elea

3
 Velia Para otros usos de este término véase  Novi Velia Heraclea Metaponto Tarento Crotona Petelia Lao Pesto Síbaris Turio Siris Elea Capua Catania Cumas Isquia Leontino Mesina Regio Neápolis Dicearquia Calacte Quimera Camarina Casmenas Gela Tauromenio Locros Medma Escileo Caulonia Pixos Siponto Siracusa Calípolis Escilacio Terina Heraclea SICILIA CALABRIA CAMPANI  A SALENTO  APULIA Ciudades de la Magna Grecia con la ubicación de Elea. Velia es una antigua ciudad en la  Campania, Italia, y una parte de Ascea. Fundada originalmente como Elea en el 540 a. C.  por griegos  focenses  que huían de la invasión de Jonia (en la costa occidental de la actual  Turquía), por los  persas, estableciéndose en este territorio donde esta- ban asentados el antiguo pueblo de los  enotrios. El sitio arq ueol ógi co de Ve lia fue dec larad o Patri mon io de la Hu- manidad por la Unesco en 1998. [1] 1 Hi storia 1.1 Ci uda d gri eg a Fue una de las principales colonias griegas de la  Magna Grecia, y se si tuaba a or il la s de l  mar Tirre no, ent re Posidonia y  Pixos. Su primer nombre fue Hyele y pare- ce, según  Estrabón y  Diógenes Laercio  que más tarde se cambi ó a Elea, pero en las monedas aparece como Hyele. Elea parece derivar de una fuente de la ciudad, mientras que el nombre original habría derivado del río Hales, jun- to al que estaba en la ciudad, y que es escrito Elees por Estrabón, pero también podría venir de la palabra "hele" (marisma). Fue una colonia de  Focea  derivada de una expatriación voluntaria para evitar quedar bajo dominio  persa  en la época de la conquista de  Jonia  por el general  Harpago (544 a. C.). Los emigrantes se establecieron en  Alalia (Córcega), colonia que los focenses habían fundado vein- te años antes. Enfrentados a etruscos y cartagineses los griegos de Alalia fueron derrotados en una batalla naval y la colonia entró en decadencia (antes se pensaba que los habitantes se habían ido, pero ahora se sabe sólo se mar- charon una parte y que el nal de Alalia se produjo más tarde). Los emigrantes de Alalia se establecieron en parte en Massalia  y en parte en  Regio, pero los que fueron a esta ciudad se fueron al cabo de un tiempo y fundaron Hyele en la costa de  Lucania. 1.2 Esc uel a Ele áti ca La ciudad, dedicada al cultivo de la tierra y al comercio, se hizo próspera. Se han encontrado muchas monedas de plata; pero de su historia interna no se conoce casi nada. Es más conocida por ser el hogar de los lósofos Parmenides  y  Zenón de Elea, así como por la  Escuela Eleática de la cual formaron parte. Estrabón dice que era conocida por su buen gobierno; se sabe que Parménides le dio un código de leyes que los magistrados juraban anual men te. El disc ípul o de Parméni des, Zenó n, fue ases inad o por Near co o Dio med ón, que se proc lamó tirano, pero la tiranía fue temporal. Estrabón informa que los el ea nos ga nar on en un enf re nta mi ento con Posidonia, pero no sabemos de qué se trataba; también derrotaron a los lucanos. La esc ue la de l osofía el tic a es en re lación, aunq ue no habría sido fundada directamente por él, por  Jenófanes, nacido en Colofón y estable cido en la ciudad. El verdade- ro fundador de la escuela sería Parménides, y después fue continuada por Zenón, ambos nacidos en la ciudad; na- tural de la ciudad se cree que pudo ser también  Leucipo, fundad or de la teoría atómica, al que algunos hacen natu- ral de Abdera o de Milos. Los atomistas (del griego  ato- mos  = indivisible) pensaban que el movimiento existía en sí mismo, mientras que los eleáticos no aceptaban el mo- vimiento como una realidad, sino como un fenómeno. 1.3 Ci uda d ro mana Fue una ciudad independiente durante el mismo tiempo que el re sto de las ci uda de s gri eg as en Ita li a, nalmente se convirtió en un aliado de Roma alrededor del  273 a. C. , Cicerón la llama ciudad federada. En la  Segunda Guerra 1

Upload: donjoe108

Post on 02-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

  • Velia

    Para otros usos de este trmino vase Novi Velia

    Heraclea

    Metaponto Tarento

    CrotonaPetelia

    Lao

    Pesto

    Sbaris

    Turio

    SirisElea

    Capua

    Catania

    Cumas

    Isquia

    Leontino

    Mesina

    Regio

    Nepolis

    Dicearquia

    CalacteQuimera

    CamarinaCasmenas

    Gela

    Tauromenio

    Locros

    MedmaEscileo Caulonia

    Pixos

    Siponto

    Siracusa

    Calpolis

    Escilacio

    Terina

    Heraclea

    SICILIA

    CALABRIA

    CAMPANIASALENTO

    APULIA

    Ciudades de la Magna Grecia con la ubicacin de Elea.

    Velia es una antigua ciudad en la Campania, Italia, y unaparte de Ascea. Fundada originalmente como Elea en el540 a. C. por griegos focenses que huan de la invasinde Jonia (en la costa occidental de la actual Turqua), porlos persas, establecindose en este territorio donde esta-ban asentados el antiguo pueblo de los enotrios. El sitioarqueolgico de Velia fue declarado Patrimonio de la Hu-manidad por la Unesco en 1998.[1]

    1 Historia

    1.1 Ciudad griegaFue una de las principales colonias griegas de la MagnaGrecia, y se situaba a orillas del mar Tirreno, entrePosidonia y Pixos. Su primer nombre fue Hyele y pare-ce, segn Estrabn y Digenes Laercio que ms tarde secambi a Elea, pero en las monedas aparece como Hyele.Elea parece derivar de una fuente de la ciudad, mientrasque el nombre original habra derivado del ro Hales, jun-to al que estaba en la ciudad, y que es escrito Elees porEstrabn, pero tambin podra venir de la palabra "hele"(marisma).Fue una colonia de Focea derivada de una expatriacinvoluntaria para evitar quedar bajo dominio persa en lapoca de la conquista de Jonia por el general Harpago

    (544 a. C.). Los emigrantes se establecieron en Alalia(Crcega), colonia que los focenses haban fundado vein-te aos antes. Enfrentados a etruscos y cartagineses losgriegos de Alalia fueron derrotados en una batalla navaly la colonia entr en decadencia (antes se pensaba que loshabitantes se haban ido, pero ahora se sabe slo se mar-charon una parte y que el nal de Alalia se produjo mstarde).Los emigrantes de Alalia se establecieron en parte enMassalia y en parte en Regio, pero los que fueron a estaciudad se fueron al cabo de un tiempo y fundaron Hyeleen la costa de Lucania.

    1.2 Escuela EleticaLa ciudad, dedicada al cultivo de la tierra y al comercio,se hizo prspera. Se han encontrado muchas monedasde plata; pero de su historia interna no se conoce casinada. Es ms conocida por ser el hogar de los lsofosParmenides y Zenn de Elea, as como por la EscuelaEletica de la cual formaron parte. Estrabn dice que eraconocida por su buen gobierno; se sabe que Parmnidesle dio un cdigo de leyes que los magistrados jurabananualmente. El discpulo de Parmnides, Zenn, fueasesinado por Nearco o Diomedn, que se proclamtirano, pero la tirana fue temporal. Estrabn informaque los eleanos ganaron en un enfrentamiento conPosidonia, pero no sabemos de qu se trataba; tambinderrotaron a los lucanos.

    La escuela de losofa eletica est en relacin, aunque nohabra sido fundada directamente por l, por Jenfanes,nacido en Colofn y establecido en la ciudad. El verdade-ro fundador de la escuela sera Parmnides, y despus fuecontinuada por Zenn, ambos nacidos en la ciudad; na-tural de la ciudad se cree que pudo ser tambin Leucipo,fundador de la teora atmica, al que algunos hacen natu-ral de Abdera o de Milos. Los atomistas (del griego ato-mos = indivisible) pensaban que el movimiento exista ens mismo, mientras que los eleticos no aceptaban el mo-vimiento como una realidad, sino como un fenmeno.

    1.3 Ciudad romanaFue una ciudad independiente durante el mismo tiempoque el resto de las ciudades griegas en Italia, nalmente seconvirti en un aliado de Roma alrededor del 273 a. C.,Cicern la llama ciudad federada. En la Segunda Guerra

    1

  • 2 5 ENLACES EXTERNOS

    Pnica contribuy con su cuota a la ota romana. Comoresultado de Guerra Social o guerra de Italia, le conce-dieron la licencia de municipium por Roma en el 90-89 a.C., en virtud de la ley Julia.Bajo dominio romano continu siendo una ciudad prs-pera y que destacaba por su clima suave y saludable. P.Emilio vivi all por causas de salud, y Horacio se intere-s por la ciudad como sustituta de Bayas.Trebacio, amigo de Cicern, tuvo all una villa. No semenciona durante el resto del Imperio romano. En el Li-ber Coloniarum aparece como una de las prefecturas deLucania y como municipio, categora que tambin se co-noce por inscripciones.

    1.4 Sitio medieval

    El sitio fue ocupado ms adelante por el castillo medievalde Castellainmare della Bruca, que fue abandonado en lasedades medias y actualmente, las extensas ruinas del sitio,se encuentran en el interior del Parco Nazionale Cilento.En el siglo V era sede de un obispado y an lo era en 599.Probablemente no desapareci hasta el siglo IX, debido alas incursiones de los sarracenos.

    2 Las ruinas

    Las ruinas de la ciudad estn en torno al castillo medie-val, a unos tres kilmetros de la desembocadura del roAlento (antiguo Hales), donde se forma una amplia bahaentre la punta Porticello (cerca de Ascea) y el cabo Mon-te della Stella. Actualmente permanecen las murallas dela ciudad, con los restos de una puerta y varias torres, deuna longitud total de unos 4 kilmetros, y pertenecen atres diversos perodos, en los cuales se utilizaba la pie-dra caliza cristalina del lugar. Los ladrillos, que tambinse emplearon en pocas posteriores, presentan una for-ma particular en este sitio. Cada uno posee dos canalesrectangulares en un lado y tiene forma de un cuadrado decerca de 3.8 cm, con un grosor de casi 10 cm. Todos ellosllevan el sello griego de un oso. Se conservan algunos res-tos de un acueducto, de cisternas y de otros edicios.

    3 Vase tambin

    Ascea

    Cilento

    Paestum

    4 Referencias[1] Cilento and Vallo di Diano National Park with the Ar-

    cheological Sites of Paestum and Velia, and the Certosadi Padula (en ingls). UNESCO Culture Sector. Consul-tado el 26 de abril de 2015.

    5 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre VeliaCommons.

    www.cilento-nationalpark.de - La historia de Elea

  • 36 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias6.1 Texto

    Velia Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Velia?oldid=83004036 Colaboradores: Robespierre, BOTpolicia, CEM-bot, Martnhache, Do-rieo, Escarbot, RoyFocker, Joane, TXiKiBoT, VolkovBot, Urdangaray, Lucien leGrey, IIM 78, Muro Bot, Dodecaedro, FBaena, Loveless,BOTarate, Badajoceo, Carpacho, Estirabot, Alexbot, LucienBOT, Luckas-bot, Xqbot, BenzolBot, AstaBOTh15, TiriBOT, Wikielwikin-go, EmausBot, Tenan, KLBot2, MetroBot, Invadibot, Christhian Oliva, BenjaBot y Annimos: 8

    6.2 Imgenes Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-

    main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

    Archivo:Flag_of_Italy.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Flag_of_Italy.svg Licencia: Public domainColaboradores: There has been a long discussion on the colors of this ag. Please read the talk page before editing or reverting this image.Pantone to RGB performed by http://www.pantone.com/pages/pantone/colorfinder.aspx Artista original: see below

    Archivo:Italy_location_map.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/be/Italy_location_map.svg Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: own work, using United States National Imagery and Mapping Agency data Artista original: NordNordWest

    Archivo:Magna_Graecia_ancient_colonies_and_dialects-es.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/Magna_Graecia_ancient_colonies_and_dialects-es.svg Licencia: CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Este archivo se deriv de: Magna Graeciaancient colonies and dialects-en.svgArtista original: Magna Graecia ancient colonies and dialects.svg: Future Perfect at Sunrise

    Archivo:Red_pog.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Red_pog.svg Licencia: Public domain Colabora-dores: Trabajo propio Artista original: Andux

    Archivo:UNESCO_logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/bc/UNESCO_logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores:

    Flag_of_UNESCO.svg Artista original: Flag_of_UNESCO.svg: User:Madden Archivo:Velia2.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2f/Velia2.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ?

    Artista original: ? Archivo:Welterbe.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Welterbe.svg Licencia: Public domain Colabora-

    dores: http://www.unesco.de/welterbe.html Artista original: UNESCO; Designer: Michel Oly

    6.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Historia Ciudad griega Escuela Eletica Ciudad romana Sitio medieval

    Las ruinas Vase tambin Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido