el medidor de ritmo cardiaco

11
El Medidor de Ritmo Cardiaco: un microprocesador indispensable en el desarrollo de programas µinteligentes¶ de prevención, rehabilitación cardiaca, fitness y entrenamiento deportivo TheMeasurer of Heartrate: an indispensable microprocessor in thedevelopment of µintelligent¶ programs of prevention, cardiacrehabilitation, fitness and sport training Phd. Medicina deportiva, Profesor - investigador Grupo Actividades acuáticas para el deporte y la salud Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Tecnológica de Pereira Dr. Mauricio Gallo Casas [email protected] (Colombia) Resumen La utilización de instrumentos electrónicos sofisticados y precisos para controlar magnitudes fisiológicas representativas del desempeño funcional orgánico en condiciones de reposo o stress físico no es en la actualidad de uso exclusivo del campo medico o del deporte de alta competencia, en el mercado pueden adquirirse a precios muy asequibles unidades de MRC (medidor de ritmo cardiaca) con su respectivo Kit compuesto de banda telemétrica, monitor y cinta de ajuste y programas de software especializado.  Muchos de los modelos de diversas marcas han avanzado en el diseño con batería recambiable, lo cual ha mejorado las prestaciones y reducido los costos por unidad. Los MRC no son simples medidores del pulso, estos son microprocesadores portátiles que pueden llegar a retornar bioinformacion en tiempo real hasta 20 o mas variables fisiológicas en acción facilitando su descarga por rayos infrarrojos a equipos portátiles de PC, que utilizan software especializado permitiendo la interpretación in situ, traducción y seguimiento de las variables fisiológicas de comportamiento del atleta durante una sesión de ejercicio. Los MRC son hoy de uso común entre la población de alta competencia y aficionada a las practicas deportivas en todas las modalidades y disciplinas, no solo en las denominadas aeróbicas sino en otras tales como el fútbol soccer, el baloncesto o voleibol entre otras. El uso del Cardiofrecuencimetro rompió el paradigma del entrenamiento deportivo subjetivo tradicional, revolucionando los conceptos y teorías así como los métodos, y aun sistemas de planificación del ejercicio físico deportivo, al igual que ha impactado en el campo de la salud y la m edicina, aportando una herramienta de gran ayuda tanto a pacientes como a médicos y personal rehabilitador para pacientes; no obstante aun su uso sigue siendo restrictivo para cierto tipo de personas y su manejo y utilidad no parecen masificarse en la forma esperada. Muchas personas que requieren de un monitoreo permanente de su frecuencia cardiaca, no acceden a esta tecnología por falta de capacitación, asesoria y practica. Palabras clave: Medidor ritmo cardiaco. Frecuencia cardiaca. Rehabilitación. Entrenamiento.   Abstract The use of electronicinstrumentssophisticated and precise to control representativephysiological magnitudes of theorganicfunctional performance in conditions of physicalrestor stress isnot at present of exclusive use of the medical fieldorthe sport of highcompetition, in themarket can acquiretopricesveryreasonableunits of MRC (measuring of heartrate) withitsrespective Kit composed of band allocatedfortelemetry, monitor and tape of adjustment and programs of specialized software. Many of themodels of diversemarkshaveadvanced in thedesignwithreplaceablebattery, which has improvedthebenefits and reducedthecostsbyunit. The MRC are not simple measurers of the pulse, these are portable microprocessorsthat can gettoreturnbioinformacion in real time up to 20 orbut variable physiological in actionbeingfacilitatedtheirunloadingbyinfraredraysto portable equipment of PC, whichthey use specialized software in situ allowingtheinterpretation, translation and pursuit of thephysiological variables of behavior of theathleteduringanexercisesession. The MRC are today of common use betweenthepopulation of highcompetition and fan toyoupractice sport in allthemodalities and disciplines, notonly in denominated aerobic but in otherssuch as soccer to soccer, thebasketballorvolleyballamongothers. The use of theCardiofrecuencimetro (measuringclock) broketheparadigm of thetraditionalsubjective sport training, revolutionizingtheconcepts and theories as well as themethods, and evenplanningsystems of the sport physicalexercise, likeit has hit in thefield of thehealth and the medicine, havingcontributed a patienttoolhelpful as much as todoctors and rehabilitatingpersonnelforpatients; despitehis use itevencontinuesbeingrestrictiveforcertaintype of people and theirhandling and utilitydoesnotseemtoamassitself in theawaitedform. Manypeople, whomtheyrequire of a permanentmonitoring of hiscardiacfrequency, do not accede tothistechnologyforwant of qualification, consultation and practices.  Keyword: Measuringheartrate. Cardiacfrequency. Rehabilitation. Training http://www.efdepor tes.com  / Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 142 - Marzo de 2010  

Upload: supernewton

Post on 07-Jul-2015

273 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 1/11

 

El Medidor de Ritmo Cardiaco: un

microprocesador indispensable

en el desarrollo de programas

 

µinteligentes¶ de prevención,rehabilitación cardiaca, fitness y

 

entrenamiento deportivoTheMeasurer of Heartrate: an indispensable microprocessor in

thedevelopment of µintelligent¶ programs of prevention, cardiacrehabilitation, fitness and

sport training 

Phd. Medicina deportiva, Profesor - investigador 

Grupo Actividades acuáticas para el deporte y la salud

Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad Tecnológica de Pereira

Dr. Mauricio GalloCasas 

[email protected] (Colombia)

Resumen La utilización de instrumentos electrónicos sofisticados y precisos para controlar magnitudes fisiológicas

representativas del desempeño funcional orgánico en condiciones de reposo o stress físico no es en la actualidadde uso exclusivo del campo medico o del deporte de alta competencia, en el mercado pueden adquirirse a precios

muy asequibles unidades de MRC (medidor de ritmo cardiaca) con su respectivo Kit compuesto de bandatelemétrica, monitor y cinta de ajuste y programas de software especializado. 

Muchos de los modelos de diversas marcas han avanzado en el diseño con batería recambiable, lo cual hamejorado las prestaciones y reducido los costos por unidad. Los MRC no son simples medidores del pulso, estos

son microprocesadores portátiles que pueden llegar a retornar bioinformacion en tiempo real hasta 20 o masvariables fisiológicas en acción facilitando su descarga por rayos infrarrojos a equipos portátiles de PC, que utilizansoftware especializado permitiendo la interpretación in situ, traducción y seguimiento de las variables fisiológicasde comportamiento del atleta durante una sesión de ejercicio. Los MRC son hoy de uso común entre la poblaciónde alta competencia y aficionada a las practicas deportivas en todas las modalidades y disciplinas, no solo en las

denominadas aeróbicas sino en otras tales como el fútbol soccer, el baloncesto o voleibol entre otras. El uso del Cardiofrecuencimetro rompió el paradigma del entrenamiento deportivo subjetivo tradicional,

revolucionando los conceptos y teorías así como los métodos, y aun sistemas de planificación del ejercicio físicodeportivo, al igual que ha impactado en el campo de la salud y la medicina, aportando una herramienta de granayuda tanto a pacientes como a médicos y personal rehabilitador para pacientes; no obstante aun su uso sigue

siendo restrictivo para cierto tipo de personas y su manejo y utilidad no parecen masificarse en la forma esperada.Muchas personas que requieren de un monitoreo permanente de su frecuencia cardiaca, no acceden a esta

tecnología por falta de capacitación, asesoria y practica. Palabras clave: Medidor ritmo cardiaco. Frecuencia cardiaca. Rehabilitación. Entrenamiento. 

 Abstract The use of electronicinstrumentssophisticated and precise to control representativephysiological magnitudes

of theorganicfunctional performance in conditions of physicalrestor stress isnot at present of exclusive use of themedical fieldorthe sport of highcompetition, in themarket can acquiretopricesveryreasonableunits of MRC

(measuring of heartrate) withitsrespective Kit composed of band allocatedfortelemetry, monitor and tape of adjustment and programs of specialized software. Many of themodels of diversemarkshaveadvanced in

thedesignwithreplaceablebattery, which has improvedthebenefits and reducedthecostsbyunit. The MRC are not simple measurers of the pulse, these are portable microprocessorsthat can gettoreturnbioinformacion in real timeup to 20 orbut variable physiological in actionbeingfacilitatedtheirunloadingbyinfraredraysto portable equipment of PC, whichthey use specialized software in situ allowingtheinterpretation, translation and pursuit of thephysiological

variables of behavior of theathleteduringanexercisesession. The MRC are today of common use

betweenthepopulation of highcompetition and fan toyoupractice sport in allthemodalities and disciplines, notonly indenominated aerobic but in otherssuch as soccer to soccer, thebasketballorvolleyballamongothers. The use of theCardiofrecuencimetro (measuringclock) broketheparadigm of thetraditionalsubjective sport training,revolutionizingtheconcepts and theories as well as themethods, and evenplanningsystems of the sport 

physicalexercise, likeit has hit in thefield of thehealth and the medicine, havingcontributed a patienttoolhelpful asmuch as todoctors and rehabilitatingpersonnelforpatients; despitehis use

itevencontinuesbeingrestrictiveforcertaintype of people and theirhandling and utilitydoesnotseemtoamassitself intheawaitedform. Manypeople, whomtheyrequire of a permanentmonitoring of hiscardiacfrequency, do not accede

tothistechnologyforwant of qualification, consultation and practices. Keyword: Measuringheartrate. Cardiacfrequency. Rehabilitation. Training 

http://www.efdepor tes.com / Revista Digital - Buenos Aires - Año 14 - Nº 142 - Marzo de 2010  

Page 2: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 2/11

 

1 / 1 

Historia del MRC 

Desde épocas remotas hasta la décadas de los 70s el control de las practicas

deportivas se realizo por cálculos subjetivos apelando a escalas de intensidad del

esfuerzo generalizadas o en el mejor de los casos establecidas de manera intuitiva

para cada deporte o actividad física. El control era aproximado y por tanto el

parámetro principal era la experiencia y pericia del entrenador.

 A partir de 1975 el profesor de electrónica de la universidad de Oulu, Finlandia,

SeppoSaynajakangas diseñó un sistema telemétrico de Medidor de Ritmo Cardiaco sin hilo,

consistente en un receptor de pulso de muñeca, una banda electromagnética de tórax receptora deseñales cardiacas y una banda elástica ajustable.

Saynajakangas investigo durante años el uso de aparatos como el Holter, ECG, unidades foto

reflectantes tipo clip para lóbulo de oreja o yemas de dedo etc., y encontró que ningunos de estos

aparatos era utilizable para los propósitos deportivos de control del entrenamiento, ya que se

requería de un sistema que permitiera obtener, mostrar y calcular los ritmos cardiacos durante

sesiones de entrenamiento sin detener el ritmo de practica.

Para 1977 El profesor Saynajakangas fundo la Polar Electro

OY, y en 1982 obtuvo las primeras patentes de un aparato

llamado MRC (medidor Ritmo Cardiaco ECG de corta distancia

serie PE 200S).

 Al mismo tiempo en Alemania El profesor WolframLinder (el

padre del ciclismo alemán), trabajó en un modelo manual de

control de la frecuencia cardiaca del entrenamiento con bastante éxito, solo que su método era

demasiado complejo en la codificación y laborioso en la escucha directa de los latidos y su

graficación en papel milimetrado.

Después de 1984 dado el éxito y la acogida en el mercado de este equipo tecnológico que

revoluciono el mundo del deporte dando paso al concepto de entrenamiento científico o

 inteligente, otras compañías intentaron introducir en el mercado modelos de MRC, la Nike, Sanyo

y la ComputerInstrument Corporación entre otras, trataron de igualar a la Polar sin conseguirlo.

Page 3: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 3/11

 

A pesar del intento al parecer solo la Polar pudo conservar el liderato en la producción y la

tecnología, mejorando cada vez más las prestaciones y utilidad del MRC, hasta alcanzar un altísimo

estándar de perfección en sus modelos.

Hoy en día otros prototipos compiten en el mercado en calidad y coste entre ellos el MRC Sigma

Sport, de fabricación Alemana con excelente calidad y gran asequibilidad a todo tipo de deportistas

y entrenadores.

Concepto de Ejercicio inteligente 

Unitmade Dual SportsconMedidor de Ritmo

Cardiaco. Reproductor MP3 

Para la década de los 80`s y 90`s se desencadeno en todo el

mundo la fiebre del FITNESS y el AEROBISMO. Con el desarrollo

de la nueva tecnología de control de la actividad física, los

descubrimientos de la hipodinamia y sobrepeso como factoresacelerantes de muchas ECNT (enfermedades crónicas no

transmisibles) un numero considerable de personas en todos los

países del mundo,iniciaron lo que algunos sociólogos han

denominado la Era Light que para muchos representa un estilo

de vida contrario al sedentarismo y malos hábitos estimulados por

la misma comodidad tecnológica, el consumismo comercial y el

incremento del estrés urbano. 

Muchas personas se volcaron al aerobismo, por la asociación con los beneficios proporcionados

con la práctica de la actividad física, el ejercicio y los deportes con un nivel optimo de salud y

optima condición física (PhysicalFitness).

Sin embargo en estos años de abrumador incremento de participantes en programas aeróbicos o

de fitness ha demostrado que esta relación no es tan lineal y correlacionada como se creía. El

deporte y la actividad física así como todo ejercicio no siempre son sinónimo de buena salud y

condición física.

De hecho el PhysicalFitness fue convertido en poco tiempo de una industria y productos

comerciales multinacionales que generan millones de dólares anuales en todo el mundo. El principal

y mas trascendental debate de esta época continua vigente aún, debido a que los especialistas en

el campo del deporte y la actividad física por su parte señalaban que este Merchandising del

Fitness no solo no cumplía su cometido de preservación de la salud, sino que por el contrario,

según opiniones de organizaciones como el ACSM (American Collage Sport Medicine) y otras, la

Page 4: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 4/11

 

industria del fitness incremento sustancialmente los riesgos de patologías cardiacas, accidentes

vasculares, lesiones articulares y trastornos de la conducta alimentaría como nunca antes.

Por otra parte los amantes del Fitness Total, han defendido el desarrollo de este estilo de vida,

argumentando que según las investigaciones especializadas son en realidad la vida sedentaria, los

malos hábitos alimentarios y los factores de riesgo ambientales los verdaderos responsables de la

compleja situación de salud pública mundial.

Por ejemplo en Colombia hace ocho años, dos empresarios, GigliolaAycardi y Nicolás Loaiza se

dieron a la tarea de crear en Bogotá, un nuevo concepto deportivo, empresarial, Gigliola y Nicolás

se hicieron amigos en 1997 cuando cursaban un MBA en la Universidad de Los Andes y

desarrollaron un modelo de gimnasio que, más que un lugar para hacer deporte, fuera un centro

dedicado a quienes desean mantener y recuperar su salud por medio del ejercicio. El Gimnasio

Bodytech fue concebido como un centro médico deportivo y su objetivo principal es vender salud.

"Para nosotros -dicen los empresarios- la belleza externa es una consecuencia de la salud y no al

contrario. En el gimnasio, Cuando una persona ingresa por primera vez, se le hace una evaluación

médica para determinar su estado físico y trabajar todos los aspectos, concentrándose en los más

importantestenemos un programa que incluye médicos, nutricionistas, fisioterapeutas y

entrenadores certificados, afirman sus creadores. Este es uno de los pocos ejemplos de adecuado

procedimiento ya que desafortunadamente esto no es lo común en el medio de los gimnasios y

centros de condición física.

El concepto de ejercicio Inteligente debe ir mas allá de un proyecto comercial de venta de

servicio en salud preventiva a través del acondicionamiento físico y la imagen corporal.

Que es el e jercicio inteligente 

Por ejercicio inteligente entenderemos toda actividad física constante,

planificada, controlada y desarrollada con la asesoria de personal profesional

capacitado y el uso de medios tecnológicos, capaces de devolver información

precisa y objetiva sobre el impacto que la actividad física provoca en nuestro

organismo, así como los estados y nivel de adaptación funcional del organismo a

los esfuerzos y cargas físicas.

El ejercicio NO inteligente es aquel que atenta contra la salud y que no respeta

los principios científicos de la motricidad, fisiología humana y el entrenamiento

físico y sobre todo que se realiza sin saber que efectos producirá en nuestro organismo.

Page 5: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 5/11

 

Toda actividad física que ponga en riesgo el organismo y comprometa el funcionamiento

adecuado de nuestro cuerpo es un Mal Ejercicio.

Por estar de moda el ejercicio no inteligente, trae complicaciones y peligros si no se cuenta con

un conocimiento apropiado y buena orientación profesional.

Cuando excedemos los limites, forzamos el organismo sin preparación previa y progresiva o

cuando no controlamos los esfuerzos sin saber con certeza que estamos haciendo con nuestro

organismo, estamos practicando ejercicio No Inteligente.

Los deportistas aficionados, los autoentrenadores de fin de semana, los retirados que vuelven

 mas duro y los espontáneos que confían en su buen juicio competitivo, corren serios peligros en

su salud, pues lejos de obtener beneficios del ejercicio físico, son candidatos numero uno para

lesiones discapacitantes o posibles accidentes cardiovasculares.

La característica principal del ejercicio inteligente es el respeto al trabajo físico por zonas de

intensidad del esfuerzo, con objetivos definidos previamente y cagas físicas dosificadas y seguras.

Sabemos que la frecuencia cardiaca es uno de los mejores y mas aproximados indicadores del

esfuerzo físico en las personas y también que en general existen cinco zonas de intensidad del

esfuerzo físico, que van desde el 50% de la frecuencia cardiaca máxima, zona de Recuperación,

60% zona de control de peso, 70% zona de resistencia aeróbica 1, 80% zona de máximo consumo

de oxigeno, 90% zona de resistencia lactacida y 100% zona máxima potencia o zona de riesgo).

Cada zona de las anteriores produce un efecto diferente en nuestro organismo, es decir lo

entrena de una forma específica produciendo respuestas adaptativas diferentes y afectando el

sistema metabólico de manera especifica. Este es el secreto del ejercicio inteligente; saber manejar

la intensidad de las zonas, de acuerdo al objetivo y propósito del entrenamiento.

Los ejercicios y actividades a realizar deben estar acorde con estas zonas y deben respetar el

principio de la Supercompensacion. Cada persona debe saber en que zona esta trabajando en

determinado momento y para que lo esta haciendo; por eso el entrenamiento físico debe ser

personalizado y no grupal pues cada persona maneja frecuencias cardiacas diferentes en zonas

diferentes y requiere de un trabajo de zonas diferente.

Principios básicos del e jercicio inteligente 

Page 6: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 6/11

 

y  Principio del control y seguridad: Todo ejercicio intenso debe ser autorizado por

Personal médico, dirigido y controlado por Entrenadores certificados o especialista

con la Tecnología suficiente y adecuada.

y  Principio de la progresión: Paso a paso llegar a los objetivos físicos y deportivos.

y  Principio de la continuidad: Sumatoria de muchas horas de trabajo y esfuerzo.y  Principio especificidad: Entrenar con objetivos y rutinas bien definidos.

y  Principio de la recuperación: Descanso, alimentación y supercompensación.

y  Principio complementariedad: Realizar otras actividades, que ayuden a la

Recuperación.

y  Principio de la feedback: Utilización de medios adecuados de verificación del

Esfuerzo físico.

El acondicionamiento físico antes y después del MRC 

El uso comercial o común de los MRC y su fácil adquisición en el mercado, fueron el punto de

corte entre dos ideas y métodos de realizar actividad física deportiva o simplemente Fitness. Antes

de su invención no se podía explicar ni comprender del todo el real efecto de las cargas físicas en el

organismo humano, solo podíamos suponer algunas implicaciones aproximándonos mediante

complejos métodos y ecuaciones.

 A partir de 1984 año de comercialización de los primeros cardiofrecuencimetros, todos los

investigadores, científicos, técnicos y entrenadores de la condición física entendieron la gran

revolución que este aparato representaba para el éxito total de su labor, los tiempos de las

suposiciones o aproximaciones a los puntos óptimos de aprovechamiento del trabajo físico habían

pasado a ser historia y en adelante una gran ventana de investigación y conocimiento quedaba

expuesta al desarrollo.

Conceptos como umbral aeróbico-anaeróbico, intensidad del esfuerzo, gasto

metabólico, tiempo de recuperación o consumo máximo de oxigeno, cobraron

total importancia, dejando atrás conceptos como tiempo de estado estable,

tablas de esfuerzos máximos o complicadas ecuaciones de correlacionestiempo-esfuerzo.

Un simple detalle como el imperativo de detener todo el entrenamiento de un atleta o paciente

para verificar en un electrocardiógrafo su frecuencia cardiaca y ritmo sinusal quedo resuelto por

completo ya que con el uso del MRC, las personas puden obtener una retroalimentación

Page 7: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 7/11

 

permanente expuesta en una pantalla de reloj pulsera que pueden mirar enculquier momento de su

entrenamiento y durante cualquier tipo de ejercitación a pie, en bicicleta, en moto, o nadando.

Pero lo más importante y el verdadero aporte de esta tecnología de control y seguimiento

cardiaco fue la introducida unos años mas tarde, cuando al modelo básico de MRC se le

incorporaron funciones de procesamiento y descarga de datos a través de la utilización de

programas de software al computador portátil mediante el uso de rayos infrarrojos y codificadores

transductores.

Este nuevo avance tecnológico permitió controlar por completo todo el proceso de valoración

inicial, identificación del estado o condición física, planificación, periodizacion y programación

computariza de un plan completo de entrenamiento deportivo o de condición física. Hoy  en día la

realización de un a s es ió n de ejercici o fís ic o deportiv o o fitn ess ha dejad o de s er un a 

s imple actividad  lúdica o recreativa para c on vertir s e en un t rabajo científic o de al t a 

t ec n ol ogí a. 

Tec n ol ogí a de Bi oi nformació n 

¿Que es la Bioinformacion? 

Es el conjunto de datos fisiológicos y metabólicos proporcionados por un organismo vivo durante

un periodo determinado de tiempo en función de su esfuerzo y gasto energético.

La lectura continuada de la bioinformacion nos permite conocer a profundidad los estados de

desempeño, así como la magnitud de los esfuerzos, costos y capacidad de recuperación de los

organismos. Con la bioinformacion logramos identificar y controlar niveles y tiempos de gasto

calórico, consumo de oxigeno, acumulación de sustancias orgánicas, respuestas cardiacas al

esfuerzo etc.

Básicamente la ciencia de la bioinformacion ha desarrollado el concepto de censores

bioeléctricos telemétricos que se adaptan a medios portátiles como relojes, bandas pectorales,

micro transmisores, censores de ropa etc. Con los cuales se captura la información necesaria

mediante censores especializados, archivándose in situ, en un microprocesador de memoria Ram,

que luego es conectada a u dispositivo decodificador, leída y descargada a un PC, mediante

programas especializados de sofware, un buen ejemplo de bioinformacion de ultima generación

pude observarse en el diseño del controlador micro portátil para nadadores, consistente en una

placa de microcircuitos integrados del tamaño de una caja de cerillos, instalada en un bolsillo

Page 8: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 8/11

 

especial en la parte posterior superior del traje de baño del nadador, este pequeño dispositivo

detecta la velocidad de nado, el ciclo de brazada-patada, posición del cuerpo respecto a la

superficie, distancia recorrida, tiempo utilizado, velocidad de giro durante las vueltas entre otras.

Toda esta información es almacenada y posteriormente estudiada con el fin de evaluar y mejorar el

rendimiento del atleta.

Utilidad del MRC 

El medidor de ritmo cardiaco es la respuesta a una simple pregunta que durante muchos años

fue imposible responder: ¿Qué sucede en su corazón y dentro de su organismo cuando se esta en

actividad física? 

Como funciona un MRC

Hoy en día un Cardiofrecuencimetro es un instrumento muy sencillo de utilizar, basta con saberlo

programar y conocer sus funciones. (Todos traen catalogo de manejo).

Los MRC vienen con diversas prestaciones o funciones entre las cuales tenemos la lectura de la

frecuencia cardiaca, memorias delimites cardiacos o zonas de entrenamiento, alarma sonora para

los limites de las zonas de trabajo cardíaco, control de tiempo de entrenamiento en las zonas de

esfuerzo, frecuencia cardiaca máxima y promedio, consumo calórico durante la actividad realizada,

mets acumulados durante el entrenamiento, quema de de grasa durante la sesión, tiempos de

recuperación del organismo después del esfuerzo, cronómetros, y las funciones normales de unreloj cronometro. Hay otras adicionales según modelo.

No obstante las básicas y las más importantes son aquellas que nos permiten el control y

monitoreo de la frecuencia cardiaca durante el ejercicio, las zonas de entreno y los limites del

trabajo programado.

Lo que realmente nos debe interesar, para aprovechar al máximo nuestro recurso tecnológico,

es saber con exactitud en cada momento, de acuerdo a la frecuencia cardíaca indicada por el

monitor, en que zona de esfuerzo nos estamos ejercitando, a que porcentaje de nuestra frecuencia

cardiaca máxima de entrenamiento corresponde, cual es el tiempo indicado de recuperación para

este trabajo y que tipo de efecto estamos produciendo en el organismo con este trabajo. Para

manejar estas variables es muy importante tener un mínimo de conceptos básicos sobre métodos y

zonas de entrenamiento, esta información puede obtenerse en textos especializados (bibliografía

Page 9: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 9/11

 

anexa) en cursos que hoy se dictan en los gimnasio o en paginas de Internet especializadas en

fitness y condición física. Esta es la clave para un seguro y buen entrenamiento físico.

Máxima optimización de su MRC

Pero el Cardiofrecuencimetro no solo sirve para controlar la frecuencia cardiaca, lo que lo hace

multifunción al es su capacidad de contribuir a un estudio de nuestras posibilidades de máximo

rendimiento físico. Como los MRC son una amplia fuente de bioinformacion constante, este da

información indirecta sobre variables como esfuerzo, respuestas de nuestro organismo a la cafeína,

stress, estado de humor, temperatura ambiente etc. Mirando atentamente el Cardiofrecuencimetro,

a través de los latidos por minuto podemos podemos entender interesantes cosas de nuestros

propios estados mentales y físicos.

También en el campo de la psicología deportiva este instrumento tiene gran aplicabilidad ya quedesde hace tiempo los profesionales de este campo descubrieron que la mente consciente controla

al cuerpo, lo mismo que de manera inconsciente lo afecta.

Muchos MRC esta adaptados para proporcionar correcta información sobre el estado de la

relación mente cuerpo (corazón).

También es importante precisar que los MRCs, son una valiosa ayuda en el campo de la

medicina preventiva y la rehabilitación física y cardiaca ya que por las variables de información

anteriormente descritas constituyen un factor predicativo importante que guía con gran exactitud alprofesional para el desarrollo de un exitoso programa de recuperación en diversas patologías.

 Aplicaciones en los campos deportivos y clínicos 

y  Rehabilitación Cardiaca

 Todos los pacientes cardiacos debe tener el derecho a elegir

servicios de rehabilitación cardiaca (educación del paciente, terapia

de ejercicio, modificación del factor de riesgo) para evitarpotencialmente el empeoramiento de la condición de riesgo con el

paso del tiempo. Esto afirma Sally Edwards al dedicar un capitulo

completo al uso del MRC en su libro Corazón Inteligente.

Son varios los problemas de la rehabilitación cardiaca en la

actualidad, uno tiene que ver con la adherencia de los pacientes a los programa de R.C. debido a

Page 10: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 10/11

 

que no toda la población tiene acceso a ellos y por otro lado gran parte de las instituciones de

salud en nuestro medio no cuentan con desarrollos humanos y tecnológicos que permitan optimizar

programas de rehabilitación cardiaca continuados. En muchos casos simplemente al paciente se le

 recomienda hacer ejercicio, pero sin muchas explicaciones detalladas y sin un programa de

entrenamiento Inteligente.

Muchos pacientes que inician un programa más o menos planificado de ejercicio rehabilitativo no

logran superar la décima semana, debido a varios factores entre ellos, la falta de acompañamiento,

la realimentación sobre su mejoramiento y los logros obtenidos o la carencia de un programa

sistemático de ejercicio físico.

Considerando que en los casos de R.C. lo mas importante en el paciente en fase III y IV, es su

seguridad la utilización de equipos portátiles como un MRC, bajo la supervisión de un profesional de

la actividad física especial (rehabilitador) y la programación de un programa de rutinas en casa o en

su medio cotidiano resulta muy beneficioso.

No obstante ya en la fase dos de rehabilitación (fase de convalecencia) el Cardiofrecuencimetro

puede ser usado con importantes resultados.

Durante esta fase (15 semanas luego del alta hospitalaria), puede comenzar una rutina de

actividad física controlada con cinco características básicas:

y  Ejercicios aeróbicosy  Utilización de grandes grupos musculares

y  Mantenimiento constante del ejercicio

y  Utilización de zonas de baja intensidad de la FC.: máxima

y  Fortalecimiento de muscular esqueléticos

Todas las anteriores características hacen imprescindible el uso y manejo de MRC en estos

pacientes con el fin de monitorizar constantemente la evolución de su estado y condición.

Las zonas adecuadas para el trabajo de rehabilitación cardiaca son la de recuperación (50-

59%FCMx), zona de control de peso (60-65% FCMx) y zona aeróbica 1(65-75%FCMx).en

actividades como acuafitness, caminata, jogging, bicicleta estática o remo ligero; adicionalmente

rutinas de ejercicios de flexibilidad y elasticidad y ejercicios de carga al 40% 0 50% de su Fuerza

máxima Bajo supervisión profesional y monitoreo MRC permanente)

y  Programas de control y reducción de la obesidad.

Page 11: El Medidor de Ritmo Cardiaco

5/9/2018 El Medidor de Ritmo Cardiaco - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-medidor-de-ritmo-cardiaco 11/11

 

y  Spinning y otros deportes aeróbicos

Bibliografía

y   ALGARRA, J.L. GORROTXATEGUI A. Entrenar con pulsometro. Editorial Dorleta.

Bilbao. 2001.

y  BENSON Roy. Correr con precisión. Editorial Dorleta. Bilbao. 1998.

y  BRIKC Matthew. Multideporte de Precisión. Editorial Dorleta. Bilbao. 2000.

y  CRAIG Neil. Preparación física con pulsometro. Editorial Dorleta. Bilbao. 2001.

y  EDWARDS, Sally. Corazón inteligente. Entrenamiento con monitor de Ritmo

Cardiaco. Editorial Dorleta. Bilbao. 1999.

y  GARCIA MANSO J.m. y Col. Planificación del Entrenamiento deportivo. Editorial

Gymnos, Barcelona 2003.

Otros artículos sobre Tecnología