el rol de los recursos hídricos en la competitividad de los países análisis para guatemala por:...

16
El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

Upload: blas-orantes

Post on 10-Feb-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países

Análisis para Guatemala

Por: Jorge Benavides

Page 2: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Cómo influyen los recurso hídricos en el desarrollo?

Water Poverty Index (2002)

Desarrollo Alto

Desarrollo medio

Desarrollo bajo

Pobreza

Pobreza extrema • Este índice evalúa el nivel de aprovechamiento de los recursos hídricos para promover condiciones de desarrollo (acceso, calidad, capacidad e impacto ambiental)

Page 3: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Qué variables se ven favorecidas por un mejor aprovechamiento de los Recursos Hídricos?

• Variable Dependiente: PIB per cápita (PPA, 2005)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100$0

$15,000

$30,000

$45,000

$60,000

$75,000

$90,000

R² = 0.447153029770566

Guatemala: 59.3, US$ 4,283.7

Page 4: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Qué variables se ven favorecidas por un mejor aprovechamiento de los Recursos Hídricos?

• Fuente: Foro Económico Mundial (2012-2013)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1001.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

R² = 0.367682107467449

Índi

ce d

e Co

mpe

titivi

dad

Glo

bal (

2012

-201

3)

Guatemala: 59.3, 4.01 (ICG)

Page 5: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Qué factores en específico contribuyen a mejorar la Competitividad del país?

❶Cantidad disponible de Agua para

actividades agrícolas e industriales, así como su adecuado tratamiento

❷Acceso a fuentes mejoradas de agua potable, así como la calidad del agua

que consumen las personas

Page 6: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Qué factores en específico contribuyen a mejorar la Competitividad del país?

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1001.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

R² = 0.00322980143324025

Índi

ce d

e Co

mpe

titivi

dad

Glo

bal (

2012

-201

3)

(1) Impacto del Agua en la productividad del capital:Cantidad de Agua y su tratamiento (EPI 2012)

Guatemala: 60.71, 4.01 (ICG)

Page 7: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Qué factores en específico contribuyen a mejorar la Competitividad del país?

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1001.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

R² = 0.541295455680909

Índi

ce d

e Co

mpe

titivi

dad

Glo

bal (

2012

-201

3)

(2) Impacto del Agua en la productividad de las personas:Acceso y calidad del agua consumida (EPI 2012)

Guatemala: 45.34, 4.01 (ICG)

Page 8: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

Para incrementar el acceso a agua potable, se necesita invertir en infraestructura básica, de forma focalizada

62.0% = Tubería dentro del hogar

14.3% = Tubería fuera del hogar

02.3% = Chorro Público

10.5% = Pozo perforado

06.0% = Río, lago o manantial

04.9% = otra fuente de agua

El objetivo al que todos debemos aspirar es que el 100% de los hogares cuenten con conexión formal a la red de distribución de agua (tubería dentro del hogar).

Los recursos públicos y privados deberán orientarse a ampliar la infraestructura básica, sobre todo en los lugares más alejados.

Sin embargo, la inversión pública hoy en día es sumamente baja, con una tendencia a la baja.

Page 9: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

• ABASTECIMIENTO DE AGUA:En promedio, por cada habitante que vive en el país, el Gobierno de Guatemala destina a invertir en abastecimiento de agua alrededor de Q 97.25 al año.

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

Población potencial Q 099.46 Q 098.15 Q 109.33 Q 150.88 Q 089.32 Q 058.93 Q 074.65

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*Q0

Q50

Q100

Q150

Q200

Q250

Usuarios beneficiados Q 146.77 Q 144.83 Q 161.32 Q 222.63 Q 131.80 Q 086.96 Q 110.15

En promedio, la inversión por usuario beneficiado es de Q 145 al año

• Fuente: Ministerio de Finanzas (SICOIN)

Page 10: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

• ABASTECIMIENTO DE AGUA:En promedio, por cada habitante que vive en el país, el Gobierno de Guatemala destina a invertir en abastecimiento de agua alrededor de Q 97.25 al año.

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*0%

20%

40%

60%

80%

100%

10.3%25.4% 28.1% 33.9%

26.8%40.9% 36.5%

89.7%74.6% 71.9% 66.1%

73.2%59.1% 63.5%

Gastos de Funcionamiento Inversión en Capital

Inve

rsió

n en

Aba

stec

imie

nto

de A

gua

Page 11: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

CHM GUASAC

RET

AVZ

JUT

JAL

BVZ

CHQ

EPGESCTOTSOL

SRS

SMC

HUE

SCH

IZB

PET

QUI

QTZZAC

0

50

100

Mejorar la calidad es simple, sin embargo, lo que necesitamos es priorizar las acciones

Entre el año 2009 y el año 2011 evaluamos si hubo mejoras en la cantidad de sistemas de agua que cuentan con el mínimo requerido de cloro, como una estimación de su calidad.

A pesar de que, en promedio, aumentó el porcentaje de fuentes de agua que cumplen con el mínimo requerido de cloro, este incremento no fue estadísticamente significativo.

Page 12: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

A pesar de que durante este período se implementó la “Campaña Nacional de Cloración”, no hubo mejoría…

Diferencia en el año

inicial

Diferencia dos años después

6.4%Mínimo

Año inicial: 2009 Año de Comparación: 2011

% d

e lo

s si

stem

as d

e ag

ua q

ue c

umpl

en c

on e

l re

quer

imie

nto

mín

imo

de c

loro

98.7%Máximo

39.7%Promedio nacional

91.0%Máximo

10.1%Mínimo

43.5%Promedio nacional

Page 13: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

A pesar de que durante este período se implementó la “Campaña Nacional de Cloración”, no hubo mejoría…

Prueba t-Student para muestras pareadas:

• = valor promedio de las diferencias

• = valor esperado de las diferencias

• = desviación estándar

• = raíz cuadrada del número de casos

2009 2011

Sistemas con mínimo requerido de cloro 39.7% 43.5%

Varianza 594.49 492.12

Observaciones 26,330 26,330

Grados de Libertad 26,328

R2: coeficiente Pearson 82.75%

t- Student 0.8075

Valor p 0.2142

El incremento no es estadísticamente significativo ni siquiera al 85% de NC

Page 14: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

Poca inversión en abastecimiento de agua, acompañado de baja calidad, impacta la productividad laboral

• Continua exposición al consumo de agua contaminada, tiene como consecuencia períodos diarreicos que no permiten la adecuada absorción de nutrientes.

Niños y Niñas con desnutrición

• Niños con niveles de desnutrición crónica muy altos, alcanzan una escolaridad menor, reduciendo los conocimientos y las habilidades.

Jóvenes que no aprenden • Adultos desnutridos y

poco capacitados no tendrán suficientes oportunidades para desarrollarse.

Adultos con baja productividad

Page 15: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

¿Cuáles son los puntos sobre los cuales debemos enfocar nuestro trabajo en los próximos años?

Desarrollo de fuentes de información estadística que permitan evaluar de forma continua los avances que se

tienen en los principales indicadores relacionados

con el agua en el país

Obtención de recursos suficientes a través de una adecuada valoración de los recursos hídricos en el país, haciendo que los usuarios paguen el precio adecuado por el agua que consumen

Descentralización administrativa y operativa

para la toma de decisiones a nivel local, para lo cual será

necesario re-pensar y desarrollar el modelo de “Cuencas Hidrográficas”

Page 16: El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países Análisis para Guatemala Por: Jorge Benavides

El rol de los Recursos Hídricos en la Competitividad de los países

Análisis para Guatemala

Por: Jorge Benavides