en qué consiste un examen especial

Upload: saidajch

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 En Qué Consiste Un Examen Especial

    1/1

    EN QUÉ CONSISTE UN EXAMEN ESPECIAL.-

    El examen especial, se considera como parte del control posterior en la empresa privada y

    pública se encarga de verificar, estudiar y evaluar los aspectos limitados o de una parte de

    las actividades relativas a la gestión financiera, administrativa, operativa y medio ambiente,

    con posterioridad a su ejecución, se aplicarán las técnicas y procedimientos de auditoría de

    acuerdo con la materia del examen y formulará el correspondiente informe que deberá

    contener comentarios, conclusiones y recomendaciones.

    El examen que realian las personas que actúan por mandato de una entidad o empresa o

    de sus accionistas, socios o acreedores. !eneralmente es encomendada a los auditores

    independientes, fideicomisarios o comisarios, para el control posterior del área financiera o

    parte de ella.

    !eneralmente se utilian otras prácticas de auditoría que pueden ser confundidas con las

    técnicas" sin embargo, se debe tener en cuenta que no obstante ser lo mismo, sirven en

    auditoría como elementos auxiliares importantes. #on usuales, en este tipo de auditoría,

    los siguientes elementos$

    Evaluación del sistema de control interno, debe considerarse como práctica antes que

    técnica, aunque su ejecución implica la utiliación de varias técnicas de auditoría.

    El arqueo de caja es la verificación del dinero y demás valores, relacionados con los

    c%eques presentados, los comprobantes pagados y no contabiliados para determinar el

    saldo contable. En esta práctica es usual la aplicación de varias técnicas de auditoría para

    conseguir su objetivo como la comparación, computación, análisis, conciliación y

    confirmación.

    &a prueba selectiva, que consiste en la práctica de simplificar la labor total de medición o

    verificación, tomando una muestra típica del total.

     ' los síntomas se los considera también como otra práctica de auditoría y se los define

    como se(ales o indicios de una desviación. &a utiliación de los síntomas como práctica,

    puede ser provec%osa, por cuanto el auditor enfatia en el examen de determinados

    rubros, a base de ciertos indicios o síntomas preliminares, para lo que es útil analiar los

    resultados de exámenes anteriores.

     Taina JaramilloCuarto Semestre “A” Nocturno