en la primera fase del proceso se denomina fase de analisis e iniciamos

3
En la primera fase del proceso se denomina FASE DE ANALISIS e iniciamos trabajando con el proyecto No. 1 denominado: IDENTIFICAR FLUJOS DE INFORMACIÓN LOGÍSTICA, con una duración de 140 horas, proyecto que se trabajará en las fechas comprendidas entre Agosto 17 y octubre 02. El proyecto No 1 está compuesto por dos Actividades de Aprendizaje denominados como: proyecto AA1 y proyecto AA2. El proyecto AA1 se denomina ANALIZAR LA LOGISTICA EN COLOMBIA Vs. LA LOGISTICA MUNDIAL (con una duración de 80 horas) Actividad que desarrollaremos entre el 18 de agosto y el 11 de septiembre. El proyecto AA1 se denomina ANALIZAR LA LOGISTICA EN COLOMBIA Vs. LA LOGISTICA MUNDIAL (con una duración de 80 horas) Actividad que desarrollaremos entre el 18 de agosto y el 11 de septiembre. Las actividades a desarrollar en el proyecto AA1 son las siguientes: ACTIVIDADES COLABORATIVAS: 1. Tabla comparativa relacionada con el contraste del desarrollo de la logística nacional, tomando como referente el contexto internacional. 2. Diccionario gráfico en inglés de la red logística.

Upload: jhonatan-fp

Post on 24-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

Page 1: En La Primera Fase Del Proceso Se Denomina FASE de ANALISIS e Iniciamos

En la primera fase del proceso se denomina FASE DE ANALISIS e iniciamos

trabajando con el proyecto No. 1 denominado: IDENTIFICAR FLUJOS DE

INFORMACIÓN LOGÍSTICA, con una duración de 140 horas, proyecto que se

trabajará en las fechas comprendidas entre Agosto 17 y octubre 02. El proyecto No 1 está compuesto por dos Actividades de Aprendizaje

denominados como: proyecto AA1 y proyecto AA2. El proyecto AA1 se denomina ANALIZAR LA LOGISTICA EN COLOMBIA Vs. LA

LOGISTICA MUNDIAL (con una duración de 80 horas) Actividad que

desarrollaremos entre el 18 de agosto y el 11 de septiembre. El proyecto AA1 se denomina ANALIZAR LA LOGISTICA EN COLOMBIA Vs. LA

LOGISTICA MUNDIAL (con una duración de 80 horas) Actividad que

desarrollaremos entre el 18 de agosto y el 11 de septiembre.

Las actividades a desarrollar en el proyecto AA1 son las siguientes:

ACTIVIDADES COLABORATIVAS:

1. Tabla comparativa relacionada con el contraste del desarrollo de la logística

nacional, tomando como referente el contexto internacional.

2. Diccionario gráfico en inglés de la red logística.

3. Análisis de casos específicos de empresas donde se visualice la importancia de

poseer valores y principios.

4. Definición del código de ética relacionado con su profesión y oficio.

5. Caracterización de una red logística.

6. Formulación del proyecto de logística. ACTIVIDAD INDIVIDUAL:

1. Participación foro Guía 1: Flujos de información logística

Para las instrucciones de cada actividad pueden ingresar por medio del anuncio

denominado Inicio de Actividades 1_Proyecto_ AA1, en el punto 3. Enlace por

donde se dan las instrucciones de cada actividad y los enlaces por donde se

cargarán las evidencias, los llevará directamente a la instrucción de cada

Page 2: En La Primera Fase Del Proceso Se Denomina FASE de ANALISIS e Iniciamos

actividad. Apreciados

Les invito a participar en este foro que es un espacio de encuentro entre ustedes

para el intercambio de ideas y apoyo mutuo durante todo el proceso del curso. En

esta primera etapa le invitamos a participar en el Foro: Flujos de información

logística. Felicidades.

Al momento de su participación debe considerar los siguientes aspectos, los

cuales serán tenidos en cuenta para la calificación:

1. Su aporte debe tener un título diciente, que refleje el contenido del mensaje.

2. Es importante tener en cuenta la participación de sus compañeros, puede

construir su participación a partir de ellas.

3. Es importante que su participación genere discusión entre sus compañeros.

4. Debe tener mucho cuidado con su redacción, presentación y ortografía.

5. Su participación debe generar discusión.

Eso sería todo, por ahora.