el policy-making europeo: multinivel y multiforme

35
EL POLICY-MAKING EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

Upload: stacia

Post on 12-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EL POLICY-MAKING EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME. EL MARCO INSTITUCIONAL. Banco Central Europeo. CONSEJO EUROPEO. Tribunal de Justicia. ORIENTACIONES GENERALES. COMISIÓN EUROPEA. CONSEJO 9 formaciones. Agencias. PARLAMENTO EUROPEO. CdR CES. Expertos, lobbies, - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

EL POLICY-MAKING EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

Page 2: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

EL MARCO INSTITUCIONAL

Expertos, lobbies,

Regiones, ONG

PARLAMENTO

EUROPEO

COMISIÓN

EUROPEACONSEJO

9 formaciones

ORIENTACIONES GENERALES

CONSEJO EUROPEO

CdRCES

Tribunal de Justicia

Agencias

Banco Central

Europeo

Banco Central

Europeo

Page 3: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

Comisión Europea: Funciones Proponer legislación al Parlamento y al

Consejo; Gestionar y aplicar las políticas de la UE y

el presupuesto; Controlar el cumplimiento de la legislación

europea (junto con el TJCE); Representar a la UE en el mundo, por

ejemplo, negociando acuerdos entre la UE y otros países

Page 4: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

COMISIÓN EUROPEA

27 Comisarios/as

25 Direcciones Generales (DG)

Servicios Generales

Servicios Internos

Page 5: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

•Agricultura y Desarrollo rural•Asuntos Pesqueros y Marítimos•Competencia •Asuntos Económicos y Financieros •Educación y Cultura •Empleo, Asuntos Sociales y Igualdad •Política regional•Empresa e Industria•Energía y Transportes •Fiscalidad y Unión Aduanera •Sociedad de la Información •Mercado Interno

COMISIÓN EUROPEA: ORGANIZACIÓN

DIRECCIONES GENERALES

Page 6: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

…Direcciones Generales:

Investigación Medio Ambiente Justicia y Asuntos de Interior Sanidad y Protección de los Consumidores Relaciones Exteriores Ampliación Cooperación Comercio Oficina de Ayuda Humanitaria

Page 7: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

SERVICIOS GENERALES

Eurostat Oficina de publicaciones Oficina europea de lucha contra el fraude Prensa y comunicación Secretaría general

Page 8: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

SERVICIOS INTERNOS

Oficina de Consejeros de Política Europea Personal y Administración Presupuestos Servicio de Auditoría Interna Servicio Jurídico Traducción Informática Infraestructuras y logística

Page 9: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

AGENCIAS EUROPEAS

Cedefop (Berlín) Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional

EUROFOUND (Dublín) Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo

AEMA (Copenhague) Agencia Europea de Medio Ambiente ETF (Turín) Fundación Europea de Formación OEDT (Lisboa) Observatorio Europeo de la Droga y las

Toxicomanías EMEA (Londres) Agencia Europea de Medicamentos OAMI (Alacant) Oficina de Armonización del Mercado Interior (

Marcas, Dibujos y Modelos) EU-OSHA (Bilbao) Agencia Europea para la Seguridad y la Salud

en el Trabajo

Page 10: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

AGENCIAS EUROPEAS…

OCVV (Angers) Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales CdT (Lux.) Centro de traducción de los órganos de la Unión

Europea EUMC (Viena) Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia EAR (Tesalónica) Agencia Europea de Reconstrucción EFSA (Parma) Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria AESM (Lisboa) Agencia Europea de Seguridad Marítima AEF (Lille/Valenciennes) Agencia Europea del Ferrocarril AESA (Colonia) Agencia Europea de Seguridad Aérea ENISA (Creta) Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de

la Información   ECDC (Estocolmo) Centro europeo para la prevención y el control

de las enfermedades

Page 11: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

…AGENCIAS EUROPEAS

AEPQ (Helsinki) Agencia Europea de Productos Químicos AECP (Vigo) Agencia Europea de Control de la Pesca ISS Instituto de Estudios de Seguridad (París) CSUE Centro de Satélites de la UE (Torrejón) AED Agencia Europea de Defensa (Bruselas) AER Agencia Europea de Reconstrucción (Tesalónica) FRONTEX Agencia Europea para la Gestión Operativa de las

Fronteras Exterioes (Varsovia) EUROPOL Oficina Europea de Policia (La Haya) EUROJUST Oficina Europea para la Cooperación Judicial (La

Haya) CEPOL Academia Europea de Policía (Bramshill)

Page 12: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

CONSEJO DE MINISTROS: FUNCIONES Aprobar leyes europeas con (o sin) el PE Coordinar las políticas económicas generales de los

Estados miembros. Concluir acuerdos internacionales entre la UE y una

o más organizaciones de Estados o internacionales. Aprobar el presupuesto de la UE, junto con el

Parlamento. Desarrollar la Política Exterior y de Seguridad

Común de la UE (PESC), basándose en las directrices decididas por el Consejo Europeo.

Coordinar la cooperación entre los tribunales nacionales y la policía en materia penal (CAJI)

Page 13: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

CONSEJO DE MINISTROS

9 configuraciones: Asuntos generales y relaciones exteriores; Asuntos económicos y financieros ("ECOFIN"); Justicia e interior; Empleo, política social, salud y consumidores; Competitividad (mercado interior, industria e

investigación); Transporte, telecomunicaciones y energía; Agricultura y pesca; Medio ambiente; Educación, juventud y cultura.

Page 14: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

PONDERACION DEL VOTO: CONSEJO DE MINISTROS Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido 29 España y Polonia 27 Países Bajos 13 Bélgica, República Checa, Grecia, Hungría y Portugal 12 Austria y Suecia 10 Dinamarca, Irlanda, Lituania, Eslovaquia y Finlandia 7 Chipre, Estonia, Letonia, Luxemburgo y Eslovenia 4 Malta 3 Total 321

Mayoría Cualificada, 232 votos (72,3%)Minoría de bloqueo, 90 “ (27,8%)

Page 15: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

EL POLICY-MAKING COMUNITARIO

1) Preparación de las decisiones (Com + comités consultivos, LB, LV, etc.)

2) Toma de decisiones: CM (Coreper, Comités y GT), PE (Comisiones), Com + CdR y CES)

3) Reglamentación (casi 300 comités consultivos, de gestión y de reglamentación)

4) Transposición5) Implementación/ejecución6) Control

Page 16: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN: 1ª lectura

1) La Comisión presenta un texto legislativo al Parlamento y al Consejo 2) El Parlamento adopta enmiendas y las presenta al Consejo 3) Si el Consejo está de acuerdo con el resultado de la primera lectura en el Parlamento, se aprueba

Page 17: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

2ª lectura

Si el Consejo no acepta el resultado de la votación del Parlamento o no se pronuncia, adopta una posición común

El Parlamento aprueba la posición común o no se pronuncia : se adopta  el texto legislativo en la versión de la posición común

Si el Parlamento confirma sus enmiendas no recogidas en la posición común y el Consejo las acepta: se aprueba el texto legislativo

Si el Consejo las rechaza: debe convocarse el Comité de Conciliación (25 miembros del Parlamento y 25 miembros del Consejo) para que busque el modo de aproximar las distintas posiciones

Si el Parlamento rechaza la posición común del Consejo por mayoría absoluta de sus miembros, el texto legislativo es rechazado

Page 18: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

3ª lectura

El Comité de Conciliación adopta un proyecto común basado en la posición común del Consejo y en las enmiendas del PE en segunda lectura.

Si el Consejo y el Parlamento lo aprueban, se adopta el texto legislativo

Si el Comité de Conciliación no logra establecer un proyecto común : el PE puede rechazar definitivamente la propuesta.

Page 19: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

LA REFORMA DE NIZA

CIG 2000 (10 meses) ---} Consejo Europeo Ratificación: 14 Parlamentos + Referéndum

(Irlanda) TEMAS CLAVE: 1) Tamaño y composición de la COM 2) Reponderación del voto 3) Parlamento Europeo 4) Cooperaciones reforzadas

Page 20: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

COMISION

Los 5 grandes pierden 1 comisario A partir de 2005: 1 Comisario por EM Al llegar a 27 Estados, núm comisarios

inferior al de Estados (rotación) El Presidente decide la organización interna Designa los vicepresedentes Podrá obligar 1 comisario/a a dimitir Com 27 EEMM: elección por MC

Page 21: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

CONSEJO MINISTROS

Objetivos

1) Que 1 coalición de EEMM represente a una mayoria de la población

2) Que una minoría demasiado pequeña no pueda vetar las decisiones

Antes, 1 coalición vencedora necesitaba representar, mínimo, el 58%

Minoría de veto: 13% votos

Page 22: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

2 opciones posibles

1) Doble mayoría (Constitución): descartada Cada EM 1 voto Decisiones per doble mayoría: Estados y

población

2) Reponderación del voto (compensación a los grandes)

Resultado: triple exigencia de MC:

Page 23: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

Una mayoría igual o superior al 73,4% Una mayoría de Estados Si se pide, debe representar, mínimo, el 62%

de la población Los 4 grandes se equiparan, pero aplicando

el criterio de la población, Alemania sólo necesita coaligarse con 2 EEMM grandes para vetar una decisión

Los demás, necesitan coaliciones + amplias

Page 24: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

España y Polonia obtienen un incremento más que proporcional (8 a 27)

Rumania y Malta, los más perjudicados

Page 25: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

EXTENSION DE LA MC

Vetos nacionalistas: GB (fiscalidad) Francia (servicios culturales) España (cohesión, hasta 2006) Alemania (inmigración, hasta 2004)

Page 26: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

PARLAMENTO EUROPEO

2 TEMAS DE DEBATE: reparto escaños y papel institucional

1) Escaños: 732 En general, compensaciones a cambio de la

reponderación (Bel, Port, Gre) a costa de Chequia, Hungría y Malta

Gana Alemania (99 escaños), en detrimento sobre todo de España (67)

Page 27: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

PE

2) Aspectos institucionales Equiparación ante el TJCE Aumento Codecisión Financiación partidos políticos europeos Negociación escaños sin consultar al PE!

Page 28: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

COOPERACIONES REFORZADASFlexibilización: Supresión del derecho de veto Decisión por MC Un grupo de 8 EEMM Poder de iniciativa (casi) exclusivo de la

COM en el 3er Pilar Inclusión en el 3er Pilar (excluidos los temas

militares por imposición de GB)

Page 29: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

LAS MODALIDADES DE LA GOBERNANZA EUROPEA

EL MÉTODO COMUNITARIO EL ESTADO REGULADOR LA GOBERNANZA MULTINIVEL LA COORDINACIÓN ABIERTA EL TRANSGUBERNAMENTALISMO EL FEDERALISMO MONETARIO

Page 30: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

(1) EL “MÉTODO COMUNITARIO” (ej. PAC y Pesca) Papel fundamental de la Comisión (diseño,

“policy-brocker”, implementación normativa) Consejo: negociador estratégico interesos definidos implementación multinivel Financiación comunitaria (PE)

Page 31: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

(2) “ESTADO REGULADOR” (Mercado Interior, Competencia, MA, Telecom.) Comisión: define objetivos y reglas de

armonización Consejo: negociación (estándares mínimos,

reconocimiento mutuo) Parlamento (codecisor): factores no

económicos (ambientales, regionales, sociales, etc.)

Actores económicos y sociales: influencia variable en el proceso

Page 32: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

(3) “GOBERNANZA MULTINIVEL” (ej: cohesión) Comisión: formuladora; negociadora de la

implementación con los varios niveles Consejo: negociación presupuestaria

(“Perspectivas”) y decisión marco general Parlamento: codecisor presupuestario;

presiones Gobiernos regionales y locales: interlocutores

e implementadores

Page 33: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

(4) MÉTODO DE COORDINACIÓN ABIERTA (políticas macroeco y empleo) Proceso no normativo Consejo: fija objectivos-guía a medio plazo Vigilancia multilateral, benchmarking y “peer

review” Comisión: formula recomendaciones, coordina,

controla resultados e informa Estados: Planes de Acción Nacionales Proceso de aprendizaje X “buenas prácticas” Exclusión del Parlamento (sólo “diálogo”) Entrada de los actores subestatales (Pactos de

Empleo, programas, etc)

Page 34: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

(5) COOPERACIÓN TRANSGUBERNAMENTAL (ex: PESCD) Ámbitos sensibles de la “soberanía” Intensidad creciente de las relaciones Actores: Consejo Europeo y Consejo de

Ministros Comisión: papel secundario Exclusión del PE y del Tribunal de Justicia (y

de los Parlamentos nacionales) Opacidad del proceso Comunitarización progresiva (SME, CAJI)

Page 35: EL  POLICY-MAKING  EUROPEO: MULTINIVEL Y MULTIFORME

(6) FEDERALISMO MONETARIO (UEM)

Sistema de Gobierno independiente (BCE + SEBC)

“Exclusión” de las demás instituciones Subordinación de los Estados miembros Falta de contrapesos politicos (pacto, no

constitución), si bien…