el poder de la palabra

1
7/17/2019 El Poder de La Palabra http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-de-la-palabra-568fb0a786702 1/1  El poder de la palabra Un Sultán soñó que había perdido todos sus dientes. Después de despertar, mandó llamar a un sabio para que interpretase su sueño. -"¡Qué desra!ia, i Señor#", di$o el sabio. "%ada diente !aído representa la pérdida de un pariente de &uestra a$estad." -"¡Qué insolen!ia# '%ómo te atre(es a de!irme seme$ante !osa) ¡*uera de aquí# ¡%astiadle#", ritó el Sultán en+ure!ido. ás tarde, el sultán !onsultó a otro sabio le !ontó lo que había soñado. ste, después de es!u!har al Sultán !on aten!ión, le di$o -"¡/!elso Señor# 0ran +eli!idad os ha sido reser(ada. l sueño sini+i!a que sobre(i(irás a todos tus parientes." l semblante del Sultán se iluminó !on una ran sonrisa ordenó que dieran !ien monedas de oro al sabio. %uando éste salía del 1ala!io, uno de los !ortesanos le di$o admirado -"¡2o es posible# 3a interpreta!ión que habéis he!ho de los sueños es la misma que el primer sabio. 2o entiendo porque al primero se le paó !on un !astio a ti !on !ien monedas de oro." l seundo sabio respondió - "4mio mío, todo depende de la +orma en que se di!e. Uno de los randes desa+íos de la humanidad es aprender a !omuni!arse. De la !omuni!a!ión depende, mu!has (e!es, la +eli!idad o la desra!ia, la pa5 o la uerra. 3a (erdad puede !ompararse !on una piedra pre!iosa. Si la lan5amos !ontra el rostro de aluien, puede herir, pero si la en(ol(emos en un deli!ado embala$e la o+re!emos !on ternura, !iertamente será a!eptada !on arado."

Upload: elvisrujano

Post on 08-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

oratoria

TRANSCRIPT

Page 1: El Poder de La Palabra

7/17/2019 El Poder de La Palabra

http://slidepdf.com/reader/full/el-poder-de-la-palabra-568fb0a786702 1/1

 El poder de la palabra

Un Sultán soñó que había perdido todos sus dientes. Después de despertar, mandó llamar aun sabio para que interpretase su sueño.

-"¡Qué desra!ia, i Señor#", di$o el sabio. "%ada diente !aído representa la pérdida de un

pariente de &uestra a$estad."

-"¡Qué insolen!ia# '%ómo te atre(es a de!irme seme$ante !osa) ¡*uera de aquí#¡%astiadle#", ritó el Sultán en+ure!ido.

ás tarde, el sultán !onsultó a otro sabio le !ontó lo que había soñado. ste, después dees!u!har al Sultán !on aten!ión, le di$o

-"¡/!elso Señor# 0ran +eli!idad os ha sido reser(ada. l sueño sini+i!a que sobre(i(irás atodos tus parientes."

l semblante del Sultán se iluminó !on una ran sonrisa ordenó que dieran !ien monedasde oro al sabio. %uando éste salía del 1ala!io, uno de los !ortesanos le di$o admirado

-"¡2o es posible# 3a interpreta!ión que habéis he!ho de los sueños es la misma que el primer sabio. 2o entiendo porque al primero se le paó !on un !astio a ti !on !ien monedas deoro."

l seundo sabio respondió

- "4mio mío, todo depende de la +orma en que se di!e. Uno de los randes desa+íos de lahumanidad es aprender a !omuni!arse. De la !omuni!a!ión depende, mu!has (e!es, la+eli!idad o la desra!ia, la pa5 o la uerra. 3a (erdad puede !ompararse !on una piedrapre!iosa. Si la lan5amos !ontra el rostro de aluien, puede herir, pero si la en(ol(emos en undeli!ado embala$e la o+re!emos !on ternura, !iertamente será a!eptada !on arado."