el producto, la producciÓn y el aprovisionamiento

19
EL PRODUCTO, LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO FASE 3.1

Upload: fox

Post on 04-Jan-2016

41 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EL PRODUCTO, LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO. FASE 3.1. 1. Descripción de los productos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

EL PRODUCTO,

LA PRODUCCIÓN

Y EL

APROVISIONAMIENTO

FASE 3.1

Page 2: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

1. Descripción de los productosLas puertas automáticas se abren gracias al automatismo u operador, generalmente operan por un pulso seco, al que se le puede conectar un botón pulsador, y/o una receptora de señales para mandos a distancia infrarrojos, tarjeta de proximidad wiegand, mifare, Tag y/o lectores biométricos.

BATERIA 9VLlave de doble punto  Bobinas(alambre de cobre) Componente pasivo de un circuito eléctrico

que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.

Disco de metal  Terminales Estos terminales tendrán un nuevo

dispositivo de seguridad, que en la parte trasera podrás escribir tu código personal y con ello podrás abrir la puerta, esto te permitirá en caso de robo no usar dicha llave, y así tu seguridad será completa, también se quiere conectar con el sistema de seguridad en tu hogar.

CIERRE CENTRALIZADO

Page 3: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

PUERTA ABATIBLE 

Caracol o pestillo

Consistente en una pieza espiral que gira sobre su centro sujeto a otra pieza articulada respecto a la puerta.

Longitud: 45mm(4,5cm)

 

BibelSoporte superior con balero para hacer girar una puerta abatible.

 

Bisagra

soporte para hacer girar una puerta, pueden ser laterales, descentradas, del tipo de leva excéntrica o techo bajo

Carretilla Sistema de rodajas para puerta que corren sobre riel colgante.

Pomo Tirador.

Quicio Parte de la puerta o ventana en que se asegura la hoja, donde están los goznes o bisagras.

Llave Herramienta que sirve para abrir la puerta en caso de que este bloqueada.

“Puerta blindada o metal”

Puerta de grosor más grande en el cual aumenta su dureza y seguridad.

“puerta convencional o de madera”

La puerta más económica y menos resistente una puerta de toda la vida.

Page 4: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

COMPONENTES ELECTRÓNICOS PARA LA PUERTA ABATIBLE

Conexión eléctricaConexión inalámbrica del mando a la puerta para accionar su apertura.

Testigo de apertura y cierre, manilla de la puertaSistema de cierre de la puerta o apertura de la misma.

LlaveInsertamos una llave por si surgiera problemas con el sistema electrónico.

Conmutador eléctricoDispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones.

Bovina superior e inferior

Generador eléctrico que permite obtener tensiones muy elevadas, del orden de los miles o decenas de miles de voltios a partir de una fuente de corriente continua.

Brazo articulado Soporte articulado en tres puntos con un pomo de bloqueo de gran tamaño.

Vástago Está introducido en un cilindro situado en el lugar que ocuparía el resorte.

Leva de andavamiento

Elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico, sino un alzado de centro.

Bieleta de mando Elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión.

Page 5: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

2.PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Nuestras operaciones se limitan a la comercialización, ya que la empresa Monmatic puertas y automatismos, es la encargada de proporcionarnos el producto final haciéndose cargo esta de las materias primas y de la fabricación del producto, a cambio de un beneficio económico expresado en tanto por ciento , concretamente un 40% obtenido de nuestros ingresos( este porcentaje se ha fijado teniendo en cuenta que el proyecto ha sido patentado por nosotros).

La prestación de los servicios se basa fundamentalmente en la distribución al consumidor del producto final.

Page 6: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

Etapas y tiempo de producción

A. ZONA COMERCIAL:

Abrir el local: esta labor será desarrollada en un tiempo estimado de 5 minutos.

Colocar: tiene como medio un tiempo estimado de 20 minutos que es lo que se tarda en ordenar las estanterías, y demás labores que surjan en la zona de cara al público.

Atender: esta función conlleva tanto aconsejar al cliente en las dudas que puedan surgir, como en el cobro del producto que desee. Además hay que contactar con los transportistas con la fábrica y realizar los pedidos necesarios.

Cerrar el local: tardara un tiempo aproximado de 20 minutos ya que también se realizara el cuadre de caja.

Page 7: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

B. ZONA DE ALMACEN:

Contamos con un pequeño almacén en la planta baja de la oficina utilizada tanto para guardar el material de los técnicos contratados como para almacenar alguna de nuestras puertas que no han podido ser entregadas por nuestro transportista en el momento acordado con el cliente. Por esto, solo necesitaremos unos 15 minutos para revisar el material existente en ese momento y etiquetarlo en caso de que sea necesario.

C. ZONA ADMINISTRATIVA:

En ella se llevaran a cabo:

La realización de pedidos a Monmatic. Contabilización Gestión de nominas Gestiones con La Administración Pública Pagos y cobros

Page 8: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

D.ZONA DE INVESTIGACIÓN

• Se desarrollarán las evoluciones del apartado de estrategias

Page 9: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

3. NECESIDADES DE PRODUCCIÓN

El número de empleados será de cuatro miembros, luego en un futuro si el trabajo es excesivo para los cuatro miembros originales y si los beneficios son suficientes se podría contratar a un quinto empleado que hiciera las mismas laborales que los anteriores empleados o se encargara de un área distinta.

Planeamos que el mes de mayor producción será antes de los primeros meses del periodo festivo de verano como pueden ser los meses de abril y mayo. De esta forma los clientes ya han conseguido su seguridad deseada antes de marcharse de vacaciones y dejar el hogar u otro bien inmueble temporalmente sin protección alguna.

En un principio durante estos meses no habrá cambios en el personal, pero si el volumen de pedidos es bastante alto se puede plantear una ayuda por parte de otro miembro, aunque aun no se hayan cobrado los beneficios que darían lugar a la incorporación a este nuevo miembro

Page 10: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

A. MAQUINARIA E INSTALACIONES DE LA OFICINA

-ordenadores, pantallas, teclados.-teléfonos, equipo de seguridad (cámaras de vigilancia,)-mobiliario (mesas, sillas, armarios, archivadores…)- material de papelería (bolígrafos, papeles , cuadernos…..)-material de limpieza (papel higiénico, lejía , escobas, aspiradoras)-impresoras o fax-botiquín primeros auxilios

B. MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN

-Acero rápido y reforzado para el interior de las puertas -Aluminio o chapa metálica con grosor mínimo para el exterior de la puerta.-Los pernos que irían anclados al marco de la puerta se moldearían helicoidales para mayor penetración en los orificios de dicho marco y su material seria el mismo que la puerta.En la parte domótica se incluiría un circuito.Clases de madera, con un catálogo en el que se muestran una serie de materiales básicas que se pueden encontrar dentro del territorio nacional.

Page 11: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

C. MANO DE OBRA DIRECTA

Los empleados de la empresa productora de nuestras puertas se encargaran de la fabricación del modelo de nuestro producto.

A parte nuestra empresa contará con empleados que trabajen para Monmatic que desarrollarán el proyecto del producto, además estos estarán especializados en los campos de cerrajería , electricidad y montaje de muebles.También otros que se encarguen de la instalación, mantenimiento y reparación del producto a domicilio como atención al cliente .Hay que tener en cuenta que el sueldo a estos trabajadores los paga la empresa productora de puertas.

Page 12: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

D. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN

La empresa Monmatic se encargara de la producción del producto, siguiendo los criterios que el cliente haya solicitado.Los técnicos miraran el diseño o esbozo de la puerta y las máquinas posteriormente calibraran sus movimientos encargándose de realizar la carcasa metálica de la puertaUna vez hecha la carcasa se pasara a la zona de electrónica donde a esta se le colocarán los elementos domésticos y eléctricos, los correspondientes cableados en el interior de esta, y el chip informático conectado con el mando.Posteriormente pasará a la zona de chapa se recubrirá la carcasa electrónico.A continuación pasa a la zona de cerrajería donde se colocará el bombín de la cerradura y la parte mecánica que accionaran los pernos al abrir la cerradura. Finalmente ira a la zona de carpintería el cual se encargará del aspecto exterior de la puerta con el que se presentara el producto.Una vez la puerta terminada se almacenara a la espera de su transporte al lugar en el que el cliente lo haya solicitado.

Page 13: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

4.PLAN DE APROVISIONAMIENTOPROVEEDORES SELECCIONADOS

Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

-MonMatic Puertas y Automatismos

1º) Se estableció una lista de las empresas que fabrican nuestro producto, esto se hace mediante una ficha de proveedores.

2º) Tras la búsqueda de proveedores, seleccionamos los proveedores más adecuados.

3º) Fuimos reduciendo la lista de proveedores hasta quedarnos con la empresa MonMatic Puertas y Automatismos.

Page 14: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

DATOS A TENER EN CUENTA

•Tenemos que tener en cuenta que el proceso de búsqueda y selección tiene un coste económico.•Antes de empezar con la búsqueda de proveedores, tuvimos que comprobar la calidad y cantidad, de las puertas, para que la selección la pudiéramos realizar comparando productos de características similares. Tras este análisis comenzamos el proceso de selección.•Como nuestra empresa partía de cero, es decir, se trataba de una empresa recién constituida (iniciación de actividad), nuestro proceso de selección consistió en buscar toda clase de proveedores.

FASES DEL PROCESO DE BÚSQUEDA

1º) Búsqueda de información: Internet, prensa, anuncios económicos, etc.2º) Solicitud de información: sobre distinto tipo de condiciones como las condiciones económicas, técnicas, servicio de posventa, etc.3º) Evaluación y selección del proveedor: Realizamos una ficha de proveedor, un cuadro comparativo de las condiciones. Además de unos criterios de selección económicos y de calidad.

Page 15: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

PLANIFICACIÓN DE PEDIDOS

-Determinación del aprovisionamiento mediante el libro de pedidos

-Determinación del aprovisionamiento mediante las regulaciones por cuotas y el libro de pedidos

-Determinación del aprovisionamiento utilizando el número de pieza del fabricante (nº de material o pieza del fabricante).

Nuestro stock ciclo o activo, bienes necesarios para cumplir el ciclo o ejercicio, son de….unidades/mes.Tenemos un stock de seguridad establecido en 1.500 puertas, que permanecerán en el almacén.

Page 16: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

•Establecer la demanda, saber el número de unidades que íbamos a vender y conocer el surtido de puertas que íbamos a comercializar. Nuestra empresa ha establecido la demanda en …. puertas/mensuales.

•Fijar el plazo de pedidos: Es un parámetro que nos resultó difícil de establecer porque no siempre el proveedor garantiza los envíos.

•Decidir entre pedidos frecuentes o a largo plazo: para ello, hay que tener en cuenta que los pedidos a largo plazo exigen mayor capital inmovilizado ( mayor tiempo de espera para estos productos en el almacén) cosa que puede resentir la rentabilidad de la empresa, sin embargo los pedidos que se hacen con frecuencia se ven afectados por costes administrativos.

La gestión de las existencias es un proceso muy difícil, ya que depende de muchísimas variables y la mayoría de imposible control por parte de la empresa. Las principales dificultades con las que nos hemos topado han sido:

Page 17: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

5.COSTES DEPRODUCCIÓNCostes 1º AÑO 2º AÑO 3º AÑO

Agua 680 1900 589

Luz 2100 1200 2000

Teléfono 780 680 726

Gas 2300 1950 2400

Material oficina 6000 2000 1000

Transporte 2400 2560 2650

Salario 1100 1250 1350

Equipos informáticos 4000 1200 550

Publicidad 2000 1200 700

TOTAL 21360 13940 11965

Page 18: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO

AguaLu

z

TelefonoGas

Material o

ficina

Transporte

Salario

Equipos inform

aticos

Publicidad

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1º AÑO2º AÑO3º AÑO

Page 19: EL PRODUCTO,  LA PRODUCCIÓN Y EL APROVISIONAMIENTO