el sabor del caribe en la barra

1
56 57 Los diferentes tipos de ron, tips para armar una barra con este destilado y las tendencias actuales de trago. POR DANIELA ROSSI tilado son Cuba, Barbados, Jamaica, Mar- tinica y Colombia, entre otros. Desde esas naciones caribeñas salieron las diferentes variedades (a grandes ras- gos se puede dividir en blanco, dorado y añejos, aunque existen más) y los cócteles más famosos, que en sus formas clásicas o reversionadas aparecen en las barras de Buenos Aires. “Es un producto diver- so, con el que podés jugar. Puede estar asociado a una fiesta, a la seriedad de un cigarro o a cócteles más frescos”, explica David Córdoba, embajador global de ron Bacardi. Preparado sólo con hielo al esti- lo del whisky (“pero no tan serio”, dice), refrescante como el mojito, frutal como el daiquiri o elegante como un presidente, las variantes son muchas. Según Córdoba, el ron no exige a su consumidor un cono- no ve da des de ron de tres años, miel y limón; y otro más “adulto”, con sabores ahumados, con un Havana Club Selección de Maestros, vermouth italiano, caqui y marraschino cherry. “En Argentina, por la tradición familiar española e italiana, asociamos el ron en general a lo dulce, con notas de flo- res, vainilla o tostados, pero tiene muchos matices”, dice Contini. En los últimos años, las tendencias de la bebida han ido en líneas diferentes: por un lado cobraron importancia los rones espe- ciados; por otro, también aparecieron los ro- nes saborizados frutales. En busca de exclu- sividad y distinción, las destilerías apuntan al añejamiento como distinción premium. Mientras que Bacardi lanzó mil botellas del “Vintage unique blend”, Havana Club se in- clinó por Máximo Extra Añejo. cimiento de experto, sino ganas de com- partir un buen momento. Si se pretende tener una variedad de rones en la bodega hogareña que permita poder preparar va- rios tragos, habría que tener un ron blan- co, uno dorado y otro añejo. De ahí en más, la combinación con frutas, dulces y licores hará la diferencia. “El ron siempre se usó en barra pero no tenía mucho relieve. En los últimos años creció en importancia en las barras argen- tinas y volvió a estar de moda la coctele- ría Tiki, inspirada en la Polinesia y con el ron como bebida principal”, explica Carlo María Contini, jefe de barra del bar Rey de Copas y representante por Argentina en el Gran Prix Havana Club. Sus propuestas para esa ocasión fueron dos: una apunta- da a la frescura del trago, preparado a base GOURMET El sabor del Caribe en la barra A ntes de llegar a América, la caña de azúcar fue cul- tivada en todos los otros continentes, pero cuando echó sus raíces en las is- las del Caribe, quedó para siempre arrai- gada en su cultura. Obtenida a partir de la fermentación, destilación y reposo de ese cultivo, el ron se convirtió en una bebida emblema de la región. Hoy, Puerto Rico es el mayor productor de ron del mundo, y los otros países que tienen su propio des- Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años. Centenario en la mesa La Campagnola cumple 100 años y lo celebra con el lanzamiento del libro “Los Argentinos y la Mesa. Cien Años Alimentando Historias”. La publicación, que se con- sigue en las librerías de todo el país, detalla 112 recetas típicas de la mesa familiar argentina conservadas a través de la tradición. Combo para compartir La marca de productos con- gelados Pizzas Fausto lanzó una promoción para com- partir entre amigos. Una pizza grande de mozzarella y tres empanadas de carne en la misma caja, que con solo unos minutos de horno quedan listas para comer. Precio sugerido: $45. Nuevo tardío Sauvignon Blanc Finca Sophenia presenta su nuevo vino dulce natural, un co- secha tardía elaborado con uvas Sauvignon Blanc recolectado en Tupungato y criado durante doce meses en barricas de roble francés. Precio sugerido en vinotecas: $75. Oliva Premium de Maipú Familia Zuccardi presenta su aceite Bravo cosecha 2012. El corte posee un 80% de variedad arauco y un 20% de picual, lo que lo hace un emblema de Maipú, Mendoza, zona de antiguos olivares. Bravo se comercializa en un estuche individual disponible en vinotecas y casas de productos gourmet. Precio sugerido: $140. La ruta del gin tonic El bistró Dill & Drinks propone una degustación de tres preparaciones a base de gin. Los amantes de este aguardiente podrán encontrar cócteles como Gin Tonic de pomelo y romero; de albahaca y mandarina; y de menta y pepino. Precio por de- gustación: $120. Frutos del agua Villavicencio Liv es la reciente marca de la línea de aguas para presentar su nuevo producto: agua mineral sin gas, con sa- bor a frutas, transparente y con muy bajo contenido de azúcar. Berries, pera y manzana son los tres gustos disponibles en botellas de 500 cc y 1,5 lt. PARA PREPARAR EN CASA: CENTURY CLUB PONCHE Colocar en un vaso una medida de Bacardi Superior, dos de Bacardi Oro, jugo de un limón amarillo, tres cucharadas de azúcar, dos medidas de soda y unos cubitos de hielo. MOJITO Mezclar cuatro partes de ron blanco, una cuchara de azúcar, dos ramas de hierba buena o menta fresca, jugo de limón y soda. Servir en un vaso de trago largo. DAIQUIRI Colocar tres medidas de ron blanco, dos de jugo de limón, un dash de syrup de fruta, batir y servir en una copa cóctel.

Upload: daniela-rossi

Post on 12-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Los diferentes tipos de ron, tips para armar una barra con este destilado y las tendencias actuales de trago.

TRANSCRIPT

Page 1: El sabor del Caribe en la barra

56 57

Los diferentes tipos de ron, tips para armar una barra con este destilado y las tendencias actuales de trago.Por Daniela Rossi

tilado son Cuba, Barbados, Jamaica, Mar-tinica y Colombia, entre otros. Desde esas naciones caribeñas salieron las diferentes variedades (a grandes ras-gos se puede dividir en blanco, dorado y añejos, aunque existen más) y los cócteles más famosos, que en sus formas clásicas o reversionadas aparecen en las barras de Buenos Aires. “Es un producto diver-so, con el que podés jugar. Puede estar asociado a una fiesta, a la seriedad de un cigarro o a cócteles más frescos”, explica David Córdoba, embajador global de ron Bacardi. Preparado sólo con hielo al esti-lo del whisky (“pero no tan serio”, dice), refrescante como el mojito, frutal como el daiquiri o elegante como un presidente, las variantes son muchas. Según Córdoba, el ron no exige a su consumidor un cono-

novedades

de ron de tres años, miel y limón; y otro más “adulto”, con sabores ahumados, con un Havana Club Selección de Maestros, vermouth italiano, caqui y marraschino cherry. “En Argentina, por la tradición familiar española e italiana, asociamos el ron en general a lo dulce, con notas de flo-res, vainilla o tostados, pero tiene muchos matices”, dice Contini. En los últimos años, las tendencias de la bebida han ido en líneas diferentes: por un lado cobraron importancia los rones espe-ciados; por otro, también aparecieron los ro-nes saborizados frutales. En busca de exclu-sividad y distinción, las destilerías apuntan al añejamiento como distinción premium. Mientras que Bacardi lanzó mil botellas del “Vintage unique blend”, Havana Club se in-clinó por Máximo Extra Añejo.

cimiento de experto, sino ganas de com-partir un buen momento. Si se pretende tener una variedad de rones en la bodega hogareña que permita poder preparar va-rios tragos, habría que tener un ron blan-co, uno dorado y otro añejo. De ahí en más, la combinación con frutas, dulces y licores hará la diferencia.“El ron siempre se usó en barra pero no tenía mucho relieve. En los últimos años creció en importancia en las barras argen-tinas y volvió a estar de moda la coctele-ría Tiki, inspirada en la Polinesia y con el ron como bebida principal”, explica Carlo María Contini, jefe de barra del bar Rey de Copas y representante por Argentina en el Gran Prix Havana Club. Sus propuestas para esa ocasión fueron dos: una apunta-da a la frescura del trago, preparado a base

GOURMET

El sabor del Caribe en la barra A

ntes de llegar a América, la caña de azúcar fue cul-tivada en todos los otros continentes, pero cuando echó sus raíces en las is-

las del Caribe, quedó para siempre arrai-gada en su cultura. Obtenida a partir de la fermentación, destilación y reposo de ese cultivo, el ron se convirtió en una bebida emblema de la región. Hoy, Puerto Rico es el mayor productor de ron del mundo, y los otros países que tienen su propio des-

Bebe

r con

mod

erac

ión.

Pro

hibi

da s

u ve

nta

a m

enor

es d

e 18

año

s.

Centenario en la mesaLa Campagnola cumple 100 años y lo celebra con el lanzamiento del libro “Los Argentinos y la Mesa. Cien Años Alimentando Historias”. La publicación, que se con-sigue en las librerías de todo el país, detalla 112 recetas típicas de la mesa familiar argentina conservadas a través de la tradición.

Combo para compartir La marca de productos con-gelados Pizzas Fausto lanzó una promoción para com-partir entre amigos. Una pizza grande de mozzarella y tres empanadas de carne en la misma caja, que con solo unos minutos de horno quedan listas para comer. Precio sugerido: $45.

Nuevo tardío Sauvignon Blanc

Finca Sophenia presenta su nuevo vino dulce natural, un co-secha tardía elaborado con uvas Sauvignon Blanc recolectado en Tupungato y criado durante doce meses en barricas de roble francés. Precio sugerido en vinotecas: $75.

Oliva Premium de MaipúFamilia Zuccardi presenta su aceite Bravo cosecha 2012. El corte posee un 80% de variedad arauco y un 20% de picual, lo que lo hace un emblema de Maipú, Mendoza, zona de antiguos olivares. Bravo se comercializa en un estuche individual disponible en vinotecas y casas de productos gourmet. Precio sugerido: $140.

La ruta del gin tonicEl bistró Dill & Drinks propone una degustación de tres preparaciones a base de gin. Los amantes de este aguardiente podrán encontrar cócteles como Gin Tonic de pomelo y romero; de albahaca y mandarina; y de menta y pepino. Precio por de-gustación: $120.

Frutos del aguaVillavicencio Liv es la reciente marca de la línea de aguas para presentar su nuevo producto: agua mineral sin gas, con sa-bor a frutas, transparente y con muy bajo contenido de azúcar. Berries, pera y manzana son los tres gustos disponibles en botellas de 500 cc y 1,5 lt.

Para PrEParar En casa:

Century Club ponCheColocar en un vaso una medida de Bacardi Superior, dos de Bacardi Oro, jugo de un limón amarillo, tres cucharadas de azúcar, dos medidas de soda y unos cubitos de hielo.

MojitoMezclar cuatro partes de ron blanco, una cuchara de azúcar, dos ramas de hierba buena o menta fresca, jugo de limón y soda. Servir en un vaso de trago largo.

DaiquiriColocar tres medidas de ron blanco, dos de jugo de limón, un dash de syrup de fruta, batir y servir en una copa cóctel.