el rival interior cuaderno nº 73la llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una...

28
Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital 73 El Rival Interior Cuaderno Nº 73 escrito por Gustavo Maure Diez costumbres alimentarias en las que deberíamos emular a nuestros ancestros recolectores cazadores Estamos preparando la mente de los Campeones "¡Qué! ¿No sigues la huella de los antiguos? - Sí, pero con reservas, con la condición de poder añadir alguna cosa, cambiar algo, y abandonar aquello que no me parezca. Soy su discípulo, no su esclavo". Séneca Introducción Las dificultades en la alimentación han venido ganando terreno en los últimos años afectando a casi todos los sectores de la población y por ende ocupando nuevos espacios en la consulta de los psicólogos. En el deporte he visto casos de pequeños competidores alimentados casi exclusivamente por “pastas” (fideos elaborados a base de harina blanca refinada) con la idea de que puedan liberar energía rápidamente. También sumaban diferentes suplementos dietarios en dosis elevadas y bebidas energizantes con la peregrina idea de ser más competitivos a cualquier precio. Esto, además de ser equivocado, es totalmente contraproducente y artificial. Creo que la orientación nutricional actual tiende a una base de alimentación sana, variada y nutritiva de los atletas. Como psicólogo me llama la atención el hecho que el ser humano pueda traicionar tanto su fisiología en función de comodidades, modas, resultados, publicidades o tendencias. Por lo tanto este es un artículo que no intenta ser una guía nutricional sino mostrar sino un análisis psicológico del humano arrastrado por el huracán de su época. Tampoco guarda relación alguna con la llamada Dieta Paleolítica, ni es una variante de la misma. No propone que comamos igual que los paleolíticos sino mejor . Es la diferencia entre imitar y emular. El verbo emular conlleva la aspiración de superar a aquello que copiamos o imitamos . 1 Prehistoria e Historia : La caza recolección es el sistema de subsistencia alimenticia del Paleolítico y Mesolítico practicado por muchos pueblos en diferentes regiones. La caza-recolección fue la obligada adaptación de los homínidos y se llevó a cabo con éxito por algunos de ellos. En tiempo ocupa al menos el 95% de la historia de la humanidad. Numerosos grupos humanos previos al sapiens y diferentes especies humanas no lograron sobrevivir y se extinguieron en este extenso período evolutivo. Además no todos los sapiens pudieron superar muchos momentos críticos. Desde el homínido hasta el hombre moderno, tanto desde su inicio hace cinco millones de años como hasta hace diez mil años, sobrevivían mediante la caza y la recolección. Un grupo no muy elevado de individuos unidos por el parentesco, cazaba animales salvajes, pescaban y recolectaban frutos y semillas silvestres. Los alimentos más comunes eran los vegetales y algunos mariscos (recolección) y la carne (Caza y pesca). Este sistema no se diferenciaba de la forma de vida de otras especies omnívoras de mamíferos depredadores, salvo en sus largas caminatas. El nomadismo es la forma más antigua de vida más amplia y extensa del mundo. Comprende todo el largo período de la Prehistoria, desde hace cinco millones de años hasta la revolución agrícola ganadera. Nace a partir de una necesidad evolutiva, un cambio climático en África transforma la selva en sabana, los árboles se separan entre sí. Ciertos monos logran sobrevivir adquiriendo la bipedestación y se van transformando en curiosos semi homínidos recolectores cazadores. En lugar de saltar de rama en rama ahora caminarán para poder encontrar su alimento. El ser humano sobre la tierra, por ende, ha estado mucho más tiempo como nómada que como sedentario. Con frecuencia la cultura nómada es vista como vestigio prehistórico de sociedades marginales y primitivas. Pero es gracias al nomadismo que el hombre ha sobrevivido en condiciones de adaptación muy difíciles. 1 http://www.geaphotowords.com/blog/bosquimanos-en-peligro/ En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

El Rival Interior Cuaderno Nº 73 escrito por Gustavo Maure

Diez costumbres alimentarias en las que deberíamos

emular a nuestros ancestros recolectores cazadores

Estamos preparando la mente de los Campeones

"¡Qué! ¿No sigues la huella de los antiguos? - Sí, pero con reservas, con la condición de poder añadir alguna cosa, cambiar algo, y abandonar aquello que no me parezca. Soy su discípulo, no su esclavo". Séneca

Introducción Las dificultades en la alimentación han venido ganando terreno en los últimos años afectando a casi todos los sectores de la población y por ende ocupando nuevos espacios en la consulta de los psicólogos. En el deporte he visto casos de pequeños competidores alimentados casi exclusivamente por “pastas” (fideos elaborados a base de harina blanca refinada) con la idea de que puedan liberar energía rápidamente. También sumaban diferentes suplementos dietarios en dosis elevadas y bebidas energizantes con la peregrina idea de ser más competitivos a cualquier precio. Esto, además de ser equivocado, es totalmente contraproducente y artificial. Creo que la orientación nutricional actual tiende a una base de alimentación sana, variada y nutritiva de los atletas. Como psicólogo me llama la atención el hecho que el ser humano pueda traicionar tanto su fisiología en función de comodidades, modas, resultados, publicidades o tendencias.

Por lo tanto este es un artículo que no intenta ser una guía nutricional sino mostrar sino un análisis psicológico del humano arrastrado por el huracán de su época. Tampoco guarda relación alguna con la llamada Dieta Paleolítica, ni es una variante de la misma. No propone que comamos igual que los paleolíticos sino mejor. Es la diferencia entre imitar y emular. El verbo emular conlleva la aspiración de superar a aquello que copiamos o imitamos.

1

Prehistoria e Historia: La caza recolección es el sistema de subsistencia alimenticia del Paleolítico y Mesolítico practicado por muchos pueblos en diferentes regiones. La caza-recolección fue la obligada adaptación de los homínidos y se llevó a cabo con éxito por algunos de ellos. En tiempo ocupa al menos el 95% de la historia de la humanidad. Numerosos grupos humanos previos al sapiens y diferentes especies humanas no lograron sobrevivir y se extinguieron en este extenso período evolutivo. Además no todos los sapiens pudieron superar muchos momentos críticos.

Desde el homínido hasta el hombre moderno, tanto desde su inicio hace cinco millones de años como hasta hace diez mil años, sobrevivían mediante la caza y la recolección. Un grupo no muy elevado de individuos unidos por el parentesco, cazaba animales salvajes, pescaban y recolectaban frutos y semillas silvestres. Los alimentos más comunes eran los vegetales y algunos mariscos (recolección) y la carne (Caza y pesca). Este sistema no se diferenciaba de la forma de vida de otras especies omnívoras de mamíferos depredadores, salvo en sus largas caminatas. El nomadismo es la forma más antigua de vida más amplia y extensa del mundo. Comprende todo el largo período de la Prehistoria, desde hace cinco millones de años hasta la revolución agrícola ganadera. Nace a partir de una necesidad evolutiva, un cambio climático en África transforma la selva en sabana, los árboles se separan entre sí. Ciertos monos logran sobrevivir adquiriendo la bipedestación y se van transformando en curiosos semi homínidos recolectores cazadores. En lugar de saltar de rama en rama ahora caminarán para poder encontrar su alimento. El ser humano sobre la tierra, por ende, ha estado mucho más tiempo como nómada que como sedentario. Con frecuencia la cultura nómada es vista como vestigio prehistórico de sociedades marginales y primitivas. Pero es gracias al nomadismo que el hombre ha sobrevivido en condiciones de adaptación muy difíciles.

1 http://www.geaphotowords.com/blog/bosquimanos-en-peligro/ En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 2: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Hadza, el último de los primeros

La historia del hombre es también la historia de nuestra fisiología. En estos cinco millones de años, o más, la fisiología humana se acomodó a ese sistema de vida y alimentación, muy similar a la de nuestros primos genéticos los chimpancés. De la misma forma en que la fisiología del herbívoro se especializó en el consumo de hierbas o la del carnívoro a la carne. En estos millones de años, la característica principal fue el aumento del volumen del cerebro, es decir, que la capacidad de almacenar y transmitir experiencias y conocimientos ha sido la forma que encontró el homínido para sobrevivir. Así prosperaron los humanos con cerebro más eficaz, que eran los que organizaban grupos para cazar, los que informaban de algún peligro y los que diseñaban estrategias ofensivas o defensivas. La capacidad de comprensión y comunicación, la adquisición de un lenguaje simbólico y la organización familiar generaron y generan efectos sorprendentes en los sapiens.

2

Los abundantes mejillones de la costa sur de África aportaron los ácidos grasos omega-3 necesarios para la evolución del cerebro, tal como una dieta saludable necesita el omega 3 hoy en día. Las primeras evidencias del uso del fuego

2 https://es.wikipedia.org/wiki/Caza-recolecci%C3%B3n Versión modificada y enriquecida por los autores En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 3: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

son de hace aproximadamente 500.000 años. La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la digestión en menor tiempo, se amplió la base alimenticia y se conservó la comida por períodos más extensos. Además los fogones mejoraron la comunicación y el estrechamiento de los vínculos de estas grandes familias. La solidaridad mutua es una exigencia de la supervivencia. Es necesaria para conseguir alimentos, protegerse del clima inhóspito y de los depredadores que amenazaban a los primeros humanos.

+ Comunicación + Afecto + Juego = + Inteligencia

Así la familia se hizo necesaria para mantener y educar a los pequeños, con cara a su papel y vida social como futuros adultos; también suelen implicar obligaciones recíprocas entre sus miembros, e incluso éstas se hacen en ocasiones extensivas a toda la comunidad, como en el caso de la relación entre niños y ancianos, estos últimos cada vez tienen un papel más significativo en la transmisión de experiencias y en el cuidado de los pequeños, que será afectuoso y cariñoso, es un sistema precursor de la escuela moderna. Se inaugura una era de Simbiosis Cultural Superlativa. Los niños sapiens asimilan en sus primeros años muchas más información que cualquier otro animal en el planeta. La simbiosis suele ser identificada con las relaciones simbióticas mutualistas, que son aquellas en las que todos los simbiontes salen beneficiados. Por analogía, en sociología, simbiosis puede referirse a sociedades y grupos basados en la colectividad y la solidaridad.

Imagen: https://www.ecured.cu/Archivo:Boquimanos.jpg

Bosquimanos Las mujeres se ocupan de la recolección de frutas, frutos secos y raíces, alimentos que constituyen la mayor parte de su dieta diaria. También recogen gusanos, insectos y animales pequeños (tortugas, sapos, etc.), y agua y

madera para el fuego. • Los hombres se encargan de cazar, sobre todo distintas especies de antílopes, cuya carne se considera un alimento especial y muy valioso. Además, su piel se utiliza para el vestido, los huesos para elaborar armas.

Ya lo decía Hipócrates en la Grecia clásica: “Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento”

1. De la alimentación de los monos a la mono alimentación. Es fundamental Diversificar significativamente lo que comemos. Ser omnívoros no significa que podemos comer de todo sino que debemos comer de todo. Es un acto de libertad, le damos al organismo una variedad importante de nutrientes y éste va a elegir. Nuestro organismo “sabe bien” lo que necesita. Él sabrá elegir. El esqueleto humano se hizo más ligero hace menos de 12.000 años. Un estudio señala que mientras los humanos cazadores y recolectores de hace unos 7.000 años tenían huesos comparables en fuerza a los de los orangutanes actuales; los granjeros que vivieron en las mismas zonas 6.000 años después tenían huesos «significativamente más ligeros y frágiles». El esfuerzo físico no parece ser muy diferente entre nómadas y sedentarios. ¿Qué sucedió entonces? Cuando se hizo sedentario el humano pasó de la alimentación de los monos a los mono-alimentos (alimentación basada en escasas variedades de comidas con pérdidas de nutrientes alternativos) La masa ósea de los humanos recolectores era un 20 % más alta, lo que equivale a la cantidad que puede perder una persona que pase tres meses de ingravidez en el espacio. Ningún alimento individual, por bueno que sea, puede suplir a la variabilidad. Retomaremos este factor más adelante.

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 4: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Graneros de mijo en África, perduran desde la época en que el humano se afincó en granjas El mijo y la ganadería fueron en muchas Aldeas un alimento casi excluyente, lo que genera desnutrición.

2. Sobrealimentación El recolector raramente se excedió en el consumo de alimentos. Y si lo hacía era porque se preparaba para una hambruna, además invertía una extraordinaria cantidad de calorías en la búsqueda diaria de su sustento. En la época actual predomina la sobrealimentación y por primera vez en la historia los obesos superan en número a los famélicos. Comparados con un hombre del Paleolítico, comemos mucho y nos movemos muy poco.

3. Menos grasas. La grasa fue una importante conquista evolutiva que los mamíferos desarrollaron hasta límites insospechables. Permitía acumular energía en los momentos de abundancia y paliar las necesidades alimentícias en las hambrunas. El oso, la foca y el camello son ejemplos sobresalientes de este proceso. Sin embargo en la vida salvaje no hay hombres ni animales obesos. Pero en nuestra época marcada por la sobrealimentación la grasa se convirtió en una pesadilla biológica. Carnes magras: Las carnes que consumía el recolector cazador eran magras ya que provenían de animales salvajes carentes de grasa. Actualmente nos alimentamos de animales criados en el más extremo sedentarismo imaginable; vacas que no caminan, alimentadas con harinas en vez de pasto y con broches de tranquilizantes en las orejas para que no se muevan. Aún la vaca que pastorea no tiene que escapar corriendo de sus predadores como por ejemplo hace el búfalo salvaje. La obesidad no existe en animales salvajes. Y en esa época era desconocida en humanos.

4. Consumo de Fibra El consumo de fibras era muy elevado en la dieta de los primeros sapiens, frutas, raíces. semillas, hojas tiernas, verduras salvajes, flores, frutos secos, nada escapaba a su hambre. Todo muy similar a lo que come un chimpancé, uno de los animales

más próximos genéticamente al ser humano. Hoy es importante eliminar los alimentos refinados y aumentar los integrales.

vs. Los alimentos refinados abundan en la dieta del hombre moderno….. Se considera un alimento integral al que se encuentra en estado natural y por tanto conserva todas sus características nutricionales otorgadas por la madre

naturaleza, legumbres, arroz, pan integral, frutas o verduras son considerados productos integrales. En este sentido se oponen a los alimentos refinados, ejemplo harina blanca, arroz blanco sin cáscara, etc.

El consumo de cereales integrales, por su contenido en fibra, ayuda a disminuir la respuesta insulínica de nuestro organismo, con lo que se reducen los picos de glucemia, lo que es primordial para el control de la diabetes

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 5: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

5. Menos azúcar. El recolector no conoció la azúcar blanca refinada ni el jarabe de maíz de alta fructosa (ultra

refinado). Nosotros necesitamos reducir drásticamente el consumo de este dulce producto. Las estimaciones varían, pero todas sugieren que hubo un notable incremento del consumo de azúcar por la producción industrial del hombre moderno respecto a la ingerida por los recolectores (solo en frutas y miel) unido a una fuerte disminución de la actividad física. Mejor comer alimentos naturales, ricos en fibra que tienen el azúcar difícil de metabolizar ya que nuestro cuerpo trabaja más para sacar el azúcar de las fibras y gasta más calorías.

6. Menos harinas. Los recolectores no conocieron las harinas que se inventaron cuando el humano se hizo sedentario al formar granjas y domesticar el cultivo. Las harinas, las grasas, el alcohol y el azúcar forman parte del selecto grupo de los "alimentos" de calorías huecas o vacías, es decir hipercalóricos y sin nutrientes.

7. Sin excesos. Los nómades casi no consumían sal. La sal no estaba incorporada en la dieta de los recolectores. Solo incorporaban la que estaba presente en los alimentos. Sobre todo al consumir mejillones crudos. Su uso como conservante se remonta a China (2670 a.C.). Y desde entonces se ha mantenido como saborizante artificial, aún cuando existen muchas hierbas aromáticas o especias para condimentar la comida, como el jengibre o la cúrcuma. A las hierbas aromáticas se las llama la fitoterapia escondida en la cocina. Los alimentos naturales tienen muy poca sal y mucho potasio. La dieta debería mantener ese balance mineral. Debido a que nuestro cuerpo ha vivido durante milenios con poca sal el cuerpo tiende a retenerla. Para eliminar sodio a nivel renal es necesario mucho potasio. (como demostró el estudio DASH). Además el consumo de la sal modifica el

3

comportamiento frente a los alimentos, ya que es un generador del apetito y estimula su ingesta. En reemplazo de la sal como conservante destacamos la importancia de los sistemas de refrigeración para el transporte y almacenamiento de los alimentos. Cada heladera desempeña un papel fundamental en el cuidado de la salud y en el aumento de la expectativa de vida. En última instancia la alternativa a la sal refinada es la sal sin refinar que podemos encontrar en cualquier tienda de productos ecológicos. La sal refinada es un 98% cloruro sódico y un 2% sustancias químicas añadidas como el hidróxido de aluminio. La sal natural está

compuesta casi en un 84% por cloruro sódico y el resto son minerales y oligoelementos presentes de forma natural dentro de la estructura de la sal, de manera que el cuerpo los puede metabolizar sin que supongan un perjuicio para él, sino un beneficio. La vida en la Tierra se creó en el mar, por eso la sal contiene todos los elementos necesarios para nuestra vida, pero solo en la mínima proporción exacta para que no se convierta en un potente veneno artificial. 4 5

8. Menos alimentos procesados o industrializados. Los recolectores consumían alimentos que hoy llamamos orgánicos. No tenían pesticidas, fertilizantes químicos, saborizantes ni conservantes. La situación ideal es difícil de alcanzar, sobre todo para los sectores de menores ingresos, pero podemos acercarnos; limoneros 4 estaciones en las casas, huertas orgánicas, cabras, una o más gallinas. Estas últimas son aves omnívoras y son potentes recicladores de restos de alimentos de la casa que devuelven en saludables huevos frescos. Pero solo con disminuir drásticamente el consumo de alimentos procesados o industriales habremos dados un paso enorme hacia lo natural. Muchos menos químicos ingresarán a nuestro organismo. Cuales son los alimentos procesados? Es fácil reconocerlos; Vienen en paquetes cerrados. Esta selección es compatible con la nueva “Química Verde”

3 https://www.botanical-online.com/sodio-potasio.htm 4 https://atusaludenlinea.com/2018/01/18/cuidado-con-la-sal-consumirla-en-exceso-podria-producir-demencia/ 5 https://nofun-eva.blogspot.com/2012/10/la-sal-usos-terapeuticos.html

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 6: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

El Hombre y la Góndola vs. El Hombre y la Naturaleza

9. Necesidad de Incrementar la actividad física aeróbica, que aunque no forma parte de una pauta alimenticia es una pieza clave de la digestión y el metabolismo. Contribuye a regular la utilización del colesterol, los triglicéridos y la glucosa (ej. la miel) Consecuencias del Sedentarismo. A diferencia de las máquinas que se desgastan a medida que se usan, los seres humanos aumentan su vitalidad, fuerza muscular y capacidad de adaptación cuanto más razonablemente usan sus órganos. Como ejemplo tenemos el cerebro y los músculos. No es el caso del páncreas, el productor de insulina, a este hay que darle descanso, ya que es el órgano sobreentrenado de la modernidad. + ACTIVIDAD FÍSICA - AZÚCAR - HARINAS - EXCESOS DE ALIMENTACIÓN = SALUD

Una vida nómada en el Amazonas: Un cazador awá vuelve a casa con una corzuela. A veces los cazadores ven señales

de los isolados, sus hermanos aislados. Hasta un centenar de awá llevan una existencia nómada en la selva amazónica, pese a la creciente presión de los colonos y madereros furtivos. 6

10.Conveniencia de Ingerir más alimentos crudos (frutas, verduras, hortalizas, frutos secos y semillas) permite aumentar, diversificar y mantener la flora intestinal que se alimenta de los prebióticos. Se denomina microbiota o flora intestinal al conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis con el humano. Este conjunto forma parte de la microbiota normal a la que cada vez la ciencia ha venido otorgando una mayor importancia para la prevención de enfermedades complejas tanto en humanos como en animales. La gran mayoría de estas bacterias son beneficiosas para la salud, por lo que son fundamentales para el organismo. La tecnología moderna ha permitido crear los probióticos que son organismos vivos beneficiosos, pero solo prosperan si encuentran un hábitat y un alimento favorable que son los prebióticos (fibras de las frutas y verduras) La leche materna es un buen ejemplo de un prebiótico + probiótico, ya que apoya el crecimiento de bacterias promotoras de la salud. La ecuación básica es entonces la siguiente:

+ Prebióticos + Probióticos - Químicos = Microbiota Saludable

Nuestros ancestros vivían de la tierra y consumían muchas fibras naturales al día procedente de fuentes vegetales. Con el desarrollo de las sociedades más organizadas, surgieron poblados con explotación agrícola y ganadera la variabilidad alimenticia y la ingestión de fibra disminuyeron gradualmente aumentando el consumo de origen animal. Lo difícil es que con un bombardeo de conservantes de toda índole, saborizantes, emulsionantes, pesticidas, colorantes, aglutinantes y antioxidantes artificiales, exceso de sal, nitritos y nitratos en los embutidos, cloro en el agua, nicotina en los fumadores, edulcorantes, más otros químicos pueda prosperar una microbiota saludable y natural. Todos estos aditivos tóxicos combaten la microbiota. Se suman los residuos de antibióticos en alimentos de origen animal.

Además conocemos “solo una parte” de los nutrientes saludables de las frutas, verduras y otros alimentos sanos. MUCHO DE LO BUENO ESTÁ POR DESCUBRIRSE !!!!!!!!!

6 https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/ultimas-tribus-amazonas_13271/5 En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 7: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Además con la gran ingesta de fibras, una actividad física intensa y una microbiota saludable el recolector tenía una

evacuación rápida de sus restos alimenticios y no acumulaba toxinas.

La variedad de colores es fundamental en una alimentación saludable Al escribir este artículo aprendimos la

diferencia entre imitar y emular, imitar es hacer algo a semejanza de otra persona. En cambio emular es tratar de hacer algo de la misma manera o mejor que otra persona. ej. Aspira a emular a su maestro.

El que escribe en el alma de un niño escribe para siempre - Refrán Español Los recolectores enseñaban a sus hijos a procurarse los mejores alimentos para el sustento diario

Nosotros los llevamos a las casas de comida chatarra y en la escuela aprenden a alimentarse a través de un kiosco

Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida.

Arthur Schnitzler

Importante: Si quieres hacer un cambios en tus hábitos alimenticios debes tener en cuenta que los alimentos “tóxicos” son fuertemente adictivos, echan raíces en tus gustos y generan síndrome de

abstinencia si los suspendes, así que debes ser gradual y pensar siempre en el largo plazo.

Los gustos “se educan”, una vez generado el hábito de una alimentación natural tu organismo te pedirá alimentos sanos y tendrás rechazo hacia toda esa comida chatarra.

Evoluciona y desarrolla tu propio criterio sobre la alimentación.

Gustavo Maure [email protected]

www.elRivalinterior.com www.elRivalinterior.com/Cuadernos

Al característico León del Rival Interior no le gustan algunas cosas que hacemos los humanos modernos

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 8: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

 

Tus rivales tendrían que empezar a preocuparse. 

Cuando termines de leer este libro, vas a entrar a la cancha con esta mirada 

 

Ir a: el Rival Interior “La Presión Psicológica en el Deporte y en la vida” 

 

Addenda - Textos y estudios complementarios

El Debilitamiento de los huesos en los primeros sapiens sedentarios Se cree que el proceso por el cual los seres humanos comenzaron a dejar de ser nómadas para convertirse en

sedentarios comenzó con el Neolítico, hace aproximadamente diez mil años en Oriente Medio. Varios factores sembraron la idea de afincarse de un modo estable en un sitio favorable. Entre ellos el fuego

permitiendo una notable mejora en la digestión de la carne ahora asada, cerámicas para guardar el grano y el desarrollo de viviendas más elaboradas. Como factores principales se destacan la domesticación de plantas y animales.

Vamos ahora al intrigante debilitamiento de los huesos. Retomamos entonces lo expuesto más arriba. El esqueleto

humano se hizo más ligero hace menos de 12.000 años. Un estudio señala que mientras los humanos cazadores y recolectores de hace unos 7.000 años tenían huesos comparables en fuerza a los de los orangutanes actuales; los granjeros que vivieron en las mismas zonas 6.000 años después tenían huesos «significativamente más ligeros y frágiles». La masa ósea de los humanos recolectores era un 20 % más alta, lo que equivale a la cantidad que puede perder una persona que pase tres meses de ingravidez en el espacio. Así lo afirma un estudio publicado el 22/12/2014 por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

El trabajo, basado en imágenes de alta resolución de articulaciones procedentes de humanos modernos, chimpancés y

fósiles de especies humanas extinguidas, señala que durante millones de años estos tuvieron una alta densidad ósea, que se redujo al estabilizarse en granjas del neolítico. Además el proceso se continuó en los humanos recientes hasta llegar a niveles alarmantes. 7

7 https://www.abc.es/sociedad/20141223/abci-densidad-osea-esqueleto-sedentarismo-201412230922.html En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 9: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

A pesar de los cientos de años de investigación sobre el esqueleto humano, «esta es la primera vez que un estudio

demuestra que el hombre tiene una densidad considerablemente menor en las articulaciones, incluso en los antiguos agricultores que trabajaban la tierra de manera activa». 8

Así lo explicó el autor del estudio, comisario de la división de antropología del museo y profesor de la Universidad George Washington, Brian Richmond. 9

Estos son los hechos objetivos, la interpretación, basada en que el debilitamiento es más pronunciado en las

extremidades inferiores, es que se debió al abandono de las grandes caminatas diarias que desarrollaba el recolector. La reducción de la actividad física es entonces la base de la degradación de la fuerza de los huesos humanos

adquirida durante milenios. Pero “Los hechos son sagrados, las opiniones son libres (o mejor dicho abiertas).” Este 10

concepto, enseñado en todas las universidades del mundo, conserva hoy su espléndida vigencia en diferentes ciencias. Creo que hubo un proceso paralelo y simultáneo a la menor actividad física debido a cambios drásticos en la

alimentación. La domesticación del ganado, generada por la adopción de los huérfanos de la cacería tal como hoy hacen los awá del Amazonas permitió técnicas de pastoreo y de permanencia en sitios más estables. Cuando lograron domar a algunos animales salvajes se produjo un cambio decisivo en la dieta alimentaria de los Recolectores cazadores que se volcaron al consumo de alimentos de origen animal. Hubo largos procesos de transición y el sistema se volvió esencialmente ganadero. Los sapiens abandonaron el consumo de múltiples frutos de las tierra como las frutas y verduras reemplazando su dieta por productos de origen animal casi exclusivamente y los granjeros se volvieron adictos a la carne asada, que se les hizo era mucho más accesible ya que la tenían siempre a mano. Además se acompañaba por algunos granos ya que la siembra y cosecha siempre fueron más complejas, pestes, clima, laboriosidad, agotamiento de la fertilidad del suelo. Es más sencillo llevar a pastar el ganado que cazar o labrar la tierra.

Veamos las consecuencias de comer pocas verduras y frutas según el prestigioso sitio Botanical On Line al que

recomendamos; estos son múltiples y variados. Entre ellos se cuenta el debilitamiento de los huesos. En todo sistema mientras los problemas se suman los efectos negativos se multiplican y la salud no es la excepción.

Se abandonó el formidable ejercicio aeróbico del recolector y se restringió la variabilidad alimenticia. Pasamos de la alimentación del mono a los mono alimentos con menor actividad física. El proceso es tan sutil que no ha generado alarmas ya que se produce gradualmente. Es como la rana que la hierven tan de a poquito que no se da cuenta que la están cocinando. (esto incluye fundamentalmente al hombre moderno actual)

8 https://www.nacion.com/ciencia/aplicaciones-cientificas/huesos-se-nos-debilitaron-por-tener-una-vida-sedentaria/JJQKXMWIYRDG3JEBAK5EBPOJDI/story/ 9 https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-sedentarismo-condicionado-densidad-osea-esqueleto-20141223091053.html 10 https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-sedentarismo-condicionado-densidad-osea-esqueleto-20141223091053.html

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 10: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

11

”Huesos Débiles y Caries. Las frutas y verduras con las mejores aliadas de los huesos !!!” Los huesos se desmineralizan gradualmente https://www.botanical-online.com/verduras-comer.htm

Además hay que tener en cuenta una enfermedad que puede haberse manifestado de modo leve o moderado entre

los primeros granjeros; nos referimos a la enfermedad derivada de la falta de vitamina C y de flavonoides (llamados vitamina C2), el letal escorbuto. La patología le dio el nombre a la vitamina C, ácido ascórbico, derivado de escorbuto en latín.

Algunos de los síntomas del temido escorbuto son la aparición de hematomas, encías sangrantes, debilidad, fatiga y sarpullido. Además, empeora considerablemente todas las demás patologías, hasta las más benignas, haciéndolas a veces mortales. Los simios y el ser humano no pueden sintetizar la vitamina C por lo tanto necesitan consumirla de forma habitual formando parte de los nutrientes esenciales (no producidos por el cuerpo). Algunos animales sí pueden sintetizar esta vitamina ya que tienen otra fisiología.

Para qué sirve el ácido ascórbico ? las principales funciones de la vitamina C están en la síntesis de colágeno – que ayuda a asegurar la salud de los huesos, los dientes, las encías y los vasos sanguíneos y contribuyen a aumentar la absorción del hierro que se consume en la dieta.

Uno de los síntomas dramáticos del escorbuto es la reapertura de cicatrices y la separación de antiguas fracturas de los huesos derivada de un debilitamiento general de los mismos. La enfermedad se produce por la falta de consumo de 12

frutas, verduras y hortalizas.

El escorbuto ha sido la enfermedad más temida enfermedad en el mar, como lo demuestra su sobrenombre "peste del

mar". Esta era una avitaminosis (falta de vitamina C), y estaba a la cabeza de las enfermedades mortales. La falta de verduras y frutas frescas en la dieta daba aparición al escorbuto, pero no se sabía.

Un notable médico se embarcó hacia el 1750 con fines de investigación. Tan solo a las ocho semanas de navegación comenzaron los síntomas. El galeno dividió a 12 marineros enfermos e hizo seis dietas diferentes. Curaron

11 https://www.botanical-online.com/verduras-comer.htm 12 https://www.acidoascorbico.com/escorbuto

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 11: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

inmediatamente aquellos que comieron cítricos. Uno de los marineros curados volvió a sus tareas y el otro hizo de 13

enfermero. “Los buenos efectos más repentinos y visibles se observaron con el uso de naranjas y limones”, escribiría Lind en 1753 en su histórica obra A treatise of the Scurvy (Tratado del Escorbuto), convirtiéndose así en autor del primer ensayo clínico de la historia utilizando el método científico. (aunque hubo otros precursores del método en siglos anteriores) Lo notable es que después de descubierta la causa del escorbuto tuvieron que transcurrir 42 años desde la publicación del trabajo hasta que recién en 1795 despertó el almirantazgo británico implementando los cítricos en la dieta de los marineros. Lind había fallecido el año anterior. Casi doscientos años después de Lind Albert Szent-Györgyi ganaría el 14

Nobel de Medicina en 1937 por el hallazgo de la vitamina C. (Sin tecnología logró aislarla de los pimientos morrones)

¿ Porque tuvieron que pasar cuatro décadas para instrumentar una solución ? Y eso que esa sencilla medida dependía de las mentes más brillantes de la época como era el Almirantazgo británico. Además el remedio había sido 15

reconocido en 1497 por el portugués Vasco de Gama, en 1593 por el inglés Richard Hawkins y en 1614 por el también inglés John Woodall, que en su manual The Surgeon’s Mate donde recomendaba consumir naranjas, limones, limas y tamarindos. Nuestra interpretación es que no se podía concebir que una alimentación inadecuada pudiera generar tanto daño, enfermedad y muerte. Admitamos que podía existir una una duda razonable, el resultado del estudio podría ser verdadero o falso, el mismo Lind pudo haber dudado. Llamé a estas encrucijadas Proposiciones lógicas con verificación inocua. Se resolvía la duda suministrando una abundante provisión de cítricos a uno o dos barcos que estuvieran a punto de zarpar y se verificaban los resultados. Otros ejemplos; tengo dudas si mi avión parte a las 17 o a las 17.15. ¿ A qué hora voy al aeropuerto ?. Consumir zanahoria para mejorar la vista puede ser verdadero o falso. Ingerirla es bueno para muchos otros efectos saludables probados. La verificación no solo es inocua, sino también positiva, comeremos zanahoria mientras se consoliden los ensayos clínicos pertinentes. Este método descarta, en las verificaciones inocuas, el “no está probado”.

Cuando se implementó la solución 42 años después de Lind, se hizo con limones envueltos en papel que duran mucho más tiempo; eran tan llamativa la cantidad embarcada en cada viaje que en el mar los ingleses eran llamados “los limoneros”.

Se superaron estos prejuicios en la actualidad ? Pregúntele a personas con huesos, articulaciones débiles o problemas dentales si alguna vez se les ha indicado incluir frutas y verduras frescas en su dieta habitual. Por supuesto son medidas que llevan la categoría lógica de “razón necesaria pero no suficiente”.

Otro factor a tener en cuenta es el siguiente. Las ciudades mayas fueron abandonadas antes de la llegada de los conquistadores, hay diferentes hipótesis, pero una de ellas sugiere que los suelos colindantes a las ciudades agotaron su riqueza productiva y que los recursos naturales de las selvas lindantes colindantes fueron devastados por los hambrientos pobladores. Eran ciudades, no granjas, pero el fenómeno pudo reproducirse a una escala menor afectando los huesos de los primeros sedentarios.

Molienda de granos tradicional. El esfuerzo físico era muy similar entre los nómadas y los sedentarios

El Tef es el cereal más pequeño del mundo. Probablemente no se cultiva fuera de Etiopía, aunque puede aparecer asilvestrado en otros países de África oriental, como Somalia. Se conocen más de 250 variedades, que se han

seleccionado a lo largo de siglos de cultivo. No obstante, algunas de ellas se han rarificado no estando, por tanto, tampoco este cultivo a salvo del problema de la erosión genética. Presenta una amplia capacidad de adaptación a

condiciones adversas, como las bajas temperaturas y el estrés hídrico.

13 Fue un cirujano escocés de la Marina Británica, James Lind, el que demostró por primera vez que el escorbuto podía tratarse con cítricos, en experimentos que describió en su libro de 1753 titulado "Un tratado del escorbuto". 14 https://www.bbvaopenmind.com/james-lind-y-el-escorbuto-el-primer-ensayo-clinico-de-la-historia/ 15 Stephen R. Bown, Escorbuto: Cómo un médico, un navegante y un caballero resolvieron el misterio de la peste de las naos (Juventud, 2005),

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 12: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Recolectores Cazadores

Vivían en armonía con la naturaleza y eran autosustentables

Una negra nube de langostas se abate sobre un indefenso sembradío

Las granjas de los primeros sedentarios, igual que las posteriores, sufrieron diferentes azotes. Con factores tan problemáticos es probable que los primeros granjeros se hayan centrado

más en la ganadería que en la agricultura.

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 13: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Una crueldad inaceptable, un mono obeso

Este mono en un zoológico Tailandés engordó al ingerir comida chatarra que le ofrecían los visitantes.

Además el cautiverio lo forzó al sedentarismo. Hay tristeza en su mirada. Luego fue puesto a dieta y pudo recuperar su peso normal. En la selva no existen animales obesos

La dieta típica de un mono puede incluir los siguientes alimentos: frutas, hojas, ramas, brotes, nueces, semillas, flores, cortezas y exudados de árboles, miel, néctar, frutos secos, raíces, insectos, vertebrados e invertebrados pequeños como las lagartijas, las arañas y los cangrejos y en algunos casos, huevos de aves, aves y mamíferos no muy grandes.

Desde el año 2012 y gracias a un estudio publicado en la revista Science, sabemos que los bonobos son tan parecidos a

nosotros como ya sabíamos que lo eran los chimpancés. Sin embargo nadie se imaginaba que estas dos especies podrían haberse cruzado, ya que sus hábitats se encuentran separados.

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 14: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Es muy probable que caminando en el agua algunos monos hayan visto facilitada la adquisición de la bipedestación

Los cazadores-recolectores no comían habitualmente legumbres, aunque es muy probable que lo hubieran hecho si las hubieran tenido más disponibles. Hoy son conocidas por su poder saciante, su alto contenido en fibra y su excelente aporte de hidratos de carbono de bajo índice glucémico. Y además, las legumbres son una buena fuente de proteínas de origen vegetal si se combinan con cereales (por ejemplo, lentejas con arroz). De modo que, ¿por qué renunciar a todos estos beneficios? Lo mismo podríamos decir del aceite de Oliva primera prensada en frío o extra virgen, o del kéfir con probióticos naturales, o de muchos otros productos.

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 15: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Etiopía, tierra de orígenes

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 16: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

La leche materna humana contiene la suficiente vitamina C si la madre tiene un consumo adecuado por sí misma 16

“Los hombres no han dejado de recolectar mientras cazan Las mujeres no han dejado de cazar mientra recolectan”

16 https://www.acidoascorbico.com/escorbuto En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 17: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Familias awá Cuando los awá asentados –como estas cinco familias de Posto Awá– pasan tiempo en la selva, se quitan sus ropas occidentales para que los awá aislados con los que puedan toparse no los identifiquen como intrusos y los

ataquen. Las mujeres montan el campamento y cuidan de los niños; los hombres harán una salida nocturna de caza con arco y flecha. Foto: Charlie Hamilton James 17

17 https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/grandes-reportajes/ultimas-tribus-amazonas_13271/1 En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 18: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Flora intestinal o Microbiota en los Recolectores

18

Diversos Microbios en el sistema digestivo de Cazadores-Recolectores Los cazadores-recolectores modernos tienen en sus tripas una microbiota (conjunto de microbios)

más diversa que los europeos urbanos, pero carecen de algunas especies notables.

Los Hadza de Tanzania son una pequeña comunidad de cazadores-recolectores, algunos de los últimos vestigios de la vida paleolítica. Un nuevo análisis comparativo, publicado esta semana en Nature Communications, revela algunas diferencias notables entre los microbios intestinales de Hadza y los agricultores rurales o los habitantes urbanos, incluyendo un mayor número total de taxones microbianos en el Hadza, además de una notable falta de

18 https://anthropologyandpractice.com/antropologia-fisica/diversos-microbios-en-las-tripas-de-cazadores-recolectores/ En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 19: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

ciertas especies en las tripas de personas de este grupo Hadza, la última de las primeras

El microbioma intestinal de Hadza tiene una combinación totalmente única de bacterias de cualquier población occidental, o población africana rural, que ha sido muestreada “, dijo a Wired la coautora del estudio Alyssa Crittenden, antropóloga nutricional de la Universidad de Nevada en Las Vegas. Las muestras fecales de los cazadores-recolectores carecían de Bifidobacterium, un grupo de bacterias que se cree que son importantes para la salud intestinal, dijo Amanda Henry, una de las autoras del estudio e investigadora del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania, a National Geographic’s Not Exactly Rocket Science. “Pero Hadza tiene muchos de estos y parece que le va bien.” La diversidad genética microbiana, en lugar de especies particulares, podría ser un criterio más importante para determinar la salud de un microbioma, propusieron los autores en un comunicado de prensa. (a nuestro criterio este razonamiento avala la idea de diversificar la alimentación) Estos hallazgos ilustran la necesidad de reevaluar los estándares por los que consideramos[la microbiota intestinal]”saludable” o “insalubre”, ya que son claramente dependientes del contexto “, escribieron los autores en su informe. 19

Reiteramos “Igual de claro que reconocemos hoy los peligros del tabaco —a diferencia de antaño—, dentro de poco

ya no se podrán ocultar los daños que causan las industrias de la alimentación.” Dr. Michael Weinfass

19 https://anthropologyandpractice.com/antropologia-fisica/diversos-microbios-en-las-tripas-de-cazadores-recolectores/ En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 20: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

 

El águila viuda, de Misiones Argentina, es una eficaz cazadora y demuestra su aguda inteligencia en su penetrante mirada, así miran los lectores de el Rival interior

 

 

 

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 21: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 22: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 23: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Mujer de Los Muchimba o Himba, una tribu de Angola

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 24: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Gesto indescifrable

Está hecha de piedra caliza, de un color rosado amarillento, tiene una forma delicadamente ovalada y representa un rostro humano con una sonrisa un tanto tétrica. Según la NATIONAL GEOGRAPHIC es sin duda uno de los hallazgos

arqueológicos más importantes del año 2018: se encontró en Israel una misteriosa máscara de piedra de 9.000 años de antigüedad, del Neolítico, de la época de la revolución agrícola.

"La transición de una economía basada en la caza y en la recolección a la antigua agricultura y domesticación de plantas y animales estuvo acompañada de un cambio en la estructura social y de un fuerte aumento de las actividades rituales y religiosas. Los hallazgos rituales de este periodo incluyen las figurillas talladas con forma humana, los cráneos enyesados [como por ejemplo el enigmático cráneo de Jericó] y las máscaras de piedra", afirma Omry Barzilai, jefe del

Departamento de Investigación Arqueológica de la IAA. 20

20 https://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/hallazgo-arqueologico-unico-mascara-neolitica-9000-anos-antiguedad_13564/4 En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 25: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Danny Yen Sin Wong, Malasia.

Alimentos Industriales: Para muestra un botón: según el estudio Added sugars and ultra-processed foods in Spanish households (1990-2010), publicado en 2017, durante las últimas dos décadas el consumo de azúcar añadido ha pasado en España del 8,4% al 13%. Por su parte, los alimentos frescos, que hace dos décadas aportaban el 60% de las calorías, ahora solamente suministran el 40%. En otras palabras: cada vez consumimos menos hortalizas, frutas y legumbres y más carnes procesadas, derivados lácteos y comida envasada.

Buenas noticias para aquellos a los que les gusta beber café, té o vino tinto: según un artículo publicado en Science, estas bebidas, en dosis moderadas, procuran una flora más saludable y variada. Lo contrario parece ser cierto para la leche entera, las bebidas azucaradas y los fumadores. No sólo somos lo que comemos, sino también lo que bebemos. Esto es lo que se concluye de un estudio de la Universidad de Groninga, que ha sido recientemente publicado en Science. Los investigadores analizaron muestras de heces de 1135 participantes en el estudio Lifelines-DEEP (líneas de vida-PROFUNDO). Estos datos se compararon con otros datos recogidos dentro de este estudio.

Conclusión La investigación muestra que un microbioma saludable es esencial para un cuerpo sano. "Está cada vez más claro que la flora intestinal contiene una especie de huella digital donde se pueden leer todo tipo de aspectos de la salud del huésped", dicen los investigadores.

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 26: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Fuentes

http://medicalxpress.com/news/2016-05-coffee-wine-good-microbes-gut.html

G. Falony et al. Population-level analysis of gut microbiome variation, Science (2016). DOI: 10.1126/science.aad3503

Ir a: el Rival Interior “La Presión Psicológica en el Deporte y en la vida”

La Presión Psicológica - Si afecta demasiado al jugador puede dejar de ser su aliado

para convertirse en uno de sus peores enemigos

Alimentación y Deporte - Diez costumbres que debemos aprender de los recolectores cazadores

“Igual de claro que reconocemos hoy los peligros del tabaco, —a diferencia de antaño—, dentro de poco ya no se podrán ocultar los daños que causan las industrias de la alimentación.” Dr. Michael Weinfass

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 27: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

Historia de la Escritura, la invención de la Letra

Historia de los números y del fantástico Cero

TOMO I Los Sapiens liberan su recién adquirida inteligencia TOMO II Los Babilonios crean el primer sistema numérico. Hoy perdura el “60” TOMO III Los Romanos anticipan el futuro con su prodigioso ábaco TOMO IV Nace en la India el sistema numérico que revolucionó el mundo moderno TOMO V El “Cero”intenta conquistar Europa y le lleva casi “cuatro siglos” o más  

<UA-131446122-1>

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio

Page 28: El Rival Interior Cuaderno Nº 73La llamas contribuyeron a que los sapiens tuvieran una alimentación de mejor calidad ya que permitieron la cocción de los alimentos facilitando la

Alto Rendimiento en Deportes de Competición Alimentación vs. Nutrición Colección Mini Libros en Formato Digital Nº 73

En nutrición se pueden tener diferentes criterios, lo que no se puede es no tener ningún criterio