el lenguaje del rostro seguridad

3
El lenguaje del rostro Que nos dicen los movimientos ocularesPor: Por: Milagros Céspedes, Coach Internacional con PNL. Directora Centro de Estudios de Seguridad. El rostro es el punto focal de nuestro cuerpo, compuesto por una serie de elementos que transmiten a través de los gestos abundante y rica información y nos da pistas sobre la mentira o sinceridad de nuestro interlocutor. A través de los movimientos oculares estamos transmitiendo señales de distinto tipo, como temor, ansiedad, afecto, desprecio, hostilidad, etc. Sus movimientos también nos indica si estamos accediendo a nuestra memoria o a nuestra imaginación. Los individuos percibimos el mundo a través de nuestros sentidos físicos. La PNL (programación neuro lingüística) divide a las personas en visuales, sensoriales y auditivas en función a cómo perciben el mundo. Aproximadamente un 50% tienen predominio visual, 40% sensorial y 10% auditivo. Los visuales capturan información principalmente por lo que ven, los sensoriales por lo que sienten y los auditivos por lo que oyen. En la interacción con otras personas podemos observar que los visuales, suben los ojos, las auditivas miran a los lados y las sensoriales hacia abajo.

Upload: oswaldo-chomba-castro

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BUENO

TRANSCRIPT

El lenguaje del rostroQue nos dicen los movimientos ocularesPor: Por: Milagros Cspedes, Coach Internacional con PNL. Directora Centro de Estudios de Seguridad.El rostro es el punto focal de nuestro cuerpo, compuesto por una serie de elementos que transmiten a travs de los gestos abundante y rica informacin y nos da pistas sobre la mentira o sinceridad de nuestro interlocutor.A travs de los movimientos oculares estamos transmitiendo seales de distinto tipo, como temor, ansiedad, afecto, desprecio, hostilidad, etc. Sus movimientos tambin nos indica si estamos accediendo a nuestra memoria o a nuestra imaginacin.Los individuos percibimos el mundo a travs de nuestros sentidos fsicos. La PNL (programacin neuro lingstica) divide a las personas en visuales, sensoriales y auditivas en funcin a cmo perciben el mundo. Aproximadamente un 50% tienen predominio visual, 40% sensorial y 10% auditivo. Los visuales capturan informacin principalmente por lo que ven, los sensoriales por lo que sienten y los auditivos por lo que oyen.En la interaccin con otras personas podemos observar que los visuales, suben los ojos, las auditivas miran a los lados y las sensoriales hacia abajo.Pensamiento y lenguaje van de la manoPodemos reconocer el predominio en las personas visuales, sensoriales o auditivas en funcin a los predicados que utilizan al hablar. Las personas visuales como piensan en imgenes, inconscientemente hablan en imgenes y utilizan palabras como: ver, previsto, panorama, mirar, claro, nos vemos, brillo, o frases como, ya veo lo que quiere usted decir, etc.Una persona preferentemente sensorial est influenciada por las emociones y va a hablar con emociones, usar frases como: este asunto me dej un sabor amargo, esto no me huele bien, la situacin es muy pesada, para que veas lo que se siente, etc.Una persona preferentemente auditiva dir frases como: me dijeron, hablando se entiende la gente, deme su opinin, comnteme.Los visuales harn movimientos de ojos hacia arriba y los lados. Si el movimiento es hacia la izquierda, sern cosas que ya vio y a la derecha estar creando en imgenes.Los sensoriales, si dirigen la mirada abajo a la izquierda estarn en dilogo interno, a la derecha sintiendo emociones, sensaciones.Los auditivos mirando a la derecha se imaginarn sonidos y a la izquierda recordar sonidos que ya escuch.El lenguaje corporal es un conglomerado de informacin y no una sola seal. Los movimientos oculares sern un indicador, como comparar una palabra dentro de una frase. Detectar la falsedad a travs de los gestos o movimientos oculares ser ms fcil en la medida que practiquemos e indaguemos en la forma de ser de quienes nos rodean. Como profesionales de seguridad, mientras ms atentos estemos al lenguaje corporal, ms observadores a los movimientos oculares y prestemos atencin a los predicados que utiliza nuestro interlocutor, seremos ms sensibles a los cambios y actitudes que inevitablemente acompaan una mentira.Lenguaje Corporal tema a tratar en el dominio Tcnicas y Procedimientos de Investigacin, Diplomado Profesional en Investigaciones Privadas, programa de preparacin al PCI (Professional Certified Investigator) de ASIS Internacional.