el vetiver como componente del manejo sostenible de los ... rev copy.pdf · sostenible en el área...

35
El vetiver como componente del manejo sostenible de los suelos en ecosistemas frágiles de Cuba Autores: Claro A. Alfonso, Eduardo A. Cabrera y Pedro Porras Instituto de Suelos de Cuba Vetiver as a component of sustainable soil management in fragile ecosystems of Cuba

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

El vetiver como componente del manejo sostenible de los suelos en ecosistemas frágiles de Cuba

Autores: Claro A. Alfonso, Eduardo A. Cabrera y Pedro Porras

Instituto de Suelos de Cuba

VetiverasacomponentofsustainablesoilmanagementinfragileecosystemsofCuba

Page 2: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Labranza a favor de la pendiente

Arrastres de sedimentos por el escurrimiento aguas abajo.

Desarrollo y formación de cárcavas

Erosionsedimentflowstodownstreamdrainagetodownstreamdrainage

OnfarmsheeterosionDevelopmentandformationofgullies

Manifestaciones de la erosión - Types of erosion

Page 3: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

De las diez especies de gramíneas ordinarias y perennes que se encuentran en las regiones tropicales pertenecientes a la familia Andropogoneae, la Vetiveria zizanoides ha demostrado ser ideal para la conservación del suelo y la humedad. No tiene rizomas ni estolones y se propaga mediante divisiones radiculares o haces enraizados. La planta crece en grandes Macollas a partir de una masa radicular muy ramificada y "esponjosa” y sus tallos erguidos alcanzan una altura de entre 0,5 y 1,5 metros. La.formación.de.las.barreras vivas de vetiver. tienen un carácter permanente debido a la posibilidad de esta planta de resistir la sequía y reverdecer periódicamente como un muro vivo de gran efecto antierosiva. Se le atribuyen otras bondades, como su carácter alelopático y ser una planta no invasora.

Of the ten species of ordinary and perennial grasses found in the tropical regions belonging to the Andropogoneae family, Vetiveria zizanoides has proved to be ideal for soil conservation and moisture. It does not have rhizomes or stolons and it spreads through root divisions or rooted beams. The plant grows in large clusters from a very ramified and "spongy" root mass and their upright stems reach a height of between 0.5 and 1.5 meters. The formation of live vetiver stems has a permanent character due to The possibility of resisting the drought and periodically greening it up as a living wall of great anti-erosive effect is attributed to other benefits, such as its allelopathic character and being a non-invasive plant.

Page 4: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Labranza mínima en curvas de nivel siguiendo el trazado de las barreras vivas de vetiver establecidas. Minimum tillage in contour lines following the layout of the established vetiver live barriers

Page 5: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Creación y atención de un banco de semillas agámicas para la multiplicación del vetiver

Creationandoperationofvetivernursery

Page 6: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Plantas de vetiver (cepas) listas para extraerles los hijuelos.

Vetiverplantspriortoharvestingslips

Page 7: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Establecimiento de barreras de vetiver en suelos Inceptisoles con pendientes de 12 % en la cuenca del Hanabanilla en el Escambray (Provincia de Villaclara)

EstablishmentofvetiverbarriersonInceptisolssoilswith12%slopesintheHanabanillabasinintheEscambray(ProvinceofVillaclara)

Page 8: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

VistasdeáreasconbarrerasdevetiveryaestablecidasenlacuencadelRíoSanJuanenLaprovinciadePinardelRío.ViewsofareaswithvetiverbarriersalreadyestablishedinthebasinoftheSanJuanRiverintheprovinceofPinardelRío.

Page 9: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Vistageneraldelasbarrerasvivasde.vetiver.implementadas.en.lasubcuencaConsolacióndelSur

Vista de un área de formación de terrazas creadas a partir de bordos de desagüe protegidos con vetiver en la cuenca del Río San Juan en la provincia de Pinar del Río

Viewofareaterracescreatedfromvetiver-provinceofPinardelRíoSan,JuanRiverBasin

VistageneraldelasbarrerasvivasdevetiverimplementadasenlasubcuencaConsolacióndelSur.

Generalviewoflivebarriersofvetiverimplementedinthesub-basinConsolacióndelSur

Page 10: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Barreras vivas de vetiver en plantación de yuca

Barreras vivas de vetiver en sembrados de porotos

Livevetiverbarriersincassavaplantation Livevetiverbarriersinbeanfields

Page 11: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Barreras vivas de vetiver en sembrados de tabaco. Livevetiverbarriersintobaccofields

Page 12: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Barreras vivas de vetiver en sembrados de maíz

Livevetiverbarriersinmaizefield

Page 13: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

La capacitación de productores y técnicos para implementar las diferentes medidas de conservación

. Thetrainingofproducersandtechnicianstoimplementthedifferentconservationmeasures

Page 14: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Cuenca del río San Juan

Ubicación aproximada del área de estudio

Subcuenca Consolación del Sur

Subcuenca Río Hondo

Estudios de casos Casestudysites--approximatelocations

Page 15: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

CuencadelRíoSanJuan--Objetivosplanteadosenelproyecto:

SanJuanRiverBasin-Objectivesproposedintheproject

a)Incrementarelrendimientoycalidaddeloscultivosalternantesy/oenrotaciónconeltabaco..

a)Increasetheyieldandqualityofalternatingand/orrotatingcropswithtobacco.

b)Reducirenun25%elusodelosfertilizantesy/opesticidasdenaturaleza

química(agroquímicos)quetradicionalmenteseaplican.

b)Reduceby25%theuseoffertilizersand/orpesticidesofachemicalnature(agrochemicals)thataretraditionallyapplied

c)Lograrlacapacitacióntécnicadelosproductoresenelusodelasnuevas

tecnologíaspropuestasc)Achievethetechnicaltrainingofproducersintheuseoftheproposednew

technologies

Page 16: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Característicasdelensayoymedidasimplementadas.Characteristicsofthetrialandmeasuresimplemented.

Finca

Farm

Suelo

Soil

Practicaestablecida

Establishedpractice

CPA(Cooperativadeproducciónagropecuaria)NicetoPérezCPA(Cooperativeofagriculturalproduction)NicetoPérez

Ultisol -Bordosdedesagüeprotegidosconbarrerasvivasdevetiver.-Aportesdemateriaorgánica.,-Correccióndecárcavas.-Labranzamínimaencontornos.-Plantasdecoberturaenprimavera-Drainedgesprotectedwithlivevetiverbarriers.-Supportsoforganicmatter.-Correctionofgullies.-Limitationminimumincontours.-Plantvetiverinspring

CCS(Cooperativadecréditosyservicios)

RigobertoFuentes

CCS(CooperativeofCreditsandservices)

RigobertoFuentes

Ultisol -Establecimientodebarrerasvivasdevetiver.-Aportesdemateriaorgánica,-Correccióndecárcavas.-Labranzamínimaencontornos.-Abonosverdesdecoberturaenprimavera.-Establishmentoflivevetiverbarriers.-Supportsoforganicmatter,-Correctionofgullies.-Limitationminimumfindings.-Beansgreencoverinspring.

Tecnologíatradicional(10años)

Traditionaltechnology(10years)

Ultisol Labranzaconvencionalsinmedidasantierosivas

Conventionaltillagewithoutanti-erosivemeasures

Page 17: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

-Lluvias e intensidad máxima en 30 minutos 1995 – 1999 Rainfallandmaximumintensityin30minutes1995-1999

400 350 300 250 200 150 100 50 0

E F M A M J J A S O N D

Lluv

ia m

m

10 8 6 4 2 0

I 30 c

m/h

Lluvia mm I 30 máxima

Lluvias e intensidad máxima en 30 minutos 2000 – 2002 Rainfallandmaximumintensityin30minutes2000-2002

450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

E F M A M J J A S O N D

Lluv

ia m

m

6 5 4 3 2 1 0

I 30 c

m/h

Lluvia mm I 30 máxima

Page 18: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

600

1200

1100

1000

900

800

700

de 10 Años Tradicional Integración tecnológica X

Comparación entre el rendimiento medio del tabaco durante los 10 últimos años, con la tecnología tradicional y el manejo sostenible en el área de referencia. kg ha -1

Erosión media producida en áreas con manejo tradicional y donde se implementó el manejo sostenible

4,2 10,3

0

12 10 8 6 4 2

Tradicional -- Traditional Manejo sostenible –Sustainable management

t/ha/

añ o

Cla

ses

que

com

pone

n pr

ecio

s.

CalidaddeltabacoantesyduranteelproyectoenLaCCSRigobertoFuentesyLaCPANicetoPeréz

Promedio10años Manejosostenible0

10

2030

4050

6070

5241 43

6967

53

CPA CCS Áreatradicional

885994

1205Averagesoillossproducedinareaswithtraditionalmanagementandsoillossundersustainablemanagement

Above:Comparisonbetweentheaverageyieldoftobaccoover10years,withtraditionaltechnologyandsustainablemanagementinthereferencearea.

Above:TobaccoqualitybeforeandduringtheprojectinLaCCSRigobertoFuentesandTheCPANicetoPeréz

Page 19: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

3,2

9,5

17,6

0

15

10

5

20

(t)

2000 2001 2002 Año

Producción anual de compost en el área de referencia (t) Annualproductionofcompostthereferencearea(t)

Producción y aportes de humus de lombriz Productionandcontributionsearthwormhumus

Page 20: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Finca Farm

Localidad Locality

ASNM (m) Elevation

Suelo Soil

Tipo de instalación Installation type

Consolación delSur.

Comunida d La Leña

50-60 (Ultisol) Segmentos de Micro cuencas sin

instalación,2 segmentos.

Localidad Tratamientos Pend. Slope(%)

Área (ha)

Práctica Practice Rotación Rotation

LaLeña S/Mc-1 10 1.5 Bordos protegidos Con barreras vivas de Vetiver. Protected boards with live barriers of Vetiver

Maíz+Mucunad.- Fríjol

S/Mc-2 9 1.6 Sin medidas Without measures

Maíz-Fríjol Maize - Beans

Prácticas agronómicas realizadas: Agronomic practices

Subcuenca Consolación del SurCaracterísticas del ensayo y medidas implementadas. SouthernConsolationsub-basin–Characteristicsofthetrialandmeasuresimplemented

Page 21: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Itinerario y rotación de cultivos seguida en cada segmento de microcuenca.

BeansFallowSoilPreparationMaizeandMucunaMaize

Page 22: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Proteccióndeembalsesconbarrerasvivasdevetiver,losqueimpidenelasorvedelosmismosconlossedimentosmovilizadosconelescurrimientoaguasabajo. Protectionofreservoirswithvetiverbarriers,topreventsiltationofreservoiranddownstreamsedimentflows

Page 23: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Espesor máximo de los sedimentos (EMS) en las terrazas de vetiver. La Leña, (10 años). Maximumdepthofthesediments(EMS)invetiverterraces.LaLeña,(10yearsold)

932 932

45 0

15 0

8.5 9

10 9

Segmento 1 Vetiver Segmento 2 Testigo Control

10 años (mm)

(cm) % Actual (2004)

Inicial Initial (1994)

(Mayo de 1994)

Lluvias promedio Average rainfall

EMS Disminución pendiente Decreaseslope(%)

Año de establecimiento de las barreras Establishment year

Año 1994 Año 2004

Page 24: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Trat. Suelos Textura Prof (cm)

pH M.O OM .

(%)

P2O5 K2O Poros (%)

Filtración (mm/h)

Compact. 2

(Kg/cm) Mg/100g de suelo PE Surco Calle Surco

Febrerode 2004

(Barreras vetiver)

Ultisol Franco

Arenoso

0-10 4.3 0.9 12 10 15 - - -

11-20 4.6 0.6 8 6 7 105 75 2.50

21-30 4.7 0.4 2 3 5 - - -

Febrerode 1994

(Barreras vetiver)

Ultisol Franco

Arenoso

0-10 4.3 0.8 8 5 10 - - -

11-20 4.5 0.5 5 4 5 80 60 3.00

21-30 4.6 0.4 1 3 - - -

Modificaciones de algunas propiedades del suelo. La Leña. Modificationsofsomesoilproperties.LaLena

(PG - PT = PE) PE (Porosidad estructural), PG (Porosidad global) PT (porosidad textural) Permeabilidad se realizó con infiltrómetro de laboratorio Compactación medido con Penetrómetro de Bolsillo. PE(StructuralPorosity),PG(GlobalPorosity)PT(TexturalPorosity)(PG-PT=PE)PermeabilitywasperformedwithlaboratoryinfiltrometerCompactionmeasuredwithPocketPenetrometer

Page 25: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Tratamientos Maíz(T66) Fríjol(Tomeguín93)

Maíz+Mucunadeeringianum 1.59 1.35

Testigo (control) 1.86 1.15

Impactodelasmedidassobrelosrendimientosdemaízyfríjolexpresadosent/hadegranos.Impactofthemeasuresontheyieldsofcornandbeansexpressedint/haofgrains.

Estosrendimientosestánenconcordanciaconlamejoradelafertilidadgeneraldelsuelo,expresadasenelincrementodelaporosidadestructural,lapermeabilidadylahumedadresidualenlasecciónreceptora,dondeseacumulanlossedimentosconunamayordisponibilidaddenutrientesinfluyendoenelmayorDesarrollodelasplantasqueocupanlos2a3metrospróximosalasbarrerasenlasecciónreceptora.Theseyieldsareinaccordancewiththeimprovementofthegeneralfertilityofthesoil,expressedintheincreaseofthestructuralporosity,thepermeabilityandtheresidualhumidityinthereceivingsection,wherethesedimentsaccumulatewithagreateravailabilityofnutrientsinfluencingthegreaterdevelopmentoftheplantsthatoccupy2to3metersnexttothebarriersinthereceivingsection

Page 26: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Finca Farm

Localidad Locality

ASNM Elevation

(m)

Suelo Soil

Tipo de instalación Installation Type

FincaIntegral Loretode

Bejucal.

Comunidad RíoHondo

140–150 Mollisol MuyPedregoso

(Cambisol)

5Segmentosde microcuencassin

instalación.

Subcuenca Río Hondo Características del ensayo y tratamientos ejecutados.

Sub-basinRíoHondoCharacteristicsofthetrialandtreatmentsexecuted

Page 27: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Localidad Locality

Trat. Pend. Slope (%)

Área (ha)

Práctica Practice

Rotación Crop Rotation

RíoHondo Bejucal

S/Mc-1 10 1 Bordos protegidos con barreras vivas de Vetiver.. Protected lands with live barriers of Vetiver

Maíz-gramínea+vigna– Frijol (Delicias) Maize-grass + vigna-Beans (Delights)

S/Mc-2 10 1 Barreras de piedras Rock Barriers

Frijo-Barbecho–maíz+leguminosa-Frijol (Bat304) Beans-Fallow-corn + legume-Bean (Bat304)

S/Mc3 7 1 Siembraen contornos Contour crop

planting

Frijol-Barbecho Bean and Fallow

S/Mc4 9 1,5 Barreras depiedras Protegidas con Vetiveria zizanoides Stone barrier reinforced with vetiver

habichuela+quimbombó– maíz+Vigna-frijol snap beans + okra corn + Vigna-bean

S/Mc5 11 3 Siembra directa En contornos Contour planting

Plátano (banana)

Prácticas agronómicas realizadas: Agronomic practices carried out:

Page 28: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional
Page 29: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Vista desde arriba -viewfromupslope Vista desde abajo viewfromdownslope

Barreras o muros de piedras protegidos con vetiver en suelos Mollisol con pendientes de 10 %. BarriersorstonewallsprotectedwithvetiverinMollisolsoilswith10%slopes

Área con piedras Stonyarea

Barrera de piedras --Stonebarrier

Page 30: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Segmentode microcuenca

pH P2O5 K2O M.O. OM

CCC CCB V

H2O KCl -1g.des. (mg.100

(%) -1 (cmol(+).kg)

(%)

Smc1 7,1 7,8 1,47 14,0 5,62 47,5 47,5 100

Smc2 7,1 7,8 2,02 14,5 6,00 48,6 48,6 100

Smc3 7,0 7,6 1,58 16,2 4,58 49,5 49,5 100

Smc4 7,0 7,9 1,90 18,0 3,90 50,2 50,2 100

Smc5 7,1 7,7 2,01 21,2 5,45 48,8 48,8 100

Arrastres 7,2 7,9 1,44 21,5 3,97 46,9 46,9 100

Característica del suelo Pardo Mullido Carbonatado (Mollisol)

Characteristic of the Soil Pardo Fluffy Carbonate (Mollisol).

51

47

46

48

45

-

48

52

45

40

47

-

63

64

65

62

61

-

1,02

1,00

0,95

1,03

1,06

-

2,75

2,76

2,74

2,73

2,75

-

51

48

52

46

50

56

46

46

43

48

46

42

3

6

5

6

4

2

Smc 1

Smc 2

Smc 3

Smc 4

Smc 5

Arrastres

(mm/h) (%) (%) (g/cm 3 ) Arcilla Limo Arena

Vel.

Inf.

Agb Porosidad Da Dr Textura en % Segmento

de micro cuenca

Agb = Agregados estables al benceno según la técnica de Henin, (1975) Agb=StableaggregatestobenzeneaccordingtoHenin'stechnique,(1975)

Page 31: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Comportamiento de las variables hídricas de la subcuenca Río Hondo

BehaviorofthewatervariablesoftheRíoHondosub-basin

0,0

50,0

250,0 200,0 150,0 100,0

Ene.Feb.Mar Abr.May Jun Jul Ago.Sep.Oct.Nov Dic

(Llu

v ia

s e

n m

m )

Lluvia Evaporación Eto

Promedio acumulado anual de 40 años 1440 mm Cumulativeannualaveragerainfallover40years1440mm

Page 32: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Segmento Medidasestablecidas

Measuresestablished

Pendiente

Slope(%)

PerdidasdesuelosSoilloss

(t/ha/año)

Sección Sinmedidassembradodemaízafavordela

pendiente.Nomeasuresplantedcornin

favoroftheslope

9 7,6

Smc4 BarrerasdepiedrasprotegidasconVetiveria

zizanoides,preparadaysembradaen

contornosconvarioscultivoshortícolasy

frijol.Barriersofstonesprotectedwith

Vetiveriazizanoides,preparedandplanted

incontourswithvarioushorticulturalcrops

andbeans.

10 Sedimentosretenidosy

acumuladosenlosmuros

depiedrasSedimentsretainedandaccumulatedinstonewalls.Zerosoilloss

Pérdidasdesuelosestimadaspormétododirecto

Estimatedsoillossesbydirectmethod

Page 33: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Impactodelasmedidassobrelosrendimientosdemaízyfríjolexpresadosenkg/hadegranos.

Impactofthemeasuresontheyieldsofcornandbeansexpressedinkg/haofgrains

P.A.=Partealtadelaladerapresentaapenaserosión.topoftheslopehaslittleerosion.P.M.=Partemediadelaladerapresentaerosiónmedia.Middlepartoftheslopepresentsmediumerosion.P.B.=Partebajadelaladerapresentamayorerosión,noserefierealazonadeacumulacióndesedimentos.Lowerpartoftheslopepresentsgreatererosion,doesnotrefertotheareaofsedimentaccumulation.Sección=SecciónexistenteentrelosSmc3ySmc4sinmedidasdecontrol.ExistingsectionlocatedbetweenSmc3andSmc4withoutcontrolmeasures.

Page 34: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

Con la aplicación práctica del manejo sostenible se mejoró el equilibrio nutrimental del suelo y se disminuyó la degradación por erosión e incrementó su fertilidad par 17%. Theuseandintegratedmanagementofsoil,water,cropsandhealth,increasedtheyieldandqualityofsun-strungtobaccoby17%.

El uso y manejo integrado de suelo, agua, cultivos y sanidad, incrementó el rendimiento y calidad del tabaco de sol ensartado. Theeconomicbalancewaspositive,managingtoreducecosts/$investedfortobaccogrowingby17centsandincreaseprofitabilityby16%.

El balance económico fue positivo, logrando reducir los costos/$ invertido para el cultivo tabaco en 17 centavos e incrementar la rentabilidad en un 16%. Itispossibletodirecttheflowsandnaturalsynergiesnecessarytosustaintheproductivityofthesystemwithlowexternalinputs

Es posible dirigir los flujos y sinergismos naturales necesarios para sustentar la productividad del sistema con bajos insumos externos. Itispossibletodirecttheflowsandnaturalsynergiesnecessarytosustaintheproductivityofthesystemwithlowexternalinputs.

Aunque la producción de maíz y frijoles no se diferenció mucho entre las medidas implementadas entre sí, se observó, que estos son.mayores.que.en.las.áreas.de.referencia.(secciones) sin medidas. Althoughtheproductionofcornandbeansdidnotdiffermuchbetweentheconservationmeasuresimplementedamongthemselves,itwasobservedthattheyarelargerthaninthereferenceareas(sections)withoutconservationmeasures.

El sistema en general transcurre progresivamente hacia suestabilidad ecológica. Theoverallsystemtakesplaceprogressivelytowardsecologicalstability.

Conclusiones Conclusions

Page 35: El vetiver como componente del manejo sostenible de los ... Rev copy.pdf · sostenible en el área de referencia. 1205 kg ha-1 Erosión media producida en áreas con manejo tradicional

ResumendeotrosbeneficiosañadidosporRichardGrimshaw

SummaryofotherBenefitsaddedbyRichardGrimshawü  Lapérdidapromediodesueloen10añosseredujode10.3toneladas/haa4.3toneladas/ha.(ahorrode60

toneladas/haentotal)ü  Averagesoillossover10yearswasreducedfrom10.3tons/hato4.3tons/ha.(savingof60tons/haintotal)ü  Laproduccióndecompostdurante3añosaumentóde3,2toneladas/haa17,6toneladas/ha.ü  Productionofcompostover3yearsincreasedfrom3.2tons/hato17.6tons/haü  Durante10años,laprofundidaddelsueloenlabarreradelvetiveraumentóen45cmylapendiente

promedioentrelasbarrerasdelvetiverdisminuyóenun15%.ü  Over10yearsthedepthofsoilatthevetiverbarrierincreasedby45cmandtheaverageslopebetween

vetiverbarriersdecreasedby15%

ü  El%demateriaorgánicadelsueloaumentóun12,5%en10añosü  Soilorganicmatter%increasedby12.5%over10years

ü  ElsueloP2O5aumentóenun33%yK2Oenun100%en10añosü  SoilP2O5increasedby33%andK2Oby100%over10years

ü  Laporosidaddelsuelomejoróenun50%ylastasasdefiltraciónenun50%en10añosü  Soilporosityimprovedby50%andfiltrationratesby50%over10years

ü  Lacompactacióndelsuelomejoróenun20%en10años.ü  Soilcompactionimprovedby20%over10years