#en10minutos 2

16
#EN10MINUTOS #EN10MINUTOS HOMOGÉNICO Hablas-disparas… POR ÁNGEL CONTO LA INDIFERENCIA POR ALFREDO BOC No. 2

Upload: en10-minutos

Post on 04-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una opción más de la infinidad de propuestas que circulan por la red, solo que aquí creemos que podran leernos.....#en10minutos

TRANSCRIPT

Page 1: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

#EN10MINUTOS

HOMOGÉNICOHablas-disparas…POR ÁNGEL CONTO

LA INDIFERENCIAPOR ALFREDO BOC

No. 2

Page 2: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

CONTACTO

DIRECTORIO

1

@en10minutos

[email protected]

#EN10MINUTOS

Dirección GeneralEduardo Mondragón Santana

Dirección EditorialSonia González Frías

Coordinación y Edición de FotografíaJuan Carlos Terrazaz Ortíz

Diseño Editorial:Violeta Santillán Paredes

Colaboradores:Ángel Conto, Juan Carlos Terrazaz Ortíz, Sony Etznab, Alfredo Boc, Triny Rangel, Violeta Santillán

Portada: Juan Carlos Terrazaz Ortíz

Los artículos aquí publicados son responsabilidad y propiedad de sus respectivos autores.

Page 3: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

Pásele aquí es!!...nuestro tercer número ya salió, estamos bien contentotes de que nos sigan leyendo, recomendando, haciendo sugerencias y comentarios, porque este

espacio fue pensado para todos, sin pretensión alguna mas que nos lean, claro está si les gusta lo aquí escrito.En esta ocasión Ángel Conto nos cuenta las peripecias de un funcionario que al parecer parece se le olvida razonar un poco sus comentarios antes de que los expulse al mundo, en su columna Homogénico, además de que estamos felices por la llegada de un nuevo colaborador, Alfredo Boc,

quien nos platica a través de una crónica su día, en el que reflexiona sobre los medios y la información que circula en ellos.También tenemos Infidelidad 2.0, habla en cortito sobre los comportamientos del ser humano en la red, así como un mini cuento que retrata la vida de un individuo que parece a caído en las redes del internet, y no podía faltar la sesión de fotos “Mi foto de perfil…bajo”.No les quitamos más su tiempo, los invitamos a quedarse en este número, que según nosotros pueden echarse en 10 minutos.

EDITORIAL

CONTENIDO

2

HOMOGÉNICOHablas-disparas…

LA INDIFERENCIA

LA FAMOSA INFIDELIDAD POR INTERNET

PERDIDO EN LA WEBpag 3

pag 5

pag 7

pag 8

Page 4: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

POR ÁNGEL CONTO

—Juay de (Corde)rito?— decía un amigo en Twitter hace unos días. Las declaraciones del Secretario de Hacienda, suspirante a la candidatura panista por la Presidencia en 2012 y más cercano colaborador del Presidente Felipe Calderón, en el sentido de que “hacía mucho tiempo que México dejó de ser un país pobre”, no sólo provocaron indignación y molestia en diversos escenarios de la vida nacional, sino que, además de dejarlo como un completo ignorante (e insensible, por no decir otras palabras con “i” como imbé…), desataron una maremoto de burlas y críticas a todos niveles; en los medios de comunicación convencionales —prensa, radio y televisión—, incluso en los espacios más conservadores, pero aún con más fuerza en Internet, a través de las redes sociales.

No es la primera vez que el delfín de Los Pinos da muestra de su habilidad para hacer olas. En febrero pasado, se aventó un clavado mortal, al decir que “con ingresos de 6 mil pesos al mes hay familias mexicanas que tienen el crédito para una vivienda, que tienen el crédito para un coche, que se dan el tiempo de mandar a sus

hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”. La controversia fue inmediata. Hubo que recular. Sin embargo, hablas-disparas. Esta semana la volvió a hacer: “por primera vez en décadas, el poder adquisitivo del salario mínimo está creciendo en México, es decir, lo que alcanza para comprar con un salario mínimo es más”. Por favor, que alguien le quite el micrófono. ¿No se imagina el señor Cordero, que si en la provincia, cientos de campesinos —cuyas familias no tienen ni para comer— se dejan seducir por integrantes de los distintos cárteles de la geografía nacional, que los invitan a matar a miembros de bandos contrarios por cinco mil pesos y que además les dan condiciones para que también se sumen al negocio, es porque la situación económica del país es un abismo?

No justifico lo indefendible. Eso es un tema. La inocencia y/o la estupidez, otro. Parece que la gente que lleva la imagen pública del Secretario de Hacienda lo odia. Parece que su equipo de trabajo fue el mismo que subió a la web el sitio “Alinea2

“Tres veces te engañé, tres veces te engañé, tres veces te engañé… La primera por coraje, la segunda por capricho, la tercera por placer…”

HOMOGÉNICOHablas-disparas…

3

Page 5: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOSpor borregos”, donde aparece una fotografía del comediante Rowan Atkinson en su personaje de la ITV, Mr. Bean; como una suerte de parodia de la página “Unidos con Cordero”, sitio impulsado por el grupo de panistas que apoyan las aspiraciones presidenciales del secretario. Y es que lejos del parecido físico (risas) —una mera coincidencia—, pareciera que ambas personas se mimetizan. Gozan (ojalá) del mismo sentido del humor, esa elocuencia (aplausos) para mofarse de las cosas y de sí mismos, para ponerse en ridículo. Circuló el rumor incluso, de que el titular de la SHCP no concluiría su gestión al frente de la dependencia. No, no por salir en busca de los apoyos que saquen adelante su proyecto de candidatura. Quería hacerla de actor. Comediante específicamente. ¿Risas?

De acuerdo con datos de la Cámara de Diputados (febrero 2009), 3% de la población mexicana vive con menos de 1 dólar al día, 14 millones personas lo hacen apenas con US$2,50 y 40 millones más, con menos de US$4,50 (un salario mínimo). En el mismo año (2009), cuando Ernesto Cordero aún estaba al frente de la misma, la Secretaría de Desarrollo Social, reportó que 40% de la población en México es pobre y que, además, un 18% vive en la pobreza extrema. Según el Banco Mundial, entre 2008 y 2009, la pobreza en México aumentó de un 13,7% a 20%.

Mucho se especuló sobre la inminente aprehensión de un ex gobernador priista por presuntos nexos con el narco. La lista de candidatos era larga. Humberto, calló. Se hablaba del Estado de México concretamente. Sin importar donde sería el golpe, fue claro desde que trascendió la alerta, que sería visto como un instrumento meramente político-electoral, para frenar el tren rumbo al 2012, en el que el partido Revolucionario Institucional lleva la delantera.

Finalmente, el sábado pasado, en medio de la madrugada, sin un documento que lo sustentara, y a cargo de un operativo castrense denominado AM (Atlaco…Mulco leía el periódico Reforma), fue detenido el empresario (dueño de Grupo Caliente, entre otros) y ex alcalde de Tijuana (candidato también a la gubernatura por Baja California en 2007), Jorge Hank Rhon, por supuesto acopio

ilegal de armas. Si bien, el personaje pareciera ser aún más cuestionable que la naturaleza misma en que se dio su aprehensión, no deja de llamar la atención la postura del partido en el que el hijo del mítico Carlos Hank González, milita. A Morerira, dicen, simplemente lo callaron.

No olvidar que toda buena pieza teatral conlleva en su trama todo tipo de personajes siniestros. Este entusiasta consumidor del licuado de pene de león, puede que sea incidental. A veces, y no sólo en los musicales —también en la televisión, el cine—, los efectos especiales, el ruido; sirven como excusa para tapar errores más grandes. Desviar la atención o encaminarla hacia un lado u otro. Tomen sus asientos, el ensayo general con público previo a 2012: El Musical, ya comenzó.

4

Page 6: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

4:00 AM y suenan los primeros acordes de “Killing an arab” del grupo comandado por Robert Smith, de The Cure… inspirada en la obra de Albert Camus, El extranjero.Rola muy movida para abrir los ojos con

una ducha madrugadora, la necesidad es más fuerte que el sueño, aún falta pagar la renta, comprar la zampona y facturar hasta el aire que respiro para ingresar menos impuestos en Hacienda…Me tengo que ir a trabajar.Mi objetivo en el trabajo es ser un mono obediente frente al monitor; momento, eso es en lo que me he convertido, sí, parezco un mono, como los que escriben la novela del señor Montgomery Burns, en los Simpson… talvez algo más divertido, envidio a esos monos. En realidad mi labor es monitorear medios de comunicación, pescar notas qué hablen de ciertas marcas, firmas o gobiernos en algunos programas de radio... Seguro que envidio a esos monos al menos podían fumar cuando escribían.

Recuerdo que, alguna vez, me dijeron en la carrera de periodismo: “Joven, por qué no escucha, ve o lee sobre los acontecimientos nacionales e internacionales…” nunca respondí, aunque las palabras las tenía en la punta de la lengua:

“Me da güeva…”

Y es que en realidad la ignorancia nos priva de la preocupación o del asedio de elegir entre lo bueno y lo malo, o entre decidir qué es bueno y qué es malo.Son las seis de la mañana y he llegado a mi cubículo, lo primero que escucho es la lámpara de luz blanca encenderse y la voz de Leonardo Curzio en el noticiero Enfoque en efecto. “muy buenos días amable auditorio” dice el locutor de Enfoque, yo sólo puedo pensar que ni el sol puedo ver brillar. Seis meses son ya los que llevo madrugando y escuchando que los narcos mueren, matan, que se bañan en sangre, y los otros de verde olivo se sustentan en la legalidad de la violencia mediante sus leyes, según le dan rumbo al país, y a uno que otro civil plomo le propinan. Y aunado a ello cabe mencionar que hay miradas muy positivistas, como la de Janet Arceo, conductora del programa de radio La mujer actual, en el 1470 de AM.

La conductora, y participante en Monólogos de la vagina, les pide a sus radioescuchas que no hablen mal de México, que aunque el país pase por una situación tan violenta como la actual, pide que no se hable mal del país y que lo hagamos como buenos mexicanos.

POR ALFREDO BOC

LA INDIFERENCIA

5

Page 7: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOSLa violencia, o la política basada en la violencia institucional, encabezada por el presidente Felipe Calderón y el gobierno de EUA, ha llegado a un descontrol al borde de la locura, no es hablar mal de México. Acepto que hay muchas cosas buenas para hablar de nuestro país, entiendo que el programa radiofónico de Janet Arceo es dirigido a un sector, femenino, infantil, juvenil e incluso masculino.

Pero no porque se llame La Mujer Actual y su visión sea emitir mensajes positivos, de servicio social, de salud o para el ahorro económico en el hogar... No creo que por ello tenga que decirles que no levanten su voz ante los hechos del México actual.Pero cuál guerra contra el narcotráfico, cuál violencia, cuál pobreza, cuál desempleo, cuán locos nos vuelve el poder... yo creo que sí hay mucho de qué hablar, si no el Gran Hermano, quien es el todo omnipresente en la obra 1984, de George Orwell, nos habrá tragado.

Es como en el noticiero Enfoque, del ya mencionado Leonardo Curzio, en donde se hablaba de la propuesta “No + Sangre” de Eduardo del Rio, mejor conocido como Rius por su firma como “monero” o caricaturista en medios impresos. En las llamadas del público de Enfoque en efecto, salió a flote la llamada de una señora muy indignada, ya que muchos queremos que esta cuestión política, o guerra contra el narcotráfico acabe con su desperdicio de sangre, ella defendía la guerra y la “valentía” del presidente nacional.

Somos muchos los que coincidimos con “No + Sangre”, sino pues vean Facebook cuántos contactos tienen en su imagen la leyenda promovida por Rius y mientras ella, la dueña de la llamada defendía la cuestión de salvar al país de las drogas, de los drogos y de los narcotraficantes...A caso coincide con Hillary Clinton y la guerra contra los nuevos terroristas, no dudo que existan simpatizantes, pero a mi parecer, una opinión muy personal, es la mano larga del Gran Hermano, y en el caso de Janet Arceo nada tiene que ver el Feng Shui, sino aquella visión del 2 + 2 = 5.La violencia contra el narco y entre grupos como los Zetas, La Familia o el Ejército, etc. todos sus movimientos, los más groseros se encuentran a detalle en cualquier medio, Internet, la prensa

popular, y la violencia se esta encontrando en todos los rincones, sólo hace falta observar las reacciones de quienes manejan en los embotellamientos, observar a los cientos que viajamos en el metro y nos empujamos o mal miramos.

Violencia, lo de hoy es arreglar los problemas con violencia, es una política estatal, es la psicología de un “líder” enajenado que nos representa, es una plaga o una infección que nos abraza con su indiferencia por una mejor propuesta “política”, indiferencia ante nuestra realidad más próxima, México, como la indiferencia de Meursault ante la realidad, el protagonista de El extranjero no se preocupó al matar al árabe.

6

Page 8: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

Es verdad que los humanos nos emocionamos muy fácilmente, o bueno al menos yo si, en realidad no es emoción mas bien sería “fantasía”, fantaseamos y creamos un

modelo de hombre o mujer totalmente perfectos para nosotros, en el caso de tener una relación por internet, aún no me queda muy claro, pues nunca e tenido una, pero e sido fiel testigo de que las relaciones por internet pueden llegar hasta el altar. Ahora, si se “supone” que tienes una pareja ¿por qué buscar a alguien con la que no puedes tener un contacto físico? O no es buscar, simplemente llegó, el Internet nos permite conocer a muchas personas y establecer relaciones muy íntimas disfrazados en personajes anónimos.Algunas personas usan la red para contactarse con otros y “engañar virtualmente” a sus parejas, ya

sea con palabras, fantasías y hasta “relaciones sexuales” a distancia, esto puede comenzar en la red pero puede continuar en la realidad en el peor de los casos.El engaño por Internet, según los psicólogos, quien lo práctica cree que mientras no sea real no hay infidelidad y piensa que como no existe algo concreto no esta haciendo nada indebido con su pareja. La persona engañada se siente igual de traicionada sea o no real, pero puede haber dudas, si se perdona o no ya que “solo fue un engaño virtual”, algunos dicen que una infidelidad real, digamos sexual, sería menos grave que una infidelidad “virtual” llena de sentimientos, al fin y al cabo sigue siendo un engaño, aunque parezca irreal, esto se esta volviendo mas común de lo que pensé.

POR TRINY RANGEL

LA FAMOSA INFIDELIDAD POR INTERNET

7

Page 9: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

Perdido en la Web.

............Mientras luchaba contra la marea de códigos binarios, consiguió sujetarse de “I Will Survive” (titulo de la canción mas covereada hasta ese momento) con la esperanza de que algún compañero del trabajo pudiera Googlearlo y pedir auxilio.

Para su mala suerte era el turno vespertino, horario en el cual solo se encontraban en la oficina Sherlin (morenazi convertida al punk, gracias a los periódicos radicales que conseguía una vez a la semana en la entrada del metro poli) y Miguel (hipster de closet, que soñaba con que algún día radiohead le permitiera diseñar una portada de sus discos). Fue cuando supo que tendría que esperar, maldiciendo por primera vez al rock y al momento en que escogió el horario de trabajo. Para después pasar a un estado de psicosis y paranoia, provocado por la idea de ser descargado en la computadora de algún joven preparatoriano en busca de su identidad.

POR CHIPITUERCAS

8

Page 10: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

MI FOTO DE PERFIL...BAJO

9

Page 11: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

POR JUAN CARLOS TERRAZAS

10

Page 12: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

11

Page 13: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

12

POR JUAN CARLOS TERRAZAS

Page 14: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

13

Page 15: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS

14

Page 16: #EN10MINUTOS 2

#EN10MINUTOS