“ela oraion de los manuales de

135
Informe de Residencia Profesional en la Empresa 1 “ELABORACION DE LOS MANUALES DE INDUCCION, DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA MADERERIA FRAY PEDRO” Informe Final de Residencia Profesional Presenta: Víctor Manuel Chávez Álvarez No. de Control: 06460434 Asesor: M.C. Leopoldo Valladares Guzmán Departamento de Ciencias Económico-Administrativas Villa de Álvarez, Col. A 06 de Junio de 2011

Upload: others

Post on 23-Oct-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

1

“ELABORACION DE LOS MANUALES DE

INDUCCION, DE ORGANIZACIÓN Y DE

PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA

MADERERIA FRAY PEDRO”

Informe Final de Residencia Profesional

Presenta: Víctor Manuel Chávez Álvarez

No. de Control: 06460434

Asesor: M.C. Leopoldo Valladares Guzmán

Departamento de

Ciencias Económico-Administrativas

Villa de Álvarez, Col. A 06 de Junio de 2011

Page 2: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

2

AGRADECIMIENTOS

Primeramente agradezco a mi mama, que siempre me ha apoyado y me ha

contagiado de su optimismo y generosidad, también agradezco a mi papa por

siempre guiarme por el camino del esfuerzo y despertar en mi estas tremendas

ganas de superarme y de salir adelante trabajando con entusiasmo y de manera

honesta. Y desde luego agradecerle a mi Asesor y Maestro Leopoldo Valladares

Guzmán, por el apoyo brindado durante la realización de esta investigación, y por

último gracias a todos mis maestros que durante mi carrera me guiaron y me

prepararon para llegar hasta donde estoy el día de hoy.

Page 3: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

3

INDICE

1. INTRODUCCION…………………………………………………………………4

2. JUSTIFICACION…………………………………………………………………6

3. OBJETIVOS………………………………………………………………………7

3.1 Objetivo General………………………………………….…………7

3.2 Objetivos Específicos……………………………………………...7

4. CARACTERISTICAS DEL AREA EN QUE SE PARTICIPO……….………8

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………..9

5.1 Hipótesis…………………………………………………….……10

Manual de Inducción…………………………………………….…10

Manual de Organización………………………………………..….10

Manual de Procedimientos……………………………………...….11

6. ALCANCES Y LIMITACIONES………………………………………….……11

7. FUNDAMENTO TEORICO……………………………………………….……12

7.1 Concepto de Administración………………………………..…..12

7.2 Importancia de la Administración…………………………...….12

7.3 El Proceso Administrativo………………………………...……12

7.4 Técnicas de Organización ………………………………...…...13

Organigramas……………………………………………...………..13

Manuales…………………………………………………..………...13

8 PROCEDIMIENTO……………………………………………………..………...22

9 RESULTADOS…………………………………………………………..……….23

10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………….……….134

11 FUENTES CONSULTADAS…………………………………………….…….135

Page 4: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

4

1. INTRODUCCIÓN

La investigación contenida en este informe se llevo a cabo en la empresa

Maderería Fray Pedro, para cubrir la totalidad de créditos requeridos de la

estructura curricular de la Licenciatura en Administración de acuerdo a la

normatividad del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos. La Residencia

Profesional consistió en realizar los Manuales de Inducción, de Organización y de

Procedimientos para la empresa en cuestión.

La objetividad y eficiencia al realizar las labores cotidianas de una empresa son

factores fundamentales para su buen funcionamiento y por la tanto para el éxito de

la misma. En lo anterior radica la importancia de que todos los miembros de la

empresa sean aptos y estén totalmente capacitados para desempeñar sus

puestos respectivamente, es así como los Manuales se convierten en elementos

imprescindibles a través de los cuales los colaboradores de una empresa pueden,

apegándose a ellos involucrarse a la misma de manera objetiva y eficaz trayendo

como consecuencia el éxito profesional y organizacional.

Para su buen entendimiento este Informe ha sido dividido en varias partes: La

Justificación, que es una breve reseña de por qué se llevo a cabo la Investigación,

Los Objetivos, que muestran lo que se quiso lograr al finalizar el proyecto, Las

Características del Área en que se participo, en este apartado se mencionan las

partes de la empresa que fueron participes de la investigación, que en este caso

fue la estructura total de la misma, El Planteamiento del Problema, que es la

descripción del problema que se pretendió resolver llevando a cabo la

investigación, Los Alcances y Limitaciones, en este apartado se mencionan los

logros alcanzados, así como los factores que de una u otra manera limitaron el

desarrollo de la investigación, el Marco Teórico, en el se presentan los conceptos

básicos en los que se basa la ejecución del proyecto, el Procedimiento, se

explican los pasos que se siguieron para lograr los objetivos, los Resultados, en

ellos se exponen los Manuales de Inducción, de Organización y de

Procedimientos. El Manuel de Inducción, contiene algunos elementos como la

historia de la empresa, su Misión, su Visión, sus Valores, Política de Calidad, entre

otros, presentados con la finalidad de fomentar la ágil integración del trabajador a

la empresa. Por otro lado se elaboro el Manual de Organización, en el cual se

incluyen el Organigrama de la empresa, y los Análisis de cada uno de los puestos

que se desempeñan en la Organización en los cuales se especifican las aptitudes

y capacidades requeridas para poder ocupar dichos puestos. Enseguida se

encuentra el Manual de Procedimientos Operativos, el cual contiene la

descripción de los procedimientos

Page 5: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

5

que permiten operar diariamente a la empresa acompañados de su respectivo

diagrama de flujo para su mejor razonamiento. Las Conclusiones, en ellas se

menciona brevemente pero con claridad la aportación verdadera de la

investigación para el logro de los objetivos perseguidos desde el Inicio del

proyecto. Las Recomendaciones, son los consejos del residente para la

empresa, en base a los resultados y a la observación durante la Residencia, y por

último Las Fuentes consultadas, que son los documentos que se consultaron a lo

largo de la Investigación.

Es importante mencionar que el acceso a la Información de la Empresa fue

ilimitado, lo cual facilito en gran medida el desarrollo de la investigación.

Page 6: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

6

2. JUSTIFICACIÓN

Más que ser un requisito, la Residencia Profesional es una oportunidad para los

residentes de llevar todos los conocimientos adquiridos en su carrera a la práctica,

y que mejor que llevarlo a cabo en una empresa real la cual además puede ser

beneficiada con la realización de dicho documento.

Por ser una empresa en constate crecimiento y sin una estructura orgánica bien

definida, se eligió Maderería Fray Pedro, esto de mutuo acuerdo con los

propietarios de la misma, ya que creían que la falta de esta clase de elementos

(Manuales Administrativos) les producía problemas de Organización con el

personal.

Page 7: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

7

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Realizar los Manuales de Inducción, Organización y de Procedimientos de la

empresa Maderería Fray Pedro.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dar a la empresa un documento que contenga sus lineamientos, políticas,

reglamento interno y modos de trabajo bien elaborado, el cual pueda

otorgar a sus colaboradores.

Realizar el Organigrama Integral de la empresa

Definir La Misión, La Visión así como los Valores de la empresa.

Elaborar Descripciones de Puestos bien detalladas.

Documentar gráficamente los procesos de Maderería Fray Pedro.

Page 8: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

8

4. CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA EN QUE SE PARTICIPÓ

Maderería Fray Pedro es una pequeña empresa colimense, dedicada a la Venta

de Madera aserrada en las modalidades de mayoreo y menudeo. Durante la

realización del proyecto se participó en las áreas de Mostrador, Producción y

Entrega de Pedidos, En el mostrador se registran todos los pedidos, junto con los

datos de quien los solicita, en el área de Producción, se transforma la madera

acorde con las necesidades de corte, cepillado y canteado que el cliente requiera,

y finalmente la Entrega, que se encarga de hacer llegar el material al cliente en el

lugar que sea requerido. Las tres áreas antes mencionadas, fusionadas

contribuyen al proceso general de trabajo de la empresa.

Page 9: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

9

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Maderería Fray Pedro es una empresa familiar consolidada en el año de 1998, ha

sobresalido en el mercado gracias a su servicio personalizado y a la existencia

permanente de madera aserrada, no obstante es notoria desde su apertura, la

carencia de una cultura organizacional (Manuales Administrativos) bien

documentada e implementada, la falta de estos elementos provoca problemas

como:

Falta de motivación de los empleados

Desconocimiento por parte del personal sobre la Misión, Visión y valores de

la empresa.

Desconocimiento por parte del personal sobre los Objetivos de la empresa y

Viceversa.

Duplicidad de Funciones

Evasión de Responsabilidades

Dualidad de Mando

Conflictos internos

Baja Productividad

Desconocimiento de cómo llevar a cabo los procedimientos

Page 10: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

10

5.1 LA HIPÓTESIS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA ES LA

SIGUIENTE:

Para solucionar los puntos anteriores dentro de la empresa se propone elaborar

los Manuales de Inducción, de Organización y Procedimientos de la empresa, de

ser realizados e implementados se espera que se dé solución al problema de la

siguiente manera:

Elaboración de:

MANUAL DE INDUCCIÓN

Al Implementar el Manual de Inducción se eliminara el desconocimiento del

trabajador respecto a elementos importantes que conforman la empresa, como

son:

Misión

Visión

Valores

Objetivos

Historia

Política de Calidad

Lineamientos de la Empresa

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Al Implementar el Manual de Organización, el trabajador sabrá cuáles son sus

funciones dentro de la empresa, por lo tanto dicha implementación va contribuir a

la solución de problemas como:

La Duplicidad de Funciones

Los Conflictos Internos

La Dualidad de Mando

La Baja productividad

Falta de Motivación del Empleado

Page 11: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

11

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

El Manuel de Procedimientos es un elemento que contiene los Procedimientos

Operativos escritos en orden sistemático, y de manera gráfica a través de

Diagramas de Flujo independientes, la implementación de dicho Manual daría

solución a los siguientes problemas:

Desconocimiento de cómo llevar a cabo los Procedimientos

Duplicidad de Funciones

Baja Productividad

6 ALCANCES Y LIMITACIONES

El proyecto “Elaboración de los Manuales de Inducción, de Organización y de

Procedimientos para la Empresa Maderería Fray Pedro” se realizó en un tiempo

aproximado de 5 meses, de ser implementados, los Manuales ayudaran en gran

medida para la solución de problemas constantes en la organización como:

Desconocimiento por parte del personal sobre la Misión, Visión y valores de

la empresa.

Desconocimiento por parte del personal sobre los Objetivos de la empresa y

Viceversa.

Duplicidad de Funciones

Evasión de Responsabilidades

Dualidad de Mando

Conflictos internos

Baja Productividad

Desconocimiento de cómo llevar a cabo los procedimientos

Es de mucha importancia mencionar y reconocer que por parte de la empresa no

existió limitación alguna, se obtuvo acceso total tanto a las instalaciones como a

la información que en su momento se requirió para la realización del proyecto.

Page 12: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

12

7 FUNDAMENTO TEÓRICO

Para llevar a cabo la Investigación se recurrió a algunos autores que nos

comparten conceptos importantes para el Objetivo del proyecto:

En primera instancia García Martínez (1987), nos comparte algunos

conceptos básicos sobre Administración, como es el propio concepto

administrativo, la importancia de la Administración y el proceso

Administrativo.

7.1 CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN

La administración es un proceso inherente a cualquier grupo social. A partir de

esto es posible conceptuar la administración de la siguiente manera:

El esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor

eficiencia y el menor esfuerzo posible.

7.2 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN

La administración tiene gran trascendencia en la vida del hombre. Éstos son

algunos de los argumentos que comprueban su importancia:

1. Con la universalidad de la administración se demuestra que ésta es

imprescindible para el adecuado funcionamiento de cualquier organismo

social aunque, lógicamente, sea más necesaria en los grupos más grandes.

2. Simplifica el trabajo al establecer principios, métodos y procedimientos,

para lograr mayor rapidez y eficiencia, para lograr mayor rapidez y

efectividad.

3. La productividad y eficiencia de cualquier Empresa están en relación directa

con la aplicación de una buena administración.

4. A través de sus principios la administración contribuye al bienestar de la

comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el

aprovechamiento de los recursos, para mejorar las relaciones humanas y

generar empleos.

7.3 EL PROCESO ADMINISTRATIVO

El proceso administrativo se define como un conjunto de fases o etapas

sucesivas a través de las cuales se efectúa la Administración, mismas que se

interrelacionan y forman un proceso integral, dichas etapas son: la planeación,

organización, dirección y control.

Page 13: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

13

Planeación: es la determinación de los objetivos y elección de los cursos de

acción para lograrlos, con base en la investigación y la elaboración de un

esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro.

Organización: es el establecimiento de la estructura necesaria para la

sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de

jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin

de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.

Dirección: es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura

organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través

de la motivación, la comunicación y la supervisión.

Control: es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin

de detectar y prever desviaciones para establecer las medidas correctivas

necesarias.

Por la clase de proyecto que se está realizando, nos inclinaremos por ver más

a fondo la etapa de Organización, la cual, incluye varias técnicas para realizar una

buena organización.

7.4 TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN.

Son las herramientas necesarias para llevar a cabo una organización

racional; son indispensables durante el proceso de organización y aplicables de

acuerdo con las necesidades de cada grupo social.

Existen diversas técnicas de organización, entre las principales se

encuentran: los Organigramas y los Manuales.

ORGANIGRAMAS

Conocidos también como gráficas de la estructura formal de una

organización que muestra las interrelaciones, las funciones, los niveles

jerárquicos, las obligaciones y la autoridad, existentes dentro de ella.

MANUALES

Son documentos detallados que contienen en forma ordenada y sistemática,

información acerca de la organización de la empresa.

Page 14: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

14

EL MANUAL COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

La tarea de elaborar manuales administrativos se considera como una función

de mantener informado al personal clave de los deseos y cambios en las actitudes

de la dirección superior, al delinear la estructura organizacional y poner las

políticas y los procedimientos en forma escrita y permanente. Un manual

correctamente redactado puede ser un valioso instrumento administrativo.

OBJETIVOS DE LOS MANUALES

De acuerdo con la clasificación y grado de detalle, los manuales

administrativos permiten cumplir con los siguientes objetivos:

Instruir a la persona, acerca de aspectos tales como objetivos,

funciones, relaciones, políticas, procedimientos, normas, etc., (manual

de organización y de procedimientos).

Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para

deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones

(manual de organización).

Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal,

y propiciar la uniformidad en el trabajo.

Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo

ingreso, facilitando su incorporación a las distintas funciones

operacionales (manual de inducción).

Proporcionar información básica para la planeación e implementación de

reformas administrativas.

Los Manuales, de acuerdo a su contenido pueden ser:

De Políticas

Departamentales

De bienvenida

De organización

De procedimientos

De contenido múltiple

De técnicas

De puesto

Page 15: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

15

A continuación se da una definición que nos comparte B. Werther (2000), de

los conceptos de Manual de Inducción y Organización, debido a que son los

que se tomaron en cuenta para realizar este documento.

MANUAL DE INDUCCION

El Manual de Inducción o Bienvenida “constituye un método eficaz para

acelerar el proceso de socialización y lograr que los nuevos empleados

efectúen contribuciones positivas a la organización, en él se describen las

políticas de la empresa, normas, prestaciones y otros temas relacionados”.

El contenido del Manual de Inducción es el siguiente:

1) Bienvenida

2) La empresa

3) Historia

4) Filosofía, misión, Visión y valores.

5) Organigrama general

6) Organigrama departamental

7) Servicios de la empresa

8) Relaciones de trabajo

9) Jornadas y horario de trabajo

10)Salarios e incentivos

11)Días de descanso y vacaciones

12)Capacitación y adiestramiento

13)Permisos y faltas

14)Seguridad social y servicios médicos

15)Sanciones

16)Prestaciones

17)Contrato colectivo de trabajo

18)Reglamento interior de trabajo.

Page 16: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

16

MANUALES DE ORGANIZACIÓN

Los Manuales de Organización son documentos que sirven como medio de

comunicación y coordinación, que faciliten el cumplimiento de las funciones y la

asignación adecuada de los recursos humanos y, en consecuencia, facilitan lograr

los objetivos que trata de alcanzar un determinado organismo social.

El contenido de un Manual de Organización varía de acuerdo con el tipo y la

cantidad de material que se desea detallar, en este caso se incluyen las variantes

que pudieran presentarse para manuales más específicos.

Los apartados que deberá contener un Manual de Organización para formar su

presentación, son los siguientes:

1. Identificación

En este apartado del Manual se deberá indicar, en primer término, los datos

siguientes:

Nombre del organismo o unidad orgánica correspondiente.

Título y extensión del Manual (general o específico).

Lugar y fecha de publicación

Número de revisión, en su caso

Unidad orgánica responsable de su expedición.

Índice

Consiste en una relación de las partes que conforman el documento; es

decir, la versión pulida de su esquema, en la que se incluyen los números

de formato de referencia. Para desarrollar una tabla de índice o de

contenido de un Manual de Organización se debe:

Propiciar detalles. Una tabla de contenido no debe limitarse a enunciar los

encabezados de las secciones, también debe incluir los conceptos o temas

que se incluyen en cada sección.

Dar referencia apropiada para cada concepto de la tabla de contenido.

Usar espacios en blanco, sangrados o mayúsculas para indicar las

relaciones entre los conceptos de la tabla. Se deben usar amplios espacios

en blanco para que los usuarios encuentren con facilidad los temas en la

tabla.

Page 17: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

17

Colocar las referencias de formato a la izquierda de los temas incluidos. De

esta manera los usuarios pueden enlazar más fácilmente los conceptos con

sus números de referencia y ya no son necesarias las largas líneas

punteadas que conectan temas y números.

2. Introducción

En esta sección se explica al usuario qué es el documento, cuándo se elaboró o

se efectuó la última revisión y los objetivos que se pretenden cumplir con él. Se

incluye también información sobre el ámbito de su aplicación, a quién va dirigida,

cómo se usará, y cómo y cuándo se harán las revisiones y actualizaciones.

Conviene que contenga un mensaje y la autorización de la más alta autoridad del

área comprendida en el manual.

Es importante que la introducción sea breve, ya que si es larga, rebuscada y

pomposa, los usuarios casi siempre supondrán que todo el Manual está redactado

de la misma forma y no proseguirán la lectura.

En la introducción no se debe describir de manera detallada la evolución del

Manual ni la filosofía del organismo. En lugar de ello hay que indicar brevemente

al usuario el tema del Manual, cómo les afecta y cómo pueden usarlo. La

naturaleza de la introducción depende del tipo de Manual que esté preparando

3. Directorio

Este apartado debe contener una relación de los funcionarios principales

comprendidos en el área descrita en el Manual, así como los respectivos cargos

que ocupan cuando se trata de un Manual general, pueden incluirse los miembros

que integran el consejo de administración o su equivalente.

4. Antecedentes históricos

En esta sección se describe la génesis del organismo

5. Base Legal (en caso de organismo público)

6. Organigrama

Este apartado debe representar gráficamente la estructura orgánica y reflejar de

manera esquemática la posición de las unidades administrativas que la componen

Page 18: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

18

así como sus respectivas relaciones, niveles jerárquicos, canales formales de

comunicación, líneas de autoridad y asesoría.

7. Estructura Funcional

En este apartado se debe describir las actividades inherentes a cada uno de los

cargos y/o unidades administrativas contenidas en la estructura orgánica que le

permitan cumplir con sus responsabilidades y deberes.

Para que el usuario comprenda mejor se recomienda lo siguiente:

Que primero se indiquen los objetivos de la unidad administrativa de que se

trate.

Que los títulos de los órganos sean los mismos que señalen en el apartado

de la estructura funcional.

Que la descripción de funciones siga el orden establecido en la estructura

organizacional.

Que la descripción de funciones siga el orden establecido en la estructura

organizacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Rodríguez Valencia (2007), los define como aquellos instrumentos de información

en los que se consigan, en forma metódica, los pasos y operaciones que deben

seguirse para la realización de las funciones de una unidad administrativa.

En el manual de procedimientos se describen además, los diferentes puestos o

unidades administrativas que intervienen en los procedimientos y se precisa su

responsabilidad y participación: suelen contener una descripción narrativa que

señala los pasos a seguir en la ejecución de un trabajo, e incluyen diagramas

basados en símbolos para aclarar los pasos.

También se incluyen las formas que se emplean en el procedimiento de que se

trate, junto con un instructivo para su llenado.

A este tipo de manual también se le denomina: manual de operación, de rutina de

trabajo, de trámite y método de trabajo.

Page 19: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

19

OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

a) Presentar una visión integral de cómo opera la organización.

b) Precisar la secuencia lógica de los pasos de que se compone cada uno de

los procedimientos.

c) Precisar la responsabilidad operativa del personal en cada área de trabajo.

d) Describir gráficamente los flujos de las operaciones.

e) Servir como medio de integración y orientación para el personal de nuevo

ingreso con el fin de facilitar su incorporación a su unidad orgánica.

f) Propiciar el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

Tipos de manuales de procedimientos

De manera general, los manuales de procedimientos por sus características

diversas pueden clasificarse en: manuales de procedimientos de oficina y

manuales de procedimientos de fábrica.

También pueden referirse a:

a. Tareas y trabajos individuales.

b. Prácticas departamentales, en las que se indican los procedimientos de

operación de todo un departamento.

c. Prácticas generales en un área determinada de actividad.

También se pueden clasificar de acuerdo con su ámbito de aplicación y

alcances en manual de:

A. Procedimiento general. Es aquel que contiene información sobre los

procedimientos que se establecen para aplicarse en toda la

organización o en más de un sector administrativo.

B. Procedimiento específico. Son aquellos que contienen información

sobre los procedimientos que se siguen para realizar las operaciones

internas en una unidad administrativa con el propósito de cumplir de

manera sistemática con sus funciones y objetivos.

Contenido del manual de procedimientos

Una regla respecto al contenido de este tipo de manuales establece que un

manual sólo debe contener los elementos necesarios para el logro de los objetivos

previstos y para el mantenimiento de los controles indispensables.

Es muy importante señalar que un manual de procedimientos no debe estar

sobrecargado de elementos superfluos que reduzcan considerablemente su

Page 20: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

20

valor operativo. En otras palabras, la sencillez y la profundidad deben ser

los caracteres que inspiren su programación.

Los elementos que deberían aparecer casi siempre en todos los manuales de

procedimientos son:

1. Índice

2. Introducción

3. Organigrama

4. Gráficas

En este apartado se representan los procedimientos de manera gráfica,

siguiendo la secuencia en que se realizan las operaciones de un

determinado procedimiento y/o el recorrido de las formas o los materiales.

*Diagramas de flujo: La técnica utilizada para representar gráficamente los

procedimientos se denomina diagrama de flujo. Es idóneo para representar

el flujo de los pasos de un procedimiento.

Los diagramas de flujo muestran desde las unidades administrativas que

intervienen en el procedimiento (procedimiento general), hasta los puestos

que intervienen (procedimiento detallado). Cada operación o paso descrito

puede indicar además el equipo que se utilice en cada caso.

Cuando se incluyen diagramas de flujo en los manuales se recomienda usar la

menor cantidad posible de símbolos.

A continuación se muestra una tabla de símbolos básicos para elaborar un

diagrama de flujo propuesta por Álvarez Torres Martín (1996):

Símbolo Significado

El símbolo TERMINAL es un óvalo que identifica sin ninguna ambigüedad, el principio y el final de un proceso, según la palabra dentro del símbolo Terminal. Comienzo, inicio o principio son las palabras que se utilizan para designar el punto de partida del flujo de un proceso; fin o final, son palabras que se utilizan para designar el final del flujo del proceso.

Page 21: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

21

El símbolo ACTIVIDAD es un rectángulo que designa una actividad. Dentro de cada rectángulo se incluye una breve descripción de cada actividad.

El símbolo DECISIÓN es un rombo. Señala el punto en el proceso en el que hay que tomar decisión, a partir de él, se ramifica en dos o más vías en el camino que se pueda seguir. La vía tomada depende de la respuesta a la pregunta (decisión) que aparece dentro del rombo.

La LÍNEA DE FLUJO representa una vía del proceso, que conecta elementos del proceso: actividades, decisiones, documentos, etc. La punta de la flecha sobre la línea de flujo del proceso. Se permite usar únicamente flechas horizontales y verticales, no inclinadas.

El CONECTOR es un círculo que se utiliza para indicar continuidad del Diagrama de Flujo. Se utiliza cuando el Diagrama de Flujo abarca dos o más hojas y se desea hacer referencia a alguna actividad anterior o posterior a la que se está describiendo, o cuando físicamente una actividad está relativamente lejos de ella y no se desea utilizar una flecha. Generalmente se usan letras mayúsculas, minúsculas o del alfabeto griego del círculo conector. Por cada círculo conector que sale de alguna actividad, deberá haber cuando menos otro conector que entre a alguna otra actividad o más conectores relacionados tendrán las mismas letras de referencia.

El símbolo DOCUMENTO representa un documento generado por el proceso, y es donde se almacena la información relativa a él.

Page 22: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

22

8. PROCEDIMIENTO

El procedimiento utilizado para llevar a cabo la investigación fue el siguiente:

Primeramente se pidió el consentimiento de las autoridades docentes correspondientes para realizar la Investigación, así como de la empresa.

Una vez teniendo la autorización de ambas, se comenzó a recabar información y a analizar las condiciones de la empresa mediante la observación, es así como se comenzó a elaborar el Manual de Inducción, para el cual se analizaron documentos ya existentes de la empresa.

Después se comenzó a recabar información referente al número de puestos que conforman la estructura orgánica de la empresa así como las funciones de cada uno de ellos, para así realizar el Manual de Organización, el cual contiene elementos indispensables en un Documento de esta naturaleza, como son la Misión, Visión, Valores, Organigrama, y los Análisis de Puestos.

Y finalmente se llevó a cabo el Manual de Procedimientos, para esto primero se documentaron borradores de cada uno de los 8 procedimientos operativos de la empresa, para posteriormente elaborar los Diagramas de Flujo correspondientes a cada uno de ellos, y finalmente se documentaron en tablas practicas todas las actividades de cada uno de los procedimientos de manera sistemática.

Page 23: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

23

9. RESULTADOS

Como resultado de la Residencia Profesional en la empresa Maderería Fray Pedro se obtuvieron los Manuales de Inducción, de Organización y de

Procedimientos:

Page 24: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

24

MANUAL DE INDUCCION

Page 25: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

25

BIENVENIDA

Para Maderería Fray Pedro es un gusto darte la mejor de las bienvenidas a este

equipo de trabajo comprometido con el respeto, la convivencia y la disponibilidad

para la mejora continua de nuestra institución y quienes la conformamos.

Esperamos de antemano que tu capacidad, tus conocimientos y tu espíritu de

colaboración y servicio sean puestos a disposición de Maderería Fray Pedro, así

pues también cuentas con el respaldo moral de la institución en cualquier

adversidad que pudiese presentarse.

Además deseamos que tu integración a nuestro equipo de trabajo sea un medio

crucial para tu realización profesional mediante la interacción continua con

nuestros procesos productivos y mediante la experiencia laboral susceptible de ser

adquirida.

A continuación encontraras nuestra Misión y Visión, así como los principios que

rigen nuestra empresa, el Organigrama funcional que nos conforma y las

obligaciones que están a tu cargo.

Seas pues bienvenido a tu nuevo equipo de trabajo, Maderería Fray Pedro.

Page 26: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

26

BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA

Maderería Fray Pedro es una empresa familiar fundada en el año 1998 por el

Señor Víctor Manuel Chávez Sánchez y su esposa la Sra. Dora Imelda Álvarez

González, con la finalidad de ofrecer a la sociedad en general, pero

principalmente a la población de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Armería y

Tecomán productos forestales madereros de alta calidad mediante un excelente

servicio y precios competitivos.

Maderería Fray Pedro comenzó labores con la colaboración de un solo empleado

además del Señor Víctor Chávez, quien en ese entonces fungía como jefe,

aserrador y chofer en la empresa ubicada en la ciudad de Colima Col. en el

domicilio en que todavía se localiza nuestra Matriz; Av. 20 de Noviembre No. 80-1.

No obstante, el paso del tiempo, y la fidelidad de nuestros clientes satisfechos

que cada día son más y más, nos ha permitido expandirnos, siendo el Municipio

de Tecomán Col. el que desde 2007 aloja a nuestra primera sucursal punto de

venta, ubicada en Av. Insurgentes No. 1045 de dicha ciudad.

Además, en 2006 a través de la infraestructura necesaria se convierte en una de

las pocas empresas del giro en la región con la facultad de certificar nuestros

productos mediante tratamiento térmico para otorgar a estos la mejor calidad de

exportación respaldada por SEMARNAT, bajo la NOM HT MX- 458 2004.

Page 27: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

27

Con la historia que nos respalda, nuestro compromiso sigue siendo con el cliente,

trabajamos para que cada día sean más los clientes satisfechos que obtengan en

tiempo y forma la materia prima que requieran, el cliente es nuestra razón de ser.

NUESTRO OBJETIVO

Nuestro Objetivo es colocar nuestros productos en los mercados de la carpintería

y construcción colimenses, satisfaciendo a todos nuestros clientes mediante un

excelente servicio y una calidad inigualable en nuestra madera, para de esta

manera mantenernos como la empresa número 1 en la venta de madera y sus

derivados de la región.

NUESTRA MISIÓN

Proveer al constructor, carpintero y a toda persona que lo requiera, productos

madereros y otros productos complementarios de la mejor calidad a precios

competitivos y un servicio totalmente personalizado mediante personal capacitado

y con la colaboración de nuestros proveedores cuidadosamente seleccionados.

Page 28: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

28

NUESTRA VISIÓN

Ser la empresa líder en suministro de madera y derivados de madera y otros

materiales complementarios en el estado de Colima, abriendo en 2012 sucursales

independientes, en el Municipio de Colima, Armería y Manzanillo respectivamente,

mediante la excelencia en el servicio que nos ha venido caracterizando en los

últimos años, y a través de la estandarización de todos nuestros productos y

procesos.

NUESTROS VALORES

Los valores en los cuales se fundamenta nuestra organización

Son:

HONESTIDAD

Como miembros de Maderería Fray Pedro, somos honestos

con la información que de la empresa llega a nuestras manos,

Teniendo presentes los criterios de Confidencialidad y Ética

Profesional tanto con la organización como con el cliente.

RESPONSABILIDAD

La responsabilidad se enfoca hacia la Empresa cuando tomamos conciencia de

las grandes labores que implica hacer parte de ella y las llevamos a cabo con

cumplimiento y con la certeza que de esta manera contribuimos al crecimiento

personal y profesional.

Page 29: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

29

CUMPLIMIENTO

Hace referencia a la puntualidad con la que llevamos a cabo la labor diaria dentro

y fuera de la organización. El cumplimiento exige certeza, veracidad y objetividad.

LA INTEGRIDAD MORAL

La integridad moral es condición esencial para nuestro progreso individual y para

el progreso de la comunidad.

LOS HABITOS ADECUADOS DE TRABAJO

Produzca calidad (es el resultado de la paciencia, habilidad y grandes esfuerzos) a

demás busque cantidad (más cosas y mejor hechas). Aprendamos a tener un

espíritu de cooperación (nuestra labor es trabajo en equipo) Debemos ser

puntuales (prestigio del Individuo), seamos laboriosos y proactivos (no espere que

le digan que hacer), aprendamos a ser responsables (leales, seguir órdenes

inteligentemente y ser cumplidos).

SU CRECIMIENTO DENTRO DE MADERERIA FRAY PEDRO SE

CARACTERIZARA POR EL DESARROLLO Y LA APLICACIÓN REAL DE

NUESTROS VALORES.

Page 30: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

30

POLITICA DE CALIDAD

La Calidad es un elemento clave en las actividades de Maderería Fray Pedro

puesto que con la calidad se crea valor. Este modelo de creación de valor se

sustenta sobre un crecimiento sostenible, rentable y respetuoso con el medio

ambiente, comprometido con el riguroso cumplimiento de la legislación vigente, así

como el compromiso con nuestros clientes de tener siempre productos que

cumplan con sus expectativas o incluso superarlas.

Page 31: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

31

NUESTRO COMPROMISO

1. Satisfacer todos los requisitos (de calidad, servicio y precio) de nuestros

clientes.

2. Conocer las expectativas de nuestros clientes, internos y externos y

nuestros grupos de interés, para entregar productos y servicios de su

completa satisfacción.

3. Impulsar las actividades de innovación y desarrollo para satisfacer o,

incluso, superar las expectativas de nuestros clientes, trabajadores y

nuestros proveedores.

4. Potenciar la cultura de la mejora continua en los productos y en los

procesos de nuestra empresa.

5. Promover la implicación de los trabajadores de Maderería Fray Pedro por

la vía de la fluidez informativa, la comunicación interna, la formación, el

reconocimiento de los frutos y la promoción permanente.

6. Fomentar el trabajo en equipo como patrón de comportamiento en toda

nuestra empresa.

7. Adoptar la cultura de respeto al medio ambiente, de prevención de riesgos

por las personas y de compromiso con la sociedad, internamente y entre

nuestros colaboradores.

Page 32: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

32

NUESTROS HORARIOS

Lunes a Viernes

de 8:30 AM a 2:00 PM y de 4:00 PM a 7:00 PM

Sábados

De 8:30 AM a 2:00 PM

Page 33: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

33

INSTALACIONES

Matriz

Av. 20 de Noviembre No. 80-1 Colima Col.

Sucursal Tecomán

Av. Insurgentes No.1045 Colonia Unión

Bodega de Mayoreo

Blvd. Carlos de la Madrid Béjar No. 549 Colonia El Tecolote Colima Col.

Page 34: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

34

ORGANIGRAMA DE TRABAJO

Page 35: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

35

LINEAMIENTOS DE LA EMPRESA

Los trabajadores iniciarán y terminarán sus labores en los lugares que La Empresa designe y deberán atender a cualquier otra actividad conexa a su ocupación

La jornada semanal de trabajo será de 8 horas diarias

Los trabajadores, sin excepción alguna, deberán estar en sus lugares de trabajo e iniciar sus labores a la hora señalada en el artículo 7; sin embargo; se contará con una tolerancia de 10 min. pasados los cuales se considerará como retardo al inicio de labores.

Los trabajadores ejecutarán su trabajo con intensidad, cuidado y esmero,

apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos; respetando en todo momento a la Clientela del establecimiento. En caso de algún problema con un cliente, el trabajador dará aviso a su superior para que atienda el asunto.

La Empresa concederá a los trabajadores 1 día de descanso, por cada 6

días de trabajo, siendo éste el día domingo de cada semana.

Son días de descanso obligatorio con goce íntegro de salario, los

siguientes: I. El 1o. de enero; II. El 5 de febrero; III. El 21 de marzo; IV. El 1o. de mayo; V. El 16 de septiembre; VI. El 20 de noviembre; VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; y VIII. El 25 de diciembre. IX. El que determinen las Leyes Federales y Locales Electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

La forma de disfrutar las vacaciones será con base a lo determinado por La Empresa. En caso de no estar de acuerdo al rol de vacaciones, el trabajador manifestará por escrito a La Empresa su inconformidad, la que resolverá lo conducente.

Los trabajadores están obligados a solicitar permisos para faltar a sus labores, por escrito y dirigido a su jefe inmediato.

Page 36: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

36

Toda falta no amparada por autorización escrita, se considerará como injustificada.

Son consideradas como faltas justificadas, sin el requisito del permiso autorizado por escrito, las que obedezcan a caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobada. La comprobación de la justificación deberá ser hecha por el trabajador dentro de las 48 horas siguientes al momento en que faltó a sus labores.

El trabajador que necesite retirarse de La Empresa dentro de su jornada de trabajo por enfermedad, razones personales o extraordinarias, deberá de solicitar el permiso de su jefe inmediato, quién le entregará la autorización correspondiente de así ser procedente.

Los salarios de los trabajadores serán cubiertos en el lugar en donde presten sus servicios, y dentro de las horas de trabajo.

Todos los trabajadores están obligados a firmar los recibos de pago, listas de raya o cualquier documento que exija La Empresa como comprobante del pago de los salarios. La negativa del trabajador a otorgar la firma de dichos documentos, relevará a La Empresa de entregar los salarios respectivos.

El personal se abstendrá de realizar todo acto que pueda poner en peligro

su propia seguridad, la de sus compañeros o la de los clientes.

Por ningún motivo, los trabajadores durante los periodos de incapacidades temporales médicas, ni las trabajadoras durante las incapacidades pre y postnatales, deberán presentarse en el centro de trabajo, salvo para la entrega de los certificados Correspondientes.

Cuando el trabajador sufra un accidente de trabajo, deberá dar aviso

inmediato a su jefe directo o al jefe de personal a fin de que adopten con toda urgencia las medidas pertinentes.

Existirán en La Empresa los botiquines que se consideren necesarios con

todos los implementos y útiles necesarios que marquen las Normas

Page 37: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

37

Oficiales Mexicanas para la atención de los trabajadores que, en caso de accidente o enfermedad, requieran de un auxilio inmediato.

Para evitar accidentes de trabajo, los trabajadores deberán observar las

reglas que al efecto dicte La Empresa.

Sanciones por faltas injustificadas en periodos de treinta días:

I.- Una falta; Amonestación. II.- Dos faltas; Suspensión por un día sin goce de sueldo. III.- Tres faltas; suspensión por tres días sin goce de sueldo. IV.- Cuatro faltas; Rescisión de contrato.

Sanciones por retardos injustificados en un periodo de treinta días: I.- Un retardo; Una amonestación. II.- Dos retardos; Suspensión de un día sin goce de sueldo. III.- Más de tres retardos; Suspensión por dos días sin goce de sueldo.

Page 38: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

38

DERECHOS DEL TRABAJADOR

Tus derechos básicos como trabajador son:

Derecho a una formación y readaptación profesional y económica:

Es el derecho a poder acceder a un trabajo más cualificado, mejor

remunerado dentro de la empresa.

Derecho a una seguridad e higiene en el trabajo y a la protección de

la salud:

Este derecho, entre otras, te garantiza una adecuada asistencia sanitaria,

una formación en materia preventiva, un control y vigilancia de la salud de

los trabajadores/as y en especial una atención a los riesgos para la salud

de la mujer embarazada o que haya dado a luz obligando al empresario a

adoptar medidas sobre adaptación del puesto de trabajo en caso de ser

necesario.

Derecho a una asistencia y prestaciones sociales:

Este derecho garantiza las debidas prestaciones contributivas del sistema

de la Seguridad Social (siempre y cuando se hayan cumplido los periodos

mínimos de cotización exigidos por la Ley, y las no contributivas en su

caso.

Derecho a la ocupación efectiva:

Este derecho supone la obligación por parte del empresario de

proporcionar al trabajador un trabajo de modo real y adecuado.

Page 39: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

39

Derecho a no ser discriminado:

Este derecho supone que una vez empleado no podrá, el trabajador/ra,

ser discriminado por razón de sexo, estado civil, edad, raza, condición

social, ideas religiosas o políticas, afiliación o no a un sindicato, lengua

dentro del estado español, discriminaciones físicas, psíquicas y

sensoriales.

Derecho a la integridad física, respeto a la intimidad, consideración a

la dignidad y protección frente a ofensas verbales o físicas o

sexuales.

BIENVENIDO!!!

Page 40: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

40

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Page 41: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

41

INTRODUCCIÓN

Manual de Organización es el documento en el que se registra y actualiza

información detallada de una organización acerca de sus antecedentes

históricos, atribuciones, estructura orgánica, funciones de las unidades

administrativas que las integran, niveles jerárquicos, líneas de comunicación y

coordinación y los organigramas que representan en forma esquemática la

estructura organizacional, entre otros datos.

En virtud de la creciente necesidad de eficientar día con día la labor que se

desarrolla en Maderería Fray Pedro, mediante una estructura organizacional

cada vez más funcional, se ha elaborado el Manual de Organización.

El presente Manual de Organización es el resultado del esfuerzo

coordinado de un equipo de trabajo cuyo esfuerzo ha permitido dejar

plasmado con objetividad en este documento, las características

organizacionales reales de la empresa, buscando exista una congruencia clara

entre elementos como la misión, visión y los objetivos de la misma.

Este documento establece las bases y fundamentos que permiten definir de

manera clara y precisa las funciones y responsabilidades de cada uno de los

puestos establecidos en el Organigrama.

Page 42: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

42

BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA

Maderería Fray Pedro es una empresa familiar fundada en el año 1998 por el

Señor Víctor Manuel Chávez Sánchez y su esposa la Sra. Dora Imelda Álvarez

González, con la finalidad de ofrecer a la sociedad en general, pero

principalmente a la población de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Armería y

Tecomán productos forestales madereros de alta calidad mediante un excelente

servicio y precios competitivos.

Maderería Fray Pedro comenzó labores con la colaboración de un solo empleado

además del Señor Víctor Chávez, quien en ese entonces fungía como jefe,

aserrador y chofer en la empresa ubicada en la ciudad de Colima Col. en el

domicilio en que todavía se localiza nuestra Matriz; Av. 20 de Noviembre No. 80-1.

No obstante, el paso del tiempo, y la fidelidad de nuestros clientes satisfechos

que cada día son más y más, nos ha permitido expandirnos, siendo el Municipio

de Tecomán Col. el que desde 2007 aloja a nuestra primera sucursal punto de

venta, ubicada en Av. Insurgentes No. 1045 de dicha ciudad.

Además, en 2006 a través de la infraestructura necesaria se convierte en una de

las pocas empresas del giro en la región con la facultad de certificar nuestros

productos mediante tratamiento térmico para otorgar a estos la mejor calidad de

exportación respaldada por SEMARNAT, bajo la NOM HT MX- 458 2004.

Con la historia que nos respalda, nuestro compromiso sigue siendo con el cliente,

trabajamos para que cada día sean más los clientes satisfechos que obtengan en

tiempo y forma la materia prima que requieran, el cliente es nuestra razón de ser.

Page 43: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

43

OBJETIVO

Nuestro Objetivo es colocar nuestros productos en los mercados de la carpintería

y construcción colimenses, satisfaciendo a todos nuestros clientes mediante un

excelente servicio y una calidad inigualable en nuestra madera, para de esta

manera mantenernos como la empresa número 1 en la venta de madera y sus

derivados de la región.

MISIÓN

Proveer al constructor, carpintero y a toda persona que lo requiera, productos

madereros y otros productos complementarios de la mejor calidad a precios

competitivos y un servicio totalmente personalizado mediante personal capacitado

y con la colaboración de nuestros proveedores cuidadosamente seleccionados.

VISIÓN

Ser la empresa líder en suministro de madera y derivados de madera y otros

materiales complementarios en el estado de Colima, abriendo en 2012 sucursales

independientes, en el Municipio de Colima, Armería y Manzanillo respectivamente,

mediante la excelencia en el servicio que nos ha venido caracterizando en los

últimos años, y a través de la estandarización de todos nuestros productos y

procesos.

Page 44: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

44

NUESTROS VALORES

Los valores en los cuales se fundamenta nuestra organización

Son:

Honestidad

Como miembros de Maderería Fray Pedro, somos honestos

con la información que de la empresa llega a nuestras manos,

Teniendo presentes los criterios de Confidencialidad y Ética

Profesional tanto con la organización como con el cliente.

Responsabilidad

La responsabilidad se enfoca hacia la Empresa cuando tomamos conciencia de

las grandes labores que implica hacer parte de ella y las llevamos a cabo con

cumplimiento y con la certeza que de esta manera contribuimos al crecimiento

personal y profesional.

Cumplimiento

Hace referencia a la puntualidad con la que llevamos a cabo la labor diaria dentro

y fuera de la organización. El cumplimiento exige certeza, veracidad y objetividad

La integridad moral

La integridad moral es condición esencial para nuestro progreso individual y para

el progreso de la comunidad.

Page 45: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

45

Los hábitos adecuados de trabajo

Produzca calidad (es el resultado de la paciencia, habilidad y grandes esfuerzos) a

demás busque cantidad (más cosas y mejor hechas). Aprendamos a tener un

espíritu de cooperación (nuestra labor es trabajo en equipo) Debemos ser

puntuales (prestigio del Individuo), seamos laboriosos y proactivos (no espere que

le digan que hacer), aprendamos a ser responsables (leales, seguir órdenes

inteligentemente y ser cumplidos).

Page 46: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

46

ORGANIGRAMA DE TRABAJO

Page 47: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

47

ANALISIS DE PUESTOS

Page 48: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

48

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

GERENTE GENERAL

2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

GERENTE GENERAL 3. NIVEL:

1

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

GERENCIA GENERAL

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE 80-1

9. HORARIO:

08:00 A 14HRS Y DE 16:00 19:00 HRS

10. REPORTA A:

PROPIETARIO DE LA EMPRESA

11. SUPERVISA A:

GERENTE DE MATRIZ Y GERENTE DE SUCURSAL

12. OBJETIVO DEL PUESTO

MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA Y OPTIMIZAR SUS RECURSOS COORDINADO CON LOS GERENTES DE MATRIZ Y DE

SUCURSAL MEDIANTE LA PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES QUE EN AMBOS PUNTOS DE VENTA SE REALICEN.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. GERENTE DE MATRIZ 1. COORDINAR PLANES DE VENTA Y ADMINISTRACION DE LA EMPRESA 2. GERENTE DE SUCURSAL 2.

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. PROVEEDORES 1. FORTALECER LAS RELACIONES CLIENTE_PROVEEDOR, Y ELBORAR PEDIDOS DE MATERIA PRIMA.

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

DESARROLLA y COORDINA EL PLAN DE TRABAJO DIARIO DE CADA SUCURSAL, DIRIGE LA EMPRESA, SE ENCARGA DE HACER LAS COMPRAS,

CONTACTO CON CLIENTES, MANTENER LA INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA EN BUENAS CONDICIONES Y CON UNA BUENA IMAGEN.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

1. COORDINA PLAN DE TRABAJO DE CADA SUCURSAL X

2. COMPRAS X

3. CONTACTO CON CLIENTES X

4. FOMENTAR LA MEJORA CONTINUA DE LA EMPRESA Y QUIENES LA CONSTITUYEN

X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

Page 49: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

49

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORIA

4.-TECNICA

5.-LICENCIATURA

X 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO? (AÑOS)

<1 1a3 3 a 5 >5

1. GERENTE DE SUCURSAL X

2. GERENTE DE MATRIZ X

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO X ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS COMPUTO / MAQUINARIA DE ASERRIO

4.- EXPERIENCIA MINIMA (AÑOS)

3

5.-AMPLIA EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

CUÁNTOS AÑOS? 1

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1. ANALIZA LOS COMPROMISOS DE ENTREGA DIARIOS Y EL FLUJO DE CLIENTES QUE ARRIVAN A REALIZAR SUS COMPRAR DE MANERA PERSONAL, EN BASE A ESTO, SE APOYA EN LOS GERENTES DE SUCURSAL Y MATRIZ PARA ASIGNAR PLANES DE TRABAJO

IDONEOS PARA REAIZAR TODOS LOS PEDIDOS AL DIA.

2. ESTA EN CONSTANTE CONTACTO CON LOS GERENTES DE SUCURSAL Y MATRIZ, TRABAJANDO EN EQUIPO CON ELLOS Y DIRIGIENDO LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

3. ESTABLECE VINCULOS CON LOS PROVEEDORES CON MEJOR SERVICIO Y MEJORES PRECIOS, TENIENDO UN CONTACTO ESTRECHO CON ELLOS PARA COMERCIALIZAR PRODUCTOS EN TIEMPO Y FORMA CON LA MEJOR CALIDAD.

4. MANTENIENDO UNA CARTERA DE PROVEEDORES AMPLIA LA CUAL NO PERMITA LA ESCACES DE MATERIAL EN LA EMPRESA

5. REALIZANDO MEJORAS CONTINUAS EN LAS INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRABAJO, ADEMAS DE DARLES EL MANTENIMIENTO Y LIMPEZA ADECUADOS

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA REALIZAR UNA LABOR DE DIRECCION EFICAZ Y EFICIENTE, Y LLEVAR A LA EMPRESA A LA MEJORA CONTINUA

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

X

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE LA EMPRESA FUNCIONE CORRECTAMENTE Y SEA UNA INSTITUCION PRODUCTIVA X

Page 50: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

50

1 LIDERAZGO X

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

3 TOMA DE

DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

X

5 ORGANIZACIÓN X

6 TRABAJO EN

EQUIPO X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD X

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN X

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS

X

19

CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN

ESPACIOS CERRADOS

X

17.1 ACTITUDES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA X

17.2 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA RUTINA

DE TRABAJO ESTABLECIDO N/A

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA X

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

17.3 DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS FRECUENCIA

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

Page 51: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

51

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 PREFERENCIA DE PEDIDOS

5.2 COORDINACION DE R H

5.3 DECISION SOBRE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

X

17.4 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

X EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR N / A

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.-DON DE MANDO ALTO X MED BAJO OBSERVACIONES

6.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

6.1 POR POSICION JERARQUICA 6.2 A TRAVES DE ORDENES COMO

SUBORDINADO

POR CONTRIBUCION AL

PROCESO X

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

X

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA

(N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA X

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS X

17.9 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN

PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN) X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

Page 52: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

52

17.10 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.11 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 33

2.- SENTADO X 33

3.- CAMINANDO X 33

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 50

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE X 50

10.- CERRADO

17.12 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO B

2.-NORMAL 5.- VARIADO A

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA

17.13 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- N/A N/A

5.- TENSION NERVIOSA N/A

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA N/A

7.-OTRAS, DESCRIBA: N/A

Page 53: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

53

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

GERENTE GENERAL

2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

GERENTE DE MATRIZ 3. NIVEL:

2

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

GERENCIA

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE 80-1

9. HORARIO:

08:00 A 14HRS Y DE 16:00 19:00 HRS

10. REPORTA A:

GERENTE GENERAL

11. SUPERVISA A:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

12. OBJETIVO DEL PUESTO

MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA (MATRIZ) Y OPTIMIZAR SUS RECURSOS MEDIANTE LA PLANEACION, ORGANIZACIÓN,

DIRECCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ELLA SE REALICEN.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. GERENTE GENERAL 1. COORDINAR PLANES DE PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL DE LA EMPRESA Y EXISTENCIAS DE

MATERIA PRIMA.

2. GERENTE DE SUCURSAL 2. PARA ESTAR EN CONSTANTE CONTACTO PRINCIPALMENTE PARA EL TRASPASO Y CONTROL DE EXISTENCIAS DE

MATERIA PRIMA .

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. CONTADOR EXTERNO 1. INFORMAR SOBRE NOTIFICACIONES, FACTURAS IRREGULARES, ETC.

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

PLANEA, ORGANIZA, DIRIGE Y CONTROLA LAS ACCIONES EFECTUADAS EN LA MATRIZ, SE ENCARGA DE QUE TODO MARCHE BIEN Y NO

HAGA FALTA NADA EN CUESTION DE EXISTENCIA DE MATERIALES, ASI COMO DEL PERSONAL.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

COORDINA PLAN DE TRABAJO DE SU SUCURSAL JUNTO CON EL X

Page 54: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

54

GERENTE GENERAL

CONTROLA INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA

X

COMPRAS N/A

CONTACTO CON CLIENTES X

FOMENTAR LA MEJORA CONTINUA DE LA EMPRESA Y QUIENES LA CONSTITUYEN X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

. ANALIZA LOS COMPROMISOS DE ENTREGA DIARIOS Y EL FLUJO DE CLIENTES QUE ARRIVAN A REALIZAR SUS COMPRAR DE MANERA PERSONAL, EN BASE A ESTO PLANEA Y ORGANIZA SUS RECURSOS PARA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON TODOS

LOS PEDIDOS SOLICITADOS.

. ESTA EN CONSTANTE CONTACTO CON LOS GERENTES GENERAL Y DE SUCURSAL, TRABAJANDO EN EQUIPO CON ELLOS Y DIRIGIENDO LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

MANTENIENDO UNA CARTERA DE PROVEEDORES AMPLIA LA CUAL NO PERMITA LA ESCACES DE MATERIAL EN LA EMPRESA

REALIZANDO MEJORAS CONTINUAS EN LAS INSTALACIONES Y EQUIPO DE TRABAJO, ADEMAS DE DARLES EL MANTENIMIENTO Y LIMPEZA ADECUADOS

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA REALIZAR UNA LABOR DE DIRECCION EFICAZ Y EFICIENTE, Y LLEVAR A LA EMPRESA A LA MEJORA CONTINUA

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

X

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE LA EMPRESA FUNCIONE CORRECTAMENTE Y SEA RENTABLE X

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORIA

4.-TECNICA

5.-LICENCIATURA

X 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO? (AÑOS)

<1 1a3 3 a 5 >5

3. GERENTE DE SUCURSAL X

4. GERENTE DE MATRIZ X

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO X ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS COMPUTO / MAQUINARIA DE ASERRIO

4.- EXPERIENCIA MINIMA (AÑOS)

3 5.-AMPLIA EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

Page 55: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

55

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

CUÁNTOS AÑOS? 1

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO X

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

3 TOMA DE

DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

X

5 ORGANIZACIÓN X

6 TRABAJO EN

EQUIPO X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD X

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN X

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS

X

19

CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN

ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

Page 56: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

56

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA RUTINA

DE TRABAJO ESTABLECIDO

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA X

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCIA

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 PREFERENCIA DE PEDIDOS

5.2 COORDINACION DE R H

5.3 DECISION SOBRE TIEMPOS

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

X

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

X EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE

CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR N / A

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.-DON DE MANDO ALTO X MED BAJO OBSERVACIONES

6.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

6.1 POR POSICION JERARQUICA 6.2 A TRAVES DE ORDENES COMO

SUBORDINADO

POR CONTRIBUCION AL

PROCESO X

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

X

Page 57: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

57

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA

(N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA X

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS X

17.9 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN

PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN) X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.10 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.11 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 33

2.- SENTADO X 33

3.- CAMINANDO X 33

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 50

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE X 50

10.- CERRADO

17.12 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO

2.-NORMAL 5.- VARIADO A

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA

17.13 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- N/A N/A

5.- TENSION NERVIOSA N/A

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA N/A

Page 58: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

58

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

GERENTE GENERAL

2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

GERENTE DE SUCURSAL 3. NIVEL:

2

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

GERENCIA

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. INSURGENTES #1045 COLONIA UNION TECOMAN COL.

9. HORARIO:

08:00 A 14HRS Y DE 16:00 19:00 HRS

10. REPORTA A:

GERENTE GENERAL

11. SUPERVISA A:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

12. OBJETIVO DEL PUESTO

MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA (SUCURSAL) Y OPTIMIZAR SUS RECURSOS MEDIANTE LA PLANEACION, ORGANIZACIÓN,

DIRECCION Y CONTROL DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ELLA SE REALICEN.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. GERENTE GENERAL 1. COORDINAR PLANES DE PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL DE LA EMPRESA Y EXISTENCIAS DE

MATERIA PRIMA.

2. GERENTE DE MATRIZ 2. PARA ESTAR EN CONSTANTE CONTACTO PRINCIPALMENTE PARA EL TRASPASO Y CONTROL DE EXISTENCIAS DE

MATERIA PRIMA .

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. CONTADOR EXTERNO 1. INFORMAR SOBRE NOTIFICACIONES, FACTURAS IRREGULARES, ETC.

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

PLANEA, ORGANIZA, DIRIGE Y CONTROLA LAS ACCIONES EFECTUADAS EN LA MATRIZ, SE ENCARGA DE QUE TODO MARCHE BIEN Y NO

HAGA FALTA NADA EN CUESTION DE EXISTENCIA DE MATERIALES, ASI COMO DEL PERSONAL.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

COORDINA PLAN DE TRABAJO DE SU SUCURSAL JUNTO CON EL GERENTE GENERAL

X

Page 59: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

59

CONTROLA INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA

X

COMPRAS N/A

CONTACTO CON CLIENTES X

FOMENTAR LA MEJORA CONTINUA DE LA EMPRESA Y QUIENES LA CONSTITUYEN X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

. ANALIZA LOS COMPROMISOS DE ENTREGA DIARIOS Y EL FLUJO DE CLIENTES QUE ARRIVAN A REALIZAR SUS COMPRAR DE MANERA PERSONAL, EN BASE A ESTO PLANEA Y ORGANIZA SUS RECURSOS PARA CUMPLIR EN TIEMPO Y FORMA CON TODOS

LOS PEDIDOS SOLICITADOS.

. ESTA EN CONSTANTE CONTACTO CON LOS GERENTES GENERAL Y DE MATRIZ, TRABAJANDO EN EQUIPO CON ELLOS Y DIRIGIENDO LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA REALIZAR UNA LABOR DE DIRECCION EFICAZ Y EFICIENTE, Y LLEVAR A LA EMPRESA A LA MEJORA CONTINUA

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O

SIMILARES

1. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

3. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

X

4. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

X

5. MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: RESPONSABLE DE QUE LA EMPRESA FUNCIONE CORRECTAMENTE Y SEA RENTABLE

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORIA

4.-TECNICA

5.-LICENCIATURA

X 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO? (AÑOS)

<1 1a3 3 a 5 >5

1. GERENTE DE SUCURSAL X

2. GERENTE DE MATRIZ X

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO X ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS COMPUTO / MAQUINARIA DE ASERRIO

4.- EXPERIENCIA MINIMA (AÑOS)

3 5.-AMPLIA EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

CUÁNTOS AÑOS? 1

Page 60: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

60

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO X

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

3 TOMA DE

DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

X

5 ORGANIZACIÓN X

6 TRABAJO EN

EQUIPO X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD X

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN X

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS

X

19

CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN

ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA X

Page 61: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

61

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA RUTINA

DE TRABAJO ESTABLECIDO

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA X

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCIA

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 PREFERENCIA DE PEDIDOS

5.2 COORDINACION DE R H

5.3 DECISION SOBRE TIEMPOS

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

X

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

X EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE

CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR N / A

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.-DON DE MANDO ALTO X MED BAJO OBSERVACIONES

6.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

6.1 POR POSICION JERARQUICA 6.2 A TRAVES DE ORDENES COMO

SUBORDINADO

POR CONTRIBUCION AL

PROCESO X

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

X

Page 62: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

62

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA

(N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA X

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS X

17.9 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN

PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN) X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.10 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.11 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 33

2.- SENTADO X 33

3.- CAMINANDO X 33

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 50

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE X 50

10.- CERRADO

17.12 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO

2.-NORMAL 5.- VARIADO A

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA

17.13 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- N/A N/A

5.- TENSION NERVIOSA N/A

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA N/A

Page 63: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

63

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

3. NIVEL:

3

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

MOSTRADOR

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE #80-1 COLIMA COL.

9. HORARIO:

08:00 A 14HRS Y DE 16:00 19:00 HRS

10. REPORTA A:

GERENTE DE MATRIZ O DE SUCURSAL SEGÚN SEA EL CASO

11. SUPERVISA A:

JEFE DE PATIO

12. OBJETIVO DEL PUESTO

ATENDER AL CLIENTE, RECIBIR LOS PEDIDOS Y CANALIZARLOS CON EL JEFE DE PATIO. LLEVAR UN CONTROL Y ORGANIZAR LOS

DOCUMENTOS QUE RECIBE, PARA QUE TODOS LOS PEDIDOS SE ENTREGUEN EN TIEMPO Y FORMA.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. AREA DE PRODUCCION 1. PASAR LOS PEDIDOS

2. GERENTE DE SUCURSAL O MATRIZ 2. ENTREGARLE LOS REPORTES DEL DIA, EL CORTE DE CAJA, ETC.

3. 3.

4. 4.

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y DEL SECTOR PRIVADO ( CLIENTES POTENCIALES )

1. TENER UNA CARTERA DE CLIENTES SIEMPRE EN AUMENTO Y LOGRAR LA RETENCION DE LOS MISMOS

2. CLIENTES 2. TOMAR EL PEDIDO

3. PROVEEDORES 3. ATENDER LLAMADAS TELEFFONICAS

4. 4.

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

RECIBE Y ATIENDE A LOS CLIENTES, EN PERSONA O POR TELEFONO. TOMA EL PEDIDO Y LO PASA AL JEFE DE PATIO. ORGANIZA, ARCHIVA Y CLASIFICA LOS DOCUMENTOD QUE RECIBE. ENTREGA LOS REPORTES DIARIOS AL GERENTE DE MATRIZ O DE LA SUCURSAL. ATIENDE LAS

LLAMADAS DE PROVEEDORES Y LAS CANALIZA A QUIEN CORRESPONDA.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

5. COORDINA PLAN DE TRABAJO DE SU SUCURSAL JUNTO CON EL X

Page 64: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

64

GERENTE DE MATRIZ O DE SUCURSAL

6. DIRIGE A LA SUCURSAL

X

7. REALIZA REPORTES X

8. CONTACTO CON CLIENTES X

9. MANTENER EN ORDEN SU AREA DE TRABAJO X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

1. RECIBE INTRUCCIONES DEL GERENTE DE MATRIZ O SUCURSAL Y ELABORA SU AGENDA DEL DIA

2. SUPLE AL GERENTE EN SALIDAS DE EMERGENCIA, TOMA DECISIONES IMPORTANTES EN SU AUSENCIA

3. ELABORA LOS REPORTES DIARIOS DE CAJA, PEDIDOS, ENTREGAS, QUEJAS DE CLIENTES, RECIBO O ENVIO DE DOCUMENTOS, LLAMADAS TELEFONICAS, ETC.

4. LE BRINDA ATENCION E INFORMACION AL CLIENTE Y TOMA EL PEDIDO

5. LIMPIA Y ORDENA LOS DOCUMENTOS Y EQUIPO DE TRABAJO.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA BRINDARLE UNA BUENA ATENCION AL CLIENTE Y TENER UN CONTROL SOBRE LAS ACTIVIDADES Y LOS DOCUMENTOS QUE TIENE A SU CARGO

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

X

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE EL CLIENTE SEA BIEN ATENDIDO Y SE VAYA SATISFECHO X

2. RESPONSABLE DE TOMAR CORRECTAMENTE LOS PEDIDOS Y LOS DATOS DEL CLIENTE X

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORI

A 4.-TECNICA X 5.LICENCIATURA 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL

PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

<1 1A3

5. SECRETARIA

X

6. AUXILIAR ADMINISTRATIVO

X

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO X ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS COMPUTO /EQUIPO DE OFICINA X

4.- EXPERIENCIA MINIMA 5. EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

Page 65: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

65

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

¿CUÁNTOS DIAS?

7.- ¿CUÁNTOS MESES?

2

8.-¿CUÁNTOS AÑOS?

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO X

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

3 TOMA DE

DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

5 ORGANIZACIÓN X

6 TRABAJO EN EQUIPO

X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD X

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN X

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD

X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA N/A

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA

RUTINA DE TRABAO ESTABLECIDO X

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA N/A

Page 66: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

66

DISTINTA

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCIA

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 ATENDER LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES

5.2 DIRECCION Y CONTROL DE LOS EMPLEADOS CUANDO EL GERENTE DE MATRUZ O SUCURSAL ASI SE LO

INDIQUEN

5.3

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR X

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE

CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR N / A

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE 23 A 35 AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO MED X BAJO OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES COMO

SUBORDINADO X

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE

CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

ANALIZAR Y ELABORAR

REPORTES Y OTROS

DOCUMENTOS

X

Page 67: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

67

2.-ESFUERZO VISUAL ANALIZAR Y CAPTURAR

DOCUEMNTOS X X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO

APLICA (N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA X

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS X

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

X

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN) X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA

DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 20

2.- SENTADO X 70

3.- CAMINANDO X 10

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 100

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO

B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO X

2.-NORMAL X 5.- VARIADO

3.- INTERESANTE 6.-OTRO

(DESCRIBA

Page 68: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

68

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- N/A N/A

5.- TENSION NERVIOSA N/A

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA POR FIJAR LA VISTA

PARA EL ANALISIS DE DOCUMENTOS

X

7.-OTRAS, DESCRIBA: N/A

Page 69: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

69

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

JEFE DE PATIO 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

JEFE DE PATIO

3. NIVEL:

4

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

PRODUCCION

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE #80-1 COLONIA CENTRO COLIMA COL

9. HORARIO:

08:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00 HRS

10. REPORTA A:

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

11. SUPERVISA A:

ASERRADORES Y CHOFERES

12. OBJETIVO DEL PUESTO

QUE TODOS LOS PEDIDOS SEAN CANALIZADOS CORRECTAMENTE AL AREA DE PRODUCCION PARA QUE POSTERIORMENTE SEAN ENTREGADOS AL CLIENTE EN TIEMPO Y FORMA ACORDE CON SUS NECESIDADES

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. AREA DE PRODUCCION 1. PASAR LOS PEDIDOS

2. AUXILIAR ADMINISTRATIVO 2. ENTREGARLE LOS REPORTES DEL DIA, LA RELACION DE TODOS LOS PEDIDOS ENTREGADOS EN ALMACEN Y A

DOMICILIO

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. CLIENTES 1. ORGANIZAR PRODUCCION Y ENTREGA DE PEDIDOS Y VERIFICAR LA SATISFACCION TOTAL

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

RECIBE ORDENES DE PEDIDO POR PARTE DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y ESTE COORDINA SU EJECUCION Y ENTREGA APOYADO EN LOS ASERRADORES Y CHOFERES RESPECTIVAMENTE.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

10. RECIBE ORDENES DE PEDIDO X

11. VERIFICA PEDIDOS, CANTIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO

X

12. REALIZA REPORTES X

13. CONTACTO CON CLIENTES X

14. MANTENER EN ORDEN SU AREA DE TRABAJO X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

Page 70: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

70

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

1. RECIBE LOS PEDIDOS DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y COORDINA SU EJECUCION

2. LLEVA UN CONTROL ADECUADO Y DA SEGUIMIENTO A TODOS LOS PEDIDOS QUE LLEGAN A SUS MANOS DESDE PRODUCCION HASTA LA ENTREGA.

3. ELABORA REPORTES DETALLADOS CON LOS PEDIDOS QUE SE SURTIERON EN EL DIA EN PATIO Y A DOMICILIO HACIENDO QUE ESTOS CUADREN CON LOS QUE EL AUXILIAR ADMINISTRATIVO EMITIO EN EL TRANSCURSO DEL DIA.

4. LE BRINDA TODA LA ATENCION AL CLIENTE Y SE ASEGURA DE QUE QUEDE COMPLETAMENTE SATISFECHO.

5. FOMENTA Y COORDINA LA LIMPIEZA DEL PATIO APOYANDOSE EN SUS SUBORDINADOS.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA SURTIR LOS PEDIDOS DEMANDADOS EN TIEMPO Y FORMA DE MANERA QUE SE DE UNA SATISFACCION TOTAL EN EL CLIENTE.

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

X

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE TODOS LOS PEDIDOS SE ENTREGUEN CONRRECTAMENTE AL CLIENTE EN TIEMPO Y FORMA. X

2. RESPONSABLE DE LA PRODUCTIVIDAD Y RENDIEMIENTO DE SUS SUBORDINADOS X

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORI

A 4.-TECNICA X 5.LICENCIATURA 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL

PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

1A3 3 A 5 >5

7. CHOFER

X

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS COMPUTO /EQUIPO DE OFICINA X

4.- EXPERIENCIA MINIMA 5. EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

8.-¿CUÁNTOS AÑOS? 1

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO X

Page 71: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

71

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

3 TOMA DE

DECISIONES

X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

X

5 ORGANIZACIÓN X

6 TRABAJO EN EQUIPO

X

7 FACILIDAD DE

PALABRA

X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD X

12 SENTIDO DEL

ESPACIO

X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA

X

16 SUPERVISIÓN X

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

19 CAPACIDAD PARA

TRABAJAR EN ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD

X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA N/A

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA

RUTINA DE TRABAO ESTABLECIDO X

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA X

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCI

A

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

Page 72: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

72

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 ATENDER LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES

5.2 ORDEN Y SEGUIMIENTO DE PEDIDOS

5.3 DECISIONES REFERENTE A LOS TIEMPOS Y MOVIMIENTOS (PRIORIDADES)

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES X

DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE

CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR TABLAS/TABLON

E

2.-EMPUJAR N/A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE 23 A 35 AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO X MED BAJO OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES COMO

SUBORDINADO

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO X

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE

CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

ANALIZAR Y ELABORAR

REPORTES Y OTROS

DOCUMENTOS

X

2.-ESFUERZO VISUAL ANALIZAR Y CAPTURAR

DOCUEMNTOS

X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES:

DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA (N/A)

MANEJO DE DINERO N/A

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

Page 73: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

73

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA N/A X

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS N/A

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

X

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN)

X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO N/A X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA

DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 25

2.- SENTADO X 5

3.- CAMINANDO X 70

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE 0

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 100

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO

B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO X

2.-NORMAL X 5.- VARIADO

3.- INTERESANTE X 6.-OTRO

(DESCRIBA

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS

X

2.-CORTADURAS

X

3.-CAÍDAS N/A

4.- N/A N/A

5.- TENSION NERVIOSA N/A

Page 74: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

74

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

ASERRADOR 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

ASERRADOR

3. NIVEL:

5

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

PRODUCCION

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE #80-1 COLONIA CENTRO COLIMA COL

9. HORARIO:

08:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00

10. REPORTA A:

JEFE DE PATIO

11. SUPERVISA A:

AUXILIAR DE ASERRADOR

12. OBJETIVO DEL PUESTO

ASERRAR, CEPILLAR, CANTEAR Y TRASLAPAR LA MADERA EN CUARTON O TABLA ACORDE A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE DE MANERA

QUE SE OBTENGA UNA SATISFACCION TOTAL PARA EL MISMO, ENTREGANDOLE SU MADERA EN TIEMPO Y FORMA.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. JEFE DE PATIO 1. COORDINACION PARA LA EJECUCION DE PEDIDOS

2. AYUDANTE DE ASERRADOR 3. DAR INDICACIONES SOBRE EL TRABAJO A REALIZAR

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. CLIENTES 1. RECIBIR ESPECIFICACIONES E INQUIETUDES DE PEDIDOS

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

REALIZA CORTES, CEPILLADO, CANTEADO Y TRASLAPADO DE MADERA SEGÚN LAS ESPECIFICACIONES QUE EL JEFE DE PATIO PREVIAMENTE LE HAYA PROPORCIONADO PARA LA EJECUCION DEL PEDIDO EN CUESTION, BUSCANDO SIEMPRE LA SATISFACCION TOTAL DEL CLIENTE, Y

CONTRIBUYE AL PROCESO DE ARPILLADO DE LA MADERA EN ESTADO DE HUMEDAD.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

15. RECIBE LAS ESPECIFICACIONES DE LOS PEDIDOS DE MADERA X

16. PROGRAMA Y DIRIGE LOS TRABAJOS DE LA SECCION DE ASERRADO. X

17. ASERRAR LA MADERA

X

18. REVISAR QUE LA MADERA CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES DEL PEDIDO

X

19. LIMPIA Y ORDENA LA MAQUINARIA Y HERRAMIENTA UTILIZADA X

20. DA MANTENIMIENTO A LA MAQUINARIA X

21. AFILA Y REPARA LAS SIERRAS O CUCHILLAS X

Page 75: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

75

22. CONTRIBUYE AL PROCESO DE ARPILLADO DE MADERA X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

1. CORTAR LAS PIEZAS CON LA SIERRA PRINCIPAL PARA LOGRAR MEDIDAS ESPECIFICADAS POR EL CLIENTE PREVIAMENTE, TABLAS Y/0 TABLONES.

2. CONTROLAR Y O REALIZAR EL , CANTEADO DE LAS PIEZAS DE MADERA ASERRADA UTILIZANDO LOS EQUIPOS ADECUADOS, PARA OBTENER PIEZAS CON LAS DIMENSIONES Y CALIDAD ESPECIFICADAS.

3. UTILIZANDO LA MAQUINARIA PERTINENTE PARA DIMENSIONAR LA MADERA A LAS NECESIDADES PRECISAS DEL CLIENTE

4. REVISANDO MAS DE UNA VES LOS PEDIDOS PARA DE ESTA MANERA ELIMINAR CUALQUIER MARGEN DE ERROR EN MEDIDAS Y ESPECIFICACIONES DE LA MADERA

5. ENGRASANDO, LIMPIANDO Y CALIBRANDO LA MAQUINARIA ( SIERRA CINTA, CEPILLO, CANTEADORA) SEMANALMENTE PARA AMINORAR EL DESGASTE PRODUCIDO POR LA UTILIZACION CONTINUA DE LA MISMA.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA QUE LA MADERA CUMPLA CON LOS ESTANDARES Y ESPECIFICACION QUE EL CLIENTE NECESITA.

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

N/A

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

N/A

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

N/A

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE LOS PEDIDOS CUMPLAN EN SU TOTALIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES DIMENSIONALES Y CARACTERISTICAS DADAS POR EL CLIENTE

X

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORIA

X 4.-TECNICA 5.-LICENCIATURA 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

<1 1A3 3 A 5 >5

8. AYUDANTE DE ASERRADOR X

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO ESPECIALISTA X

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS MAQUINARIA DE ASERRIO

4.- EXPERIENCIA MINIMA 5.-AMPLIA EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

8.-¿CUÁNTOS AÑOS? 1

Page 76: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

76

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

3 TOMA DE DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

5 ORGANIZACIÓN

X

6 TRABAJO EN EQUIPO

X

7 FACILIDAD DE PALABRA

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD X

12 SENTIDO DEL ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN X

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

19 CAPACIDAD PARA

TRABAJAR EN ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA RUTINA DE

TRABAO ESTABLECIDO X

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA DISTINTA N/A

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

Page 77: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

77

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS FRECUENCIA

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA

EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 CUANDO LAS SIERRAS SE DESCOMPONEN

5.2 QUE CLASE DE CINTAS UTILIZAR PARA CADA PEDIDO

5.3 CLASIFICACION DE LA MADERA AL MOMENTO DE ARPILLAR Y CLASIFICAR

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS, SE

CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE CONSULTAR PUEDE

CONSULTAR SOLO EN CASOS DIFICILES X

DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

X EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

N/A EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

N/A EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS, PROCEDIMIENTOS,

ETC. (DIFICILES)

N/A EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE

CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR MADERA,

HERRAMIENTAS VARIA VARIA

2.-EMPUJAR MADERA VARIA VARIA

3.-JALAR MADERA, SIERRAS VARIA VARIA

4.-SUJETAR MADERA, SIERRAS VARIA VARIA

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE 23 A 38 AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO MED X BAJO OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES X COMO

SUBORDINADO X

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO X

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA X

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA

(N/A)

MANEJO DE DINERO N/A

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO N/A

Page 78: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

78

2.- CHEQUE N/A

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

X

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN)

X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 80

2.- SENTADO

3.- CAMINANDO X 10

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE X 10

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE X 100

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO MEDIO

2.-NORMAL 5.- VARIADO ALTO

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA N/A

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS

X

2.-CORTADURAS CON LA MADERA O

HERRAMIENTAS X

3.-CAÍDAS CON LA SIERRA X

Page 79: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

79

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

AUXILIAR DE ASERRADOR 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

AUXILIAR DE ASERRADOR

3. NIVEL:

6

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

N/A

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE 80-1 COLIMA COL.

9. HORARIO:

08:00 A 14:00 Y 16:00 A 19:00 HRS

10. REPORTA A:

ASERRADOR

11. SUPERVISA A:

N/A

12. OBJETIVO DEL PUESTO

APOYAR AL ASERRADOR DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCION

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. AREA DE PRODUCCION 1. APOYAR AL ASERRADOR EN LAS ACTIVIDADES QUE SE REQUIERA

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. CLIENTES 1. ENTREGAR LOS PEDIDOS EN PATIO

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

SUJETAR LA MADERA MIENTRAS EL ASERRADOR LE DA FORMA, FACILITARLE LAS HEMRRAMIENTAS, LIMPIAR EL EQUIPO Y LUGAR DE

TRABAJO.

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

23. APOYA AL ASERRADOR DURANTE EL PROCESO DE PRODUCCION X

24. MANTENER EN BUENAS CONDICIONES LA HERRAMIENTA Y EQUIPO

DE TRABAJO

X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

Page 80: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

80

1. SUJETA LA MADERA PARA FACILITAR EL TRABAJO DEL ASERRADOR, LE FACILITA LA HERRAMIENTA QUE REQUIERA

2. LIMPIA Y ORDENA LA HERRAMIENTA, EL EQUIPO Y EL LUGAR DE TRABAJO.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA FACILITAR EL TRABAJO DEL ASERRADOR Y ASI PODER CUMPLIR CON LOS PEDIDOS DE LOS CLIENTES CORRECTAMENTE

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE APOYAR AL ASERRADOR EN LO QUE SE OFREZCA PARA ASI COLABORAR CON LA CORRECTA EJECUCION DE LOS PEDIDOS Y LOGRAR LA CALIDAD TOTAL MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO

X

2. N / A

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA X

3.- PREPARATORI

A 4.-TECNICA

5.-LICENCIATURA

6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL

PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

<1 1A3 3 A 5 >5

9. N/A

N/A

10. N/A N/A

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO X

TECNICO ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS MAQUINARIA DE ASERRIO NOCIONES MUY BASICAS

4.- EXPERIENCIA MINIMA X

5.-AMPLIA EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

¿CUÁNTOS DIAS? 30 7.- ¿CUÁNTOS

MESES? 8.-¿CUÁNTOS AÑOS?

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

3 TOMA DE X

Page 81: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

81

DECISIONES

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

5 ORGANIZACIÓN

X

6 TRABAJO EN EQUIPO X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

19 CAPACIDAD PARA

TRABAJAR EN ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA N/A

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA

RUTINA DE TRABAO ESTABLECIDO X

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE

FORMA DISTINTA

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCI

A

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

Page 82: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

82

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 N/A

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR X

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

X EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE

CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR MADERA VARIA

2.-EMPUJAR MADERA VARIA

3.-JALAR MADERA VARIA

4.-SUJETAR MADERA VARIA

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE 19 A 33 AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO MED BAJO OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES COMO

SUBORDINADO

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO X

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE

CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

PARA SUJETAR LA MADERA TAL

COMO LE INDIQUE EL ASERRADOR Y

PROPORCIONARLE LA HERRAMIENTA

QUE REQUIERE

X

2.-ESFUERZO VISUAL

PARA VERIFICAR QUE EL

ASERRADO SE ESTÉ HACIENDO

CORRECTAMENTE

X

3.- ESFUERZO AUDITIVO

PARA ESCUCHAR LAS

INDICACIONES DEL ASERRADOR.

X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO

APLICA (N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: N/A MIN MED MAX

Page 83: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

83

1.- EN EFECTIVO N/A N/A

2.- CHEQUE N/A N/A

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

N/A

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN)

X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) X

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA

DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 70

2.- SENTADO

3.- CAMINANDO X 25

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE X 5

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE X 100

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO

B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO

2.-NORMAL X 5.- VARIADO

3.- INTERESANTE 6.-OTRO

(DESCRIBA

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS POR MOVER LA

MADERA X

2.-CORTADURAS AL UTILIZAR LA HERRAMIENTA

X

Page 84: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

84

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

CHOFER 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

CHOFER

3. NIVEL:

5

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

N/A

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE NO. 80-1 COLIMA COL.

9. HORARIO:

DE 08:00 A 14:00 Y DE 16:00 A 19:00 HRS

10. REPORTA A:

JEFE DE PATIO

11. SUPERVISA A:

N/A

12. OBJETIVO DEL PUESTO

SE ENCARGA DE TRANSPORTAR LA MADERA Y MATERIALES DE LA EMPRESA AL LUGAR SOLICITADO POR EL CLIENTE

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. JEFE DE PATIO 1. PARA RECIBIR Y CHECAR LOS PEDIDOS QUE REQUIERAN SER ENTREGADOS A DOMICILIO

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. CLIENTES 1. LES ENTREGA LA MADERA Y COMPRUEBA QUE EL PEDIDO SEA LO QUE EL CLIENTE PIDIO

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

ENTREGA LOS PEDIDOS DE MADERA A LOS CLIENTES Y SE ASEGURA DE QUE EL PEDIDO LLEGUE DE ACUERDO A LO ACORDADO

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

LLEVA LOS PEDIDOS A LOS CLIENTES X

LIMPIA Y REVISA EL VEHICULO ANTES DE INICIAR SUS ACTIVIDADES X

REALIZA REPORTES DE LOS PEDIDOS X

CONTACTO CON CLIENTES X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

Page 85: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

85

1. TRANSPORTA LA MADERA DE LA EMPRESA AL LUGAR INDICACO POR EL CLIENTE

2. LIMPIA EL VEHICULO Y VERIFICA QUE TODO ESTE FUNCIONANDO CORRECTAMENTE PARA EVITAR ACCIDENTES O DESOMPOSTURAS.

3. REALIZA REPORTES SEMANALES DE LOS PEDIDOS QUE FUERON ENTREGADOS, DE LOS QUE QUEDARON PENDIENTES, DE LOS ATRASOS O PEDIDOS CANCELADOS, ETC.

4. SE ASEGURA DE QUE EL CLIENTE RECIBA LA MADERA EN LAS CONDICIONES Y CANTIDADES ACORDADAS REVISANDO EL PRODUCTO CUANDO LO ENTREGA.

5.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA QUE EL CLIENTE DISPONGA DE SU MADERA EN TIEMPO

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE LA EMPRESA FUNCIONE CORRECTAMENTE Y SEA RENTABLE

2. N / A

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORI

A

X

4.-TECNICA 5.-

LICENCIATURA 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

<1 1A3 3 A 5 >5

11. CHOFER X

12.

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO X

TECNICO ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS VEHICULO

4.- EXPERIENCIA MINIMA

1

5. EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

¿CUÁNTOS AÑOS?

1

Page 86: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

86

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

3 TOMA DE

DECISIONES

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

5 ORGANIZACIÓN

X

6 TRABAJO EN EQUIPO

7 FACILIDAD DE

PALABRA

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

19 CAPACIDAD PARA

TRABAJAR EN ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA

Page 87: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

87

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA

RUTINA DE TRABAO ESTABLECIDO

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS X

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCI

A

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 EN CUANTO A DEVOLUCIONES DE MATERIAL A DOMICILIO

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR X

PUEDE CONSULTAR

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

X EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR MADERA VARIA

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE 21 A 36 AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO MED BAJO X OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES COMO

SUBORDINADO X

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

X

Page 88: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

88

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA (N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS X

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN)

X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X

2.- SENTADO X 70

3.- CAMINANDO X 30

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE X 100

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO X

2.-NORMAL 5.- VARIADO

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

Page 89: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

89

LIMITATIVO) MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- ACCIDENTES AUTOMOVILISTICO X

5.- TENSION NERVIOSA N/A

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA POR FIJAR LA VISTA

AL MANEJAR X

7.-OTRAS, DESCRIBA: N/A

8.-

9.-

10.-

Page 90: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

90

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

CONTADOR INTERNO 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

CONTADOR INTERNO

3. NIVEL:

N/A

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

CONTABILIDAD

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

AV. 20 DE NOVIEMBRE NO. 80-1 COLIMA COL.

9. HORARIO:

DE 08:00 A 14:00 Y DE 16:00 A 19:00 HRS

10. REPORTA A:

GERENTE GENERAL

11. SUPERVISA A:

N/A

12. OBJETIVO DEL PUESTO

SE ENCARGA DE ORDENAR Y ESTAR AL DIA CON LOS DOCUMENTOS FISCALES, ASI COMO CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y ORGANIZACIONES

QUE RIGEN A LA EMPRESA POR SU GIRO TALES COMO SEMARNAT Y PROFEPA.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. AUXILIAR ADMINISTRATIVO 1. PARA ESTAR AL TANTO DE LAS NOTIFICACIONES QUE LLEGAN AL ESTABLECIMIENTO, ASI COMO DE LA

EXPEDICION DE MOTAS Y FACTURAS QUE SE REALIZA EN EL MISMO.

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. SHCP

1. PARA ESTAR AL TANTO DE LOS ADEUDOS POR CONCEPTO DE IMPUESTOS CON HACIENDA.

2. SEMARNAT 2. PARA MANTENER ACTUALIZADA Y AL CORRIENTE A LA EMPRESA DE LAS PISPOSICIONES Y REQUISITOS QUE ESTA

ORGANIZACIÓN IMPONE A LAS ORGANIZACIONES DEL GIRO.

3. PROFEPA 3. PARA MANTENER ACTUALIZADA Y AL CORRIENTE A LA EMPRESA DE LAS PISPOSICIONES Y REQUISITOS QUE ESTA

ORGANIZACIÓN IMPONE A LAS ORGANIZACIONES DEL GIRO.

4. IMSS 4. PARA TENER A LA EMRPESA AL CORRIENTE CON LOS PAGOS DE SEGURO SOCIAL DE SUS TRABAJADORES.

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

EN GENERAL LLEVA EL CONTROL DE TODOS LOS DOCUMENTOS QUE CONCIERNEN A LA EMPRESA.

Page 91: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

91

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

LLEVA EL RECORD DE FACTURAS MENSUALES X

ESTA AL TANTO DE LOS IMPUESTOS A PAGAR MENSUAL O TRIMESTRALMENTE

X

SE MANTIENDE AL CONRRIENTE LOS REQUERMIENTOS DE SEMARNAT PARA CON LA EMPRESA

X

SE MANTIENDE AL CORRIENTE DE LOS REQUERIMENTOS DE PROFEPA PARA CON LA EMPRESA

X

EFECTUA PAGOS A PROVEDORES, SEGURO SOCIAL, GASTOS VARIOS, ETC

X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

1. REUNE COPIAS DE TODAS LAS FACTURAS EXPEDIDAS EN EL MES, LAS REUNE POR ORDEN DE FOLIO, PARA ENVIARLAS AL CONTADOR EXTERNO.

2. ESTA EN CONSTANTE CONTACTO CON EL CONTADOR EXTERNO PARA QUE ESTE LE INFORME EL MONTO A PAGAR POR CONCEPTO DE IMPUESTOS ( IVA, IETU, ISR, ETC. )

3. ACUDE A LAS OFICINAS DE SEMARNAT Y SE MANTIENE AL TANTO DE LOS REQUERIMIENTOS PARA DE ESTA MANERA CUMPLIR CON LOS MISMOS Y ESTAR AL CORRIENTE.

4. ACUDE A LAS OFICINAS DE PROFEPA Y SE MANTIENE AL TANTO DE LOS REQUERIMIENTOS PARA DE ESTA MANERA CUMPLIR CON LOS MISMOS Y ESTAR AL CORRIENTE.

5. EXPIDE CONTRARECIBOS Y CHEQUES PARA PROVEDORES ASI COMO PARA EL SEGURO SOCIAL Y OTROS GASTOS VARIOS.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA MANTENER A LA EMPRESA AL CORRIENTE CON LOS PAGOS DE IMPUESTOS Y DEMAS SALDOS DEUDORES TANTO CON PROOVEDORES COMO CON OTRAS INSTITUCIONES.

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

N/A

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

X

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE LA EMPRESA CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS LEGALES QUE LE COMPETEN X

2. N / A

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORI

A 4.-TECNICA X

5.-LICENCIATURA

X 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

<1 1A3 3 A 5 >5

13. N/A X

Page 92: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

92

14. N/A

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO X ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS COMPUTADORA Y SOFTWARE DE CONTABILIDAD

4.- EXPERIENCIA MINIMA

1

5. EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

¿CUÁNTOS DIAS? 7.- ¿CUÁNTOS

MESES? 6

8.-¿CUÁNTOS AÑOS?

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

3 TOMA DE

DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

5 ORGANIZACIÓN

X

6 TRABAJO EN EQUIPO

X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

19 CAPACIDAD PARA

TRABAJAR EN ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

Page 93: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

93

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA

RUTINA DE TRABAO ESTABLECIDO

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA X

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCI

A

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 PAGO DE IMPUESTOS

5.2 PAGOS VARIOS

5.3 UBICACIÓN DE DOCUMENTOS

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR PUEDE

CONSULTAR X

SOLO EN CASOS DIFICILES DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

X EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

X EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR MADERA VARIA

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE 21 A 36 AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO MED BAJO X OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES COMO

SUBORDINADO X

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

Page 94: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

94

1.- ATENCION CONCENTRADA

X

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA (N/A)

MANEJO DE DINERO

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS X

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

X

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN)

X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO

X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 30

2.- SENTADO X 70

3.- CAMINANDO

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 100

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO

2.-NORMAL 5.- VARIADO X

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA

Page 95: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

95

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- ACCIDENTES AUTOMOVILISTICO N/A

5.- TENSION NERVIOSA X

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA

N/A

7.-OTRAS, DESCRIBA: N/A

Page 96: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

96

DESCRIPCIÓN Y ANALISIS DE PUESTO

4.NOMBRE DEL PROYECTO MANUAL DE ORGANIZACIÓN

5. ORGANIGRAMA 6. CARACTERISTICAS DEL PUESTO

1. NOMBRAMIENTO:

CONTADOR EXTERNO 2. NOMBRE DEL PUESTO FUNCIONAL

N/A

3. NIVEL:

N/A

4. SINDICALIZADO 5. CONFIANZA

N / A

6. DEPARTAMENTO:

CONTABILIDAD

7. SECCIÓN:

N / A

8. UBICACIÓN FISICA:

DOMICILIO CONOCIDO

9. HORARIO:

N/A

10. REPORTA A:

GERENTE GENERAL

11. SUPERVISA A:

N/A

12. OBJETIVO DEL PUESTO

TIENE POR OBJETIVO MANTENER A LA EMPRESA AL DIA EN MATERIA FISCAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL.

13. RELACIONES DE COORDINACION LABORAL

13.1 COORDINACIÒN CON ÀREAS INTERNAS:

CON: PARA:

1. CONTADOR INTERNO 1. PARA ESTAR AL TANTO DE LAS NOTIFICACIONES QUE LLEGAN AL ESTABLECIMIENTO, ASI COMO DE LA

EXPEDICION DE MOTAS Y FACTURAS QUE SE REALIZA EN EL MISMO.

13.2 COORDINACIÒN CON ÀREAS EXTERNAS:

CON: PARA:

1. SHCP

1. PARA ESTAR AL TANTO DE LOS ADEUDOS POR CONCEPTO DE IMPUESTOS CON HACIENDA.

2. IMSS 4. PARA TENER A LA EMRPESA AL CORRIENTE CON LOS PAGOS DE SEGURO SOCIAL DE SUS TRABAJADORES.

14. DESCRIPCIÒN GENÈRICA

DESCRIBA BREVEMENTE LAS FUNCIONES QUE REALIZA

RECIBE PERIODICAMENTE DOCUMENTACION FISCAL DE LA EMPRESA, Y EN BASE A LA MISMA, TABULA LOS PAGOS DE IMPUESTOS Y

ARANCELES

14.1 ¿QUÈ HACE?

DESCRIBA LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA Y ESPECIFIQUE CON UNA CRUZ LA FRECUENCIA CON QUE LAS HACE.

OCACIONAL DIARIO SEM QNAL MENS

LLEVA EL RECORD DE FACTURAS MENSUALES X

ESTA AL TANTO DE LOS IMPUESTOS A PAGAR MENSUAL Y TRIM. X

DETERMINA LOS PAGOS DE IVA, ISR, IETU, SEGURO SOCIAL, ETC X

14.2 ¿CÒMO LO HACE?

Page 97: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

97

DESCRIBA BREVEMENTE CÒMO REALIZA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DESCRITAS EN EL PUNTO ANTERIOR.

1. RECIBE COPIAS DE TODAS LAS FACTURAS EXPEDIDAS EN EL MES, Y EN BASE A ESTAS CALCULA EL IVA POR PAGAR

2. ESTA EN CONSTANTE CONTACTO CON EL CONTADOR INTERNO PARA QUE ESTE LE PROVEA LA INFORMACION PERTINENTE SOBRE LA EMPRESA.

5. CALCULA LOS IMPUESTOS EN BASE A LOS MOVIMIENTOS DE LA EMPRESA SOBRE CADA PERIODO.

14.3 ¿PARA QUÈ LO HACE?

DESCRIBA EN FORMA GENERAL PARA QUÈ REALIZA DESCRITAS EN EL PUNTO 14.1

PARA MANTENER A LA EMPRESA AL CORRIENTE CON LOS PAGOS DE IMPUESTOS

15. ANÀLISIS DE VARIABLES

15.1 NATURALEZA DEL TRABAJO: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. REALIZA LABORES REPETITIVAS Y SENCILLAS DE REGISTRO, CLASIFICACIÓN, ENTREGA, ACOMODO, TRAMITACIÓN, CAPTURA O SIMILARES

X

2. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ATENCIÓN Y CUIDADO, YA QUE EXISTE EL RIESGO CONTINUO DE COMETER ERRORES COSTOSOS.

X

3. REALIZA TRABAJO QUE REQUIERE UN ALTO GRADO DE ANÁLISIS, YA QUE MANEJA SITUACIONES DIFÍCILES DE ENTENDER O INTERPRETAR.

X

4. REALIZA BÁSICAMENTE TRABAJO DE DIRECCIÓN, LO CUAL IMPLICA PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL TRABAJO DE TERCEROS.

N/A

5. REALIZA TRABAJOS DE REGISTRO Y/O REPORTE QUE REQUIERE DE MUCHA HABILIDAD Y PRECISIÓN O REDACCIÓN VARIABLE.

X

15.2 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA: MARQUE CON UNA (X) LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

1. RESPONSABLE DE QUE LA EMPRESA CUMPLA CON LOS LINEAMIENTOS LEGALES QUE LE COMPETEN X

2. N / A

16. PERFIL DEL PUESTO

DESCRIBA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA EL PUESTO

16.1 ESCOLARIDAD MARCAR CON UNA (X) EL ULTIMO GRADO DE STUDIO

1.-PRIMARIA 2.-

SECUNDARIA

3.- PREPARATORI

A 4.-TECNICA

5.-LICENCIATURA

X 6.-DIPLOMADO

16.2 EXPERIENCIA INDIQUE LA EXPERIENCIA MINIMA REUQERIDA PARA EL DESEMPEÑO DEL PUESTO

NOMBRE DEL PUESTO QUE DEBIO OCUPAR PREVIAMENTE ¿DURANTE CUANTO TIEMPO?

<1 1A3 3 A 5 >5

15. N/A X

16. N/A

SI REQUIERE DE EXPERIENCIA O HABILIDAD PREVIA EN EL USO O MANEJO DE EQUIPOS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO, MARQUE CON UNA (X).

BASICO TECNICO X ESPECIALISTA

3. ESPECIFIQUE EL O LOS EQUIPOS VEHICUL

4.- EXPERIENCIA MINIMA

5. EXPERIENCIA Y HABILIDAD COMPROBADA X

DESPUES DE QUÉ TIEMPO DE ENTRADA A OCUPAR ESTE PUESTO, SE CONSIDERA NORMALMENTE QUE LO CONOCERÁ BIEN EL TRABAJADOR DE MANERA QUE SU DESEMPEÑO SEA SATISFACTORIO?

¿CUÁNTOS DIAS? 7.- ¿CUÁNTOS

MESES? 8.-¿CUÁNTOS AÑOS? 1

17. COMPETENCIAS LABORALES

HABILIDADES MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 LIDERAZGO

2 CAPACIDAD DE NEGOCIACION

X

Page 98: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

98

3 TOMA DE

DECISIONES X

4 PLANEACIÓN,

EVALUACION DE PROYECTOS

5 ORGANIZACIÓN

X

6 TRABAJO EN EQUIPO

X

7 FACILIDAD DE

PALABRA X

8 CAPACIDAD DE

ANALISIS X

9 SOLUCION DE PROBLEMAS

X

10 METICULOSIDAD X

11 CREATIVIDAD

12 SENTIDO DEL

ESPACIO X

13 SOCIABILIDAD X

14 OBSERVACION X

15 FORTALEZA FISICA X

16 SUPERVISIÓN

17 REDIMIENTO BAJO

PRESION X

18 DESEMPEÑO DE

TAREAS RUTINARIAS X

19 CAPACIDAD PARA

TRABAJAR EN ESPACIOS CERRADOS

X

17.2 ACTITUDES

MARQUE CON UNA X LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

HABILIDADES PARA SU

APLICACIÓN OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE

1 SERVICIO X

2 AMABILIDAD X

3 INICIATIVA X

4 DISCRECION X

5 ADAPTABILIDAD X

6 DINAMISMO X

7 DIPLOMACIA

17.3 CRITERIO

1 EXIGE SOLO INTERPRETAR Y APLICAR ORDENES RECIBIDAS DENTRO DE UNA RUTINA

DE TRABAO ESTABLECIDO

2 DEBE EL MISMO EMPLEADO ORGANIZAR DIARIAMENTE SU TRABAJO DE FORMA

DISTINTA X

3 DEBE ORGANIZAR O PREPARAR DIARIAMENTE EL TRABAJO DE OTROS

17.4 TOMA DE DECISIONES:

MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

DEBERA TOMAR DECISONES Y/O RESOLVER PROBLEMAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

TIPO DE DECISIONES Y/O PROBLEMAS

FRECUENCI

A

OCASIONAL POCO FRECUENTE FRECUENTE

NORMAL CONSTANTE

1 RUTINARIO X

2 IMPORTANTES X

Page 99: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

99

3 DIFICILES X

4 TRASCENDENTES X

5 EJEMPLIFIQUE EL TIPO ORDINARIO DE DECISIONES QUE DEBE TOMAR Y/O PROBLEMAS A LOS QUE SE

ENFRENTA EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES

5.1 PAGO DE IMPUESTOS

5.2 UBICACIÓN DE DOCUMENTOS

6 EN LA TOMA DE DECISIONES O SOLUCION DE PROBLEMAS,

SE CONSIDERA QUE NORMALMENTE MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO

CORRESPONDIENTE

6.1 DEBE

CONSULTAR PUEDE

CONSULTAR SOLO EN CASOS DIFICILES X

DEBE DESIDIR POR SI MISMO

17.5 INICIATIVA MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN

EL PUESTO EXIGE SOLO LA INICIATIVA NORMAL A TODO TRABAJO (RUTINARIO)

X EXIGE SUGERIR EVENTUALMENTE METODOS, MEJORAS, ETC. PARA SU TRABAJO (IMPORTANTES)

X EXIGE PENSAR MEJORAR POCEDIMIENTOS,ETC. PARA VARIOS PUESTOS (IMPORTANTES)

X EL PUESTO TIENE COMO PARTE ESENCIAL, LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS, MÉTODOS,

PROCEDIMIENTOS, ETC. (DIFICILES)

EL PUESTO ES DEDICADO A LABORES DE CREACIÓN DE FORMAS, MÉTODOS ETC (DIFICILES)

17.6 REQUISITOS FISICOS: DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL O LOS RECUADROS QUE CORRESPONDAN:

EL PUESTO EXIGE

ESFUERZO FISICO TIPO DE COSAS PESO

APROXIMADO DISTANCIA APROXIMADA

FRECUENCIA

MIN MED MAX N/A

1.- CARGAR MADERA VARIA

2.-EMPUJAR N /A

3.-JALAR N / A

4.-SUJETAR N / A

5.- EXIGE DETERMINADO REQUISITOS DE:

N / A EDAD DE N/A

A N/A

AÑOS

6.-DON DE MANDO ALTO MED BAJO X OBSERVACIONES

7.- ESTILO DE LIDERAGO MARQUE CON UNA (X EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

7.1 POR POSICION JERARQUICA 7.2 A TRAVEZ DE ORDENES COMO

SUBORDINADO X

POR CONTRIBUCION

AL PROCESO

17.7 ESFUERZO MENTAL Y/O VISUAL DESCRIBA BREVEMENTE Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

REQUIERE JUSTIFIQUE OCASIONAL FRECUENTE CONSTANTE NO APLICA

1.- ATENCION CONCENTRADA

X

2.-ESFUERZO VISUAL X

3.- ESFUERZO AUDITIVO X

17.8 RESPONSABILIDAD EN BIENES: DESCRIBA Y MARQUE CON UNA (X) EL RECUADRO CORRESPONDIENTE Y SI NO APLICA (N/A)

MANEJO DE DINERO N/A

TIPO: MOTIVO POR EL QUE LO MANEJA MIN MED MAX

1.- EN EFECTIVO REALIZA CORTES DE CAJA

2.- CHEQUE COBROS Y PAGOS

3.-FORMAS VALORADAS N / A

17.9 RESPONSABILIDAD EN SUPERVISION DESCRIBA BREVEMENTE SI NO APLICA ANOTE N/A

LINEA DE MANDO COBERTURA DE SUPERVISION

MINIMA MEDIA PROFESIONAL ESPECIALISTA <21 20< X<61 >60

Page 100: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

100

X

17.10 RESPONSABILIDAD DE INFORMACIÓN PONDERE SEGÚN EL GRADO

TIENE ACCESO A DATOS CONFIDENCIALES TALES COMO MINIMO MEDIO MAXIMO N/A

1.- MÉTODOS Y PROCESOS (SEGÚN APLICACIÓN)

X

2.-INFORMACIÓN ESTADÍSTICA X X

3.-INFORMACION A NIVEL DIRECCIÓON X X

4.-ESTRATEGIA DE TRABAJO X X

5.-ARCHIVOS CONFIDENCIALES X

6.-OTROS (ESPECIFIQUE) N / A

17.11 RESPONSABILIDAD EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

MARQUE CON UNA (X) EN EL RECUADRO QUE CORRESPONDA

MINIMO MEDIA MAXIMA N/A

1.- CONTACTO EN EL ÁREA X

2.- FRECUENCIA DE CONTACTO X

3.- DAÑO POR TRATO INADECUADO X

X

17.12 POSICION Y MEDIO AMBIENTE PORCENTAJE DE LA JORNADA DIARIA

POSICIÓN EN QUE SE DESARROLLAN LAS LABORES: % DE LA JORNADA DIARIA

1.- DE PIE (SIN CAMINAR) X 30

2.- SENTADO X 70

3.- CAMINANDO

4.- AGACHÁNDOSE CONSTANTEMENTE

MEDIO EN QUE SE DESARROLLA LAS LABORES

5.-BIEN VENTILADO Y TEMPLADO X 100

6.-FRÍO

7.-HÚMEDO

8.-CALIENTE

9.- A LA INTERPERIE

10.- CERRADO

17.13 CARACTERISTICA DEL TRABAJO DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO: A=ALTO M=MEDIO B=BAJO

1.- MONOTONO 4.- RUTINARIO

2.-NORMAL 5.- VARIADO X

3.- INTERESANTE 6.-OTRO (DESCRIBA

17.14 RIESGOS Y ENFERMEDADES DESCRIBA Y PONDERE SEGÚN EL GRADO SI NO APLICA ANOTE N/A

TIPO DE POSIBLE LESION (INDICATIVO NO LIMITATIVO)

CAUSAS POSIBILIDAD GRAVEDAD

MINIMA MEDIA MAXIMA

1.- APLASTAMIENTO DE DEDOS N/A

2.-CORTADURAS N/A

3.-CAÍDAS N/A

4.- ACCIDENTES AUTOMOVILISTICO N/A

5.- TENSION NERVIOSA X

6.- ENFERMEDADES DE LA VISTA

N/A

7.-OTRAS, DESCRIBA: N/A

Page 101: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

101

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Villa de Álvarez Col. A Junio de 2011

Page 102: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

102

ÍNDICE

Introducción…………………………………………….……………………..103

Organigrama…………………………………………………………….…….104

Procedimientos………………………………………………………….……105

Recepción de Pedidos…………………………………………………...…..105

Producción de Pedidos………………………………………………...…….111

Entrega de Pedidos………………………………………………….………116

Corte Longitudinal de Madera………………………………………..……..119

Corta Transversal de Madera……………………………………………….122

Cepillado de Madera…………………………………………………………125

Canteado de Madera…………………………………………………...……128

Arpillado de Madera…………………………………………………….……131

Page 103: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

103

INTRODUCCIÓN

Desde su inicio de labores en el año 1998 Maderería Fray Pedro ha tenido un

objetivo primordial, satisfacer siempre a todos sus clientes, es por esto que se

elaboró este Manual, en el cual se presentan de manera clara los procedimientos

operativos más importantes de la empresa, los cuales forman parte fundamental

del funcionamiento diario de la empresa.

Para mejor entendimiento del documento, se elaboraron diagramas de flujo de

cada uno de los procedimientos, no obstante se recomienda leer cada punto con

gran comprensión.

Page 104: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

104

ORGANIGRAMA

Page 105: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

105

PROCEDIMIENTO

“RECEPCION DE PEDIDOS”

Page 106: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

106

Page 107: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

107

Page 108: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

108

Page 109: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

109

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Auxiliar Administrativo

Pregunta al cliente que es lo que necesita, pidiéndole que especifique cantidades, así como medidas de ancho, grueso y

largo de su madera

2 Cliente Especifica al Aux. Administrativo que es exactamente lo que

necesita, cantidades, medidas, de ancho, grueso y largo

3 Auxiliar Administrativo Anota todas las especificaciones compartidas por el cliente en un

formato de pedido, sin omitir detalle alguno

4 Auxiliar Administrativo Verifica la Existencia del material apoyándose en el personal de

producción

5 Auxiliar Administrativo ¿Hay en existencia? Si hay material en existencia continua el

procedimiento, si no lo hay finaliza.

6 Auxiliar Administrativo Informa al cliente cual es el costo del material requerido, y el

tiempo aproximado de entrega del mismo

7 Cliente ¿Hace pedido? Si el cliente decide hacer el pedido continua el

procedimiento, si no lo desea finaliza

8 Auxiliar Administrativo Confirma con el cliente las cantidades y medidas del material

requerido

9 Auxiliar Administrativo Pregunta al cliente si requiere su madera cepillada y canteada, de

ser así preguntar si por ambas caras y ambos cantos

10 Auxiliar Administrativo ¿Cepillado?

11 Auxiliar Administrativo ¿Canteado?

12 Auxiliar Administrativo Anota en el formato de pedido las especificaciones expresadas

por el cliente sobre el cepillado y canteado de su madera

13 Auxiliar Administrativo Elabora comprobante

14 Auxiliar Administrativo Informa el monto a pagar al cliente

15 Auxiliar Administrativo ¿Efectivo? Si el Pago es en efectivo, recibe el dinero del cliente si

no, continua procedimiento

16 Cliente Entrega efectivo

17 Auxiliar Administrativo Recibe el Efectivo del Cliente y lo cuenta

18 Auxiliar Administrativo Entrega comprobante (si el pago es en efectivo, o con Tarjeta de Crédito entrega documento Original; Si es a crédito entrega Copia)

19 Auxiliar Administrativo ¿Crédito? Si la compra es a Crédito, Recibe tarjeta del Cliente, si

no lo es continua el procedimiento

20 Cliente Firma Documento (Factura o Ticket Remisión Pagare)

Page 110: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

110

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

21 Auxiliar Administrativo ¿Tarjeta de Crédito? Si, Recibe tarjeta de Crédito; No, continua P.

22 Cliente Entrega tarjeta de Débito o Crédito

23 Auxiliar Administrativo Ingresa el monto a la terminal bancaria

24 Auxiliar Administrativo Regresa al cliente su tarjeta

25 Auxiliar Administrativo Pide al Cliente revisar sus comprobantes

26 Cliente Revisa su comprobante

27 Auxiliar Administrativo ¿Le enviamos el material? Si se lo lleva, concluye el

procedimiento; si se lo enviamos continua procedimiento

28 Auxiliar Administrativo

Se le entrega un formato en el cual el cliente especifica su Nombre, el Domicilio de Entrega, Un pequeño croquis referencial

y su Teléfono

29 Cliente Llena el formato otorgado por el Auxiliar, es importante que los

datos de entrega estén claros

30 Auxiliar Administrativo Verifica junto con el cliente los datos de envió

31 Auxiliar Administrativo ¿Están correctos?, Si están correctos continua el procedimiento, si

no, verifica nuevamente

32 Auxiliar Administrativo Informa al cliente el tiempo aproximado en el que se le enviara su

pedido

33 Cliente Se despide

34 Auxiliar Administrativo Agradece al cliente su preferencia de una manera amable

35 Auxiliar Administrativo Llena Formato de Pedido para pasarlo al Jefe de Patio

36 Jefe de Patio Recibe Formato de Pedido del Auxiliar Administrativo

Page 111: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

111

PROCEDIMIENTO

“PRODUCCION DE PEDIDOS”

Page 112: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

112

Page 113: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

113

Page 114: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

114

Page 115: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

115

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Jefe de Patio Recibe el pedido por escrito de manos del Auxiliar Administrativo,

expresándole cualquier duda o aclaración acerca del mismo

2 Jefe de Patio Ubica el material en el patio

3 Jefe de Patio Llena nuevo formato de pedido para entregar al aserrador

4 Jefe de Patio Entrega formato de pedido al aserrador con todas las especificaciones

de corte, cepillado, canteado y clase

5 Aserrador Recibe formato de pedido

6 Jefe de Patio Dialoga con el aserrador sobre la ubicación del material solicitado en el

patio

7 Aserrador Acerca materia prima al área de maquinas

8 Aserrador Consulta medidas de la madera solicitada

9 Aserrador Corta la madera a las medidas especificadas en la orden de pedido

10 Auxiliar de Aserrador Ayuda a Cortar

11 Aserrador ¿Cepillada la madera?

12 Aserrador Cepilla la madera

13 Auxiliar de Aserrador Ayuda a Cepillar

14 Aserrador ¿Canteada la madera?

15 Aserrador Cantea la madera

16 Auxiliar de Aserrador Ayuda a Cantear

17 Auxiliar de Aserrador Ubica pedido en el área de pedidos terminados

18 Aserrador Informa al jefe de Patio que el pedido está listo para entregarse

19 Jefe de Patio Se da por enterado de que el pedido está listo

20 Aserrador ¿Otro pedido?

21 Jefe de Patio Pasa otro pedido y se repite el proceso

Page 116: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

116

PROCEDIMIENTO

“ENTREGA DE PEDIDOS”

Page 117: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

117

Page 118: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

118

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Chofer Carga el pedido en su totalidad

2 Aux. Administrativo Entrega al chofer formato con datos del cliente, nombre, domicilio,

referencias

3 Chofer Recibe los datos del Cliente

4 Chofer Ubica el domicilio del cliente en el mapa de la ciudad

5 Chofer ¿Sale la carga 70cms? Si la carga sale más de 70 cms de la carrocería de

la camioneta, amarra franela roja en la parte trasera de la carga

6 Chofer Amarra franela de color rojo en la parte trasera de la carga, esto por

normatividad vial

7 Chofer Entrega madera en el domicilio indicado

8 Chofer Una vez entregada la madera pide al cliente firme de conformidad la

recepción de su madera

9 Cliente Firma de Conformidad y de Recibido

10 Chofer Entrega formato firmado al Auxiliar Administrativo

Page 119: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

119

PROCEDIMIENTO

“CORTE LONGITUDINAL DE MADERA”

Page 120: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

120

Page 121: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

121

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Aserrador Consulta medidas requeridas

2 Auxiliar de Aserrador Coloca la madera al pie de la sierra perpendicular a la cinta

3 Aserrador Tensa la cinta lo necesario mediante el volante de ajuste

4 Auxiliar de Aserrador Ajusta la guía superior a la altura requerida según lo alto de las piezas a

cortar

5 Auxiliar de Aserrador Impregna la plancha de Diesel para lubricarla

6 Aserrador Coloca la guía inferior en la plancha siempre del lado izquierdo de la

cinta

7 Aserrador Ajusta guía inferior a la distancia adecuada de la cinta según los

requerimientos del pedido

8 Aserrador Tensa la prensa de su lado

9 Auxiliar de Aserrador Tensa la prensa de su lado

10 Aserrador Enciende la sierra

11 Aserrador Retrocede y efectúa el corte de las piezas una a una

12 Auxiliar de Aserrador Recibe la madera ya cortada

13 Auxiliar de Aserrador Retira la madera fuera del área de la maquina

14 Aserrador Apaga la maquina

Page 122: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

122

PROCEDIMIENTO

“CORTE TRANSVERSAL DE MADERA”

Page 123: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

123

Page 124: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

124

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Aserrador Consulta las medidas especificadas previamente en el formato que le

fue entregado

2 Auxiliar de Aserrador Coloca la madera perpendicular a la maquina en el costado izquierdo de

la misma, haciéndolo con orden y meticulosidad

3 Aserrador Tensa la cinta lo necesario mediante el volante de ajuste

4 Auxiliar de Aserrador Ajusta la altura de la guía superior de manera que esta quede a una

altura en la cual apenas entre la madera a cortar en la plancha

5 Auxiliar de Aserrador Impregna la plancha de Diesel para lubricarla

10 Aserrador Enciende la maquina

7 Aserrador Da indicaciones a su auxiliar

8 Auxiliar de Aserrador Levanta una a una las piezas a cortar

9 Aserrador Mide y marca el punto de corte una a una en la piezas a cortar

11 Aserrador Retrocede y efectúa el corte, uno a uno hasta concluir con todas las

piezas

12 Auxiliar de Aserrador Recibe la madera ya cortada

13 Auxiliar de Aserrador Retira la madera del área de maquinas

14 Aserrador Apaga la maquina

Page 125: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

125

PROCEDIMIENTO

“CEPILLADO DE MADERA”

Page 126: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

126

Page 127: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

127

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Aserrador Lee especificaciones de Cepillado

2 Auxiliar de Aserrador Acerca la madera al costado izquierdo del cepillo de manera ordenada

3 Aserrador Calibra la plancha del cepillo a la altura necesaria según el ancho de la

madera a cepillar, para regular el cepillado

4 Aserrador Enciende el Cepillo

5 Aserrador Cepilla una cara de todas las piezas a cepillar de manera consecutiva

6 Auxiliar de Aserrador Coloca piezas con una cara cepillada al costado derecho del cepillo del

manera ordenada

7 Aserrador ¿Cepillada la madera por ambas caras? Sí; se repite el procedimiento.

No; Continua

8 Aserrador Apaga el Cepillo

Page 128: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

128

PROCEDIMIENTO

“CANTEADO DE MADERA”

Page 129: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

129

Page 130: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

130

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Aserrador Lee especificaciones de Canteado

2 Auxiliar de Aserrador Acerca la madera a cantear al costado izquierdo de la Canteadora,

dándole un acomodo ordenado

3 Aserrador Calibra el nivel de las navajas de la Canteadora, de manera que rebaje lo

suficiente para emparejar el canto de la madera

4 Aserrador Enciende la Canteadora

5 Aserrador Cantea una a una las piezas de madera, sea uno o ambos cantos el

proceso se lleva a cabo igual

6 Auxiliar de Aserrador Retira las piezas de madera canteadas del área de máquinas, poniéndola

en el área de pedidos terminados

7 Aserrador Apaga la Canteadora

Page 131: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

131

PROCEDIMIENTO

“ARPILLADO DE MADERA”

Page 132: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

132

Page 133: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

133

NUMERO RESPONSABLE ACTIVIDAD

1 Aserrador Acerca la madera verde (húmeda) al área de arpillado

2 Auxiliar de Aserrador Le ayuda al aserrador a acercar la madera al área de arpillado

3 Aserrador

Clasifica la madera el 1ra y 2da respectivamente, siendo de 1ra la madera limpia sin nudos, y de 2da la madera que tengas nudos e

impurezas.

4 Auxiliar de Aserrador Le ayuda al aserrador a clasificar la madera (véase la actividad anterior)

5 Auxiliar de Aserrador Marca ambos extremos de la madera de segunda de color rojo

6 Auxiliar de Aserrador Marca ambos extremos de la madera de primera de color verde

7 Aserrador Separa la madera por anchos, formando filas de madera de 4”,6”,8”,10”

y 12” respectivamente

8 Auxiliar de Aserrador Le ayuda al aserrador a separar la madera por anchos (véase la actividad

anterior)

9 Auxiliar de Aserrador

Coloca 5 juegos de amarres (2 polines de 3”x4”x40”) en lugares predeterminados del pateo de arpillado, para arpillar la madera por

anchos

10 Aserrador Ubica la madera ya clasificada y ya separada por anchos al lado de cada

juego de amarres según el ancho de la madera

11 Aserrador

Arpilla la madera formando montículos de 40” de ancho por 1.30 mts de alto, dejando un espacio entre piezas de madera mínimo de 4cms para

una óptima ventilación de la misma.

12 Auxiliar de Aserrador Le ayuda al aserrador a Arpillar la madera (véase la actividad anterior)

13 Auxiliar de Aserrador Marca arpillas terminadas con plumón de aceite fecha y origen de la

madera, y con sello “MFP” por un costado

14 Aserrador Pone arpillas en área de secado dejando siempre las arpillas más

antiguas a la mano

Page 134: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

134

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La elaboración de un proyecto de esta naturaleza fortalece los

conocimientos y las habilidades del Residente, ya que más que un trabajo

que hacer, es una oportunidad de aplicar lo aprendido durante todo el

proceso académico en la vida real y en una empresa real, y que mejor si

esta oportunidad para los Residentes representa una aportación

significativa para las empresas de nuestro País.

El presente proyecto servirá a Maderería Fray Pedro para solucionar

problemas internos muy trascendentes, esto gracias a la elaboración de los

Manuales de Inducción, de Organización y de Procedimientos, los cuales,

inmediato a su aplicación generaran un mejor ambiente de trabajo y mayor

productividad en sus procesos.

Recomendaciones:

Se recomienda entregar una copia del Manual de Inducción,

Organización y de Procedimientos a cada uno de los colaboradores

de la empresa.

Implícito con el punto anterior, se recomienda además de entregarles

los Manuales, darles una plática general acerca de la finalidad de

entregarles esos documentos

Respecto a dichas platicas se recomienda repetirlas cada 2 o 3

semanas ya no para hablar sobre los Manuales, si no para seguir

fomentando el Trabajo en Equipo y la Armonía Laboral que toda

empresa anhela poseer.

Y finalmente se recomienda actualizar estos documentos cada 2

años, ya que este periodo puede ser suficiente para la evolución de

muchos procedimientos y metas a alcanzar.

Page 135: “ELA ORAION DE LOS MANUALES DE

Informe de Residencia Profesional en la Empresa

135

11. FUENTES CONSULTADAS

Bibliografía

WERTHER, William, Jr., DAVIS, Keith, Administración de Personal y

Recursos Humanos, 5°es., México, Ed. Mc Graw Hill, 2000.

ALVAREZ TORRES, Martín G.: Manual Para Elaborar Manual de Políticas

y Procedimientos, México, Ed. PANORAMA. 1996.

MÜNCH GALINDO, G. M. Fundamentos de Administración. MEXICO:

TRILLAS.1987

RODRÍGUEZ VALENCIA, Joaquín: Cómo Elaborar y Usar Manuales

Administrativos, 3° ed., México, Ed. THOMSON LEARNING, 2007