el segundo milenio w. cleo skousen

of 249 /249

Author: david-marques

Post on 18-Dec-2014

588 views

Category:

Documents


18 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 1. LOS PRIMEROS 2000 AOS LOS PRIMEROS 2000 AOS (de Adn a Abraham) Por W. CLEON SKOUSEN 1
  • 2. LOS PRIMEROS 2000 AOS PREFACIO Este libro es la conclusin de quince aos de investigacin. En 1938 mi esposa y yo decidimos recolectar en un solo volumen todo lo que la Iglesia ha recibido concerniente a los primeros 2000 aos de la historia humana desde Adn hasta Abraham. Para nosotros dos esto ha sido una gran aventura promotora de la fe en la investigacin exploratoria. Se debe de observar que este estudio no ha intentado incluir material apcrifo de textos escriturales de autenticidad dudosa. Las principales fuentes para este estudio han sido las publicaciones oficiales de la iglesia, las enseanzas del profeta Jos Smith y ciertos historiadores corroborativos que han hecho estudios especiales de este perodo que estamos considerando. La versin del Rey Santiago se us para todas las referencias Bblicas excepto en aquellos casos donde ciertos pasajes especficos fueron clarificados por Jos Smith en la versin inspirada. Al utilizar recursos seculares se realiz un esfuerzo especial para citar libros que estn disponibles para su lectura para el estudiante promedio en vez de citar textos oscuros los cuales los estudiantes no tendran el inters ni el tiempo en buscar. De entre los muchos que han ofrecido nimo y asistencia en la preparacin de esta obra quisiera particularmente expresar aprecio por las sugerencias del Dr. Sidney B. Sperry, director del Departamento de Religin de la Universidad de Brigham Young. Y debido a que gran parte de la investigacin de esta obra fue hecha bajo circunstancias que fueron muy concurridas por la gran presin competitiva de la vida profesional, estoy profundamente en deuda con la persistencia persuasiva de amigos leales que ofrecieron motivacin continua para la culminacin de esta obra. Tambin deseo reconocer el esplndido trabajo de los Sres. Samuel Chandler, Barbara Pullan y Velora Gough quienes capturaron el manuscrito y el ndice. Dado que este libro se aboca a un campo relativamente nuevo en lo que concierne a la literatura general de la Iglesia, no pretende convertirse en la ltima palabra respecto al perodo de tiempo que abarca. Revelacin e investigacin futura iluminar muchas reas las cuales este libro escasamente abre para su estudio. El autor asume completa responsabilidad por las conclusiones hechas en base a los hechos disponibles, y si han sido hechas evaluaciones o deducciones impropias debido a la escasez de datos, l recibir cordialmente los resultados de investigacin adicional que ms adelante clarificar nuestro conocimiento de la historia humana durante los primeros 2000 aos. W. Cleon Skousen Brigham Young University Provo, Utah November 1, 1953 2
  • 3. LOS PRIMEROS 2000 AOS CONTENIDO ndice de contenido CAPITULO UNO....................................................................................................................................10 Conociendo al Autor del Gnesis........................................................................................................10 Quin fue Moiss?........................................................................................................................11 Un infante marcado para morir.......................................................................................................11 Moiss se convierte en prncipe de Egipto.....................................................................................12 Moiss encuentra amigos Hebreos en Madin ..............................................................................13 Moiss recibe su llamamiento a los ochenta aos..........................................................................13 La forma como Moiss fue preparado para el liderazgo................................................................14 Moiss pierde una gran oportunidad...............................................................................................15 CAPITULO DOS.....................................................................................................................................16 La Revelacin que dio como resultado el Gnesis............................................................................16 Moiss tiene una nueva oportunidad de inquirir al Seor..............................................................17 Moiss aprende que hay muchos planetas habitados......................................................................17 Dios coloca limitaciones a las revelaciones dadas a Moiss..........................................................18 Moiss aprende la importancia de la raza humana.........................................................................18 Moiss est finalmente preparado para recibir el Gnesis..............................................................19 El texto original refuta las teoras modernas concernientes al Gnesis.........................................19 Como fue restaurado en tiempos modernos el Gnesis original ....................................................20 CAPITULO TRES...................................................................................................................................21 Iniciando el Relato de la Creacin......................................................................................................21 Iniciando el relato de la Creacin...................................................................................................22 En el principio - Cundo fue eso?.............................................................................................22 La Creacin Espiritual ...................................................................................................................23 El Gran Secreto de Dios concerniente a la Creacin......................................................................25 CAPITULO CUATRO ............................................................................................................................26 La Creacin Temporal ........................................................................................................................26 Las Escrituras Modernas iluminan el registro de la Creacin Temporal........................................27 Conocimiento por medio de revelacin.........................................................................................28 El origen de la vida humana en la tierra.........................................................................................29 El Jardn de Edn...........................................................................................................................31 Dnde estaba el Jardn de Edn?..................................................................................................31 CAPITULO CINCO................................................................................................................................33 El Propsito de la Vida Terrenal..........................................................................................................33 El Primer propsito de la Vida Terrenal.........................................................................................34 El segundo propsito......................................................................................................................35 El tercer propsito...........................................................................................................................36 El cuarto propsito..........................................................................................................................36 El quinto propsito ........................................................................................................................37 CAPITULO SEIS.....................................................................................................................................39 Por qu la Cada de Adn y Eva fue difcil de lograr..........................................................................39 3
  • 4. LOS PRIMEROS 2000 AOS La naturaleza del problema envuelto en la Cada.......................................................................40 Se poda eliminar el riesgo del Plan de Salvacin?......................................................................41 Como se logr la Cada...................................................................................................................42 Lucifer aporta la iniciativa para la Cada........................................................................................43 Lucifer se acerca a Eva indirectamente..........................................................................................44 Adn se enfrenta a un dilema..........................................................................................................45 CAPITULO SIETE..................................................................................................................................46 La expulsin de Adn y Eva del Jardn de Edn.................................................................................46 El Seor vuelve al Jardn de Edn..................................................................................................47 El Juicio de Dios para nuestra Madre Eva .....................................................................................49 El Juicio de Dios para nuestro Padre Adn.....................................................................................50 La Expulsin de Adn y Eva del Jardn de Edn............................................................................51 CAPITULO OCHO..................................................................................................................................52 El Significado del rbol de la Vida.....................................................................................................52 Cul es el significado del rbol de la Vida?.................................................................................53 Por qu mueren los hombres?.......................................................................................................54 El problema para ganar la Vida Eterna..........................................................................................55 Inmortalidad y Vida Eterna significan algo distinto...................................................................56 La preparacin del Espritu para la Resurreccin...........................................................................57 Concerniente a aquellos que son cambiados en un abrir y cerrar de ojos.....................................57 CONCLUSIN..............................................................................................................................57 CAPITULO NUEVE...............................................................................................................................58 La historia humana inicia en Adn-ondi-Ahmn................................................................................59 La bendicin de una gran aventura humana...................................................................................59 El fro y montono mundo..............................................................................................................60 Dos generaciones de excomunin espiritual...................................................................................61 La voz del Seor se escucha finalmente.........................................................................................63 CAPITULO DIEZ....................................................................................................................................65 Adn y Eva obtienen respuestas a algunas de sus preguntas..............................................................65 Adn es visitado por un ngel ministrante......................................................................................66 Adn es instruido por el Seor........................................................................................................67 Adn aprende el significado del Arrepentimiento.........................................................................68 Adn aprende el significado del nuevo nacimiento....................................................................69 Adn es bautizado y recibe el Espritu Santo.................................................................................71 Adn recibe el Sacerdocio y las ordenanzas del templo.................................................................72 Adn ve una historia proftica del mundo.....................................................................................72 CAPITULO ONCE..................................................................................................................................74 La sorprendente reaccin de los hijos de Adn a la Revelacin de Dios............................................74 La reaccin de Adn a las buenas nuevas del evangelio.............................................................75 Adn le relata la revelacin a nuestra Madre Eva..........................................................................75 Adn y Eva explican el evangelio a sus hijos.................................................................................76 Los hijos de Adn reciben una revelacin......................................................................................77 Por qu se le permiti a Satans engaar a los hijos de Adn y Eva?.........................................77 CAPITULO DOCE..................................................................................................................................80 Preludio al desastre..............................................................................................................................80 4
  • 5. LOS PRIMEROS 2000 AOS Adn y Eva piden un hijo digno.....................................................................................................81 Las complejas cualidades de un hijo de perdicin..........................................................................81 El nacimiento de Abel.....................................................................................................................83 Can recibe mandamientos de Satans............................................................................................83 Can recibe una revelacin del Seor.............................................................................................84 Can toma una decisin...................................................................................................................85 El inicio de un culto al asesinato....................................................................................................85 CAPITULO TRECE................................................................................................................................87 Adn y Eva pierden a su hijo favorito.................................................................................................87 Can se convierte en el Primer Maestro Mahan..............................................................................88 Abel se convierte en el primer ser humano en sufrir la muerte por violencia...............................89 La maldicin de Can......................................................................................................................90 La simiente de Can........................................................................................................................91 Los descendientes de Can no fueron espritus neutrales en los Cielos..........................................92 Historia inicial de la simiente de Can...........................................................................................93 CAPITULO CATORCE...........................................................................................................................95 Se establece la linea Patriarcal............................................................................................................95 La noticia de la muerte de Abel llega a Adn-Ondi-Ahman...........................................................96 El nacimiento de Set.......................................................................................................................97 Set es ordenado al Sacerdocio........................................................................................................98 Resumen bibliogrfico de la vida de Set........................................................................................99 Set elige a Enos como su Heredero Patriarcal................................................................................99 El ministerio de Enos....................................................................................................................100 El pueblos de Dios se establece en una tierra prometida llamada Cainn................................101 Resumen bibliogrfico de la vida de Enos...................................................................................102 CAPITULO QUINCE............................................................................................................................103 Problemas de longevidad, poblacin, crecimiento y geografa.........................................................103 Vivieron los Patriarcas realmente tanto?.....................................................................................104 La poblacin antes del Diluvio.....................................................................................................105 La Geografa de la tierra antes del Diluvio...................................................................................107 CAPITULO DIECISEIS........................................................................................................................109 De Cainn a Enoc..............................................................................................................................109 El surgimiento de una generacin inicua......................................................................................110 Resumen Bibliogrfico de la vida de Mahalaleel.........................................................................111 Resumen Bibliogrfico de la vida de Jared.................................................................................112 La vida de Enoc............................................................................................................................113 CAPITULO DIECISIETE.....................................................................................................................115 El Ministerio de Enoc........................................................................................................................115 Enoc recibe el Sacerdocio y una curacin milagrosa...................................................................116 Enoc predice que una violenta guerra contra la humanidad sera desatada por la simiente de Can ......................................................................................................................................................118 Enoc completa su misin..............................................................................................................118 Enoc y los miembros de la Iglesia son atacados por fuerzas armadas..........................................119 CAPITULO DIECIOCHO.....................................................................................................................121 La fundacin de una poca de oro.....................................................................................................121 5
  • 6. LOS PRIMEROS 2000 AOS Se establece la Ciudad de Sin.....................................................................................................122 Tena la Ciudad de Enoc un Templo?.........................................................................................123 La Orden de Enoc......................................................................................................................124 La Orden de Enoc y el Comunismo en comparacin...................................................................126 Practicaron el Comunismo los primeros Cristianos?..................................................................128 CAPITULO DIECINUEVE...................................................................................................................130 La visin de Enoc y la muerte de Adn.............................................................................................130 El Seor mora con el pueblo de Enoc...........................................................................................131 Enoc ve la historia del mundo en una visin................................................................................132 Enoc es hecho secretario en la conferencia especial convocada por nuestro Padre Adn............134 Adn muere...................................................................................................................................135 La Ciudad de Sin es trasladada y removida de la tierra..............................................................136 CAPITULO VEINTE.............................................................................................................................138 De Matusaln a No..........................................................................................................................138 El Patriarca Matusaln..................................................................................................................139 El Patriarca Lamec........................................................................................................................140 El Patriarca No............................................................................................................................140 El nacimiento de Jafet, Sem y Cam..............................................................................................141 No es sealado para ser asesinado por sus enemigos.................................................................143 CAPITULO VEINTIUNO.....................................................................................................................145 La ms grande catstrofe en la historia.............................................................................................145 Se construye el Arca.....................................................................................................................146 La muerte de Lamec y Matusaln.................................................................................................147 El Arca se convierte en un Santuario de Vida...............................................................................147 El Gran Diluvio azota a la humanidad en el ao 2,344 A..C........................................................149 Cubri el Diluvio la tierra completamente?................................................................................151 CAPITULO VEINTIDS......................................................................................................................153 El Arca desembarca en un Nuevo Mundo.........................................................................................153 El Arca desembarca en nuevo mundo...........................................................................................154 El Arco iris se convierte en seal del Convenio...........................................................................155 No recibe cinco mandamientos especiales..................................................................................156 Han sido hallados los restos del Arca?........................................................................................157 CAPITULO VEINTITRS....................................................................................................................158 Los Descendientes de Cain se apoderan del poder poltico.............................................................158 Cmo sobrevivi la simiente de Can al Diluvio?.....................................................................159 Nimrod, el constructor de Babel...................................................................................................159 En los das de Peleg la tierra fue dividida....................................................................................161 La partida del Pueblo de Jared de Babel.......................................................................................162 La confusin de las lenguas..........................................................................................................164 CAPITULO VEINTICUATRO .............................................................................................................167 Diez Generaciones de Apostasa.......................................................................................................167 Diez generaciones de apostasa....................................................................................................168 Cul es el origen de las religiones paganas?...............................................................................168 Por qu las religiones paganas son tan populares?.....................................................................170 La revelacin muestra un error en la interpretacin del hombre de la historia ...........................171 6
  • 7. LOS PRIMEROS 2000 AOS Evaluacin de la informacin relacionada con las religiones paganas.........................................172 CAPITULO VEINTICINCO.................................................................................................................174 Dios lanza un programa para salvar a la raza humana......................................................................174 Estableciendo colonias de Sacerdocio alrededor del mundo........................................................175 El pueblo de Melquisedec en la tierra de Salem...........................................................................176 La colonia de profetas que vino a Amrica..................................................................................178 La colonia de los profetas de Madin...........................................................................................179 La colonia de profetas en el oriente..........................................................................................180 La colonia de profetas en Ur de los Caldeos................................................................................181 CAPITULO VEINTISIS.....................................................................................................................182 Las primeras etapas de la vida de Abraham......................................................................................182 Las primera etapas de la vida de Abraham...................................................................................183 La conspiracin para asesinar a Abraham....................................................................................185 El hambre en Caldea.....................................................................................................................187 El matrimonio de Abraham...........................................................................................................188 CAPITULO VEINTISIETE...................................................................................................................189 Abraham migra de Caldea a Canan.................................................................................................189 Abraham deja Ur...........................................................................................................................190 Abraham llega a Canan...............................................................................................................191 CAPITULO VEINTIOCHO..................................................................................................................195 La misin de Abraham entre los Egipcios.........................................................................................195 Abraham recibe una revelacin sobre Astronoma.......................................................................196 Abraham recibe una revelacin sobre la vida Pre-terrenal...........................................................197 Cul fue el origen de los Egipcios?.............................................................................................199 Abraham llega a Egipto................................................................................................................200 CAPITULO VEITINUEVE...................................................................................................................203 Abraham se convierte en una persona de poder e influencia en Canan.........................................203 Abraham vuelve a Canan............................................................................................................204 La divisin de la tierra..................................................................................................................204 La batalla con los reyes.................................................................................................................205 Abraham es fortalecido por el Seor............................................................................................207 El nacimiento de Ismael................................................................................................................209 CAPITULO TREINTA..........................................................................................................................210 Un ao de eventos emocionantes......................................................................................................210 El origen de la ordenanza de la circuncisin................................................................................211 Abraham es visitado por tres mensajeros de Dios........................................................................212 La destruccin de Sodoma y Gomorra.........................................................................................215 CAPITULO TREINTA Y UNO.............................................................................................................219 La mayor prueba de Abraham...........................................................................................................219 Abraham se muda a Gerar............................................................................................................220 El nacimiento de Isaac..................................................................................................................221 Abraham recibe la ms grande prueba de su vida........................................................................223 La muerte de Sara.........................................................................................................................225 CAPITULO TREITA Y DOS.................................................................................................................227 Los ltimos das de Abraham............................................................................................................227 7
  • 8. LOS PRIMEROS 2000 AOS Abraham busca esposa para Isaac.................................................................................................228 El siervo de Abraham encuentra a Rebeca ..................................................................................229 Los ltimos das de Abraham.......................................................................................................232 APENDICE.......................................................................................................................................234 NOTAS EXPLICATIVAS DE LA TABLA CRONOLGICA DEL PERODO DE LOS PATRIARCAS..............................................................................................................................234 SINOPSIS DE LOS DATOS UTILIZADOS EN LA CRONOLOGIA DE NOE A ABRAHAM235 Por qu fue necesaria la Expiacin....................................................................................................238 La incapacidad de Dios para salvar al hombre directamente.......................................................238 La omnipotencia de Dios esta circunscrita a la Ley.....................................................................239 La fuente del poder de Dios.........................................................................................................240 La naturaleza y alcance de las inteligencias organizadas en todo el Universo............................240 Las inteligencias estn graduadas.................................................................................................242 El problema de la Cada................................................................................................................242 El Plan de Jehov..........................................................................................................................243 Era necesario el sufrimiento fsico de Jesucristo?......................................................................244 La inmoralidad en la adoracin pagana.............................................................................................245 El conocimiento de Abraham sobre los cuerpos celestes y la Astronoma moderna.......................246 8
  • 9. LOS PRIMEROS 2000 AOS TABLA CRONOLGICA DEL PERIODO DE LOS PRIMEROS PATRIARCAS (De acuerdo a Fuentes Escriturales*) Aos desde Adn Inicio de la mortalidad para Adn 4,000 130 Adn tena 130 y engendr a Set 3870 235 Set tena 105 y engendr a Enos 3765 325 Enos tena 90 y engendr Cainn 3675 395 Cainn tena 70 y engendr a Mahalaleel 3605 460 Mahalaleel tena 65 y engendr a Jared 3540 622 Jared tena 162 y engendr a Enoc 3378 687 Enoc tena 65 y engendr a Matusaln 3313 874 Matusaln tena 187 y engendr a Lamec 3126 1056 Lamec tena 182 y engendr a No 2944 1548 No tena 492 y engendr a Sem 2452 1656 (No 600) El Diluvio (Sem 108) 2344 1658 Sem tena 110 y engendr a Arfaxad 2342 1693 Arfaxad tena 35 y engendr a Sala 2307 1723 Sala tena 30 y engendr a Eber 2277 1757 Eber tena 34 y engendr a Peleg 2243 1787 Peleg tena 30 y engendr a Reu 2213 1819 Reu tena 32 y engendr a Serug 2181 1849 Serug tena 30 y engendr a Nahor 2151 1878 Nahor tena 29 y engendr a Tar 2122 1978 9 Aos A.C. 0 Patriarcas Tar tena 100 y engendr a Abraham 2020 Ver artculo en el apndice. Tabla Cronolgica del Perodo de los Primeros Patriarcas. Tambin ver la grfica especial al reverso del libro.
  • 10. LOS PRIMEROS 2000 AOS CAPITULO UNO Conociendo al Autor del Gnesis Quin fue Moiss? Quin le dio su nombre? Qu significa su nombre? Dnde recibi Moiss su educacin y entrenamiento? Qu edad tena Moiss cuando abandon Egipto? Por qu lo abandon? Qu tipo de personas conoci Moiss en Madin? Quin era Jetro? Con quin se cas Moiss? Quin orden a Moiss al Sacerdocio? Cunto tiempo permaneci Moiss con Jetro como el administrador de sus ovejas? Por qu resisti Moiss a su llamamiento divino? Vio Moiss a Dios cara a cara antes de partir para Egipto o solo escuch Su voz? Qu edad tena Moiss cuando recibi su llamamiento especial? Qu gran profeta tuvo una visin del mundo completo y de todos los hijos de los hombres que son y que fueron creados? Cundo hablaba con Dios Moiss sinti que tena una gran oportunidad. Cul era? Despus de la conversacin entre el Seor y Moiss a qu famoso personaje le fue permitido cruzar el velo y aparecer delante de Moiss? Por qu tuvo miedo? 10
  • 11. LOS PRIMEROS 2000 AOS Quin fue Moiss? Ciertos acadmicos han criticado a Moiss por atreverse a registrar como hechos histricos aquellas cosas que ciertamente sucedieron ms de 2000 aos antes de su nacimiento. Son justificadas tales crticas? Es imposible apreciar la fiabilidad de la historia ms antigua del mundo -Gnesis- a menos que examinemos la remarcable vida de este famoso hombre que la escribi. Moiss naci en Egipto alrededor del ao 1570 A.C. Sus padres eran esclavos -esclavos blancos- que trabajaban bajo los amenazantes latigazos de los capataces Egipcios. De hecho, sus padres pertenecan a la nacin Israelita quienes, en calidad de prisioneros en sus centros de trabajo, haban acumulado riquezas para los seores del Nilo durante ms de trecientos aos. Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza, y amargaron su vida con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo, y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor. (xodo 1:13-14) Trecientos aos antes los Israelitas haban sido pocos en nmero pero ahora se haban multiplicado en varios cientos de miles 1 y amenazaban la seguridad Egipcia al sobrepasar la poblacin total de los hombres nativos del Nilo. 2 Para prevenir esto el Faran Egipcio expidi un mandato real de ejecucin contra todos los nios varones que en el futuro tuvieran las madres Israelitas. Los infantes seran sacrificados al nacer ahogndolos en el infestado por cocodrilos Nilo. 3 Tal era la ley cuando naci Moiss. Un infante marcado para morir Es quiz difcil comprender el terror de una madre que espera el nacimiento de su hijo sabiendo que si en nio ser asesinado delante de ella por los agentes del gobierno. Tal era la situacin de temor en la mente de la madre de Moiss al grado que la orill a fraguar un plan para mantener a su hijo fuera del conocimiento de las parteras o del monarca idlatra. Requera un ingenio sagaz para una mujer esclava mantener a su hijo en secreto y esconderlo sin llamar la atencin. Sin embargo,la escritura dice que ella estuvo muy complacida cuando l naci, y encontr que Dios la haba bendecido con un hermoso hijo. 4 Pero hermoso, o no, en este momento l era un fugitivo capital sobre quin pesaba una muerte garantizada. La madre de Moiss fue capaz de mantenerlo oculto cerca de tres a meses. 5 En aquellos campos tan conglomerados de esclavos ella saba que el llanto de la criatura eventualmente llamara la atencin de los vigilantes nocturnos o los informantes pagados. Con desesperacin ella lo escondi en una pequea canasta a prueba de agua fabricada de juncos y calafateada con asfalto y brea. Esta fue puesta entre entre el carrizal a la orilla del ro con la esperanza de salvarle la vida. 1 Nmeros Cap. 2 11 2 Exodo 1:9 3 Ibid. 1:22 4 Ibid. 2:2 5 Ibid.
  • 12. LOS PRIMEROS 2000 AOS Moiss se convierte en prncipe de Egipto Lo que pas despus de esto es una historia bien conocida. El descubrimiento del pequeo Moiss por la princesa Egipcia que vino al ro a baarse le salv la vida. Lo salv porque la mujer Egipcia sinti atraccin por la hermosura del nio y lo quiso para ella. De esta manera l fue adoptado en la familia real Egipcia. Pero el pensamiento rpido de Mara, su hermana, result en la contratacin de la verdadera madre de Moiss como su nodriza. a la cual (la verdadera madre de Moiss) dijo la hija de Faran: Lleva a este nio y cramelo, y yo te lo pagar. Y la mujer (la mam de Moiss) tom al nio y lo cri. Y cuando el nio creci, ella lo trajo a la hija de Faran, la cual lo prohij, y le puso por nombre Moiss, diciendo: Porque de las aguas lo saqu. (xodo 2:9-10) Quin podra contar la angustia de la madre de Moiss cuando dio de vuelta a su hijo a los brazos ansiosos de la mujer Egipcia. Ella haba salvado a su hijo, pero para qu? Fue la princesa egipcia quien dio su nombre al nio. y le puso por nombre Moiss, diciendo: Porque de las aguas lo saqu.6 Durante los prximos cuarenta aos 7 Moiss recibi su educacin y entrenamiento en calidad de prncipe adoptado de Egipto. La biografa escritural de Moiss nada dice respecto de estos aos, pero sabemos que debieron haber estado llenos de eventos emocionantes, para este brillante joven Israelita que estuvo rodeado de la sofistera y la traicin de la corte real, la cual era famosa por su astucia e intriga. Moiss supo que l no era un verdadero Egipcio. El era de un patrn racial diferente con un cdigo completamente diferente de valores humanos. Sin duda su verdadera madre vio que l haba heredado la dignidad y destino de Israel. Ms all de eso, el ocano social entre Moiss y su propio pueblo no evit que l observara con ojos bien abiertos el cruel trato que ellos reciban. A travs de los aos, sin duda, un espritu de indignacin y rebelin se fue gestando dentro de l mientras observaba la violenta pasin que los capataces de piel oscura depositaban sobre la espada de sus fieles servidores. Este resentimiento se desbord un da cuando Moiss observ a un Israelita retorcerse de dolor bajo el ltigo de un Egipcio. Moiss intervino y todo result en una violenta lucha. Cuando la pelea termin el Egipcio estaba muerto. Moiss presurosamente enterr el cuerpo del Egipcio en la arena. El saba que si este incidente llegaba a odos de Faran habra pronta venganza. Pero esta situacin no se mantendra en secreto por mucho tiempo. Moiss se enter que el Faran dio rdenes precisas de que l deba ser capturado y muerto. Con temor por su vida Moiss huy de la tierra de Egipto. 6 12 Ibid. 2.10 7 Hechos 7:22-23
  • 13. LOS PRIMEROS 2000 AOS Moiss encuentra amigos Hebreos en Madin Con la desesperada prisa de un fugitivo que huye, Moiss realiz su viaje a travs del valle del Nilo, pas el Mar Rojo, y finalmente se detuvo en la tierra de los Madianitas. El encontr esta parte de la tierra habitada por un pueblo que tambin eran descendientes de Abraham. Debido a su ropa Moiss fue primeramente confundido con un Egipcio 8 pero despus de defender a las siete hijas de Jetro de una banda de beligerantes pastores, estas jvenes muy agradecidas lo invitaron al hogar de su padre. Jetro result el Sumo Sacerdote del pueblo. 9 Moiss pronto se gan la confianza de Jetro y se convirti en el administrador de sus rebaos. Posteriormente se cas con Sefora, una de las hijas de Jetro, 10 y en el debido tiempo fue ordenado al Sacerdocio de Melquisedec por Jetro. Jetro haba recibido este sacerdocio por descendencia directa de sus padres hasta los das de Abraham. 11 As Moiss inici una nueva vida. Fue la pacfica y tranquilizadora vida de una sociedad pastoril. Moiss la disfrut por cuarenta aos. Moiss recibe su llamamiento a los ochenta aos Conforme Moiss se acercaba a la edad de ochenta 12 algunos eventos empezaron a ocurrir que lo transformaron de ser el administrador de los rebaos de Jetro a uno de los profetas ms grandes de todos los tiempos. Moiss haba llevado los rebaos de Jetro a las cercanas del Monte Horeb aproximadamente a medio camino de Madin y Egipto. Conforme Moiss caminaba en la frescura de la tarde contempl una zarza que pareca arder pero sin consumirse. El se acerc con curiosidad, pero repentinamente escuch una voz proveniente del fuego que deca: Moiss... No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que t ests, tierra santa es... Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. 13 En la divina comunin que sigui, Moiss aprendi que l haba sido elegido por Dios para rescatar a los hijos de Israel de su esclavitud en Egipto! Esto fue un tremendo shock para Moiss, y mientras el sopesaba el significado de esas palabras que sacudan sus odos, comenz a ofrecer una serie de escusas. El tema volver a Egipto de donde haba huido como fugitivo. Fue necesario para el Seor mostrar su maravilloso poder en diversos incidentes maravillosos antes de Moiss comprendiera completamente el hecho de que con el poder de Dios sostenindolo, l no fallara. Con esta seguridad finalmente l acept el llamamiento. Pero Moiss no estaba an listo para bajar a Egipto. Hasta este punto todo lo que l saba acerca de Dios y sus tratos con la humanidad eran las escasas migajas de conocimiento que l haba podido obtener de su pueblo esclavizado en Egipto y los principios bsicos que le haba enseado su suegro, Jetro. Antes que l pudiera convertirse en el nuevo maestro y profeta sealado para los Israelitas l deba ser enseado primero. Moiss tubo el privilegio de recibir su educacin religiosa directamente del Seor en persona. 8 Exodo 2:19 13 9 Ibid. 2:1-6 10 Ibid. 2:21 11 D.yC. 84:6-16 12 Hechos 7:30 13 Exodo 3:5-6
  • 14. LOS PRIMEROS 2000 AOS Para estudiar los siguientes eventos en la vida de Moiss nos remitiremos a unas escrituras valiosa que lleg a nosotros hace aproximadamente un siglo. Estas escrituras son conocidas como El Libro de Moiss. La porcin que ahora estudiaremos fue dada al profeta Jos Smith por revelacin directa en el ao 1830. Aqu se revela por primera vez la manera como Moiss fue preparado para su gran llamamiento y como Moiss lleg a escribir el Gnesis. La forma como Moiss fue preparado para el liderazgo Para recibir su educacin espiritual Moiss fue arrebatado a una montaa extremadamente alta... el nombre del cual no se sabr entre los hijos de los hombres. 14 Entonces el registro continua: Y vio a Dios cara a cara, y habl con l, y la gloria de Dios cubri a Moiss; por lo tanto, Moiss pudo soportar su presencia. Y Dios habl a Moiss diciendo: ... He aqu, t eres mi hijo; mira, pues, y te mostrar las obras de mis manos; pero no todas, porque mi obras son sin fin, y tambin mis palabras, porque jams cesan. (Moiss 1:2-5) Aqu hubo una visin celestial de las ms extraordinarias! En su condicin transfigurada a Moiss le fue permitido ver a Dios. Habl con el creador de la tierra cara a cara y percibi la literal veracidad de la declaracin de que Dios cre al hombre a su propia imagen. Aparentemente fue el propsito de Dios adoctrinar la mente de Moiss con una rpida pero impresionante visin de Su poder y gobierno en el Universo; para eliminar tan rpido como fuera posible cualquier debilidad que Moiss haya podido absorber durante su vida temprana en Egipto. Dios advirti a Moiss que lo que estaba a punto de mirar era solo una porcin de Su gloria y dominio, pero al menos esto dara a Moiss cierta comprensin del infinito poder de la divina Personalidad del que ahora estaba parado delante de l. Y ahora bien, he aqu, te revelo slo esto, Moiss, ... Y aconteci que Moiss mir, y vio el mundo sobre el cual fue creado; y vio Moiss el mundo y sus confines, y todos los hijos de los hombres que son y que fueron creados. (Moiss 1:7-8) Esto parece haber sido una historia panormica de la raza humana. Si fue as, debi haber tomado un considerable perodo de tiempo presentarla a Moiss y cuando hubo terminado grandemente se maravill y asombr 15 Pero incluso antes de que l pudiera recobrar su compostura la visin repentinamente se desvaneci. 14 Moiss 1:1,42 14 15 Moiss 1:8
  • 15. LOS PRIMEROS 2000 AOS Moiss pierde una gran oportunidad Y la presencia de Dios se apart de Moiss, de modo que su gloria ya no lo cubra; y Moiss qued a solas; y al quedar a solas, cay a tierra. Y sucedi que por el espacio de muchas horas Moiss no pudo recobrar su fuerza natural segn el hombre, y se dijo a s mismo: Por esta causa, ahora s que el hombre no es nada, cosa que yo nunca me haba imaginado. (Moiss 1:9-10) Estas palabras de Moiss manifiestan el efecto de humildad que la visin provoc en l. Conforme sus fuerzas fueron regresando Moiss reflexion respecto al maravilloso privilegio que se le haba concedido. Con toda seguridad esta fue la primera vez desde los das de Jos cerca de cuatrocientos aos- que un Israelita haba tenido una visin celestial. Entonces repentinamente se le ocurri a Moiss que se acababa de perder una magnifica oportunidad. Toda su vida l haba cavilado respecto a los misterios del universo. A travs de los aos miles de preguntas haban retumbado en su mente. Por qu no haba aprovechado esta oportunidad para ventilar estos problemas mientras estuvo parado en la presencia de Dios? Sin embargo, el mero hecho de que se le haba permitido tener una entrevista, le dio valor para esperar otra. Dijo l, No cesar de clamar a Dios; tengo otras cosas que preguntarle! 16 Pero antes de que Moiss pudiera recibir otra revelacin del Seor l iba a estar sujeto a una prueba muy severa. El estara expuesto a una exhibicin satnica de poder administrada por el prncipe de las tinieblas en persona. Aparentemente Dios deseaba imprimir sobre su nuevo siervo comisionado que hay dos grandes fuerzas en el universo una constructiva, la otra destructiva. El quera que Moiss fuera capaz de distinguir entre ellas. A Lucifer le fue, por tanto, permitido aparecer delante de Moiss y soltar su influencia completa sobre l. Primero l tent a Moiss tal como despus lo hara con el Salvador, y cuando esto fall Satans atac nuevamente con violenta rabia y trat de intimidarlo con una terrorfica demostracin de modo que Moiss empez a temer grandemente; y al comenzar a temer, vio la amargura del infierno. No obstante, clamando a Dios, recibi fuerza, y mand, diciendo: Retrate de m, Satans, porque slo a este nico Dios adorar, el cual es el Dios de gloria.17 La vital leccin que el Seor haba querido darle a Moiss este la haba aprendido. Cuando Satans vio que haba fallado desviar a Moiss l le grit con una salvaje denuncia. El registro declara que con la amargura de su frustrante ambicin l grit en voz alta, con lloro, y llanto, y crujir de dientes.18 Finalmente, se fue. Moiss ahora estaba preparado para recibir una de las ms grandes revelaciones jams dada al hombre. 16 Moiss 1:18 15 17 Ibid. 1:18-22 18 Ibid. 1:22
  • 16. LOS PRIMEROS 2000 AOS CAPITULO DOS La Revelacin que dio como resultado el Gnesis Qu peticin especial hizo Moiss al Seor al inicio de esta revelacin? Hay otros planetas habitados en el universo? El Seor le dijo a Moiss que El iba a definir una restriccin a la revelacin concerniente al Gnesis? Cul fue esta restriccin? Ha prometido el Seor revelar el resto de la historia en alguna fecha futura? Qu le dijo Dios a Moiss concerniente a la importancia de la raza humana? Es el libro del Gnesis una coleccin de tradiciones orales de los Hebreos? Qu dijo Pedro acerca de las mayores crticas sobre la Biblia las cuales apareceran en los ltimos das? Saba Moiss que sus escritos en Gnesis seran cambiados? Cmo adquirimos nosotros los primeros captulos del Gnesis original para su estudio en lo tiempos modernos? Aproximadamente, qu cantidad de las escrituras est perdida de los primeros seis captulos del Gnesis tal como aparecen en la Biblia moderna? Donde encontramos una descripcin detallada de la manera como Moiss obtuvo la informacin contenida en el Gnesis? Moiss tiene una nueva oportunidad de inquirir al Seor Y cuando Satans se hubo retirado de la presencia de Moiss, sucedi que ste levant los ojos al cielo, estando lleno del Espritu Santo, el cual da testimonio del Padre y del Hijo, e invocando el nombre de Dios, de nuevo vio su gloria, porque lo cubri; y oy una voz que deca: Bendito eres, Moiss, porque yo, el Omnipotente, te he escogido, y sers ms fuerte que muchas aguas, porque stas obedecern tu mandato cual si fueses Dios.1 Con esto, la visin de la eternidad repentinamente se abri delante de Moiss. El vio exactamente lo que haba visto en la primera visin la tierra y todos sus habitantes. Moiss mir intensamente la escena. El vio la tierra, s, la vio toda; y no hubo partcula de ella que no viese, discernindola por el Espritu de Dios. Y tambin vio a sus habitantes; y no hubo una sola alma que no viese; y pudo discernirlos por el Espritu de Dios; y grande era su nmero, s, incontables como las arenas sobre la playa del mar.2 Esta era la oportunidad que Moiss haba esperado. Esta era su oportunidad para preguntar directamente concerniente a los cuestionamientos que le haban estado perturbando. Tal como lo habra 1 Moiss 1:24-25 2 Ibid. 1:27-28 16
  • 17. LOS PRIMEROS 2000 AOS hecho cualquier estudioso moderno, Moiss anhel saber el origen y propsito de todas las cosas que l haba contemplado. Te ruego que me digas por qu son estas cosas as, y por qu medio las hiciste?3 Este fue un momento decisivo en la educacin espiritual del hombre cuyos escritos llegaran a convertirse posteriormente en parte del libro ms ledo en el mundo. Con la finalidad de que los hombres de todas las razas pudieran posteriormente apreciar la fuente autorizada de esta revelacin, Moiss fue investido con gloria adicional de manera que una vez ms pudo estar ante la presencia de Dios. Y Dios el Seor le dijo a Moiss: Para mi propio fin he hecho estas cosas. Moiss aprende que hay muchos planetas habitados Entonces el Seor le dio a Moiss una causa para maravillarse ms. Debido a que haba estado tan impresionado por la visin de este planeta el Seor comparti con l otro secreto de los cielos. El dijo a Moiss que hay millones de planetas habitados en el Universo. he creado incontables mundos, dijo el Seor. Porque he aqu, hay muchos mundos que por la palabra de mi poder han dejado de ser. Y hay muchos que hoy existen, y son incontables para el hombre; pero para m todas las cosas estn contadas, porque son mas y las conozco.4 Moiss haba sido un pastor por cuarenta aos y en noches sin luna l haba mirado el alto y azul oscuro cielo abovedado y haba mirado los titileos provenientes de las bastas regiones del espacio donde las gigantes estrellas siguen su curso a travs de las rbitas de nuestra galaxia. Ahora le era dicho por medio de este omnipotente y santo personaje esta divina personalidad que se ergua delante de l- que muchos de estos grandes dnamos solares no eran diferentes que nuestro propio sol; que ellos estn circunscritos por planetas giratorios, los cuales al igual que nuestra tierra- sostienen vida sobre ellos. Aqu tena Moiss una verdadera razn para maravillarse conforme contemplaba la vastedad de las creaciones de Dios! Dios coloca limitaciones a las revelaciones dadas a Moiss Pero el Seor rpidamente aadi que EL no intentaba enfatizar respecto a cosas lejanas en esta revelacin en particular. Pero slo te doy un relato de esta tierra y sus habitantes. dijo el Seor. Esta fue una restriccin muy significativa colocada sobre la revelacin que Moiss estaba a punto de recibir. Significaba que nada debera ser revelado en este momento concerniente la posible relacin existente entre esta y otras tierras. Significaba que, si otros planetas mas antiguos eran usados como fuente de vida vegetal y animal para esta tierra, tales hechos no seran revelados porque acarrearan una discusin respecto a esos planetas y no al nuestro. Significaba que a Moiss se le 3 Ibid. 1:30 17 4 Ibid. 1:33,35
  • 18. LOS PRIMEROS 2000 AOS requerira aceptar algunas cosas sin explicacin por el momento. La historia confirma la sabidura de Dios en reusarse a excitar la imaginacin humana concerniente a asuntos que no tienen importancia inmediata con la vida aqu, y que solo distraen a la raza humana de su responsabilidad de hacer la vida en nuestro planeta ms rentable. No obstante esta es solo una restriccin temporal, el Seor ha prometido que cuando llegue el tiempo toda esta informacin concerniente a cosas y lugares lejanos ser plenamente revelada. 5 Es entendible, sin embargo, porque Moiss se entristeci cuando supo de esta restriccin. La mente humana es por naturaleza deseosa de saber toda verdad -respecto al pasado, presente y futuro; para aprender no solo los hechos existentes sino tambin las grandes causas primeras que yacen detrs de ellos. Pero a pesar de esto Moiss exhibi ante el Seor la fe genuina de un hijo obediente. Si l no poda recibir la respuesta completa, al menos disfrutara de la porcin de ella. Dijo l, S misericordioso para con tu siervo, oh Dios, y dime acerca de esta tierra y sus habitantes, ... y entonces quedar conforme tu siervo.6 Moiss aprende la importancia de la raza humana Pero el Seor tena una semilla ms que plantar en la mente de Moiss antes de poder darle la revelacin de la historia de la raza humana. Las palabras que pronuncia el Seor a continuacin constituyen una de las ms preciosas diademas de verdad jams concedida por los cielos al hombre. Porque, he aqu, le dijo el Seor, sta es mi obra y mi gloria: Llevar a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre. (Moiss 1:39) Aqu est la respuesta a la pregunta del Rey David cuando dijo: qu es el hombre, para que en l pienses? 7 El hombre es el orgullo y el placer de Dios y el objeto de su infinita devocin. No es el resultados de una fantasa caprichosa del poder creador de Dios. No es una mera criatura surgida por accidente en el horizonte de las cosas existentes. De hecho, Dios estaba a punto de revelar a Moiss el asombroso hecho de que los espritus contenidos en cada uno de los seres humanos son descendencia literal de Dios un hecho que posteriormente Pablo confirmara, como lo hace la revelacin moderna.8 El hombre es tan importante en la obra y gloria de Dios que los mundos son creados con el propsito expreso de ser habitados por l. 9 El reino vegetal y animal que es colocado sobre estos planetas son para que el hombre los cultive, los someta y los haga parte de su placentero dominio.10 Aqu est de hecho la clave para la identidad y dignidad del hombre dada por Dios! 5 D.y C.121:28-32 6 Moiss 1:36 7 Salmos 144:3 8 Hechos 17:29; Hebreos 12:9; D.y C. 76:24 9 Isaas 45:18 10 Moiss 2:26 18
  • 19. LOS PRIMEROS 2000 AOS Moiss est finalmente preparado para recibir el Gnesis Y ahora, Moiss, hijo mo, le dijo el Seor, yo te hablar acerca de esta tierra, sobre la cual te hallas; y t escribirs las cosas que yo hablar. Y en el da en que los hijos de los hombres menosprecien mis palabras y quiten muchas de ellas del libro que t escribas, he aqu, levantar a otro semejante a ti, y de nuevo existirn entre los hijos de los hombres, entre cuantos creyeren.11 El texto original refuta las teoras modernas concernientes al Gnesis El pasaje de arriba revela un error flagrante por parte de muchos estudiosos modernos de la Biblia que han estado enseando por mucho aos que el Gnesis no es de origen divino sino una mera compilacin de tradiciones orales de los Judos los cuales Moiss recolect y escribi. Las enseanzas de estos estudiosos han tenido el efecto de reducir la mayor parte del Gnesis al nivel de rumores supersticiosos. Casi con alegra, se han embarcado en la tarea de desacreditar y destruir la confianza en la historicidad y autenticidad del Gnesis. Un tpico ejemplo de este punto de vista est representado en los escritos del Profesor Frederick Carl Eislen del Instituto Bblico Garret quien recientemente escribi la siguiente: Si alguien est en la bsqueda de informacin exacta con respecto a la edad de la tierra,o su relacin con el sol, la luna o las estrellas, o el orden exacto en el cual las plantas y animales aparecieron, o la aparicin de la civilizacin, o el origen de los idiomas o razas, y preguntas similares, deber ir a los libros que contienen los resultados de la investigacin cientfica e histrica y no en el libro de Gnesis. En lo que respecta al conocimiento cientfico o histrico ste ltimo es tan solo un poco ms valioso que el contenido en historias similares entre otras naciones. 12 En otras palabras, es la opinin de este caballero que el Gnesis va a la par de las supersticiones, tradiciones y leyendas de los Babilonios, Egipcios, Chinos, Griegos y dems. Continuando, el profesor escribe, En cualquier consideracin del valor histrico de las narrativas patriarcales debe mantenerse en mente que, cual sea el origen del Libro de Gnesis... estas historias fueron pasando durante varios siglos de boca en boca; lo cual significa que estuvieron expuestas a todos los peligros a los cuales ordinariamente este tipo de narraciones estn sujetas al ser transmitidas... Como resultado llega a ser imposible considerar las historias patriarcales como fuentes histricas autorizadas en el propio sentido de ese trmino13 En todo esto se cumple literalmente una profeca. Como se declar previamente, el Seor dijo a Moiss que el da vendra cuando sus palabras seran estimadas como nada. Y hablando con el mismo espritu de esta profeca, Pedro, lder de los Apstoles, declar: todas las cosas permanecen as como desde el principio de la creacin. Entre otras cosas, l dijo que negaran el Gran Diluvio, y que deliberada y voluntariamente ignoraran ese gran evento cataclsmico del cual todos los profetas antiguos e historiadores se refieren plenamente.14 11 Moiss 1:40-41 19 12 Encic. Americana (1946 Ed.),Vol.12, p. 386 debajo de Gnesis 13 Ibid. p. 387 14 2 Pedro 3:3-6
  • 20. LOS PRIMEROS 2000 AOS En su CAPITULO introductorio Moiss originalmente dej perfectamente claro que Gnesis no esta basado en tradiciones orales de los Hebreos, ni en sus leyendas. No importa los que los hombre piensen sobre el asunto, Moiss declara que l fue mandado por Dios escribir las palabras de Dios. Jehov fue la fuente de esta informacin. Es su texto original, Gnesis era confiable, histrico y verdadero! Como fue restaurado en tiempos modernos el Gnesis original Como ya hemos mencionado previamente, fue en el ao 1830 que Jos Smith recibi el texto restaurado del Gnesis. Este texto nos da los primeros captulos del Gnesis en la forma como Moiss originalmente los escribi. En este texto restaurado encontramos respuestas a muchas de las preguntas que han confundido a los estudiosos de las escrituras a travs de los siglos. Jos Smith recibi el texto completo del Gnesis original hasta el CAPITULO 6, versculo 13 de nuestras Biblia moderna. En la Biblia esto suma 151 versculos de escritura pero en la versin restaurada como fue dada a Jos Smith comprende un total de 314 versculos - ms del doble! De hecho esto indica que el 52% del Gnesis original hasta el versculo 13 del CAPITULO 6 se haba perdido. No sabemos si el captulo donde dice la manera como Moiss recibi el Gnesis 15 era parte de este libro en tiempos antiguos. Si fue as, entonces el 65% del texto original de los primeros captulos de nuestra Biblia moderna esta perdido. Ahora que el texto restaurado del Gnesis est disponible tenemos un tesoro de material nuevo para ayudarnos en nuestro estudio. 15 Moiss Cap. 1 20
  • 21. LOS PRIMEROS 2000 AOS CAPITULO TRES Iniciando el Relato de la Creacin Cul es el significado de la palabra original Hebrea que fue traducida al Ingls como cre? Qu debe entenderse entonces por el poder creador de Dios? Por qu piensas que el Seor consider que la humanidad no podra comprender un registro detallado del proceso de creacin? Los cientficos nos dicen que no podemos comprender muchas cosas comunes con las cuales estamos familiarizados. Qu crees que es a lo que se refieren cuando dicen, No sabemos lo que es la electricidad; no sabemos lo que es la gravedad; no sabemos lo que es la vida? Cundo fue el principio referido en Gnesis 1:17? De qu tipo de creacin es de la que est hablando el primer CAPITULO de Gnesis? Nos ha enseado la revelacin moderna que la vida es mucho ms complicada en su estructura de lo que los estudiosos han supuesto? Qu pas el primer da? Qu pas el segundo da? El tercer da? En el cuarto da algo pas que demuestra la similitud entre las cosas fsicas y las espirituales. Qu fue? Cul es el significado de la declaracin fructificad y multiplicaos durante la fase espiritual de la existencia? Tenemos alguna pista de como las varias formas de vida espiritual fueron engendradas o producidas durante la preexistencia? Cmo nos ha ayudado el texto restaurado del Gnesis a entender mejor los dos relatos de la creacin? Iniciando el relato de la Creacin Examinemos el relato de la creacin como fue dado a Moiss. Debemos enfatizar que la palabra cre que algunos hombres han interpretado como hecho de la nada realmente viene de la palabra Hebrea que significa organizar.1 En otras palabras, el poder creador de Dios es realmente un poder organizador. Incluso con Dios no existe tal cosa como hacer algo de la nada. Aparentemente no fue fcil para el Seor presentar el relato de la creacin. Esto es obvio en Sus declaraciones a Moiss de que El estaba consciente del hecho de que los hijos de los hombres no 1 21 Enseanzas de Jos Smith, pp. 350-351 y nota
  • 22. LOS PRIMEROS 2000 AOS tienen actualmente la capacidad para comprender muchos de los eternos principios usados durante el proceso de la creacin. Describir la creacin en detalle hubiera provocado ms preguntas de las que se hubieran podido responder. En muchos aspectos somos como nios pequeos que podran preguntarle a un cientfico que les explicara como se construyen las bombas atmicas. Solamente se podran dar simples generalidades ya que los complejos procesos y los principios cientficos envueltos no seran comprendidos. El Seor tiene un problemas similar cuando intenta develarnos un panorama colorido de la creacin. Sin embargo, al principio del milenio, los detalles del relato de la creacin nos sern revelados en toda su magnificencia.2 El Seor dice que habr conocimiento que ningn hombre conoci. Mientras tanto debemos contentarnos con las generalidades bsicas que el Seor le dio a Moiss como base para una revelacin mayor que est por venir. Empezamos nuestro estudio con el esquema bsico que Moiss recibi. En el principio - Cundo fue eso? El Seor declar: En el principio cre los cielos y la tierra sobre la cual ests. Aqu es cuando los estudiosos de la Biblia han a menudo tropezado. Ellos han asumido que este principio del proceso creativo del Seor se refiere al inicio de la creacin temporal de la tierra tal como la conocemos. Pero el principio de la creacin de la tierra se remonta mucho ms atrs. Treinta y cinco versculos despus en Moiss 3:5 el Seor lo explica. Yo, Dios el Seor, cre espiritualmente todas las cosas de que he hablado, antes que existiesen fsicamente... O como el Seor lo explica en otro lugar, todas las cosas fueron creadas primero espirituales, en seguida temporales.3 En otras palabras, todo el primer captulo del Gnesis que describe como fue organizado el planeta, y como fueron puestos las plantas, animales y seres humanos, no se refiere a la creacin temporal o fsica de nuestra tierra actual. Se refiere a la creacin espiritual de la tierra y la colocacin espiritual de las plantas y las criaturas sobre ella. El hecho de que todas las cosas tuvieron que ser organizadas espiritualmente ante de que fueran aadidas a y tradas a esta esfera temporal indica que la tierra y todas las cosas en ella son mucho ms complicadas en su estructura de lo que los hombres se han imaginado. Estas cosas tienen un historia que se remonta mucho ms all del horizonte de las cosas materiales como las conocemos ahora. 2 D. y C.101:33 22 3 D. y C.29:32
  • 23. LOS PRIMEROS 2000 AOS La Creacin Espiritual La creacin espiritual estuvo dividida en seis fases o das. En el primer da la Primer Presidencia de los Cielos se encarg de organizar las aguas o los materiales que formaran la tierra espiritual.4 A pesar de que esta fue una creacin espiritual los elementos eran reales, materiales primarios, pero eran ms refinados que los elementos con los que ahora estamos familiarizados. Los elementos espirituales fueron reunidos el primer da. Y otra vez yo, Dios, dije: Haya un firmamento en medio de las aguas; y fue hecho tal como yo mand; y dije: Separe aqul las aguas de las aguas; y fue hecho; y yo, Dios, hice el firmamento y separ las aguas; s, las grandes aguas debajo del firmamento, de las aguas que estaban sobre el firmamento; y fue hecho tal como yo mand. Y yo, Dios, llam al firmamento Cielo; y fueron la tarde y la maana el da segundo. (Moiss 2:6-8) En el segundo da el Seor dividi los materiales que haba colectado. Las aguas o materiales fueron divididos en dos partes y el espacio entre ellos fue llamado firmamento o cielo. Las grandes aguas o materiales por debajo del firmamento eventualmente se convirtieron en la tierra. Ninguna otra cosa es dicho respecto al agua o materiales que fueron dejados arriba del firmamento. Y yo, Dios, dije: Jntense las aguas que estn debajo del cielo en aun lugar, y as se hizo. Y yo, Dios, dije: Aparezca lo seco, y as fue. Y yo, Dios, llam a lo seco Tierra, y al recogimiento de las aguas llam Mar; y yo, Dios, vi que todas las cosas que haba hecho eran buenas. Y yo, Dios, dije: Produzca la tierra apasto, la hierba que d semilla, el rbol frutal que produzca fruto, segn su especie, y el rbol que d fruto, cuya semilla est en s sobre la tierra; y fue hecho tal como yo mand. Y la tierra produjo pasto, toda hierba que da semilla segn su especie, y el rbol que produce fruto, cuya semilla habra de estar en l, segn su especie, y yo, Dios, vi que todas las cosas que haba hecho eran buenas; y fueron la tarde y la maana el da tercero. (Ibid. 2:9-13) Entonces en el tercer da vemos que los materiales del planeta fueron concentrados y la tierra seca lleg a ser distinguible. El Seor entonces se aboc a organizar y producir la vida espiritual de las plantas pasto, hierbas y rboles son las que se mencionan especficamente. Y yo, Dios, dije: Haya luces en el firmamento del cielo para separar el da de la noche, y sean por seales, y por estaciones, y por das y por aos; Y sean por luces en el firmamento del cielo para alumbrar la tierra; y fue hecho. Y yo, Dios, hice dos grandes luminares, el luminar mayor para seorear el da y el luminar menor para seorear la noche; y el luminar mayor fue el sol y el luminar menor fue la luna; y tambin fueron hechas las estrellas conforme a mi palabra. Y yo, Dios, las coloqu en el firmamento del cielo para alumbrar la tierra, El sol para gobernar el da y la luna para gobernar la noche, y para separar la luz de las 4 Moiss 2:2-5 23
  • 24. LOS PRIMEROS 2000 AOS tinieblas; y yo, Dios, vi que todas las cosas que haba hecho eran buenas; y fueron la tarde y la maana el da cuarto. (Ibid. 2:14-19) En el cuarto da al nuevo planeta le fue dado su lugar fijo en el sistema solar lo cual confirma una declaracin moderna del Seor de que las cosas que son espirituales son muy parecidas a las cosas materiales con las cuales estamos familiarizados. 5 Y yo, Dios, dije: Produzcan abundantemente las aguas seres vivientes que se muevan, y aves que vuelen sobre la tierra en el amplio firmamento del cielo. Y yo, Dios, hice las grandes ballenas y todo ser viviente que se mueve, segn su especie, los cuales las aguas produjeron en abundancia, y toda ave alada, segn su especie; y yo, Dios, vi que todas las cosas que haba creado eran buenas. Y yo, Dios, los bendije, diciendo: Fructificad y multiplicaos, y henchid las aguas del mar; y multiplquense las aves en la tierra; y fueron la tarde y la maana el da quinto. (Moiss 2:20-23) En el quinto da el Seor trajo a la tierra espiritual aquellas formas de vida que pertenecen a la esfera martima. Tambin trajo las varias familias de aves. Al igual que con la vida vegetal previamente mencionada, todas estas criaturas fueron creadas de elementos espirituales. El mandato multiplicaos es similar al mandamiento dado poco tiempo despus a los espritus de la humanidad, 6 pero la escritura es clara en cuanto a que este mandamiento simplemente fue anticipado al tiempo cuando ellos tendran cuerpos fsicos y seran investidos con el poder de la procreacin en la mortalidad. Como declar la madre Eva: De no haber sido por nuestra transgresin, nunca habramos tenido posteridad.7 De dnde vinieron todas estas formas de vida espiritual (plantas y animales)? Dado que sabemos que los espritus de la humanidad eran descendencia de seres resucitados 8 es quiz seguro asumir que otras formas de vida espiritual fueron reproducidas por progenitores en estado resucitado. Y yo, Dios, dije: Produzca la tierra seres vivientes segn su especie: el ganado, y lo que se arrastra, y las bestias de la tierra, segn su gnero; y fue hecho. Y yo, Dios, hice las bestias de la tierra segn su gnero, y el ganado segn su gnero, y todo lo que se arrastra sobre la tierra, segn su especie; y yo, Dios, vi que todas estas cosas eran buenas. (Moiss 2:24-25) Este fue el recordatorio del reino animal. El Seor nos asegura que estas criaturas tambin eran de espritu en esta etapa de su existencia.9 Entonces, al final, el Padre trajo sobre este planeta espiritual a una gran familia de su propia descendencia espiritual creada a su propia imagen, y les dio dominio sobre este magnifico nuevo hogar.10 Ahora que la creacin espiritual estuvo terminada no solo el planeta sino tambin todas las cosas que lo habitaran. Entonces el Creador descanso. 5 Ver D. y C.77:2 6 Moiss 2:27-28) 7 Ibid. 5:11 8 Brigham Young , Journal of Discourses 6:275 9 Moiss 3:5 10 Moiss 2:27-28 24
  • 25. LOS PRIMEROS 2000 AOS El Gran Secreto de Dios concerniente a la Creacin Para esto punto en la narracin el Seor insert una explicacin para Moiss con la finalidad de que l no confundiera lo que haba hecho antes con la descripcin de la creacin temporal que seguira. El declar: Y ahora bien, he aqu, te digo que stos (las cosas que ya hemos mencionado) son los orgenes del cielo y de la tierra, cuando fueron creados, el da en que yo, Dios el Seor, hice el cielo y la tierra; y toda planta del campo antes que existiese (temporalmente) en la tierra, y toda hierba del campo antes que creciese. Porque yo, Dios el Seor, cre espiritualmente todas las cosas de que he hablado, antes que existiesen fsicamente sobre la faz de la tierra. Pues yo, Dios el Seor, no haba hecho llover sobre la faz de la tierra. Y yo, Dios el Seor, haba creado a todos los hijos de los hombres; y no haba hombre todava para que labrase la tierra; porque los haba creado en el cielo; y an no haba carne sobre la tierra, ni en el agua, ni en el aire. 11 Esta es una contribucin maravillosa para el entendimiento religioso del hombre moderno. Comentando respecto a esta valiosa aportacin al conocimiento Cristiano, B.H. Roberts dijo lo siguiente: Aprender que la primera descripcin de la creacin en la Biblia es de tipo espiritual y la segunda de naturaleza temporal, ofrece cierta tranquilidad dado el hecho que remueve todas las aparentes inconsistencias o contradicciones entre los dos registros. Dado que estas son descripciones de dos diferentes cosas en lugar de solo una, no hay nada en la ley de consistencia que requiera que los registros de los diferentes eventos sean iguales. 12 Ser de gran ayuda para el estudiante que examina los textos disponibles sobre la creacin tener en mente que el Seor no da un nombre distintivo a la tierra preexistente o espiritual para distinguirla de la tierra temporal presente. El simplemente de refiere como la tierra sin importar si est refirindose a la morada preexistente de nuestros espritus o de su subsecuente embellecimiento como nuestra morada temporal. En ciertas ocasiones El ha distinguido las cosas preexistentes de las cosas temporales usando un nombre diferente como cuando llama al Adn preexistente por el nombre de Miguel, y sabemos que No fue conocido por el nombre de Gabriel. Con la tierra, sin embargo, no hay tal distincin, y el estudiante debe por lo tanto mantener en mente para evitar confusiones. Ahora aboquemonos a estudiar la creacin temporal. 11 Ibid 3:4-5 12 Roberts, B.H., The Gospel and Man's Relationship to Deity, p. 277 25
  • 26. LOS PRIMEROS 2000 AOS CAPITULO CUATRO La Creacin Temporal Hay una inesperada sorpresa en la narracin de la creacin temporal como le fue dada a Moiss. Cul fue? Cuntas cosas puedes enumerar de lo que la tierra deba de proveer antes de que pudiera sostener vida humana? Cuntas cosas puedes enumerar de lo que la tierra deba de proveer antes de que pudiramos construir un tipo de civilizacin moderna? Qu se le dijo a Abraham acerca de la creacin temporal? Durante este perodo de preparacin la tierra estaba bajo un ambiente diferente. Dnde dicen los profetas que estaba? Cmo era la sincrona del tiempo antes de la Cada? Ser de ayuda para el estudiante de ciencia aprender acerca del trasplante interplanetario de la vida? Se no has dicho lo que significa ser hecho del polvo de la tierra. Cul es el significado de esa frase? Sabemos donde estaba el Jardn de Edn? Desde la restauracin del evangelio qu hemos aprendido sobre Adn que no sabamos antes? Cul parte de la tierra es realmente el viejo mundo? Haba algn tipo de muerte en el Jardn de Edn antes de la Cada? Adn y Eva y toda la tierra llegaron a ste estado de existencia con un propsito. Cul era? Las Escrituras Modernas iluminan el registro de la Creacin Temporal Tal como la creacin espiritual de la tierra fue un programa cuidadoso de ingeniera as mismo la creacin temporal fue el resultado de mucha preparacin. Sin embargo, las revelaciones del Seor a Moiss no nos dicen ni una palabra sobre esto! Para nuestro asombro observamos que la revelacin se detiene al finalizar la descripcin de la creacin espiritual y luego sta continua en un perodo mucho ms posterior cuando se presume que la preparacin de la tierra fsica se ha completado. Ntese como el registro de la creacin temporal inicia: Pues yo, Dios el Seor, no haba hecho llover sobre la faz de la tierra (temporal)... y an no haba carne sobre la tierra, ni en el agua, ni en el aire; mas yo, Dios el Seor, habl, y subi de la tierra un 26
  • 27. LOS PRIMEROS 2000 AOS vapor, y reg toda la superficie de la tierra.1 De esto es aparente que el Seor no nos va a decir nada respecto de la preparacin de la tierra fsica. El comienza la narracin de la creacin temporal en un perodo cuando la tierra ya estaba completada y las varias formas de vida estaban a punto de ser colocadas sobre ella. Estamos ciertos, sin embargo, que la tierra temporal tuvo una extensa preparacin antes de que los seres humanos fueran trados aqu.2 Ciertamente Adn y Eva no vinieron a un globo de lava ardiente y agua salada. Ellos sin duda vinieron a una tierra preparada abundantemente en recursos naturales carbn, cal, petroleo , minerales y una capa de tierra que pudiera soportar tipos avanzados de vida vegetal. Cmo se prepar la tierra con estos depsitos de riqueza natural? Moiss no registr ni una palabra respecto a esto. Afortunadamente, tenemos acceso a una revelacin que fue recibida por Abraham en la cual el Seor le dijo que previo a la llegada de Adn y Eva la tierra temporal fue cuidadosamente preparada de manera que pudiera sostener las formas de vida que el Seor deseaba traer aqu. (Ver Abraham, Captulo 4 y 5) Incluso con Abraham, sin embargo, el Seor no revel ningn detalle concerniente a los mtodos o procedimientos seguidos en la preparacin de la tierra. Como ya hemos sealado, este conocimiento sumamente vital ha sido reservado, pero no se mantendr as por siempre. Como lo declara la escritura: el da en que el Seor venga, l revelar todas las cosas:cosas que han pasado y cosas ocultas que ningn hombre conoci; cosas de la tierra, mediante las cuales fue hecha, y su propsito y estado final;cosas sumamente preciosas; cosas que estn arriba y cosas que estn abajo; cosas que estn dentro de la tierra y sobre la tierra y en el cielo. (D. y C.101:32-34) Este ser un gran da de iluminacin para los estudiantes de ciencia y los estudiantes de las escrituras. Como se indica en el prrafo de arriba, ocurrir al inicio del milenio cuando el Seor venga. Mientras tanto continuaremos estudiando la corteza de la tierra para descubrir lo que sea que podamos encontrar ah concerniente al pasado ilustre de la tierra. En tal estudio, sin embargo, debemos ser estudiantes humildes, pues han sido muchas las cosas que le han ocurrido a esta remarcable esfera que ninguna investigacin de rocas podr revelar. Conocimiento por medio de revelacin Como ejemplo, el Seor revel a Abraham el hecho que antes de la Cada este planeta estaba en un diferente sincrona de tiempo que en el presente. Antes de la Cada de Adn el tiempo en esta tierra era segn el tiempo del Seor, que era segn el tiempo de Kolob3 En otro lugar aprendemos el significado de esta declaracin. El tiempo de Kolob es mil aos por una revolucin o da!4 Profetas modernos tambin han recibido entendimiento adicional concerniente al estado de la tierra previo a la Cada. En sus escritos el Presidente John Taylor se refiere a esta tierra que ha cado y salido de donde fue organizada cerca del planeta Kolob.5 Brigham Young ense precisamente la 1 Moiss 3:5-6 2 Isaas45:18 27 3 Abraham 5:13 4 Ibid. 3:4 5 Lundwall, N.B., The Vision, p. 146
  • 28. LOS PRIMEROS 2000 AOS misma doctrina.6 Conocimiento de este tipo debe ser hablado con precaucin ante estudiantes del pasado de la tierra. Indudablemente una multitud de dramticos e histricos eventos han ocurrido a este planeta que ninguna revelacin que recibamos en corto nos aclarar. En conexin con la vida trada a la tierra ahora sabemos que el trasplante interplanetario de ella es un procedimiento comn para el Seor. Como seala el Presidente Brigham Young, cuando aprendamos la verdad completa sobre el asunto veremos que toda la vida vegetal y animal fue trada de otros planetas a este mundo.7 En otras palabras, planetas ms antiguos son usados para proveer muestras de vida a los planetas ms nuevos. Cmo puede realizarse esto? En la actualidad la ciencia se enfrenta al problema del viaje espacial. Cmo pueden seres humanos o cualquier tipo de vida- ser transportada de forma segura a travs del espacio? Los cientficos dicen que es necesario mantener condiciones terrestres a travs del vuelo. Los problemas de proveer la presin correcta, oxigeno adecuado, suministros de agua y suficiente comida deben ser resueltos. Pero el Seor encara el problema de forma diferente gracias a Su conocimiento superior. El cambia a la criatura de manera que pueda soportar el viaje espacial sin necesitar las condiciones antes mencionadas. La criatura es temporalmente transfigurada o trasladada y la transferencia es hecha de forma segura y aparentemente sin incomodidades de ninguna clase. No nos es dado la ms leve pista del principio cientfico que soporta este procedimiento pero las escrituras lo mencionan en numerosas ocasiones cuando la vida ha sido transferida de este planeta a otros mediante este mtodo. As le sucedi a la ciudad completa de Enoc, 8 al pueblo de Melquisedec, 9 a Juan el amado,10 a los Tres Nefitas, 11 y quiz a muchos otros de los cuales an no se nos ha dicho nada. Sabiendo la realidad del procedimiento es ms fcil apreciar las enseanzas de Brigham Young respecto a que cuando Dios est listo para poblar un nuevo planeta El sigue el econmico y aparentemente simple medio de trasplantar unos progenitores de algn planeta ms antiguo al ms nuevo. Al transfigurar temporalmente las varias formas de vida esta transferencia puede realizarse de forma rpida y segura. Obviamente, los mtodos de Dios estn a menudo ms all de la imaginacin del hombre. Esto enfatiza la necesidad de mantener la mente abierta y enseable conforme nos sumergimos el estudio del pasado de la tierra. Muchos estudiantes mediante un trabajo arduo y sincero- han propuesto teoras concernientes a la historia de la tierra que entran en conflicto con la explicacin que hemos recibido a travs de las revelaciones del Creador de ella. De tales debemos estar prevenidos. Y ms ciertamente no debemos permitirnos caer en manos de los burladores de los ltimos das referidos por Pedro. El dijo que el gran error de nuestro da y de nuestra generacin sera la falsa creencia de que todas las cosas permanecen as como desde el principio de la creacin.12 6 Lundwall, N.B., Assorted Gems, p. 346 7 Sermon of Brigham Young in Salt Lake City, April 20. 1856 8 Moiss 7:21; Doc. Hist. of the Church, Vol. 4, pp. 209-210 9 Inspired Version, Gen. 14:32-34 10 D. yC. Sec.7 11 3 Nefi, Cap. 28 12 2 Pedro 3:3-6 28
  • 29. LOS PRIMEROS 2000 AOS El dijo que lo hombres de nuestro da, andando segn sus propias concupiscencias negaran tales cosas como el gran Diluvio y otras manifestaciones del poder de Dios en la historia de la tierra. Esta profeca ha sido plenamente cumplida y ahora vivimos en el da cuando los estudiosos profesionales niegan muchas de las cosas que Dios ha afirmado que son verdaderas. En su bsqueda de conocimiento cada hombre debe juzgar por si mismo la fiabilidad de sus fuentes de informacin. Pareciera que donde Dios ha revelado a Sus profetas eventos y circunstancias que El mismo ha declarado como hechos, las especulaciones contrarias de los tericos han alcanzado cierto peso. El origen de la vida humana en la tierra Cuando el Seor estaba describiendo a Moiss la manera mediante la cual la vida humana vino por primera vez a este planeta, El sumariamente desestim el asunto con la simple declaracin de que el cuerpo temporal de Adn fue hecho del polvo de la tierra y que su espritu entr en ese cuerpo para sostenerlo mediante el aliento de vida. El cmo provey el Seor a Adn de un cuerpo del polvo de la tierra no es mencionado en este punto y como resultado muchos grandes estudiantes de las escrituras han cometido el mismo error que ciertos cientficos tuvieron. Ellos concluyeron que por algn misterioso medio la vida fue creada espontneamente. Se han engaaron as mismos al pensar que el Seor ejecut cierta clase de milagro al formar el cuerpo fsico directamente de la arcilla de la tierra y luego transformarlo en un cuerpo humano viviente. Tal concepto pertenece a la edad oscura y no es justificado por las escrituras. De hecho, el Seor originalmente le dijo a Moiss precisamente lo que significaba ser hecho del polvo de la tierra. Esta es solo una frase tcnica. Significa nacer en el mundo mediante el agua, y la sangre, y el espritu que yo he hecho, y as del polvo habis llegado a ser alma viviente.13 Esta es una simple descripcin del nacimiento fsico. As es como tambin fue creado el cuerpo fsico de Adn. Naci de una madre tal como el cuerpo de cada humano ha sido creado del polvo de la tierra. Como lo declar el Presidente Brigham Young: El (Adn) fue creado tal como ustedes y yo fuimos creados y ninguna persona ha sido creada bajo un p