del despegue.

A el ejemplo antes expuesto se le puede inserta la descripción de la tarea por parte

de los atletas, de esta forma se estará incluyendo el componente teórico.

Direcciones básicas de los estímulos de entrenamiento:

Teniendo en cuenta los procesos bioquímicos que se manifiestan en el organismo del

deportista como resultado de la aplicación de estímulos de entrenamiento, estudios

realizados demuestran que el proceso de entrenamiento deportivo, en lo que respecta

a la formación física adopta siete direcciones básicas que tienen como premisas la

estimulación a las fuentes energéticas. Observe el siguiente cuadro.

Particularidades de las direcciones básicas de los estímulos de entrenamiento

Direcciones Características básicas Fuentes energéticas

predominantes

Dinámica

Duración % del RCM

V I

Aerobia extensiva

>30 50 - 59

Ácido grasos más lactato residual 7 1

Aerobia moderada

10 - 29 60 - 69

Glucógeno con menor aporte de ácidos grasos

6 2

Aerobia intensiva 3 - 9 70 - 74

Glucógeno 5 3

Mixta 1.5 – 2.5 75 - 84

Glucógeno 4 4

Anaerobia extensiva

30 – 2.49 85 - 89

Glucógeno 3 5

Anaerobia moderada

15 - 29 90 - 95

Glucógeno – Creatín fosfato 2 6

Anaerobia intensiva

<15 >95 Creatín fosfato 1 7

Los cuatro primeros tiempo de trabajo están dado en minutos, los restantes aparecen en segundos

Fuente: Recopilación de datos

El contenido del cuadro antes expuesto representa las bases de la caracterización de

las direcciones básicas que adopta la preparación deportiva, véase la relación inversa

que se establece entre la dinámica del volumen y la intensidad, así como la zona

neutra donde la dinámica de la carga de entrenamiento adopta valores similares,

representando este un momento de transición entre cargas de dirección aerobia y

anaerobias.

A partir de los datos que aparecen en el cuadro usted puede precisar

aproximadamente la zona energética en que desarrollará la preparación, debiéndose

utilizar además como una guía metodológica para la distribución de las cargas en el

ciclo grande de entrenamiento.

Para muchos la determinación del ritmo cardiaco máximo (RCM), del deportista es

algo secundario, sin embargo los estudios realizados como preámbulo a la redacción

de este documento demuestran que por derecho propio representa una herramienta

esencial para la programación del proceso de entrenamiento ya que posibilita la

programación del estímulo de entrenamiento a partir de las individualidades de cada

deportista. Ahora bien ¿cómo determinar el RCM?

Pasos metodológicos:

Luego de realizado el acondicionamiento previo, oriente al atleta correr un tiempo

comprendido entre 5 y 10 minutos. (el tiempo exacto depende de la ubicación del

control en el ciclo, de la edad y categoría de deportista etc.)

En el mismo momento que concluya el tiempo de trabajo fijado el deportista debe

correr a velocidad máxima relativa para ese momento 60 metros adicionalmente.

Inmediatamente de concluida la actividad se le mide la frecuencia cardiaca al atleta y

transcurrido 20 segundo se vuelve a realizar dicha operación, la media del resultado

obtenido será el RCM del practicante.

A continuación aparece de forma gráfica los pasos metodológicos antes tratados.

Carrera entre 5 y 10 minutos (velocidad máxima relativa) 60 metros, velocidad máxima relativa

Existen otras formas de precisar el ritmo cardiaco máximo, se recomienda la antes

expuesta, pues le ofrece al entrenador deportivo los siguientes beneficios:

• Posibilita control el desarrollo aerobio del practicante en diferentes momentos del

ciclo grande.

• Contribuye a tener una idea de cómo marchan los procesos adaptativos en el

atleta, mediante la contrastación de resultados logrados en diferentes controles.

• Crea premisas encargadas de facilitar reajustes al proceso de entrenamiento,

adoptando como punto de referencia el resultado de la carrera comprendida entre

5 y 10 minutos, el logrado en los 60 metros adicionales, así como la recuperación

manifestada, mediante las mediciones de pulso orientadas.

Magnitud del estimulo de entrenamiento:

Representa el componente cualitativo de la carga de entrenamiento, la cantidad de

trabajo que realiza el deportista, pudiéndose expresar en diferentes unidades de

medidas. Representando el volumen su componente integrador, desde el punto de

vista operativo este se integra a partir de los siguientes componentes:

• Intensidad del estimulo de entrenamiento

• Frecuencia del estimulo de entrenamiento.

• Duración de la aplicación del estímulo de entrenamiento

• Densidad del estimulo de entrenamiento

Volumen:

Cantidad de trabajo global que realiza el deportista. // Efecto total de la carga de

entrenamiento en el organismo del atleta entrenado // Estímulos de entrenamiento

aplicados, tanto cuantitativos como cualitativos.

El nivel de este componente es el encargado de provocar la magnitud del efecto de la

carga de entrenamiento.

Volumen

Intensidad: Potencia, complejidad en que se realiza la actividad física, representado

además la disminución o aumento del tiempo de restablecimiento con respecto a un

tipo de trabajo constante otro indicador tenido en cuenta para cuantificar la intensidad.

Frecuencia del estimulo de entrenamiento: Cantidad de veces que se repite la

aplicación de un mismo estimulo en la unidad o sesión de entrenamiento. Pudiendo

tenerse en cuenta en las ondas pequeñas que conforman el ciclo grande de

preparación.

Duración de la aplicación del estímulo de entrenamiento: Tiempo exacto que dura

la aplicación de un estímulo dado, muchos profesores orientan establecer como

unidad de medida en la programación del proceso de entrenamiento, sólo este

componente, la experiencia adquirida por múltiples especialistas demuestran que

dicho planteamiento es un error, pues dicho parámetro de medición debe vincularse a

Intensidad

Complejidad Componente cualitativo de la carga de entrenamiento

Componente Cuantitativo de la carga de entrenamiento

Frecuencia

Duración Densidad

otros, tales como número de repeticiones, de tandas, kilómetros y metros a recorrer

entre otras bien conocidas en la práctica del deporte.

Densidad del estímulo de entrenamiento: Relación que se establece entre la

aplicación de estímulos de entrenamiento y el tiempo indicado para el

restablecimiento. El valor de la densidad varía en correspondencias con las exigencias

y dirección funcional que adopte el estímulo de entrenamiento.

Se hace indispensable destacar que la carga es una manifestación de la actividad

muscular que realiza el deportista, por lo que se puede llegar a la conclusión que el

efecto global que produce la carga de entrenamiento en el atleta, en todos los casos

estará determinado por la cantidad de trabajo aplicado, siendo la cantidad de trabajo,

la sumatoria de los valores relativos de la intensidad, frecuencia, duración y densidad

de los estímulos aplicados.

.Organización de la carga de entrenamiento:

Vía primaria elegida por el profesor deportivo para la aplicación de cargas de entrenamiento de una u otra dirección, carácter o tendencia dada // Ordenamiento de las actividades o distribuirse el tiempo // Forma en que se ordena la aplicación de estímulos de entrenamiento, atendiendo a las demandas del objetivo u objetivos asumidos. La organización de los estímulos de entrenamiento en el contexto de los diferentes

tipos de ondas, puede verse de forma concentrada o diluida.

La organización de la carga de entrenamiento tiene sus bases metodológicas iniciales

en las demandas del principio del carácter cíclico del proceso de entrenamiento y en

lo demandado por el principio del cambio ondulatorio de la carga de entrenamiento.

Cargas concentradas:

Los estímulos de entrenamiento se distribuyen de forma relativamente equitativa en

todas las variantes de meso ciclo programadas.

García Manso al referirse a la concentración de las cargas expresó: “La

concentración de una determina orientación de cargas de entrenamiento, en

deportistas élite, queda asegurada con un 40 % de la totalidad de trabajo…” ( ),

Para Verjoshanski la concentración de la carga de entrenamiento estará asegurada

siempre y cuando aparezca en un 35 % en un momento dado del ciclo de preparación.

Amas consideraciones son asumidas para esta obra. Estudios experimentales

realizados por el autor de este documento llevan al convencimiento que la

concentración de la carga de entrenamiento a un 30 % del total planificado para un

ciclo grande de entrenamiento en una dirección dada, garantiza una adecuada

estimulación, lo que provoca efectos satisfactorios.

Tipos de adaptaciones en el deporte. En cuanto a los tipos de adaptación en el deporte, Platonov (1991), distingue dos tipos de adaptación, la rápida transitoria y la de largo plazo. Entiéndase por adaptación rápida a las reacciones del organismo ante un ejercicio máximo intenso, por ejemplo una carrera de 400 metros planos. Durante este tipo de ejercicio los sistemas funcionales se activan desde el mismo inicio de la carrera, cuando la misma finaliza se elevan considerablemente, en dependencia con el nivel del atleta, diferentes parámetros. La magnitud de las reacciones de adaptación rápida dependen de: La intensidad del estimulo y las reservas funcionales del organismo del atleta. Platonov (1991), también en este sentido distingue para este tipo de reacción cuatro fases: Primera fase: Se caracteriza por la activación de los sistemas funcionales citados, lo cual se expresa en una brusca elevación de la frecuencia cardiaca, del debito ventilatorio, el consumo de oxigeno y de las concentraciones de acido láctico en sangre. Segunda fase: Se caracteriza por el alcance de un estado estable, es decir, la actividad de los diferentes sistemas funcionales se mantienen a un nivel estable. Tercera fase: Se caracteriza por el rompimiento progresivo del equilibrio entre la necesidad energética que reclama la actividad física y su satisfacción, a causa de la fatiga y el agotamiento de las reservas energéticas. El alcanzar con demasiada frecuencia esta fase puede obstaculizar los mecanismos de la adaptación a largo plazo e incluso ejercer una influencia negativa sobre los órganos y sistemas afectados. Cuarta fase: Se produce cuando el entrenamiento es demasiado sobrecargado o se lleva de forma no racional, no respetando fases necesarias de recuperación. Para García Manso y col. (1996), también existen dos tipos de adaptación, muy estrechamente vinculada con el grado de estimulación que producen las cargas físicas en el organismo humano, desde el punto de vista funcional y orgánico, la magnitud de dichos estímulos pueden ser de diversa formas, estas están determinadas por la intensidad del estimulo y la duración de los mismos. En este sentido hacen referencia a dos tipos de adaptación: La adaptación inmediata o rápida. La adaptación crónica o a largo plazo. La adaptación inmediata o rápida se manifiesta cuando un atleta o individuo se somete a determinado tipo de carga física, provocando una serie de alteraciones en todo el organismo como son el aumento de la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria, se elevan las concentraciones de lactato en sangre, etc., todas estas modificaciones tienen lugar con el objetivo de satisfacer las necesidades energéticas del organismo y las de velar por el equilibrio biológico entre gasto energético y las reservas energéticas del organismo.

Estas adaptaciones inmediatas o rápidas están determinadas por los siguientes aspectos: Intensidad del estimulo. Volumen del estimulo. Reserva de adaptación del deportista. Su capacidad de superación. García Manso y col (1996), plantea que “la suma de los procesos rápidos de adaptación es la que provoca situaciones posteriores de adaptación mas estables. Para ello es necesario someter al organismo a cargas de trabajo lo suficientemente intensas y continuadas como para que impliquen fuertes adaptaciones. Por otra parte, García Manso y col (1996), denominan la adaptación crónica o a largo plazo, como el resultado de someter al organismo a continuas y prolongado procesos de adaptación rápida, cuyos procesos de adaptación crónica van a verse condicionados por el potencial genético que tienen de partida cada sujeto, no respondiendo por igual, a los mismos estímulos, todas las personas. Para González Badillo (1995), existen sietes parámetros relacionados con la adaptación y el tiempo de aplicación de las cargas. Potencial de adaptación genético: Se refiere a las posibilidades o capacidades de adaptación con las que nace el individuo. Capacidad de rendimiento máximo: Considerado como el máximo porcentaje del potencial de adaptación genética conseguido hasta una fecha determinada. Capacidad de rendimiento actual: Porcentaje de la capacidad de rendimiento máximo alcanzado en un momento determinado. Déficit de adaptación: Es la diferencia entre e la capacidad de rendimiento máximo y el potencial de adaptación genético. Exigencia de entrenamiento: Grado de carga o esfuerzo que significa un entrenamiento respecto a la capacidad de rendimiento actual. Reserva de rendimiento: Porcentaje de la capacidad de rendimiento actual que es utilizado en una sesión de entrenamiento. Reserva actual de adaptación: Capacidad de mejora de la adaptación o posibilidad de progresión en un ciclo de entrenamiento. Navarro (1995), hace alusión al efecto residual que no es más que la capacidad que posee un individuo para conservar las adaptaciones alcanzadas durante todo el proceso del entrenamiento, una vez que haya finalizado el mismo Sin embargo García manso y col. (1996), al referirse al tema plantean que para entender el proceso de adaptación en el hombre se hace necesario tener claro el significado de los siguientes aspectos: a)- El nivel de estrés. b)- El equilibrio o homeostasis. c)- El efecto de entrenamiento. a)- El nivel de estrés. La adaptación está muy estrechamente relacionada con el concepto de estrés siempre y cuando se considere a este como la tensión que se produce en el organismo cuando se ve sometido a un estimulo. Precisamente este termino de estrés fue utilizado por primera vez por el endocrinólogo canadiense Hans Seyle (1934), su teoría conocida como síndrome

de Hans Seyle, ya mencionada con anterioridad hace referencia a las diferentes etapas por la que transita el organismo cuando se ve sometido a estímulos atípicos a su actividad natural, nos referimos por supuesto, a condiciones básicamente de entrenamiento. Primera etapa (Alam reaction): Se produce en el organismo un estado de alarma ante la aparición de un estimulo que altera la situación de reposo en que se encontraba antes de la aparición del mismo. Segunda etapa (Stage of resistance): El organismo reacciona intentando adaptarse a la nueva situación ante impuesta. Tercera etapa (Stage of exhaustion): representa el resultado final de la respuesta al estimulo, donde se puede llegar a dos tipos de situaciones: El estimulo es demasiado intenso o prolongado, por lo que el organismo no se puede adaptar, llegándose al agotamiento. El estimulo no llega a esos limites extremos y como consecuencia se adapta el organismo. b)- El equilibrio o homeostasis. El termino homeostasis o equilibrio aparece muy estrechamente relacionado al de adaptación, pues necesariamente para que ocurra la adaptación se hace necesario romper el equilibrio que mantiene en un estado estable el funcionamiento interno del organismo, cuando esto ocurre el organismo intenta restablecer la normalidad de todos sus procesos orgánicos y funcionales e incluso los eleva a niveles superiores de rendimiento, lo que se conoce como súper compensación. c)- El efecto de entrenamiento. En este sentido Matveev (1985), señalo que debe entenderse por efecto de entrenamiento aquellos cambios que acontecen en el organismo y que son resultados del proceso del entrenamiento, donde se distinguen tres efectos diferentes: Efecto inmediato. Efecto resultante. Efecto acumulativo. Efecto inmediato. Es aquel que produce una carga de entrenamiento inmediatamente después que la misma ha finalizado. Efecto resultante. Se refiere a los cambios que se van sucediendo en el organismo como resultado de una carga hasta que se ejecuta la siguiente, variará en cada carga según la recuperación.

Efecto acumulativo. Es el resultado de los efectos inmediatos que se producen durante un proceso prolongado de entrenamiento. Fatiga. Como es de suponer el término fatiga nos hace pensar en un fenómeno bastante complejo. Cabe entonces formularse las siguientes preguntas: 1. ¿Es la fatiga la disminución temporal de nuestras reservas energéticas ante la realización de determinada actividad física superior a nuestra capacidad de producirla? 2. ¿Es la fatiga la respuesta del organismo al exceso de lo extremo de las potencialidades de cada sujeto? 3. ¿Es la fatiga un sistema perfectamente creado por la naturaleza como mecanismo de alerta ante el agotamiento de las reservas energéticas con que cuenta un individuo para realizar determinada actividad? Todas estas interrogantes trataremos de esclarecer dentro de este epígrafe. 3.4.1- Definición de Fatiga. Para definir qué se entiende por fatiga, es oportuno primeramente hacer un breve recorrido por algunos conceptos que ofrecen algunos autores. Por ejemplo, Edwards (1981), la define como la imposibilidad de mantener la fuerza requerida o esperada. Vollestad y Sejersted (1988), la definen como la disminución de la capacidad de general fuerza. Barbany (1990), la define desde una óptica fisiológica y plantea que la misma es un estado funcional de significación protectora, transitorio y reversible, expresión de una respuesta de índole homeostática, a través de la cual se impone de manera ineludible la necesidad de cesar o, cuando menos, reducir la magnitud del esfuerzo o potencia del trabajo que se esta efectuando. Renato Manno (1994), plantea que la fatiga es el estado de disminución reversible de las capacidades funcionales del organismo tras un importante esfuerzo psicofísico. Por otra parte, García Manso y col. (1996), la definen como la disminución de la capacidad de rendimiento como reacción a las cargas de entrenamiento. Sin embargo, todos estos conceptos definen desde diferentes puntos de vista a la fatiga, mas se encuentran en ellas puntos coincidentes que caracterizan el estado de fatiga del organismo. Ellas son: Una marcada disminución de las reservas energéticas disponible en las vías metabólicas del organismo por la utilización de la energía durante la actividad realizada. Una respuesta necesaria del organismo como señal de alarma para proteger el funcionamiento interno de órganos y sistemas ante los agotamientos de la energía disponible.

Y por ultimo, un fenómeno necesario sobre el cual tiene lugar la propia adaptación. En conclusiones se puede agregar que la fatiga aparece en el organismo, en primer lugar cuando el organismo en su potencialidad máxima de producir energía no satisface las demandas del gasto que ocasiona determinado ejercicio físico, como un mecanismo de protección natural , este envía respuesta urgente al sistema nervioso central, alertando de la necesidad de que la energía gastada sea restablecida mediante la recuperación de todos los parámetros afectados durante la influencia de las cargas físicas, cuyo fenómeno permite y asegura todo el proceso de desarrollo y de rendimiento físico de un individuo, o bien cuando comienzan a debilitarse las reservas de energías disponibles en el organismo. Aspectos fisiológicos que definen e identifican el estado de fatiga en el organismo humano, según Volkov (1990): Disminuye la concentración de ATP en las células nerviosas que altera la síntesis de acetilcolina en las formaciones sinápticas. Se retarda la velocidad de transportación de las señales de los propios quimiorreceptores y en los centros rectores se desarrolla la inhibición protectora vinculada a la formación del acido gamma-aninoeutirico. Durante la fatiga se inhibe la actividad de las glándulas de secreción interna, lo que disminuye la producción de algunas hormonas y la actividad de algunas enzimas. Esto se proyecta en la ATP- asa miofrilar que controla la transformación de la energía química en trabajo mecánico. Al bajar la velocidad de la desintegración de ATP, en las miofibrillas disminuye automáticamente la potencia del trabajo que se realiza. En el estado de fatiga se reduce la actividad de las enzimas de oxidación aeróbica y se altera la conjugación de las reacciones de oxidación con la resíntesis de ATP. Para mantener el nivel necesario de ATP se efectúa la intensificación secundaria de la glicólisis. El catabolismo intensificado de los componentes propios va acompañado de un aumento del contenido de urea en sangre. Los músculos se fatigan por el agotamiento de las reservas de substratos energéticos, observándose bruscos cambios del medio intracelular. En este caso se transforma la regulación de los procesos vinculados al abastecimiento energético de los músculos, se manifiestan las alteraciones bien expresadas en la actividad de los sistemas de respiración pulmonar y de circulación sanguínea. 3.4.3- Tipos de fatiga. Múltiples son las clasificaciones que existen acerca de los diferentes tipos de fatiga en la actualidad. A continuación veremos el criterio de algunos autores. En este sentido, Legido (1986), hizo referencia a dos tipos de fatiga: la de efectuación y la de regulación. La fatiga de efectuación (periférica) es fundamentalmente de tipo metabólico y puede presentarse de forma local o general. La fatiga muscular local puede afectar los músculos directamente implicados en la actividad física, mientras que la fatiga orgánica general afecta a diferentes órganos y sistemas. Por otra parte, la fatiga de regulación (central), puede evidenciarse de

dos formas: Una como fatiga de recepción (sensorial) y la otra como fatiga de control (centro nervioso). También Platonov (1991) distingue desde su óptica dos tipos de fatiga una evidente y otra latente. La fatiga evidente es aquella donde se observa fácilmente una disminución de la capacidad de trabajo, mientras la latente mantiene la capacidad de trabajo por solicitud constante de los sistemas funcionales puestos en acción. En su criterio plantea además que la fatiga evidente se puede notar muy fácilmente, in embargo, no ocurre así con la fatiga latente. La fatiga latente se manifiesta habitualmente a partir de la mitad de la sesión de entrenamiento, mientras la evidente se produce después de una duración de trabajo equivalente a la primera mitad. Fernández (1993) por su parte, propone tres tipos de fatiga desde el punto de vista del tiempo de aparición. a)- Aguda. b)- Subaguda. c)- Crónica. La fatiga Aguda su aparición ocurre durante la realización de una actividad física. Este tipo de fatiga tiene mecanismos diferentes de producción y depende de la duración y localización del ejercicio. La fatiga Subaguda conocida también como sobrecarga, aparece después de uno o varios microciclos de trabajo. La fatiga Crónica aparece como resultado de un largo e intenso proceso de entrenamiento ocasionando un estado permanente de fatiga que conlleva a un sobre entrenamiento. En otro sentido, F. Zintlh (1993), se refiere a la siguiente clasificación de fatiga: Fatiga Muscular: Cuando se reduce reversiblemente la función del músculo esquelético. Fatiga Mental: Aparece cuando ocurre un paro transitorio de la capacidad de concentración. Fatiga Sensorial: Cuando ocurre una disminución transitoria de la percepción sensorial sobre todo visual, auditiva y táctil. Fatiga Motora: Se evidencia cuando ocurren problemas de la coordinación motora y esta dada por una reducción transitoria de la emisión de estímulos motrices a través del sistema nervios central. Fatiga Motivacional: Influye en los estados anímicos del atleta y se evidencia con la ausencia de los estímulos volitivos y bien emocionales para el rendimiento deportivo. Según las diversas investigaciones realizadas al respecto por los estudiosos del tema, la fatiga es la alarma del organismo ante la disminución de las reservas energéticas existentes en las diferentes vías metabólicas o el sobre esfuerzo orgánico y funcional por encima de las verdaderas potencialidades para el trabajo físico. El origen y desarrollo de la fatiga durante las actividades físicas deportivas es de

vital importancia, sobre todo en los procesos adaptativos. Muchos autores como Platonov (1991), J. Weineck (1993) y García Manso y col. (1996), entre otros, plantean que la fatiga puede tener un carácter central o periférico. La fatiga central es cuando se produce la misma en uno o varios niveles de las estructuras nerviosas que intervienen en la actividad física. Su aparición puede darse tanto en esfuerzos prolongados de baja intensidad como en esfuerzos de alta intensidad. En este aspecto Green (1987) propone cuatro posibles puntos de aparición de la fatiga central: Nivel supraespinal. Inhibición aferente desde husos neuromusculares y terminaciones nerviosas. Depresión de la excitabilidad de las moto neuronas. Fallas en la sinapsis. La fatiga periférica tiene lugar en las estructuras que intervienen en la acción muscular y que se produce a niveles que se encuentran por debajo de la placa motriz. (García Manso y col. 1996). Vollestad y Sejersted (1988) y Allen y col. (1992) sitúan los posibles puntos de aparición de esta fatiga en: La disminución de la velocidad de conducción del potencial de acción sobre la superficie de la fibra. La modificación de la transmisión de la señal desde los tubos T al retículo zarco plasmático. La reducción en la liberación de calcio intracelular durante la actividad. En la reducción de sensibilidad al calcio de las miofibrillas (Ca ++/ Tropina). En la reducción de la tensión producida por los puentes de actina y miosina. 3.4.5 - Factores que permiten determinar la aparición de la fatiga. Es sumamente importante conocer los factores que de alguna manera permiten identificar cuando un atleta se encuentra bajo la influencia de un estado de fatiga, pues ello favorece todo el proceso del entrenamiento deportivo. Dentro de las principales reaccione que provoca la misma se encuentran: La disminución del rendimiento deportivo y la máxima capacidad de trabajo. El atleta puede sentir centelleo en los ojos, zumbido en los oídos, sofocación, mareo, decaimiento, apatía frente a estímulos exteriores, así como dolor muscular. Puede llegar a disminuir la concentración y la atención. Empeora la capacidad perceptiva. El deportista puede llegara a presentar síntomas de cansancio general. Se puede llegar a tener insomnio, sudoración nocturna, perdida del apetito y hasta perdida del peso corporal. Disminuye la fuerza muscular y las respuestas reflejas. Puede llegar a sentir temblores musculares.

Puede llegar a sentir interferencias coordinativas lo que trae como resultado que aumente las posibilidades reales de incrementar los errores técnicos en el deporte practicado. Disminuye las reservas del glicógeno en el organismo. Se modifica las actividades de las corrientes cerebrales. Aumenta la frecuencia cardiaca frente al nivel de la carga. Empeora la capacidad de recuperación de la frecuencia cardiaca. Se modifican las actividades de las corrientes cerebrales. Se incrementan las concentraciones de lactato en sangre y se modifica el PH. Disminuye la hemoglobina en sangre. Disminuyen en sangre minerales como el Fe, Zn, Co, Al, Cu, etc. Aumenta la urea sanguínea. Aumenta el acido úrico. La Recuperación. Definición e Importancia. Un sistema racional de alternancia entre la carga y la recuperación es una de las condiciones más importantes para el incremento de la eficacia del entrenamiento. (Wolkow, 1974). Antes de definir que se entiende por recuperación, se debe explicar que además de este termino también se utiliza a menudo el de restablecimiento. Tanto el vocablo recuperación como el de restablecimiento podemos definirlo como un proceso imprescindible que urge después de la aplicación de las cargas físicas y de la aparición de la fatiga, mediante el cual se busca el retorno a la normalidad de un grupo de parámetros que se alteran durante el esfuerzo con el objetivo de reponer los gastos energéticos. La duración de dicho proceso esta determinado por la intensidad del esfuerzo, el nivel de carga que ya se ha acumulado y por el nivel del deportista implicado en la acción. Platonov (1991) señala que después de realizar un esfuerzo físico la capacidad de trabajo del organismo evolucionara de forma sistemática mediante la cual se puede distinguir cuatro fases: Disminución de la capacidad. Restauración. Súper compensación. Estabilización a un nivel próximo al nivel inicial. Para García Manso y col. (1996), la recuperación consiste en un proceso básico de regeneración y reequilibrio celular que tiene lugar tras las modificaciones sufridas por el desarrollo de una actividad física intensa. Por otra parte, Forteza (1998), refiere que la recuperación es el aumento de los procesos constitutivos, generativos o anabólicos a fin de dar protección al organismo por las perdidas energéticas sufridas ante el esfuerzo realizado por la carga de entrenamiento. A modo de conclusiones se puede plantear que la recuperación es un proceso básico y un componente esencial dentro de la ley de la bioadaptación, aunque para su estudio y mejor comprensión la hemos separado, en la practica no se puede aislar del estimulo o carga, pues entre ellas existen un condicionamiento mutuo y

reciproco. Unas de las características fundamentales del proceso de la recuperación es la variabilidad de su duración, siendo a nuestro juicio el elemento fundamental que debe dominar todo entrenador que desee establecer una densidad (relación trabajo – recuperación) correcta durante el suministro de carga física en el entrenamiento deportivo. Disímiles son los rangos de tiempos apreciables en la literatura especializada con relación a los procesos de recuperación a partir de la funcionalidad de la carga física que se aplica, sin embargo, tenemos que ver la recuperación en distintos momentos tales como: La recuperación entre repeticiones de ejercicios de una misma estructura biomecánica. (Ejemplo cuando realizamos abdominales con la siguiente dosificación: 4 tandas de 50 repeticiones, con una serie de trabajo). La recuperación entre repeticiones de ejercicios de diferentes estructuras biomecánicas. (Ejemplo cuando realizamos un circuito con más de 8 ejercicios diferentes). La recuperación entre series de trabajo. La recuperación entre cargas de una misma dirección de trabajo. (cuando trabajamos por ejemplo varios ejercicios para el desarrollo de la resistencia a la fuerza de las piernas.) La recuperación entre cargas de diferentes direcciones de trabajo.( cuando combinamos durante una misma sesión de entrenamiento mas de una dirección de trabajo, ejemplo cuando se trabaja rapidez de traslación y fuerza máxima) La recuperación entre sesiones de entrenamiento. La recuperación entre un ciclo y otro de entrenamiento. Como anteriormente habíamos dicho, son muy variados los criterios respecto al tiempo de recuperación entre un esfuerzo y otro, pues ello no depende solo de las regularidades biológicas que hoy conocemos, sino de la estructura del deporte practicado, y en esa dirección se han de preparar los atletas. Relación del tiempo de recuperación adecuado entre repeticiones y series según el sistema mayormente trabajado. Sistemas energéticos Recuperación entre repeticiones Recuperación entre series Anaerobio alactacido 1 – 3 minutos 3 – 5 minutos Anaerobio lactacido 3 – 5 minutos + 5 minutos

Aerobio Depende del método empleado. Depende del método empleado Factores que influyen en el proceso de la recuperación. E. Fuentes (1993) enumera un grupo de factores que determinan el funcionamiento del proceso de la recuperación, ellos son: El tiempo: El mismo está determinado por la intensidad y duración del esfuerzo físico. Grado de entrenamiento: A mayor grado de entrenamiento corresponden recuperaciones mucho más rápida. Grado de oxigenación de la mioglobina. Rapidez de reposición de las reservas de glicógeno. Rapidez en la eliminación de metabolitos. En conclusiones se puede resumir, que en el proceso de la recuperación influyen factores de orden internos y externos. Los factores internos lo determina el grado de adaptabilidad del organismo para soportar esfuerzos físicos conjuntamente con la capacidad de funcionamiento de los órganos y sistemas que tienen que ver directamente con la recuperación del individuo, un organismo entrenado se recupera mucho mas rápido que aquel que no lo este, dentro de los factores externos se pueden mencionar la duración y la intensidad de las cargas aplicadas, además las condiciones ambientales del lugar también influyen en una rápida o demorada recuperación. - Supercompensacion Sabemos que la adaptación es una posibilidad que tiene el organismo para

sobrevivir. Un organismo en estado de adaptación, significa que ha alcanzado un

equilibrio entre los procesos de síntesis y degeneración, estando en esta situación

hasta tanto no se interrumpan las exigencias que demanda el equilibrio. Ha este

equilibrio biológico (entre síntesis y degeneración) que caracteriza el organismo en

estado de adaptación se le da el nombre de homeostasis.

Si algún (carga de entrenamiento) interrumpen la homeostasis, el organismo tratará

de buscar nuevamente el equilibrio funcional. Si este agente estresante (carga de

entrenamiento)es desconocida por el organismo, la interrupción o de homeostasis

estará determinada por un aumento de los procesos catabólicos o degenerativos,

los cuales se mantendrán la influencia de la carga, de forma inmediata el organismo

responderá a la agresión con un aumento de los procesos constitutivos, generativos

o anabólicos (lo que llamamos recuperación) a fin de dar protección al organismo

por las perdidas energéticas sufridas ante el esfuerzo realizado por la carga de

entrenamiento.

Estos procesos recuperatorios que suceden al ser interrumpidas la homeostasis, no

solo procuran volver la punto de partida antes el esfuerzo sino más bien tienden a

sobrepasar los niveles de capacidad lo que parece ser una predisposición del

organismo ante una nueva agresión; fenómenos que por el cual todos conocemos

con el nombre de supercompensación

Reserva automáticamente protegida, resulta de la observación de que se disponen

de más reservas en situaciones extremas, paralizados los mecanismos inhibitorios

centrales “el entrenamiento nos permite entonces ampliar el ámbito de la energía

disponible, es decir, subir el umbral de movilización (UM) El deportista puede subir

su movilización, energética hasta un 95 %.

La relación entre carga y recuperación, se fundamenta en el proceso biológico de la

supercompensación, el cual define, cómo el organismo después de recuperarse

ante un estímulo de carga elevado que provocó su agotamiento, no sólo recuperó

su nivel inicial sino que elevó su capacidad de rendimiento por encima de este nivel.

Esta respuesta supercompensada que propicia la mejora del rendimiento, no es más

que un mecanismo de preservación orgánica ante posibles agresiones que pueden

propiciar cargas de mayor nivel. En

El nivel adquirido después de una carga intensa no se mantiene por tiempo indefinido,

volviendo a bajar el rendimiento de forma fluctuante, a la vez que mantiene

supercompensaciones de menor nivel de intensidad. Las cargas que se van a ir

aplicando sucesivamente, han de considerar el nivel alcanzado por la

supercompensación anterior. El proceso de rendimiento experimentará una mejora

siempre que se aplique cada carga a continuación de un proceso idóneo de

recuperación. Si las cargas se llevan a efecto antes o después de que la

supercompensación alcance su punto más elevado, el organismo se limitará a

mantener el nivel adquirido. De la misma manera, si la aplicación de cargas se realiza

cuando el proceso de recuperación no ha tenido lugar de forma completa, el

rendimiento sufre un retroceso. Por último, hablaríamos de un efecto acumulativo de

las cargas, en el que se produce una supercompensación más elevada, al obtener el

organismo un mayor aprovechamiento de las reservas energéticas propiciado por

estímulos realizados con antelación, seguidos de una fase de recuperación de mayor

duración.

BIBLIOGRAFIA

Material docente : Programa Nacional de Formación de Medicina Integral

Comunitaria, Grupo Asesor de Diseño.2006.