el plan operativo exposición

19
EL PLAN OPERATIVO

Upload: mireya-redondo

Post on 11-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Que es el plan operativo

TRANSCRIPT

Page 1: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO

Page 2: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO

Documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental...) o un fragmento de la misma (departamento, sección, delegación, oficina...) enumeran los objetivos y las directrices que deben marcar el corto plazo. Por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año, lo que hace que también sea conocido como plan operativo anual o POA.

Page 3: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO

El plan operativo es la minimización del detalle de un plan estratégico y de un plan director. Debido a esta circunstancia, el POA debe adaptar los objetivos generales de la compañía a cada departamento, y traducir la estrategia global de la misma en el día a día de sus trabajadores.

Page 4: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO

El Plan Operativo es un instrumento de gestión muy útil para cumplir objetivos y desarrollar la organización. Permite indicar las acciones que se realizarán, establecer plazos de ejecución para cada acción, definir el presupuesto necesario, y nombrar responsables de cada acción. Permite además, realizar el seguimiento necesario a todas las acciones y evaluara la gestión anual, semestral, mensual, según se planifique

Page 5: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO

Utilidad fundamental: es posible, mediante las herramientas de inteligencia de negocio adecuadas, realizar un seguimiento exhaustivo del mismo, con el fin de evitar desviaciones en los objetivos. En este sentido, las principales herramientas software que ayudan a monitorizar un plan estratégico u operativo son el Cuadro de Mando Integral, los Sistemas de información ejecutiva, y los Sistemas de Soporte a la Decisión.

Page 6: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO: Partes

1. Objetivo General

2. Objetivos Específicos

3. Actividades y Metas

4. Estrategia de Trabajo

5. Plazo de Ejecución

6. Responsabilidades

Page 7: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO: Partes

1. Objetivo General: Se define el objetivo mayor que se busca alcanzar durante el año y que contribuirá sustancialmente al desarrollo de la organización. Ejemplo: lograr plena autonomía económica de nuestra organización.

2. Objetivos Específicos: Son los resultados que se desean alcanzar en el año respectivo. Pueden ser dos o más objetivos. Ejemplos:

a) Recuperar el 90% de las tarifas morosas de la Junta de Usuarios.

b) Implementar la organización con unidades móviles ligeras.

Page 8: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO: Partes

3. Actividades y Metas: Se determinan las actividades que se realizarán para lograr los objetivos propuestos, señalando la meta a cumplirse en cada caso. Ejemplos:

1. Actividad, Campaña de regularización de pagos morosos; Meta, 300 usuarios se ponen al día en sus pagos.

2. Actividad, Adquisición de unidades móviles. Meta, 3 motocicletas adquiridas.

Page 9: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO: Partes

4. Estrategia de Trabajo: Describe la forma cómo se realizarán las actividades y se lograrán las metas y objetivos propuestos.

Ejemplo: "Para que los miembros regularicen sus pagos se harán campañas de persuasión a los miembros morosos, de darán amnistías y se impondrán sanciones tales como publicación de una lista negra de socios morosos, corte de agua, multas y otros"

Page 10: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO: Partes

5. Plazo de Ejecución: Señala los plazos en que se cumplirán cada una de las acciones programadas. Ejemplo: Adquisición de motocicletas = 120 días hábiles.

6. Responsabilidades: Se designan los responsables de las acciones. Ejemplo: Adquisición de motocicletas = tesorero y dos socios nombrados en asamblea.

Page 11: El Plan Operativo Exposición

EL PLAN OPERATIVO

Page 12: El Plan Operativo Exposición

Interrogantes para el diseño de Planes Estratégicos y Planes Operativos

¿Cómo lo financio?

Elaboración del Plan Operativo - Presupuesto:¿Que quiero hacer este período?¿Cuantos recursos necesito?

¿Cómo podemos llegar a donde queremos ir?

Elaboración del Plan Estratégico:

¿Donde estamos hoy?¿Dónde queremos ir?

Page 13: El Plan Operativo Exposición

El Diagrama de Gantt

El diagrama de GANTT es una herramienta que le permite al usuario modelar la planificación de las tareas necesarias para la realización de un proyecto. Esta herramienta fue inventada por Henry L. Gantt en 1917.

Page 14: El Plan Operativo Exposición

El Diagrama de Gantt

Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de GANTT, esta herramienta es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de GANTT es una herramienta para el director del proyecto que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, pero también es un buen medio de comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto.

Page 15: El Plan Operativo Exposición

El Diagrama de Gantt: creación

En un diagrama de GANTT, cada tarea es representada por una línea, mientras que las columnas representan los días, semanas, o meses del programa, dependiendo de la duración del proyecto. El tiempo estimado para cada tarea se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de finalización estimada. Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales o se pueden realizar simultáneamente.

Page 16: El Plan Operativo Exposición

El Diagrama de Gantt: creación

A medida que progresa una tarea, se completa proporcionalmente la barra que la representa hasta llegar al grado de finalización. Así, es posible obtener una visión general del progreso del proyecto rastreando una línea vertical a través de las tareas en el nivel de la fecha actual. Las tareas ya finalizadas se colocan a la izquierda de esta línea; las tareas que aún no se han iniciado se colocan a la derecha, mientras que las tareas que se están llevando a cabo atraviesan la línea. Si la línea está cubierta en la parte izquierda, ¡la tarea está demorada respecto de la planificación del proyecto!

Page 17: El Plan Operativo Exposición

El Diagrama de Gantt: creación

Idealmente, un diagrama como este no debe incluir más de 15 ó 20 tareas para que pueda caber en una sola hoja con formato A4. Si el número de tareas es mayor, es posible crear diagramas adicionales en los que se detallan las planificaciones de las tareas principales.

Page 18: El Plan Operativo Exposición

El Diagrama de Gantt

Page 19: El Plan Operativo Exposición

GANTT EN EXCEL