el · profe sor martín almagro · el · profe sor ___ _ martín almagro semanario de informacion...

16
El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal A • 9 • 1951 Alo XIV - Número 693 Gran brilla· ntez en los actos del «Dia · del Maestro» La celebración en Elda del "Día del Maestro" constituyó un acto de especiil.l relieve en la vida de la ciudad y una demos tración del profundo respeto y admiración que la labor del maestro en la formación de las nuevas generaciones despierta en todos los que de una forma u otra sirven a la sociedad. Por la mañana se celebró en la parroquial de Santa Ana uná solemne misa, a la que ron, junto con miembros del magisterio oficial y privado, rias autoridades de la ciudad. Elda, 6 Diciembre 1969 e Precio: 3 pesetas COMISION MUNICIPAL PERMANENTE EdlCIO de o. r. sobre dlSUllCiOn dB 11 c1rre1ara.· Aur1oec11R11110 a .. Lo 111 renal". · Fo· lora BCIUICIOD di 11 1ruu1s1a Sl118RIC8 de 11cou. anlre etros 1 m o 1 r ta n 11 s acuerdos. La Comisión Municipal Perma n<.nte se en ordi ' , .a :-ia bajo b . we .-·i denci a del al ca'de, don A ., •onio Porta Ve .c., tornando di v ·· ·<' :. c,.- tre los · que figu r:;, u fos sigmen- tes· te a la publi;1c. ·6n del preseP.te anuncio, pa ;a (lle el mismo pueda-o efectuarse cua1.- tas reclamacin!!es u ,objec:c:nes Sf considere'l convenientes los intereses del rúblico y de l'JS interesados que puedierau que- dar afectados po,. el mismo. El proyecto de ·ref.':r encia estar!! de manifiesto en la Secretaría de esta Jefatura durante el me11- cionado plaz) er las hor.15 híes de ofr:in'1. Alicante, 2S : t<. noviembre de .1969. El (Contfnúa en fa oua . e: visitó el Museo Arqueológico Municipal El pasádo lunes lleg.ó a nues- tra ciudad el rpmf.es-or don Mar- tin Almagro Basch , director del Museo Arqueológico Nacional y distiniguido historiador de las e'dades prehistóricas de nuestna Península , s01bre las que 'ha pu- blicado varias i' mportantes obras. E·l1 moti<vo de su presenoi'a en Elda ·fue la de visitar el Museo Arqueológico Mun•icipal, instala- do en 1-os.to· cales del Centro Ex oursionista Eldense. 1 EI señor Almagro, que venía acompa.ñadto por su distinguida esposa , ffue recibido por el pre- sidente d' el Centro , don Daniel Esteve Poveda, quien le mostró las dli.versas. vitrinas que contie- nen las pliezas arrqueológioas del· Museo. Estas pertenecen a l 1 as épocas ne-0l l írt!i1C1a ,' ·iib!érica, ro mana, visi.g1 oda y árabe, tocias lias cuales han tenido maniifesta- ciones en estas tierras , y de las cuales constituyen los principa- les y,aJciment-os el Trinitario, en el monte Bolón, r.especto· a !a r"imer·a y el Monastif.. • Aig1 ualejas y otros en las demás . · El señor ·Almagro quedó . francamente sor prendido por el interés de la colecci, ón , el gran número de sus rpliezas '! el ICuidado y rig. or cienití fi co que h1a presidido su clasifica· ción, tanto más mrerito- rio' ciuanto que ha sidlo rea.liza• do por un entusiasta gmpo de afi1c·ionad-Os, que han sabido bus car el asesoramiento de perso- (Continúa en J ·a cuarta página) Al mediodía , en el Restauran te de la FICIA, se celebró . la comida que el Ayuntamiento ofrece en honor del Magisterio oficial y privado y cuya presi- d encia estuvo ocupada por el alcalde de la cidad, don Anto- nio Porta Vera; concejal delega do de Enseñanza, don Lutgar- do Sánchez Lorenzo; secretario de la Delegación prÓvincial del Ministerio de Educación y Cien cia; don Alvaro Vélez; Juez de Instrucción , don Diego Córdoba Graciá ; Comisario J efe de Po- licía don Esteban Merino Gó- mez; director del "Centro Sa- grada Familia" Reverendo don DESVIACION DE LA CARRE TE&\ . - La :lio . cuenta del sig,1iuJte "Edicto" t''.1 viado por el fopeniero Jefe .:ie la Jefatura 2rov.nc1al de teras de \ ". te: "Jefatura <ie Obras Público.s Plaza del Ca::idi. llo, · 9. Alican c.e . Información b •ca. Aprobado por la sup eriunc.a d el proye:.:to "Variante de ti · ca · C.N. 330 de Murcia y a Francror Zaragoza. P .K. 3'72 '2 a.l _ :H 1 1. Tr:lmo Clave : A- 3i3" por el presc:nte queda t;• la precept . va :1 formación hlica durante plazo de ., .0 días hábiles a c.intar del sig ".; :er, El nuevo Instituto . en "Lo Almofró" Continúa en la segunda página BALONMANO - División de Huno• Pista Polideportiva del Estadio Municipal Domingo, 7 diciembre A las 12'· 30 mañana c. s. SABADELL y nuestro PIZARRO S C. D. . El asunto hahrá sido do ya en el · Pleno Municipal ce lebrado en la noohe del jueves, y cuyas resoluciones nos son imposibles de · recoger por tener que cerrar antes nuestra edi- ción. Se trata del propósito mu nicipal de conseguir del Minis- terio de la Vivienda, cuya Ge- rencia de Urbanismo está rea- lizando actualmente las obras del "Polígono de Viviendas mafrá", junto al barrio de San Francisco de Sales, los terrenos necesarios para la construcción en dicho Polígono del proyecta do nuevo Instituto de Ense- · ñanza Media, con cuy¡t corree- s10n por parte del Ministerio se cuenta , una vez cedidos los te- rrenos necesarios para su edifi- cación. . Creemos que la de estos terrenos en lugar ur- banizado y magníficamente si- tuado, como es el de la Urbani- zación Almafrá , constituiría un gran acierto y una posibilidad de · disponer en breve plazo de este segundo Instituto, tan nece sario para el des envolvimiento educacional de nuestra juven- tud, y que actualmente tropie- za con fa dificultad de los te- rrenos a precios excesivos y en lugares poco convenientes. ELECTRC>-35 la cámara fotográfica piensa por usted. que A su disposición en: 8As· 1L1 O Queipo ele Llano, 35 El DA

Upload: others

Post on 09-May-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

El · profe sor ___ _ Martín Almagro

SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal A • 9 • 1951

Alo XIV - Número 693 •

Gran brilla·ntez en los actos del «Dia ·del Maestro»

La celebración en Elda del "Día del Maestro" constituyó un acto de especiil.l relieve en la vida de la ciudad y una demos tración del profundo respeto y admiración que la labor del maestro en la formación de las nuevas generaciones despierta en todos los que de una forma u otra sirven a la sociedad.

Por la mañana se celebró en la parroquial de Santa Ana uná solemne misa, a la que asi.>~ie ron, junto con miembros del

magisterio oficial y privado, "ª rias autoridades de la ciudad.

Elda, 6 Diciembre 1969 e Precio: 3 pesetas

COMISION MUNICIPAL PERMANENTE

• EdlCIO de o. r. sobre dlSUllCiOn dB 11 c1rre1ara.·

• Aur1oec11R11110 a .. Lo 111 renal". · Fo· lora BCIUICIOD di 11 1ruu1s1a Sl118RIC8 de 11cou. anlre etros 1 m o 1 r ta n 11 s acuerdos.

La Comisión Municipal Perma n<.nte se re .1 · 1 ~ .:, en sesió~1 ordi

' , .a:-ia bajo b .we .-·idencia del al ca'de, don A., •onio Porta Ve .c., tornando di v ···<' :. acuerdo~ . c,.­tre los · que figu r:;,u fos sigmen­tes·

te a la publi;1c.·6n del preseP.te anuncio, pa;a (lle durant~ el mismo pueda-o efectuarse cua1.­tas reclamacin!!es u ,objec:c:nes Sf considere'l convenientes ~• los intereses del rúblico y de l'JS interesados que puedierau que­dar afectados po,. el mismo. El proyecto de ·ref.':rencia estar!! de manifiesto en la Secretaría de esta Jefatura durante el me11-cionado plaz) ~· er las hor.15 há híes de ofr:in'1. Alicante, 2S :t<. noviembre de .1969. El Jn,:r~n; .., ,.,.,

(Contfnúa en fa oua .e:

visitó el Museo Arqueológico Municipal

El pasádo lunes lleg.ó a nues­tra ciudad el rpmf.es-or don Mar­tin Almagro Basch, director del Museo Arqueológico Nacional y distiniguido historiador de las e'dades prehistóricas de nuestna Península, s01bre las que 'ha pu­blicado varias i'mportantes obras. E·l1 moti<vo de su presenoi'a en Elda ·fue la de visitar el Museo Arqueológico Mun•icipal, instala­do en 1-os.to·cales del Centro Ex oursionista Eldense.

1EI señor Almagro, que venía acompa.ñadto por su distinguida esposa, ffue recibido por el pre­sidente d'el Centro, don Daniel Esteve Poveda, quien le mostró las dli.versas. vitrinas que contie­nen las pliezas arrqueológioas del· Museo. Estas pertenecen a l1as épocas ne-0llírt!i1C1a ,' ·iib!érica, ro mana, visi.g1oda y árabe, tocias lias cuales han tenido maniifesta­ciones en estas tierras, y de las cuales constituyen los principa­les y,aJciment-os el Trinitario , en el monte Bolón , r.especto· a !a p·r"imer·a y el Monastif.. •Aig1ualejas y otros en las demás. ·El señor

·Almagro quedó .francamente sor prendido por el interés de la colecci,ón, el gran número de sus rpliezas '! el ICuidado y rig.or cienitífi co que h1a presidido su clasifica·ción, tanto más mrerito­rio' ciuanto que ha sidlo rea.liza• do por un entusiasta gmpo de afi1c·ionad-Os, que han sabido bus car el asesoramiento de perso-(Continúa en J·a cuarta página)

Al mediodía, en el Restauran te de la FICIA, se celebró . la comida que el Ayuntamiento ofrece en honor de l Magisterio oficial y privado y cuya presi­dencia estuvo ocupada por el alcalde de la cidad, don Anto­nio Porta Vera; concejal delega do de Enseñanza, don Lutgar­do Sánchez Lorenzo; secretario de la Delegación prÓvincial del Ministerio de Educación y Cien cia; don Alvaro Vélez; Juez de Instrucción, don Diego Córdoba Graciá ; Comisario Jefe de Po­licía don Esteban Merino Gó­mez; director del "Centro Sa­grada Familia" Reverendo don

DESVIACION DE LA CARRE TE&\. - La pr~sidencia :lio

. cuenta del sig,1iuJte "Edicto" t''.1

viado por el fopeniero Jefe .:ie la Jefatura 2rov.nc1al de car.~-:"­teras de Ali~ \ ". te: "Jefatura <ie Obras Público.s Plaza del Ca::idi. llo, · 9. Alican c.e . Información Pú b •ca. Aprobado técnicam~;1te por la superiunc.ad el proye:.:to "Variante de ti ·ca · C.N. 330 de Murcia y Alka.·-.·~ a Franch · ror Zaragoza. P .K. 3'72 '2 a.l _ :H 1 1. Tr:lmo Elda-Pet~ e;. Clave : A-3i3" por el presc:nte queda ~ .;;e: t;• la precept .va :1 formación pú hlica durante plazo de .,.0 días hábiles a c.intar del sig ".; :er,

El nuevo Instituto .en "Lo Almofró"

Continúa en la segunda página

BALONMANO - División de Huno• Pista Polideportiva del Estadio Municipal

Domingo, 7 diciembre A las 12'·30 mañana

c. s. SABADELL y nuestro

PIZARRO S C. D.

.El asunto hahrá sido debatí~ do ya en el ·Pleno Municipal ce lebrado en la noohe del jueves, y cuyas resoluciones nos son imposibles de ·recoger por tener que cerrar antes nuestra edi­ción. Se trata del propósito mu nicipal de conseguir del Minis­terio de la Vivienda, cuya Ge­rencia de Urbanismo está rea­lizando actualmente las obras del "Polígono de Viviendas A~­mafrá", junto al barrio de San Francisco de Sales, los terrenos necesarios para la construcción en dicho Polígono del proyecta do nuevo Instituto de Ense­·ñanza Media, con cuy¡t corree-

s10n por parte del Ministerio se cuenta, una vez cedidos los te­rrenos necesarios para su edifi­cación.

. Creemos que la conse~ución de estos terrenos en lugar ur­banizado y magníficamente si­tuado, como es el de la Urbani­zación Almafrá, constituiría un gran acierto y una posibilidad de ·disponer en breve plazo de este segundo Instituto, tan nece sario para el desenvolvimiento educacional de nuestra juven­tud, y que actualmente tropie­za con fa dificultad de los te­rrenos a precios excesivos y en lugares poco convenientes.

ELECTRC>-35 la cámara fotográfica

piensa por usted. que A su disposición en:

8As· 1L1 O Queipo ele Llano, 35 El DA

Page 2: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Gran brillantez en los actos del Día del Maestro {Wene de la prfmera página)

Vicente Parra, S . J.,; Inspecto­ra de Zona Escolar, doña Mada Castillo Alite, y otras persona­lidades.

A los postres, el alcalde de la ciudad y el señor Vélez hi,;ie ron entrega de los diplomas concedidos por Radio · Nacional de España y Televisión Españo la a varios señores que prest~­ron su colaboración en la "Mi­sión Rescate" a los grupos cons tituidos en Elda. Recibien.m por este motivo su diploma el mismo alcalde, don - Antomo Porta; Cura de Santa Ana, don Antonio Poveda Maciá; don· Juan Madrona Ibáñez, maestro jubilado, y ·don .¡vliguel _ V td«l

Vida!. . Seguidamente, se efectuó ia

entrega de obsequios a las rii­ñas que habían tomado parte en los grupos 9~ y 93 de "Mi­sión Rescate", pertenecientes a la IHscuela de Niñas del "Pro­greso", dirigida por doña Euti mia Gutiérrez, cuyos nomb.res son los siguientes: Angelita Mi ra, Antoñita Mira~ Gloria Ar­ques, Carmen Aguado, Ro:>ita Jiménez, 'Mercedes- Delicado,

Farmactus de Urgencta 56bado, 6 Do111ingo, 7

D. l. Verdú-R. Cot. 23 D. Y. Morí-Molo, 25

lnes y mart. D. J. M .. Hdez-.Molo, 7 •6rt. y jan. D. V. Morí-Mola, 25 Ylerw11 D. J. Rico-Chopí, 25

CUPON PRO -CIEGOS

Vlnnu. 28 . . !Hbeclo 29 i..- 1 .. ..... 2 ..

PREMIAD DI 465 6i4 089

Murool .. 3 . . .... 891 809 753 Jae\1'99, 4 ••··•···••••••

!liana Capó, Angeles Garda , Carmen .Jaime, Rosita Sánchez, María Isabel Jiménez, Lolita Verdú y María Salud Ga!"cía. Estas niñas, a su vez y en un simpático gesto, obsequiaron a las autoridades presentes con unos regalos. . La profesora de estas niñas, doña Eutimia, dio las gracias en nombre de ellas en emociona das palabras.

A continuación pronunciaron discursos el set..retario de la De legación provincial de Educa­ción y vario"s maestros presen­tes. El alcalde intervino ig'..lal­mente para destacar la grati­tud que el Ayuntamiento elden se siente por el Magisterio, tan to ofü:ial comp particular, por la magnífica tarea que están desempeñando, exaltando la fi gura del maestro que en mu­chas ocasiones tiene que man tener la llama de la educación y la cultura en ambientes ·poco favorables y en condiciones que hacen su labor extremadamente difícil. Recordó con satisfacción que él había introducido en El · da la costumbre -que ya es tradición- de que el Ayunta- · miento honre al Magisterio en el 'Día de San José de Calasanz y esperaba que los que un día le vayan a suceder en la alca! día mantendrían este acto con ·el que, al honrar el Municipio a los maestros se honraba a sí mismo. :El señor · Porta fina­lizó su intervención dando lec­tura al telegrama de concesión _del ingreso en la Orden de Cis neros (Categoría de Medalla de Oro) a don Antonio Tamayo Maestre, maestro nacional que ostentó el cargo de Concejal delegado de Enseñanza durante su permanencia en el Ayunta­miento eldense.

Finalmente, el señor Tamayo dio las gracias por esta señala da distinción, finalizando así es ta memorable jornada del "Día del Maestro" en Elda.

SE PRECISA

LA LEONA DE LAS ESTUFAS Todas las estufas calientan cuando no hace frío, pero cuando

lo hace, ésta sí que calienta. Para talleres, almacenes y fábricaa, Calienta 2 .000 metros cúbicos de aire en una hora. Sólo para corriente trifásica de 220 v. y 380 v. Quema casi todo, menos gases, líquidos o serrín. Además, presta sen·ici l de secadora para zapatos, sin merma

de calor en el ambiente . Tiene cuatro salidas de aire a presión de alto calor dirigidas

si lo desea, a sitios determinados. ' ' · Cuando·no hace mucho frío, basta encenderla una hora por la mañana y otra por la tarde. ..__

No agota al productor por .falta de oxígeno en el ambienre como ocurre eoi:i las otr_as de gases y líquidos quemados.

Usted traba1a en primn·era con la de1preocupación del frío de invierno. f-~TENTE N .º 278639

Consulte a BASILIO - Queipo dé Llano, 29 - Teléf. 381692

Vida Religiosa HORARIO DE MISAS

Hoy, sábado, en todas las parro- . quias, a laa 8 de la tarde, válidas para el cumplimiento dominical.

Mañana dom·ingo y lunes, -Festividad de la 1nmaculada

SANTA ANA. - A las 7'30, 9 (parroquial), 11 y 12'30 de la ma­nana y 7 de la tarde.

INMACULADA.- A las 8, 9'30, 11 y 1 de la tarde.

SAN JOSE OBRERO.-A las 8 y 12 de la mañana y 5•30 de la tarde.

SAN FRANCISCO DE SALES.­A las 9, 10•30 y 12 de la mañana .

HOSPITAL MUNICIPAL. - A las 8•30 de la mañana.

SAGRADA FAMILIA - A las 11 '30 de la mañana. ·

ESCUELA PARROQUIAL DE LA TAFA!-ERA.-A las 10 de la mañana.

SANTA CRUZ (Pétrel).- A las 8 y 12'30 de la mañana .

Montn~or ~e l nlones n mnquinn Y Almacenistas de l. 0

De particular a particular

uendo SEAT~eoo (4 puertas) - BUEN ESTADO RAZON:

San Miguel, 25 693

Razón: BELMONTE, S. L. Carretera de Alicante, s-n

(Autorizado Oficina de C_olocación) 693/ ...

Página 2

NECESITAM.OS en alquiler CHALET o CASA DE CAM­PO, en les alrededores de.· Elda. Sin amueblar. 2-4 8.of~ mitorfos. MINIMO: Un año~

RAZON: cLátex Oaona• Tel4ifono 38 22 03 (Llamar horaa oficina)

691/ •••

VALLE DE ELDA

Page 3: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

(j

"Cultural 8 9 ••

Con el título de «Cultural 6~h> celebrará la organiza­ción Juvenil de Petrel un ci clo cultural que se desarro­llará del ·5 al 21 de los co­rrientes, con arreglo a.l . si­~uientes 1programa:

El pasado viernes, día 5; a las 9 de la noche-, tuvo lu gar la inauguración de la «I Exposición del ·Li.brO» en la .A>venida de 'José Antonio, siendo. presentado con este motivo los estudios editados del «I Foro Juvenii local». En la ~sición figuraban un elevado número de ejem plares, cedidos :para tal fin por. diferentes editoriales de toda España.

Miércoles, W: A las 10'~0 de la · noche. Cónferencia a cargo de don Manuel Mar­tinez Rodrtguez, Neurosi­quiatra, que versará sobre «Los derechos del !hombre» , siendo ilustrada la diserta­ción con una escenificación de recital poético sobre «Los derechos del hombre» , de Norman Córwin, a cargo del rGupo teatral «Surco» de la OJE.

Viernes, '12: A las 10;·3i0 de la noche, presentación­coloquio sobre «lJibu» de Al-. fred Harris, por la Agrupa_ ción de Teatro «La cazuela» de A:lcoy.

Sá'bado, fü: A las 110'4!5 de la nocihe. Tendrá lugar en

el Teatro Cervantes, nu.eva puesta 1 en es-cena de dicha obra ;por la misma agrupa­ción teatral.

Domingo, 14. A las 12' 3i0, el Grupo Teatral «Surco-Fle chas» ;presenta en sesión de masa <~Sanoho , .gobernador de la ínsula».

Durante los días 1'5, 16 Y 17, a las 2.0'310, primer semi­nario sobre «Petrel y el de·­porte» realizado por el q-~u po de sEtudio y ·Formac10n de la O:JE.

Sábado, dia. 2tQt: A las lü'45 de la noche, el Grupo Tea­tral eldense «Coturno» pre­sentará «Collage I . D. M.» de «Coturno-Experimental»

El domingo, .Z'l, a 1as ltO de la nbche e1 <~Grupo «Sur co» presen'tará «Coloquio nocturno» de Friedrich Du­rrenmapp.

También tendrá lugar du rante los días 6 al 8 y 1:3 al 114 un cursillo de iniciación de «minibasket» , y el ·día 113, a las 6'30 de la tarde, proyección de ;películaS' so-

. bre «mini.basket» . Igualmente el día 10, el

Grupo de Prensa «(:amino» presentará un número ex­traordinario cultural.

Todos estos actos, excepto el que tendrá; lugar en el Teatro Cervantes, se cele- · brarán en ·el salón de actos de .la Cooperatuva Agrícola.

El martes romienza a fundonnr el Colegio «El Seráfico» El próximo martes, día 9 del

actual, abrirá sus puertas el nuevo grupo escolar ''.El Seráfi­co", situado .detrás de la Esta­ción de ferrocarril, en el llano de La Torreta, nuevo centro con el que cuenta Elda para dar la debida instrucción a sus niños. La construcción de este Grupo se ha considerado siempre co­mo .muy conveniente, para evi­tar a los niños en edad escolar de las zonas de la Estación, el Sapo, La Melva, Huerta Nueva, Monasti.r' y otras cercanas, el lar go desplazamiento hasta los gru pos escolares existentes en la ciudad, teniendo que atravesar en muchos casos la vía férrea y

la carretera de Sax. · En los pocos días en que ha

estado abierta la matrícula de escolares, se ha totalizado la ca ·pacidad de puestos del nuevo colegio, unos quinientos, cosa que no puede sorprender a na die sabiendo que el déficit de puest0s esc0la:res - ex-ist-entes -en Elda actualmente es de unos dos mil quinientos. Con la entra da en servício de este nuevo Gru po Escolar de doce secciones, se aminora en parte este déficia, que aún quedará más reducido·

VAU.E DE ELDA

cuando se ponga en funciona­miento el actualmente en obras en la calle General Monasterio, de 28 grados, con capacidad pa ra cerca de mil escolares.

NECROLOGICA

Doña Antonia Guarinos Vidal

Tras larga y penosa enferme­dad, falleció cristianamente en nuestra -ciudadr el pasado miér­coles, doña Antonia Guarinos Vi dal , de 811 años de edad, viuda de don Luis Maestre Coronel, que tantas amistades y conoci­dos contó en vida en nuestra ciudad. La finada era madre de don Pedro Maestre Guarinos, te niendo de alca.lde del iExcmo. Ayuntamiento de nuestra ciudad y director de la Agencia en El­da de la Caja de Ahorros Pro­vincia·!, y de don Emilio Maes tre Guarinos, director de la "Academia Maestre", de Segunda Enseñanza.

El entierro, que tuvo- lugar en la tarde del jueves, constituyó una nutrida manifestación de duelo , ásistiendo al mismo la .Corporación Municipal en Ple­no.

Nuestro más sentido pésame por tan irreparable pérdida.

¿TIENE USTED

ALGD•D DE ESTOS

Sl•TOllAS?

ALFONSO EL SABIO, 35 - 3.0 IZIJDA. Resérve su hora llamando al teléfono 216479 - ALICANTE Director: Sr. CORELL Director facultativo: Dr. SELLES INSTITUTOS en:

VALENCIA, PALMA DE MALLORCA Y ZARAGOZA (C. P. S. 1839)

En

tontecciones tRIUIRft cada día novedades ele

CAMISAS . VESiIDOS ABRIGUITOS NII'lA . MANTAS, ETC.

Avenida de C:hapf, 44 - 1 .&. D A

Para fábrica de calzados SE NECESITAN Encargados de Mecánica J Almacén '

RAZON: Tel~fono 38 00 28. Autoriaado Ofloina Coloeacióa. llefei'enoia 203

690/ . ..

LA ILUSION DE LA NAVIDAD Es mayor con · BELBNES, ARBOLES,

_FIGURITAS y ADORNOS de

ElllbllCllllllOI C 111 Generalísimo, 9 ELDA Teléfono 3lJ 04 72 .

Page 4: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Comisión Municipal Permanente Por fin .... (Viene de la primera página)

Jefe" . La Comisión Permanen1e estima que debe ser con::icido por el Ayuntam~ento Pleno ~ se acuerda que se lleve este asun to a la primera sesión que se celebre.

contenido, los elogios gue le m e rece E:l.da, los méritos adquir;­dos por la FICIA y .Elda, el pres tigio que supone para el Re!no de Valen<;:ia y la satisfacción que todos los valencianos .:l(. -ben sentir por ello . La Corpo! a ción acordó agradecer pTofunLia mente las manifestaciones pre­cedentes que, por el cari~ó y ob jetividad con que se han escri to, honran tanto a Elda como a la ilustre Sociedad que !a> he> formulado.

Al alcance del bolsillo más modesto

Su refugio .en el ca·mpo ESCRITO DE LO RAT-PENAT

SOBRE LA FÍCIA. - A conti­nuación se dio lectura al acuer do tomado por la Junta d~ Go­bierno de dicha s·ociedad sobre la carta publicada en la revista "Blanco ·Y Negro" de Madrid tra tando de la posibilidad de tras lz,.dar la FICIA de Elda, h a c:ien do constar la mencionada Socie dad el d isgusto que le causó ~u

ideal, mejor que un chalet.

Y en

El Valle de Caprala APAR>ATOS DE RESPIRAClON

CION ARTIFICIAL. - A pro­puesta de don Pedro Maestre Guarinos se acuerda adquiri r diez aparatos "Oxi-Vital" para ayudar a hacer la respiración en casos necesarios y que se d is­tribuyan eritre el Hospital, .Par·­que de Bomberos, Policía Mu­nicipal y otros ·lugares en que sean convenientes.

Infórmese en el Teléfono 38 17 24

El profesor Martín Almagro.:.

LICENCIAS DE OBRAS. -- (V.iene de la prfmera página) Se concede licencia a la Feria

nas entend:iodas en esta ·materiia.. rnternacional del Clazado e I n -1Uas lucernas paleocristianas exis dustrias Afines, pára ampliar el tentes en 1el M'useo, la mayor pabellón de la FICIA en la ca­parte de eUas halladas en el lle de Rosales, siendo autor del !Monastül y aliguna de e.itas CO•n proyecto el arquitecto don José fiiguras humanas , llamaronr gran- d . . demente la atención del ilustre Luis Valero Nuevo Y a virt1en­visitante. d-0 que no se le cobrará la tasa

El señor Allmagro ,feti.citó a de 1'21.7•90 pesetas que corres-. los creadores y onganizadores ponde a dicha obra, por haber­<lel Museo h~ciéndoles su.ger.en lo acordado así en su día el cias respecto a su contenido y Ayuntamiento Pleno. 10 conveniencia de su ubitcación A don Juan Latorre Martínez, en un lugar que permita una para reformar y aumentar un 1m1ejor colocaciión de .las piezas piso destinado a nave industrial para que puedan ser más ~ácil- a la finca sita en Pizarra, 25. mente ·a:dmira<lias ¡por el púlbli1co INDUSTRIAS. - Informar fa-llnteresado. vorablemente y remitir a la Co .

La irmpo·rtanlcia qiue 'ha adqui ~ misión Provincial de Servicios rido es1:e Museo rpor la cantidlad Técnicos para gue emita .infor­Y calidad de sus fondo&, hace me a su vez, los siguientes ex-ibien patente la necesidad de pedientes: .que le s:ea destinado un lugar De don Vicente Arráez Cerdá, de mayor oapacidlad que el ac- para insta,lar fáb_rica de calzado tual, que bien ·podnía ser en la en Concilios de Tofedo, 7. lfutU'ra tCasa de la Cultura que el Alyuntamiento de rEl<lia tiene , De don Emilio Corbí Albert, solircitada al Ministeri'O de iEdu- para instalar fábrica de calza­caciqn y Ciencia y ouyo e.xrpe- dos en Fray Luis de .Granada, diñenter se en1cuentra en trámite número 34. cfle · conlfección -<leli ¡proyecto téc- iDe doña Herminia. Díaz Vida! n1ico correspondiente. para instalación de fábrica de

691/ •••

calzado en Crist odel Buen Su­ceso, 21.

Vistes los informes de los téc nicos municipales y de la Comi sión Pr ovincial .de Servici.os Téc nicos, ·se acordó autorizar las si guiente s instalaciones ·con la obligatoriedad de adoptar las me dictas correctoras que se les puedan señalar:

Insta!aci.ón de un depósito de fuel-oil de -5.üOO litros de capa cidad, por don Miguel Calvo Cal vo, eB- calie Asturias, s-n.

Instalación de una fábrica de calzados por don Juan Graells Cuartero, en calle Capitán Cor­tés, 16.

ESTABLECIMIENTOS. - Con ceder las siguientes licencias :

iA don Juan José Loperena Gá rate, para apertura de uri esta­blecimiento de venta de papel pintado para decoración en Ge.:. neral Mola, 8.

A don Miguel Navarro Amo­rós, para traspasar a su nom­bre el taller de finisaje sito en Ia calle de 18 de Julio, número 10. , , A don Vicente Albero Fran­cés, para trasladar:. almacén de curtidos del número 35 de la ca · lle 18 de julio al 29 de la mis­ma calle.

MER:CÁDO. - A instancia- 'de los interesados se acordó frans­.ferir de don José Tomás iPé:Íez,

-GRA-N CAMPANA

y

FERIA - NAVIDAD - REYES LAVADORAS Superoutom_óticos Biológicos

FRIGORIFICOS ADEMAS DE SER

1( D L \' 1· N -A T · tt I~ SON.:. AHORA ... más baratos

·:..,:;. ~

AMPLIAS CONDICIONES DE PAG9 .i EXCEPCIONALES! Concesionario o'flclal:

Establecimientos _. DOMENECH

fallecido , a s~s h ermanos Mi­guel y Rafael Tomás Pérez, úni­cos herederos, el derecho de ocupación permanente de la ca seta n(imero 1'00 del Mercado de Abastos , siempre que la dedi­quen a la misma actividad que hasta ahora y previo abono d e los derechos correspondientes, que ascienden a 37.800 pesetas .

· A:CLARACION SOBRÉ EL AL­CANTARILLADO DE LAS CA­LLES ' PEDRO AMAT Y COLIN­DANTES. - La Comisión Muni cipal Permanente, por olvido in voluntario , omitió hacer consrar en la sesión de la pasada sema­na, que el Ayuntamiento, caso de que se !Jeven- a efecto fas obras del alcantarillado de las calles Pedro Amat y colindantes· por cuenta de lo·s v,~( ; r;os, apor­tará el 10 por ciento del impor te del presupuesto, además de colocar las trapas que se preci sen, esto último en atención a que servirán para los servicios que se establezcan en lo · suce­sivo.

DENUNCIA. - Examinada la denuncia presentada por la Co­munidad de Propietarios del blo que ·de viviendas del edificio número 72 de fa calle de Fray Luis de Granada, por las moles tias que causa una fáqrica de calzado de señora allí instalada, y visto informe emitido por el perito municipal en el sentido de que se han introducido ya va rias medidas correctoras y que en breve se presentará el expe­diente de actividades molestas se acuerda, por unanimidad, con ceder al denunciado un plazo de 15 días para entregar en e l Ayuntamiento el citado expe­diente.

ORQUESTA SINFONICA DE ALCOY. - En contestación a oficio del Negociado de Educa­ción de la Excma. Diputación Provincial se acordó manifestar que este Ayuntamiento está dis puesto a hacerse cargo del cin­cuenta por ciento, equivalente a 25.0üO pesetas de los gastos que ocasione· una actuación en iE·lda de la Orguesta Sinfónica de A~­c-0y

· SUBVENCION: . ·Conceder a don Rafael Maestre, director del Grup-0 Teatral. ~'Coturno", una subvención de 1.r0.000 pesetas

. con el fin de que pueda progra mar dos actuaciones de compa ñías teatrales en Elda.

VALLE DE El.DA

Page 5: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Carta abierta al Sr; ~rgos

Redactor de VALLE DE ELDA

Lo Ope~ación Esperanzo E'l día 216 de octubre s~ ce

lebró en el teatro Gastelar de El:da un brillante festi­val organizado ¡po·r la OPIE­RACION ES!PERAN·Z·A , en colaboradón con el Centro de la Juventud de E:lga. El ' Festival, pJ:eparado con mu cha dedicación y esfuerzo por los l·ávenes del Centro,

· mereció un lleno .rebosante d-e piú1bli co, ipero por ser sesión ma­tinal no recibió todo el in­terés que el é!ldto artístico ·consiguió merecer. · ·

El seño·r Argos, dio la- no ticia del hei::iho, pero apun­taiba que no quedaba claJ:o el objeto y fines de la Ope­ración -Esperanza. Como se­guimos · J.eyendo todos los numeras de V AIIJLE !DE ElI.r DA y vemos la honradez- y eficacia periodística del se­ñor Argos, creemos un ·de­ber de ·cortesía exponer el importante objeto¡ y fines de -1a Operación Esperanza.

UN HECHO

Nos quejamos a menudo de la juventud, que a veces nos ofrece los lamentables es¡pectáculos del 'hipipis'Ili.o, con su .tarjeta de visita de suciedad y abandono. Nos -lamentamos de mucihos he­Clhos de gamberrismo, de falta de interés por cosas se nas, ipor el ansia e ·inadap tación -de nuestros jóvenes.

UNA PR!OTESTA .

Nosotros -protestamos -de que . se · ;generalice sobre la condición de que la juven._ tud. de esta ®oca tiene tan .tos atrib~tos · negativos co_ mo se les endosan. creemos además, que todavía son ,los jóvenes demasiado bue nos cuando, ·Si analizamos · el interés de muohos padrés por ellos, si analizamos la facilidad con que se les ofre ce el vi·cio y el placer, ante la pasividad e inhibición, cuando no :haya una impli­cación · de las personas . a desarticular .mucho monta­je morboso; si analizamos todos estos heeihos y vemos el afán de autenticidad el sentido de · responsabilidad,

APARADORAS

Casa -JUANill les comunica que se ha trá1-ladado a GRAL. MONAS- . TERIO, l 20 donde lei! se- ~ guir~ _a·tenrliendo con mejor serv1r10 en _la reparación de sus m~quinas. Teléfouos 38l973 y 382077

COMPRA Y ALQUILER DE MAQUINAi

VALLE DE ELDA

las ansias de crear y de ha cer de buena parte de nues tra juvent,ud, entonces cree .

· mos que los . Jóvenes mere­cen el respeto de .ser 91dos· y que se colabore con ellos pa ra que se encuentren en ta reas · 'constructivas en las que sus iniciativas · se des­borden y .sus ·esp-íritus se en riquezcan haciendo nue.stro mundo máS humano,

OFRECEMQS

- .1 •. 0 Una infor.mación: En · Estados · Unidos y Jaipón

existen las organfaaciones­de los cuerpos de Volunta­rios de la Paz que !han lle­vado a los países subdesarro Hados en l;)udaméri·ca y A:fri ca a más de ' •Wu0.00 j.ávenes, univ·e:rs'itarios y obreros es­pecíaH.zados, rpa,ra que ayu­den a promocionarse a la juve~tud de aqueno,s paises.

En Francia, Bélgica, Ale­mania, italia, - etc:.. Entre los jóvenes . destinados al servicio militar :nay un .gru­po de eaios que pueden ele­gir entre hacer servicio nÍi - , litar o marchar por· dos años a hacer servicios socia les_ er¡_ paises subdesarrona_ dos de A;frica Y- .Aisia.

· 2.0 Un quehacer: Quere_ mos que en ESpaña se men­ta.Ji.ce nuestra jµventud pa -ra, que -un d-ia surjan los vo­luntarios ¡para este queha­cer de promoción_

Nos pre.sentamos con Fes ti vales: · ·

Que nos perdonen los j ó-­venes porqtle utili:zamos los festivales. Hasta ahora nues tros fe.stivale·s · son un éxito artístico, no siempre son un éxito económico. Querría mos decirles tantas cosas de lo que son capaces ·de ha cer y de lo . que el mundo les interesa y necesita, pa­ra que se exijan todavía

_ más en su responsabilidad, trabajo, e.s'tudio· y uni·ón en tre ellos.

Hasta el momento .hemos contado -con el entusiasmo de los arti.stas .que colabo­ran desintresadamente en los clubs de juventud donde se reúnen lo mejor de nues tra juventud.

LA JUVENTUD PUEDE

Recaudar aportaciones pa, ' ra ofrecer becas a los estu­

diantes del TERCER MUN­DO. Obtener :medios para subven~ionar becas a los jó venes de acá que marchan ~ Afr.ica y Aliliérica. ·

Señor Argos le agradece­mos, su sincera información y la ocasión que' nos brin­da, de ofrecerle esta infor­mación.

PIS Os-CENTRO CIUDAD

Ya puede suscribir su vivienda en el

EDIFICIO GENERALISIMO en régimen de comunidad

BAJOS ADJUDICADOS

CA Ll E

-&enera1r11mo, 8, B u 10 • 120 metros-2 de confort ,Y calidad

• 4 dormitorios

• Salón - comedor

• 2 baños

• . Cocina - galería, tendedero ·

• Terrazas anterior y posterior

Habite en el · corazón de- la ·ciudad y disfrute de todas sus ·venta¡as . .

Conozca las características, calidades y condidones de compra . apla7ada informándos~ en

Antonio \IJ\188 Generalísimo, 34

Teléfono 38 00 11 EL DA

Page 6: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

BALONMANO .

Moñona, con un ·¡.n·reresante lo Pizorro . Sobodell comienza

.Ligo Nacionol -(División de Honor) En el Campeonato Provincial Femenino; primera y merecida l'ictoria (5 - 8) del Pizarro sobre el Colegio Lope de Vega, de Beliidorm, «a domirilio>

Mañana domingo, y en la Pis­ta ·Polideportiva Municipal; a las doce treinta de la mañana, ten­drá lugar el primer encuentro de Liga · Nacional, !División de Honor, entre nuestro Pizarro y · el equipo del Centro de Depor­tes ·Sabadell, bajo la dif,~cción de "los colegiados Cots (Valen­cia) y ·Pascual (Madrid), encuen tro que promete ser muy inte resant~ y que debe suponer la primera victoria para el equipo local. ·

peramos se resuelva a fav:ir c1el equipo de casa.

"En lo que se refiere al Cam­peonato Pr'ovincial Femenin:>, y en la primera jornada, el Piza~ rro , logró imponerse al B.:ni­dorm, en una jornada "glacisl", de tiempo verdaderamente ;nver nal ·y que,.. en muchos momen­tos, amenazó con hacer susperi der el partido, pues el frío l el agua-nieve que estuvo cayen:lo durante todo el encuentro, dejó en algunos momentos "casi" a~e ridas· a las chicas. ·

IE.speramós que la afición, co­mo siempre; respalde fa actua­ción de lcís muehachos pizacri ' ­tas.

Mañana, pues, fiesta grande para el balonmano elden3e y gran matinal balonmanístbo en la Pista Pclideportiva, con el anup.ciado encuentro Pizarn-Sa

El primer ti~mp.o terminó ya ~ q:m clara ventaja eldense, .3-5 rn

ei maréador, para acabar 'm1>o niéndose 5-8, al final del en::uen

- tro, que siempre dominaro!1. y nunca llegaron a verse inq-ueta das.

badell, de División de Honor, y · el no menos interesante encuen­tro femenino 'Pizarra-Medina (Alicante), que a las once de la mañana, 'servirá de pre,ámbulo . al encuentro de mayores, con pronóstico focierto, pero que es

La alineación del Pizarro (fe menino), en el encuentro de Be nidorm y sus goleadoras, fuel'()n las siguientes: Angelita, Adela, Reme (2), · ACÍelina (5) , María Cruz Conejero <(1), María Loli Délgad0, María Garmen ·colla­dos, Pilar García, Carmen Hurta do y Pepita Montesinos.

C'LASIFICACION

J. G. E. P. 6F. 6C.

1) Medina . (Alicante) . .. . ... l' l ' o o <24 J. 2) Pizarra (Eida) ...... .. .... 1 1 o o 8 ·5 3) Medina (Elche) ... 1 () o 4 2 4} S. Femenina (Villaj.) ... o o 1 ~ 4 5) Lope de Vega (Benidorm) 11! o - o ¡, 5 8 6) Javerianas (Alicante) . ... L o 'º 1 1" 2 4

Fábrica: ·de Calzado P R E·C 1 S A

Puntos

= o + 2

o í)

2 o

. \ , OIGA. .. NADA ... LO QUE VD. PIDA ... EN

Hilaturas -TORRES Hilaturas de Fabra y Coats, Aptan, Torzales, Bobina Dalia, · Carretes · Cadena, Apliques, Hebillas, Botooes, Cintas, Elásticos, Cordones, Estónterios y Casilleros

metálicos para patrones~

María Guerrero, 55 :-: ELDA :-: Teléfonos ~8 01 65 - 38 20 60

EN EL CAMPEONATO· PRO­VINCIAL DE . PRIMERA CATE­GORIA, SIGUEN TRIUNFANDO EL CLUB DE ' LA JUVENTUD (Petrel) y fa O.J.-E. (IELDA), QUE

· HASTA LA FECHA NO HAN P·ERDIDO NI UN SOLO

ENCUENTRO

Correspondientes al Campeo­nato Provincial de Primera Cate

. goría, se disputaron el pasádo domingo algunos de los encuen tras previstos. Otros, como el Mis Muchachos-Pizari:o, tuvie­ron que ser suspendidos por la lluvia. La nota más destacada de esta jornada fueron los triun fos , los nuevos triunfos, del Club · de la Juventud, de Petrel,

·y ·la O.J.E., que hasta ·e1 momen · 'to presente cuentan sus actua­ciones por victorias.

Hasta que lleguen a enfrentar se entre sí, np nos depararán el; verda_dero "líder" de esta com­petición; aunque nosotros, lógi-9amente, nos inclin~os por el club petrelense! más baquetea­do en ·est¡is lid~s, pero sin que descartemo·s ni mucho ménos al representante eldense, que con .fa inclusión de jugadores como

, Orgilés y Blas, -tienen "sus posi biHdades".

ALEVIN

ALELUYAS· FUT80LERAS

ELDENSE-GANDIA Eldense perdió en Jaén por un fuerte tres a cero. Go.q10 cayó tanta nieve se n0s heló hasta el portero. El Gandía, ·por sú parte, al Alcoyano goleó por el mismo" tres a cero que el Jaén nos "obsequió". Esperemos qu~ mañana los pronósticos sean otros: ·otra vez un tres a cero ... pero a ·favor de :nosotros. Y el · miércoles, al Condal, en l¡i misma Barcelona, repetirle el .cinco a uno, por aquello del refrári de qúe "Barselona és bona".,

AT. CALVO ~ ,-IMPERIAL Marcaron un diez al Adra los del Imperial murciano, mas se lo pondrán difícsil los chicos de Puertollano.

ILITURGI-MANCH_EGO Ni el upo ni el otro equipo pueden levantar cabeza, . Y·· se puede asegurar un empate con certeza.

NOVELDA-LINARES El Linares no se duerme pero el Novelda tai;npoco, por eso nuestros vecinos ganarán aunque por poco. ·

HERCULES-LA . UNION · E·l imbatido herculano que no se an:O.e con chiquitas pues bien pocl.ría La Unión amargarle la visita

CARTAGENA-AT. CARTAGENA Ei partidito de marras puede tener mucha guasa:

· gane quien gane el partido, los puntos quedan en casa.

Contable experimentado . / .

ALCOYANO-ORIHUELA Los del, Callao ya no pitan . como <;n primeras jornadás, mas no será el Orihuela el que de A.lcoy saque nada.

, V ALDEPEÑAS-JAEN

693/94

Página 6

Interesante remunerac1on a convenir

Edad: Entre 25 y 40 anos

Escribir ~e pu~o y letra al

APARTADO ·DE :CORREOS N.º 3-7, .DE ELDA con referencias~ ·

ABSOLUTA DISCRECION COLOCADOS

E.1 Jaén está · lanzado · y quiere verse el primero.

En V¡i.rdepeñas, tal vez, no le pongan ningún _-pero.

ADRA-BENIDORM El Adra -ya :sin remedio­ª los playeros· redbe; · que ganará el Benidorm dice el "Duende" que susc;ribe.

ALBACETE - R. GRANADA Tras de la duchá herculana, el Granada va a Albacete y creemos q1.1e · pondrá ai Albacete en un brete.

DUENDE AZULGRANA

VALLE DE ELDA

Page 7: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Segunda Regional

Elda Industria~ ganó al Los muchachos del Elda lndu~trial pudieron

con el Benidorm, r egistrándose un dos a uno que rrrantiene a los muchachos eldenses por la mitad de la tabla. 'Los dos eqüi.pos petrelenses continuaron su racha de éxitos, derrotando am­pliamente el .Petrelense al Caudetano, lo que le mantiene en el privilegiado lugar que ocupa, y empatando brillantemente el C . D. Petrel en· Mu­chamiel a dos tantos, contra uno de Jos equipos tenidos por favoritos.

Rl:SULTADO~ GRUPO IW

Muchamiel , 2; Petrel, 2 Monforte , 4 ; A. Jumilla, .O. San Juan, 7; Pinoso, O. Yecla-Zahor (suspendido por la nieve) . Rigas, 1; Villajoyosa, 2. Elda, 2 ; •Benidorm, 1. ' Petrelense, 4; Caudetáno, 1.

PETHELENSE Monforte Villajoyosa Petrel Muchamiel

· San Juan Agostense Elda l. Benidorm Yecla Zahor Rigas Caudetano Jumilla Pin oso

CDlEGIO SARABIA Se venden Aulas separadas para

niñ.os y niñas Inscripción todo1 los d!as labo­

rables de 9 y menla a 12 y media y de 3 a 6.

2 pisos ·•nJa mhma planta, comunicados .

Calle Teniente Durán, 19 - 20 ( Ba~rlo de la Prosperidad)

693/-t

Vl\LIB DE ELDA

I;d1tic10 "El PRCGRESO" (Junto al M•rcatlo de Abano.•) . ·

RAZON:· Teltfono 3& 22 21 692/93

Benidorm CLASIFICACION

J. 6. E. P. F. , C.

· 5 5 o o 17 2 6 5 · o 1 14 4 6 4 1 1 14 5 5 3 2 - o 17 7 6 3 2 1 16 8 6 3 1 2 18 8 . 5 3 o 2 8 10 5 2 2 1 4 3 6 1 1 3 5 13 5 2 o 3 4 10 5 1 1 3 7 10 5 .O 3 2 3 8 5 o 2 3 5 12 5 o 2 3 6 17 6 o 1 5 4 22

PROPESOI? PARTICULAR

se ofrece para clases de BACHILLERA TO

RAZON:

'· 10 10

9 8 8 7 6 6 3 4 3 3 2 2 1

Los bomberoi de Elda acudieron a Sax y Monóvar

El camión-bomba "Pegaso" del Parque de Bomberos de Elda efectuó el domingo por la ta.cde dos salidas con la máxima cele · ridad, a pesar de los rigores del frío intenso y de la nieve qve caía aunque no en cantidad tal para cuajar en el suelo.

· La primera de estas salidas fue a $ax, a las cinco de la tar de, donde se había producido un fúegÓ en una fábrica de hor mas de dicha población, atmque no hubo necesidad de actuar porque ya había sido sofocado el inceqdio por los "vecinos, auto ri<;lad y personal de la fábrica.

A las 6'30 de la tarde fueron nuevamente requeridos, esta vez desde. Monóvar, en cuya ciudad se había declarado un fuego en un ·almacén de maderas de la "C9operativa Alcoholera Mo pesa'', con peligro de propagar­se a la misma fábrica, donde se hallaba almacenad,a gran canti­dad de este inflamable líquido. El personal del Cuerpo de Bom

Reina Victoria, 38, 2~0 izda.

beros extinguió el fuego en po­co tiempo, realizando así un ex celente servicio a la vecina po blación. 692¡93

Deposito: SUPERMERCADO SENABRE Teléfono 38 05 44 ELDA .

P6gioa 7

Page 8: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

DEMOGRAFIA Inscripciones efectuadas en el ·

Registro Civil.

NACIMIENTOS:

Día 13 de noviembre. - María Josefa, bija de Manuel López Romero y Asunción Martínez Ve

. ra. _ Día 19. - José, de Rafael Alon

so Reoli y María Abilia Felipe Zárate. .

Día 21. - José Luis , de Ma­nuel Asterio Almendros · Serrano y Salud Bo Corbí.

Día 22. - Inmaculada Aseen sión, de José Piqueras Guevara y Josef aAvendaño Brotóns. Li­sardo, de Rufino Gonzá_lez Lo- · renzo e Isabel Tortosa Pére;z. Ro sa María, de Raimundo García Villaescusa y Rosa Cano · Ca­rri6n. María Isabel, de Pedro Noguerón Zornozª y María Gar cía Rodríguez. José. Miguel, de José Pérez Castaño y Gerónima Bautista Alonso. María oCnsue­lo, de José Ca:rtagena González y Josefa Rico Bonete. .

Día 23. - Alfonso, de Alfonso Vicente García y María Clara Hurtado Molina. Ginés, de José Valdés Sempere y Concepción García Quero. María Josefa, de José Ruiz iLópez y 'Josefa Caba llero García. ·

Día 24. - Antonia, de José Maya Bautista y Josefa !Encarna ción García Aroca.

Día· 26. - ·Francisco ·José, de Francisco Carpena Gómez y Asunción Falcó Sabater. .

Día 27. - ·Leonor, de Antonio Miguel Al!Jle~dros y J_usta ·cano Verdú. Basilio, de Ramón Jimé nez Moreno y Remedios Saave­dra Silva. Luis Alfredo, de Luis Alfredo Co-rrales y Rosalía Her­nández Blanco.

Día 30 . .:_ María Herminia, de José Joaquín Cantó Cuesta y Herminia García Lqpez.

MATRIMONIOS:

Día 23. - Adriano Lópe_z Díaz

con Bárbara Rubio Lozano (S. fosé Obrero).

DEFUNCIONES:

Día 25. - Francisco Ramír.::z Sanchiz, de 72 años.

Día 2·6. -'- .Antonio Muñoz Ca no, de 70 años. María del Car­men Monserrate . Galvañ, de 1 mes.

Día 27. - José Marfínez Ve­ra, . de 59 años . Vicente Vera

·Busquie:r, de 64 años. · Día 28 . - · Antonio Cano Zo­

rrilla, de 72 años . María Nava­rro Vizcaíno, de 74 años.

Día Q9. - Caridad Pérez Ri­co, de 71!5 años. María José Ca­no Reboto, de 3 años.

Día 30. - Dolores Rizo Mira, de 81 años.

Día 1 de diciembre. - Miguel Castillero Cañete, <le 68 años.

RESUMEN

Nacimientos ·Matrimonios Defunciones

Se vende

17 1

11

una c•sa planta baja· y piso . en Ram6~ Gorgé y un APARTAMENTO en .PLAYA LISSA: .

RAZON: Teléfeno 38 18 52

690/ •••

MANUEL DUYOS

664/ •••

Materiales de Construcción LAMBERTO AMAT, 11

El Dr. o.· Antonio Castillo · Durón---PEDIATRA PUERICULTOR · Enfermedades de los niños

COMUNICA. que ha reanudado la consulta en calle

Menéndez Pelayo, 2 - 5.0 izqda. (Edificio Banco Popu­

lar}. De 5 a 8 ·de la tarde y a horas convenidas. 692¡94

comea1ario · 1ecro1ou1co La cruel epidemia de gripe

que este año nos ha tocado so­portar, epidemia por otra parte -que ha afectado prácticamente a toda ·España , ha sido fatal para muchas pe rsonas que por razo­nes de edad 0 por sus .Particu­lares dolencias, eran víctima~ más propicia.s para que el vj rus se cebara en ellas. Desde estas columnas ·queremos dedicar un recuerdo especial a todas e.stas personas que han fallecido en las últ imas semanas y que har

. engrosado uno de lo scapítulm· de nuestra demografía, ·~ ¡ de las defunciones, que siempre quis ié ramos ver reducido al mínimo, pero que por desgraci_a ha ido in. crescendo en ·los último~ nú­meros.

De manera particular quere ' mos dedicar un sentido recuer·., do a dos buénos amigos, dos amigos entrañables no sólo nues tras, sino de muchos eldenses; y que fueron, cada uno en sws. respectivos campos · de ·acción y de trabajo, personajes represen­tativos de la vida eldense dura!'l te muchos años. Nos referimos

-a don Vicente Vera Busquier y a don ·Rafae;l García Gómez.

Don Vicente Vera Bus'quier fue durante muchos añ.os el po­pular peluquero que, junto COl'l

su hermano don Octavio, estuvo al frente de la conocida pelu· queía para caba•lleros de la ca- . lle del Generalísimo. No sabría­mós decirle con certeza, pero probablemente era el amigo Vi-

c~nte, si no e l decano, a l me-' nos uno de los más antigu0s pe luqueros establecidos en nuestra ciudad, (1abiendo comenzado e l oficio desde cuando era · práctica mente un mucha·cho y continuan do en el mismo hasta que hace no mucho tiempo tuvo que de­jarlo por incapacidad física. Esta peluquería , l::iien conocida del pú b Ji·co eldense, se prestigiaba con el buen arte peluquero de Vi· cente Vera , del que se decía que poseía unas manos como pocos

; para practicar la delicada labor · del afeitado. Puede decirse que fueron clientes de Vicente va­rias generaciones de hombres e l denses que, aparte de sus virtu­des profesionales, pueden dar hoy t-estimonio de fa afabilida·d de st carácter y· de su simpatía y llaneza. ~

Don Rafael García Gómez , aunque madrileño de nacimien­to, se afincó en Elda hace ya mu chas años, considerándose ya desde entonces un eldense más entre nosotros, y · estando a l frente de una importante firma de curtidos con representación en la ciudad. Hombre afec:tuoso y cordial , .era bi.en conocido de

· los eldenses por su plena dedi· cación a la fiesta de Moros y Cristianos, de la que constituyó desde los primeros momentos un firme pilar, siendo a·lma y vida de la comparsa de Moros a lo que perteneció. Igualmente po­demos decir de - él que era · un hombre que con el correr d~ los años, por su incesante acti­vidad en pro ·de la fiesta de Moros y Cristianos y por el am plio círculo .de- amistades que su po ganarle su trato cordial y !fe no de simpatía, se había con­vertido en · una a modo de ins­t itución eldense.

Ap~radoras de máquh1a y mano. -También se precisa mujer para la limpieza ..

Y no queremos cerrar este comentario -necrológico sin dedi car también un sentido recuer­do a dóña Antonia lvorra Leve­roni , también recientemente fa-llecida en estos días, esposa de don José ·Romero Ródenas, re­caudador de arbitrios municipa­les del Ayuntamiento de Elda y persona bien conocida de todos los eldenses, y madr~ de nues­

_tos buenos maigos don Vicente

Fábrica de Calzado

FRANCISCO GONZALEZ ES-TEVE

Don Quijote, 64 (Autorizado Oficina Colocación - Ref.8 190) 6137/ •••

y don ·Rafael ·Romero lvorra, Interventor del Ayuntamiento y Gestor Administrativo, respecti­vamente.

Descansen en paz los finados y reciban una vez más sus fa­miliares nuestras más sinceras muestras de condolencia.

VALLE DE ELDA

Page 9: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Exito del acto telebrado por las alumnas de j,0 (urso

75 modelos de vestidos fueron exhibidos en el Solón de Desfiles

de la F. l. C. l. A. A mediodía del pasado domin

go se éelebró en el Salón de des files de la .FICIA,. desinteresada ínente cedido para este fin , la exhibición de 7,5 modelos de ves tidos para la actual tempora da, gentilmente cedidos por la fir­ma comercial eldense "Mod as Ana", acto que habían orgamza do las alumnas de 5.0 curso de Bachillerato del Colegio "Santa Teresa", de las Hermanas Car­melita$ , cori la finalidad de r;!­caudar fondos p"'ra realizar un viaje de estudios a Roma en el _próximo año. - Tarn,bién fu0ron exhibidos importante núi:ne.ro · de modelos de 'calzado para jó ­venes, cedidos también a- tal 'fin por diver sos industriales eLien­ses.

El salón presentaba un br!­llante asper to por la numerosa concurrencia al mismo, resaltan do el ac~o la presencia d~l se­ñor Alcalde, don Antonio . Porta Vera; D;rector General · de in FICIA, don Roque Calpena G:­ménez, y el Director de la . S :1~ cursa! .del Banco de Bilb'lo ln esta plaza, don Manuel Fuentes Martínez, a quien acornpaí'í.aba -el apoderado de dicha entldad, dou José Botella.

La alumna señorita Maria Be lén Gras, dirigió unas palabras a los asistentes antes de dar co mienzo el desfile, agradeciendo a todos su presenéia, que tantó les -animaba, a "Modas Ana", a la Feria y a los industriales que habían· cedido_ sus modelos, tan delicada atencipn; asimismo ex _presó la gratitud de · todas al se manario V A'LLE DE .ELDA, a los Estudios en Alicante ·de Ra­dio Nacional de España y a cuantos corresponsales de pren sa habían colaborado a la ma­yor brillantez del acto que se iba a realizar.

Joaquín Romero, con su ágil y brillante palabra, fue el encarga do de comentar los detalles de los vestidos que, con gran des­envol tur:a, cual verdad·eras pro­f esionales, presentaroll' las jóve­nes. alumnas Elisa Fuentes, Loli Mae¡;tre, Elisa María Beltrán, Carmen Gil, -Pilar Albuger y Fi nita Leal.

Finalizado el desfile, el B~co· de Bilbao presentó - su revista femenina "DIANA", a todo co­lor, con un contenido dedicado especialmente a temas que gus­tan a la mujer, corno Modas, Be lleza, Decoración, Cocina, Arte, etc., ofreciendo finalmente a las autoridades, invitados -y asís tentes, un cóctel.

El - Gerente de "Modas Ana", don Angel Romero, se ha1laba sa tisfecho del acto y más ·por su desinteresada colaboración en favor de estas jóvenes que tan simpáticos fines persiguen; se­gún él, de haberse celebrado a principios de la actual tempera da se hubieran presentado to­dos los modelos recibidos, lo que hubiera lle11ado un mayor rea~ce . al desfile.

VALLJ:\ DE ELDA

Máguino automática y neumático paro~ el planchado de forros, eliminación del canto del mismo· y confor­mado del zapato:

Almohadillas de -pre­sión neumáticas.

Sistema origlnal

Solicite demostraciones y pruebas o:

®

Ran1ón Sáez Pastor

Teléfono 38 18 87

Carretera de Alica~té s-n EL ·o A

Page 10: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Caja de Ahorras Provincial de Alicante

11 Concurso Escolar sobre Temas .Navideños

Se convoca, . como el año an-, ·terior, a todos Iros centros docen · tes , estatales y ·privados, de El­da, a participar · en · este H Con­curso Es'c'o;]'ar de tarjetas sobre. Temas Navideiños, con arreglo a las siguientes

BASES

PiRllM6RA;.--'Los ori·ginales se­rán de libre . elección ·y relacio­nados con temas navideños.

'SBGUNrDA.__;Los or·ig.inales se rá!nr rnéditos, no admitiéndose co pias cal1cadlas de otros d~bujos o ciomposiciones.

liE!RiCE!R!A.--Se podná emp.lear en la confteldción cualquier téc­nii·ca co11oci'd1a o nueva .

tCUA>RTA-bas dimensiones de lo1s ori,ginales serán ' como miáxim:o de 30 x 20 centímetros y como mírnimo 'd'e 15 x 1 o,, no admitiéndose aquéllos que pa­sen de dic'has d\i!ménsiones.

QÜllNTA:...,;Se establecerán -trtes categionías: A) die ·s . a 8 años;· B) de 9• a 1.1 · añqs y G) de 1·2· a 14 años. entendiéndose to- · dos ellos como · arños cumpli'dos.

SEXTA1.-EI plazo de admisión de los ori·ginales ·finalizará inelu diblement,e el díia 1'5 de diciem­bre pr·óximo. '

SBPTIMA. - Un jurado com-1puesto .Por sefiores · de compe-

tem;:ia, técnica y artística, re.co nocida , ciesitgnadro por esta rlns­titucirón , otorgará los piremios, ·ou y.o fallo será'. inapelablE:i. ·

OCT ArV A.:_se otor.g•arán tres . premios p.or cad·a categoría es­tabl1ecida, NIOVEN.A~Los originales pre

miados qued~"rán de propi•edad de la Caja de Ah1orros Provin­cial de Alicante El resto de ello·s ser.án <l'evuelto,? a los cen­tros <Jrocentes de los concursan­tes.

IDEC'. ~.1A--'C0n Los ori1gi11ales s1e 1r1ealizará una exposición en l·a Galería de Arte de · esta Caja de AJlíoros 1Pro.vi:ncial de Alilc·an~ te, Oficina de 1Eldla,, durante los d tías ' 212 de di•ciembre al 7 de enero.

OIF.IOINA DE BUDA El Diréctor

PARA 'SU M_UD~NZA dentro y fuera de la población

DIRIJASE A1 Avenida .Alfon10 XIII, 40

Teléfono 38 lÓ 69 621j •••

locale·H Comerc·iales en J1lquiler

Calles General Y agüe . y Fal-ConCle

688¡. :. RAZON: TJ!;LEFONO 38 00 43

Cortes de fluido eléctrico s.in previo aviso Que nosotros sepamos, los

cortes de fluido eléctrico ·son ac tualmente escasos en esta ciu­dad y en nada . recuerdan estos tiempos a otros, no muy lej a ­nos, en que eran estos cortes muy frecuentes, ·de día y de no che. Tal vez por esta mayor ·se guridad en la nor malidad del su

. ministro eléctrico, son muchos los hogares eldenses que han adquirido e instalado aparatos electrodomésticos, sin los cua­les ya ¡;¡arece que no es posible la existencia. Por ello, para un hogar con la mayoría de sus elementos -cocina, termo, ca­lefacción, etc.- electrificado.s, es una pequeña tragedia el que un domingo por la mañana, sin aviso previo , vean que la luz no viene y q'úe pa.san las horas y · no se repone .Ja luz hasta pasa­do el mediodía. ·

Las causas de estos infrecuen tes e inesperados cortes están en la necesidad de efectuar repa raciones de averías en alguno de los sectores en que está dividí- .

da la ciudad, y se escoge lbs do mingos -probablemente- para causar menor molesfra a las fá bricas y otras empresas que usan fluido eléctrico.

Conocida la necesidad. de que de vez en cuando se realicen es tos · cortes, y suponiendo que probablemente éstos son pro_gra­mados de antemano en su ma­yoría, creemos que sería una medida acert~da la de" anunci,1r previamente dichos ' cortes, co municándolo a los medios de informacíón, y de esta forma el público podría estar prepai·ado para esta eventualidad. y ev\t<ir se en lo posible las molestias que le · sobrevienen inopinada­mente.-A. N . ·

LBA Y PROPAGUE . •

'~V Riie lle Btll 11

CREBEL , CONSTRUCCl,ON

s ll • .INMOBILl·ARIA Comunica _a sus clientes venta de 111 totalida.d de

y amigos - ·haber los · pisos en sus

cubierto la edificios de

JUAN D~ EA CIERVA} .. MURILLO} AVENIDA REINA VICTORIA y A VENIDA . Na·v:o . HAMBURGO.

Tiene a .disposición del · público . algunas viviendas en

JUAN DE ·LA .CRUZ ' •

(Comunidad de PROPIETARIOS)

y la segu.nda tase de NOVO HAMBURGO

Noa. complacerá -recibirle en _nueal'ras o'flclnaa:

Aveni·da. Reina Victoria, 5~1.º Teléfono 381653 690/ ...

VALLE DE a.DA

Page 11: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

13) Jaén, 3-Eldense, o GOLES:

A los 10 minutos se cast i­ga con penalti una jugada sin peligro 'de Poceiró y To- . mares logr¡¡ el primer go l gracias al rigurosísimo pena l­ti, llegándose as í al descan ­so. ·En la reanudación Pati­ño logra los élo? goles s i­guientes.

INCIDENCIAS:

Tarde muy fría , regular en t racia y públ ico muy correcto dándose la circunstancia de que también habían seguido­res eldenses. En la segunda parte Chuli, sustituyó a Bote- . 11a, agotado por la mucha lu cha que sostuvo p9ra marca r a Lima.

EL PARHDO"

Pres ionó de sal ida el El­dense, cosa que cortó e l ár­bi tro con su penalti injusto.

Resultados y

. Jugó el Eld~nse al ataque, y <;Jemostró mayor fondo físi- _ co que los jienenses, que si · bien cumplieron ·todos, hay que destacar a lima, que na

. sólo fue e l mejor del Jaén, · sino de l campo. Del Eldense

fueron los mejores Ec·heva­rría , Blanes, Punete y Mu li ­ta, as í como Botella el tiem-po que i ugó. . '

1

,A.RBITRO:

Sr . . Gutié rrez Díaz, muy ' mal.

· ALINEAclONES:

JAEN : Ca lvo; Zurita , Ma-rio,. De lgado; Tomeres, More- · no; Pa ti ño, Lima, G inesín, Ig­nac io y Vil_l a .

ELDENSE: Blanes; Estrela, ·Echevarría, Poc:eiro; • Mulita, Puente; Bravo , Sanjuán, Bo­t e lla (Chul i ), Aracil y Beato.

clasificación . TERCERA DIVISION - GRUPO VI -

Manchego, O; At. C. iotelo, O Candía, 3; Alcoyano, O Linare1, 1; lliturgi, O Real Jaén, 3;· ~LDENSJt, O La Unión - Novelda .(susp.) · Benidorm, O; Valdepeñas, O A.t. Cartagena, O; Albacete, 3 Imperial. 1 O; Adra, O Orihuela, 1; C~rtagena, 2 R. Granada, O; Héroules, O

e s p , e .P PJl 1 Hércule1 . 12 7 ó o 13 l 19 + 7 2 Cartarna .••. ..•.. 13 8 3 2 23 10 19 + .7 3 Real Jaén •.•....•. 13 7 ¡) 1 20 7 19 + ó .¡ Gandía ... .. . . . ••. . 13 7 2 4 19 9 16 + 2 5 Linares .... ... ... 18 ó 6 2 lS 8 16 + I ·

' R. Granada •. -.. .. 18 6 ' 3 16 9 16 + f 7 Imperial . ... .. . . ' 11 6 3 ' 26 11 16 + l

• AICoyano . . . 18 7 o 6 26 21 H + 2

9 Novelda ...••... .•. 12 6 2 4 2! 17 H + 2 10 Albacet• . .. ..•.. . 13 6 2 ó 13 16 u · + 2 11 V aldepeñu •..• .. .. · 13·. 4 i) f 16 ló 13 + 1 12 Beaidorm •. . . . •... 13 a 6 4 ló ló 12 2 1J Orihuela .. . .••.••.. 13 ó l 7 21 16 11 3 14 ELDENSE U1 4 3 ó 18 ló 11 + 1 15 At. Calvo Sotelo ..• , 13 4 2- 7 17 28 10 2 1' Manchego •.••.••.• 11 3 4 6

: 1 ~: 10 ' 17 La Uoi6n ..• . ....

'" I 2 6 f 10 4

18 At. Cartagena • • . , 18 l ó 7 8 21 7 7 19 lliturgi ....••. . •..• 13 2 2 9 3 23 6 6 20 Adra ... . . . .. . . 13 1 2 10 8 4:8 4 8

ATENCION

-==- ..::. ...:.. .::::e · z..= ··

EL DOCTOR

. D. IDdDllO lnlll llruenl Médico Especialista en

Obstetricia y Ginecología

Comunica a .su distinguida clie'1tela que durante el invierno, el ho·rario de su con­sulta será de 5 a 8, en Edificio «Eldo», San Bias, 13 ~ Teléfono 381858.

693¡9+

· Disconformioad con el fuerte tanteo de Jaén. A pesar de. la "mano" que el árbitro les echó con el silbato, tres- goles son muchos goles . El que no mar-cara "la . delantera eldense nc;>s coge de sorpresa.

-0-

De lo que protestamos es de que se publique que el domin-go empató en Elda, nuestro In-dustrial. Nada de eso, el resul tado fue: Elda Industrial, 2; Be nidorll!, l. Quede bien sentado. Los chicos de Elda, ganaron: Y muy bien, por cierto.

-0-El próximo miércoles, juega

el Deportivo en Barcelona, con-tra el Condal, en partido de y uelta de la Copa del GeneralÍsi mo .. La eliminatoria está clara, y

de color eldense. Y adelante con ei próximo . rival.

-0-Tapia casi "restablécido. Y bue

na falta está ·haciendo. En cam b io Aracil, que está jugando sin: restablecerse de su anterior lesión, anda con un tobillo in­flamado, que puede que no jue­gue mañana. Y es que cuando una cosa no se . cura bien, lue­go cuesta más .

Feliz reaparición de Blan.es. A pesar de los tres goles estuvo hecho un "jabato". Nos alegra­mos, ya que el único mal que ha padecido este chico es el mal partido de Novelda, la p·o­ca fe que tuvimos en éL, y la poca consideración que siempre se les ha tenido .. a los j'ugado­res de Elda.

-0-- .i. Un jugador canario al El-

. dense? Bien venido sea, si es aprovechable.

'-()-

LIQUIDACION . TOTAL Je PAPELES. PINTADOS

Al cerrar esta edición, ·el "mis ter " Liz está en Sevilla. ¿Ven­d rá con él Juan d e Dios·? Por ­que así se - llama· un cehfro de­lantero que está a ,1 "caer".

·-O- · _ Ojo, mañana . .El Gandía está

fuerte , la última· goleada al Al­coyano nos da el aviso : Uh tro­pezón sería fatal. Con · todo hay quien diee que no es tan fiero como dicen. Pero d~ confiarse nada. Y o deseo una tarde a la afición buena, un resultado con vincente, y si puede. se¡;-, Úna go Ieada. Pero, ¡vamos!, conque se queden. los dos pun_tos ya es

· nacionales y extranjeros por renóvación de mo_delos

Roll_os . desde 40 ptas. (TODOS LOS ROLLOS CONTJENEN 1Ó METROS)

A provechen · ·esta sensancional oferta sólo hasta el 15 de diciembre.

LES ESPERAMOS EN:

JOSEB·AS VALLE .DE ELDA

Papeles pintados Gral. M~la, 22

E L. DA

. bastante. El torneo avanza y no es cosa de tropezar ni una vez más. Confiamos, ya que luego exigiríamos.· Y · ya está bien de

· "dichos" después de "hechos".

CARPINTERO

1-'ágma 11

Page 12: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Edilicio · Monuinen-tal ·

Total viviendas

Adjudicadas

60

50

Por adjudicar· 1 O

CARACTERISTICAS

PISO DE TERRAZO 40 x 40 BAÑOS Y COCINAS ·CHAPADAS HASTA

EL TECHO CARPINTERIA INTERIOR DE MBERO 2 CUARTOS DE BAÑO COMPLETOS

_ ASEO DE SERVICIO SANITARIOS. «ROCA» AGUA FRIA Y CALIENTE CON GRUPO

DE HIDROPRESION INST ALACION CALOR NEGRO ANTENA VHF -·UHF Y FM -TELEFONIA INTERIOR A PORTERIA PORTERO ELECTRICO CANALIZACION TELEFONO EXTERIOR _. ASCENSORES SUBIDA Y BAJAD!' HAS­

TA GARAJE VERTEDERO DE BASURAS GARAJE PRIVADO

1 N FO R IVI A .:

Un edificio singulár en un _I u g ar exce·pcional

VIVl·E_NDAS ·de LUJO -~on _G-ARAJE privado

¡A precio de coste! 14.3,93 m. 2

- 598.880 pesetas 111,09 m. 2 486.7 40 · · »

Plaza gara¡e __ 62.000 >

Magníficos locales comerciales en lugar . privilegiado . á · precios interesantes

Dr. Arquitecto

D. FRANCISCO MUÑOZ · -

- Co~struye: SICOP, s~ A.

Es otra promodón . - -

_-BERNAL ·­DOMENECH

Teniente Alvarez Soto; 4 - Teléfono 21 32 01 - ALICANTE · .=.

:D. JUAÑ NAVARRO BUSQU-IE·R Virgen de los Desamparados, 18 - . (frent~ Plaza de Toros)

690/91

.P6¡lne 12 VALLE DE ELDA

Page 13: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

lnstontóneo deportivo Se perdió por goleada en

Jaén. Excesivo nos parece el tan teo, pero queda atenuado por

el penalti inicial que trastornó Ja táctica prevista.

Según nuestro informante de turno, no se jugó mal hasta el punto de que no venía enfada­<:lo, pero sí podemos criticar sin temor a error, y es que se si­gue sin marcar goles, salvo en dos excepciones, y las dos se pueden dar por buenas, pero con facilidades del contrario. No

cante. Fue una noche muy fría según nuestro amable informan­te, pe ro con la me}or voluntad., todo se solucionó. Así se expre­s.ó el señor Maestre,· 10 que ha motivado una ag rada ble reac­

ción de la prensa alicantina. Y repetimos, nuestra f elic itación por el magnífico comportamien­t o de este aficionado, cuya con­ducta es ejemplar.

TERRIBLE VIOLENCIA

obstante abundaron los goles, y , A veces, las ocasiones, o me-esto merece un compás de. espe- jor, las demostraciones de since· ra, ya que_ las próximas joma- · ridad, honradez Y ejemplaridad, das nos demostrarán si hay ra· dan motivos para desencadenar zón de alarma, o por el contra- la violencia, tal como si estu-rio, tendremos esperanzas. viéramos en la edad primitiva.

Y esto lo c;lecimos, porque nos

NUESTRA FELICITACION AL DI­RECTIVO SR. MAESTRE

Nos llena de orgullo, como eldenses, el comportamiento del delegado del Eldense D. José Maestre, ya que con motivo de la odisea que sufrieron al regre­so de Jaén, demostró sus do­nes personales, y con ello hizo patria chica. Antes de relatarlo nuestra más sinéera y cordial enhorabuena. Nos enteramos de cómo quedó l.a expedición el­dense atrapada por la nieve cer­ca de Guadix, refugiándose en una venta, donde ya estaba el autocar del Hércules de Alican­te, y en la cuál se habían ago­tado las pocas provisiones que había. Tampoco tenían luz eléc­trica, ni cabían todos en tan pequeño lugar. El señor Maestre ofreció el autocar eldense dota­do de aire acondicionado, cosa que en esas circunstancias era providencial. Acomodados más de 200 personas, espera.ron el regeso del señor Maestre, y del de legado herculano, señor Be­renguer, que regresaron de Gua dix, donde .habían ido con el co che de la Guardia Civil de ca ­rretera trayendo · bocadillos y vi­no. En el autocar, pasaron la no­che y regresaron_ a Elda y ·Ali-

hemos ·informado sobre la salva ­je agresión de que ha sido ob­jet·o el árbitro eldense señor Ri­co en Orihuela. Nos cuesta creer que en un pueblo culto, de pia­dosas tradiciones, haya ocurrido esto. Me imagino como lo la­mentarán los buenos orcelita­nos. Porque es cruel, cargar un incidente de violencia a un pueblo, cuando el acto sólo lo han realizado· unos pocos. ·No sabemos si el señor Rico arbitró '"' bien o mal, pero sí sabemos que vino lleno de hematomas produ­cidas por golpes, según el mé­dico, y que él presentaba un la ­mentable aspecto. No pudo ha­cer motivos para eso, no ha y ra zón. Sólo hay una razón, la de los que creen ser hombres por­que se lían a golpes. Y esta­mos en el sig'lo veinte . Cree­mos que el deporte no es más que DEPORTE y por lo tanto, los agresivos deben ser apartados de los espectáculos deportivos, para que las generaciones futu­ras aprendan. Tenemos la gran responsabilidad de ser sinceros, morales y honestos, en todos los órdenes. Nuestra repulsa pa ra los que han cometido la tro­pelfa, por fa poca razón de un qol más o menos, cuando una de las cosas primordiales de to­do deportista es saber perder, y

- 1 Fabricante:

Jqsé María lbáñezJ Hueso Joaquín Sogorb Orgilés

GABJNETE FISCAL ....,

IBANEZ SOGORB General Varela, 7-3.º

ELDA

Contabilidad de Empresas-Altas y Bajas Indus­triales y Fiscales - Recursos Socio-Económicos Constitución de Sociedades - Tramitación de Préstamos-Constitución de Cooperativas- Segu­ros Sociales-licencias de Exportación-Franquicia Arancelaria-liquidaciones del Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas -Liquidaciones del !mpuesto sobre Sociedades-Y todos cuantos

problemas pueda tener .en su Industria.

Visit'enos: De 9 a t y de 4 a ~ 681/ • • •

VIDA1., ff·Nos. Necesitamos personal para trabajar en nuestro taller de SASTRERIA

676/ ... (Aut. Oficina Colocación. Ref. 151)

sobran en las ciudades aquéllos que por el fútbol, tienen pretex· to para dar rienda suelta a su ·incultur·a, y a sus instintos fe. roces.

EL PARTIDO DE MAÑANA

Difícil es la visita del Gandía. Un gran goleador hay en sus fi­las, y últimamente vienen go­leando. Nuestro Deportivo tiene que ir .dando mejor medida q1Je hasta ahora, sobre tqdo marcar más goles, o por lo menos con­solidar lo que nos deparó frente

al Condal, en cuyo partido se ganó y convenció. La victoria de Adra no cue~ta -salvo, cla ro está', los positivos ganados en buena lid- y supongamos que lo de Jaén ha sido circunstan­cial. Mañana es cosa de ganar, de modo claro y . terminante, pa ra ir subiendo peldaños y ale­jarnos de los fat ídicos doce que descienden , entre los que aún nos contamos. El público a·nima­rá o hará palmas de tango, pe­ro lo uno ó lo otro está en ma-. nos -o mejor, en ·los pies- de los jugadores. Nadie gana o pier de más que ellos, y nosotros · les aplaudimos o les abroncamos. Una de estas dos cosas '!as pue­den elegir "ellos, sólo ellos.

Pedro LOPEZ

Para "l_anzar" sus modelos ... Se alquilo local

121 Dl 2,, en Gran Avenida, esquina a Fal Conde, con

_puertas a ambas e.elles

Adornós MODA

VALLE DE ELDA

. . -

primero Reyes . Cotól.icos, 13

Teléfonos: 380038-·'.¡, ~3 '81 :697

O f i e in a: 38 2142

RAZON : Jaime Balmee, 6 ~

Teléfono 38 04 '13 692/ ••.

se vende piso, 001011 ;plinta

EDIFICIO . ~LOA Portal A v~a . de Chapí

· Raz6n: Avda. Reina Victoria, 37.B. , Teléfs. 380416 - 382025 690/ • ••

Page 14: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

•. D ·E A L CLIMATIZADO JR .a :X CLIMATIZADO

DOS GRAND ES E STRENOS

Soltera y madre en la vida por Lin a Morgan y Alfredo Landa - eaatmancolor

Voy., le mato y vuelvo en ci•emaecope y color

AUTORIZADO MAYOREI 18 .ulo8

GOVA REGIO . (Petrel) Sábad o y Doming o Lune1

DOS GRAN DES E STRK NO!!

Eaclavos del hampa en tecnicolor

Loa subdesarrollados por Ton y Leblanc - color

AUTO RI ZADO MAY ORES 18 A.Ros

REGIO GOY"A Sábad o y Domingo Lun es

GRANDIOSO P ROGRAMA DOBLI!:

La b';0~f!~a~~ld!'_-;:~ni~0~ablo Cabalgando sobre un tigre

• en c in ema scope y tecnico lo r

AUTORIZADO MAY ORES 18 AÑOS

Cln. e LI8 DOM I NGO

An ... es llega la muer ... e Fan ... om-.s con ... ra Sco ... land Ya•d Lio en el labora ... orio

L UNES

An ... ea llegp la muer ... e Fan ... omaa con ... ra Bco ... land Vard Doa pis ... olaras

AUTORIZADO TODOS PUBLICOS

ALCAZAR Sensa cional estreno en cinemat cope y color

• • g r adua d o pe r An n Bancraft

Pll•tl!J a gente •••••• • por James Coburn

AUTORIZADO MAYORKS 18 AROS

GLOHIA. 2 estupendos estrenos

S t •w• • • Qu••• •• d l alllt» en tecnico lor, por Steve Me Queen

.11• Qeld en Pok•• E u tmancolor, por Montgomer y Clark

ca.~l.ar Magnífico p rograma d oble

E l isabet e• eastmancolor

Gran golpe contra las S.S. por Cu rd Jurgena - Cinemascope

AUTOllJZADO MAYORES 18 AftOS

Co1:1.aeo Tres grande1 películas

El campeón (color)

Kid Rodelo Los 7 espartanos

AUTORIZADO TODOS PUBLICO&

P ... na 14

AUTORIZADO MAYOREI 18 AAos

Cerwaate• P rograma dob_l e con el e1tre.no

Pony Expres, veloz como ol viento por loa hombrea de cBonanza•

Siete veces siete por Lionel Standers

AU'l'OllIZADO MA YOREI 18 AAOI

CANTO Formidable p rograma en tecuicolor

Mando pérdido por Anthony Quinn

La viuda soltera AUTORIZADO MA YOREB ta AAoa

. - .... . - - ~ ... - .. ~,

CI ME ~ - Q ~ Q ~ ~ ~ • • ~

Bull it Nacionalidad: Norteamericana. Director: Peter Yates. Intérpretes: -S teve Mac Queen,

Robert Vaugh, Jacqueline B is­set

Un honrado detective recibe la orden de proteger a un ga'hs ter que está perseguido por el Sindicato del Crimen, y ello r:on objeto de que pueda decl~rar a favor de ·un político ambicioso. Los hechos que se suceden, l.is trabas y coacciones del políti.::o, estimulan al policía a enfrentar se con una complicada intriga, que lo llevará al descubrimiem'.:l de la verdad.

El graduado Nacionalidad: Norteamericana. Director: Mike Nichols. Intérpretes: Anne Bancroft,

Dustin Hoffman, Katherine Ross

En esta película se cuenta la historia de la seducción de un joven, recién salido· de· la u niver sidad , pcr una m u jer casacla , Las relaciones entre ambos se i:1terr)l1Ilpen, principalmente, por que el joven se enamora de una hija de la · mujer. Contiene tam bién la película un análisis de

AKU&do T re• g randes películas

Sábad o y Demingo E L BOMBERO ATO MICO TRES EN UN S8FA ELISABET

AUTORIZADO MA1(0RES- 18 AAOS L un e e

L ECCION ES DE AMOR EN SUEC IA CANUTO C ARETE, RECLU­TA DEL 7 COSECHA DE PISTOLAS

AUTOIUZADO TODOS PUBLICOS

CA PR I S grandes pelfculaa en color

Klng Kong La viuda soltera Comanche Creek

AUTORIZADO TODOS PUBLICOS

TEXON U. S. A.

la sooedad norteamericana y d e sus sistemas de educación fami-1'.ar.

Jim Golden Poker Nacionalidad: Hispanoita:liana_ Director: G!;,nni Narzisi. Intérprete.;. M o n t go m er y

Car k, Luis Induni, Scilla G:i-­ber.

"Golden Poker" llega a un pv. blado del v:;s te , ·en el q u e no :1ay más· ley que la voluntad dd c 'lc.ique y d.! los hombres qu-.! le r odean. Luchador invenóbl,~, no ' ardará en enfrentarse c::in .Ics opresores, ayudado p or a JffO­

p' etaria de rm "saloon" y su !-a milia.

S oltera~y madre ·en la vida

NacionaliJad: F spañola. Director: lav1: ,. Aguirre. Intérpretes: Lina Morgan, Al-

f ·edo Landa, - IV;anolo Gómez Bur.

La hija ::k : ·n guarda de ics P~rques Mu.11cipales espera un hijo, pero se ::> :e-ga a dec {1.~ a su padre q J.lé'i 1:s su no v:o. ya que no quie ,-e forzarle al nM­

trimoniQ. D~'¡:.;•A; de numer0~:;s

incidencias, .as cosas se arre­glarán en :u1 ÓC'i'enlace fo :i~.

Voy, le mato y vuelvo Nacionalid.Id: I ialian a . Director: Enz:; G. Castelh:i. Intérprete<>· C-ilbert Ro ·aad,

George Hilt ' - , Edd B yrnes.

-Trescientos m .~ dólares en ,·1an en juego en e s ta n u eva Ln.m:t

d.eJ. Oeste. :'a< i llegar a ellos sólo existe un c::1mino, co -1 ·=:tH:.T)

cic• de otros tres que ha'"l . cie

sc,guir los prc;~a¡;,onistas, entr:.:­persecu ciom:.:; y peleas p::-0 ¡; ;as de este típ0· t:l.t> :películas .

Lea y propague VALLE DE ELDA

Impermeabilizante TEXON es un producto líquido e incol·oro importado de América. Cualquier paramento tratado con T E X O N queda protegido de las lluvias y humedades. Las pared-es me­dieras que están expuestas a los rigores de las lluvias ocasio­nando filtraciones, quedan totalmente protegidas y garanti­z::1du por -d-oce ·anos.

Concesionarios para la p rovincia de ALICANT E:

JUAN y CESAR - Calle Murillo, 68 Tel., 38 x4 30 - EL DA /

Distribuidor para Elda y' Villena: FOR TE, S. A. 692/ •••

VALLE: DE ELDA

Page 15: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

SI .U.M obtt111r al permiso de concluclr en cualqui .. d1 sus megoñas

AC·UDA A

Auto Escaela 1111110 e Pleta de entrenamlaito propia 1egtln norma• ref¡lamentarlas 8 Horario~ e1pcclales para setl.orltu -e Clase1 de perfeccionamiento

Visite Riestras instolacion•s y conv6nza11 de nuestra · 1flcada

General Varela, 31 - Teli!fono 36 0961

Se necesi~an .

DEPENDIENTAS RAZON : ESllblecimiBDIOS oomEnECH

Queipo de Ll~no, ,93

-. ¿Quiere uslad alfombrar o mouuetar

su casa o desoacno?

26

~

Llame al teléfono 381509 - Gral. Sanjurjo, 32

EXCLUSIVISTA DE MERAKLON

Precios sin competencia 692¡9•

se necesita una rabaJadora Buena remuneración

692¡ ..•

RAZON: PEDRO GARCIA, S. L. Carretera Alicante, s/n Teléfono 38 08 00

(Autorizado Oflclna Colocación. Ref. 205)

Segunda Regional LA JORNADA DE MA:&A- la tabla, que querrá alzarse

NA.-Mañana toca al Elda con los d os puntos para en­Industrial desplazarse a Vi- cabezar la cfasificaciún, ya llajoyosa, equipo con aspira que el líder actual; el Atl€ti ciones al titulo y que dará co Pet.relense, acude a Be­:pocas facilidades al equipo nidorm, donde debe artan­.eldense para puntuar. El C. car aLgún punto que le man D. Petrel recibir.á en esa vi t enga· en su p r ivilegiada n a al Monforte, segundo en posición .

SE NECESITA . chicR jpven) sRbiendo inglés y

con conocimientos de mecano­grRfíR y oficinR.

SE NECESITA RSpirRnte lllRS­culíno pRrR oficinR.

RAZON: Teléfono 38 00 21 (Autorizado oficina Colocación Ret. 203)

691/ • • •

Se precisan Almacenistas y Aprendizas de Alm~cén

de t4 a t& años Rebaiadora o aprendiza de rebaiado

RAZON : Vázquez de Mella, 150

688¡ •• ; . (Autorizado Oficina Colocaci6n) - Il ef.. 199)

SE NECESITA

693/ ...

Una almacenista de l.ª con especialidad en acabado de tafiletes ·

Razón: MIGUEL LORENTE HERCÉ Calle Infantas s/n - Teléfono 381720

Autorizado Oficina Colocaci6n • Reí. 206

ATENCION

Edificio "SERMAN" Se vende semi-sótano 200 m. 2 en calle San Roque

Se venden DOS PISOS llave en mano en el mismo edificio.

General Mola, 8 (frente Hotel Sandalio)

lnfo.rmes: Portería o teléfono 38 23 78 6311¡ ...

40 AÑOS AL SERVICIO DE SUS CLIENTES HABLAN DEL PRESTIGIO DE UN COMERCIO

Bazar Madrileño Donde encontrará el PARAISO DE LOS NIÑOS con la mayor variedad en

JUGUETES DEL ULTIMO ESTILO ·v l SITENOS EN:

Generalísimo, . 41 y podrá reali~ar la ilusión de sus hijos

'VALLE DE El.DA Pírtlln• 15

Page 16: El · profe sor Martín Almagro · El · profe sor ___ _ Martín Almagro SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: Rodol(o G11arino1 Amat - Dep61ito Legal

Cuntro Hxcnrsionista ELDENSE ~

El final del. ~oncurso Regional de Cumbres tuvo unos invitados imprevJstos: la nieve y el frío

El pasado domingo, terminó en La Serreta de Alcoy, ·tal co­mo estaba previsto, el Concurso Regional de Cúmbres que, orga nizado este año por -el Centro Excursionista Alcoyano, contó con la participación de más . de ochenta montañeros eldenses ·en tre un total de cuatrocientos pertenecientes a distintos puntos de la región valenciana.

Esta ascensión a La Sen::eta, magnífico colofón del concurso al que nos referimos, dejará . para siempre un recuerdo imbo rrable en todos cuantos en él participaron, puésto que a las dificulta:des normales de la esca · lada unió la nota pintoresca y en cierto modo estrem.ecedora de la nieve que hizo su apari­ción apenas iniciada la ascen­sión y que acompaño a los par­ticipantes durante todo el tra­yecto. Sin embargo, ha sido és­ta una ocasión de comprobarse una vez más que los montañe­ros se crecen ante las dificulta des ya que el buen humor: la sana camaradería y la prover­bial buena cara al mal tiempo reinaron durante toda la prue·ba en la que, como es sabido, par­ticipaban no únicamente mucha chos jóvenes, sino también mon tañeros de edad madura, muje­res y niños.

· Vencidas las dificultades de la marcha, ya coronada la cumbre . de.La Serreta, se presentó el pro blema de que era prácticamen te imposible por la ventisca -el .proceder a la firma de Jos cupo­nes. EUo no constituyó inconve niente. insalvable, ya que el re quisito formal pudo efectuarse una vez efectuado el descéÍí:so en la casa de campo donde les esperaba un . b~en fuego y el confortador almuerzo. Tras el mismo, se celebró una misa de -campaña oficiada por el Padre

"VALLE DE ELDA,. Redaqión y Administración

Mo1card6, 1 • 1,0

Teléfono 38 02 12

lmpnoo ea"Suo. de Sueh, ae ..... y c.• Alfeaoo el Babie, 29 - .&licaote

Martí, después de la cual tuvo lugar la entrega de diplomas y copas a los 197 clasificados en el Concurso Regional de Cumbres recién terminado, todo ello con el acompañamiento persistente de la nieve que continuaba ca­yendo. En dicho acto se halla­ban presentes el delegado pro­vincial de :Educación Física don Ramón Beltrán Limiñana, acom pañado de don Francisco Váz­quez Martínez, vocal de la Jun­ta provincial de Educación !Físi­ca y Deportes y don Carlos Pa checo Baeza, delegado en Alican te de la !Federación Valenciana de Montañismo. En representa­ción de Alcoy estaban pr-esentes el teniente de alcalde de su Ayuntamiento, don Jorge· Trelis Blanes, también vocal de fa cita da Junta provincial, y el direc­tor del semanario CIUDAD, don Rafael Coloma Payá. IEn repre­sentación de la Federación Va­lenciana de Montañismo asistió al acto el secretario de la mis­ma, don José Soler Carnicer.

Entre los montañeros que re- · cibieron una especial distinción hemos de citar a · don Manuel Díaz ":tupenca, de nuestro Centro Excursionista Eldense, a quien le fue impuesta la Medalla de Bronce de la iFederación españo..: la de Montañismo por fos méri­tos a que . se había hecho acree­dor en favor del montañismo, no pudiéndose entregar otra dis tinción igual a don iLuis Blasco Salcedo, también del C.E.E., por no- haber podido desplazarse ·a este acto, por lo que se impon drá en fecha no determinada.

Finalmente, el concurso fue cl¡i.usurado por -el delegado pro vincial de Educación Física y De portes, don Ramón Beltrán Li­miñana, con unas elocúentes pa­labras en las que exaltó el tem ple montañero desplegado por los participantes y la acertada organización del Centro Excur­sionista alcoyano, a todos los cuales felicitó efusivamente.

Los miembros del Centro Ex­cursionista Eldense que recibie­ron distinciones por haberse cla sificado en dicho Concurso · y a los que quez:emos . hacer llegar nuestra más cordial enhorabue­na, son los siguientes: Josefina ViIIaplana. Vera.

Se aproxima la Navidad. Pensando en ello tenemos a disposición de nuestroll clientes y amigos un gran surtido de discos d~ Villancicos. Muchas panderetas y ¡ATl:NCION!, uua oferta única de álbumes de obras dirigidas por Herbert von Karajan .Y otr!l"! vari•s. con atrac.tivo

DESCUENTO DEL 30 °lo -~

Se alquila entreplanta

magnífica comercial ·

150 m.2 Esquina frente Plasa Castelar COMPLETA O DIVIDIDA Propia para oficinas, clínica, exposici6n u otros RAZON : Moscard6, 25 Teléfono 38 08 3'.7 (Particular 38 13 90)

693¡94

José Verdú Verdú. Jesús Sanz Amorós. Juan Martínez Lledó. Manuel Martínez Lledó. Dorita Hernández Villaplana. José González Martín. Daniel Esteve Poveda. Manuel Bravo Castelló. Vicente Bernabeu García. Juan Bernabé ·Romero. Enrique Botella. Carmelo Beltrán Sánohez. Carmelo Beltrán Jover. Armando Beltrán Sempere. F'rancisco Azorín Gil. Rafael Amorós Giménez. José Almendros del Rey. Genaro Vera Cantó. José Francisco Maestre Pérez. Rogelio García Soriano. Domingo Botella Riquelme. José Juan Sánchez Busquier. Francisco Jover Lucas. Carlos Tomás Rodríguez. Juan Bernabé Nebleza. Pedro Cano Verdú. Vicente Vera Antón. Antonio Vera Blasco . . · José Víctor In-za. José Andrés Beltrán. José Andrés Espinosa_ Alarcóln. Alberto Beltrán Ortiz. ~rnaldo Beltrán Ortiz. Alberto Beltrán Sempere. Jorge Beltrán Lloréns. Manuel Díaz Cuenca. José· Espinosa Verdú. José Juan Hernández. Francisco González. Manuel S. Garidía Giménez. ' Miguel Gracia Martínez. Juan Martínez Pastor. Pablo Maestre Maestre. P2blo Maestre Capó.. Paquita Capó Leal. · Paquita Maestre Capó. José Muñoz Ribera. José Tomás Juan. José Antonio Fernández de Mera José Luis Pérez Lorenzo. José pérez Brotóns. Antonio Riquelme Albert. Roberto Romero. Daría Romero. Bienvenida Sánchez Ayala. Antonio Sanz Amorós . Juan Carlos Tomás. Pascual Tomás. Antonio -Martínez lbáñez. Juan Miralles Esteve. Carmen Martínez Albertos. Fuensanta Guerrero Hernándeo;. María Angeles Español. Antonio Miguel Español. Juan Español Vida!. Juana González Pastor. Rosa María Beltrán Cantón. María ·Pilar Martínez Guerrero. Manuel Moreno Giménez. Manuel Moreno Amat. Antonio Esteve Salas. Gerónimo Conca Mas. Pedro Conca Rico. Angelita Pastor Castaños Ricardo Montesinos Richar Montesinos.

. Lina Montesinos. José Pérez Monzó. Manuel Ortín García.

JUNTA GENERAL EXTRAOR­DINARIA. - El pasado día 2, martes, tuvo lugar la anunciaJa. Junta General Extraordinaria ele c~te Centro, en la que las Sec­ciones informaron de sus activ! · dades durante el ejercicio .id año 19.68. Fue leída y aprobada la liquidación de cuentas. La So ciedad tuvo unos ingresos de pe Sf'tas 217.000 y únos gastos de 207 ·ººº pesetas en números re­doµdos, quedando por lo tanto un sa>ldo favorable de unas 9:BOO pesetas.

La Sección de la Ciudad De portiva informó sobre la realiza ción de la primera fase de las obras de la misma y sobre las características de la segunda fa se, que constará de dos fronto­nes -uno de ellos olímpico y el otro de. medidas reglame!l~a rias-, dos pistas polideportiv;is, cuatro pistas de tenis , un terre­no para bolos-petanca, un lo;;:al destinado a vestuarios y gimna­sio, con terraza; un gran par­que de recreo, en el cual se plantará un buen número de ár boles Y~ arbustos, y finalmente, el cercado de todo . el sect0r construido del recinto. Para su fragar el coste de esta ségunda fase se ha hecho la proposición d i! gravar los terrenos de la Ciu dad Deportiva en una entidad de ahorros, sobre cuya propues ta deberán pronunciarse los sp cios del Centro t:n próximo ;-e­feréndúm.

Por expiración :; ~¡ plazo regla menta:rio de mandato, . p-resen'ló la dimisión la junta directiva presidida por don Daniel Esteve Poveda, quien fue reelegido por unanimidad para un nuevo ma:J: dato, dándosele un voto de con fianza para que designe los res tantes miembros de la junta, con lo cual finalizó <la Junta Ge neral Extraordinaria.

Convocatorio sobre el , « Referendum del 9 de . diciembre

El próximo martes, día 9 del actual, a las diez de la noche y en el salón de actos de la Casa Sindical, se celebrará Junta Ge­neral sobre el reglamentario "re feréndum" que ha de celebrarse, según los Estatutos de la Dele­gación .t-¡aciona.1 de ~ducación Fí s1ca y Deportes, sobre la propo­sición de constituir gravamen hipotecario sobre los ter-renos de la Ciudad Deportiva para co.'1-tinuar la construcción de la se­gundá fase de dichas instalado nes deportivas.

Todos los socios mayores de: 21 años deberán tomar parte en ditha votación, esperando la asistencia de todos ellos, por ser e ste un asunto de gran trascen de-ncia e interés para el Centró.