el miércoles 27 de mayo, los peruanos dijimos presentes y solidarios frente a la ... ·...

5
Embajada del Perú Guatemala El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a la pandemia en Guatemala: La comunidad peruana residente en Guatemala, en espera de un mejor momento para poder hacer llegar nuestra ayuda al Perú, cuando la conectividad aérea lo permita; y/o, individual y voluntariamente por vías alternativas directas, diseñó, preparó e implementó, el miércoles 27 de Mayo la entrega de más de 100 bolsas con víveres como frijol, arroz, azúcar, sal, harina para tortillas, aceite, leche, pastas, agua, sopas y six pack de Big cola, en bolsas reutilizables, a ciudadanos guatemaltecos en situación de pobreza que habitan en las cercanías del basurero de la zona 7 así como a prójimos de la tercera edad en indigencia de la zona 1 de las cercanías de cerro El Carmen. Fue una colecta humanitaria que se basó en sentimientos de fraternidad y gratitud que supimos resumir en la frase: FRENTE A ESTA PANDEMIA LOS PERUANOS TAMBIÉN HERMANOS. La embajada del Perú en Guatemala considera que los actos humanitarios son anónimos per se pero, de otro lado, considera su deber de gratitud dejar constancia y reconocimiento para aquellos peruanos que hicieron posible esta presencia en momentos difíciles y permitieron dejar en alto el nombre de nuestro país contando con una comunidad relativamente pequeña. Gracias muy apreciados compatriotas: Luis Carrasco y Andrés Otoya, de Aje Maya; Fernando Guerrero, de EMUSA; Federico Velásquez; Sra e hijas, de visita en Guatemala; Joaquín Torres; José Ore y Sra.; Familia Gordillo; Laly Casas; Mercedes Torres; Jaime & Michael Puente; Ursula Terrazas; Fabián Beltrán; Karin Cárcamo; Sara Ramírez; y el Personal diplomático y administrativo nombrado en la embajada

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a la ... · 2020-05-28 · ambientación, presentación, funcionamiento y práctica en los mercados locales;

Embajada del Perú

Guatemala

El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a

la pandemia en Guatemala:

La comunidad peruana residente en Guatemala, en espera de un mejor momento para

poder hacer llegar nuestra ayuda al Perú, cuando la conectividad aérea lo permita; y/o,

individual y voluntariamente por vías alternativas directas, diseñó, preparó e implementó,

el miércoles 27 de Mayo la entrega de más de 100 bolsas con víveres como frijol, arroz,

azúcar, sal, harina para tortillas, aceite, leche, pastas, agua, sopas y six pack de Big cola,

en bolsas reutilizables, a ciudadanos guatemaltecos en situación de pobreza que habitan

en las cercanías del basurero de la zona 7 así como a prójimos de la tercera edad en

indigencia de la zona 1 de las cercanías de cerro El Carmen.

Fue una colecta humanitaria que se basó en sentimientos de fraternidad y gratitud que

supimos resumir en la frase:

FRENTE A ESTA PANDEMIA LOS PERUANOS TAMBIÉN HERMANOS.

La embajada del Perú en Guatemala considera que los actos humanitarios son anónimos

per se pero, de otro lado, considera su deber de gratitud dejar constancia y reconocimiento

para aquellos peruanos que hicieron posible esta presencia en momentos difíciles y

permitieron dejar en alto el nombre de nuestro país contando con una comunidad

relativamente pequeña. Gracias muy apreciados compatriotas:

Luis Carrasco y Andrés Otoya, de Aje Maya;

Fernando Guerrero, de EMUSA;

Federico Velásquez; Sra e hijas, de visita en Guatemala;

Joaquín Torres;

José Ore y Sra.;

Familia Gordillo;

Laly Casas;

Mercedes Torres;

Jaime & Michael Puente;

Ursula Terrazas;

Fabián Beltrán;

Karin Cárcamo;

Sara Ramírez; y el Personal diplomático y administrativo nombrado en la embajada

Page 2: El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a la ... · 2020-05-28 · ambientación, presentación, funcionamiento y práctica en los mercados locales;
Page 3: El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a la ... · 2020-05-28 · ambientación, presentación, funcionamiento y práctica en los mercados locales;

Cada bolsa entregada llevó además el siguiente texto:

“Un pasado milenario de unión frente a un futuro común de fraternidad”:

Las analogías culturales y físico biológicas pre mayas y pre incas; la cosmovisión maya y

Page 4: El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a la ... · 2020-05-28 · ambientación, presentación, funcionamiento y práctica en los mercados locales;

la cosmovisión andina; sendas topográficas con enorme riqueza de recursos naturales y

de paisajes naturales de apreciable belleza y gran atracción turística; la antigüedad de

Caral (3,000 antes de Cristo) y la de los recientes descubrimientos lidar que proyectan

una Tikal 3 a 4 veces más grande con una antigüedad probable de hasta de los 2,000

antes de Cristo; aquellas rutas de cabotaje por las costas del pacífico que siguieron los

corsarios, para llevar entre otros la plata no quintada de Perú a Guatemala, con base en

la navegación pre inca y pre maya que sendas y milenarias culturas, presumiblemente,

practicaron; el Inca viajero (Tupac Yupanqui) y Naylamp; el viaje de Pedro de Alvarado al

Perú; la comunidad Xinca y su lengua diferente a las mayas; Perú Waka y El Peruito; el

mismo chamanismo y sus pagos a la tierra; las constelaciones en los cielos de Antigua y

las líneas de Nazca; economía agraria con insumos alimenticios ancestrales: ajíes/chile;

maíz/elote, camote y cacao; frejol/frijol; hierbas medicinales; rica y común gastronomía

como el tepescuintle/cuy, cocido/sancochado; arroz de leche/ arroz con leche;

caldos; tamales, humitas, caldo de frutas/chicha de jora, rosa de Jamaica/chicha morada;

artesanías con diseños y colores similares; similar mestizaje cultural, verbi gratia la

ambientación, presentación, funcionamiento y práctica en los mercados locales; y la

preservación de patrimonios culturales tanto ancestrales como aquellos recientemente

descubiertos; todo ello y mucho más es el legado de Perú y Guatemala al mundo.

Cuando el Capitán General, Gobernador y Presidente de la Real Audiencia de Guatemala

era el peruano José de Araujo y Río, el también peruano fray Pedro Pablo Pardo, de la

orden de los mínimos de San Francisco de Paula, fue el último obispo y el primer

arzobispo de Guatemala, el mismo que consiguió lo que en vano habían perseguido sus

18 predecesores, esto es que la catedral de Guatemala fuese elevada a metropolitana. Se

comenta que era llamado “El Perulero”, el de las 4 “p”s. y fue nada menos el mismo que

mandó a edificar la hermosa Basílica de Nuestro Milagroso Cristo de Esquipulas.

En Perú, un guatemalteco “El Padre Guatemala” vivió en Ica, al sur de Lima, en donde

plantó un árbol cuyas florcitas de color oro en el día de Cuasimodo se decía que adquirían

virtudes prodigiosas. Padre muy querido y que murió en olor de santidad.

La primera catedral de Guatemala tuvo como sede la Iglesia de “Santa Rosa de Lima”.

Los santos peruanos San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima tienen parroquias y

feligresía en Guatemala donde se celebra, anualmente, sus fiestas patronales.

Las camisetas de sendos equipos nacionales de futbol están cruzadas diagonalmente con

la blanquiroja (Perú) y la blanquiceleste (Guatemala) como símbolos del corazón peruano

y del hermoso cielo guatemalteco.

Antigua y Cusco -la capital arqueológica de América- ambas patrimonio común de la

humanidad, están hermanadas. Sus universidades emblemáticas, la Tricentenaria USAC

y la decana de América la universidad nacional mayor de San marcos (UNMSM), igual a

través de su Convenio marco de cooperación interinstitucional.

Ambos pueblos logramos nuestra libertad en 1821. El Bicentenario de nuestra

independencia el próximo año, 2021, nos espera siempre unidos.

Page 5: El miércoles 27 de Mayo, los peruanos dijimos PRESENTES Y SOLIDARIOS frente a la ... · 2020-05-28 · ambientación, presentación, funcionamiento y práctica en los mercados locales;

La Orden de “El Sol del Perú” y la “Orden del Quetzal” están consideradas entre las más

hermosas a nivel mundial.

HERMANO CHAPIN:

ESTA BOLSA SOLIDARIA DE

VÍVERES QUE HOY,

MIÉRCOLES 27 DE MAYO DEL

2020, RECIBES ES EL GESTO

HUMANITARIO DE GRATITUD

DE TUS HERMANOS

PERUANOS POR HABERNOS

ACOGIDO, AFECTUOSAMENTE,

EN ESTE TU HERMOSO PAÍS.